Emad Mughaniya: Un terrorista primate menos.
Por Galili.
EL TERRORISTA EMAD MUGHANIYA
Hizbulá anuncia que uno de sus mayores dirigentes ha sido asesinado en Damasco
Era uno de los hombres más buscados por EEUU e Israel
Israel niega en un comunicado cualquier papel en su muerte
DAMASCO.- El grupo chií libanés Hizbulá ha anunciado la muerte de uno de sus principales dirigentes, Emad Mughaniya, en un atentado perpetrado la pasada noche y acusó a Israel de su autoría, según un comunicado difundido por este grupo.
Israel ha negado oficialmente que haya desempeñado cualquier papel en la muerte del líder de Hizbulá.
“Israel rechaza los atentados terroristas como para atribuir a Israel cualquier responsabilidad en este incidente”, ha dicho el primer ministro, Ehud Olmer, en un comunicado.
Israel raramente emite comunicados oficiales confirmando o negando vínculos en asesinatos perpetrados fuera de Israel y de territorios palestinos.
En la nota, difundida por la televisión ‘Al Manar’, órgano del partido, no se especificaron las circunstancias ni el lugar del atentado, si bien todo hace indicar que Mughaniya murió a consecuencia de la explosión de un coche bomba en Damasco.
Escasos detalles sobre el suceso
Emad Mughaniya. (Foto: AFP)
El comunicado tampoco detalló el cargo de Mughaniya (también conocido por su pseudónimo, ‘Hajj Rawan’), aunque anteriormente se le había identificado como el jefe de los servicios de inteligencia de dicho partido.
Emad Mughaniya era conocido como “el hombre invisible” y fue uno de los líderes más escurridizos del movimiento chií libanés durante décadas.
Considerado jefe de los servicios de inteligencia del grupo chií y del brazo militar del grupo -la llamada “Resistencia”-, este adalid de 45 años nacido en Tayr Dibba, en el sur del Líbano, nunca apareció en una rueda de prensa y hasta los rasgos de su cara eran un misterio.
Se cree que se había sometido a varias operaciones de cirugía estética para evitar ser reconocido y utilizaba al menos cuatro identidades distintas en otros tantos pasaportes, la más “oficial” de ellas “Hach Redwan”.
Vivía en la clandestinidad desde los años ochenta y la última aparición pública que se le recuerda fue en 1994, con ocasión de los funerales por su hermano Fuad, también muerto en un atentado.
“Con orgullo, lamentamos la muerte de un gran líder de la resistencia islámica después de una larga vida de ‘yihad’, Emad Mughaniya, que cayó como un mártir a manos de los sionistas israelíes”, señala el comunicado.
Según Hizbulá, Mughaniya ha sido el objetivo de “los sionistas y los países arrogantes por más de dos décadas”.
Estaba en busca y captura por varios Estados occidentales, entre ellos EEUU, por su presunta autoría intelectual en alguno de los atentados más sonados y osados de finales del siglo XX, como el ataque contra el cuartel general de los marines en Beirut en 1983 (241 muertos) o el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires de 1992 (29 muertos).
A Mughaniya también se le atribuye la orden de secuestro de dos aviones kuwaitíes en los años ochenta, que finalmente fueron desviados a Teherán y a Argelia.
Estados Unidos había intentado apresarlo en los años noventa cuando lo localizaron mientras viajaba de Aden (Yemen) a Beirut a través de Kuwait, pero el gobierno kuwaití rechazó extraditarlo a EEUU.
El que haya puesto la bomba tiene todos mis respetos,esta alimania hace mucho que tendria que haber desaparecido de lafaz de la Tierra.
.