ETA atentó contra un cuartel policial donde dormían 40 personas: un muerto y cuatro heridos
12:53Un coche bomba explotó esta madrugada contra un edificio de la Guardia Civil ubicado en la localidad de Legutiano, en el País Vasco. No hubo aviso previo por lo que la casa, donde además de agentes había mujeres y chicos, no pudo ser evacuada a tiempo. Zapatero condenó el «miserable y criminal» accionar de la banda terrorista.
a href=»https://bajurtov.files.wordpress.com/2008/05/eta1.jpg»>

DESTRUIDO. Vista del Cuartel de la Guardia Civil tras la explosión. (EFE)
1 de 2
«Todo estaba preparado para producir una espantosa masacre». Por Juan Carlos Algañaraz, corresponsal en España.
Un agente de la Guardia Civil española murió y otros cuatro resultaron heridos en un atentado perpetrado esta madrugada por la organización terrorista ETA contra un cuartel en Legutiano, en el País Vasco, al norte de España.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado han atribuido el atentado al «comando Vizcaya» de ETA. Fuentes de la lucha antiterrorista informaron de que el ataque fue perpetrado con una furgoneta cargada con más de cien kilos de explosivo que hicieron detonar, sin previo aviso, contra la casa cuartel de la Guardia Civil en Legutiano.
El agente fallecido, Juan Manuel Piñuel Villalón, de 41 años, casado y padre de un hijo, había sido trasladado voluntario al País Vasco hace dos meses. Villalón es la segunda víctima mortal de ETA en 2008, tras el asesinato a tiros del ex concejal socialista Isaías Carrasco en marzo pasado, dos días antes de las elecciones generales.
El responsable de seguridad del Gobierno regional vasco, Javier Balza, destacó en unas declaraciones a la cadena Radio Nacional de España (RNE), la enorme potencia de la furgoneta-bomba que recuerda «los momentos más negros de la organización». Según las primeras investigaciones, los terroristas abandonaron la furgoneta, la activaron y huyeron en otro vehículo que ha sido localizado por la Policía en la vecina provincia de Vizcaya.
La gran potencia de la explosión provocó que uno de los cuatro heridos quedara sepultado entre los escombros. El herido más grave, con una pequeña hemorragia abdominal y politraumatismos diversos, está ingresado en una unidad de cuidados intensivos para seguir su evolución, pero está consciente y no se teme por su vida, según el parte médico difundido. De los otros tres heridos, una mujer ha sido dada de alta, y los otros dos presentan lesiones leves.
El jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó hoy su «más enérgica condena por el cobarde, miserable y criminal atentado de ETA», e instó a los partidos políticos a «caminar juntos para honrar a quienes han dado la vida por nuestra libertad».
En una declaración al inicio de la sesión de control en el Congreso de los Diputados, Zapatero afirmó que «la democracia se impondrá al terror. La libertad vencerá al fanatismo asesino». «El peso de la ley, la justicia, el estado de derecho hará rendir cuentas con todas sus consecuencias a quienes han cometido esta barbarie criminal», agregó.
Zapatero agradeció el «respaldo unánime» de los partidos políticos, que hoy firmaron un documento conjunto de condena al atentado, mostrándose unidos por primera vez desde que jefe del gobierno accedió al poder. «Quienes luchan contra ETA son más fuertes si estamos unidos y ETA mucho más débil. Su final estará mucho más cerca», dijo.
Por su parte, el rey Juan Carlos expresó su repulsa y condena y ha transmitido su pésame a los familiares de la víctima.
Desde que comenzó el año, ETA ha perpetrado trece atentados terroristas, de los cuales en siete, como el de hoy, no ha avisado y en el resto sí lo hizo, aunque en uno de ellos el aviso llegó tarde. La primera víctima mortal de ETA en 2008 fue el ex concejal socialista Isaías Carrasco, quien el 7 de marzo pasado fue asesinado a tiros por un integrante de la banda terrorista.
Seis personas han muerto a manos de los etarras desde que el 30 de diciembre de 2006 un coche bomba estalló en un aparcamiento de la Terminal-4 del aeropuerto Madrid-Barajas y causó la muerte de dos ciudadanos ecuatorianos. Ese atentado significó en la práctica la ruptura del alto el fuego permanente anunciado por la organización terrorista el 22 de marzo de 2006 y que entró en vigor el 24 de ese mes.
Sin embargo, ETA no hizo oficial la ruptura de su tregua hasta el 5 de junio de 2007. Desde esa fecha ha cometido veintidós atentados, ocho en 2007 y el resto en lo que va de 2008, en los que han muerto seis personas y otras once han sufrido heridas. En los 40 años de actividad terrorista en busca del objetivo de la independencia del País Vasco, ETA ha asesinado a más de 800 personas.
Fuente:»Clarin»