Los Acuerdos de Oslo firmados por el gobierno del Primer Ministro Itzjak Rabin cumplen este fin de semana 15 años desde su firma; 1478 israelíes fueron asesinados desde entonces.
La firma de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la Autoridad Palestina dirigida por el líder terrorista Yasser Arafat el 13 de Septiembre de 1993, es un hito en la historia del Estado de Israel.
En la firma del acuerdo llevada a cabo en Washington, Estados Unidos participaron el Primer Ministro de entonces Itzjak Rabin, Shimón Peres y Yasser Arafat bajo auspicios del gobierno norteamericano y el Presidente Bill Clinton.
Los acuerdos fueron un marco por el cual ambas partes se comprometieron a llegar a un acuerdo definitivo hasta en cinco años que incluiría tratar temas como Jerusalem, refugiados y demarcación de fronteras entre otros.
Israel entre otras cosas otorgó permiso de regreso a la dirigencia terrorista palestina que se hallaba en el exterior, les entregó armas y detuvo en gran parte las operaciones de búsqueda y captura de terroristas que habían participado en ataques terroristas contra objetivos y civiles israelíes.
Desde su firma no ha cesado la ola de criticas en muchos sectores de Israel para con el mismo. Algunos políticos han pedido en reiteradas veces llevar a juicio a los responsables del mismo que ha provocado una ola de sangre en Israel, ha llevado a la casi destrucción de la disuasión israelí, y ha puesto en jaque la seguridad de Israel a niveles nunca antes vistos.
EL RELOJ.COM