Archive for febrero, 2009

febrero 28, 2009

Con éstos quiere hablar de paz Hussein Obama…

por bajurtov
febrero 28, 2009

El »Chancho de Móldova» por fin se sacó la careta

por bajurtov

47153
Se quitó la careta antes de
Purim

El presidente del partido »Israel es nuestra casa»,Abigdor Liberman,declaró en una entrevista al »Washington Post» que esta dispuesto a evacuar su propia vivienda (Vive en una »colonia»} a cambio de un acuerdo de paz verdadero con los »palestinos»y que acepta el slogan de »Dos países para dos pueblos».incluida en la »Ruta de caminos» de Bush,condicion ésta impuesta ayer oficialmente a Israel por la Ministro del exterior del Presidente Hussein Obama,Hillary Clinton.
El »chancho» Liberman ya se quitó la careta de »luchador antiárabe» al día siguiente de las elecciones,no mas,al declarar que estaba dispuesto a conformar un gobierno junto con los izquierdistas arábigos Livni y Barak.
Ahora dice que no le impotaría dividir Jerusalen,entregar terrirtorios,y declarar judíos por decreto a todos los israelíes que lo deseen.
Es una pena que todo eso no lo dijo antes de las elecciones,pues en vez de 15 mandatos,seguro que ni siquiera pasaba el ajuz ha jacimá…

febrero 28, 2009

El director de dibujos animados,el anti-israelí Ari Folman,ganó un premio con su peluculita sobre la »masacre» de Sabra y Shatila.

por bajurtov

waltzbas_tmb
Foto de su película proárabe.

“Waltz with Bashir” se alzó con el César a la mejor película extranjera
AJN.- A casi una semana de verse desplazada en la competencia por el Oscar por su competidora japonesa, la película israelí ganó el César. Es el primer film israelí en obtener ese galardón. Ya en 2006, “Caminando sobre el agua” había estado nominado en la misma categoría.
El film de animación israelí Waltz with Bashir (Vals con Bashir) ganó este viernes por la noche el premio César a la mejor película extranjera que otorga la Academia del Cine de Francia, casi una semana después de haberse perdido el premio Oscar de la Academia de Hollywood, para el cual estaba nominado en la misma categoría, informa el Jerusalem Post en su edición digital. La cinta, dirigida por Ari Folman, sigue los pasos de un soldado que lucha por rememorar experiencias reprimidas de su participación en la Primera Guerra del Líbano, en 1982.
El logro convierte a Waltz with Bashir en la primera película israelí en obtener un César, si bien Walk on Water (Caminando sobre el agua, tal como se la conoció en la Argentina) de Eytan Fox había sido nominada en 2006. Entre las otras películas candidatas a la misma categoría, se encontraban Into de Wild, de Sean Penn, y el film italiano Gomorra.
CS

febrero 27, 2009

Se renueva la judeofobia

por jabotito

El antisemitismo se niega a desaparecer

Por James Neilson

tesis

Londres, París, Madrid y en muchas otras ciudades europeas, son cada vez más los judíos que procuran no llamar la atención por miedo a ser víctimas de los ataques brutales de musulmanes militantes o pandillas de ultraizquierdistas que, por oportunismo y porque les encanta la violencia, se han aliado con movimientos tan extraordinariamente reaccionarios, y tan ferozmente xenófobos, como Hezbolá y Hamas. Pero el resurgimiento del antisemitismo genocida no se limita a Europa. También está cobrando fuerza en América. En las semanas últimas, desde Canadá hasta la Argentina se han celebrado manifestaciones ruidosas en que las protestas contra la invasión israelí de Gaza se vieron acompañadas por expresiones de odio hacia todos los judíos. En algunas, la turba coreó consignas espeluznantes: “Judíos a los hornos”, “Pronto habrá un holocausto auténtico”, “¡Hitler! ¡Hitler!”.

No extraño, pues, que se haya difundido en las comunidades judías de la diáspora la sensación de que, una vez más, está en marcha un proceso como el que culminó con la matanza sádica por parte de los nazis, con la colaboración entusiasta de muchas personas “normales”, de por lo menos seis millones de hombres, mujeres y niños por el mero hecho de ser judíos. En 1945, se popularizó el lema “Nunca más”; más de setenta años más tarde, se sabe que la historia puede repetirse. Como dijo hace poco el decano de los jueces de la Suprema Corte, Carlos Fayt, el antisemitismo “es un cáncer en el cerebro de la humanidad” al que “hay que arrancar definitivamente”. Tiene razón; puesto que ya ha entrado en la fase de metástasis es urgente operarlo.

Puede que en comparación con lo que está ocurriendo en países como el Reino Unido y Francia, el brote de antisemitismo que está produciéndose en la Argentina no sea tan grave, pero en vista de la incapacidad patente de las autoridades para garantizar un mínimo de seguridad es así y todo alarmante. Por cierto, no contribuyó a tranquilizar a nadie que la funcionaria formalmente a cargo de luchar contra la discriminación, María José Lubertino, se haya dado el gusto de insinuar que la furia antisemita se justificaba debido al accionar de Israel en Gaza, sin ni siquiera intentar cubrirse recordándonos que oponerse al sionismo no es forzosamente lo mismo que detestar a todos los judíos.
Tampoco ha ayudado la escasa reacción de buena parte del elenco estable político. Con la excepción notable del gobernador bonaerense Daniel Scioli, que sí se animó a subrayar su solidaridad con el pueblo judío, los dirigentes políticos nacionales han preferido mirar hacia otro lado, acaso por mantenerse alejados de un embrollo tan feo. En cuanto al gobierno kirchnerista, su actitud ha sido llamativamente ambigua. Mientras que el ministro de Justicia Aníbal Fernández minimizó el peligro y prometió una investigación, sigue fomentando el odio el piquetero oficialista Luis D’Elia, partidario notorio del régimen teocrático iraní que quiere borrar a Israel de la faz de la Tierra, y de Hugo Chávez. Demás está decir que el caudillo venezolano ha tenido mucho que ver con la recrudescencia reciente de antisemitismo en la región. Chávez mandó a sus seguidores un mensaje nada equívoco cuando, luego de romper relaciones diplomáticas con Israel, se negó a levantar un dedo para impedir que durante cuatro horas sujetos armados profanaran la sinagoga más importante de Caracas, embadurnándola con eslóganes hostiles al Estado judío. ¿Incidirá la conducta de Chávez en su “amistad” con Néstor Kirchner y su esposa, la presidenta Cristina? Es poco probable.
Aunque la irrupción del ejército de Israel en la Franja de Gaza brindó a los antisemitas un pretexto irresistible para redoblar su ofensiva contra los judíos, y para incorporar a sus filas a algunos que hasta entonces se habían sentido cohibidos por entender que en el mundo moderno el antisemitismo está fuera de moda, sólo se trataba de un pretexto. Se cuentan por docenas los conflictos armados actuales o recientes en que han muerto tantos civiles como en Gaza o más, muchos más, siempre en condiciones atroces, como los de Chechenia, Sri Lanka, el Sudán, el Congo y otros lugares en África. Pero ninguno ha motivado una reacción tan indignada en los países occidentales como los enfrentamientos entre los israelíes y quienes no ocultan su voluntad de masacrarlos a todos de la manera más cruel concebible. No se puede atribuir este fenómeno a la simpatía que siente toda persona decente por el destino trágico de los árabes palestinos; si, como ya ha ocurrido con cierta frecuencia, otros árabes se ensañan con ellos nadie sueña con salir a la calle para protestar. Tampoco ha desatado manifestaciones multitudinarias el genocidio en la región sudanesa de Darfur donde milicias respaldadas por un régimen islamista han asesinado a más de 300.000 negros que también son musulmanes.

Para que una acción militar merezca la condena universal, es necesario que los responsables sean israelíes. En tal caso, a nadie le importará si hacen todo cuanto puedan por reducir al mínimo la cantidad de bajas civiles, lo que no es nada fácil contra enemigos habituados a usarlos como escudos humanos y que, para más señas, aprovecharán la oportunidad para asesinar a disidentes acusándolos de ser colaboracionistas, agregando las muertes resultantes al total adjudicado a los israelíes. A juicio de una proporción al parecer creciente de occidentales, Israel será automáticamente culpable de los peores horrores de toda guerra o acción militar en que se vea involucrado. Conscientes de esta realidad, los líderes de Hamas, gente que se afirma enamorada de la muerte, no hizo ningún esfuerzo por proteger a los palestinos comunes. De ahí la “desproporción” entre sus bajas y las de los israelíes que han construido refugios antiaéreos en las ciudades que son periódicamente bombardeadas por los cohetes enemigos.

D urante el conflicto en Gaza, los que dicen simpatizar con los palestinos se dedicaron a trazar paralelos canallescos entre Israel y el Tercer Reich nazi a sabiendas de que herirían a todos los judíos, incluyendo a los contrarios al sionismo. Hablaron de “genocidio”, como si los israelíes se hubieran propuesto matar a todos los palestinos, y compararon Gaza con el gueto de Varsovia, pasando por alto, entre otras cosas, que la franja colinda con un país árabe, Egipto, que de haberlo querido pudo haber puesto a todos sus habitantes fuera del alcance de los soldados judíos. La voluntad evidente de muchos occidentales que en su mayoría se imaginan progresistas de equiparar Israel con la Alemania de Hitler no nos dice nada sobre lo que está sucediendo en Medio Oriente, pero es sintomática de los cambios mentales, por calificarlos de algún modo, que están dándose en ciertos círculos europeos muy influyentes. Además de querer liberarse de lo que todavía queda del sentimiento de culpa por haber permitido el Holocausto, asegurándose de que en última instancia los judíos, ellos, son igualmente malos, las élites europeas están dispuestas a ir a virtualmente cualquier extremo para congraciarse con un mundo musulmán turbulento y amenazador. Es tan fuerte la voluntad de convencerse de que la agresividad para nada disimulada de tantos dirigentes islámicos hacia Europa y, claro está, Estados Unidos, se debe por completo al conflicto árabe-israelí, que si la eventual destrucción de Israel sirviera para solucionarlo se trataría de un precio que muchos europeos no vacilarían un solo momento en pagar sin preocuparse en absoluto por las consecuencias. En efecto, la idea de que la creación de Israel fue un error histórico y que por lo tanto convendría corregirlo para alcanzar por fin la paz añorada está abriéndose camino en las capitales del bien llamado “viejo continente”.

Conforme a los sondeos de opinión, el país más antisemita de Europa es España, lo que a primera vista es un tanto paradójico porque si los islamistas lograran eliminar a Israel la recuperación de Andalucía encabezaría su lista de prioridades. Pero como nos enseñó la reacción de los españoles frente al atentado yihadista en Atocha del 11 de marzo del 2004 en que murieron dos centenares de personas, predomina en su país la idea de que la mejor forma de defenderse contra la ira de los guerreros santos consiste en hacer cuanto parezca necesario para apaciguarlos. También los israelíes han tratado de reconciliarse con los árabes, resignándose a convivir con un eventual Estado palestino, pero sus esfuerzos en tal sentido no les han servido para mucho.
Que éste haya sido el caso puede entenderse. Para el mundo musulmán, incluyendo a países tan alejados de Israel como Malasia, Pakistán e Irán, la mera existencia de una nación judía –es decir, una que es obra de una minoría largamente despreciada por su debilidad–, que es próspera, democrática y, lo que es más humillante todavía para pueblos orgullosos de sus tradiciones guerreras, militarmente poderosa, constituye un baldón insoportable. Por lo tanto, es muy escasa la posibilidad de que un día se llegue a un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto. También lo es la de que pronto pierda fuerza la ola de antisemitismo que tanta angustia está causando en las comunidades judías de todos los países occidentales.

febrero 27, 2009

El ídish defiende su nombre

por bajurtov

Por Jaime Marín*, publicado en IWO

La adopción del vocablo yidis como nombre de la lengua de los judíos asquenazíes en el Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD), provoca el rechazo de sus hablantes, que reivindican su denominación histórica: ídish. La decisión, ahora en revisión, contradice el principio de que «la norma surge del uso comúnmente aceptado». Más allá del equívoco, tomándolo desde un ángulo positivo el tema destaca el papel del DPD como «laboratorio» o «banco de pruebas» para compatibilizar norma y uso del español.

El Instituto Judío de Investigaciones (IWO), con sede en Buenos Aires, solicitó a la Academia Argentina de Letras (AAL) el reemplazo de la denominación yidis del DPD, referida a la lengua popular y literaria de los judíos de Europa central y oriental (asquenazíes)— y sustituirla por ídish, su nombre habitual en el mundo hispanohablante.

El DPD optó por la adaptación gráfica de la voz inglesa yiddish, tomada, a su vez del adjetivo alemán jüdisch (‘judío’). Lo correcto hubiera sido adoptar la voz original sin interferencias de terceras lenguas, es decir, reproducir la pronunciación de la palabra original, no inglesa ni alemana, sino propiamente ídish. O sea, cómo designan dicha lengua sus hablantes y la sociedad en general.

El equívoco quizá derive de haberse decidido en un ámbito con nula presencia del ídish en su historia, como es España, donde hasta su expulsión, en 1492, los judíos hablaban judeoespañol o ladino.

Inicialmente, la RAE sostuvo que la terminación «sh» no responde a las normas fonológicas del castellano. Sin embargo, no había revelado similar prurito en casos como el náhuatl (lengua de la comunidad náhua de México) o el afrikáans (de la República Sudafricana), voces que ingresaron directamente al DRAE tal como las pronuncian sus hablantes.

El DPD define norma como «el conjunto de preferencias lingüísticas vigentes en una comunidad de hablantes, adoptadas por consenso implícito entre sus miembros y convertidas en modelos de buen uso. (…) La norma surge del uso comúnmente aceptado y se impone a él, no por decisión o capricho de ninguna autoridad lingüística, sino porque asegura la existencia de un código compartido que preserva la eficacia de la lengua como instrumento de comunicación». (Diccionario Panhispánico de Dudas, «Norma Académica», Ed. Santillana 2005, p. XIII-XV). Por lo cual, la voz yidis se aleja de la doctrina enunciada por el propio DPD para el tratamiento de un vocablo o giro.

Asimismo, el IWO considera impropia la cita —de autor español— que respalda la definición del lema en el DPD: «El yidis es el idioma que hablaron los judíos». Señala que la formulación en tiempo pasado presupone su extinción. Por cierto, el Holocausto, al segar la vida de dos tercios de la población judía europea dio un golpe demoledor a su idioma, pero éste sigue siendo materia cultural viva en todo el mundo. En 1978, el escritor polaco-norteamericano Isaac Bashevis Singer (1904-1991) recibió el Premio Nobel de Literatura por su vasta obra escrita totalmente en ídish, y sólo autorizó las traducciones realizadas a partir de esa lengua, nunca del inglés.

Hay que subrayar que la cuestión atañe en especial a la AAL, pues en la Argentina reside la comunidad ídish más numerosa del universo del español (unas 220.000 personas, en su mayoría asquenazíes), y es donde, obviamente, existe el mayor caudal de registros sobre el nombre y empleo de su lengua. Incontables referencias literarias (de Jorge Luis Borges, entre ellas), de la prensa gráfica, etc. a través de los años, testimonian el uso generalizado del nombre ídish (también idish o idisch). En el ciberespacio, los datos son elocuentes: al redactarse esta nota el buscador Google ofrecía más de 44.000 páginas en español de «ídish», y 12.600 Yahoo!. Por eso, el centro de investigación judío es concluyente: «sin excepción, en ningún ámbito del español jamás se empleó la voz yidis, y muy difícilmente se haga en el futuro». El reclamo fue cursado a la RAE, y en un plazo relativamente breve el Instituto de Lexicografía de la corporación señera del español respondió con dos comunicaciones que alientan la posibilidad de una feliz resolución de la cuestión. Será una nueva oportunidad para alinear las palabras con los hechos, o sea, la doctrina con la realidad del idioma.

(*) El periodista Jaime Marín es director de la revista Idiomas y Comunicación. En 2008 recibió un Diploma Honorífico de la Academia Argentina de Letras.

febrero 27, 2009

El dictador Hugo Chávez mandó lanzar una bomba contra un centro judío

por bajurtov

Viernes 27 de Febrero de 2009
xch101_wh1
Foto del atentado de ayer.

Un explosivo de baja potencia fue lanzado contra un centro comunitario judío en el norte de la capital sin generar mayores daños materiales ni humanos, informó el jueves un represente del centro
Un centro comunitario judío, ubicado en la urbanización capitalina de La Florida, fue atacado la madrugada del jueves por desconocidos quienes lanzaron un explosivo conocido como «niple», en la entrada del lugar, declaró el presidente del centro, Abraham Garzón.

El directivo dijo al canal privado Globovisión que cerca de la una de la madrugada (3.30 hora argentina) fue lanzado el explosivo contra el centro judío que generó daños menores en la entrada.

El Ministerio Público dijo en un comunicado que inició la investigación del hecho y que funcionarios policiales se trasladaron al sitio para recolectar evidencias de interés criminalístico.Garzón indicó que nadie se atribuyó el ataque.

Este incidente ocurre casi un mes después del ataque que sufrió la mayor sinagoga de la capital que fue profanada por un grupo de policías y civiles que destrozó objetos sagrados y pintó los muros del lugar con expresiones antisemitas.

Los cuerpos de seguridad detuvieron a comienzos de este mes a ocho policías y tres civiles señalados de participar en el ataque al centro religioso.

Entre los detenidos estaba un ex escolta del rabino de la sinagoga atacada, quien se desempeñaba como policía metropolitano.

febrero 26, 2009

Declaracion de los familiares de víctimas del terror (ALMAGOR) ante la inminente liberacion de los asesinos de sus seres queridos

por bajurtov

Debemos impedir El siguiente ataque de terror!

1180 israelíes fueron asesinados desde 2000 por los terroristas quien fueron liberados de cárceles israelíes!

¿Alguna vez aprenderemos las lecciones? ¡¿Dejaremos a esta repetición de matanza sí mismo?!

Las organizaciones de Terror hace mucho han entendido que ellos no pueden ganar un país con la fuerza militar, pero ellos pueden ganar el juego de sus ciudadanos de mente y su fuerza mental, causándolos dejar sus principios y posiciones. Las organizaciones de terror han entendido que uno de los pilares centrales de Israel es la preocupación(el interés) mutua de sus ciudadanos para el uno al otro. Nuestra sociedad no puede aceptar la angustia de un ciudadano solo bajo el cautiverio del enemigo, y esto hará lo que esto puede para liberarlo. Sabiendo esto, organizaciones de terror inició muchos secuestros, para romper el espíritu de lucha de Israel y obligar al gobierno a realizar sus demandas peligrosas.
Durante sus diez primeros años los líderes del país entendieron que para parar las ondas(olas) de secuestros, debemos sostener una posición firme hacia terroristas, usando nuestros militares obliga a rescatar a nuestros ciudadanos secuestrados. Esta posición disminuyó la cantidad de secuestros ya que los terroristas entendieron que ellos no pueden sacar ganancia de ellos.
Esta declaración de Israel contra los terroristas fue rota en el » Jibril el Acuerdo ” en 1985, cuando tres soldados israelíes fueron capturados por la organización de Ahmed Jibril en Líbano. En el cambio a ellos Israel liberó a 1,150 terrorista, entre ellos asesinos sucesivos. Estos terroristas han formado la parte principal de primer intifada, una onda(ola) masiva de los ataques de terror que comenzaron el año 1987. Desde entonces, Israel ha estado de acuerdo el tiempo y el tiempo otra vez para liberar al terrorista en varios acuerdos irracionales, y las organizaciones de terror desde entonces han dedicado sus esfuerzos para los secuestros de soldados y ciudadanos. Los resultados de estos acuerdos son conocidos – la mayoría grande de terroristas liberados siguió sus ejecuciones de acciones de terror, y Israel ha sido bajo una amenaza diaria de ataques de terror, por explosiones, tiroteos, armas, puñaladas, y estos días por misiles. Desde primer intifada, los cientos de personas fueron matados y miles fueron perjudicados.
Nosotros, las familias de las víctimas de terror, decididas luchar tercamente contra la liberación de los asesinos de nuestro pariente, para prevenir el sufrimiento el que otros ciudadanos experimentarán si otra matanza aparecerá sobre nuestras calles.

febrero 26, 2009

Con Barak y Olmert, hacen lo que quieren…

por bajurtov

Cohete Kasam explotó en una casa en la ciudad de Sderot

26-02-2009-1-cohete19833
Menos mal que ya se van del gobierno !

Los terroristas palestinos dispararon desde Gaza dos cohetes Kasam contra el sur, uno de los cuales afectó el patio de una casa en la ciudad meridional de Sderot.
Un grupo de personas fue tratado por conmoción después del ataque, que causó daños a la propiedad. El segundo cohete cayó en un área abierta en la región de Shaar Hanegev.
El cese de fuego que puso fin al operativo militar de veintidós días contra Hamás en Gaza el 18 de enero fue roto con bombardeos intermitentes.
Egipto trata de negociar una tregua a largo plazo entre Israel y los dirigentes del grupo terrorista de la Franja de Gaza.
Desde el final de la operación, los palestinos reiniciaron la reconstrucción de una red de túneles bajo la frontera entre Gaza y Egipto utilizados para el contrabando de mercancías y armas.

febrero 26, 2009

Durban II: vuelve la hipocresía y la infamia

por jabotito

Durban II, un test para Obama
Por Rubén Kaplan para Guysen International News

durban2logo

En un sorpresivo y en apariencia, alarmante giro de la política exterior norteamericana, que lo retrotrae a la nefasta Administración Carter, que rendía pleitesía y deferencia a países y gobernantes dictatoriales y despóticos, el presidente Barack Obama, envió una delegación a Ginebra para que participe en las negociaciones de preparación del documento final de la próxima II Conferencia Mundial contra el Racismo, también conocida como Durban II.

El departamento de Estado de E.E.U.U. comunicó el pasado sábado que Washington participará en la preparación de la Conferencia Mundial y que a partir de esa experiencia decidirá si se justifica su asistencia a la celebración de la misma, el próximo abril en Ginebra.

La decisión adoptada por la administración del presidente Obama , que recibió con beneplácito el secretario general de la ONU Ban Ki- Moon, y con natural recelo Israel, supone un cambio de rumbo respecto a la posición de la Casa Blanca durante la presidencia de George W. Bush, que el año pasado, dijo que no participaría en los preparativos de la conferencia, que es también llamada Durban II, debido a que es un seguimiento de la realizada en 2001 en esta ciudad sudafricana.

En esa ocasión, Estados Unidos e Israel abandonaron la reunión por considerar que estaba dominada por un tono furibundamente antisemita y antiisraelí.

En una señal de su oposición a Durban II, que es la continuidad de la Conferencia Mundial de la ONU 2001 contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica, Washington votó en 2007 por primera vez en 20 años en contra del presupuesto bianual de la ONU por su oposición a que con esos fondos, se financiase la Conferencia Mundial contra el Racismo.

Durban I fue un bochorno. A pesar de sus intenciones supuestamente universales, los lineamientos trazados se hicieron para satisfacer a los países no alineados y el grupo de 118 países, dominados por los Estados islámicos. Su premisa era declarar a Israel un Estado racista y compararlo al apartheid. El infame paralelismo entre el Estado hebreo y el régimen racista de Sudáfrica, emana de la irracionalidad de la izquierda fascista y la propaganda islamista.

Martin Luther King (h), adalid de los Derechos Humanos , que apoyó decididamente a Israel y bregó por su salvaguardia, se sentía orgulloso de su apoyo a Israel y de su condena a las posiciones antiisraelíes. Luther King, diez días antes de su asesinato el 4 de abril de 1968, opinó: “La paz para Israel significa seguridad y debemos defender con todas nuestras fuerzas su derecho a existir, su integridad territorial y el derecho a usar cualesquier rutas marinas que necesite. Israel, es una de las grandes avanzadas en el mundo y un maravilloso ejemplo de lo que puede hacerse, de cómo la tierra desértica puede ser transformada en un oasis de hermandad y democracia. La paz para Israel significa seguridad y esa seguridad debe ser una realidad”

Los principales socios comerciales del apartheid sudafricano, fueron los Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Japón y la Unión Soviética. Israel representaba menos del uno por ciento del comercio total de Pretoria. Arabia Saudita, Omán, Bahrein, Los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait, han sido los principales proveedores de petróleo para los militares sudafricanos. Desde 1970 Sudáfrica importó petróleo de dichos países por valor de miles de millones de dólares.

Seis meses antes de Durban I, en la reunión preparatoria de Asia en Teherán, la Organización de la Conferencia Islámica llevó a la conferencia sólo a Israel, acusándolo de «depuración étnica» y la comisión de un «nuevo tipo de apartheid, un crimen contra la humanidad».

Las ONG invitadas, cumplieron un papel deplorable. Caricaturas de judíos y libelos pergeñados por Goebbels se distribuyeron libremente. Activistas judíos fueron acosados. La declaración final concluyó que Israel es “un Estado racista y de apartheid, culpable de “genocidio”. El texto era tan abominable, que incluso Mary Robinson, ex presidente de Irlanda y Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de posiciones antiisraelíes, se negó a aceptarlo.

A los pocos días de concluido Durban I, donde bajo el paraguas de la ONU se demonizó a Israel y América, sobrevino el ataque terrorista a las Torres de Nueva York que conmocionó al mundo.

Durante los últimos siete años y medio, Estados Unidos ha boicoteado sistemáticamente las actividades de Durban y votó en contra de todas las iniciativas relacionadas con la resolución de las Naciones Unidas.

El anuncio del Departamento de Estado americano, alega que la participación en los preparativos de Durban II, deja expedita la posibilidad de negarse a asistir a la conferencia de abril en Ginebra. Según algunos críticos, esa afirmación es falsa. Aseveran que el objetivo mismo de Durban II es «fomentar la aplicación de la Declaración de Durban y el Programa de Acción.» Esto no es negociable y no puede ser cambiado por la participación de EE.UU., y punto. Además, todos los Estados de Naciones Unidas que asisten a estas reuniones preparatorias ya han acordado «reafirmar la Declaración de Durban».

El proyecto de documento de las Naciones Unidas de la conferencia de lucha contra el racismo, llamada Durban II, es problemático tanto para Israel como para las democracias occidentales en general, expresó el embajador de Israel ante las Naciones Unidas en Ginebra, Roni Leshno Yaar.

Además de las cuestiones inherentes a Israel, el proyecto tiene un problema con respecto a los párrafos concernientes a la libertad de expresión, la difamación de la religión y la discriminación sobre la base de la orientación sexual, añadió. «En este momento no es posible decir que en el texto mejorará. De hecho, espero que el texto cambiará sólo para peor en todas las cuestiones que son importantes para la democracia occidental», destacó Leshno Yaar.

En el documento se hace referencia a Israel como un Estado «racista» y un poder de «apartheid». La reciente guerra de Gaza, y el éxito de la operación «Plomo Fundido» con seguridad, exacerbará como se vio en el mundo, la judeofobia, disfrazada de anti Israel.

El proyecto final será presentado en una reunión de abril en Ginebra, que es el seguimiento de Conferencia Mundial de la ONU 2001 contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, que tuvo lugar en Durban, Sudáfrica.

Israel y los Estados Unidos se retiraron de la conferencia de 2001 para protestar por su integración antisemita y anti-Israel. Canadá e Israel ya anunciaron que no tienen intención de participar en la conferencia el próximo mes de abril en Ginebra.

El Departamento de Estado declaró que estuvo en las reuniones preparatorias en Ginebra «para trabajar con los países que quieren lograr el éxito de la conferencia » y añadió que los Estados Unidos tenían «serias reservas acerca de la dirección de la conferencia, como el proyecto de documento que critica a Israel, las inaceptables restricciones a la libertad de expresión con el pretexto de difamar a la religión, y reclamos de pago de reparaciones por la esclavitud». El proyecto inicial del texto de Durban II, publicado en el sitio de las Naciones Unidas, habla del sufrimiento de los palestinos bajo la ocupación.

«Una ocupación extranjera basada en asentamientos y las leyes basadas en la discriminación racial con el fin de continuar la dominación de los territorios ocupados», agrega es una «forma contemporánea de apartheid y una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales».

El propio Israel no es mencionado taxativamente en el documento, aunque se puede comprender claramente sobre qué se hace referencia.

En la última semana, los palestinos trataron de introducir en el documento la decisión consultiva de 2004 por la Corte Internacional de Justicia de La Haya contra la barrera de seguridad, agregó Leshno Yaar.

Observar la nómina de países que planifican Durban II, de no causar espanto, provocaría hilaridad.

Encabeza la lista Libia, dictadura socialista islámica que en los años ochenta del siglo pasado, cometió los atentados terroristas contra aviones de Lockerbie en el Reino Unido y otro en África contra el vuelo UTA 772. Le sigue la República Islámica de Irán, cuyo presidente Mahmoud Ahmadinejad es un negador consuetudinario del Holocausto y la dictadura de Cuba, transferida de Fidel Castro a su hermano Raúl.

El hecho que Ahmadinejad, que en numerosas ocasiones amenazó con el exterminio a Israel, miembro pleno de las Naciones Unidas, sin ser objeto de ninguna sanción, fuera recibido el año pasado con un abrazo por el cura católico y antisemita Miguel D’Escoto Brockmann, presidente de la Asamblea General de Las Naciones Unidas , nos da una pauta de la vileza y degradación moral del organismo.

El artículo 13 de la Resolución del Parlamento Europeo sobre las conclusiones de la Conferencia Mundial de Durban contra el Racismo declara:

13. Lamenta que la declaración final no se haya pronunciado en favor de la abolición de la pena de muerte y que no hayan abordado todas las formas de discriminación, en particular las que se basan en la orientación sexual y en las castas.

¿Ignoran las Naciones Unidas y la Unión Europea que en Irán y otros países musulmanes los homosexuales son ahorcados y las mujeres que cometen ofensas sexuales son lapidadas?

Críticos de la Casa Blanca afirman que Obama con la decisión de enviar representantes a Ginebra, ha renegado de la política de Bush de evitar la convalidación del evento donde en su primera edición, se atacó a Israel, denostándolo, y donde fuera vilipendiado por “baluartes” de los derechos humanos, como las naciones árabes y musulmanas del mundo y las organizaciones no gubernamentales de claro sesgo izquierdista como Amnistía Internacional.

Los detractores de Obama, argumentan que la II Conferencia de Durban está esencialmente concebida para la deslegitimación y la destrucción del Estado judío. Y que uniéndose a la planificación de las sesiones, EE.UU. se ha convertido en un participante de pleno derecho, reafirmando de esa manera, este programa, abiertamente anti- judío. En cambio, defensores del presidente norteamericano, sostienen que la estrategia de éste, es modificar el temario que ataca a Israel y alzar una voz que lo defienda de la hostilidad de la que es objeto. Y que en caso de no conseguir rectificaciones, renunciará a concurrir al encuentro.

Los próximos días y semanas, serán decisivos para que Barack Obama sea sometido al test que esclarecerá acerca del rumbo que eligirá transitar.

Como dijera el célebre filósofo y matemático Zenón de Elea, el movimiento, se demuestra andando.

febrero 25, 2009

PREMIO »APACHE» 2009 a la lucha antiterrorista

por bajurtov

samp5603104ae69d46561

El blog »Patria judía» se honra en otorgar el premio »APACHE» 2009 a los blogs y sitios web que a nuestro entender luchan contra el terrorismo ,en general,y el terror árabe,en particular,durante el año en curso.
Muchísimas gracias a todos los premiados por defender los valores de la democracia y la paz contra el cáncer del terrorismo que nos asola en la actualidad.
Las condiciones para aceptarlo son las siguientes:

-Publicar la foto del premio

-Enlazar al sitio que lo otorga (opcional)

-Elegir al menos ocho sitios en la red que a su entender son tambien
acrededores al mismo.

Felicitaciones a todos los premiados !

-Nikolabenyard
* Milenio
* Nueva Europa
– Lobo de Sion
* Blog da Susi
* Blog do clausewitz
* Dois em cena
* Exercicio da democracia
* Movimento ordem vigilia
* Ultimos dias de Bar Kochba
# Blog for Cuba
# Paradise spirit
# Pinceladas de Cuba
* Alexis Marredo en política
-Fotos de Chávez
* Martha Colmenares
* Resistencia Catia Caracas
* Venezuela con Israel
* Amigos de Israel
* ANA 2008
* Argenlibre
* El mundo segun Woody
* El occidental
* El Rejunte
* Gritalo
* Info Tzion
* Internet Judia
* Malas Noticias
* MILÁ 18
* Noralicia
* Oi bei
* Por israel
* Adéntrate en el camino de baldosas amarillas
* Asociacion de Amistad Galicia-Israel
* Asociacion Massada Bnei Anusim
* Blog Israel-net
* Cat-Israel
* Cómo ser de derechas y no morir en el intento.
* ciudadanos por la unidad
* Colaboracionistas.com
* Contra Jihad
* DAZIBAO-Ñ-
* Desde Sefarad
* Doctor Shelanu
* El blog de Jesus de Salamanca
* El blog del presidente
* El cuarto Reich
* El libertario
* En defensa de occidente
* Entelequias al viento
* Es la hora.
* Es-iSRAEL
* Esto no se puede aguantar
* Eurabia
* Eurabian News
* Ferbri 1 en Valencia
* Grupo sionista TZ
* Hasta los huevos
* Herut
* Islamizacion de Europa
* Jabad.org
* Jihad monitor
* Jonkepa
* Judios en el norte de Sefarad
* La coctelera
* La decadencia europea
* La yijad en Eurabia
* Los abusos del islam
* Moderna Sefarad
* New babylon times
* Nueva Europa
* Nunca caminaremos solos
* Oh Magazine-Or ha’yeladim
* Otra opinion
* Pilar Rahola
* Rabbateur Blog
* Safed-Tzfat
* Semanario serbio
* Sentir-Luchar-Vencer-Podemos
* Shalom Magazine
* Shomrim Sefarad
* Stop Islamisation
* Stop Yihad
* Tizas
* Turquia no,gracias…
* Ultimos dias de Bar Kochba
* Back to Bedlam
* El blog de Frank Paya
* El Blog de Rafael Rabinovich
* Un Vasco en Nashville
* Un vasco en Nueva York
* Am Israel jai
* Del arte de cruzar los océanos
* El blog de Morti
* El colombiano de Medio Oriente
* Eretz Israel ha shlema
* La verdadera Israel
* Sergia
* Sion Latino
* Tzahal-Fuerzas de Defensa de Israel

febrero 25, 2009

Que asco que dan estos dos…!

por bajurtov

australiasouthafricannetssessionpresslgvx-drxhyfl1
Son tal para cual.

La serpiente arrastrada de »Viviana» Netaniahu,siempre tan dispuesto a traicionar cuando las situaciones mandan,quiere a toda costa arreglar un co-gobierno con Tzipora Shpitzer y Ehud Barak,zurdos fracasados que acaban de ser vergonzosamente repudiados por el pueblo hace menos de un mes en elecciones generales.
Necesitaba de sus aliados naturales de derecha para presentar gobierno ante el criminal de Oslo,Shimoncito Peres Pícaro,y ahora esta dispuesto a entregar el oro y el moro con tal de evitar de gobernar junto al Bloque Nacional y Liberman ,ya que sabe de antemano que deberá enfrentarse al musulman Obama ,que no es Bush,en las conversaciones de paz.
Por su parte »Tzipi» Shpitzer se hace la »rata cruel» y no cederá hasta conseguir una rotacion gubernamental de dos años,cosa ésta que hasta el mismisímo Bibi,que de hambreador y mentiroso tendrá mucho,pero de estúpido no tiene un pelo,se negaría a aceptar.
Gobierno corto (Memshalá kzará) y nuevas elecciones en puerta para dentro de uno o dos años es mi pronóstico deportivo para el desenlace de este telelagrimon colombiano.

febrero 25, 2009

Con la pobreza que ya teníamos para colmo ahora se nos viene el »Bibi»…

por bajurtov

Se profundiza la recesión en Israel

comida
El país que nos deja el »izquierdista» Kadima…

AJN. Bajan los índices de consumo y aumentan 40 por ciento los pedidos de quiebra. En diciembre se produjo una caída de 18 por ciento en los retiros de cajeros automáticos.

La tendencia recesiva aumenta en Israel y eso se ve reflejado en la caída de los índices de consumo evaluados entre diciembre y enero pasado.
Durante ese período hubo una fuerte caída de los retiros de efectivo de cajeros automático, junto con un aumento en la emisión de cheques y se cerraron varias cuentas bancarias.
El número de quiebras en 2008 aumentó casi un 40 por ciento en comparación con 2007, según informó el portal de noticias Ynet.
A finales del año pasado se recibieron 14.400 casos de quiebra, frente a más de 10.000 del año pasado.
Datos del Banco de Israel, entidades comerciales, y los ministerios de Comercio y Justicia muestran un sombrío panorama de las tendencias en Israel.
GB

febrero 24, 2009

La cuestión es el fanatismo

por jabotito

Julio María Sanguinetti
Para LA NACION

963316

La historia es larga. Hace 60 años, en 1948, las Naciones Unidas, aun bajo el impacto de la Segunda Guerra Mundial y del horror del Holocausto, vivieron el milagro de que los Estados Unidos y la Unión Soviética coincidieran en resolver la cuestión judía por medio de la creación de un Estado en el viejo hogar territorial de sus ancestros.

En la misma resolución se configuraba un Estado árabe, para reunir a los habitantes de ese origen en la vieja Palestina. Se terminaba, de esa manera, el mandato británico sobre la región y nacían dos Estados independientes. Jerusalén, la mítica ciudad, quedaba dividida en dos partes.

Desgraciadamente, los Estados árabes no aceptaron la existencia de Israel, y desde el primer día comenzaron la guerra.

El naciente Estado judío, por entonces débil en lo militar y pobre económicamente, sobrevivió con la conducción profética de Ben Gurión y a partir de allí, ladrillo tras ladrillo, construyó un país próspero y también la única democracia de la región. Se trata de una sociedad pluralista en la que conviven, en el Parlamento, judíos agnósticos, judíos ortodoxos, árabes, drusos…

Desgraciadamente, Israel no ha tenido, desde aquellos lejanos días, ni siquiera una noche de sosiego. Seis guerras convencionales y dos «guerras santas» (intifadas) marcan una situación bélica apenas interrumpida por intervalos de tregua y renovadas aspiraciones de paz.

El tiempo no ha pasado en vano para Israel, pero tampoco para otros países árabes, como Egipto, Jordania y Arabia Saudita, otrora enemigos y hoy países vecinos con los que, de manera oficial o tácitamente, se ha pactado la paz.

Desgraciadamente, en el resto, en los últimos años ha predominado una ola de fundamentalismo religioso que es oficial en Irán, aceptada en Siria y diseminada por todo el mundo musulmán, con una siembra de odio contra Occidente y sus valores de la que los atentados del 11 de septiembre de 2001, en Nueva York, y el 11 de marzo de 2004, Madrid, son expresión más que elocuente.

Como es obvio, ese fundamentalismo, que emplea el terrorismo como método, con un total desprecio de la vida humana, la de los propios y las de los ajenos, mantiene la desaparición de Israel en la condición de objetivo de honor. Y allí permanece el núcleo del conflicto.

Mientras en los templos y las escuelas se cultive el odio al pueblo judío, no habrá paz verdadera. Hace ya muchos años, cuando aún no teníamos a los ayatolás gobernando Estados nacionales, Golda Meir dijo que sólo tendrían paz con los árabes cuando ellos quisieran a sus hijos más que lo que odian a los judíos.

Todo lo demás es una consecuencia de esta situación. En estos mismos días, en los que alentamos, por lo menos, una tregua duradera, ¿cómo se puede instalar un diálogo cuando una de las partes sostiene la desaparición de la otra?

A partir de allí, en cada caso, siempre podremos discutir quién tuvo mayor responsabilidad, quién inició las hostilidades en cada ocasión, quién es más intransigente.

La cuestión es que al que pacta del lado musulmán se le opone, invariablemente, una contestación más radical, engendrada en las escuelas de fanatismo. Pensemos en la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), organización terrorista conducida por Yasser Arafat, que terminó, muchos años más tarde, como fuerza apaciguadora y perdió su peso político. ¿Qué le pasó últimamente al movimiento Al Fatah? Intentó acordar la paz con los israelíes y les salieron al cruce Hezbollah y Hamas.

En eso estamos y seguiremos. Esta afirmación podría parecer desalentadora y paralizante, y hasta podría ser desmentida por avances como los alcanzados en algunas naciones árabes como las mencionadas. El tema es que sus gobiernos no son fundamentalistas y viven en zozobra constante con esas quintas columnas internas que, constantemente, intentan desestabilizarlos.

En el otro extremo, Irán preconiza urbi et orbi la desaparición de Israel y provee de armas a los extremistas que pululan en todo el mundo árabe y que están formados en la idea de que la propia muerte es la gloria de Alá y que Occidente, en su conjunto, representa los disvalores que se deben erradicar de la faz de la Tierra.

Naturalmente, no hay que desechar ningún camino hacia la paz. Hay que insistir e insistir. Pero sin perder nunca de vista la raíz del problema.

No falta sustento al razonamiento de que una invasión como la israelí a Gaza, circunstancialmente, estimula los radicalismos. Es la perversa lógica en la que nos introduce el fanatismo, que obliga a Israel a hacer lo que no quiere.

Hace cuatro años, Israel devolvió ese territorio a cambio de una tregua que esperaba que fuera duradera. ¿Cuál otra podría ser la lógica? Esa es la verdadera cuestión. Se ha visto ya que el diálogo es inviable o muy frágil. La vía más serena sería continuar esperando, con el riesgo obvio de que el movimiento terrorista continúe en su acción de disparar misiles y logre instalar los de largo alcance, provistos por Irán.

Si sucediera esto, se impondría en la región algo todavía mucho más penoso: una guerra generalizada, con más muertos y más sangre.

Siempre es terrible ver los resultados de una acción militar, y allí están los grabados de Goya para inmortalizar el dolor. Pero está fuera de la realidad quien no admite que son los fanáticos los que producen el sacrificio de la población civil, incluidos los niños, porque esa es su estrategia.

Se vio claramente en el Líbano y se advirtió también ahora en Gaza. Es más: el Estado de Israel montó un sistema inédito para advertir del objetivo de un ataque y dar tiempo para que salieran las posibles víctimas. Lejos de tener respuesta, los fundamentalistas convocan a más gente para llevarla a la muerte. Eso también se ha visto en televisión y sacude cualquier sensibilidad.

Somos de los que creemos en un Estado palestino independiente, con la misma convicción con que afirmamos el derecho de Israel a preservar la seguridad de sus ciudadanos. Y también valoramos sobremanera el esfuerzo de países como Egipto. Me consta personalmente la visión del presidente Mubarak al respecto. Pero mientras haya gobiernos como el actual en Irán y escuelas para mantener el odio, cualquier esfuerzo será pasajero. Israel podrá acertar o errar; conquistar o devolver tierras. Se ha demostrado que da lo mismo para los extremistas. A ellos no les alcanza siquiera el nacimiento de un Estado palestino, como pudo ser verdad hace 60 años. Lo que los mueve es el rencor a Israel desde una visión retrógrada, autoritaria, esclavizadora de la mujer, fanática en todas las dimensiones de su irracionalidad. Nuestro deber de occidentales y demócratas será siempre defender la libertad y procurar la paz, sabiendo que la verdadera estabilidad no saldrá de los convenios, sino de las aulas, los textos y los sermones. Sólo el día que realmente se predique el amor y se rescate del Corán el espíritu que permitió la convivencia en la Toledo medieval, sólo ese día, los convenios y tratados, las treguas y los armisticios podrán ser algo más que letra y pasajeros alivios. Bien lo sabe Occidente, al que tanto le costó salir de la Inquisición y de las cazas de brujas.

El autor fue dos veces presidente de la República Oriental del Uruguay.

febrero 23, 2009

Evangelicos ven las cosas claras

por Galili

NETANYAHU PROMETE TRABAJAR CON OBAMA PARA LOGRAR LA PAZ, SEGURIDAD Y PROSPERIDAD EN ORIENTE MEDIO
Las autoridades de Israel a punto de caer en el enganio y rumbo a romper el pacto sempiterno (Repartir las tierras que les fueron heredadas Divinamente) por un pacto de MUERTE en base a mentiras y falsedades, los gobernantes israelies presionados internacionalmente por EU, UE, Rusia y TODAS las naciones (ONU) llevara a Israel a repartir sus tierras con los Ismaelitas, cuando digan: «Paz y Seguridad» juicios divinos vendran con ¡DESTRUCCION REPENTINA!, las consecuencias y EFECTOS MUNDIALES seran CATASTROFICOS a TODAS LAS NACIONES con su destruccion. Los principios de dolores ya lo vemos con la crisis economica global y el cambio climatico. DESPIERTA Iglesia, JESUS viene pronto.

febrero 21, 2009

Entrevista a Silvan Shalom

por jabotito

shalom_silvan

«NOSOTROS FORMAREMOS EL NUEVO GOBIERNO»

EL EX CANCILLER DEL LIKUD SILVAN SHALOM, EN ENTREVISTA CON «SEMANARIO HEBREO».

«QUIERO HORIZONTE POLITICO, PERO NO SE REPETIRA LA EXPERIENCIA DE LOS MISILES DE GAZA , COMO PARA QUE AHORA LOS PUEDAN DISPARAR HACIA EL AEROPUERTO BEN GURION».

Ana Jerozolimski

Semanario Hebreo. Uruguay

Silvan Shalom (50), nacido en Túnez , llegó a Israel a los cinco meses de edad. Es economista y abogado, fue electo diputado del Likud por primera vez en 1992 y se desempeñó entre el 2003 y el 2006 como Ministro de Relaciones Exteriores, habiendo ocupado antes la cartera de Finanzas.

En el 2005 desafió el liderazgo de Benjamin Netanyahu en el Likud y llegó al segundo puesto en la contienda interna. Es de las principales figuras del partido y podría volver a ser Canciller, si el Likud forma un gobierno en el que no tenga que entregar esa cartera tan central a algún socio de coalición.

P: El Presidente del Estado, de acuerdo a lo determinado por la ley, tiene que encomendar la formación del gobierno a uno de los diputados electos, al jefe de un partido. Por un lado, Kadima es el mayor partido y por ende Tzipi Livni sostiene que ella debe ser Primer Ministro y por otro el bloque de la derecha, encabezado por el Likud, es el mayor, por lo cual Benjamin Netanyahu sostiene que él debe ser el jefe de gobierno. ¿El Presidente está en problemas?

R: No creo que tenga problema. Considero que los resultados son muy claros. También en el pasado se encomendó la formación del gobierno a quien tiene mayor cantidad de diputados que lo recomiendan y estoy seguro de que también esta vez será así. Confío en que no menos de 61 diputados recomienden que sea el Likud quien deba formar gobierno, caso en el que todo sería especialmente claro, pero aún si no se llega a eso, es indudable que muchos más diputados recomendarán a Netanyahu y no a Livni, o sea que no me parece que tiene que haber dudas.

.De todos modos, podemos tener seguro 65 de apoyo al gobierno si  formamos coalición con el bloque nacional , aunque yo espero que haya coalición que incluya también a Kadima.

P: ¿Y por qué no rotación entre Netanyahu y Livni?

R: Eso ni lo  consideramos. La rotación no está en las cartas abiertas ahora. Podremos entonces formar un gobierno de 65 escaños .La intención es formar un gobierno en forma rápida, no arrastrar las cosas indefinidamente durante varias semanas, porque ello lleva a estabilidad y no lo deseamos. Y aclaro que para nosotros, también la posibilidad de incluir al partido laborista es relevante.

Kadima debe dejar de lado el sueño de la rotación, porque no habrá rotación. Netanyahu desea formar el gobierno más amplio posible, pero eso no se podrá hacer permitiendo a Kadima que altere la base sobre la que se debe formar un gobierno de Netanyahu.

Y creo que los que insisten sobre la rotación lo hacen por consideraciones personales, no por el bien nacional.

ENTRE PARTIDOS Y BLOQUES

R: Es indudable que el Likud es el elemento más de centro en el bloque llamado el «nacional», del Likud a la derecha. ¿Eso significa que ustedes prefieren seguro un gobierno con Kadima adentro, para poder maniobrar de otra forma?

R: Creo que en una coalición con Kadima podremos tener mayores posibilidades de acción para lidiar con los grandes desafíos que tendrá este gobierno. Recordemos que muchas cosas «caen» justo en el período de acción de este gobierno que está por formarse: la bomba de Irán, el choque con Hamas que creo será inevitable que se de por segunda vez nuevamente, la gran crisis económica, los cambios importantes en Estados Unidos  con la nueva administración. Todo esto junto hacen imperioso que se gobierne con una parte más amplia de la ciudadanía. Pero tal como se dice en inglés. «it takes two to tango».

En este punto. Kadima todavía está soñando e imagina cosas. Yo les sugiero que paren con los juegos y los trucos y que si realmente proponen una «política diferente», como dicen, entiendan que perdieron las elecciones. Lo que resulta determinante son los bloques y acá está claro que nosotros tenemos 65 y ellos 55.

¿Y LAS NEGOCIACIONES DE PAZ?

P: Usted dijo antes que prefieren una coalición con Kadima dado que eso les dará un mayor margen de maniobra , numéricamente, en el momento de tomar decisiones claves. Pero mi impresión es que la consideración del Likud va más allá de lo numérico. Si ustedes forman una coalición sólo con los partidos de derecha y los religiosos (aunque el partido de Liberman es algo especial porque es de derecha, pero muy secular), el Likud sería el elemento más de centro en ese bloque. ¿El tema no es que ustedes, desde un punto de vista político, son muy diferentes, por ejemplo, del Ijud Leumí?

R: Yo estoy contra la desligitimización  de otros grupos. Veamos qué había hasta ahora. Hasta este momento, la coalición de la izquierda tenía 70 escaños. Durante tres años no los molestamos. ¿Acaso lograron en ese lapso hacer la paz con los palestinos? No.¿Lograron con los sirios? No. ¿Quizás eso significa que el problema no está de nuestro lado sino en los interlocutores, que aunque les ofrecen todo, no vienen, no firman nada? Venir ahora y decir  que si habrá un gobierno de derecha no habrá horizonte político ni posibilidad de negociar, es ante todo, equivocado. Ya hubo gobiernos del Likud que hicieron la paz. Pero además , en los últimos tres años podían haber hecho la paz tres veces pero no lo lograron. O sea que no siempre el lado israelí es el culpable.. Este gobierno intentó, quiso lograr la paz, pero no pudo, aunque Olmert ofreció el 98% del territorio a los palestinos, habló de dividir Jerusalem, habló de bajar del Golán, todo…¿y qué recibió? Nada. No lo logró.

ENTRE CENTRO Y DERECHA

P:  El problema con los interlocutores es un hecho, pero es algo aparte. Usted no entendió mi pregunta. Yo no hablaba de la legitimidad o ilegitimidad del Ijud Haleumí, sino del hecho que ustedes son diferentes de un partido así, totalmente de derecha, nacionalista.¿O me equivoco en el análisis?

R: No, eso es indudable. Nosotros somos diferentes.  Eso es evidente. Ellos son un partido de derecha, nosotros somos de centro derecha. Y nosotros sí estamos dispuestos a ir hacia un acuerdo de paz. Queremos horizonte político.  Bibi lo dijo claramente en su discurso de victoria , que verá todas las posibilidades de lograr la paz. Pero creo que no podremos decir que vamos a buscar la paz y tratar de alcanzarla y que enseguida veremos del otro lado interlocutores corriendo para hacerlo.

Además me parece que ahora el mundo estará por un tiempo muy ocupado con temas de orden interno, con crisis económicas , con menos tiempo para temas exteriores, salvo en temas que realmente son impuestos en forma inevitable- Y un ejemplo claro es el tema de la bomba de Irán. El cronograma se da de una forma que puede que se llegue claramente a la opción nuclear durante estos próximos años, en el gobierno que se va a formar.

EL PELIGRO IRANI

P: Y hablamos diariamente del tema palestino, de los distintos problemas y de Hamas, pero esa no es una amenaza existencial para Israel. Irán nuclear, sí lo puede hacer…Si el gobierno es sólo del Likud hacia la derecha, será difícil tomar decisiones tan claves como las que serán necesarias ahora ¿no es así? Y Netanyahu ya ha dicho que Israel no permitirá que Irán tenga poderío atómico…

R: El hecho es que la amenaza existencial es la iraní. Sin duda Hamas nos puede causar problemas,. También Hizbalá. Pero esa no es una amenaza existencial. Sin embargo el tema iraní es otra cosa e Israel no podrá permitirse vivir en una situación en la que Irán tenga poderío nuclear. Eso debe estar claro.

También debe saberse que cuando se habla de la opción militar , esa debe ser la última, el último recurso. Yo creo profundament en las probabilidades de éxito de las sanciones económicas .Eso doblego en el pasado a Sudáfrica, venció a Libia, está logrando el cometido con Corea del  Norte..pero deben ser sanciones verdaderas, no «Light». Yo creo que no hay que esperar a una decisión del Consejo de Seguridad ya que China y Rusia no se sumarán. Rusia ha vuelto a la posición de la Unión Soviética según la cual el enemigo de Estados Unidos es su amigo.

Sólo el 2% del comercio internacional de Irán es con Rusia, por lo cual no será significativo si Rusia se suma o no a las sanciones. En cuanto a China, no le importan los temas internacionales, salvo lo de Taiwán. Y no impone veto en el Consejo de Seguridad. Además, China ha firmado con Irán el acuerdo más grande  de la historia moderna, de 75 mil millones de dólares para abastecer  petróleo y gas por 30 años, o sea que no veo chance alguna de que China se sume.

Hay que tomar otra opción. Entre Estados Unidos y la Unión Europea tienen 2 tercios del comercio internacional de Irán. Por lo tanto hay que pensar que si ellos imponen sanciones reales, enseguida se les sumarán Canadá. Australia y Japón. Y eso sería muy serio. No hay que esperar ni se puede esperar a una decisión del Consejo de Seguridad porque no será efectiva y mientras tanto, el tiempo sigue corriendo. Si el mundo se decide, se puede hacer.

Claro que no estoy seguro de que esa sea la política de la nueva administración norteamericana. Pero creo que también allí verán rápidamente si Irán se encamina a interrumpir si programa nuclear o no.  Espero que el tiempo que eso lleve no sea ilimitado.

EL HORIZONTE POLITICO

P: Volviendo al tema palestino . En el Likud, la mayor parte de sus miembros recalcan que quieren «horizonte político», quieren llegar a un acuerdo. Pero si hacen un gobierno con partidos de derecha con posiciones diferentes, que no aceptan ningún tipo de retirada ¿de qué horizonte político estará hablando?

R: Es que ahora no se ve ninguna situación en la que haya horizonte con interlocutores con los que se pueda llegar a algo.¿Con Hamas en Gaza, con quien no se puede hablar? ¿Con Abu Mazen en Cisjordania que no controla la situación como es necesario? ¿Con Siria que mientras siga siendo un protectorado de Irán  no podrá llegar a ningún tipo de entendimiento verdadero?  O sea que todo esto me parece que es a veces más una ansiedad y aspiración nuestra que algo que se pueda concretar..

P: ¿Es por eso que usted dice que apoya horizonte político? ¿Lo dice porque cree que igual no lo hay?

R: No. yo siempre creí en la necesidad de un horizonte político. Ojalá se pudiera concretar. Esa es la dirección correcta. Pero al llegar allí, tiene que estar claro que todas las partes deben renunciar a  algo. Si no, no sirve.

P: La pregunta es qué aceptaría el Likud, si se resuelven los problemas y sí surge la posibilidad de llegar a un acuerdo concreto. ¿El Likud estará dispuesto a aceptar un estado palestino erigido en territorios de los cuales Israel se tenga que retirar?

R: Mire, después de lo sucedido en Gaza, decir ahora que les permitiremos  disparar desde Beit Arie hacia los aviones que aterrizan en Ben Gurion, es imposible. Claro está que hoy esa no es la vía a seguir. En el pasado todos pensábamos que la salida de  Gaza era una oportunidad clara abierta hacia la paz, que Gaza se desarrollaría, que habría turismo, que podríamos convivir, pero lo que recibimos fue una bofetada, misiles hasta Gan Yavne y Beer Sheva. Y ahora no se podrá repetir esa experiencia, con riesgo de misiles hacia el aeropuerto internacional de Israel.

P: Entonces ¿Cuál es la opción ahora?

R: Ahora hay que ver cómo mejorar la situación con los palestinos. Puede que al final, se pueda hacer algo sólo con Abu Mazen. No lo sé.

P: Netanyahu habló sobre la necesidad de derribar al régimen de Hamas en Gaza. También Livni lo ha dicho. ¿Qué significa eso? ¿Que se forma el gobierno y  lanzan una iniciativa en ese sentido? ¿O es una advertencia, que si vuelven a atacar, se atengan a las consecuencias?

R: Es una advertencia, si vuelven a atacar.

P: Para terminar ¿en un gobierno del Likud , será usted nuevamente el Canciller?

R: Todavía no llegamos a la etapa de repartición de cargos y carteras , pero es probable.


febrero 20, 2009

La izquierda de Israel tiene lo que se merece

por jabotito

barak_tzipi

Zahava Gal-On, Shelly Yachimovich y muchos otros de la izquierda explican sin cesar, al mundo exterior por lo menos, que el partido Laborista y el Meretz se estrellaron en las elecciones del martes pasado porque no fueron sensibles a las dificultades socioeconómicas de la población, y también, por supuesto, porque cometieron errores estratégicos durante su campaña.

Excusas. Cuando el terror golpea sin piedad y sin tregua desde que la izquierda trajo el desastre de Oslo a la nación, y en muchos lugares en el Neguev y en la Galilea los judíos no se atreven a viajar por la noche por miedo a que sus coches sean apedreados, la angustia socioeconómica, aún permaneciendo grave y dolorosa, incluso para los electores más pobres se convierte en un elemento secundario.

Ehud Barak no ha perdido a causa de su apartamento de lujo en Tel Aviv. Ha perdido porque incluso durante la Operación Plomo Fundido no tuvo el coraje necesario para derrotar de forma decisiva al terror proveniente de la Franja de Gaza. Y el Meretz porque comenzó a reclamar el fin de la operación al tercer día, y porque alguna de su gente acusa al IDF de crímenes de guerra.

Ha sido el aumento de las actividades de oposición entre los árabes israelíes en contra de Israel, y que a menudo exceden los límites de la legítima expresión de la opinión, así como la olvidada situación del pueblo judío lo que ha enajenado a la izquierda de los electores. Durante años, los votantes han oído sus tonos estridentes cuyo principal acorde, de acuerdo con la sentencia dictada este martes, es una excesiva identificación de estos sectores de la izquierda con el nacionalismo árabe-palestino, incluso en medio de una feroz campaña de terror contra los propios judíos.

Y en ese escenario, ni siquiera se ha escuchado la más mínima expresión de pesar [de autocrítica] tras conocerse los resultados electorales. El error en este caso, según nos cuentan los representantes de la izquierda, estuvo en que el camino hacia la paz no fue lo suficiente y convenientemente explicado a la opinión pública, como si los medios de comunicación impresos y electrónicos no les hubieran invitado repetidamente a hacer llegar sus mensajes a la opinión pública. El terror árabe ha llegado a su paroxismo precisamente como consecuencia de las amplias concesiones que el estado ha permitido gracias a estos mismos partidos que ahora se acaban de estrellar en las urnas, recibiendo finalmente lo que han sembrado.

Los votantes han declarado que esta ideología, la defendida por la izquierda durante los últimos 20 años, ha fracasado totalmente en los ámbitos de la seguridad y del conflicto palestino-israelí (los diversos acuerdos de Oslo, y las concesiones territoriales realizadas hasta el desarraigo de Gush Katif, han aplazado la paz y, desde luego, no la han acelerado), al igual que han fracasado según los electores sus políticas referentes a las relaciones entre judíos y árabes de Israel. La amplia defensa por parte de los partidos de izquierda de la insostenible posición de los árabes de Israel, apoyada también por parte de las autoridades judiciales, y sobre todo por la Corte Suprema de Justicia, sólo ha incrementado las determinación de los árabes de separarse y de establecer su propia región autónoma política y cultural, y eso también fue percibido por los votantes.

Como resultado, los votantes se inclinaron por una derecha que sí está dispuesta a hacer frente a estas cuestiones: Likud, Israel Beiteinu, Shas, Unión Nacional y Habait Haiehudi y 60 de sus 65 escaños en la Knesset (el Judaísmo Unido en la Torá está fuera de esta imagen). Una mayoría muy decisiva. Y la izquierda que prefirió huir antes que plantarlas cara (a lo Barak) o que adoptó una posición pro-árabe palestina (a lo Meretz), sólo ha recibido 17 escaños de la Knesset. Kadima, que parece situarse a la izquierda en ciertos temas, no está exactamente con ellos.

Y así, incluso en los bastiones más seguros del Meretz, en los kibutzim del movimiento Hashomer Hatzair, se prefirió el voto útil al Kadima. Incluso en el kibutz Merjavia, con todo lo que simboliza para la izquierda radical-sionista, el Meretz perdió ante el Kadima. Lo mismo sucedió en el kibutz Mishmar HaEmek. Muchos miembros del Movimiento Unido Kibbutz han votado a favor de Kadima y no por los laboristas. Y no sólo por el aura glamorosa de Tzipi Livni. Sino al contrario, principalmente porque Barak y un gran número de los candidatos del partido han perdido su aureola sionista, dejaron de respetar las reglas del juego y abandonaron la dirección nacional del sionismo socialista.

Autor: Israel Harel – Ha´aretz

Traducción: Safed-Tzfat Jose Antonio

http://noti.hebreos.net

febrero 13, 2009

continua caza de terroristas en Gaza

por Galili
Terrorista abatido

Terrorista abatido

Hoy Viernes de tarde ,fueron alcanzados,mientra viajaban en moto,dos integrantes de la Jiad Mundial,uno resulto muerto y el otro herido,ademas de un tercero que andaba cerca.
El ataque ocurrio en Abasan Al-Kabira,al este de la ciudad de Khan Younis en la franja de Gaza.
Los terroristas pertenecian a National Resistance Committees, de la brigada An-Nasser Salah Ad-Din .
Este grupo esta implicado en los ultimos lanzamientos de obuses de morteros que se han producido contra territorio de la Moatza de Eshkol.
Tambien fueron bombardeados 6 tuneles en que usan para pasar contrabando desde Egipto hacia Gaza.
Mas tarde a eso de las 5 y media PM dos Qasamim fueron lanzados hacia la ciudad de Sderot,tomandose el credito las «Brigadas del Hizbullah en Palestina»

Mientras tanto Zahal dio muerte a un primate de 14 anios ,que comandaba una pandilla que continuamente apedreaba soldados en el «cruze de la farmacia»,en Hebron.Estos dicen que Zahal usa silenciadores para esconder pruebas

febrero 13, 2009

La Mentira tiene patas cortas

por Domovilu
La Republica de Montevideo 25.01.2009

Viceministro palestino. «La población de Gaza es rehén», dijo Abu Ein


Líder de Al Fatah acusa a

grupo islamista Hamas


Ziad Abu Ein es viceministro de la Autoridad Nacional Palestina, a cargo del tema de los presos en cárceles israelíes. Es partidario de un Estado binacional judeo­árabe y no de un Estado palestino independiente.

Ana Jerozolimski | Jerusalem

Abu Ein. Uno de los jefes en Cisjordania.
Abu Ein. Uno de los jefes en Cisjordania.

Pero ahora, concentra sus esfuerzos en una dura discusión con Hamas. Este es parte del diálogo mantenido.

P: ¿Qué sabe sobre el comportamiento de Hamas durante la guerra con Israel, respecto de los propios palestinos, tanto de Al Fatah como simplemente civiles?

R: Durante esta guerra Hamas ha asesinado palestinos y colocado gente en arresto domiciliario. Sabemos de 19 palestinos ­tengo todos sus nombres­ que han sido asesinados y más de 100 a los que se disparó a las piernas. Cientos han sido hostigados por Hamas, arrestados, secuestrados, de todo.

P: Usted ha lanzado una acusación pública al respecto en una rueda de prensa ¿no es así?

R: Exactamente, a través de los estudios de Ramattan. He dado públicamente los nombres de todos los asesinados y he exhortado a la prensa, especialmente a los medios árabes que están trabajando en la Franja de Gaza, que hablen, que vean este tema, que reporten la verdad. El problema es que todos los medios en Gaza tienen miedo y Hamas los amenaza. Hamas usa su poder para matar e intimidar gente y, si alguien los critica, dicen que están cooperando con el enemigo. Hay problemas entre ellos mismos, gente de adentro que habla en forma oculta, pero Hamas acusa de todos sus problemas a Al Fatah.

P: Hamas dice que ha habido colaboradores con Israel..

R: Hamas cree que tiene derecho a matar a cada persona que no está con ellos. Es la mentalidad de esos grupos religiosos. Los que no pertenecen a su Hermandad, ellos creen que pueden asesinarlo.

P: ¿Ha oído testimonios de civiles palestinos sobre la forma en que Hamas los usó durante la guerra? Ha habido testimonios que, en general, no salen con nombre y apellido, por temor, de gente que dijo que miembros de Hamas dispararon misiles desde sus casas, que escondieron armas.

R: Sí, sin duda. Es exactamente así. No es por accidente. Ellos saben exactamente de dónde tiran. Y le cuento que, tanto de civiles comunes como, con especial énfasis, de lugares donde saben que vive gente que trabajaba con el régimen anterior, tanto en seguridad como hasta en la televisión. Disparan desde allí los misiles porque quieren que los israelíes ataquen en esos sitios. Que esté claro que no estoy justificando en absoluto que Israel mate civiles, pero sí estoy diciendo que Hamas dispara intencionalmente, especialmente hacia zonas donde vive gente de la OLP. Pero que esté claro que no estoy excusando para nada a Israel .

P: Ziad, en un destacado periódico europeo, el italiano Corriere Della Sera, se publicó un informe desde Gaza, de un enviado especial, comentando, entre otras cosas, que médicos en el hospital Shifa admitieron que Hamas les obligó a exagerar los informes sobre la cantidad de muertos y heridos durante la guerra…

R: Yo espero que la cantidad sea la menor posible, porque es sangre palestina.

P: Eso está claro. La pregunta es si cree que Hamas puede haber hecho eso… En ese diario, el cronista cuenta que, aunque los palestinos decían todo el tiempo que los hospitales están abarrotados, él vio una situación totalmente diferente…

R: Esto fue una guerra y puede ser que hayan hecho propaganda, claro, pero sobre eso no puedo decir nada porque no tengo el número real de los muertos o heridos. Recordemos que nosotros no estamos controlando ahora la Franja de Gaza.

P: Usted tiene amigos y familiares en Gaza, conoce gente allí. ¿Qué dicen sobre esta guerra?

R: Claro que acusan a Israel por los muertos, pero mucha gente también acusa a Hamas y dice que hubo una razón para todo esto. Se preguntan por qué estalló esta guerra y dicen que fue resultado de todos los misiles disparados por Hamas contra Israel. Se preguntan para qué esa lucha, acusan a Hamas por los resultados. Claro que acusan también a Israel, pero también a Hamas, preguntando por qué tenía que hacer todo lo que hizo.

P: Hamas dice que los misiles eran contra el bloqueo, «contra las fronteras cerradas».

R: ¡ Pero no es verdad! ¡Las fronteras estaban abiertas! Estaban abiertas en 2006, en 2007. Pero ellos hicieron el golpe. Israel no cerró el pasaje de Rafah en la frontera ni tampoco Egipto. Fue Hamas que lo cerró porque quiso imponer allí su presencia. Fue Hamas que cerró la frontera porque no querían reconocer los acuerdos que las partes habían firmado. No quieren que otros estén allí y, así lo que pasa, es que toda la población de Gaza es rehén de Hamas.

P: Lo que usted comentaba antes sobre cómo la población de Gaza ­o parte de ella­ ve también responsabilidad por la situación en Hamas ¿lo dice en base a lecturas en la prensa palestina, a cosas que le hayan contado palestinos de la Franja?

R: Yo he recibido cientos de llamadas telefónicas de la Franja de Gaza, de gente que está en distintos ámbitos, gente que sabe la realidad de lo que sucede en el terreno. Pero el problema es que, si alguno de ellos habla con las televisoras árabes que transmiten desde Gaza, si critican a Hamas por televisión y los culpan de algo, Hamas va enseguida a arrestarlos y castigarlos.

P: Por eso no salen las acusaciones en los medios en forma abierta…

R: Por supuesto. Mucha gente me llama porque sabe que estoy en el liderazgo de Al Fatah. En más de una oportunidad pregunté a esa gente si puedo mencionar su nombre o dar su teléfono a periodistas, para que puedan contar la verdad sobre lo que está pasando en la Franja de Gaza. Pero todos tienen miedo. Hamas ha asesinado a mucha gente .

P: Ziad ¿no puede ser que usted me esté diciendo todo esto porque es de Al Fatah? Está claro que hay una gran enemistad y hostilidad entre ustedes y Hamas…

R: Entiendo lo que me dice, pero no es esa la razón. Yo puedo dar cientos de teléfonos de gente que vive en Gaza y piensa todo lo que yo estoy diciendo. Si hay libertad de prensa, que vayan a entrevistarlos allí, que digan la verdad. Pero no se puede. Cualquiera de Hamas va a venir a matar a quienes los critican y revelan la verdad.

febrero 12, 2009

Sepa POR QUÉ nuestros primos se sienten tan «a gusto» en España

por Domovilu

El partido no informó de su militancia

Uno de los detenidos por financiar a Al Qaeda es un cargo del PSC de Barcelona

Quique GarciaUno de los detenidos en el operativo del 20 de enero | Foto: Quique García
  • Fue arrestado el 20 de enero y liberado con cargos por Garzón
  • Su nombre fue difundido con los apellidos intercambiados

Nando García | Barcelona

Actualizado miércoles 11/02/2009 07:39 horas

El secretario de la ejecutiva del PSC de Ciutat Vella, Abdul Razzaq Sadiq, fue detenido por la Guardia Civil junto a cinco compatriotas paquistaníes en la provincia de Barcelona acusado de financiar a Al Qaeda el pasado 20 de enero.

Tres días después fue puesto en libertad con cargos por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, quien aseguró entonces no tener pruebas de que los arrestados estuvieran financiando la yihad, pero sí de que desviaban dinero a su país de forma ilegal a través de una empresa de telecomunicaciones.

El PSC, partido que forma gobierno en Barcelona y en Cataluña, no informó del arresto de este ciudadano del que curiosamente aparecieron los apellidos cambiados de orden en los medios de comunicación que se hicieron eco, por otra parte, de los datos filtrados desde el Ministerio del Interior y de la Guardia Civil.

Más sospechoso resulta todavía que, en las diligencias policiales y judiciales que se han llevado a cabo a la hora de investigar a Abdul Razzaq junto a otros cinco paquistaníes, su nombre aparece en todo momento con los apellidos en orden correcto. Hasta la fecha, nadie se había percatado de la auténtica identidad de este detenido y de su filiación política. En el registro mercantil de la empresa que está siendo investigada también aparece la identidad correcta del imputado.

La operación Cheapest, desarrollada en las provincias de Barcelona, Valencia, Logroño y Las Palmas fructificó el 20 de enero con la detención de los seis sospechosos mientras mantenían una reunión en un piso del barcelonés barrio del Raval, aunque la mayoría reside en localidades de la periferia de la capital catalana como Badalona, L’Hospitalet, Esplugues de Llobregat y Santa Coloma de Gramenet. Aparte de las capturas, los efectivos de los servicios de Información y de la Policía Judicial de la Guardia Civil realizaron entradas y registros en las citadas provincias y se incautaron de numerosa documentación tanto en formato papel como informático.

En la nota de prensa que todavía figura en la página web de la Guardia Civil aparecen las iniciales de los detenidos «M .I.C., M .R. M., H. G. M., A. S. R., D. H. R. y A. A. H.». El antepenúltimo del listado es Abdul Sadiq Razzaq, aunque su verdadero nombre tiene los apellidos intercambiados. Ni siquiera después de que fuera puesto en libertad, con cargos, desde el PSC se hizo pública su detención. De hecho, el martes, Abdul Razzaq seguía siendo secretario de la ejecutiva del PSC en el distrito de Ciutat Vella.

Fuentes de esta formación política confirmaron ayer a EL MUNDO que tenían conocimiento de la captura de Sadiq y añadieron que la decisión del partido de incluirlo en las listas electorales se justificó en la intención de acercarse a la realidad de inmigración de esta zona de la capital catalana. La información sobre la pertenencia del arrestado al PSC fue difundida a última hora de anoche por la web http://www.setmanaridirecta.info. Abdul Razzaq Sadiq, nacido en Gujrat, Paquistán, en 1973, ha concedido diversas entrevistas a medios de comunicación durante los últimos años. En una publicada en octubre de 2006 explicaba que quería presentarse a las elecciones catalanas en alguna lista electoral como «el PSC o ICV-EUiA». También hizo manifestaciones públicas sobre la detención de compatriotas suyos en el año 2008 acusados de estar relacionados con la yihad y denunció que se les relacionara con el terrorismo y Al Qaeda «por llevar largas barbas».

Fuente: diario El Mundo, edición digital.

febrero 11, 2009

ELECCIONES EN ISRAEL:Tzipi planta la lechuga y Bibi se come la ensalada…

por bajurtov

Las elecciones en Israel terminaron de manera estupenda.Tzipora Shpitzer (Tzipi Livni) la candidata por el partido gobernante »Kadima» y lider del bloque de la paz (Majane ha shalom) reunio 28 sufragios,uno mas que el conocido hambreador profesional »pipi» Netaniahu,lider del bloque nacional (Majane ha leumi) pero este ultimo consigue mayoria parlamentaria con 65 sufragios contra 55,es decir que Bibi Netaniahu formara gobierno,muy a pesar del Presidente de la nacion,Shimoncito Peres,quien sera el encargado de entregarle el poder en sus manos.
Resultado final:

KADIMA-28
LIKUD-27
LIBERMAN-15
AVODA-13
SHAS-11
YAHADUT HA TORA-5

BLOQUE NACIONAL4 (entra el candidato kahanista en la knesset !!!)

PARTIDO COMUNISTA ARABE-4
PARTIDO DE AHMAD TIBI-4
MAFDAL-3
MERETZ-3
PARTIDO DE AZMI BISHARA-3

Menos mas que perdio la asquerosa de Livni,ya me tenia podrido ver su jeta horrible en todos los medios periodisticos !

Y YA LO VE
Y YA LO VE,
ES PARA OBAMA
QUE LO MIRA POR TV !!!

febrero 11, 2009

¿Se sentirán nuestros hermanos tan cómodos en España, como parecen sentirse nuestros primos?

por Domovilu

Tres de cada cuatro musulmanes están a gusto en España

Los musulmanes asentados en España están en su mayoría a gusto en el país, del que valoran principalmente la libertad, el acceso a la sanidad pública y el respeto a las creencias religiosas, según un estudio oficial sobre la adaptación de este grupo de inmigrantes difundido el miércoles.

La encuesta, realizada a 2.000 personas, en su mayoría marroquíes, que residen en España, refleja entre otras cosas que tres de cada cuatro están bien adaptados y que el 80 por ciento no ven obstáculos para la práctica del islam.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cuyo departamento encargó el estudio junto con los Ministerios de Interior y Justicia, dijo que éste refleja que los inmigrantes musulmanes siguen confiando en el país pese a las dificultades económicas recientes, que les han afectado de plano.

En concreto, Corbacho se refirió a los más de 717.000 marroquíes llegados en su mayoría para trabajar en las últimas décadas y que se han visto duramente afectados por la crisis económica, que ha elevado al 21% la tasa de desempleo entre este colectivo.

«Es una población que está muy relacionada con el mercado laboral, muy integrada porque lleva muchos años (..) pero es evidente que, si las dificultades del momento afectan a la población en general, afectan de una manera especial a esta población, que se ve más castigada», dijo en la rueda de prensa de presentación del estudio realizado por Metroscopia.

Los dos motivos principales aducidos por quienes dicen sentirse regular, poco o nada a gusto en España son la añoranza de la familia y amigos y la falta de trabajo, habiendo crecido esta última causa del 21% en 2006 al 56% en la actualidad.

Además, el 57% de los encuestados asegura que las expectativas que tenían antes de venir a España se han cumplido en su totalidad o bastante, frente al 41% (seis puntos más que en el estudio de 2007) para quienes se ha cumplido en una pequeña parte o no se ha cumplido en absoluto.

Entre las conclusiones aportadas por Corbacho y por los titulares de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y Justicia, Mariano Fernández Bermejo, figura que un 77 por ciento de la comunidad musulmana en España es masculina y que el 92% no supera los 45 años.

Además, la mayoría dice ser religioso, pero entiende que ninguna creencia es superior a otra y que el islam es abierto y tolerante. Sin embargo, el 31 por ciento de esta comunidad considera que hay recelos respecto a la religión musulmana, aunque menos que en otros partes del mundo.

El 90 por ciento de los musulmanes asentados en España, donde una célula islamista llevó a cabo los atentados del 11 de marzo de 2004 que dejaron 191 muertos en Madrid, considera que nunca se debe utilizar la violencia para defender las creencias, y que la fe islámica es perfectamente compatible con la democracia, la identidad española y la laicidad del Estado.

Los musulmanes asentados en España, de nivel cultural medio o bajo, según los autores del estudio, dicen tener, en un 54% de los casos, algún tipo de limitación con el idioma, pero el 86 por ciento aseguran que están bien adaptados a las costumbres españolas.

Fuente: Yahoo Noticias

febrero 8, 2009

EL ENOJO POR LA SUPERVIVENCIA JUDÍA – Por León Trahtemberg

por jabotito

soldados_del_tzahal

Pues sí, que se jodan todos aquellos que quieren la destrucción de Israel, que quisieran que nunca hubiera existido. Israel está ahí y continuará estando por mucho que les pese, pues volvimos para quedarnos. Aunque costará mucho que así sea. Sangre propia y ajena. La típica imagen del judío que consiste en la «pobre víctima del guetto que va en silencio como cordero al matadero» ya murió para no volver jamás, ahora somos un pueblo orgulloso, erguido, con una patria desarrollada y que desea la paz, pero que ante todo defiende a su gente, le pese a quien le pese.

¡AM ISRAEL JAI!

A fines de diciembre del 2008 y principios de enero del 2009, casi simultáneamente con la acción militar de Israel en Gaza, ocurrieron cientos de crímenes en el Congo en el marco de la guerra que libran las fuerzas gobiernistas con los terroristas rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) que aspira a instalar en el Congo una teocracia cristiana basada en el cumplimiento de los mandamientos bíblicos. Murió un número similar de civiles a los de Gaza; sin embargo, para los medios internacionales pasó casi desapercibido. Uganda, Congo y Sudán del Sur se enfrentan actualmente al LRA en el noreste del Congo con el objetivo de acabar con los insurgentes ugandeses. El LRA ha asesinado y torturado civiles durante los últimos 20 años de manera sistemática y cruel. Acostumbra a secuestrar niños, a los que obliga a tomar las armas para luchar de su lado, y a niñas, a las que esclaviza sexualmente.

Aryeh Green, del Media Central de Jerusalem, hizo una comparación entre la cobertura noticiosa sobre Gaza y sobre el Congo. (JPost 21-1-2009 ‘Israeli, Arab media rallied round the flag during Gaza campaign’). Encontró que la proporción de artículos cubriendo al Hamas fue de 200 a 1 en relación al LRA. Sube a 400 a 1 cuando se trata sobre Gaza y el Congo. Sube a 800 a 1 si se compara la cobertura del supuesto ataque israelí al colegio de la UNRWA en Gaza (que posteriormente la misma ONU desmintió como falso) frente a la masacre de Doruma en el Congo, donde los rebeldes asesinaron a machetazos a 100 civiles escondidos en una iglesia. Solamente entre el 24 y 25 de diciembre asesinaron 400 civiles, además del secuestro de 160 niños en las localidades de Doruma, Farajde y Duru y el incendio de 940 viviendas, 3 escuelas y 9 iglesias.

Green sostiene que para los medios de comunicación, en la decisión de qué publicar y con qué enfoque, juegan un rol importante los prejuicios derivados del antisemitismo mundial que aún es muy vigoroso. Es casi inútil preguntar por tanto ¿adónde están los activistas de organizaciones humanitarias que reclaman por estos crímenes y el fin de la guerra en el Congo? ¿Los gobiernos europeos? ¿Los analistas que criticaban a los israelíes por crímenes contra la humanidad? ¿Por qué este silencio? Green sostiene que eso se debe a que no involucra judíos.

Creo que lo sostenido por Green tiene fundamento ya que se puede apreciar un patrón de desproporción similar en perjuicio de Israel cuando se compara sus acciones con las de Rusia en Chechenia o Georgia, los aliados en Serbia, los shiitas en Irán o Irak, los turcos contra los kurdos, Sri Lanka contra los tigres tamiles, o el gobierno chino contra sus opositores, por mencionar solamente los más recientes.

Por ejemplo, en la primera acción militar de Rusia contra Chechenia entre 1994 y 1996 murieron 73,000 civiles chechenios. En la segunda acción entre 1999 y 2002 murió otro tanto sumando 150,000 en total. No se escuchó de mayores protestas ni juicios en tribunales internacionales.

Más adelante y muy recientemente, en agosto del 2008 la acción militar de Rusia contra Georgia con aviones y tanques para controlar Osetia del Sur dejó 2,000 muertos civiles en 15 días, muchos de ellos asesinados premeditadamente a corta distancia y a sangre fría, en lo que para el comisario para los derechos humanos del Consejo de Europa, Thomas Hammarberg constituía una «catástrofe humanitaria». Murieron «solo» 12 soldados rusos. Nunca se escuchó hablar de «desproporción» en la acción de Rusia y en el número de muertos. No se escuchó a organización alguna reclamar juicios por crímenes de guerra en tribunales internacionales, como lo piden ahora para Israel.

Tampoco se ha escuchado algo similar a propósito de los cientos de miles de muertos civiles asesinados en Rwanda o Darfur. Eso se reserva solamente para Israel. (Dicho sea de paso, si bien los chechenios cometían atentados terroristas contra los rusos, ni ellos ni los georgianos lanzaban misiles diariamente contra territorio ruso para provocar una reacción defensiva como lo hizo Israel).

Sin duda el mundo juzga a Israel con estándares diferentes a los que usa para juzgar a cualquier otro país. Inclusive hay columnistas críticos de Israel que lo reconocen directamente. Argumentan que habiendo sido el judío el paradigma de pueblo sufrido por la agresión de otros que lo llevaron casi hasta el exterminio, le corresponde dar el ejemplo de limpieza y pureza ética en sus acciones bélicas, así sean en defensa propia ante un agresor que usa el terrorismo como arma política y militar. Vaya expectativa: ¡ya que no pudieron ser liquidados en el Holocausto, háganle la vida fácil a los que quieren exterminarlos ahora…!

Algo de especial tiene Israel, -que simbólicamente es el representante institucional del pueblo judío-, para que el mundo se relacione con él con tales prejuicios. Desde el primer día que Israel reacciona ante cualquier ataque, ya encuentra una prensa mayoritaria en su contra. Esto requiere de explicaciones. Ensayaré una de las que considero plausibles, seguramente entre varias otras.

El designio de Occidente para el pueblo judío en el siglo XX fue el exterminio. Los franceses aportaron la ideología de los científicos racistas en el siglo XIX, los rusos difundieron por Europa «Los Protocolos de los Sabios de Sión» y llevaron a cabo decenas de pogroms, y los alemanes armaron la ideología nacionalsocialista que incluía estructuralmente la lucha del bien (los arios) contra el mal (los judíos) que tenía que llegar hasta las últimas consecuencias.

Los nazis procuraron ejecutar su plan hasta el final en la II Guerra Mundial, pero solo llegaron hasta la mitad del camino antes de su derrota. Todo ello ocurrió con la complicidad activa de diversos países europeos y la silenciosa indiferencia de los aliados como Inglaterra y EE.UU. que se negaron a bombardear los campos de exterminio para detener su actividad. También denegaron las visas para que los judíos que pudieran escapar del infierno nazi pudieran llegar a Palestina o América (ejemplo seguido también por casi todos los países latinoamericanos). Si Hítler hubiera tenido más tiempo o hubiera ganado la guerra, hoy no existiría Israel y el pueblo judío sería un detalle para los museos, o una curiosidad poblacional similar a los de los indios norteamericanos sobrevivientes de la americanización forzada de su país.

Pero el plan falló. De las cenizas del Holocausto emergieron comunidades judías prósperas y un estado judío vigoroso.

La primera generación post Holocausto observó este fenómeno con mucha culpa y sorpresa (no era lo esperado) lo que produjo una especie de amnesia o moratoria en su antisemitismo. El éxito militar de Israel en la «Guerra de los 6 días» de 1967 consolidó su existencia física. También venció las pretensiones de aquella parte de la humanidad que deseaba deshacerse de los judíos y su estado.

Si bien una parte madura de la civilización aprendió a aceptar a los judíos como pares, otros integrantes de la segunda generación post holocausto no toleraron los éxitos de Israel, y liberándose de su amnesia y ambivalencias retomaron sus prejuicios antisemitas. Estos se expresan en su forma extrema a través de los movimientos neonazis, y en los sectores menos radicales se expresan en sus juicios hostiles cada vez que tienen la oportunidad de opinar sobre alguna acción polémica de Israel.

La señal más evidente del deseo de deshacerse de la culpa del Holocausto está dada por el intento de trivializarlo mencionándolo al estilo Saramago, como sinónimo de cualquier acción de guerra que involucre a Israel, o asociando a Gaza con un campo de exterminio como Auchwitz. Proponen que si Israel hace lo que hicieron los nazis, entonces, no debería quejarse por el Holocausto. Además, quienes sostienen que la dinámica política post Holocausto facilitó la creación del Estado de Israel, al menospreciar el Holocausto de facto adhieren la idea de que ese proceso debiera ser revertido, hasta llegar al desconocimiento de su derecho a existir.

Israel es el símbolo del plan fallido de exterminio de los judíos. Esa es la dimensión antisemita de las posturas que toman los medios y analistas cuando critican desproporcionadamente a Israel y a la vez cierran los ojos a otros países que realmente cometen atrocidades.

Todo lo dicho afortunadamente no concierne a toda la civilización occidental ni a todos los periodistas o medios de comunicación, sino solo a una parte de ese conjunto. Sin duda, como mencioné al principio, no creo que los prejuicios antisemitas sean el único factor presente al juzgar a Israel, sino solamente uno de ellos. Después de todo, Israel es un país imperfecto, que obviamente tiene conductas censurables y perfectibles como cualquier otro país desarrollado. Lo que es notorio es esa predisposición a sobredimensionar con mucha hostilidad sus aspectos criticables o polémicos.

Es bueno que la gente de buena voluntad de este mundo se confronte con estas ideas. Por el lado de los judíos, porque cada vez serán mayores las tensiones que generen las acciones de Israel contra los judíos a través de los medios de comunicación y poblaciones crecientemente hostiles. Les toca preguntarse si están preparados para sobrellevar la notoria sobrecarga negativa que hay en contra de Israel y las desmesuradas expectativas respecto a una perfección política y militar que no se exige de ningún otro país del planeta.

Para los no judíos de buena voluntad y apertura mental, la lectura de este tipo de preocupaciones debiera motivarlos a reflexionar y preguntarse si hay algo de cierto en todo esto y si es así, si están dispuestos a revisar y moderar sus conductas en relación a los judíos e Israel. Después de todo, la convivencia pacífica y tolerante a la que aspira la humanidad democrática se pone a prueba cada vez que utilizan sus prejuicios y estereotipos para juzgar.

febrero 7, 2009

Contando cadáveres – Ricardo Ayestarán

por jabotito

fotosoriginalesdel20site20de20hamas5

He seguido con mucha tristeza al principio, como buena parte de la prensa internacional y nacional ha desinformado en forma grosera los sucesos que degeneraron en el conflicto de la franja de Gaza. Poco a poco he comenzado a sentir que la tristeza se transforma en rebeldía y cuando leí el artículo de Galeano sentí que algo debía hacer al respecto porque, aunque mi opinión sea pequeña como una gota en el mar, siento el imperativo ético de tomar partido por las causas que considero justas, más allá de si puedo o no cambiar las ruedas del destino.

He escrito este articulo que seguramente será publicado esta semana por el semanario electrónico Informe Uruguay y también se lo mandé a Ana Jerozolimski para que lo publique, si le parece oportuno, en el Semanario Hebreo.
Te mando una copia original para que tu, o la comunidad israelita, dispongan del mismo como quieran, si les parece que puede ser útil de alguna forma, tomando en cuenta básicamente que es la opinión de alguien que no integra la colectividad judía.
He recibido tus mails y te agradezco la información.
Te mando un abrazo fraterno y solidario en estas horas complicadas para tu gente allá en Israel.
Con el afecto de siempre

Ricardo Ayestarán»

CONTANDO CADÁVERES

La visceral judeofobia de Eduardo Hughes Galeano

«Somos los Intelectuales, la derecha de la izquierda,

los demás no saben nada; son unos negros de mierda» (Ignacio Copani)

Un recién nacido ve, pero sólo ve colores y manchas de luz carentes de significado. En poco tiempo comienza a entender lo inmediato, igual que los animales. Con el tiempo va adquiriendo los conceptos de pasado y futuro e incorpora el lenguaje. Para que las impresiones sensoriales, que transmiten mensajes de la realidad, adquieran significado, deben ser decodificadas e integradas conceptualmente, una función que es fundamentalmente lingüística.

De ahí la importancia de la función argumentativa del lenguaje, de no quedarnos en el nivel puramente sensorial, la importancia de analizar los significados de las palabras, sean estas escritas o habladas. Porque como decía Tácito, la sabiduría de las palabras no está en las palabras, sino en el significado de las palabras.

Eduardo Hughes Galeano (EHG) es un verdadero experto en transmitir sensaciones en sus textos, y esa es una de las razones más importantes del éxito de sus libros. Como vimos antes, el lenguaje de imágenes es la forma más primitiva de comunicación del ser humano, y por ello mismo, la más impactante. Porque no apunta a la lucidez abstracta y fría del pensamiento lógico o analítico sino que, como los discursos demagógicos de esos caudillos populistas tan típicos de nuestro subcontinente, su objetivo es esencialmente hormonal y por ende irracional.

EHG no se cansa de citar, con calculado efecto emocional, eventos históricos que va desgranando como al descuido con su atildada y sarcástica prosa, pero que en realidad configura una precisa secuencia de imágenes fríamente calculada para flechar la opinión del lector, en la medida que el ideológicamente siniestro autor jamás pone contrapartida alguna, o al menos nunca trata de situar en su contexto los acontecimientos históricos de su relato, de los que usa y abusa por acción y sobre todo por omisión, con la inequívoca intención de hacer política disfrazada de literatura.

La astuta prosa que desde hace 40 años viene perfeccionando, pero que básicamente siempre es la misma, se asienta sobre una matriz ideológica de indisimulable cuño marxista, cuyo objetivo explícito (verdadero éxito desde el punto de vista del marketing), es la permanente, capciosa, artera e ingeniosa capacidad de EHG para anatematizar al sistema político, social y económico occidental, capitalista y burgués, donde sobresale especialmente su particular fobia a los Estados Unidos y a todo su entorno ideológico, cultural y simbólico, que para la subcultura políticamente levógira se sintetiza en el pérfido imperialismo capitalista, explotador y globalizador.

En resumen, el método esencial usado por este típico representante de los intelectuales de la izquierda caviar latinoamericana, es la suma de exposiciones de hecho tras hecho, sin balance de clase alguna y con un sesgo ideológico total y totalitario. Siempre relatado de forma inequívocamente condenatoria del sistema político, económico y social occidental, porque para un intelectual políticamente correcto como nuestro hábil letrista compatriota, no puede haber nada bueno en el capitalismo, ni en los Estados Unidos, ni en la decadente pluriporquería burguesa, como suele decir Fidel Castro.

Desde que EHG escribió su primer best seller sobre la anatomía vascular del subcontinente iberoamericano no ha cesado de repetir, con lógico y calculado interés bancario, su exitosa fórmula literaria que, paradojalmente, capitalismo y anatemizadas reglas del mercado mediante, le han generado pingües ganancias y una legión de acríticos admiradores ideológicamente alineados con este diestro escritor de siniestra ideología.

Ahora bien, para EGH solamente hay un país casi tan execrable y despreciable como los Estados Unidos, y ese país es Israel.

Cada tanto le dedica uno de sus opus clamando como no podía ser de otra manera, por los derechos humanos y nacionales de los desgraciados palestinos que los pérfidos sionistas aplastan, secuestran y destruyen en nombre del odiado capitalismo.

Veamos dos ejemplos pasados y uno del presente:

1) «La cacería de judíos fue, durante siglos, el deporte preferido de los europeos. En Auschwitz desembocó un antiguo río de espantos, que había atravesado toda Europa. ¿Hasta cuándo seguirán los palestinos y otros árabes pagando crímenes que no cometieron?»[1]

2) «Hezbollá no existía cuando Israel arrasó el Líbano en sus invasiones anteriores. ¿Hasta cuándo nos seguiremos creyendo el cuento del agresor agredido, que practica el terrorismo porque tiene derecho a defenderse del terrorismo?»[2]

3) Hoy, con los ataques israelíes desarrollándose ininterrumpidamente sobre Gaza, el cálculo esencial (..) que subyace tras el conflicto ha sido revelado en toda su crudeza: la muerte de una víctima israelí justifica la muerte de cientos de palestinos. La vida de un israelí es tan valiosa como la de un centenar de vidas palestinas. Esto es lo que el Estado israelí y los medios de comunicación (..) repiten ciegamente. Y esta reclamación, que acompaña y a la vez justifica la más larga ocupación de un territorio extranjero en el siglo XX de la historia europea, es visceralmente racista.[3]

Claramente puede percibirse la habilidad del escritor para juntar algunos hechos, omitir otros, sacar todo de contexto y, con magnífica prosa, provocar la reacción hormonal del lector. Que si además se encuentra previamente predispuesto a aceptar cualquier cosa, en tanto y en cuanto le pegue duro a los imperialistas, es fácil entender cómo se genera en el lector adicto, esa euforia interna del que lee lo que quería leer, pero escrito de una forma muy superior e inflamable a la que él mismo imaginaba.

Eso entusiasma como una arenga antes de una batalla, y provoca el aplauso espontáneo del motivado correligionario, más allá de cualquier tonto detalle analítico racional que en definitiva a nadie le importa, salvo a los reaccionarios sionistas y sus socios imperialistas.

Porque no se requiere un máster en dialéctica para darse cuenta que afirmar que los judíos se están peleando con los palestinos como venganza de la Shoá no resiste el menor análisis. Indudablemente la frase tiene un gran impacto emocional, sólo comparable con su perversidad, pero como la mayoría de las consignas de barricada, es absolutamente insostenible en el terreno de la lógica o de la racionalidad.

Lamentablemente, semejante estupidez tiene tenebrosas connotaciones que van más allá de la acostumbrada apelación al pensamiento visceral del lector que utiliza EHG. Porque hacer un paralelismo entre el holocausto y el conflicto judeo palestino, no solamente es absurdo, sino que además encuadra en la sistemática y perversa banalización de la Shoá, que desde los cenáculos intelectuales de la izquierda internacional se está utilizando como nuevo instrumento judeofóbico, no sólo para devaluar arteramente la memoria del sufrimiento del pueblo judío, sino fundamentalmente para convertirlos nuevamente en el chivo expiatorio de todos los males de la humanidad.

La segunda frase tiene más pretensiones racionales, pero la Lógica es la ciencia del razonamiento, de la demostración, del pensamiento, de la inferencia. Y es imposible deducir de la premisa que EHG sostiene que, la inexistencia de Hezbollah en situaciones previas de guerra entre Israel y Líbano, demuestra con toda claridad que Hezbollah no puede haber agredido a Israel, ¡¡sino todo lo contrario!!

Lo curioso es que a mediados de 2007, y durante muchas semanas, en la Franja de Gaza los palestinos se estuvieron matando salvajemente entre ellos. Los heridos se contaron por centenas y los muertos por decenas, como consecuencia de una despiadada guerra fratricida entre los militantes palestinos de Fatah y los terroristas palestinos de Hamás.

De eso EHG no dice media palabra. No le interesa. Su comprometida pluma no se va a molestar en escribir por unos árabes más o menos que mueran en Medio Oriente salvo, claro está, que hayan sido víctimas de infames balas sionistas fabricadas para matar inocentes fedayines por pérfidas trasnacionales armamentísticas made in USA.

El tercer ejemplo es otro opus del mismo calibre maquiavélico que los anteriores. Pero de igual manera no resiste el menor análisis lógico porque como siempre lo que busca es un efecto emocional y no un inducir un proceso racional en el lector.

EHG ladinamente induce al lector a pensar que la invasión, y las subsiguientes bajas palestinas, son el resultado de una desorbitada venganza de Israel por la muerte de UN israelí, uno solo, que vaya a saber cómo murió. Oculta deliberadamente que el ataque de las IDF fue la última medida de Israel para intentar detener los ataques permanentes con cohetes y morteros que desde la impunidad de la franja de Gaza se hacen contra población civil israelí desde hace OCHO AÑOS.

¿Y cual es la inequívoca intención de tales ataques que Galeano no menciona?

Es simple: matar civiles israelíes.

Podemos hacer múltiples análisis de los objetivos políticos y/o militares buscados por los terroristas musulmanes, pero el dato indiscutible es que ni Hammas ni nadie lanza bombas y misiles durante tantos años sobre un país vecino con intenciones pacíficas.

Es más, hubo una tregua tratando de negociar salidas pacíficas al conflicto que Hammas, pública y unilateralmente, rompió en diciembre pasado reiniciando sus ataques coheteriles sobre casas particulares, hospitales y escuelas del territorio soberano de Israel.

Hace tres años, frente al argumento que Israel estaba ocupando ilegalmente parte de la franja de Gaza, el ejercito judío no sólo se retiró unilateralmente, sino que tuvo que desalojar por la fuerza a sus propios colonos civiles, en escenas cargadas de dramatismo que todos observamos por televisión.

¿Y cuál fue la respuesta de Hammas al tomar posesión de casas, escuelas, viveros, y demás infraestructura ciudadana y agro industrial que había sido abandonada por los colonos? ¿Usó acaso esos territorios para instalar más casas, escuelas y comercios que dieran trabajo, educación y desarrollo a los palestinos?

No. Lo que hizo inmediatamente fue transformar toda la zona en una inmensa base de lanzamiento de misiles sobre Israel. De eso no dice una palabra EHG. Del contexto, de los hechos y sobre todo de las intenciones de las supuestas víctimas.

Y los ataques se multiplicaron.

E Israel advirtió repetidamente que no iba a tolerar semejante agresión armada.

También, como le escribió la periodista uruguaya Ana Jerozolimski en carta abierta al propio Galeano, hasta «el mismísimo presidente palestino Abbas hizo muchas advertencias, exhortando a Hamas a dejar de disparar los cohetes, estimando que eso terminaría mal, que la paciencia israelí se agotaría. También Egipto advirtió. «El aviso estaba en la pared», dijo el Canciller de Egipto Ahmed Abul Gheit criticando a Hamas por la situación actual«.

Pero nada sirvió.

Los ataques continuaron y además el arsenal misilístico de Hammas crecía en número, alcance y potencia. Como bien escribió Jerozolimski: «Eso no se fabrica en Gaza. Eso se trae de afuera…«.

Finalmente, más allá de los hechos, el contexto y las intenciones que Galeano ignora o tergiversa, el argumento central de la nota del escritor es el siguiente: no es posible aceptar que por un muerto israelí haya 400 muertos palestinos. Me gustaría preguntarle a EHG si el número de muertos fuese el mismo, digamos 400 israelíes y 400 palestinos, ¿habría escrito un artículo condenando a israelíes y a palestinos por igual?

O voy un paso más allá, si hubiese más muertos del lado de Israel, ¿acaso EHG escribiría una dura nota contra Hammas y pediría que los lectores levantásemos la voz en defensa de los ciudadanos de Israel?

La respuesta es sencilla: NO

Simplemente porque eso ya ocurrió muchas veces y NUNCA leímos un artículo de EHG condenando el asesinato de civiles judíos por atentados terroristas palestinos.

La pregunta entonces no es cuántos israelíes y/o palestinos murieron desde el comienzo de este operativo, sino POR QUÉ razón están muriendo, cuáles son las causas de esas muertes, que ni son milenarias ni tampoco son ininteligibles.

Pero además es un verdadero insulto a la inteligencia sostener que en una guerra los «buenos» son los que tienen más víctimas y los «malos» los que tiene menos. Con semejante premisa acabaríamos llegando a la conclusión que en la Segunda Guerra Mundial, los «buenos» fueron los nazis y los «malos» los aliados.

La verdad es que a EHG no le importan los palestinos, ni los afganos, ni ninguna víctima de guerras o violaciones de derechos humanos en cualquier lugar del planeta. Preso de sus dogmáticas obsesiones ideológicas y políticas, lo único que le importa al escritor es tener una excusa para usar su habilidosa pluma contra los Estados Unidos, Israel y en general contra todo el sistema político occidental y sus bases ideológicas republicanas y democráticas. Es triste ver tanto talento desperdiciado al servicio de fines tan espurios.

Leonid Brezhnev, aquel hierático y desagradable líder soviético de los años 60 decía: «En nuestra sociedad, es moral todo lo que sirve a los intereses del comunismo»

Galeano escribe desde la misma ética que cultivaba aquel siniestro personaje.

Y por eso no duda en usar los más deleznables medios con tal de alcanzar su dudoso fin.

Como traficar con los derechos humanos, banalizar la tragedia del holocausto o hacer política contando cadáveres.

Ricardo Ayestarán Fajardo

Montevideo, enero de 2009


[1] «Hasta cuando?» Artículo publicado en la revista argentina Página 12 el 31 de julio de 2006
[2] Ibidem

[3] «El precio de un solo israelí» Artículo publicado en el diario ABC de Madrid, el 7 de enero de 2009

febrero 6, 2009

Primate en una cinta de correr

por Galili
febrero 6, 2009

Terrorista abatido por Tzahal

por Galili
Soldados de Tzahal en la frontero con Gaza

Soldados de Tzahal en la frontera con Gaza

Un primate que intento atravesar la valla de separacion entre Israel y la Franja de Gaza ,frente al paso de «Sufa»,fue muerto por los disparos de los saldados que patrullaban por el sector,estos al divisarlo le dieron ordenes de detenerse,al negarse hicieron disparos de advertencia,a lo que el terrorista contesto arrojandoles una granada de fragmentacion,ante la reaccion asesina del primate,fue abatido

febrero 5, 2009

La Armada detiene un barco procedente de Líbano

por bajurtov
En Tripoli,Libano,antes de zarpar

En Tripoli,Libano,antes de zarpar

Reporteros a bordo de un buque que transporta activistas y suministros desde Líbano a Gaza informaron que cañoneras abrieron fuego contra el buque.
Periodistas de Al-Jadeed y Al-Jazeera comentaron que la Armada disparó tres veces, como advertencia, al barco. Los disparos no causaron víctimas. Las tropas entonces subieron a bordo del buque.
El portavoz del Ejército confirmó el informe, añadiendo que el barco fue remolcado al puerto de Ashdod y que la tripulación fue sometida a interrogatorio.
Los periodistas afirmaron que la Marina se puso en contacto con el capitán del buque por la radio y le advirtió de no seguir hacia Gaza. El capitán destacó que las tropas dañaron las radios y otros aparatos técnicos.
El barco con pabellón de Togo, «Tali», con alrededor de sesenta toneladas de ayuda, ocho activistas y periodistas, partió de Líbano el martes. Después de una parada en Chipre, navegó a Gaza el miércoles por la mañana tratando de llegar a la costa para manifestar su oposición al bloqueo.
Los suministros fueron donados por los ciudadanos y organizaciones libaneses
febrero 5, 2009

Luis D’Elía volvió a llamar «nazi» al gobierno de Israel

por bajurtov

El piquetero oficialista repitió en C5N los agravios que habían generado malestar en la comunidad judía de la Argentina y la intervención del Inadi. «No hice ninguna declaración antisemita», afirmó

0247194b1
Este »cabecita negra» se la quiere dar de Zapatero con la Kafiah…

Así se manifestó esta mañana, en un acto para anunciar el envío de alimentos y mercadería a Palestina, el jefe de la Federación de Tierra y Vivienda y titular de la Central de Movimientos Populares, una entidad de agrupaciones piqueteras y sociales cercanas al oficialismo.
 
Luis D’Elía repitió el mismo esquema discursivo que planteó en las últimas semanas para cuestionar la intervención militar de Israel en contra de los terroristas de Hamas y volvió a hablar de «gobierno nazi» para mencionar a la autoridad de ese país.

Esas manifestaciones habían generado en la comunidad judía de la Argentina y también en el mundo quejas, malestar y protesta, al punto que la propia titular del Inadi, María José Lubertino, le exigió la rectificación de algunos de sus dichos.

El piquetero habló con C5N desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y reiteró todas las acusaciones contra el gobierno de Jerusalén, que resolvió una réplica militar contudente ante las continuas agresiones de los activistas del grupo Hamas, que mantiene un gobierno de facto en la Franja de Gaza.

D’Elía confirmó que le mandaron «una carta de la presidente del Inadi» en la que pedía la rectificación de sus dichos, pero se trató de defender: «No hice ninguna declaración antisemita».

«La carta pide explicaciones, por la palabra, por el nexo coordinante ‘su’. Le hemos contestado ayer esa carta y hasta ahora no hay ninguna intervención (en su contra) en sede judicial», prosiguió, en diálogo con la señal de noticias.

Finalmente, el piquetero reiteró todas sus críticas hacia «la ocupación del gobierno de Israel de la Franja de Gaza», que a su juicio realizó «aunque a algunos no le guste, el gobierno nazi de Israel».

febrero 5, 2009

El médico imparcial noruego apoya a Al Qaeda

por jabotito

Este cobarde viejo hijo de puta es el mismo que colabora en la propaganda victimista del Hamas, odia a Occidente y justifica el terrorismo genocida de Al-Qaeda

El controvertido médico noruego, Mads Gilbert (en la foto), entró en la Franja de Gaza varios días antes que Israel lanzó su ofensiva militar. En el curso de la operación, Gilbert habló con numerosos medios de comunicación, se presentó como «un médico objetivo», y condenó en repetidas ocasiones las acciones del Ejército en Gaza.

Sin embargo, recientemente se supo que Gilbert podría haber sido menos imparcial de lo que él decía ser. El único médico occidental en la Franja durante los combates es un miembro del partido socialista noruego Rojo, y un hombre que en el pasado expresó su apoyo a favor del ataque de Al Qaeda, del 11 de septiembre contra el World Trade Center, en Nueva York.
En una entrevista a raíz de los ataques terroristas, Gilbert afirmó que «el ataque a Nueva York no fue una sorpresa con la política que Occidente siguió las últimas décadas. Estoy molesto por el ataque terrorista, pero estoy lo que más me molesta es el sufrimiento que causaron los EEUU. Los cinco mil muertos deben verse en este contexto».
«Si el Gobierno de los EEUU tiene un legítimo derecho a bombardear y matar civiles en Irak, el oprimido tiene el derecho moral para atacar a los EEUU con las armas que puede crear también. Muertos civiles son los mismos si son americanos, palestinos o iraquíes. »
Cuando se le preguntó si apoya un ataque terrorista contra los EEUU, respondió que «el terror es una mala arma, pero mi respuesta es sí, en el contexto que mencioné».
Durante la operación de Gaza, Gilbert dio decenas de entrevistas a las principales redes de televisión como ABC, CNN, Al-Jazeera y Sky News.

Fuente: Aurora

febrero 5, 2009

La ONU admite: Israel no bombardeó una escuela en Gaza‏

por jabotito
La ONU cambia de opinión: Los muertos estaban fuera de la escuela de la UNWRA
Por Fernando Cohen-Sur para Guysen International News
Martes 3 febrero 2009 – 17:47
Cuatro semanas más tarde… la ONU modifica su primera versión y ahora explica que el ataque israelí contra una escuela de la UNWRA en el campamento de refugiados de Jebalia, que provocó según fuentes palestinas 46 muertos… este hecho – ahora – ocurrió fuera del edificio financiado por la organización multinacional.

Volvamos a los hechos ya relatados: El 6 de enero del 2009, en plena Operación Plomo Fundido, las fuerzas de paracaídistas de Tzahal verifica que terroristas están disparado desde el interior del patio de la escuela de la UNWRA en Jebalia. En esa escuela se habían escondido 1368 civiles que habian escapado de sus casas al comenzar el conflicto. El diario Haaretz informó unos días después del suceso que los soldados israelíes habian errado un blanco siendo que dos morteros explotaron a 30 metros de su objetivo, dañando el edificio de la escuela (en vez del patio) y por lo tanto, provocando las víctimas civiles. La ONU habia criticado ante todo el uso de estos morteros que no eran muy exactos en una zona poblada por civiles.

El ejército israelí había puesto en duda la veracidad de los informes de los palestinos sobre lo ocurrido, pero también se cuestionaba lo que informaba la ONU. Los oficiales principales decían que era imposible que dos morteros mataran a 42 personas e hirieran a otras docenas de personas. “Si alguien posee un arma que puede causar esos daños que nos la venda que la queremos”, explicó un oficial israelí en tono cínico.

Ahora parece que la ONU ha decidido reconocer que los informes que había facilitado no eran exactos. Ayer, el coordinador humanitario de la ONU. Maxwell Gayllord que “a diferencia de lo informado el 7 de enero, la explosión y las muertes sucedieron fuera del colegio y no dentro de este establecimiento”.

Esta corrección es importante ya que descarta una de las acusaciones más importantes contra Israel: “Si los heridos estaban afuera de la escuela entonces no es verdad que Israel disparó contra el establecimiento educativo en donde habían buscado refugios inocentes”.

Las autoridades israelíes siguen desconfiando de todo este suceso. Afirman que el Hamas fabricó todo el hecho para sus interses propagándisticos. Más aún, un corresponsal extranjero que llegó a cubrir Gaza afirmó en una nota reciente que nada de lo contado había ocurrido… que no sucedió ni se produjeron bajas civiles. Tzahal cree que los palestinos mostraron a los medios de comunicación cuerpos de personas que habian muerto en otros enfrentamientos.

Tras la muy oportuna y evidentemente tardía afirmación (y disculpas) por parte de la ONU, estamos seguros que la corrección ocupará un espacio periodístico similiar al que consiguió cuando se informó en los medios internacionales sobre la “masacre en la escuela de la UNWRA”. De hecho, esta noticia no tiene mucho sentido ya que seguramente usted ya la leyó en Clarin de Argentina o en el País de España. Bueno… quizás no lo leyó. Ni la lea.

febrero 5, 2009

Un pedido de asilo con bastante olor a»pata»…

por bajurtov

showimage
El »beso de despedida» que le envió a Bush.

Muntanzer Al Zaidi teme por su vida desde la prisión
el periodista teme por su vdia y pide asilo

GINEBRA.- El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, quien lanzó el pasado diciembre sus zapatos al presidente de EEUU, George Bush, en señal de desprecio, ha pedido asilo político en Suiza, informó hoy su abogado.

Encarcelado en Bagdad desde el incidente, el periodista teme por su seguridad y ha iniciado ya los trámites para poder asilarse en Suiza una vez que sea liberado, dijo su abogado suizo, Mauro Poggia, en una información exclusiva que publica hoy el diario «Tribune de Genève».

«A principios de este mes, su familia entró en contacto conmigo a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y esta semana voy a escribir al Ministerio de Asuntos Exteriores federal para pedir a Suiza que le de asilo político», dijo el abogado, según el diario.

«Una vez instalado en Ginebra, este hombre, que es soltero y sin hijos, podrá trabajar como periodista en Naciones Unidas», agregó.

Según el letrado ginebrino, el periodista, que está en prisión preventiva tras haber lanzado sus zapatos a Bush durante una rueda de prensa, corre riesgos en Irak.

«Aunque muchos iraquíes han apoyado su gesto, está a merced de extremistas de todo pelaje», señaló el abogado, «y no podrá volver a trabajar como periodista sin sufrir enormes presiones».

«De tendencia izquierdista, se muestra muy crítico hacia el actual gobierno iraquí, al que considera demasiado sumiso ante los americanos. Su vida puede convertirse en un infierno en su propio país», subrayó.

El gesto de Al Zaidi de tirar los zapatos, que en la cultura árabe se considera una forma de gran desprecio, ocurrió el 14 de diciembre, cuando el presidente saliente de EEUU efectuaba una visita sorpresa a Bagdad.

El corresponsal de la cadena Al Bagdadi lanzó un zapato, y después otro, a Bush, quien logró esquivarlos, al grito de «este es el adiós del pueblo iraquí, especie de perro. De parte de los huérfanos y de los que han muerto en Irak».

Ahora está procesado por «agresión contra un jefe de Estado extranjero en visita».

El periodista ha reconocido ante el juz de instrucción que volvería a hacer lo mismo.

El juicio, previsto para el 31 de diciembre, fue pospuesto a otra fecha.

«Las cosas van a desbloquearse ante la justicia cuando asuma el presidente (estadounidense) Barack Obama», opinó el abogado.

Muntazer Al Zaidi, de 29 años, es un periodista chií que en noviembre fue secuestrado durante tres días por militantes de esa rama musulmana antes de ser liberado.

Según su tía Un Zaman, «el lanzamiento de sus zapatos lo quería hacer desde hace tiempo. Ha cumplido su sueño».

«Mi cliente -afirma el letrado Poggia- detenido en condiciones difíciles, se ha convertido en un símbolo de la cólera del pueblo iraquí frente a la opresión extranjera, que ha causado en cinco años la muerte de miles de personas».

Y agregó que «Ginebra es el símbolo de la apertura y de la acogida. Por eso, los allegados de mi cliente han querido que se inicien las gestiones para ayudarle». EFE

vh/jac

febrero 5, 2009

La ONU acusó a Hamas de secuestrar alimentos y frazadas destinados a los residentes de Gaza

por bajurtov

AJN.- La policía de Hamas allanó un depósito de la ONU y confiscó 3.500 frazadas y 400 lotes de alimentos destinados a los residentes de la Franja. La agencia de la ONU a cargo de entregar la ayuda humanitaria en el territorio condenó “enérgicamente” la confiscación de los suministros y exigió que sean devueltos “inmediatamente”.
Un vocero de las Naciones Unidas acusó este jueves a la policía de Hamas de secuestrar miles de frazadas y lotes de alimentos que fueron enviados a la Franja de Gaza como asistencia humanitaria para los residentes de la región.
Christopher Gunnes, vocero de la agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA, según sus siglas en inglés), señaló que la policía de la organización islámica allanó un depósito de la ONU en la ciudad de Gaza, y se llevó 3.500 frazadas y más de 400 lotes de alimentos, según informó la prensa israelí.
“Miembros de la policía de Hamas se llevaron por la fuerza 3.500 frazadas y 406 paquetes de comida listos para ser entregados a cientos de familias pobres de Gaza”, expresó Gunnes mediante un comunicado.
Hamas y sus fuerzas de seguridad controlan la Franja de Gaza desde junio de 2007, cuando expulsaron a las fuerzas del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Sin embargo, la UNRWA se negó a entregar al ministerio de seguridad social de Hamas la ayuda humanitaria recaudada, que es esencial en este momento debido a la situación que viven los residentes de la Franja tras la ofensiva militar desplegada por Israel en el territorio, que dejó a miles de palestinos sin hogar.
“La UNRWA condena enérgicamente la confiscación de sus suministros de ayuda humanitaria y exige que le sean devueltos inmediatamente”, expresó la UNRWA mediante un comunicado.
Asimismo, la agencia de la ONU aclaró que “la UNRWA tiene un sistema estricto para monitorear la entrega de ayuda y asegurarse de que esta asistencia llegue sólo a los beneficiarios”, y agregó: “nuestros funcionarios estaban en el lugar supervisando la entrega de nuestra ayuda y tomando todas las medidas posibles para evitar que se desvíe”.
Según Gunnes, esta fue la primera vez que Hamas secuestró ayuda humanitaria de la ONU, pero funcionarios israelíes acusaron a la organización de confiscar de forma rutinaria los suministros destinados a la población de la Franja.
PB-SJS

febrero 4, 2009

Una familia »palestina» narra su calvario como escudos humanos de Hamas

por bajurtov

170_0_igaza100607

LibertadDigital.es
04/02/2009 20:00
LDTV

LES DISPARABAN EN LAS PIERNAS SI SE OPONÍAN

Hamas ocupó su granja en la Franja de Gaza y desde ella se lanzaban cohetes a Israel y se construían túneles y también la utilizaban como arsenal. Si alguien se oponía, le disparaban en las piernas. Este es el calvario por el que ha pasado una familia palestina.

(Libertad Digital) Una familia palestina de la Franja de Gaza ha contado al periódico editado por la ANP, Al-Hayat al-Jadida, el calvario por el que le han hecho pasar terroristas de Hamas que ocuparon su granja y les usaron durante años como escudos humanos.

La información, de la que se ha hecho eco el Jerusalem Post, cuenta como la familia Abd Rabbo tuvo que soportar ver como Hamas convertía su granja en una «fortaleza» desde la que se atacaba Israel y en la que se almacenaban armas.

La familia tuvo la mala suerte de que desde su propiedad se domine Sderot, una de las ciudades israelíes más cercanas a Gaza y más castigada por el lanzamiento de cohetes Kassam desde hace años.

Desgraciadamente, tras años en esta situación la granja ha sido bombardeada y destrozada por el ejército de Israel, y ahora la familia espera las ayudas que les prometió Hamas y que, por el momento, no han llegado.

No obstante, los Abd Rabbo aseguran que ellos no son miembros de Hamas y que, de hecho, ni tan siquiera son partidarios de los terroristas, sino que se mantienen leales a Al Fatah. No obstante, las amenazas de los hombres de Hamas y sus ataques violentos (les disparaban en las piernas si protestaban) les obligaron a soportar durante años ese calvario.

febrero 4, 2009

Irak: Mandaba violar niñas para que fueran atacantes suicidas

por bajurtov

(Nota enviada por el Profesor Dardo Prusak)

miércoles 4 de febrero, 10:12 AM
0251983g1
Samira Ahmad Jassin

BAGDAD (AP) – La llamaban «Madre de los Creyentes» y su tarea era reclutar jovencitas para ataques suicidas. Su método, explicado por ella misma ante una cámara: las mandaba violar y luego las convencía de que sólo podrían lavar su vergüenza si se inmolaban en un ataque suicida.

Con éstos y otros recursos convirtió algunas almas atormentadas en atacantes letales.

El relato, presentado en video el martes por la policía de Irak, presenta una oportunidad poco usual de conocer el funcionamiento de las redes que buscan y entrenan a mujeres suicidas, últimamente una de las herramientas más poderosas de los insurgentes a medida que tratan de mantener la lucha a pesar de todos los intentos de erradicarlos.

En una entrevista en la cárcel con The Associated Press, en presencia de sus interrogadores, la mujer identificada como Samira Ahmed Jassim, de 50 años, dijo que ayudó a planear las violaciones de varias jóvenes a las que luego convenció de que se inmolaran.

La AP recibió permiso para realizar la entrevista bajo condición de que no fuera publicada sino hasta después del anuncio formal del arresto de la mujer.

Los ejércitos de Estados Unidos e Irak han dicho con frecuencia que los insurgentes reclutan a mujeres y niños vulnerables como atacantes suicidas, aunque sin proporcionar muchas pruebas al respecto. Así, se dijo que dos mujeres que se inmolaron el año pasado en Bagdad padecían síndrome de Down, lo que luego resultó ser exagerado.

Tampoco se había podido comprobar de manera independiente el supuesto uso de las violaciones como mecanismo para reclutar a las mujeres en la violenta provincia de Diyala, en el noreste de Bagdad.

El vocero militar de Irak, general de división Kassim al-Mussaui, dijo que la sospechosa habría reclutado a más de 80 mujeres dispuestas a realizar atentados suicidas y reconoció haber planeado 28 de ellos en diferentes zonas.

Las atacantes suicidas ejecutaron, o al menos intentaron, 32 atentados durante el último año, en comparación con apenas ocho en 2007, de acuerdo con cifras del ejército estadounidense.

En el ataque más reciente, una mujer detonó un explosivo bajo sus ropas, causando la muerte de al menos 36 personas durante un evento religioso chiíta el mes pasado.

febrero 4, 2009

Comunicado antisemita de los Neturei »Kaka»

por bajurtov


El siguiente
discurso se publicó el día de hoy por Neturei Karta International:

Sunday, January 4, 2009
Time: 4 pm
Park Across from United Nations
Nueva York, NY

Rabinos ortodoxos representando a «Torah True Jews» y a las autoridades Rabinicas, acudirán a demostrar su indignación por el estado sionista de «Israel» y sus atrocidades contra los habitantes de Gaza. ¿Qué ha causado que un pueblo llegue a tales niveles de depravacion? ¡Venir y escuchar nuestro mensaje!

El sionismo y el estado de «Israel» están totalmente prohibidos de acuerdo a nuestra sagrada Torah. Nosotros tenemos prohibido hacer cualquier esfuerzo por intentar finalizar el exilio Divino; Nosotros tenemos prohibido oprimir a cualquier pueblo y estamos ordenados a ser ciudadanos leales en cualquier pais donde residamos; Nosotros estamos ordenados a imitar a Di-s; Nosotros tenemos que ser amables y compasivos.

El judaismo es una religion de miles de años. El sionismo es un movimiento relativamente nuevo de poco más de 100 años, creado por judios no-religiosos cuyas aspiraciones consistian en transformar la religion en un nacionalismo y se han rebelado continuamente contra los mandatos del Todopoderoso. Esto ha culminado en las horribles atrocidades que se estan cometiendo en Gaza a dia de hoy.
Los verdaderos judios creyentes en el Todopoderoso y en Su Santa Torah gritan alto. Escuchen nuestras voces en la protesta que tendrá lugar el Domingo 4 de Enero a las 4 de la tarde en el parque junto a las Naciones Unidas en Nueva York.

Allí se hará posible la manifestacion y por PRIMERA VEZ se recopilaran «Documentos Historicos» en Ingles donde se demostrará la oposicion judia al sionismo y a las declaracion de los lideres herejes de los sionistas. Tambien será la primera vez que presentemos un libro editado en inglés llamado: «Rabbis Speak out» que es una recopilacion de las más vociferas autoridades rabinicas de la historia en oposicion al sionismo.

Lean el discurso realizado en Londres, Durban y en la plaza Rockefeller de Nueva York.

http://www.nkusa.org/activities/Speeches/20081227.cfm

Que tengamos el mérito de ver la rápida y pacifica desmantelacion de esta rebelion contra Di-s y el cese de los ataques sionistas en Gaza.

febrero 4, 2009

Siete mil estudiantes iraníes se alistan para cometer atentados suicidas contra Israel

por bajurtov

ak04_a
El Rav Friedman,de
»Neturei kk»,besando
a su novio ahmadinejad.

Unos siete mil estudiantes «basiyíes» de las universidades de Isfahan, en el centro de Irán, se han alistado para participar en ataques terroristas suicidas contra Israel, informó la agencia de noticias semioficial iraní Fars

L D (EFE) La agencia cita a un miembro del consejo central de la Asociación de los Estudiantes «Basiyíes» (milicias armadas de los Guardianes de la Revolución), identificado como Muhamad Zafiri.

Zafiri explicó que «en el primer día de registro de voluntarios para participar en operaciones de martirio (atentados suicidas) contra el régimen sionista y a favor de los inocentes palestinos se alistaron 7.000 estudiantes de las universidades de Isfahan».

La iniciativa de los estudiantes «basiyíes» se produce después de que el líder supremo iraní, el gran ayatolá Alí Jamenei, apuntara este lunes que «todos los musulmanes están obligados a defender al pueblo indefenso de Gaza ante los ataques israelíes».

Por otra parte, Zarifi señaló que los estudiantes «basiyíes» tienen previsto concentrarse esta noche, con velas encendidas, frente a la oficina de Intereses de Egipto en Teherán. «Esta concentración se prolongará hasta las 09.00 horas (05.30 horas GMT) de la mañana», explicó Zarifi, quien agregó que la intención de los estudiantes es lograr el cierre de esa oficina.

Los lazos diplomáticos entre Irán y Egipto se rompieron en 1980, después de que el Gobierno egipcio encabezado por el presidente Anuar al Sadat firmara un acuerdo de paz con Israel en 1979. Desde 1990 ambos países mantienen relaciones de bajo perfil.

Fuente:LIBERTAD DIGITAL

febrero 3, 2009

MONCLOVITAS.COM

por bajurtov

vbulletin3_logo_white

Acabo de descubrir este foro español anti zapatero amigo de Israel.
Recomendamos humildemente a nuestros queridos lectores que lo visiten y si les interesa,registrarse alli para ayudar a Israel en la hazbará en España.

FELICITACIONES MONCLOVITAS.COM !

Para entrar haga click aqui abajo:

febrero 3, 2009

Congresistas americanos advierten a Chávez que no hostigue mas a los judíos

por bajurtov

Martes 03 de Febrero de 2009

Piden a Chávez que dé fin a los ataques contra la comunidad judía
El pedido fue hecho por 16 congresistas que condenaron el ataque a una sinagoga en Caracas. Solicitaron que ponga «fin a la intimidación y al hostigamiento» en Venezuela
Los firmantes, miembros de la Cámara de Representantes, le piden también al gobernante venezolano «extender a esa comunidad la firme protección que merece a la luz de los tratados que la amparan y bajar el tono hostil de su retórica contra el estado de Israel a un nivel apropiado para el diálogo diplomático».

Entre los firmantes figuran Eliot L. Engel, demócrata de Nueva York y presidente del subcomité para el Hemisferio Occidental, y Connie Mack, republicano de la Florida, así como 14 legisladores más.

«Ha llegado el momento de hablar firme y claramente contra el clima de miedo e intimidación que contra la comunidad judía ha creado el presidente Chávez», dijo Engel.

La sinagoga fue atacada el viernes en el sector Maripérez de Caracas, y Chávez, en las celebraciones por su décimo aniversario en el poder, ha pedido una investigación. El presidente dijo que este tipo de vandalismo trata de «echar sombras a la próxima victoria» de su gobierno en el referéndum del 15 de febrero, que busca determinar si Chávez sería reelegido indefinidamente o no.

Con relación al aniversario, Mack dijo en una declaración por separado que Chávez ha construido en sus 10 años en el poder «peligrosas relaciones» con grupos terroristas y si gana el referéndum la libertad habrá dado su «último suspiro» en Venezuela.

Hizo notar que Chávez ha «reprimido la prensa libre, intimidado opositores en elecciones políticas, llenado la corte suprema con allegados y nacionalizado las compañías petroleras y otras industrias privadas».

Pero consideró como «aún más preocupante» el hecho de haber construido «relaciones peligrosas con grupos terroristas como las FARC en Colombia y con gobernantes de Irán y otros estados que auspician el terrorismo a fin de darles presencia en Latinoamérica».

En la carta, los legisladores recuerdan que Chávez expulsó el mes pasado al embajador israelí en Caracas y expandió las relaciones del país con Irán, que propone la destrucción de Israel.

Tam Kahn, presidente del Instituto Latino y Latinoamericano del Comité Judío de Estados Unidos, dijo que la escalada de violencia contra la comunidad judía en Venezuela mostraba «una total falta de respeto» a la casa de culto judío.

Ileana Ros-Lehtinen, de la Florida y principal miembro republicano del Comité de Relaciones Exteriores de la cámara baja, dijo también en una declaración que el ataque a la singoga era «un acto deplorable y cobarde de antisemitismo y debe ser condenado por todas las naciones responsables».

Además de Engel y Mack, otros firmantes de la carta fueron Gary Ackerman, Shelley Berkley, Dan Burton, Gerry Connolly, Joe Crowley, Gene Green, Bob Inglis, Ron Klein, Donald Manzullo, Michael McMahon, Michael McCaul, Dana Rohrabacher, David Scott y Rob Wexler.
Fuente: AP

febrero 3, 2009

Ahmad y Salim.

por bajurtov
febrero 2, 2009

Este tipo es un anormal…

por bajurtov

t312197a
Ehud,saludando a uno de sus grandes amigos.

Novedosa idea para conectar a Gaza con Judea y Samaria,para poder posibilitar así la creacion de un estado »palestino» este año,surgió del brillante cerebro de nuestro Ministro de Defensa,Ehud Barak:
QUE ISRAEL FINANCIE LA CONSTRUCCION DE UN TUNEL DE 48 KMTS,QUE PASE POR EL CENTRO DEL ESTADO DE ISRAEL !
No entiendo como podemos dejar la seguridad de nuestros ciudadanos en manos de este energúmeno…!
Entre »BARAK» y »BÁRAKE» (conocido diputado terrorista árabe ) solo veo una letra de diferencia…

febrero 2, 2009

Que escondía en su casa el ginecólogo Ezzeldeen Abu al-Aish…?

por Galili

Abu al-Aish

Abu al-Aish

d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a7d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a8d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a7d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a8_2d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a7d7b3c2b3d7b3c2b3d7b3c2b3d6b2c2a8_3
Las fotos muestran algunas armas,mapas,y explosivos que el «inocente» Doctorcito escondía en su casa.