Terrorista antisemita de »Quebracho»
Por Natali Blugerman para Radio Jai
“Festejamos sin miedo, hay una atmósfera en la calle de paz y tranquilidad”, había asegurado el embajador de Israel, Daniel Gazit, minutos antes de que comenzara el acto que organizó junto con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Organización Hagshamá, para conmemorar el 61 aniversario de la creación del Estado de Israel. Esa pasividad duró solo 45 minutos.
La gente estaba contenta. Los chicos agitaban banderines de Argentina y de Israel, los artesanos exponían orgullosos sus manualidades, y los espectadores oían los poemas que se leían y disfrutaban absortos del espectacular show de circo. Y de repente se desató el caos.
Manifestantes con palos, piedras, pancartas y Nunchakus (arma de arte marcial que consta de dos palos unidos por una cadena en uno de los extremos), se mezclaron entre la gente y empezaron a gritar frases antisemitas y antisionistas. Al instante el público reaccionó e intentó sacarlos del lugar, pero estos empezaron a pegar indiscriminadamente a todo el que se les cruzaba por delante: hombres, mujeres y gente de todas las edades. Segundos después, había personas que sangraban de la cabeza. Muchas fueron golpeadas. “¡¿Dónde está la policía?!”, gritaban los que habían podido alejarse un poco de la situación. La gente corría para buscar protección. Fueron unos minutos en que reinó la confusión y el miedo. Los stands fueron destruidos y el acto se paró por media hora.
¿Qué seguridad?
“¿Cómo detectamos nosotros si viene gente como si fuera del público normal y de golpe empieza a agredir?, es medio imposible”, señaló el Comisario Mario Morales de la Comisaría Segunda, a cargo de la seguridad del acto. El efectivo entendió y justificó a sus oficiales, que no actuaron a la velocidad que se esperaba, porque no se dieron cuenta quienes eran los manifestantes -que tenían palos, piedras y pancartas- ya se los confundían con la guardia de la comunidad judía. “No se sabía cuál era uno y cuál era otro”, puntualizó.
De alrededor de quince vándalos que irrumpieron en el lugar desde la boca del subte, sólo cinco fueron detenidos, cuatro hombres y una mujer: Viviana Teresa Segovia, de 35 años; Leonardo Del Grosso, de 43 años; Damián Alejandro Vekelo, de 32 años, Daniel Ernesto Tenzano, de 18 años; y Osvaldo Mario Vázquez, de 41 años. Todos vinculados con los movimientos Frente de Acción Revolucionaria y Quebracho. Los heridos que fueron llevados al hospital fueron alrededor de cinco que presenciaban el acto, y cuatro policías.
Luego de que los hubieran detenido, un policía federal informó a las autoridades de la comunidad judía que era probable que estuviera llegando al lugar otro grupo violento. De inmediato las autoridades pidieron que se tomaran las medidas necesarias, pero otra vez la seguridad volvió a fallar. La policía pidió que se cerraran las bocas del subte, pero quien estaba a cargo de concretar la orden no pudo ser ubicado. Entonces pusieron a dos efectivos en cada puerta a “vigilar” quienes pasaban. “Nosotros pedimos que lo cierren, pero la burocracia, no se cómo un día domingo no está el que ordena el cierre de las puertas, por eso hemos colocado a dos policías en las bocas del subte. Yo pido que cierren, pero si no cierran que querés que haga”, se defendió Morales.
El colmo se dio cuando un auto fue estacionado, de manera sospechosa, a unos metros de donde se estaba llevando a cabo la celebración y las autoridades de la comunidad tuvieron que pedir reiteradamente a los miembros de seguridad que lo quitaran de inmediato de ahí. Parecía que esperaban que otro hiciera su trabajo y diera las instrucciones.
Al respecto de la inacción policial, el Jefe de Gabinete Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hay que investigar tanto a los agresores como a los que no defendieron, y agregó: “fue muy violento, la verdad que inadmisible, yo vine a saludar a unos amigos y me encontré con esta locura”.
Por su parte, Julio Schlosser, secretario general de la AMIA, declaró: “pienso que el operativo policial no estuvo a la altura de las circunstancias”.
Fuente:»Radio jai»