El Gobierno desacelera la construcción en los asentamientos
El ministro israelí de Vivienda, Ariel Atias, dijo que el gobierno no ha emprendido iniciativas para construir en asentamientos en los territorios, “en espera de alcanzar al respecto un acuerdo con Estados Unidos”.
Atias recordó que, desde que tomó posesión hace cinco meses, el ejecutivo de Biniamín Netanyahu no ha impulsado proyectos de construcción en los asentamientos, donde los que están en marcha fueron autorizados previamente.
Atias atribuyó ese compás de espera a una instrucción de Netanyahu, “con lo que creo que busca un entendimiento con la administración norteamericana -que ha pedido a Israel que detenga el crecimiento en los asentamientos- y un acuerdo de paz”.
Desmintió, sin embargo, que la ausencia de iniciativas para construir en los asentamientos responda a una decisión asumida de manera definitiva por el Gobierno.
Según portavoces oficiales, el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Georges Mitchell, pidió a Netanyahu en su último encuentro a principios de verano una moratoria de un año en la construcción en las colonias como gesto de buena de voluntad.
La moratoria tendría el objetivo de permitir al presidente estadounidense, Barack Obama, ganarse la confianza del mundo árabe en sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo de paz en la región.
A cambio de la moratoria israelí, la administración estadounidense trataría de que los países árabes dieran pasos hacia la normalización con el Estado de Israel.
El freno del crecimiento de la población en los asentamientos es la condición que ha exigido el presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abás, para reanudar la negociaciones de paz, paralizadas desde la ofensiva militar de los pasados diciembre y enero contra el grupo terrorista Hamás en la franja de Gaza. EFE y fuentes propias.
Aurora Digital
Responder