Revilla defiende que España tiene que homologarse a Europa “eliminando a los asesinos”
Dice en Baracaldo que el terrorismo es “la asignatura pendiente”, aunque que estamos “en un buen camino y con un gran lehendakari”
SANTANDER, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha defendido hoy que España tiene que homologarse a Europa “eliminado a los asesinos”, ya que el país tiene en el terrorismo “una asignatura pendiente”. En la consecución de este objetivo, “conquistar la libertad”, opinó, “vamos por el buen camino y con un gran lehendakari, una gran persona”, en referencia a Patxi López.
“Hay una asignatura pendiente en este pueblo, una asignatura pendiente en España, que es homologarnos al resto de Europa eliminando a los asesinos, de manera que podamos un día circular por las calles de Euskadi sin mirar para atrás”, enfatizó.
Según informó el Gobierno, el presidente se expresó de este modo en Baracaldo, durante su intervención en los actos conmemorativos del centenario del centro regional en la localidad vasca.
Para Revilla, “Euskadi es un pueblo de buena gente, por más que una minoría de psicópatas nos traten de alterar la vida”. Además, resaltó su admiración por quienes se dedican a la política en el País Vasco y “no pertenecen a ese conglomerado de exaltados y asesinos”. Ellos, subrayó, son los “héroes de este momento” y se “merecen el aplauso de todos”.
Según Revilla, “tenemos que conquistar la libertad para ser iguales, para discrepar políticamente, dialécticamente lo que haga falta”, pero para “no tener que llevar guardaespaldas por defender la Constitución, por defender a Euskadi y por defender a España”. A su juicio, ese momento “falta, pero llegará”, gracias a una “gran mayoría” del pueblo vasco, que es una sociedad “noble y trabajadora”.
Uy, uy, uy. ¡Que cosas dice el señor Revilla!. Lo que no ha especificado este hombre es como se “eliminan” a los asesinos en Europa, ¿Quizas de la misma forma que acabó la banda Baader-Meinhof? . El PSOE deberia vigilar a sus aliados no vaya a ser que no sean todo lo politicamente correctos que debieran ser y acaben pidiendo un nuevo GAL . ¡Que mal pensado soy!
Que tiene esto que ver con la explotacion de los obreros en Israel ???
EL GOBIERNO NEOLIBERAL DE ISRAELNOS AVERGUENZA NUEVAMENTE ANTE LOS PUEBLOS DEL MUNDO

Esta es la décimo octava ocasión que se reúne la plenaria para discutir el tema de la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EEUU contra Cuba”.
A lo largo de todos estos años, la comunidad internacional se ha pronunciado en contra del bloqueo impuesto a la isla, y han solicitado el término del mismo, petición a la que se han sumado los presidentes latinoamericanos en diversos foros y recintos internacionales.
“El reclamo a favor de que se elimine el bloqueo contra Cuba y cese la política de hostilidad contra un pequeño país es más fuerte y firme que nunca”, subraya la nota distribuida a la prensa acreditada ante la ONU.
El texto adoptado por el plenario llama a todos los Estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas de ese tipo en cumplimiento de la Carta de la ONU y del derecho internacional, instrumentos que reafirman la libertad de comercio y navegación.
En su parte inicial, el documento reafirma, entre otros, los principios de igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales.
Recuerda declaraciones de las cumbres iberoamericanas relativas a la necesidad de eliminar la aplicación unilateral de medidas de carácter económico y comercial contra otro Estado que afecten al libre desarrollo del comercio internacional.
Y expresa preocupación ante la promulgación y aplicación de leyes y disposiciones como la llamada Helms-Burton, cuyos efectos extraterritoriales afectan a la soberanía de otros Estados, los intereses legítimos de entidades o personas y la libertad de comercio y navegación.
Al respecto, hace mención a las 17 resoluciones aprobadas por la Asamblea General cada año desde 1992 hasta 2008 y a las declaraciones y acuerdos de distintos foros intergubernamentales, órganos y gobiernos en rechazo a la promulgación y aplicación de medidas de ese tipo.
El canciller cubano Bruno Rodríguez desarticuló los argumentos expuestos por la embajadora estadounidense para justificar el bloqueo contra el país caribeño y rechazó el calificativo de disidentes para quienes son en realidad agentes de una potencia extranjera pagados por EEUU.
“Ese cerco continúa siendo una política absurda que provoca carencias y sufrimientos y en la Convención de Ginebra de 1948 aparece tipificado como un acto de genocidio y es éticamente inaceptable”, afirmó el canciller cubano.
Si de presos políticos se quiere hablar, libérese a los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas sometidos a tratamiento cruel e inhumano, apuntó. Más adelante, explicó a Rice el contenido de dos artículos de la Convención contra el crimen de genocidio y que tipifican al bloqueo con ese término.
Debe levantarlo EEUU porque no es Cuba quien bloquea, ni ocupa parte de su territorio con una base militar, y porque está en el mejor interés del propio pueblo norteamericano, agregó.
Ninguna persona seria puede sostener que (Cuba) es una amenaza a la seguridad nacional de la única superpotencia. Toda nuestra fuerza es la del derecho, la verdad y la razón, aseveró.
Es un acto de justicia con el heroico pueblo de Cuba que hoy rinde homenaje a Camilo Cienfuegos, joven y alegre Comandante de la Sierra Maestra, de quien aprendimos que la lealtad a nuestras sagradas conquistas y a nuestras convicciones profundas es el único camino a la victoria, concluyó.
Patria judía les responde:
Cuba ha votado toda la vida en contra de Israel,incluso en la época del dictador Batista,no entendemos por que Israel debería votar ahora en favor de Cuba.
Cuba entrenó a terroristas palestinos en su suelo para que luego vengan a Israel a matar viejos,mujeres,y niños.
El salvaje dictador Fidel Castro desalojó la sede de la comunidad judía de Cuba en honor a una de las visitas de Arafat a la isla,y en su lugar puso la embajada palestina.
Y finalmente convendría mejor a ”Fuerza latina” dedicarse mas a hacer ”fuerza” en luchar contra la explotacion que sufrimos los obreros en Israel en vez de dedicarse a política exterior y diplomacia en la ONU…!
Los musulmanes tambien se ”máman”…
MARRUECOS | Paraíso y barra libre
El alcohol en Marruecos, una rentable tentación

- La Ley sólo castiga al que lo dispensa si el que lo adquiere es musulmán
- Cada año se registran más de cuatro mil muertes en la carretera
Erena Calvo | Rabat
“¡Ah no, en mi taxi no subes con todas esas cervezas!”. Ahmed es uno de los taxistas que esperan cazar a algún cliente en el Marjane �supermercado que controla el rey Mohamed VI- de las afueras de Rabat; pero prefiere perder una carrera que incurrir en el pecado. Mientras escucha absorto la oración en la radio de su pequeño automóvil sigue negando con la cabeza y lanzando miradas de condescendencia.La prohibición de las bebidas alcohólicas se menciona hasta tres veces en el Corán. Y, según sus escrituras, “la ira de Dios recae en el que destila el alcohol, en quien lo bebe, quien lo transporta, la persona para la que ha sido transportado, quien lo sirve, quien lo vende, quien utiliza el dinero producido por él, quien lo compra e incluso quien lo compra para otra persona”.
‘El consumo de alcohol te aleja del Paraíso’
‘El consumo de alcohol te aleja del Paraíso’
Ahmed lo tiene claro. “El consumo de alcohol te aleja del Paraíso”. Sin embargo, bien cerca, a sólo unos metros de donde tiene aparcado su taxi, decenas y decenas de sus compatriotas se apresuran a cargar en sus cestas botellas de vino, ron, ginebra o cervezas. Las colas en la bodega del Marjane son interminables. Cómplice, la cajera, esconde la preciada mercancía en bolsas de plástico negras para que la transgresión no quede a la vista.
Alcohol, ‘espíritu maligno’
Pero si el Corán prohíbe el consumo de bebidas espirituosas, la Ley marroquí en cambio sólo castiga al que lo dispensa si el que lo adquiere es musulmán. Lo cuenta Saad Eddine el Otmani, líder destacado del Partido islamista Justicia y Desarrollo (PJD). “La Ley no prohíbe el consumo, sino la venta a los musulmanes”, dice al tiempo que explica que “nuestra religión sí que nos impide beber alcohol; pero no el Gobierno. El Gobierno no está obligado a actuar en todas las prohibiciones que establece el Corán”.
Krivam, líder religioso de Casablanca, no está de acuerdo y razona que si el Islam pena el consumo es “porque cuando ingieres alcohol se pierde la razón”. Para rezar es necesario estar consciente, “saber qué estás haciendo”. Y el Corán, por ello, se manifiesta en contra del consumo. “En el plano oficial -continúa-, el Gobierno permite la venta y argumenta que va dirigida a los extranjeros, a los turistas; la realidad, en cambio, es que los bares están llenos también de marroquíes”.
‘Se producen al año más de cien millones de litros de bebidas alcohólicas y cientos de locales los dispensan’
Paradójicamente, la palabra alcohol tiene origen árabe y se puede traducir como espíritu maligno. Y más, el proceso de destilación de las bebidas alcohólicas lo descubrió Jabir Al Hayyan, un alquimista árabe. Krivam señala que quien no beba en la Tierra será recompensado en la otra vida: “En el Paraíso, quien entre en él, encontrará bellas mujeres y castillos, y ríos de leche, de agua potable, de miel y de vino, y podrá beber de ellos”. Pero en la Tierra, en Marruecos, se producen al año más de cien millones de litros de bebidas alcohólicas y cientos de hoteles, discotecas y bares los dispensan. Joseph, encargado de un céntrico local francés de Rabat, cuenta que hay mucha permisividad.
Relata que la licencia para vender alcohol es gratuita, pero que está obligado a pagar todos los años unas tasas del 5% del negocio que obtenga con las bebidas espirituosas. “Oficialmente, según la Ley marroquí que data de los años cincuenta del siglo pasado, tengo prohibida la venta de alcohol a musulmanes; pero en la práctica hay mucha tolerancia”.
Peligro en el asfalto
Todas estas contradicciones llevan a que muchos marroquíes consuman alcohol sin ningún control, se quejan los islamistas, porque no se multa al que lo consume si no al que genera desórdenes en la calle por ir ebrio. La multa oscila entre los 25 y 30 euros. Un gran peligro en un país que, con la mitad del parque móvil que en España o Francia, registra cada año más de cuatro mil muertes en la carretera; a once por día de media.
“Es necesario introducir los test de alcoholemia. Es esencial vigilar las carreteras porque muchas muertes tienen su origen en conductores alcoholizados”, considera.
Como dice Otmani, religión y Gobierno no tienen por qué seguir caminos paralelos. Sobre todo cuando estamos ante un negocio como el del alcohol que deja miles de dirhams de tasas e impuestos en las arcas del Estado. El limbo que hay entre el Paraíso y la barra libre hace del alcohol en Marruecos una rentable tentación.
Fuente: El país
El asesino de niños Abu Mazen se hace rogar.
Abbas rechaza la propuesta de EEUU para reanudar las negociaciones con Israel
![]() |
Foto: Reuters |
JERUSALÉN, 31 Oct. (EUROPA PRESS) –
La reunión mantenida este sábado entre la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, concluyó sin un compromiso claro para la reanudación del proceso de paz palestino-israelí ante el rechazo de los palestinos a aceptar las condiciones planteadas para el enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, George Mitchell, según indicó el negociador jefe de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, en declaraciones a la agencia de noticias palestina Maan.
Tras el encuentro de Abu Dhabi, el propio Abbas confirmó en declaraciones a los medios de comunicación que no hay “nada nuevo”. “La reunión con Clinton se centró en el peligro que corre (Jerusalén) y árabes y musulmanes están muy atentos a ello. Creo que no habrá paz con los israelíes”, explicó Abbas.
“El problema con el Gobierno israelí es que rechaza paralizar los asentamientos y regresar al proceso de paz. Los israelíes mantienen su postura”, una que los palestinos no pueden aceptar, dijo.
Mientras, desde Ramala, un portavoz de Abbas, Nabil Abú Rdainah, indicó que la entrevista entre Clinton y Abbas fue “profunda” y “abordó todas las cuestiones relativas a la paralización de los asentamientos”.
Fuentes del diario israelí ‘Yedioth Aharonoth’ aseguran que Abbas habría rechazado incluso una propuesta concreta planteada por Clinton para la reanudación de las negociaciones formales con una paralización ‘de facto’ de la construcción en las colonias judías de Cisjordania sobre la base de un acuerdo entre Estados Unidos e Israel. Esta medida se adoptaría sin ningún tipo de compromiso público por parte de las autoridades israelíes.
Clinton, de gira por la región, se entrevistará probablemente este domingo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La oreja de Van Gogh llega a Israel
30/10/2009
La Oreja de Van Gogh salta a la gran pantalla en Israel
La Oreja de Van Gogh se ha dado un respiro de giras y estudios de grabación para protagonizar en Israel un largometraje cinematográfico que mezcla ficción, documental y números musicales.
Con disco nuevo bajo el brazo, “Nuestra casa a la izquierda del tiempo”, Leire (voz), Pablo (guitarra), Xabi (teclados), Álvaro (bajo) y Haritz (batería) parecen disfrutar como niños en su primera incursión en el mundo del celuloide, en la que no interpretan más papel que el de ser ellos mismos.