Archive for enero 1st, 2011

enero 1, 2011

PUCHERAZO.

por ramrock

Y que luego me digan que las elecciones no estuvieron amañadas!!! Ni siquiera Chávez, con sus métodos que de democráticos no tienen ni un pelo, consigue jamás el 100%. Él es lo suficientemente listo como para reconocerle unas migajas a la oposición, y así mantener la apariencia de legalidad (para los memos que se la quieran tragar, claro).

Por cierto: eso no quita que personalmente prefiera al impresentable de Mubarak & Co., que a los terroristas exaltados de la “Hermandad”. Evidentemente, todo lo que sea que los partidos claramente islamistas queden excluidos ES POSITIVO SIEMPRE pero eso se arregla ILEGALIZANDOLOS y EN TODAS LAS DEMOCRACIAS CIVILIZADAS HAY PARTIDOS ILEGALIZADOS (hasta en España, ahí tenemos a los ASESINOS marxistas-nazi-onal-separatistas de BATASUNA -aunque luego se las arreglan para andar colando gente montando extrañas plataformas y contando claramente con la “vista gorda” del gobierno socialista y la fiscalía) y no CON ESTAS FARSAS que demuestran, una vez mas que lo que tienen estos paises, DE DEMOCRÁCIA NADA.

Y, es curioso, TODOS LOS PAISES DE MAYORÍA MUSULMANA SON ASÍ, TODOS, NO SE ESCAPA NI UNO.

MEMRI

Middle East Media Research Institute

Investigación y Análisis No. 653 – Egipto

Para ver este documento en formato HTML, por favor visite:

http://memri.org/bin/espanol/ultimasnoticias.cgi?ID=IA 65310  

Resultados de las elecciones a la Asamblea Popular de Egipto – partido gobernante: 420 escaños, Hermandad Musulmana: 0

Por: L. Azuri*

Introducción

Resultados de las elecciones a la Asamblea Popular – una aplastante derrota para la Hermandad Musulmana

La primera ronda de las elecciones de Egipto a la Asamblea Popular, celebrada el 28 de noviembre del 2010, terminó con la Hermandad Musulmana derrotada, mientras que el gobernante Partido Nacional Democrático del Presidente Hosni Mubarak (PND) disfrutó de una victoria arrolladora. [1] Se esperaba que la Hermandad perdiera escaños, teniendo en cuenta los continuos enfrentamientos entre miembros de la Hermandad y las fuerzas de seguridad egipcias y los intentos siguientes del PND de perjudicar a la Hermandad y crear condiciones generales que garanticen su propia victoria. Estos incluyeron el arresto de más de 1.000 miembros de la Hermandad Musulmana, una campaña de deslegitimación contra el movimiento, la expedición de restricciones a los medios de comunicación, [2] y el rechazo rotundo al régimen egipcio a las demandas de Estados Unidos de que las elecciones sean celebradas bajo supervisión internacional. [3] Nadie, sin embargo, se esperaba una derrota tan aplastante de la Hermandad Musulmana. Mientras que en la saliente Asamblea, la Hermandad contaba con 88 escaños aproximadamente el 20% del parlamento [4] – en las últimas elecciones ni siquiera uno de sus cientos de candidatos ganó un escaño en el parlamento.

La Hermandad Musulmana llamó los resultados de las elecciones una broma y dijo que es una prueba de la falta de democracia en Egipto bajo el PND, al que acusó de violencia política y de manipular las elecciones, forjar las papeletas y falsificación de los resultados. En consecuencia, la Hermandad ha anunciado su decisión de boicotear la segunda vuelta de las elecciones, en el que 27 de sus candidatos fueron programados para participar. [5] El partido Al-Wafd también decidió boicotear la segunda vuelta de las elecciones, citando razones similares. Un número de sus candidatos eligieron participar, no obstante, por lo que el partido les suspendió. [6] El boicot de los dos partidos a la segunda vuelta de las elecciones avergonzó al régimen egipcio y al partido gobernante, ya que perpetuó el monopolio del PND y la ausencia de cualquier oposición verdadera a la Asamblea del Pueblo, fortaleciendo así las acusaciones de que Egipto carece de pluralismo de partidos verdaderos o una democracia parlamentaria y que el régimen se prepara para transferir la presidencia a Gamal Mubarak, ya que las próximas elecciones presidenciales, previstas para septiembre del 2011 sólo están abiertas a los candidatos de los partidos representados en la Asamblea del Pueblo.

Los representantes de la oposición alegaron que, preocupados por los resultados de la primera ronda, el PND ha hecho esfuerzos para fortalecer a la oposición en la segunda vuelta – de nuevo presionando a los votantes y forjando las papeletas – con el fin de refutar las reclamaciones que había arreglado para monopolizar la Asamblea Popular. En última instancia, la segunda vuelta terminó con un total de 420 escaños para el PND, 69 para los candidatos independientes y 15 para los candidatos de la oposición (de los partidos Al-Wafd, Tagammu´, Al-Ghad, Al-Gil, Paz Democrática y Justicia Social), con 10 escaños adicionales a los designados presidenciales. [7] El régimen sostuvo que los resultados reflejen la voluntad del pueblo y la relación tradicional 80/20 entre el PND y los partidos de la oposición.

Mubarak: las elecciones fueron justas, yo hubiera preferido ver mejores resultados para la oposición

En una alocución a la facción parlamentaria del PND después de la victoria del partido en las elecciones, el Presidente egipcio Mubarak, expresó su satisfacción con el proceso electoral e hizo hincapié en que los resultados son legítimos: “El PND comenzó a prepararse para estas elecciones inmediatamente después de las pasadas elecciones de la Asamblea del Pueblo 2005… El objetivo del partido era y sigue siendo crear una nueva realidad y lograr un cambio significativo en las vidas de los ciudadanos egipcios en cada distrito, ciudad, centro [poblado] y pueblo en todo el territorio nacional… El partido se preparó para las últimas elecciones con serias medidas de organización… y presentó a los votantes líderes promisorios, capaces de hacer frente a sus preocupaciones y expectativas del nuevo parlamento…

“Nos esforzaremos en [prevenir la recurrencia de] las infracciones [tales como] las experimentamos en estas elecciones, en la forma de un comportamiento negativo e inaceptable por parte de algunos de los candidatos y sus partidarios. Condenamos este comportamiento, el cual constituye un intento de distorsionar la [libre] voluntad de los votantes que será por medio del dinero, la violencia y la intimidación. Estas infracciones. – que el Alto Comité Electoral abordó con responsabilidad y equidad – no ocultaran el hecho de que las elecciones se celebraron en la mayoría de los distritos en conformidad con las leyes y reglamentos, sin ningún tipo de violencia, desviación o incumplimiento [de la ley]…

“Como líder del partido, me contenté por el éxito de los candidatos del PND, pero como Presidente de Egipto, me hubiera gustado [ver] mejores resultados para el resto de los partidos. Me hubiese gustado que sus esfuerzos no se hubiesen perdido debatiendo el boicot a las elecciones, luego decidieron participar en ellas y, luego, en algunos casos, las rechazaron debido a dudas sobre los resultados… Llamo en el PND y al resto de los partidos a aprender una lección de estas elecciones, de sus méritos y deficiencias, para que el pluralismo pueda ser incrementado y los partidos y la vida política de [Egipto] se enriquezcan…” [8]

La oposición lucha para anular las elecciones, el régimen responde con la continua deslegitimación de la Hermandad Musulmana, ElBaradei

En un intento por presionar al régimen a descartar a la recién elegida Asamblea, la Hermandad Musulmana anunció su intención de emprender acciones legales hacia el dar un vuelco a los resultados electorales y presentar pruebas de fraude electoral a los organismos internacionales. [9] Un número de ex MPs de Al-Wafd y de la Hermandad consideran incluso establecer un parlamento popular, en paralelo al oficial y realizaron una serie de manifestaciones de protesta en contra de los resultados de las elecciones. A fin de adentrar su campaña, la Hermandad también renovó sus lazos con otros elementos de la oposición, tales como el fundador del partido Al-Ghaddel Dr. ´Ayman Nour [10], así como también el ex secretario general de la OIEA, Dr. Mohamed ElBaradei. [11] Este último ha hablado con frecuencia en contra el régimen desde las elecciones, mencionando inclusive la posibilidad de desobediencia civil si las demandas de cambio no se cumplen. [12]

El régimen egipcio no permaneció indiferente a las acciones de la oposición y continuó su campaña contra la Hermandad Musulmana y sus aliados. Yousef Wardani, editor del portal oficial del PND, escribió, por ejemplo, que la campaña contra la Hermandad Musulmana no ha terminado: “La campaña sigue y no terminará, ya que el PND tiene determinación, en teoría y en la práctica, a no [permitir] que la actividad religiosa y política se mezclen. Esta es muy consciente de los intentos de la ilegítima Hermandad [Musulmana] a reconstituirse y tratar de convencer a los ciudadanos que los canales legítimos de expresión han sido cerrados, que las instituciones alternativas son la solución y que una puerta se ha abierto a la total desobediencia civil destructiva. Todas las fuerzas civiles en el país son necesarias para apoyar al partido [PND] en esta campaña y de invertir esfuerzos para garantizar el carácter civil del estado egipcio…” [13]

El régimen también ha renovado su campaña para deslegitimar a ElBaradei y limitar su actividad. Como parte de esta campaña, el Jeque Muhammad Lutfi ´Amer, jefe de la organización salafista Ansar Al-Sunna (“Partidarios del Sunna”) en Damanhour, Egipto, emitió una fatwa que permite asesinar a ElBaradei por incitar en contra del régimen. ´Amer, quien en el pasado emitió un fatwa a favor de transferir la presidencia a Gamal Mubarak, [14] dijo que El Baradei no se retractó de sus declaraciones llamando a la desobediencia civil, el régimen estaría justificado en asesinarlo para evitar un fitna (guerra civil) [15] Cabe señalar que dos visitas de ElBaradei están previstas – en la Unión de Periodistas Egipcios y en Aswan, Egipto – fueron canceladas recientemente y este se ausentó de una conferencia de prensa de la “Campaña Popular” en apoyo de su candidatura a la presidencia egipcia, en lugar de dirigirse a la conferencia por teléfono. [16] En una ocasión posterior, ´Amer dijo que cualquier persona que llame a la desobediencia civil debería ser asesinado, incluyendo al jefe de la Unión Internacional de Estudiosos Musulmanes, Jeque Yousef Al-Qaradhawi. [17]

Los resultados de las elecciones – respuestas y análisis

Lo siguiente son extractos de las reacciones a los resultados de las elecciones por los varios representantes del régimen, la Hermandad Musulmana y representantes de la sociedad civil y de sus análisis de los resultados:

1. La línea oficial: La Hermandad Musulmana era una enfermedad que afectaba la Asamblea del Pueblo

En la prensa del gobierno egipcio, un portavoz de régimen afirmó que el fraude había sido un fenómeno marginal en las elecciones, que en conjunto fueron justas y que la derrota de la Hermandad Musulmana – y la contundente victoria del PND – habían sido causadas por otros factores, tales como :

1) La falta de cohesión ideológica y organizativa entre la Hermandad Musulmana, que se manifiesta en el creciente predominio de elementos conservadores en el movimiento y el declive de su facción reformista desde las elecciones de la Asamblea del Pueblo en el 2005 y en la nominación del Dr. Muhammad Al-Badi como líder del movimiento, los conflictos recientes en el movimiento sobre si participar o boicotear las elecciones a la Asamblea del Pueblo, el fracaso de la Hermandad para presentar una plataforma política detallada o una alternativa viable a la política del actual gobierno y la falta de preparación organizacional de las elecciones.

2) la insatisfacción pública con el desempeño de los parlamentarios salientes de la Hermandad Musulmana y la falta de candidatos capaces de reemplazarlos; la contribución marginal a los procesos de legislación por los diputados de la Hermandad, la corrupción de los parlamentarios de la Hermandad, algunos de los cuales supuestamente utilizaron fondos estatales para pagarse algún tratamiento médico y los de su familia; frecuentes apariciones en los medios a costa de servir al público; fusión de la religión y política en las políticas de la Hermandad.

3) Una disminución general en la influencia de los movimientos religiosos en el Medio Oriente, tales como en Sudán, Líbano, Irán y la Autoridad Palestina.

4) La vitalidad del PND, la capacidad de organización y preparación superior para las elecciones y la satisfacción del público egipcio con los logros del partido en los últimos cinco años.

Editores de la prensa del gobierno egipcio declararon abiertamente que la intención explícita del PND era derrocar a los parlamentarios de la Hermandad Musulmana de la Asamblea del Pueblo, pero no a otros partidos de oposición y afirmaron que el PND no tenía intención de disolver a la elegida Asamblea Popular. El editor de Al-Gumhouriyya Muhammad ´Ali Ibrahim escribió: “El PND tomó las elecciones de la Asamblea del Pueblo 2010 como una campaña militar. Su campaña principal era contra del movimiento ilegal [es decir, la Hermandad Musulmana] La Hermandad [Musulmana] al haber ganado 88 escaños en el la [anterior] Asamblea del Pueblo fue un error que el PND se esforzó por evitar que se [repitiera]… El PND contó con ganar 380 escaños de un total de 508, no tenía deseo de marginar a [todos] los partidos de [la oposición], contrario a lo que se había informado…” [18]

El editor de Al-Ahram Osama Saraya, escribió de manera similar: “Los insultos y el intercambio de acusaciones [respecto a las elecciones] pasó por alto uno de sus mayores logros: sitiar la peor enfermedad que [siempre] afectó la vida política en Egipto, es decir, limitando al movimiento prohibido que se infiltró en la arena política bajo nuestras propias narices, bajo el disfraz de [diputados] independientes… El PND puede haber dado prioridad a [sus] esfuerzos para derrocar a este movimiento, pero el factor decisivo fue la [experiencia adquirida por] el votante egipcio, quien supo que la Hermandad Musulmana sostuvo 88 escaños en el parlamento durante cinco años, pero aun así sus diputados no habían hecho nada…” [19]

Karam Gaber, presidente de la junta de directores del semanario Roz Al-Yousef, escribió: “Con el debido respeto para los amantes de los disturbios y protestas, incluso si las elecciones se llevan a cabo [otras] mil veces, la composición del parlamento no va a cambiar. [Esta composición refleja] el verdadero peso de los partidos en la calle y entre el público, la situación ha cambiado poco en los cinco años desde [las últimas elecciones]. Esta Asamblea  [Popular] está aquí para quedarse…” [20]

2. La Hermandad Musulmana: Una Asamblea Popular sin oposición es ilegítima

La oposición rechazó las afirmaciones del régimen, acusándolo de imponer el monopolio de un solo partido. El Dr. ´Issam Al-´Arian, miembro de la Oficina del Guía General de la Hermandad Musulmana, escribió: “[Los líderes de la campaña del PND] no entendieron las proporciones de [su] estupidez respecto la patria, el pueblo, la Asamblea Popular y el propio PND. No sintieron la gravedad del delito que estaban cometiendo, ni tampoco notaron el grave problema que se plantean a sí mismos… Durante años, un problema ha reinado supremo en sus pensamientos, distrayéndolos de todos los [otros] problemas, una sola pregunta que les ha impedido tener una visión amplia del partido político y del ruedo parlamentario…

“Un parlamento se formó en Egipto, que no refleja la voluntad del pueblo, sino [sólo] la de los falsificadores y delincuentes que secuestraron la voluntad de la nación. El parlamento ha perdido totalmente su legitimidad popular. Los egipcios que participaron [en las elecciones], logrando escapar del asedio de los matones, nunca aceptarán estos resultados falsificados. Son ilógicos e irracionales y no se pueden justificar en lo absoluto… El parlamento se ha convertido en uno sin oposición, un parlamento dominado sólo por el PND, en el que puede cantar [cualquier melodía] que quiera sin supervisión o rendición de cuentas. Este aplastó a todos los líderes de la oposición, incluso a los del bando del propio régimen [es decir diputados de la oposición que por lo general desafiaban la línea del PND] que [a veces] no estuvieron de acuerdo con este – todo por el bien del objetivo final: derrocar a la Hermandad Musulmana en el parlamento…

“Lo que realmente va a garantizar un [parlamento] representativo que refleje todas las orientaciones [políticas] es la supervisión judicial completa, hasta que el régimen esté convencido, o le otorgue la voluntad al pueblo para que celebre elecciones libres y justas… La Hermandad Musulmana no está muy molesta por la exclusión del parlamento y nadie puede negar sus derechos constitucionales… El régimen no puede eliminar o eliminarlo de la vida pública y de la esfera pública y nadie puede disuadirlos de su política racional y equilibrada. El régimen no la arrastrará hacia la violencia y la anarquía…” [21]

Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace: http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/4875.htm

* L. Azuri es compañero de investigación en MEMRI.

Notas al final:

[1] Los resultados oficiales de la primera ronda de las elecciones fueron 209 escaños para el PND, 7 para los candidatos independientes, dos para el partido Al-Wafd y uno para el partido de izquierda Tagammu´, uno para el partido Al-Ghad y uno para el partido Justicia Social. Al-Ahram (Egipto), 2 de diciembre, 2010.

[2] En cuanto a la expedición de restricciones a los medios de comunicación en previsión de las elecciones, véase MEMRI Despacho Especial No.3412, “Reacciones al cierre de canales de televisión por satélite”, 1 de diciembre del 2010, http://www2.memri.org/bin/espanol/articulos.cgi?Page=archives&Area=ia&ID=SD341210.

[3] En cuanto al aumento de las hostilidades de Egipto hacia los Estados Unidos, véase MEMRI Despacho Especial No. 3400, “Egipto intensifica hostilidad hacia los Estados Unidos”, 29 de noviembre del 2010, http://www2.memri.org/bin/espanol/articulos.cgi?Page=archives&Area=ia&ID=SD340010.

[4] Desde que la Hermandad Musulmana fue prohibida en Egipto, sus representantes en la Asamblea del Pueblo eran oficialmente diputados independientes, sin embargo, se sabe que eran representantes del movimiento.

[5] Un candidato de la Hermandad Musulmana, Magdi ´Ashour, participó en la segunda vuelta de las elecciones a pesar del boicot declarado por el movimiento, en última instancia obteniendo un escaño. El liderazgo de la Hermandad, sin embargo, dijo que no reconocía a ´Ashour como su representante en el parlamento y pidió su renuncia. Al-Masri Al-Yawm (Egipto), 11 de diciembre, 2010.

[6] Al-Ahram (Egipto), 9 de diciembre, 2010.

[7] Al-Ahram (Egipto), 8 de diciembre, 2010. Sesenta y cuatro escaños estaban reservados para las mujeres candidatas, de acuerdo a la nueva legislación implementada por primera vez en estas elecciones.

[8] Al-Ahram (Egipto), 13 de diciembre, 2010.

[9] Al-Misriyoun (Egipto), 12 de diciembre, 2010.

[10] El encarcelamiento de Nour después de llegar de segundo en las elecciones presidenciales de Egipto del 2005, véase MEMRI Despacho Especial No.1075, “Reacciones de los medios de comunicación árabes a la detención de Ayman Nour, líder del Partido Liberal Egipcio Al-Ghad”, 24 de enero del 2006, http://www2.memri.org/bin/espanol/articulos.cgi?Page=archives&Area=ia&ID=SD107506.

[11] En cuanto a las campañas antes de su deslegitimación contra ElBaradei y en las condiciones que este presentó para inscribir su candidatura a la presidencia, véase MEMRI Investigación & Análisis Informe No.602, “Gobierno egipcio lanza una campaña para deslegitimar al ex Sec-Gen de la OIEA, Mohamed ElBaradei como candidato presidencial, “5 de abril del 2010, http://www2.memri.org/bin/espanol/articulos.cgi?Page=archives&Area=ia&ID=IA60210.

[12] www.ikhwanonline.com, 8 de diciembre del 2010, Al-Masri Al-Yawm (Egipto), 12 de diciembre, 2010. En una entrevista para Al-Jazeera TV, ElBaradei exhortó a la población egipcia a seguir protestando contra el fraude electoral en las calles del Cairo, pero absteniéndose de generar violencia. Este dijo que espera que la situación no se deteriore hasta el punto de llegar a la desobediencia civil y expresó su apoyo a la creación de un parlamento popular alternativo. Al-Misriyoun (Egipto), 13 de diciembre, 2010.

[13] www.ndp.org.eg, 15 de diciembre, 2010.

[14] www.alarabiya.net, 26 de febrero, 2008.

[15] www.elaph.com, 19 de diciembre, 2010.

[16] Al-Masri Al-Yawm (Egipto), 15, 17, 19 de diciembre, 2010.

[17] Al-Dustour (Egipto), 19 de diciembre, 2010.

[18] Al-Gumhouriyya (Egipto), 9 de diciembre, 2010.

[19] Al-Ahram (Egipto), 10 de diciembre, 2010.

[20] Roz Al-Yousef (Egipto), 11 de diciembre, 2010.

[21] www.ikhwanonline.com, 5 de diciembre, 2010.

Para consultar la totalidad de los despachos y archivos de MEMRI en español, por favor visite el portal www.memri.org/espanol

Por favor envíe sus correos electrónicos a memriespanol@memri.org

MEMRI se reserva los derechos de todas las traducciones. Este material SOLO puede ser citado con los créditos correspondientes.

enero 1, 2011

PREMIO PRIMATES 2010

por bajurtov

A  TODOS LOS SITIOS WEB AMIGOS DE ISRAEL DESIGNADOS POR PATRIA JUDÍA CON ESTE HUMILDE PREMIO POR SU INCONDICIONAL  APOYO A LA CAUSA SIONISTA EN LA RED LES DESEAMOS UN FELIZ Y PROSPERO AÑO NUEVO  2011 !

REFLEXIONES SOBRE EL MEDIO ORIENTE Y EL MUNDO
ARGENLIBRE
EL REJUNTE
INTERNET JUDIA
IANUS Y SEKER SE ENCONTRARON
POR ISRAEL
MILENIO
NUEVA EUROPA-Nueva Eurabia.
BLOG FOR CUBA
PINCELADAS DE CUBA
DOIS EM CENA
INCOGNITUS
MOVIMENTO ORDEM VIGILIA CONTRA CORRUPTAO
SEMITEN’S BLOG
BACK TO BEDLAM
EL BLOG DE FRANCK PAYA
EL BLOG DE RAFAEL RABINOVICH
ACCION POR ISRAEL
ADENTRATE EN EL CAMINO DE LAS BALDOSAS AMARILLAS

ASOCIACION GALEGA DE AMIZADE CON ISRAEL
MASSADA-BNEI ANUSIM
CAT-ISRAEL.ORG
COMO SER DE DERECHAS
TZIONUT
DAZIBAO-Ñ-
TOTALITARISMO Y TERRORISMO ISLAMICO
BLOG DE JESUS SALAMANCA
EL CUBIL DEL OGRO
EL VIENTO Y EL LEON
ES LA HORA
ES-ISRAEL
ISLAMIZACION DE EURABIA-EURABIA-
FERNANDO EN VALENCIA
HERUT
JEWISH WORLD
JON KEPA
OTRA OPINION
TERRORISMO ISLAMICO
EL AMANECER DE UN PUEBLO
LA VOZ LIBERAL
MIGUEL TESORILLO
THE NEW BABYLON TIMES

NUNCA CAMINAREMOS SOLOS
PACTAR CON EL SILENCIO
SAFED-TZFAT-ZEFAT
SHALOM MAGAZINE
TARRAGONA DIGITAL
TELLAGORRI BLOG
THE LIGHT
LA FUSION
SION LATINO
TIKVATEINU
TZAHAL-FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL
IL BLOG DI BARBARA
ELIASIV EL MANABITA GUAYACO

MARTHA COLMENARES
LA BITACORA DE ANTARES
ALEXIS MARRERO
RESISTENCIA CATIA-CARACAS
BIRMANIA FREE
LOBO DE ZION
RAMROCK BLOG’S
TERSITES EN SEFARAD

enero 1, 2011

COMUNICADO

por as1944

LA LIGA DELA DEFENSAJUDIA FRANCESA SE SOLIDARIZA CON LOS HERMANOS CRISTIANOS.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

UN ATENTADO ISLAMICO HA CAUSADO ,LA PASADA NOCHE ,LA MUERTE DE 21 CRISTIANOS  COPTOS EN EGIPTO,ALEJANDRIA,DONDE LOS CRISTIANOS ESTABAN REUNIDOS CELEBRANDO -ERAN COPTOS-LA ENTRADADEL AÑO NUEVO.

Los cristianos,ahora,conocen los mismos sufrimientos que los judeos  que fueron allí perseguidos.(Recordemos que hubieron de huir de esos paises árabe,refugiarse,unos 900000 judeos).

Los cristianos son perseguidos,por su religión enLíbano,Nigeria,Sudan,Irak…y esperan una firme respuesta de su Papa,condenando los ataques de los islamistas.

Condenando a Israel ,el Vaticano,no traerá la tranquilidad para estos cristianos de los paises árabes.

.Lacobardia conduce a la dhiminitud y al deshonor.

enero 1, 2011

Ejercicios de combate del Tsahal

por as1944

 

 

 

 

Frecuentemente nos ensucian con sus babas este Blogg sujetos,niñatos, chilenos o de cualquier otra parte del Mundo que se dicen belicosos,sabios militares,nazis.

Son bebes con pañales,su conocimiento del Ejército es literario ,y de las armas no pasa-su saber-del tiro con balines en las Fiestas de su villa.

Estos nazis de opereta no conocen que los mejores militares ,de todos los tiempos, han sido Judeos como David,etc…y que sus Nazis no sabían nada de nada,(no nos referimos al generalato alemán,) y así sucedieron sus descalabros africanos y en la URSS,etc…

Marchad,iros a cumplir con el Ejército vuestra obligación.

Aunque allí no tendreis a vuestra mamá que os limpie los pañales.

                oooooooooooooOOOooooooooooooooo

El Grupo AS 1944 apoya a las dos Alephs 2,y considera que sus adjetivos se han quedado pobres,pequeños.

   Los Nazis y sus aliados islámicos  son RACAILLE.

 

                                               :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

 

  DE ACUERDO CON NUESTRO SANTO TANAJ  EL HONOR DE HABERCONSEGUIDO UN TERRITORIO ,EN EL CORAZÓN DE JUDEA,  al W. del Jordán  ,le corresponde a Josué(Bendita sea su memoria).Los éxitos bélicos los consiguió  siguiendo un Plan que seguía estos principios:

a- establecer una cabeza de puente.

b-conquista de las montañas.

c-avance,penetración ,para asentarse de modo permanente.

 

El paso 2º ,de mucho valor estratégico, lo ínició Josué con su penetración en las zonas altas de la zona. Con su gran experiencia militar Josué comprendió  la importancia,fundamental,del macizo montañoso central,para qudarse en la zona que conquistasen de modo estable.

Así inició el sistema que reportaría exitos ,en la Historia, al Ejército de Israel (que D-os lo auxile siempre).

 

Tras tomar el Ai  los cinco reyes amopritas,atacan a los aliados de los judeos: los gabaonitas.

Josué inicia la contraofensiva.

En primer lugar se prepara para el combate,luego usando la nocturnidad (para eludir la vigilancia del enemigo ) realizan una Marcha de 15 millas con todo el pertrecho militar sobre la espalda. Llegan a Newi Samwill o Mizpaj,desde allí .es una zona elevada, otean al enemigo y caen  -sin descansar- como un rayo sobre los idólatras enemigos.

Pensemos en que la preparación física de los soldados judeos de Jusué era enorme. Llevaban una marcha  veloz de 15 millas sobre su cuerpo, en zona de CUESTA ARRIBA, ascendiendo  unos 1990 piés.lo cual lo realizan en una noche  para entrar,sin cesar, en combate.

Y se alzaron con la victoria, y continuaron persiguiendo al enemigo (como no hizo Welligton,por ej.con Napoleón ,en España)para explotar el triunfo de modo total.  Y ganaron .»Porque HaShem combatía por Josué»,Josué 10:12-12.

 

.

El Tsahal está trabajando muy intensamente.
La zona N. del Golam es teatro de un Ejercicio,el más importante efectuado en ese terreno, con alta participación de efectivos.
Se trata de un simulacro,muy realista, de guerra con el Líbano.
El Ejercicio se desarrolla en la planicie de Shifón.Los soldados efectuan ejercicios unidos,y ejercicios unos contra los otros.Con el Hermón de fondo se trabaja en guera de guerrillas y guerra en zonas pobladas,similares a las libanesas y A LAS SIRIAS.Esto vuelve muy importante al simulacro bélico que referimos.
A la cabeza de todo el General  en Jefe  M. Ashkenazi,»Un militar debe de esta preparado para la guerra «dice;y algo de eso hay,pues desde el 2007 el Tsahal ha realizado ya más de 100 Ejercicios con Brigadas…ahora no se podrá decir que nuestro Ejército no está listo.

En el Golam están trabajando bajo fuego real la Brigada Nahal de Infanteria,la 401e de Blindados Merkava equipados con el sistema Trophy,llamado el sistema Guardián de Israel contra el Líbano.
 
El operativo lo controla el Nuevo General de Brigada M. Yehskel,que da instruciones a la 162(Nahal y 401e conjuntas),tiene que dar las órdenes a los oficiales bajo un ruido ensordecedor  de explosiones de obuses.La 162 es una División de élite,pero fué muy criticada por sus errores y vacilaciones en la Segunda Guerra Libanesa.La Comisión de Encuesta  puso en evidencia su descordinación,la falta de trabajo conjunto entre la Nahal y la 401e.
Esto no sucederá tras la labor unida en Ejercicios como este.
Dice el General de Brigada YM. Yehskel:»Hizbulla es más debil que el Tsahal.Nosotros estamos mucho mejor preparados,para atacarlo,que en la última guerra.Tenemos mejores planes,soldados,y equipos.Porque  -escuchen-si hay guerra ya sabemos como acabará.No tenemos dudas.Hizbullah tendrá serios problemas con nosotros…»Lo aplastarán.
Porque Hizbullah se prepara,eso no hay duda, se habla en Inteligencia de missiles Scud D suministrados por Siria,de muchos M600 y unos 40.000 roquets y missiles.Esto no debe de olvidarse.
 
 
.Hay tres supuestos de ataque terrorista:

-Por orden de Irán.

-Para distraer la atención sobre el asunto Hariri

-Un ataque sin motivo aparente,de tipo sorpresivo.

 

 

 

 

El Tsahal se prepara para una respuesta combinada.Un uso muy unido de Infantes,Blindados y aviación con gran uso de drones.

Un detalla,el comandante M.Abulafia,realiza con los soldados de la Nahal marchas DE SESENTA KILOMETROS CON LA MITAD DEL PESO PROPIO EN EQUIPO DE ATAQUE  CARGADO A LA ESPALDA.

El Tsahal SERA UN RELAMPAGO,SE COMUNICA.Atacaremos y destruiremos los emplazamientos de cohetes de los terroristas sin esperar la proteción de los cazas.EL TSAHAL DESCARGARA UNA GRAN RESPONSABILIDAD EN LOS INFANTES,PUES ELLOS TOMARAN EL TERRENO (con la ayuda de D-os) .

Han puesto ,en grandes tiendas, pantallas donde se proyectan los lugares a tomar.Ante las pantallas discuten los comandantes y oficiales de Infanteria, Marina,arma Aerea…

Todo está listo y preparado,y en la frontera con Gaza están-también-desplegados blindados Merkavá 4 con los motores enecendidos…

 

.Perro que ladra no muerde,dice el Refranero,si quieren Guerra la tendrán.O el que avisa no es traidor.

 

 

 

 

.

enero 1, 2011

LOS TERRORISTAS SEAN UNIDOS !

por bajurtov

Abbas colocó en Brasil la piedra fundamental para la primera embajada palestina en América

LA ''LULÚ'' JUNTO AL ASESINO DE NIÑOS DE MAALOT

AJN.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, colocó hoy la primera piedra de lo que se convertirá en la embajada de Palestina en Brasil, el primer país en reconocer un Estado palestino en América del Sur. De esta manera, Brasilia albergará a la primera representación diplomática de la AP.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, colocó hoy la primera piedra de lo que se convertirá en la embajada de Palestina en Brasil, el primer país en reconocer un Estado palestino en América del Sur.
De esta manera, Brasilia albergará a la primera representación diplomática de la AP.
De acuerdo a lo consignado por el portal de noticias Ynet, el acto simbólico ratificó la movida iniciada en Sudamérica para reconocer a la existencia de un Estado palestino, a pesar de duras críticas de Israel y de Estados Unidos.
Argentina, Bolivia y Ecuador han seguido la decisión de Brasil, realizado a principios de diciembre, a reconocer oficialmente un estado palestino basado en las fronteras que existían antes de 1967 Guerra de los Seis Días.
Uruguay ratificó que adoptará la misma medida a principios de 2011. Otros países de América Latina, entre ellos Cuba, Nicaragua, Costa Rica y Venezuela, reconocieron un Estado palestino hace varios años.
El terreno donde se levantará la embajada palestina fue donado por el gobierno brasileño en el mismo distrito que otras misiones diplomáticas.
Tras la ceremonia, Abbas se reunió con el presidente saliente, Luiz Inácio Lula da Silva, para agradecerle el reconocimiento de un Estado palestino.
En tanto que el sábado, el líder palestino asistirá a la asunción de la presidenta electa de Brasil Dilma Rousseff.
GB

enero 1, 2011

Manifestación anti sharia

por as1944

\aleph 2,mujeres del AS 1944.

¡Nunca desesperes!¡Nunca!Está prohibido abandonar
la esperanza.

(Rabino Najmán de Breslav) 

PAKISTAN:Manifestación contra la creciente Islamización en Islamabad

Demo-islamabad-2
No muy numerosa,pero…es un comienzo y,opinamos,no es igual de facil manifestarse en Pakistán sobre algunos temas que en la UE.

La llamada Alianza pro Derechos Humanos(Insani Haqooq Ittehaad),se ha manifestado contra la decisión federal de la sharia sobre Protección de Mujeres, y han pedido la abolición de los sistemas,paralelos,de juicios  o Jirgas,así el NdPdv o Asambles deliberantes;las Panchayats (consejos de villas)y la derogación de las Leyes discriminatorias contra la MUJER,las minorias y las leyes Huddod sobre blasfemias.

enero 1, 2011

BUENA SEMANA LES DESEAMOS A TODOS

por as1944

SHAVUA TOV

\aleph 2,mujeres del AS 1944.

Poster de Hamas,aparecido en la publicación de las Brigadas al Qasam p.8

enero 1, 2011

Ex presidente,iraní,acusado de violador.

por bajurtov


Moishe Katzav,octavo presidente de Israel.

La justicia siempre llega tarde o temprano y este cómplice del siempre mal recordado Ariel Sharon,el iraní Moishe katzav,que en su momento no levantó ni un dedo para evitar la limpieza étnica de judíos en Gush Katif,ahora esta pagando sus culpas.
Acaba de ser acusado este jueves  por el juez árabe,Goorge Kara,de violacion (dos veces) de una de sus secretarias,acoso sexual de otra y mentir para confundir al Tribunal.
Le espera una sentencia de siete a dieciseis años de prision.
Al igual que la momia de Sharon que esta durmiendo la mona eternamente de por vida,tambien a este traidor le acaba de caer su espada de Damócles.

enero 1, 2011

UNA CUCARACHA MENOS.

por bajurtov

Muere una mujer »palestina» por gas lacrimógeno lanzado por el Ejército

FOTO DE LA TERRORISTA ABATIDA

Una mujer palestina murió en el hospital de Ramala donde ayer había sido ingresada tras inhalar gas lacrimógeno lanzado por el Ejército durante una manifestación de protesta en la localidad de Bilin contra de la valla de seguridad construida por Israel en torno al territorio de Cisjordania.

Según informó uno de los organizadores de la protesta, el activista israelí Jonathan Pollak, la víctima, Jawaher Abu Rahman, de 36 años, era hermana de Basam Abu Rahman, quien murió en abril de 2009 cuando un cartucho de gas lacrimógeno disparado por del Ejército golpeó contra su pecho, en una manifestación convocada por igual motivo en la misma localidad.

Pollak explicó que tras inhalar una fuerte cantidad de gas lacrimógeno lanzado por las tropas israelíes para disolver la manifestación, Jawaher Abu Rahman fue hospitalizada en Ramala en estado inconsciente y esta mañana falleció de asfixia pese a los esfuerzos realizados durante toda la noche por los médicos para salvarle la vida.

En la manifestación participaron cientos de personas, entre las que figuró el primer ministro palestino, Salam Fayad, y fue la última del año organizada en Bilin, donde todos los viernes de 2010 activistas palestinos, israelíes e internacionales habían venido convocando marchas en protesta por la valla de seguridad.

La manifestación estaba encabezada por una gran pancarta de agradecimiento a los seis países latinoamericanos -Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Ecuador, cuyas banderas ondearon durante la marcha- que en 2010 han reconocido o han anunciado que en breve reconocerán un estado independiente en los territorios conquistados por Israel a Jordania y Egipto en 1967; Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. EFE y Aurora