- En enero estallaron protestas contra el gobierno del ex presidente de Túnez, Zine El Abidine Ben Ali
- El ex mandatario huyó a Arabia Saudita el 14 de enero
Ben Ali gobernó Túnez durante 23 años continuos y huyó a Arabia Saudita el 14 de enero luego de que estallaran violentas protestas contra la pobreza, el desempleo, la corrupción y la represión en su mandato. En ellas murieron al menos 78 personas, según el gobierno, y más de 100 según las Naciones Unidas.
Túnez nombró un gobierno interino de unidad liderado por Mohamed Ghannouchi, y formado por 19 ministros que gobernarán hasta las próximas elecciones. Entre los ministros hay antiguos colaboradores de Ben Ali. Los tunecinos han vuelto a salir a la calle para exigir que ningún personaje del viejo régimen permanezca en el poder.
El 23 de enero el ex ministro del Interior, Abdalá Kalel, y el de Defensa, Abelaziss Bendhia, ambos colaboradores cercanos de Ben Ali, fueron detenidos.
La de Túnez es la primera revuelta popular en generaciones que consigue derribar a un líder árabe y ha conmocionado a toda la región.
Responder