Hamas censura literatura árabe

por as1944

Hamas ha hecho confiscar ,reciéntemente,todos los ejemplares de dos célebres novelas ARABES de las librerias de Gaza,controlada por el movimiento islamista,por contrarias a la moral del Islam,comunican el miércoles fuentes del lugar.

 
 

 
 
El gerente de una libreria del centro de Gaza ,Talaat al Safadi,y otros empleados han dicho a la AFP que recibieron el domingo la visita de agentes del Ministerio del Interior del gobierno de Hamas,los cuales confiscaron todos los ejemplares de los dos libros ,debido a que atacaban a la moral y costumbres islamistas. 
Se trata de una novela del escritor sirio titulada (ed. francesa) «Festin des algues de mer»,y de «Chicago»del egipcio Alaa al Aswany,célebre por su libro «L´inmeuble Yacoubian».

  • El portavoz de la policia ,el comandante Ayman al Batniji ,confirmó a la AFP la confiscación de  los ejemplares de estas obras,por decisión del Ministro de Cultura de Hamás:»Los dos libros son portadores de ideas contrarias a la religión y a las costumbres sociales tradicionales palestinas.»

     

    Source: La croix

  • 4 comentarios to “Hamas censura literatura árabe”

    1. ¡Y los dueños de la libreria aun se pueden dar por contentos con que no les hayan hecho nada mas que quitarles los libros!
      Al fin y al cabo: «si los libros dicen lo mismo que el Corán no hacen falta y si están en contra hay que destruirlos» palabras del califa Omar ordenando la destrucción de la Biblioteca de Alejandría

      Me gusta

    2. Mon Dieu! dijo eso el tal califa?què animal!!!!!!

      Me gusta

    3. Con términos algo mas ampulosos «Con relación a los libros que mencionas, aquí está mi respuesta. Si los libros contienen la misma doctrina del Corán, no sirven para nada porque repiten; si los libros no están de acuerdo con la doctrina del Corán, no tiene caso conservarlos»

      Desde hace algún tiempo se viene observando que existe una cierta corriente que tiende a «re-escribir la historia» conforme a lo preconizado por las corrientes totalitarias sobre diferentes episodios del Islám.
      En lo referente a la Biblioteca de Alejandría en España lo último es atribuir su completa destrucción a los cristianos lo que habrían llevado a cabo a lo largo del siglo IV EC, en este sentido parece que está la película «Agora» no la he visto pero en una discusión el interlocutor la citó como su fuente o el sitio supuestamente educativo http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/conciencia/fisica/medicion/bibalejandria.htm

      Sin embargo, los testimonios musulmanes mas o menos coetáneos no dejan lugar a dudas sobre que fueron estos los que la arrasaron.
      Con independencia de que a lo largo de los siglos y dadas las vicisitudes por las que atravesó Alejandría la Biblioteca pudiese haber sufrido algún daño, en especial en el siglo – I y a partir del siglo III, el caso es que se sabe que en la biblioteca se llegaron a depositar el siguiente número de libros:

      200.000 volúmenes en la época de Ptolomeo I
      400.000 en la época de Ptolomeo II
      700.000 en el año 48 a. C., con Julio César. Según Senéca citando a Tito Livio en el incendio ocurrido en aquella época se llegaron a quemar 40.000 libros.
      900.000 cuando Marco Antonio ofreció 200.000 volúmenes a Cleopatra, traídos de la Biblioteca de Pérgamo.

      El cronista y pensador Ibn al-Qifti, informa de la existencia de la Biblioteca, de la consulta efectuada al Califa Omar sobre su destino y de la «ilustrada» respuesta de este que ya cité.
      Según el historiador Abd al-Latif, la orden se cumplió y la biblioteca de Alejandría fue incendiada y totalmente destruida.
      Añade Ibn al-Qifti que los papiros sirvieron como combustible para los baños públicos por espacio de seis meses
      La historia de la quema de la biblioteca del Serapeum a manos de los árabes está recogida en los escritos de bastantes autores árabes antiguos como Ibn Al-Nadim (c. 950-995) el egipcio Al Makrizi (1364-1442); igualmente en su libro Prolegómenos, el historiador andalusí Ibn Jaldún (1332-1406) apoya esta versión.
      http://es.wikipedia.org/wiki/Biblioteca_de_Alejandr%C3%ADa

      Me gusta

    4. Estos terminan censurando «Las Mil y una noches» porque salen mujeres sin velo que, además, son heroinas.

      Y si no al tiempo.

      Cada día me estoy volviendo mas radical en cuanto a esta gente y empiezo a pensar seriamente en ir mas allá de la simple ilegalización de la doctrina.

      Me gusta

    Deja una respuesta

    Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Imagen de Twitter

    Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    A %d blogueros les gusta esto: