Netanyahu dice NO a Hussein Obama
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le advirtió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama es “insostenible” la propuesta lanzada ayer de volver a las fronteras de 1967, alegando razones de seguridad y la realidad demográfica. Los dos líderes se reunieron a puerta cerrada en la Oficina Oval antes de dar una conferencia de prensa en forma conjunta.
El Obelisco cumple 75 años de vida.
Quisieron tirarlo abajo, lo salvaron y cumple 75 años
El Obelisco Al principio fue mal recibido y votaron demolerlo. Sobrevivió y hoy es indiscutido.
read more »
Moros y cristianos
Cuando se habla de la inmigración islámica siempre hay el típico que dice: “Es que hay que darles tiempo para que se integren”, “Los inmigrantes hacen el trabajo que los españoles no quieren hacer”, etc. Hay personas que sigue creyendo fielmente que el islam, una vez afincado en Europa va a ser tolerante con nosotros en agradecimiento por haberlos acogido en nuestra tierra. No es así, solo hace falta leer el Corán y compararlo con el Nuevo Testamento, “Y matadles donde quiera que los encontréis, y expulsadles de donde os hubieran expulsado.” Sura II – Versículo 191, EL CORÁN.
En la religión representa fielmente el carácter de sus seguidores. El islam es incompatible con el modo de vida europeo, comparemos la frase hace un momento citada con las enseñanzas cristianas de “Si te dan en una mejilla pon la otra”. Introducir el islam en Europa es someternos a ellos en pocas décadas, ellos no van a renunciar a sus legislaciones coránicas. Si queréis tener una noción de como sería España gobernada por un partido islámico podéis guiaros por la legislación vigente en países musulmanes.
Aquí tenéis una pequeña introducción de lo que es la “dimma”, un contrato de derecho privado firmado entre el estado musulmán y los jefes de las comunidades no musulmanas que poseen Escrituras.
La “dimma” establece los derechos y obligaciones de las minorías religiosas, por lo tanto a cristianos y otros. La participación completa en la sociedad islámica esta reservada UNICAMENTE a los musulmanes, los cristianos y demás tienen una condición subordinada. Estos principios están supeditados al pago del impuesto “jizyá” y a tener prohibido el uso de armas, el proselitismo e incluso en algunos momentos históricos el uso de ropajes distintivos. En la práctica las ventajas teóricas de la dimma eran anuladas con mucha frecuencia.
Muwardi, autor de un famoso tratado jurídico que recoge de forma detallada la extensión de la dimma, explica uno de los diez deberes del califa de esta manera: [Es obligación del califa] “dirigir la guerra santa (yihád) contra quienes rechazan el islam habiendo recibido la llamada (dawa), hasta que se conviertan o acepten someterse a un estatuto de protección (la dimma), con el fin de darle a Alláh lo que le corresponde, quedando manifiesta de esta manera la supremacía del islam”.
Según este estatuto los cristianos y demás minorías no-musulmanas tienen la obligación de:
– El pago de un impuesto especial: la jizyá.
– La prohibición de casarse con una mujer musulmana.
– La prohibición de educar en otra religión que no sea el islam a los hijos de un musulmán y de una mujer no musulmana (esta prohibición es un drama actualmente en Europa en matrimonios mixtos, ya que, con demasiada frecuencia, el padre que cree que esto debe tener aún vigencia incluso fuera de un país islámico retira por la fuerza los hijos a la madre secuestrándolos y se envían al país de origen en el Islam para que sean educados en la fe musulmana).
– La prohibición de heredar de un musulmán.
– La exclusión de ejercer un cargo público:
1.- Ser funcionario es una marca de distinción incompatible con el estatuto fijado para los infieles;
2.- Hay excepciones, pero sólo cuando sea para servir a la comunidad musulmana;
3.- Estas funciones nunca entrañarán un puesto de mando, ya que un musulmán no puede estar dirigido por un infiel.
– La exclusión de la percepción de ayuda social musulmana: la zakat (limosna) no debe darse a un no musulmán indigente.
– La jizyá es un impuesto especial que tienen que pagar los judíos y cristianos.
– Este impuesto permite a los infieles no “paganos” beneficiarse de la dimma (protección) de la comunidad musulmana.
– Su origen se encuentra refrendado por un texto sagrado: “Combatid contra quienes, habiendo recibido las Escrituras, no creen en Alláh ni en el Último Día, ni prohíben lo que Alláh y su profeta han prohibido, ni practican la religión verdadera (islam), hasta que, humillados, pagarán con sus propias manos el tributo (jizyá)” (sura *9 29).
– Es un impuesto individual, por persona.
– La jizyá es el precio que pagan los infieles para obtener:
1.- El derecho de la existencia;
2.- El derecho a permanecer en tierras islámicas, a seguir siendo infiel, a beneficiarse de la seguridad pública.
– Supone también para los no musulmanes:
1.- La exclusión del servicio militar; por ser sospechosos de mostrar sus simpatías hacia sus correligionarios de otros países del Dar el Harb (el territorio de la guerra, la parte del mundo en guerra con el islam);
2.- El castigo por su infidelidad;
3.- Una forma de humillación;
4.- Un medio de presión para forzar conversiones.
– Y, por último, para los musulmanes, que no pagan impuestos de este tipo, es una manera de beneficiarse del trabajo de los infieles.
Dicho esto solo es necesario valorar los derechos que tiene un musulmán en cualquier país europeo.
Y ahora: “las disculpas”
El “director” de cine Lars Von Thier pidio disculpas por su comentario “me agradan los nazis”, comentario que hizo sabiendo que no agradaria a nadie, sabiendo que lastimaria a muchos, y que solo lo ayudaria a ponerlo en los noticieros por un momento. Ya pasados sus quince minutos de fama, aclaro: “Soy el primero en lamentar que hay gente que se haya sentido herida. Y fui un estúpido”, como siempre, en una conferencia de prensa, lejos de los reflectores del festival de Canes, y cuando el daño ya estaba hecho, pero mas que nada, su imagen en quienes apoyamos al pueblo Judio ha sufrido una grave merma, si, seguro se volvio el director de cabecera de los progres izquierdistas, pero ellos no pagan por entrar al cine.
OBAMA ROMPE CON DÉCADAS DE DIPLOMACIA ESTADOUNIDENSE EN ORIENTE PRÓXIMO.
by Dori Lustron on Friday, May 20, 2011 at 10:23pm
Obama ha abandonado el concepto de fronteras “defendibles” por el de fronteras simplemente “seguras”, ignorando la historia, abonando la posición palestina y desmarcándose de Israel. Y eso, en un momento en que el acuerdo entre Hamás y Fatah, lejos de ser una esperanza para la paz, se convierte en una nueva amenaza para Israel. Obama, como los palestinos, no pierde nunca la oportunidad de perder una oportunidad. Es por ello que Israel, cuando habla de fronteras, no habla tanto de fronteras “seguras” como de fronteras “defendibles”, posición que hasta ahora también compartían los EEUU. Y digo compartían porque los Estados Unidos han dejado de hacerlo. Obama anunció ayer que las fronteras que deben delimitar el actual estado judío y el futuro estado palestino serán, con pequeñas modificaciones negociadas, las anteriores a la guerra de 1967. La guerra que puso de manifiesto que la seguridad real de Israel sólo se podía garantizar con unas fronteras que puedan defender su territorio. Esta vulnerabilidad manifiesta empujó a Israel, al comprobar que el empeño árabe contra su existencia no desaparecería fácilmente, a dotarse de un cojín territorial de seguridad que permitiera una defensa efectiva de Israel. Un colchón que sólo abandonará si hay unas garantías absolutas de seguridad y defensa, paz y buena vecindad con los palestinos y los países árabes. Pero el nuevo Estado no garantizó a los judíos la deseada seguridad porque los estados árabes no quieren aceptar su existencia. Desde 1948 hasta 1993, cuando se firman los acuerdos de paz de Oslo con los palestinos, Israel libra 5 guerras contra los árabes, la mayoría de ellas iniciadas o incitadas por sus enemigos. En todos estos conflictos, Israel comprueba su vulnerabilidad geográfica, delimitada por los acuerdos de partición. Esta vulnerabilidad, difícil de percibir con palabras, es muy fácil de comprobar cuando se visita Israel. Si descontamos la zona desértica del Neguev, Israel se extiende en una estrecha franja entre el mar y los actuales territorios autónomos palestinos que en muchos puntos no supera los 60 o 70 km (entre Jerusalén y Tel Aviv hay 53 km) al alcance de cualquier bombardeo, por más rudimentario que sea. La “manía” por la seguridad no es el fruto de ninguna neurosis freudiana, sino de la experiencia histórica del pueblo judío. Raza maldita al haberlos considerado responsables de la muerte de Cristo, perennes cabezas de turco de los poderes terrenales y espirituales, víctimas recurrentes de todo tipo de “pogromos” y candidatos al exterminio total en el Holocausto nazi, el pueblo judío vio la salvación en la obtención de un estado propio. Un estado creado en una histórica votación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la más estricta legalidad internacional. Si hay un concepto angular para entender la política de Israel y el conflicto árabe-israelí este es: seguridad i més concretament “seguridad defendible”. Se podrá considerar que la obsesión israelí por la seguridad es exagerada y que el pueblo judío está ahora más seguro que nunca en su historia dentro de las fronteras de su estado. Ciertamente, los judíos están más seguros en Israel que en la Alemania nazi. Pero la mayor o menor seguridad que tienen ahora se la han ganado a pulso, luchando contra unas amenazas que nunca han desaparecido y que los han hecho aprender amargamente que no pueden bajar la guardia.
FUENTE: http://nihilobstat2.blogspot.com/2011/05/obama-rompe-con-decadas-de-diplomacia.html