La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura), que ha aceptado a la Autoridad «Palestina» como un Estado, reclama que la tumba de Raquel y la tumba de los patriarcas [Me’arat Hamachpela, Cueva del Patriarca] no son sitios exclusivamente judíos sino que también pertenecen a cristianos y musulmanes.
Israel ha anunciado que los dos santos lugares, de miles de años de antigüedad, se están incluyendo en los sitios del patrimonio nacional del país.
La tumba de Raquel está situada inmediatamente al sur de Jerusalén, «en el camino de Efrata» cerca de Belén, donde la Biblia registra (Génesis 35:19) que fue enterrada la matriarca.
Las demás matriarcas: Sarah, Rebeca (Rivka) y Leah – y los antepasados Abraham, Isaac (Yitzchak) y Yaakov (Jacob) están enterrados en la cueva de los Patriarcas en Ḥevron, que la Biblia registra que fue comprada por Abraham por una enorme suma de dinero.
Sin embargo, la directora de la UNESCO Irina Bokova ha aceptado la opinión del Coordinador Especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz de Oriente Medio, Robert Serry, quien advirtió que la inclusión por Israel de los dos sitios bíblicos judíos podría perjudicar el moribundo proceso de paz. La UNESCO admitió a la A»P» como miembro pese a que su presidente Mahmound Abbas no pudo obtener el reconocimiento en la Asamblea General de la ONU hace cuatro meses (Y pese a que no reune los requisitos que debe reunir un estado N.T.)
En la declaración de la Agencia con sede en París, no explica la supuesta conexión cristiana y musulmana con la tumba de Raquel. Los clérigos musulmanes de la Autoridad «Palestina» repentinamente proclamaron hace dos años que la tumba de Raquel en realidad era un sitio musulmán desde miles de años atrás, a pesar de que el Islam fue fundado hace sólo 1.500 años.
Cristianos y musulmanes construyeron sobre las estructuras judías en la cueva de los patriarcas durante las cruzadas y la conquista musulmana. A los judíos solo se les permitía ascender siete de los muchos peldaños de la Tumba de los Patriarcas.
Durante la ocupación jordana desde 1948 a 1967, a los judíos no se les permitió visitar los sitios judíos en Ḥevron, la ciudad vieja de Jerusalem y otros lugares de la región, los cristianos también tenían prohibido visitar sus lugares sagrados.
Israel abrió todos los sitios sagrados para las tres religiones después de la guerra de seis días en 1967.
En su declaración, Bokova manifestó, «la UNESCO ha recibido el mandato de sus Estados miembros de prestar asistencia a la Autoridad «Palestina» en los campos de la educación y la cultura. Ha estado trabajando con el Ministerio de turismo y antigüedades de la Autoridad «Palestina» y la sociedad civil «palestina» para proteger y preservar el patrimonio cultural de la Ribera Occidental y se ha comprometido a seguir haciéndolo.
La Autoridad «Palestina» ha intensificado los esfuerzos para reclamar varios lugares en Yehuda veShomrom queden bajo su soberanía, incluyendo el Mar Muerto y las Cuevas de Qumran, donde fueron descubiertos los rollos del Mar Muerto de 2.000 años de antigüedad, que contienen los libros de la Biblia judía, en 1947.
Tzvi Ben Gedalyahu para Arutz Shevá