Hace poco, en este mismo blog, nuestro lector Alvaro incidía en la importancia de demostrar no tanto la ausencia de poblacion en Israel antes del sionismo si no en la artificialidad del nacionalismo palestino, completamente ausente en los anales de la historia politica antes del sionismo
Ciertamente «el pensamiento nacional palestino» es una entelequia completamente artificial del cual no hay antecedentes previos sustanciales antes del sionismo
Indagando un poco, en un libro de Ilan Pappe, (poco sospechoso de ser pro sionista) , «Historia de la Palestina Modernoa, un territorio dos pueblos» nos da cuenta del posiblemente, unico, acontecimiento digno de mencion, en el que algunos pretender ver el inicio del nacionalismo palestino moderno en forma de revolucion
Una falacia historica
Estoy hablando de la revuelta de 1834
Illan Pappe lo deja claro, en ningun caso se trataria de una revuelta contra el poder otomano de caracter nacionalista, si no contra el control abusivo que sobre el territorio de Israel ejercian los dirigentes egipcios, bajo mandato otomano, en aquella epoca
Como, ya os habreis dado cuenta, me gusta ir a las fuentes y citarlas literalmente, de forma cruda y descarnada, lo que permite una vision objetiva del texto. Esto es lo que dice Illan Pappe de la unica revuelta contra los otomanosen territorio israeli de la que hay referencia antes del sionismo:
«Para los palestinos, a los que los otomanos habian dejado prácticametne a su libre albedrio, la nueva política egipcia supuso un cambio negativo. La élite urbana y rural de Palestina habia sido especialmente autonoma, y los gobernantes egipcioslos acosaron exigiendoles dinero, armas, y lo que es peor, intentando reclutar a sus hijos para el ejercito egipcio, La revuelta de 1834 fue uno de esos raros momentos de solidaridad entre la élite y el pueblo, lo que ha dado lugar a que los autores de una publicación la identifiquen no sólo como el comienzo del nacionalismo palestino. En mi opinión, mas que la aspiracion de independencia , la revuelta expresaba en realidad el deseo de volver a ser otomano»
(Sacado de la pagina 46. Capítulo: Una sociedad sin politica. Ediciones Akal 2007. Tapa blanda)