-
Se cumplen 70 años de la primera gran redada de judíos en París, en julio del 42
-
Fue la primera vez que se persiguió también a los niños
-
Es uno de los pocos niños que escapó a la redada del velódromo de invierno
-
«Nunca se olvida, nos acompaña todos los días de nuestra vida»
De la lluvia de gas inmortal a Lucien le salvó su estrella. Otra muy distinta de la que le había condenado a errar para huir de la asfixia colectiva, del frío gris con pijama de rayas. La gamada y la de David, confundidas en un vagón sin billete de vuelta. Sólo tenía seis años Lucien cuando ese firmamento de luceros se le cayó encima. «Tenía esa buena estrella que me protegía y al mismo tiempo esa otra estrella amarilla de judío que me ponía en peligro».
Lucien Tinader es uno de los pocos niños que escapó de la llamada redada del velódromo de invierno (en francés Vél D’Hiv) los días 16 y 17 de julio de 1942. La primera en la que los agentes franceses arrestaron masivamente a los judíos que vivían en París, y la primera en la que había niños y mujeres en el botín. Los tiempos muertos se habían acabado para el nazismo.
Lucien sopla hoy las 70 velas del cumpleaños envenenado, junto con los que escaparon de la persecución y los huérfanos de los que sólo tenían una estrella en la solapa y ninguna en el cielo. Fue el día en el que su patria les traicionó. «Como francés y como judío tengo sentimientos encontrados. Sí es cierto que muchos nos entregaron, pero no todos eran chivatos. La familia que me acogió, y gracias a la que me salvé de ser deportado a Auschwitz, sabía mi origen y me protegió. Como ella hubo muchas», relata a elmundo.es.
El niño Tinader se empeñaba en lucir y presumir de estrella, esa que le hacía «sentirse un sheriff». Evitó el gas porque una familia lo escondió en su casa en el campo. Porque la solidaridad se le escapaba al terror por las grietas. Pero 11.400 niños como él sí fueron arrestados y corrieron diferente suerte. De la deportación al exterminio.
read more »
Las dos estrellas de Lucien
Tras el atentado en Bulgaria: Israel teme un ataque terrorista contra sus atletas en los próximos JJOO
El Mosad ha enviado comandos especializados a Europa para seguir a agentes iraníes y desbaratar un gran atentado en la capital inglesa.
Israel trabaja en coordinación con los servicios de inteligencia del Reino Unido y otros países para reducir las opciones de que se produzcan ataques durante los Juegos Olímpicos de Londres, reveló hoy el titular de Defensa israelí, Ehud Barak.
«Esto es algo en lo que trabajamos de todas maneras, tanto si existen amenazas como si no», declaró Barak a la emisora del Ejército israelí «Galei Tzáhal».
Las palabras del ministro de Defensa siguen a una información aparecida en el periódico británico «Sunday Times» que afirma que Israel ha expresado su preocupación de que Irán trate de lanzar un ataque contra atletas israelíes en los Juegos de Londres 2012.
Es peor una Siria alawi o una de los Hermanos musulmanes ?
Una oposición dispersa y dividida se dispone a tomar el poder en Siria
El régimen de Al Assad se tambalea, pero los líderes de las revueltas suscitan desconfianza por sus rencillas y su confusión ideológica
«Estamos listos para la era post-Assad. Tenemos planes para la economía, los tribunales, la política», decía este viernes Molhem Drobi, portavoz de los Hermanos Musulmanes sirios, a un grupo de periodistas al término de una conferencia de cuatro días celebrada en Estambul. No son los únicos: ante la visión de un régimen cuya caída se acelera a pasos agigantados, todos los actores políticos sirios mueven sus fichas para posicionarse respecto a la futura Siria.
El CESID español investiga la existencia de terroristas infiltrados de Al-Qaeda en el Ejército de España. La CIA alerta de la posible presencia de soldados-terroristas en los regimientos de Ceuta y Melilla

Otro inválido en silla de ruedas se quemó a lo bonzo,mientras Bibi Netanyahu se tapa los oídos y cierra los ojos
En una parada de autobuses de Yehud,un hombre inválido,de unos 50 años, en silla de ruedas derramó nafta sobre su cuerpo y se prendío fuego como acto de protesta contra la política de hambre a la que nos somete el Primer Ministro Bibi Netanyahu y su ministro de Tesoro,Yeuval Stainich,ex militante de la banda extremista »Shalom Ajshav»(Paz ahora).
El chofer del colectivo que justo se arrimaba bajó prestamente del mismo y le apagó el fuego con su matafuegos pero ya era demasiado tarde.El hombre agoniza con el 80% de su cuerpo bajo graves quemaduras
Las ratas asesinas nazis mas buscadas que aún viven en libertad
La suerte de los últimos criminales nazis
Con más de 90 años, son pocos los responsables del Holocausto que quedan con vida y que aún pueden responder ante la Justicia
«Yo no he hecho nada, váyanse», respondió László Csatáry a los reporteros del diario «The Sun» que llamaron a su puerta el pasado fin de semana. Casi centenario, el criminal de guerra nazi más buscado debía pensar que se encontraba a salvo en su apartamento de Budapest donde vivía desde hacía 17 años sin ocultarse. Su pasado como jefe de la Policía Real Húngara para el gueto de la ciudad eslovaca de Kosice durante la Segunda Guerra Mundial le ha perseguido desde que huyera a Canadá. Desde su puesto, Csatáry gestionó la deportación al campo de concentración de Auschwitz de 15.700 judíos, según el Centro Simon Wiesenthal, que situaba a «László» en el primer lugar de su lista de criminales huidos.
Julio 22, reflexiones a un año de Utoya.
Hace ya un año un hecho de terrorismo conmocionó Noruega, Anders Behring Breivik mato a 70 personas en medio de dos atentados terroristas: un ataque con bomba a un edificio gubernamental y un tiroteo en un campamento juvenil. Un año de proceso judicial y documentación me permiten hacer las siguientes reflexiones:
Antisemitismo en Bosnia
Políticos bosnios consideran terminar la discriminación constitucional contra judíos y gitanos
Sarajevo – funcionarios políticos de Bosnia y Herzegovina conversaron respecto de cambiar la constitución del estado con el objeto de terminar con la discriminación contra judíos y otras minorías.
read more »
Muere el manifestante israelí que se prendió fuego en Tel Aviv
El manifestante se quema ‘a lo bonzo’ en medio de las protestas. | Reuters
- El manifestante responsabilizaba al gobierno de la injusticia social
- Había sufrido previamente un infarto y no podía seguir trabajando
- Miles de indignados en Israel salieron el fin de semana a las calles
Ha fallecido el manifestante que se prendió fuego la semana pasada en Tel Aviv durante una protesta de indignados, según han informado medios locales.
En una carta de despedida, el manifestante responsabilizó al gobierno por la injusticia social. «No quedaré en la calle. Ese es el motivo por el queprotesto por la injusticia a la que el Estado me somete a mí y a otras personas como yo«, escribió en la misiva, dada a conocer por medios israelíes.