
Empleados públicos Palestinos haciendo cola para cobrar sus salarios.
Por: Khaled Abu Toameh
Acerca del Autor: Khaled Abu Toameh, es un árabe musulmán, es un galardonado periodista veterano que ha estado cubriendo los asuntos palestinos durante casi tres décadas.
FUENTE:2012 JewishPress
El mundo a menudo piensa en la Franja de Gaza, donde viven 1,4 millones de palestinos, como uno de los lugares más pobres de la tierra, donde la gente vive en la miseria y la miseria campa por las calles.
Pero de acuerdo con un informe de investigación publicado en el diario panárabe Asharq Al-Awsat, hay por lo menos 600 millonarios que viven en la Franja de Gaza. El informe del periódico también refuta la afirmación de que la Franja de Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria debido al bloqueo israelí.
Mohammed Dahlan, ex jefe de seguridad de la Autoridad palestina de la Franja de Gaza, además dijo la semana pasada que Hamas fue el único partido que estaba poniendo sitio a la Franja de Gaza, que es Hamas, y no Israel o Egipto, que está estrangulando y castigando a las gente de allí.
Los millonarios palestinos, según el informe, han hecho su riqueza gracias a los cientos de túneles subterráneos a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.
Informes de fuentes palestinas revelaron que todos los días, además de armas, miles de toneladas de combustible, medicina, diversos tipos de mercancías, vehículos, aparatos eléctricos, drogas, medicamentos y cigarrillos de contrabando en la Franja de Gaza a través de más de 400 túneles. Un ex funcionario del gobierno sudanés que visitó la Franja de Gaza últimamente fue citado diciendo que había encontrado productos básicos que no estaban disponibles en el Sudán. Casi todos los túneles están controlados por el gobierno de Hamas, que ha establecido una comisión especial para supervisar el negocio del contrabando, lo que hace al gobierno de Hamas, el principal benefactor de la industria del contrabando.
Los palestinos estiman que el 25% del presupuesto del gobierno de Hamas proviene de los impuestos que cobran a los propietarios de los túneles subterráneos.
Por ejemplo, Hamas ha puesto un impuesto del 25% y una cuota de $ 2000 en todos los coches que se introduce de contrabando en la Franja de Gaza. Hamas también cobra $ 15 dólares por cada tonelada de cemento, ocho centavos por paquete de cigarrillos y 50 centavos por cada litro de combustible de contrabando por los túneles.
Para Hamas, las fuentes palestinas dijeron que los túneles son una cuestión de vida o muerte.
Ahora, sin embargo, Hamas se enfrenta a una crisis enorme ya que las autoridades egipcias planean recuperar el control sobre el Sinaí a raíz de la reciente muerte de 16 guardias fronterizos egipcios por parte de terroristas no identificados.
El ejército egipcio parece estar decidido a destruir los túneles subterráneos por temor a que se estén utilizando para el contrabando no sólo de los bienes y el combustible, sino que también para los terroristas islamistas que representan una amenaza a la seguridad nacional de Egipto.
En esta etapa, sin embargo, no está claro si el presidente musulmán de Egipto de la Hermandad Musulmana, Mohamed Morsi, permitiría a su ejército cortar una de las principales fuentes de ingresos de Hamas. La política de Morsi hasta ahora ha sido la de adoptar y fortalecer a Hamas a expensas de la Autoridad Palestina respaldada por Occidente en Cisjordania.
Si el ejército egipcio tiene éxito en su campaña de seguridad contra el terrorismo en el Sinaí, incluyendo la demolición de todos los túneles subterráneos que mantienen a Hamas en funcionamiento, podría marcar el principio del fin del régimen del movimiento islamista en la Franja de Gaza. Pero si Morsi y la Hermandad Musulmana atan las manos de sus generales y les impiden completar la misión, Hamas se volverá aún más fuerte y más rico.
Traducido por: Goal