http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Musulmanes portando con orgullo la bandera negra de la yihad en Madison Avenue en Nueva York
por edwin2295
La bandera negra de la yihad es la misma bandera que se ve colgando en el Consulado de EE.UU. en Benghazy después de que cuatro estadounidenses fueron asesinados por las milicias de al-Qaeda.Es la misma bandera que fue vista en las oficinas del gobierno en Egipto y Túnez, así, después de la llamada primavera árabe.
Más destacados del desfile del día musulmán el 23 de septiembre de 2012.
Mira lo que tenemos aquí, la policía de Nueva York, que perdió a tantos en el 9/11, gracias a los musulmanes, está marchando en el desfile del día musulmán. Despicable. Vergonzoso.
Que tristeza da ver esos islámicos en EEUU, creo que los primeros colonos europeos que forjaron esa nación, estarian muy tristes al ver eso, cuando su país inició bajo los cimientos del evangelio protestante.
Fanatismo en lo que fué la Meca de la libertad. La libertad de expresión prima pero no para expandir ideologías violentas y totalitarias -en mi opinión- aunque en Estados Unidos pueden manifestarse desde neonazis hasta partidarios de la olla a presión.