Pacto entre Washington y Teherán para negociar tras las elecciones
Pese al mentís oficial de la Casa Blanca, los dos gobiernos están dispuestos a dialogar sin intermediarios sobre el plan nuclear después del 6 de noviembre
La Casa Blanca filtró ayer a “The New York Times” que ha alcanzado un acuerdo de principio con el régimen de Irán para llevar a cabo por primera vez negociaciones directas en torno al polémicoproyecto nuclear persa. El portavoz del presidente Obama negó oficialmente el acuerdo en los términos publicados por el matutino, pero sin embargo dijo que la Administración demócrata “está abierta a esa posibilidad”.
La gran primicia que acariciaba la Casa Blanca se ha quedado en un bombazo a medias, debido a la insistencia de Teherán en no hacer públicas las conversaciones directas con Washington hasta después de las presidenciales del 6 de noviembre. El régimen de los ayatolás quiere saber con quién negociará, entre otras cosas porque es muy posible que si gana Romney este decida dar marcha atrás al proyecto.
En cualquier caso la Administración Obama -que lleva meses negociando a través de intermediarios con Irán- no ha perdido la oportunidad de filtrar el principio de acuerdo para dar al presidente una nueva baza electoral. El tercer y último debate entre Obama y Romney, previsto para esta noche, tratará precisamente de política nacional e internacional.
El acuerdo de negociación directa es, en cualquier caso, un arma de doble filo. Muchos analistas consideran que es sólo un intento más -el enésimo- de Irán por ganar tiempo para avanzar en su programa de desarrollo del arma nuclear.
http://www.abc.es/20121022/internacional/abci-iran-201210211801.html