http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Reacciones en la Autoridad Palestina por los resultados de la elecciones en Israel
En la Autoridad Palestina, se presentaron los resultados de las elecciones en Israel, como un voto de desconfianza al gobierno anterior, y como una apertura para la renovación de la negociaciones. Los diversos hablantes palestinos repitieron sus exigencias como condición para conseguir la paz y, en el centro de las mismas, la interrupción de las construcciones en las poblaciones israelíes, la liberación de los presos palestinos y la creación del Estado Palestino dentro de las fronteras de 1967, cuya capital sea Jerusalén. Parte de los que hablaron reconocieron que los resultados de las elecciones sorprenden y expresaron la esperanza de que el Primer Ministro no elija crear un gobierno de derecha. Según ellos, en tanto se levante un gobierno de derecha, entonces la Autoridad Palestina seguirá enfrentando a Israel en los escenarios internacionales y seguirá con “la resistencia popular”. Como consecuencia de los resultados de la elecciones, Mahmmoud Abbas (Abu Mazen) creó una Comisión al frente de la cual está Muhammad Al – Madin miembro del Comité Central de Fatah. La función de la Comisión será la de realizar encuentros con representantes de los partidos políticos en Israel, para reforzar la confianza entre ambas partes y explicar los principios palestinos para la renovación de la negociaciones para la paz (al Hayat al Jadida, 25 de enero de 2013).
Por fin Hussein Bobama,el califa de los Emiratos Unidos de América, decidió taparse la nariz,para no sentir el gusto, y de un saque tragarse el jarabe amargo de una visita a su odiada Israel,visita que evitó hacer durante su primer período presidencial. Asi lo acaban de anunciar en Washington.Será el 20 de Marzo. Ya parecía que no ibamos a »gozar» nunca de la visita de este mono antisemita.No había necesidad.Mubarak no lo hizo durante los 30 años que duró su dictadura,por que debíamos esperar otra cosa de este otro musulmán?
Pero al parecer la necesidad de presionar al sumiso y siempre obsecuente Bibi Netanyahu para que satisfaga sus caprichos de entregar Eretz Israel al enemigo árabe pudo mas que el asco que siente por pisar tierra judía.A veces »El fin justifica los medios»,dijo un tal Maquiavelo.
Asamblea y desfile de apoyo a los presos palestinos, realizados por la organización Yihada Islámica en Palestina.
La organización Yihada Islámica en Palestina realizó (28 de enero) una Asamblea y desfile en el centro de la ciudad de Gaza, de apoyo a los presos palestinos que hacen huelga de hambre en las cárceles de Israel. En el desfile, que fue llamado “desfile de advertencia” participaron los más importantes integrantes de la organización en la Franja, entre ellos Khaled al Batash y Khadhr Jabib. Durante el desfile, los dirigentes de la organización advirtieron a Israel sobre daños cualesquiera a los presos palestinos.Además, la organización llamó a su brazo militar y a otras organizaciones, a secuestrar soldados israelíes con el objetivo de liberarlos a cambio de presos palestinos (sitio de los escuadrones Jerusalén, 28 de enero de 2013).
A la derecha: Los principales líderes de la Yihada Islámica en Palestina pisotean banderas de Israel y de los Estados Unidos durante una Asamblea y desfile en Gaza. A la izquierda: los participantes en la Asamblea elevan carteles que llaman a atacar Tel Aviv si muere alguno de los presos palestinos que hacen huelga de hambre en las cárceles israelíes (sitio de los escuadrones de Jerusalén, 28 de enero de 2013)
Educación militar y semi militar para los chicos de la Franja de Gaza.
El 27 de enero se organizó en la Franja de Gaza una ceremonia festiva con la participación de los principales dirigentes del gobierno de Hamás. La ceremonia marcaba el final de las actividades de la educación pre – militar en toda la Franja en la que participaron miles de chicos y jóvenes. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación y Cultura del gobierno de Hamás y se realizaron controladas por Abu Obeida al Jarrah (Comandante del mecanismo de seguridad general).
Ismail Haniyeh, a la cabeza del gobierno de Hamás, en el discurso que ofreció en la ceremonia, alabó la educación militar que reciben los chicos en la Franja. También mencionó el programa de campamentos de verano, que comenzaron este año, en los que los chicos reciben entrenamientos de parte de integrantes del brazo militar de Hamás. Asimismo, informó sobre la intención de crear una nueva academia militar, la primera de su tipo, para los chicos de la Franja de Gaza para que eduque y entrene a los chicos para “la liberación de Palestina y para la creación del Estado Palestino desde el río y hasta el mar”. Según él, este programa de estudios lo creará una generación que pueda “enfrentar la ocupación y arrancarla y con ella también su agresividad” (sitio al Aqsa, 24 de enero de 2013)
Lanzamiento de una campaña para la aplicación de las formas de vida de conformidad con la ley islámica.
El Departamento de Consagraciones del gobierno de Hamás, en el distrito del centro de la Franja, lanzó una campaña con el nombre de “Operación para el basamento de los valores y las virtudes”. La campaña se centra en el aumento de la conciencia y la educación contra el fenómeno de la vestimenta occidental, y una actividad de explicaciones que informa sobre la importancia de la vestimenta tradicional, de conformidad con la ley islámica. La campaña incluirá, entre otras cosas, el tratamiento del tema en los sermones de los viernes en las mezquitas; la organización de talleres; la distribución de publicaciones; la publicación de una hoja de internet interactiva y la publicación en las redes sociales (internet) (al Risalah.net, 20 de enero de 2013).
Paralelamente, la dirección de la Universidad al Aqsa informó sobre su decisión de continuar obligando a las estudiantes a llegar a las clases con vestimenta islámica tradicional y también a que actúen para la materialización de la decisión, por medio de un equipo de personas que se ocupen de hacerla cumplir (al Aqsa, 24 de enero de 2013).
Durante el año pasado, y todavía más desde la “Operación Nube”, el cruce Rafiah se transformó en la arteria central para la entrada y salida de ciudadanos, y delegaciones extranjeras (principalmente árabes y musulmanas) de y a la Franja de Gaza. El número de los que pasaron por el cruce Rafiah durante el año 2012 aumentó en forma significativa y según las valoraciones de agentes de seguridad israelíes fue de unas 430 mil personas que pasaron en ambas direcciones (a diferencia de las 240 mil del año 2011). Para comparar, el número de civiles que pasaron por el cruce Erez durante el año 2012, fue de unos 50 mil.
En este contexto se informó que Ziad al Zaza, vice Primer Ministro del gobierno de Hamás había dicho que el gobierno de Hamás actúa también para abrir el espacio aéreo de la Franja de Gaza y para renovar la actividad del aeropuerto internacional (Palestin on line, 27 de enero de 2013).
Visita de Primeros Ministros y líderes a la Franja de Gaza
Sigue el fenómeno de las visitas de personalidades destacadas de países musulmanes/árabes a la Franja de Gaza. Este fenómeno que tomó impulso desde la “Operación Nube”, fortalece la posición política de Hamás y desafía a la Autoridad Palestina.
El 22 de enero, Muhammed Najib, Primer Ministro de Malasia y su esposa ,realizaron una visita de un día a la Franja de Gaza. El Primer Ministro, que venía acompañado también por varios ministros y hombres de negocios importantes fue recibido por Ismail Haniyeh, a la cabeza del gobierno de Hamás (radio al Aqsa, 22 de enero de 2013). Muhammed Najib puso la piedra fundamental para la construcción del edificio del gobierno de Hamás, que fue destruído durante la “Operación Nube” y para la construcción de una escuela industrial en el sur de la Franja de Gaza. También recibió el título de Doctor Honoris Causa en la Universidad al Aqsa en Gaza, y también inspeccionó el vehículo de Hamad Jabari, cabeza del brazo militar de Hamás, que murió a manos de Tzáhal el 14 de noviembre de 2012 (SAFA, 22 de enero de 2013). Paralelamente, su esposa inauguró dos proyectos médicos (SAFA, 22 de enero de 2013). En su reunión con el Primer Ministro del gobierno de Malasia, Ismail Haniyeh dijo que se trata de una primera visita de un Primer Ministro que no es árabe y por eso se trata de una visita histórica (SAFA, 22 de enero de 2013). Según Fawzi Barhoum, vocero de Hamás, la visita representa un paso importante en el camino de la ruptura del bloqueo y del aislamiento de la Franja de Gaza y el apoyo al gobierno de Hamás (Pal Today, 22 de enero de 2013).
Contrariamente, la Autoridad Palestina criticó la visita del Primer Ministro de Malasia a la Franja de Gaza y pidió una aclaración al gobierno de Malasia por este paso. En una información a la prensa que la Autoridad publicó, se dice que desde su punto de vista (de la Autoridad) la visita representa una “lesión en la representación palestina y un paso que fortalece la división” (WAFA, 22 de enero de 2013). En este contexto se informó que, debido a una noticia sobre la intención del Primer Ministro de Túnez de visitar la Franja de Gaza, los líderes de la Autoridad Palestina se dirigieron a él y le pidieron que postergara su visita, hasta que se consiguiera la conciliación entre las partes. Como consecuencia de este pedido de la Autoridad y de una reunión con Mahmmoud Abbas (Abu Mazen), el Presidente de Túnez decidió postergar la visita hasta fines del mes de marzo para que la misma “no dañe los esfuerzos de la conciliación (Maan, 27 de enero de 2013).
A la derecha: El Primer Ministro de Malasia, Mohammed Najib junto con Ismail Haniyeh inspeccionan los restos del vehículo de Hamad Jabari. A la izquierda: Mohammed Najib pone la piedra fundamental para la rehabilitación del edificio del gobierno de Hamás, que fue dañado durante la “Operación Nube”(SAFA, 22 de enero de 2013).
Khaled Mashal se encontró con Abdallah, rey de Jordania.
Khaled Mashal,Presidente del Comité Ejecutivo de Hamás, realizó una visita a Jordania durante la cual se encontró en Rabat Amón con el rey de Jordania, Abdallah. En la reunión hablaron sobre los temas de la conciliación interna palestina y sobre los recientes desarrollos en la región. Como consecuencia de la reunión, Khaled Mashal destacó que había llegado a Jordania, para asesorarse con el regimen jordano, sobre una varidad de temas relacionados con el caso palestino. Según él, hay un gran entendimiento y coordinación con el regimen jordano en esos temas (Shahab, 28 de enero de 2013).
Marwan Issa, uno de los más importantes del brazo militar de Hamás, llegó en una visita a Egipto.
Agentes palestinos en el cruce Rafiah informaron (21 de enero) que Marwan Issa Abu Baraa), de los líderes selectos del brazo militar de Hamás, pasó a Egipto por el cruce Rafiah. De acuerdo con los mismos agentes, pasó rápidamente en un coche alquilado, con ventanas oscuras, mientras que del lado egipcio del cruce lo esperaba personal de seguridad egipicio de alto rango. Según las consideraciones de los mismo agentes palestinos, Issa fue a Egipto con alguna “tarea secreta”.(Pal Press, 21 de enero de 2013).
Marwan Issa nació en la Franja de Gaza en 1965 y vive en uno de los campamentos de refugiados en el centro de la Franja. En el pasado era el responsable de la unidad de operaciones especiales de Hamás y también era el responsable del contacto con los dirigentes de Hamás en el extranjero (Pal Press, 21 de enero 2013). En los años recientes, era responsable de las fuerzas de los Escuadrones Ezz Ad din al Qassam en los campos del centro. Marwan Issa estuvo preso en Israel durante cinco años, por su involucración en atentados terroristas. En el año 2006 se salvó de un intento de asalto mortal, durante el cual fue gravemente herido (Pal Press, 21 de enero de 2013). Su hijo Baraa, murió en el año 2009, después que el presidente de Egipto le negara el permiso de llegar a Egipto para un tratamiento médico.
Marwan Issa, quien hoy día es considerado como uno de los principales del brazo militar, goza de una gran confianza por parte de la dirección de Hamás y de su brazo militar. Fue nombrado para ser parte del equipo de Hamás que dirigió las negociaciones del caso Shalit, junto con Ahmad Jabari, Saleh Alaarrori, Nizar Awadallah. (Wooten, 15 de octubre de 2011). En las últimas elecciones realizadas en abril de 2012, fue elegido como miembro del Cosejo de la Shura de Hamás (Sama, 19 de abril de 2012). Según Musa Abu Marzuk, Marwan Issa, fue nombrado para reemplazar a Hamad Jabiri (Amad, 15 de noviembre de 2012).
Marwan Issa (con circunferencia verde ) al lado de los más importantes líderes de Hamás en Egipto (foro de Hamás, 15 de noviembre de 2012).
Hamás y el resto de las organizaciones terroristas siguen conservando sus armas en la Franja de Gaza. Esta semana también continuaron los eventos de amotinamiento y provocación de los pobladores locales cerca de la valla de seguridad.
En Judea y Samaria siguieron los enfrentamientos, algunos de ellos violentos, entre los manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. En este marco, se realizó una manifestación en el área del pueblo de Anin (distrito de Jenin), con el objetivo de levantar un nuevo campamento con el nombre de “Pueblo de los presos”. Los manifestantes se subieron a vehículos militares y arrojaron piedras contra las fuerzas de seguridad.
El Pirmer Ministro del gobierno de Malasia visitó la Franja de Gaza esta semana. Esta es la continuación del fenómeno de visitas de personalidades importantes de países musulmanes/árabes, que ha tomado impulso a partir de la “Operación Nube”. Las visitas fortalecen la posición política de Hamás, y desafían a la Autoridad Palestina, que criticó la visita del Primer Ministro de Malasia.
La situación en la Franja de Gaza
El disparo de cohetes
Hamás y el resto de las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza siguen respetando los entendimientos conseguidos al finalizar la “Operación Nube”. Desde el 21 de noviembre de 2012 no cayeron cohetes o bombas de mortero en el territorio de Israel.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, expresó su deseo de visitar la Franja de Gaza esta semana en el marco de su visita diplomática a Egipto, así como su voluntad de «rezar en Jerusalén tras la liberación».
El mandatario iraní indicó que la visita a Gaza se realizará en caso de que las autoridades egipcias, que controlan el puesto fronterizo de Rafá, lo permitan.
Dos jubilados chinos, un profesor de historia y un repartidor de bidones de agua, acaban de contraer matrimonio en China, donde las relaciones homosexuales continúan siendo un fuerte tabú. De hecho, hasta hace apenas once años, ser homosexual seguía siendo considerado una enfermedad mental en el país asiático, donde hoy en día son todavía muchos los varones chinos que deciden contraer falsos matrimonios para tapar su verdadera orientación sexual.
Májmud Ajmadineyad llegó a Egipto en el primer viaje de un presidente iraní a este país desde la Revolución Islámica de 1979 y en una inequívoca muestra de acercamiento en las relaciones después que los egipcios eligieron a un jefe de Estado islamista, Mujámad Morsi, de la Hermandad Musulmana.
Un juez ruso ha dimitido después de que un vídeo suyo aparentemente dormido durante un juicio se haya convertido en otro éxito viral en youtube, en el que terminó condenando al acusado a cinco años a una colonia penal, según han informado este viernes los medios rusos.
«¿No estuvo ya en el espacio la semana pasada?», se pregunta el senador de EE.UU., horas después de que el presidente iraní se ofreciera para ser el primer astronauta de su país tras el éxito del lanzamiento de un simio
Nuevo período parlamentario en Knesset Israel.120 parásitos de diferente color político vivirán a cuenta del contribuyente israelí y subirán,como lo hicieron habitualmente durante toda la historia,su propio sueldo por ley. (ÚNICA VEZ EN QUE COINCIDEN LAS IZQUIERDAS CON LAS DERECHAS,JUDÍOS NACIONALISTAS CON TERRORISTAS ÁRABES,Y EXTREMISTAS LAICOS CON ULTRA RELIGIOSOS).
Seguirán paseando por el mundo durante un tercio de su legislatura,a cuenta nuestra ,por supuesto,y asistirán a los debates diariamente llenando un 20 o 25% de la sala de sesiones.
BIENVENIDOS A »LA DEMOCRACIA ISRAELÍ»,INÚTILES,PARÁSITOS,COIMEROS, Y LADRONES..!
Estúpido RINO Representante de EE.UU., Justin Amash, criticó al senador John McCain por un tweet comparando al presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, con un mono.
MichiganLive Amash, un legislador republicano estudiante de segundo año de Cascade Township, reprendió a su compañero republicano McCain por lo que Amash considera que fue un golpe racista contra Ahmadinejad.
Jerusalén : Irán dijo el lunes que Israel se arrepentiría de su ataque aéreo contra Siria la semana pasada, sin detallar si Irán o su aliado han planificado cualquier respuesta militar.
“Van a lamentar esta reciente agresión”, Saeed Jalili, Secretario del Consejo Supremo iraní de Seguridad Nacional, dijo en una conferencia de prensa en Damasco un día después de mantener conversaciones con el presidente Bashar al-Assad.
Fuentes palestinas dijeron que funcionarios de Hamas, entre ellos legisladores y figuras principales, fueron arrestados en redadas antes del amanecer en su casa en Nablus, Hebrón, arrestos que siguen a la represión de la Autoridad Palestina de Hamas.
Hamas soldado Foto: Israel Picture Service / REUTERS
El ejército israelí ha detenido de nuevo a una serie de altos dirigentes de Hamas en Cisjordania, dijeron fuentes palestinas hoy lunes.
Las fuentes dijeron que los funcionarios de Hamas fueron arrestados en redadas antes del amanecer en sus casas en Nablus y Hebrón.
Entre los arrestados, según las fuentes, hay tres legisladores de Hamas Ahmed: Attoun, Mohamed al-Tal y Kafisheh Hatem.
Las Fuerzas de Defensa de Israel FDI también detuvieron a las figuras de Hamas Adnan Asfour, Bilal Baker y Omar al-Jabarini.
En los últimos días, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina en Cisjordania también arrestaron a varios agentes de Hamas, entre ellos algunos que acababan de ser liberados de prisiónes israelíes
El Primer ministro turco reprendió a Israel el domingo sobre su presunta incursión aérea sobre Siria y comparó al gobierno de Jerusalén a un “niño mimado”.
En su primera respuesta al aparente ataque del miércoles pasado contra objetivos sirios, que se atribuyó ampliamente a Israel, Recep Tayyip Erdogan, dijo que el ataque fue ilegal según el derecho internacional.
“Cualquier cosa puede pasar en la región”, dijo a los miembros de la prensa en el aeropuerto Ataturk de Estambul. “Los que tratan al gobierno israelí como un niño mimado deben saber que la historia no perdonará la estructura del Estado de Israel.”
New York Times El presidente de EE.UU., Barack Obama, tendría la potestad de ordenar ciberataques preventivossi se descubre alguna evidencia creíble de una agresión digital contra la nación.
De acuerdo con una investigación difundida por el diario The New York Times, las agencias de inteligencia estadounidenses tienen la potestad de buscar en redes informáticas internacionales potenciales ataques contra EE.UU. Además, informa que si el presidente lo ordenase, podrían realizarse ataques con códigos destructivos.
Hoy el sitio de noticias iraní Press TV afirma que el Comando Norte del ejército israelí supuestamente alberga un plan para establecer una«zona de seguridad» dentro de Siria con el supuesto objetivo de defenderse de futuros ataques de militantes.
«Hay un plan en el Comando Norte de los militares para el «día después», según el cual, cuando Bashar Assad ya no sea presidente de Siria, hay un temor de que elementos terroristas tratarán de acercarse a la valla», informó AFP el domingo, citando fuentes militares israelíes anónimas. Las fuentes se referían a la valla que separa Siria de Israel en los Altos del Golán.
Jefe de seguridad iraní afirma que Israel se arrepentirá de su ataque contra Siria.
El jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Saed Jalili ha consultado con Assad la posibilidad de activar el pacto «secreto» de defensa mútua suscrito entre ambas dictaduras en el año 2006. Eso significaría la entrada de Irán en la lucha directa contra Israel, algo a lo que los ayatollahs brindarían todos los recursos disponibles por encima de las necesidades de su pueblo.
Sin embargo, la obligada intervención de EEUU en ese caso (Obama sería incapaz de dejar a su suerte a Israel, pese a su absurda política en O.M.) y la tibieza de Rusia ante la posibilidad de intervenir en dicho conflicto, parece ser que les resta capacidad de decisión para dar su paso final. Además, en el caso de un conflicto con Israel, su población, asfixiada por las restricciones fruto de los años de bloqueo al que han sido sometidos por la comunidad internacional, posiblemente entraría en la zona roja en la que los disturbios callejeros podrían llevar inexorablemente al derrocamiento de la esa dictadura teocrática criminal.
Europa, salvo Francia, no daría apoyo en un principio a Israel, ese aspecto es seguro. Sin embargo, es de esperar, y seguro, que el gobierno galo pondría a disposición del Estado hebreo todos los elementos necesarios para soportar un conflicto de duración media, incluso corta.
La ONU… ni hablar de esperar apoyo por su parte. Ausencia de cascos azules en el conflicto, asegurada. Al menos mientras Irán persista en el control del mundo árabe, todas sus resoluciones tienen un caracter extremadamente antisemita. Justificarán el ataque iraní en base a la escalada de fuerza por parte de Israel, que la pasada semana destruyó un convoy de misiles con destino a Hezbolá.
Ante todo este panorama, a Bashar El Assad pocas espectativas le quedan. No aceptar dicha entrada, supondrá un grave conflicto con el régimen iraní. Aceptarlo, será de seguro su sentencia de muerte ante la respuesta israelí, que primeramente atacará los puntos neurálgicos sirios afectos al presidente, facilitando de esta manera la victoria de los rebeldes. Sólo le queda la huida, intentar ser juzgado por un tribunal civilizado, en La Haya. Ninguna nación del mundo podrá prestarle acogida como refugiado político ante la gravedad de los crímenes perpetrados contra su población.
Irán, nuevamente, tiene al mundo en sus manos, amenazando con un conflicto cuyas dimensiones no podemos ser capaces de imaginar. Pero que de seguro significarán la caida de los dos regímenes, el sirio y el iraní.