
- Hamás y el resto de las organizaciones terroristas siguen conservando sus armas en la Franja de Gaza. Esta semana también continuaron los eventos de amotinamiento y provocación de los pobladores locales cerca de la valla de seguridad.
- En Judea y Samaria siguieron los enfrentamientos, algunos de ellos violentos, entre los manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. En este marco, se realizó una manifestación en el área del pueblo de Anin (distrito de Jenin), con el objetivo de levantar un nuevo campamento con el nombre de “Pueblo de los presos”. Los manifestantes se subieron a vehículos militares y arrojaron piedras contra las fuerzas de seguridad.
- El Pirmer Ministro del gobierno de Malasia visitó la Franja de Gaza esta semana. Esta es la continuación del fenómeno de visitas de personalidades importantes de países musulmanes/árabes, que ha tomado impulso a partir de la “Operación Nube”. Las visitas fortalecen la posición política de Hamás, y desafían a la Autoridad Palestina, que criticó la visita del Primer Ministro de Malasia.
La situación en la Franja de Gaza
El disparo de cohetes
- Hamás y el resto de las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza siguen respetando los entendimientos conseguidos al finalizar la “Operación Nube”. Desde el 21 de noviembre de 2012 no cayeron cohetes o bombas de mortero en el territorio de Israel.

Eventos en terreno
- Durante la semana continuaron los eventos de reunión y provocación de pobladores locales cerca de la valla de seguridad entre Israel y la Franja de Gaza. Los medios de comunicación palestinos informaron sobre heridas de seis palestinos, habitantes de la Franja de Gaza, como resultado de disparos de las fuerzas de Tzáhal, en dos eventos diferentes en el norte de la Franja de Gaza (SAFA, Maan, 25 de enero de 2013).
Sigue la violencia en Judea y Samaria
- También esta semana siguieron los enfrentamientos y fricciones entre palestinos, las fuerzas de seguridad y residentes israelíes, en diversos puntos de Judea y Samaria. Las fuerzas de Tzáhal continuaron realizando detenciones de activistas terroristas.
- A continuación eventos destacables:
- El 23 de enero,manifestantes palestinos se amotinaron en el poblado de Alarov (adyacente a Gush Tzion), y lanzaron bombas molotov y piedras. Fuerzas de Tzáhal dispararon hacia los manifestantes. Como resultado fue herida una joven palestina en forma grave y murió más tarde por sus heridas. En Tzáhal se informó que se investigan las circunstancias del caso (ynet, 23 de enero de 2013). Salam Fayyad, Primer Ministro del gobierno de la Autoridad Palestina, condenó la muerte de la joven y advirtió sobre las consecuencias de la continuación de “crímenes de este tipo”. Según él, estos ataques exigen una condena internacional amplia (WAFA, 23 de enero de 2013). Kamel Hamid, gobernador del distrito de Hebrón, pidió que se creara una comisión investigadora internacional, que investigase las circunstancias de la muerte de la joven (Maan, 25 de enero de 2013).
- El 25 de enero,unos 200 palestinos manifestaron cerca de la valla de seguridad en elárea del pueblo de Anin (cercano a Jenin). El objetivo de los manifestantes era levantar un nuevo campamento, como protesta sobre la situación de los presos en cárceles de Israel. Esto, como continuacion del fenómeno de creación de campamentos, que comenzó en el terreno E1. La manifestación se volvió violenta cuando las fuerzas de Tzáhal prohibieron a los manifestantes marchar desde Jenin en dirección al pueblo. Parte de los manifestante se treparon a los vehículos militares y arrojaron piedras contra los soldados de Tzáhal (ynet, 25 de enero de 2013).
- En la noche del 26 al 27 de enero, las fuerzas de Tzáhal detuvieron a dos palestinos que arrojaban bombas molotov en dirección a un puesto militar, al lado de Hawara (al sur de Nablus), en la Autoridad Palestina. Se encontraron tres granadas de mano improvisadas y tres bombas molotov listas para se arrojadas. Asimismo se encontró en manos de los terroristas una carta, en la que se decía que los Escuadrones de Mártires de al Aqsa eran los responsables de la realización del atentado an Elon More (no nos es conocido un tal atentado). Según la carta, si la acción no tuviera éxito la primera vez, sería realizada otras veces (Portavoz de Tzáhal, 27 de enero de 2013).
Detención de una célula terrorista en el área de Belén.
- Las fuerzas de seguridad detuvieron recientemente una célula de terroristas de Bayit Fajr (al lado de Belén), cuyos integrantes eran responsables de varios atentados de disparo: disparos contra un autobús en el área de Migdal Oz (Gush Etzion); disparos contra el poblado Migdal Oz (14 de enero de 2013) y disparos contra las fuerzas de seguridad, que llegaron al lugar. De la investigación a los miembros de la célula, se desprende que programaban realizar más atentados en el área. Uno de los miembros de la célula es agente de la policía palestina (Portavoz de Tzáhal, 28 de enero de 2013).

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Posted on febrero 5, 2013 at 9:27 pm in DE INTERES GENERAL, ENEMIGOS DE ISRAEL, GAZA, HAMAS, ISRAEL, NOTICIAS, POLICIALES, Terrorismo islámico, TZAHAL | Feed RSS
|
Responder |
Trackback URL
Deja una respuesta