No sé por qué estoy tan animado por los gráficos del día de hoy.
En Eretz Israel Hashlemá
A pesar del supuesto ataque aéreo contra un convoy de armas en Siria, y de lo que fuentes de la prensa extranjera dan a entender , la frontera entre Israel y Siria es en realidad la más tranquila entre las fronteras del estado judío. Pero funcionarios del ejercito creen que pronto esto puede cambiar.
La frontera se extiende unos 80 kilómetros, desde el Monte Hermon en el norte hasta el cruce de la frontera con Jordania en el sur.
El ambiente en esta Copa del Rey ha sido sensacional. Dentro y fuera del Pabellón Fernando Buesa Arena. Un hermanamiento de aficiones en las gradas y en las calles que ha convertido Vitoria en un torrente de sensaciones. Esta tarde no fue distinto, aunque la ocasión no parecía la más indicada. Y es que todos se pusieron de acuerdo para dedicar una sonora pitada al Rey.
Don Juan Carlos acudió al Buesa Arena para presenciar la final de la Copa de baloncesto. Como ya ocurriera en 2010 en Bilbao -la última final a la que acudió-, el monarca fue recibido con silbidos. Sobre todo desde las aficiones del Barcelona y del Caja Laboral. Pero podría decirse que fue casi todo el estadio.
Un suceso que poco o nada tiene que ver con lo deportivo, pero que por desgracia ya se ha convertido en algo habitual siempre que el Rey acude a un evento.
Además, el himno de España, habitual en este tipo de eventos, tuvo que ser detenido antes de concluir, debido a la estremecedora pitada que sonaba durante el mismo, evitando incluso que se escuchara dentro del estadio pese a la potencia de la megafonía.
Fuente: Libertad Digital
Ver vídeo: El Correo
Esta vez no han sido solo vascos y catalanes. Han sido las aficiones de Euskadi, Cataluña, Madrid, Valencia y Canarias ¿Se dará por aludido el sujeto al respecto y abdicará algún día? Recordemos a Urdangarín, Botswana, etc, etc, etc.
En mi opinión, la Monarquía es una institución anacrónica y obsoleta en pleno siglo XXI. En el siglo XII a lo mejor estaba bien y era de lo más «cool» pero hoy en día, y en un país democrático, creo que sobra que el Jefe del Estado en vez de ser elegido por los cuidadanos lo sea por motivos dinásticos, es decir, dependiendo de un óvulo y de un espermatozoide.
¿Para cuando un referendum en el que los españoles podamos decidir si queremos una Monarquía Parlamentaria o una República? (Recordemos que a este señor lo nombró el dictador y fascista Franco a dedo como su sucesor al frente de la Jefatura del Estado).
Un saludo cordial!
PD: Que conste que aborrezco que se pite un himno. En mi opinión es una cuestión de educación básica. Otra cosa es que un público que representa a todo un país pite a una persona y a una Institución a la que nadie ha elegido. Me parece lo más legítimo del mundo. Además, considero que esta vez los pitos han sido contra él (mayoritariamente) y no contra el himno.
Fuerza Aérea israelí F-15-E-bombarderos
Debkafile Los rebeldes sirios que han «promocionado» una gran confrontación «para capturar la capital Damasco ha terminado en un empate con el ejército de Bashar Assad, al igual que todas sus anteriores ofensivas en los últimos meses. No lograron abrirse paso hacia el corazón de la capital más allá de la posición del poderoso ejército sirio y su 4ta división a su paso bajo el mando del general Maher Assad, hermano del presidente. Los rebeldes también perdieron su posición en la carretera de Damasco, Alepo. Pero en medio de fuertes batallas con las tropas de la cuarta división, los rebeldes siguen aferrándose a los suburbios del sur de Damasco.
Now Lebanon El futuro primer ministro del bloque, Jean Ogassapian advirtió ayer sábado que Israel ha instado a las fuerzas de paz de la ONU en el sur de Líbano a «tomar precauciones» en medio de crecientes temores de un conflicto regional a raíz del ataque de Israel contra Siria a finales de enero.
«Existe el peligro de un ataque israelí contra el Líbano. Hay informaciones de que Israel le dijo a la FPNUL que tomara precauciones», dijo Ogassapian en una entrevista con MTV.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, arremetió contra el titular de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Guillermo Borger, por sus advertencias sobre la posibilidad de que el memorándum con Irán para “esclarecer” el atentado contra la AMIA en 1994 provoque otro ataque terrorista.
“Leo con mucha preocupación declaraciones de Guillermo Borger, presidente de AMIA, sobre el acuerdo con Irán”, escribió Fernández en su cuenta de una popular red social, en referencia a las palabras de Borger, que insinuó que el memorándum “puede ser un paso adelante al precipicio, porque si esto avanza estaríamos dando lugar a un tercer atentado”.
Barack Obama hará su primera visita presidencial a Israel el mes que viene sobre todo para contar con el primer ministro Benjamin Netanyahu en persona a mantenerse a distancia de cualquier intervención militar en Irán, se informó el domingo.
Citando fuentes anónimas israelíes,la Radio del ejército de Israel dijo que el presidente en realidad está tratando de organizar algún tipo de reunión en la cumbre entre Netanyahu y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y posiblemente Abdullah de Jordania, para tratar de reactivar el proceso de paz israelí-palestino.
Timerman el canciller judío que le estrechó la mano a Hitler
por Jose Brechner
Quienes se sorprendieron de la aproximación de Argentina a Teherán es porque se olvidaron de la esencia antidemocrática de sus dos principales diplomáticos: Cristina Kirchner y Héctor Timerman.
De Cristina no hay mucho que agregar que no se haya revelado. De Timerman la mayoría no sabe gran cosa porque además de que se fue de la Argentina por mucho tiempo, nunca se movió en los ambientes peronistas, ni en círculo político alguno. Lo único que lo hacía conocido era el apellido paterno, que le sirvió para editar un par de revistas en Buenos Aires y décadas después, comprar el Consulado Argentino en New York.
Pero a Héctor Timerman yo lo conozco hace más de 40 años. Fuimos compañeros de curso en el colegio, éramos amigos fuera del colegio, la relación se mantuvo cordial con el tiempo y alguna vez casi fuimos socios. Era mejor tipo.
Héctor idolatraba a su padre, Jacobo, un portentoso egocéntrico, de quien Héctor heredó esa condición, amplificada. Jacobo era un burgués socialista que se asoció con David Graiver –el banquero que lavaba el dinero obtenido de los secuestros de los Montoneros — para financiar La Opinión. Un diario de gran éxito, imitación de Le Monde.
Su fortuna creció cuando Graiver murió en un irresuelto accidente aéreo en Acapulco en 1976. Jacobo liquidó el periódico y construyó su sueño dorado; su casa en Punta del Este. A diferencia de los demás bungalows, que para ubicarlos por falta de numeración en el bosque llevan un distintivo con un nombre común, a veces relacionado con la placidez del lugar, por decir: “Atardecer”; “Sosiego”; “Armonía”, éste llevaba un enorme cartel al que lo único que le faltaban eran las luces de neón. Decía: “Timerman”.
El afán de figuración de Jacobo era similar al de Cristina pero inferior al de Héctor, que acomplejado, pero al mismo tiempo orgulloso por la notoriedad de su padre, siempre quiso igualarlo o excederlo. Su primer paso en ese rumbo lo tomó cuando decidió ascender socioeconómicamente y se casó con una rica heredera.
La madre de su esposa tiene presunciones aristocráticas y le encanta figurar en las revistas de fotos de “sociedad”, haciéndose pasar sin timidez por “condesa”, aunque de la nobleza europea no tiene ni una peca y la realeza hebrea desapareció hace 2.000 años. Conozco al único conde judío y no tiene parentescos en América Latina.
El título de Conde no se compra, es otorgado por un Rey y viene acompañado de un condado y un palacio. Sin embargo es evidente que la parodia nobiliaria ha influido determinantemente para que la Cris, que se desvive por trepar socialmente, designase a Héctor embajador y después canciller, sin que tuviese ninguna experiencia política ni diplomática.
Timerman se fue a vivir a Estados Unidos pero odia a ese país. Por eso inspeccionó personalmente un avión estadounidense de ayuda militar que llegó a Ezeiza, acusando infantilmente al Pentágono de espionaje y tráfico de drogas, haciendo uno de los papelones más ridículos de la diplomacia moderna.
Héctor en tiempo récord, extrajo todo su arsenal de desprecio a Washington, hasta tirar las relaciones con Estados Unidos al suelo, pese a que podría haber congeniado con Hillary y Obama que son de izquierdas, más son demasiado conservadores para su gusto. Su línea es la de Hugo Chávez.
Irónicamente, cuando lo designaron embajador, se comentó que fue porque tenía buenos lazos con los demócratas. Por lo visto no era así. Fue la historieta de la nobleza, la condesa y la riqueza, que fascinaron a la Cris.
Cuando Héctor fue nombrado embajador y posteriormente canciller, le escribí felicitándolo y sugiriéndole que fuese cuidadoso con lo que hiciere, debido a las repercusiones que sus actos podrían acarrear por su condición de judío. Obviamente no recibí respuesta.
Si Su Excelencia pudo olvidar la amistad que le brindó Estados Unidos, también puede olvidar una amistad personal. Como yo soy un judío sionista, mi conciencia no me permite dejar que nadie atente contra la seguridad de mi pueblo. Por eso escribo esta nota.
Héctor continuó con sus labores chavistas, reconociendo un Estado Palestino, apoyando a Gadafi y Bashar al-Assad, hasta que llegó el remate en la AGONU. Mientras Benjamín Netanyahu daba un discurso gráfico a la asamblea, previniendo sobre la necesidad de reaccionar conjuntamente frente al peligro nuclear iraní, Timerman organizaba su anhelado encuentro con su contraparte de Teherán, Ali Akbar Salehi.
La reunión con Salehi fue en Iom Kippur, fecha en la que los norteamericanos y los israelíes no enviaron sus delegaciones al foro. Pero Timerman trabajó ese día con los enviados de los ayatolas en su obra maestra: Olvidar a los asesinados en la AMIA, aprobar la desaparición de Israel, y mofarse de los Estados Unidos que también tiene de enemigo a Irán.
Después de Adolf Hitler, no ha habido ningún líder de nación alguna, con excepción de Mahmoud Ahmadinejad y del Ayatola Ali Khamenei, que negara el Holocausto y propusiera la destrucción de Israel y el pueblo judío. Eso le agrada a Timerman. ¡Bravo Héctor, sos un peronista copado!
Las consecuencias de las relaciones con Irán y cualquier país o entidad extremista musulmana serán catastróficas para los argentinos. En 1988 la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) me invitó a una reunión personal en Túnez con su jefe, Yasser Arafat (a quien Héctor consideraba un “terrorista moderado”). Hubiese sido la primera vez que un político judío en ejercicio se reuniría con el cabecilla árabe. Era mi oportunidad de llegar al estrellato, pero no acepté. Yo no estrecho la mano de un asesino antisemita cuyo propósito es exterminarme.
Sin embargo, el 13 de Septiembre de 1993, los gobernantes izquierdistas israelíes, Yitzhak Rabin y Shimon Peres, sí lo hicieron, y con ese gesto legitimaron el terrorismo palestino y su ficticia lucha por un territorio que nunca les perteneció.
Casi 20 años después de ese fatídico encuentro, no hubo el prometido reconocimiento de Israel por parte de la AP, no hay paz, aumentó el terrorismo y el antisemitismo. Y, Peres, –por quien tengo muy poco respeto, pues discutimos sobre el asunto palestino en 1989 cuando ejercía de Ministro de Exteriores de Isaac Shamir– era y sigue siendo mucho más inteligente que Héctor Timerman.
Jacobo Timerman era controversial pero también era más inteligente que su hijo, y por lo menos tenía un mérito. En La Opinión no se podía escribir contra Israel. Jacobo además era antiperonista. En 1973 almorzábamos en su casa cuando dijo: “Llega Perón, se va Timerman”. Y se fue, y después volvió, y el hijo se hizo peronista, anti sionista. Y eso que Héctor, en todo, imitaba y parafraseaba a su padre.
Ser judío y peronista es igual que ser judío y hitlerista. Perón dio refugio a los nazis pero no dejaba entrar judíos a la Argentina. Eso no les incomoda a los judíos peronistas. Héctor Timerman concentra los valores de esos indignos individuos y su infame partido.
Fuente: josebrechner.com
MICO MANDANTE SE NOS VA
Chávez ha perdido la voz por completo, a consecuencia del tratamiento médico recibido. Este ha causado daño permanente en sus cuerdas vocales y difícilmente va a poder recuperar la voz. Sin habla y sin poder moverse de la cama, en la que lleva exactamente dos meses, el presidente se encuentra «muy deprimido»
Fuente: ABC