Este cordobés lleva 32 años sirviendo en este país africano y desde el 2000 es el obispo de una Diócesis que tiene el tamaño de toda Andalucía. Además de su labor pastoral está desarrollando una importante labor social. Preside la Fundación Bangassou. Con ella se están proporcionando medicinas, infraestructuras como escuelas y también se apadrinan niños. Y gracias a la ayuda llegada desde España gracias a empresas y particulares.
….Aguirre afirma que los islamistas «están tratando con brutalidad a la población, a los padres y a las hermanas». Además, ha informado que Seleka tiene una lista en la que aparecen los nombres de las personas que deben ser asesinadas. «Yo soy el primero, seguido por mi vicario y después por el procurador y otros», afirma.
En su estremecedor testimonio agrega que los islamistas «destruyeron el ayuntamiento, el hospital general, dejando tirados por el suelo a los pacientes que tenían una vena intravenosa en el brazo para robar los colchones. Lo único que respetaron fueron las mezquitas y a los comerciantes musulmanes a quienes dieron parte de nuestros bienes para que los vendan».
Tras estos hechos, los islamistas se marcharon pero fueron ocupando todas las misiones, de las que todas menos tres están ahora en su poder. «No sabemos cuánto tiempo van a quedarse. Sólo podemos orar al Señor«, dice el obispo perseguido por Seleka.