Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, la rolliza abogada amenaza a Capriles
El ilegítimo gobierno de Nicolás Maduro pende de un hilo. Como la vida de Henrique Capriles.
En Eretz Israel Hashlemá
Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, la rolliza abogada amenaza a Capriles
El ilegítimo gobierno de Nicolás Maduro pende de un hilo. Como la vida de Henrique Capriles.
Israel cree que la Guardia Revolucionaria iraní, los “Jefes” de Hezbolá, están tras lanzamiento del drone que penetró el espacio aéreo israelí el Jueves sólo para ser derribado por un F-16 Israeli.
Las evaluaciones de que Irán está detrás de la puesta en marcha del avión no tripulado en el espacio aéreo de Israel el Jueves está ganando popularidad entre los altos escalafones militares y políticos de Israel.
De acuerdo a las evaluaciones en curso, el drone que fue derribado por un F-16 a pocos kilómetros al oeste de la línea de costa de Haifa, fue enviado por la Guardia Revolucionaria de Irán, en contradicción con las evaluaciones previas de que Hezbolá estaba detrás de la puesta en marcha.
Reclamos de pruebas de que las fuerzas sirias utilizaron armas químicas dan a Washington una oportunidad de romper el impasse diplomático con Rusia por la guerra civil, pero aseguran que la aprobación de la solicitud por Moscú de Estados Unidos será probablemente una tarea difícil, los analistas dijeron el viernes.
“Sin duda creo que la administración de Estados unidos intentara conseguir eso, pero yo no creo que vaya a ser fácil”, dijo Andrew Kuchins, investigador principal y director del Programa de Rusia y Eurasia en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, un think tank con sede en Washington.
Washington y Moscú siguen en desacuerdo sobre la guerra civil entre las fuerzas rebeldes y el gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad.
Santa Sofía fue construida como basílica cristiana, se transformó en mezquita y ahora es un museo
Inicialmente concebida como basílica cristiana en el siglo IV, Santa Sofía ha sufrido una azarosa historia. Tras la caída de Constantinopla en manos otomanas, el sultán Mehmet II, que cambió el nombre de la ciudad al actual de Estambul, ordenó también la transformación de este edificio en mezquita. Un proceso que apenas tardó cuatro días: la ciudad capituló un martes, el 29 de mayo de 1453, y ese mismo viernes los creyentes musulmanes ya pudieron realizar la oración colectiva en su interior. Para la llamada del muecín, se improvisó un minarete de madera, que posteriormente sería sustituido por uno de ladrillo. Poco después, Mimar Sinan, el arquitecto más importante del Imperio Otomano, se ocuparía del proyecto que asentaría definitivamente la transformación.
El lugar mantuvo esta condición durante toda la época otomana, hasta que en 1935 las autoridades de la moderna República de Turquía lo transformaron en un museo. Una situación que desagrada a muchos. No faltan voces, especialmente entre los fieles ortodoxos griegos, que reclaman que el edificio sea «devuelto al seno de la Cristiandad». Pero son más numerosos los que preferirían que volviese a ser una mezquita. Movimientos como el de Turhan han sido, por lo general, marginales en el seno de la sociedad turca, pero la iniciativa comienza a cobrar cierta fuerza. Anadolu Genç lanzó el pasado 15 de abril una campaña de recogida de firmas «por la reapertura de Aya Sofya como mezquita», que ha conseguido el apoyo de más de diez mil personas en pocos días. Y el columnista Mustafa Akyol ha escrito que mantener como museos edificios religiosos es una «costumbre soviética».
La cuestión musulmana (h / t Susan K)
Las Fuerzas Armadas del Líbano y las tropas de UNIFIL han aumentado sus actividades de observación en la frontera entre Israel y el Líbano, la Agencia Nacional de Noticias libanésa informó el viernes.
El aumento de la actividad se produjo un día después de que la Fuerza Aérea de Israel derribó un avión no tripulado que voló hacia el sur del Líbano sobre el Mar Mediterráneo a unos ocho kilómetros de la costa de Haifa. Hezbollah, que había enviado un drone derribado por la IAF en el Neguev en octubre, negó haber enviado un vehículo aéreo no tripulado a Israel el jueves.