Esta vez el “honor” de éste título que Patria Judía otorga por desgracia, y de manera casi semanal, no es para ninguna persona o para alguna asociación política. Por desgracia, esta vez el “título” tiene como destino un club de fútbol de Holanda: El Vitesse

Diario Marca
Emiratos Árabes, país de destino, se negó a que el jugador entrase en su país
Dan Mori no viaja con el Vitesse por su nacionalidad israelí

El Vitesse holandés se ha visto obligado a dejar en casa al jugador Dan Mori cuando se disponía a viajar a los Emiratos Árabes para la semana de concentración prevista, debido a la nacionalidad israelí de éste. El país de destino, según han informado este lunes los medios neerlandeses, le prohibieron la entrada.
El club ha asegurado este sábado en Radio 1 que tenía garantías de que el jugador sería “bienvenido” allí, taly como ha informado la portavoz Ester Bal. Todo ocurrió un día antes de salir hacia los Emiratos Árabes, cuando el Vitesse fue informado de que Mori no podía entrar por su nacionalidad israelí: “Jugamos allí contra equipos que cuentan con nosotros y queremos prepararnos adecuadamente para la segunda mitad de la temporada”, ha indicado la portavoz en declaraciones recogidas por los diarios holandeses en sus versiones digitales.
No se contempló la cancelación del viaje
Cancelar el viaje un día antes de la salida no era una opción, por lo que Mori se entrena ahora con la cantera del Vitesse, en casa. En su página de la red social Facebook, el jugador ha deseado a sus compañeros una gran semana en la concentración invernal, mientras que el entrenador, Peter Bosz, ha rehusado comentar la negativa de los Emiratos Árabes, limitándose a decir que quiere “hacer su trabajo” y no meterse en temas políticos.
Las autoridades, al margen
La Federación Nacional de Fútbol de Holanda tampoco ha querido pronunciarse sobre la polémica y ha achacado la decisión a un “tema principalmente político”.
“Es decisión de un club dónde celebrar sus concentraciones. No tenemos nada que ver”, ha precisado un portavoz a los medios holandeses, que ha añadido que el Vitesse también está “bastante mosqueado” por el asunto.
Varios partidos políticos holandeses han criticado la decisión del Vitesse de proseguir su viaje a los Emiratos Árabes, entre ellos la formación de la democracia cristiana (CDA), los liberales de derecha (VVD) y la extrema derecha (PVV). También el Centro de Documentación e Información sobre Israel (CIDI) ha sostenido que el club holandés tendría que haber cancelado el viaje y le recomendó acudir a la FIFA por el rechazo del país a recibir a Mori, de acuerdo con las declaraciones de su directora a los medios holandeses, Esther Voet, quien ha expresado su preocupación por este tema, también de cara al Mundial que se celebrará en 2022 en Catar.
Ustedes podrán decir: Pero si han sido los Emiratos los que han impedido la entrada del jugador por su origen israelí! Cierto es, pero de un país islámico regido por la sharia ya no nos puede sorprender esto.
Lo más repugnante y asqueroso de todo, en mi opinión, es que tanto su club, el Vitesse, como su entrenador -Peter Bosz-, como sus compañeros de plantel, como la federación de fútbol de la islamizada Holanda se han lavado las manos y han mirado hacia otra parte como si aquí no ha pasado nada y han seguido adelante con el estúpido e innecesario stage de pre-temporada a cambio de unos míseros dólares. Me cuesta muchísimo entender como deportista amateur que soy como que el club, el entrenador y los COMPAÑEROS no han mandado a la mierda (directamente) a los Emiratos y a sus dólares en el mismo instante que niegan la entrada a un COMPAÑERO de equipo solo por su origen. VOMITIVO!
Si un compañero de mi equipo no es bien recibido en un sitio como deportista, yo tampoco lo soy. Así es como a mí me educaron cuando practiqué fútbol, ciclismo y balonmano. De ahí que se llame equipo. Todos a una!
Un saludo cordial!