Ministro de Economía pide disculpas, a medias, a Netanyahu
Ministro de Economía pide disculpas, a medias, a NetanyahuEl ministro de Economía, Naftalí Bennett, se disculpó ante el primer ministro, Biniamín Netanyahu, por los ataques ideológicos que le lanzó estos últimos días, y que condujeron a una situación que amenazaba con romper la actual coalición de gobierno.
“Si el primer ministro se ha ofendido no era esa mi intención”, dijo Bennett, líder del partido religioso nacional “Habait Haiehudí” (Hogar Judío), en un acto público celebrado en el Mar Muerto.
La crisis entre ambos políticos se originó en una inusual crítica del ministro a la idea de Netanyahu de que, en un eventual acuerdo de paz con los palestinos, algunos colonos judíos quedasen bajo soberanía palestina con tal de no desalojarlos de sus hogares.
“Una nueva idea ha emergido: Los judíos pueden vivir en sus tierras pero bajo soberanía palestina. Esto no puede ocurrir”, dijo Bennet.
“¿Saben por qué los judíos no pueden vivir bajo soberanía palestina y los palestinos no pueden gobernar a los judíos? Porque los palestinos los asesinarán”, afirmó en referencia a la conocida como “masacre de Hebrón” de 1929, en la que los árabes asesinaron a 67 judíos cuando toda la zona estaba bajo Mandato británico.
Bennett también acusó a Netanyahu de que dividirá “nuestra capital” (Jerusalén) y “nuestra tierra” si llega a aceptar los términos del plan del secretario de Estado de EEUU, John Kerry, para la
paz entre israelíes y palestinos.
Bennett afirmó que “hay gente interesada en convertir un debate de sustancia sobre el futuro de nuestro Estado, en un ataque personal que no existió nunca”.
“Respeto al primer ministro, respeto su liderazgo en estas circunstancias nada fáciles, lo apoyo cuando es necesario y lo critico cuando también lo es, porque lo considero mi obligación”, subrayó poco antes de insistir en que “dejar a israelíes bajo soberanía palestina es peligroso”.
El primer ministro, que aseguró tener otras combinaciones para mantener estable su coalición de gobierno, había dado un ultimátum a Bennett para que se disculpara antes de la próxima reunión del Consejo de Ministros el domingo, so pena de verse cesado junto con el resto de los ministros de “Habait Haiehudí”.
Fuentes de este partido dijeron al diario Yediot Aharonot que con esas palabras Bennett “daba por zanjada” la polémica, y que Netanyahu “no debe esperar más” declaraciones ni disculpas.
“Si Netanyahu aún quiere cesarnos e ir a elecciones, estamos preparados”, aseguraron.
Aunque de la misma línea ideológica (nacionalista sionista) que el partido Likud (que encabeza Netanyahu y es la fuerza mayoritaria en la coalición de gobierno de), “Habait Haiehudí” es más radical en sus posturas sobre los asentamientos y mucho menos flexible en su disposición a hacer concesiones a los palestinos por un acuerdo de paz.
Dicha fuerza se incorporó al gobierno encabezado por Netanyahu tras quedar en cuarto lugar, con doce diputados, en las elecciones legislativas celebradas en 2013. EFE y Aurora