Publicado el julio 15, 2014 por marcelokisilevski

El gabinete israelí aprobó esta mañana la propuesta de cese del fuego enviada por Egipto a las partes. El brazo armado de Hamás anunció que rechazaba la propuesta de cese del fuego tal como fue publicada en los medios, y enfatizaron que la misma no había sido enviada a las organizaciones palestinas.
Lo que ocurrirá durante el día de hoy es el examen de esta tregua. En general los palestinos continúan lanzando cohetes por unas horas, para obtener una “imagen de victoria” al ser los últimos en disparar, y luego acatan también el cese del fuego. Sólo que esta vez es más dudoso cuánto controla la cúpula de Hamás a su brazo armado y, en general, cuál va a ser el status político de esa organización en Gaza luego de la tregua: están quienes lo criticarán por derecha por acatar una “capitulación”, y quienes por izquierda, por haber provocado tanta destrucción sin obtener nada: Israel destruyó y mató, ningún israelí murió, presos palestinos no fueron liberados, los pasos fronterizos no fueron abiertos. Es decir, ningún logro que Hamás se había propuesto, iniciando esta escalada de violencia.
En cuanto al logro principal que estaba en su agenda, a saber, volver por sus fueros como gobierno consolidado e indiscutido en Gaza, luego de un proceso de debilitamiento, eso también podría verse ahora en tela de juicio.
Para lograr su refortalecimiento político, tenían dos opciones: gobierno de unidad nacional con el Fatah, o atacar a Israel. Primero habían intentado ser protagonistas del gobierno yendo a un gobierno de unidad nacional, pero ello no les trajo rédito alguno. Entonces tornaron hacia la segunda opción: iniciaron la escalada con Israel, utilizando la excusa del secuestro y muerte del chico palestino y el nuevo arresto de sus activistas liberados en el acuerdo por Gilad Shalit que habían violado la libertad condicional. Ahora se verá cómo se “dibuja” este resultado en la interna palestina.
La interna israelí
Del lado israelí, ministros de la coalición, con posturas a la derecha del premier Biniamín Netanyahu, expresaron su oposición a toda tregua que no incluyera la destrucción de toda la capacidad balística de Hamás y su derribamiento del poder en Gaza. Muchos como Israel Katz, Naftali Benet, Miri Reguev, Uri Ariel, también expresaron que se oponían a que no hubiera una incursión por tierra para culminar la tarea de “liquidar a la cúpula de Hamás y acabar con la amenaza del terrorismo”, según palabras del ministro de Vivienda Uri Ariel.
Quienes apoyan la tregua indicaron que “el hecho de que el brazo armado de Hamás no acepte la tregua indica que se trata para ellos de un acuerdo de capitulación. Su capacidad balística fue liquidada y su infraestructura como organización destruida. Ahora saldrán de sus túneles y verán la destrucción que trajeron a su pueblo”. Dirigentes de los partidos de izquierda, como Zehava Galón de Meretz, alabaron la decisión de gobierno.
En la última jornada, ayer, disminuyeron significativamente los lanzamientos de cohetes, y los reservistas apostados en Gaza con vistas a una eventual incursión terrestre habían comenzado de a poco a ser enviados a sus hogares. Ello da cuenta de un Hamás que termina el operativo en verdadero estado de colapso. Recordemos que el arsenal que estaba siendo lanzado contra Israel fue acumulado durante los períodos en que Hamás era apadrinado sucesivamente por Irán y el Egipto de los Hermanos Musulmanes, y que ahora, con un régimen egipcio absolutamente hostil al Hamás, que bloquea los túneles a Sinaí, etc., sus cohetes fueron un recurso no renovable.
Dicho esto, subrayemos que esto no es garantía de calma total ni a largo plazo. Muchos en la clase política y en la sociedad advirtieron que “estamos camino al próximo operativo”, criticando el hecho de que esta tregua sólo daría a Hamás la posibilidad de rearmarse.
Al respecto voceros del gobierno indicaron que ahora debían sucederse diálogos, que tendrán lugar probablemente en Egipto, para llevar a una situación de desarme de la Franja de Gaza y normalización de la vida allí para sus habitantes. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas (partido Al Fatah) se encontraba esta mañana camino a Egipto para mantener conversaciones allí acerca de las vías para consolidar la tregua.
En tanto, en las horas previas a la tregua fueron lanzados cohetes contra Eilat (aparentemente desde Sinaí) y contra Ashkelon. Cúpula de Hierro interceptó dos de ellos y otro cayó sobre terreno abierto. Hubo heridos leves y con ataques de pánico.
También del lado de Gaza, fuentes palestinas informaron que la Fuerza Aérea israelí había efectuado bombardeos en la Franja esta mañana, antes de la tregua. Según las fuentes murió un motociclista en la zona de Rafah, en el sur de la Franja. También fueron bombardeadas algunas viviendas de altos dirigentes de Hamás y la Jihad Islámica.
Mientras tanto, llega la hora de la empatía con la gente: con la israelí que ha sufrido la amenaza de los cohetes, es cierto, pero también con la palestina: la hora de recordar a sus muertos y de ayudar a reconstruir. Ellos, la gente, es la que como siempre, paga todo el precio.
Marcelo Kisilevski
http://marcelokisilevski.wordpress.com/2014/07/15/operativo-margen-protector-octavo-dia-la-tregua/