El embajador de la Unión Europea en Irak revela que estados de la Unión compran petróleo al grup terrorista. Se negó a revelar el nombre de estos estados.
Por Ari Yashar
El embajador de la Unión Europea (UE) en Irak, Jana Hybaskova, admitió la semana pasada que varios Estados miembros de la UE han comprado petróleo del Estado Islámico (EI, anteriormente ISIS) organización terrorista que ha ido brutalmente conquistando gran parte de Irak y Siria.
Hybaskova hizo la revelación en el Comité Europeo de Asuntos Exteriores del Parlamento, pero se negó a revelar los nombres de los países a pesar de ser preguntado en numerosas ocasiones, informa el diario turco Sabah.
Además de su brutal aplicación de la brutal ley islámica, (Nota del traductor, no estoy muy seguro de si «brutal» se refería a la aplicación, a la ley o a ambas) incluyendo numerosas ejecuciones públicas, El EI a finales de junio capturó la mayor refinería de petróleo de Irak, días después, a principios de julio capturó el mayor yacimiento de petróleo en Siria, y otro yacimiento de petróleo sirio unos días mas tarde.
Los EE.UU. está liderando un esfuerzo occidental para ayudar a las fuerzas del gobierno y a los kurdos iraquíes en recuperar lo ganado por el EI – con algunos resultados – pero las diversas incautaciones de infraestructura y recursos han hecho que deba considerarse al EI como la «organización terrorista más rica del mundo«, y con estados de la UE ayudándola mediante la compra del petróleo el poder económico que impulsa al grupo yihadista parece probable que aún crezca más.
En cuanto a la capacidad de exportar los depósitos de petróleo capturados, el ministro turco de Energía y Recursos Naturales Taner Yildiz rechazó las reclamaciones de que su estado importase petróleo el 31 de julio, poco después de que la ONU amenazó con sanciones a los estados que comprasen o transportasen el petróleo del EI.
De acuerdo con estimaciones de seguridad el EI dispone de cientos de yihadistas extranjeros en sus filas, entre ellos muchos de países occidentales. El grupo terrorista ha estado reclutando activamente en Occidente, a través de medios tales como llamativos videos de propaganda en Alemán e Inglés – un fenómeno que tiene nerviosos a los gobiernos occidentales ante la posibilidad de que los reclutas puedan regresar a casa para llevar a cabo ataques terroristas.
Arutz Shevá
http://www.israelnationalnews.com/News/News.aspx/184823#.VA2SPuhabkY