

En Eretz Israel Hashlemá
Por: Pablo Molina
A punto de entrar en el cuarto año de un conflicto bélico que ya ha dejado 200.000 muertos y más de tres millones de refugiados en los países limítrofes, la situación en el bando opositor al dictador a Bashar al Asad está muy lejos de clarificarse. Antes al contrario, la irrupción de los terroristas del Estado Islámico (EI) en amplias zonas del norte y este del país, procedentes del vecino Irak, y la batalla interna por la primacía del yihadismo entre el EI y el Frente Al Nusra –la filial siria de Al Qaeda–, añaden un nuevo factor de inestabilidad que impide en estos momentos hablar de una oposición organizada al régimen de Damasco.
Por: Jonathan S. Tobin
Como ya hicieron el año pasado y todos los anteriores, los enemigos de Israel están tratando de aprovechar las fiestas navideñas afirmando que Jesús era palestino. El líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, ha convertido esta absurda tesis en un clásico navideño, en línea con los intentos de mostrar a los judíos como colonizadores extranjeros en su patria ancestral. Pero aunque deberían rechazar tajantemente este bulo, los cristianos estadounidenses sí que deberían pensar en Oriente Medio durante estos días festivos. Un numero indeterminado de cristianos de la región ha sido expulsado de sus hogares o ha sido víctima de asesinatos, violaciones y robos a manos de los terroristas del Estado Islámico y de otras fuerzas islamistas: en estos días de Navidad, los creyentes deben recordar que el resultado de la lucha que se libra por la región no puede ignorarse. Todo esto también debería recordarles que los cristianos jamás deberían creer que pueden mejorar las vidas de sus correligionarios colaborando con los intentos de destruir a la otra minoría religiosa de la zona: los judíos.
Rusia se está preparando un plan de contingencia para incitar a Hezbolá y, posiblemente, el régimen del presidente sirio, Bashar al-Assad en un conflicto militar directo con Israel, Según un oficial francés que ha sido informado de la situación.
Por Aaron Klein
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que la contingencia estaba destinado a ser utilizado como ficha contra Occidente, en particular los EE.UU. y la Unión Europea, que ha participado en los esfuerzos por aislar a Moscú. La semana pasada, los EE.UU. y la UE adaptamos sanciones más estrictas sobre la economía de Rusia, incluidas las restricciones sobre las inversiones en la península de Crimea, con énfasis en la exploración rusa de petróleo y gas del Mar Negro y el turismo. El funcionario dijo que hay información de que Rusia en las últimas semanas hizo envios con éxito a Hezbollah un gran convoy de misiles balísticos Iskandar y misiles tierra-aire. Se recibieron los misiles, a pesar de los presuntos ataques aéreos de Israel en Siria focalizados en las armas rusas enviadas a principios de este mes, dijo el funcionario. El funcionario dijo que Rusia no ha tomado ninguna decisión sobre incitar un ataque de Hezbolá contra Israel, pero ve un posible conflicto en el Medio Oriente como una ficha que puede desempeñar en su confrontación con Occidente, especialmente en Ucrania. A principios de este mes, el ministro de Exteriores sirio, Walid al-Moualem viajó a Rusia para reunirse con el presidente del país, Vladimir Putin, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en el centro turístico ruso del Mar Negro de Sochi.
Klein Online informó en ese momento que de acuerdo con una fuente en el régimen de Assad, Putin y Lavrov aseguró Moualem que Rusia «no se presentará a» cualquier ataque occidental contra Assad y que los rusos se comprometieron «apoyo» y «protección» al régimen de Assad. Esa promesa fue realizada en medio de presiones de Turquía y Arabia Saudita al gobierno de Obama para expandir la lucha contra el ISIS en Siria para también atacar las fuerzas de Assad.
AJN.- Un tribunal egipcio prohibió permanentemente que los judíos visiten la tumba del rabino Jacob Abu Hasira y pidió al gobierno que retire la tumba donde se lleva a cabo a partir de una lista de santuarios oficiales. Hace tres años la Justicia egipcia ya había anulado un festival en honor al rabino.
Un tribunal egipcio prohibió permanentemente que los judíos visiten la tumba del rabino Jacob Abu Hasira y pidió al gobierno que retire la tumba donde se lleva a cabo a partir de una lista de santuarios oficiales. Hace tres años la Justicia egipcia ya había anulado un festival en honor al rabino.