“Estamos en contra de volver al camino de las negociaciones ‘inútiles’. Nuestro pueblo tiene el derecho de practicar la resistencia en todas sus formas.” – A partir de una apelación presentada por seis grupos palestinos al presidente de la AP, Mahmoud Abbas, en contra de la resolución que presentó a las Naciones Unidas.
La oposición generalizada entre los palestinos a la candidatura de la condición de estado de Abbas, es una clara señal de que muchos palestinos siguen oponiéndose a cualquier forma de concesiones a Israel. También es una indicación de la feroz oposición de los palestinos a la reanudación de las conversaciones de paz con Israel.
“Hamas no aceptará nada menos que no sean todas las tierras que fueron ocupadas en 1948.” – El líder de Hamas, Mahmoud Zahar.
¿Por qué los palestinos se opusieron a la oferta de estadidad de Abbas?
Inteligencia Militar prevé amenazas a Israel en 2015
Por: Alex Fishman
Una evaluación de un miembro de alto rango del Shin Bet predice que Medio Oriente seguirá siendo peligroso e inestable: No hay un dominador internacional, los estados se están desintegrando y los enemigos están perfeccionando las tácticas.
Se espera que durante el próximo año, Medio Oriente sea un muy mal lugar en el que vivir – tal vez uno de los peores y más peligrosos lugares del mundo. Cuando Inteligencia Militar dirige sus antenas hacia más allá de las fronteras – en la dirección de Irán, Irak, Jordania, Siria, Líbano, Egipto, Yemen, Arabia Saudita y el Norte de África – ve y describe un mundo atenazado por la decadencia social, políticamente desmoronado, y cada vez más pobre.
Lo que la “Autoridad Palestina” no le dijo al Consejo de Seguridad de la ONU
Lo que los palestinos no le dijeron al Consejo de Seguridad de la ONU, es que el Estado que buscan establecer es uno que no respeta las libertades públicas, en primer lugar, la libertad de expresión. Va a ser un estado en el que el presidente o alguno de sus altos funcionarios pueden ordenar la detención de cualquier persona que se atreva a hablar en contra de la falta de democracia o reformas.
Tampoco quiere la Autoridad Palestina que la comunidad internacional sepa que el año 2014 fue testigo de los peores ataques a las libertades desde su creación hace dos décadas.
La Autoridad Palestina está tratando de enviar un mensaje de que nadie es inmune a la detención o el acoso, incluso si es una mujer.
Abbas se enfrenta a más fiascos después de que la ONU rechaza su camino unilateral hacia un Estado palestino.
Mahmoud Abbas pierde la primera ronda en la ONU
El martes 30 de diciembre por la noche, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, rechazó una resolución palestina que exigía que Israel se retire de los territorios en disputa dentro de los tres años siguientes. El movimiento cayó por un voto de los nueve mínimos que dieron el “sí” en el Consejo de Seguridad, lo que confirma los informes de Debkafile antes de la votación. Los EE.UU. y Australia votaron en contra; Rusia, China, Francia, Argentina, Chad, Chile, Jordania y Luxemburgo votaron a favor y el Reino Unido, Lituania Nigeria, Corea del Sur y Ruanda se abstuvieron.
Huelga en Gaza
Malas noticias para el tambaleante (des-) gobierno de (falsa) Unidad “palestino”
Huelga General de los Servicios Publicos en la franja de Gaza
Es lo que pasa cuando los miembros del aparente gobierno priorizan cuestiones como el terrorismo o llenarse los bolsillos antes que el bienestar de la poblacion
Fuente: Palpress
Feliz año nuevo
El ISIS difundió una entrevista al piloto de la coalición capturado: “Sé que me van a matar”
Se trata del teniente primero jordano Muadh al Kasasbeh, tomado como prisionero luego de que su avión se estrellara en el norte de Siria. En la misma publicación, el grupo terrorista alabó el ataque a la cafetería en Sidney.
El grupo extremista Estado Islámico publicó el lunes declaraciones atribuidas al piloto jordano capturado la semana pasada después de que su avión se estrelló en el norte de Siria.
En la revista mensual en idioma inglés, Dabiq, que el grupo extremista sube a Internet, el teniente primero Muadh al Kasasbeh es sometido a una sesión de preguntas y respuestas cuya primera revelación es que su caza F-16 fue derribado el 24 de diciembre por un misil buscador de calor cerca de la ciudad de Raqqa, la capital de facto del Estado Islámico.
Esta versión es propagada con la evidente intención de contradecir la postura de los Estados Unidos, que afirma que se trató de un accidente y no de un ataque del grupo extremista.
El jordano de 26 años es el primer piloto militar extranjero que cae en manos de extremistas desde que una coalición internacional comenzó su campaña aérea contra el Estado Islámico en septiembre.
Ante la evidencia de que se estrellaría, activó el sistema para salir expulsado de la nave y cayó en el río Éufrates, donde los yihadistas lo capturaron.
Ésta es la apertura de la entrevista al piloto que propaga ISIS
Mohammad al Momani, vocero del gobierno jordano, dijo que estaba al tanto de las declaraciones de Al Kasasbeh, pero no quiso opinar al respecto.
La segunda parte de la entrevista
El miércoles pasado, Estados Unidos rechazó que el grupo extremista haya derribado la nave jordana. Lloyd Austin, jefe del Comando Central, dijo que los Estados Unidos “no tolerarán los intentos del Estado Islámico de tergiversar o explotar este desafortunado accidente aéreo para sus propios fines”.
En el mismo número de la revista, el grupo Estado Islámico elogió la toma de rehenes en un café en Sydney, Australia, este mes. Además del agresor, Man Haron Monis, otras dos personas murieron en el incidente.
Monis, un iraní de 50 años, era un religioso con un largo antecedente criminal. Mientras mantenía retenidos a los rehenes, demandó dos cosas: que le entregaran una bandera del Estado Islámico y hablar directamente con el primer ministro Tony Abbott.
El Estado Islámico ha exhortado a los musulmanes a matar a los infieles en Occidente, incluyendo Australia.
Soldados presuntamente iraquíes decapitando y destripando a terroristas de ISIS (ADVERTENCIA: Las imágenes son muy gráficas)
Una defensa cristiana de Israel
Por: Peter Wehner
Quisiera incidir en este razonado y oportuno escrito de Jonathan Tobin, en el que reflexiona sobre la tragedia que están viviendo los cristianos en Oriente Medio; sobre por qué el resultado de la lucha que se está librando en la región no puede ser ignorado y por qué, en sus palabras, “los cristianos nunca deberían pensar que podrían mejorar la vida de sus correligionarios ayudando a destruir a la otra minoría religiosa de la región: los judíos”. Jonathan hizo un convincente alegato como persona que profesa el judaísmo. A mí me gustaría hablar como persona que profesa el cristianismo.
Kurdistán: más como Israel, menos como Irak
Una vista aérea de Erbil, en el Kurdistán iraquí, con la antigua ciudadela de Erbil, en el centro. (Fuente de la imagen: Wikimedia Commons / Jan Kurdistani)
por: Lawrence A. Franklin
El Kurdistán iraquí está repleto de sorpresas. Probablemente el descubrimiento más inesperado es lo normal que es la vida en su capital, Erbil. Pese al susto que, a finales del verano, supusieron los avances territoriales del Estado Islámico al norte de Mosul y las amenazas de atentados con terroristas suicidas, la disciplina social de los ciudadanos del Kurdistán resulta admirable. Hay un relajado estado de tensión. Se vive “como si no pasara nada”.
Hay al menos 7.000 terroristas de las guardias revolucionarias iraníes operando en Irak
Se trata de los Qods, brazo subversivo de las milicias persas. Según denuncia el Consejo Nacional de Resistencia de Irán, no se trasladaron para luchar contra el ISIS, sino para consolidar el poder chiíta en el país.
El Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI, por sus siglas en inglés) advirtió, en comunicado sobre una escalada en Irak, de la presencia de las Fuerzas Qods, el brazo terrorista de las guardias revolucionarias iraníes, y denunció que éstas no se trasladaron allí para luchar contra el Estado Islámico, conformado por sunitas, sino para consolidar el poder chiíta en el país árabe.
Irak está dividido entre chiítas y sunitas, algo que se profundizó luego de que los yihadistas ocuparan territorios iraquíes y sirios y autoproclamaran un califato islámico. Irán, por su parte, es chiíta.
De acuerdo con el NCRI, organización liderada por Maryam Rajavi, los milicianos de las Qods se unen a la lucha con el pretexto de combatir contra el Estado Islámico (ISIS), pero en verdad terminan constituyendo una “máquina de terrorismo” en la región.
De esta forma, el NCRI asegura que el número de Qods en Irak alcanza los 7.000 milicianos. La mayoría se encuentra en las provincias de Bagdad, Diyala y Salah ad Din, así como en las ciudades de Samarra, Karbala, Najaf, Khaneqain, Sa’adiyah and Jaloula.
El NCRI señala, además, que el régimen clerical iraní y los Qods han empezado una ocupación silenciosa en Irak hace 12 años, valiéndose de la cercanía con los primeros ministros chiítas, como el recientemente destituido Nouri al Maliki.
En febrero de este año, cuando Al Maliki seguía en el poder, un grupo de comandantes de las Fuerzas Qods que habían peleado en Siria se trasladó a Irak para entrenar y compartir su experiencia con las Fuerzas Armadas iraquíes. Durante este período, los Qods se fueron consolidando en el país y separándose en unidades especiales para el combate.
LOS QODS SE FUERON CONSOLIDANDO EN EL PAÍS Y SEPARÁNDOSE EN UNIDADES ESPECIALES
Según la resistencia iraní, en marzo fueron organizados cursos de entrenamiento terrorista de dos semanas en Irán para que luego fueran enviados a combatir a Irak, la misma modalidad usada dos años antes para llevar milicianos a Siria a defender el régimen de Bashar al Assad. También enviaron a hombres entrenados con el Hezbollah en el Líbano, así como armas y equipamiento.
Tras la desintegración del gobierno del ex primer ministro Al Maliki y de su Ejército, los Qods reforzaron su presencia en Irak. El NCRI asegura que en ese momento Irán movilizó a 2.000 milicianos. La cifra fue en aumento en los meses siguientes hasta llegar a los 7.000 actuales.
Con esa presencia, el objetivo ha pasado a ser consolidar el dominio chiíta de Irán en el país antes que contener el avance del ISIS. El NCRI denuncia que las Qods han estado agrediendo y atacando a la población sunita, obligándola incluso a migrar y sembrando así un terror similar al de los yihadistas.
Ya Amnistía Internacional había advertido algo similar: “El creciente poder de las milicias chiítas ha contribuido a deteriorar la seguridad. Las milicias chiítas atacan a civiles sunitas bajo el disfraz de combatir el terrorismo y en un intento de expulsar y castigar a los sunitas por la consolidación del ISIS (sunitas)”.
Tal día como hoy en la historia judía: Una turba musulmana entra al palacio real de Granada y mata al visir judío Joseph ibn Naghrela
AJN.- Él, que era hijo de Samuel ibn Naghrela, había intentado aliviar el conflicto entre bereberes y la población árabe. Durante la masacre de 1066 también se asesinó a gran parte de la población judía de la ciudad, entre las que se encontraban 1.500 familias. Pocos años después se readmitió la entrada de judíos a la ciudad.
El 30 de diciembre de 1066 una turba musulmana entró al palacio real de Granada, que en ese momento se encontraba en al-Andalus, gobernada por musulmanes, mató al visir judío Joseph ibn Naghrela y masacró a gran parte de la población judía de la ciudad.
Antes del incidente había habido tensiones constantes entre los bereberes y la población árabe, lo que llevó a una guerra civil. Joseph, que era hijo de Samuel ibn Naghrela, intentó aliviar el conflicto entre ambas partes y evitar excesos contra los árabes locales.
Entre sus enemigos se encontraban Abu Isaac, consejero berebere del príncipe, quien lo acusó de intentar ceder la ciudad a un príncipe vecino. Luego de esto se ordenó que Joseph sea asesinado y crucificado. En la masacre contra la población judía se asesinaron a 1.500 familias, incluyendo la esposa e hijo de Joseph.
Pocos años después se readmitió la entrada de judíos a la ciudad y estos reasumieron sus puestos en importantes oficinas.
JC ·_·
Pequeños atentados diarios que sufre la sociedad israelí
AJN.- Ya sea porque no llegan a concretarse o porque los damnificados sean pocos, varios ataques contra el pueblo israelí ocurren día a día y encuentran escasa difusión. Esto forma parte de la realidad y no son agresiones esporádicas. Aquí, un informe de los hechos de las últimas 48 horas.
El incremento de los conflictos entre palestinos e israelíes llevó se tradujo en decenas de hechos violentos que ocurren a diario. Ataques con cuchillos, piedras a los automóviles y explosivos contra las fuerzas israelíes son algunos de los métodos más usados.
Ayer, se registraron al menos ocho hechos que no tuvieron una gran difusión en los medios de comunicación:
- Durante la mañana un palestino fue abatido por el ejército mientras atentaba contra la seguridad de vehículos que circulaban cerca del pueblo de Tapuach.
- Dos ciudadanos árabe-israelíes residentes en Jerusalem Oriental fueron arrestados por las fuerzas de seguridad e imputados de unirse a Hamas y planificar un atentado en Jerusalem.
- Un auto israelí fue atacado con piedras en Maale Shomron. Cuando fuerzas de seguridad llegaron al lugar, los perpetradores se habían retirado.
- En Karmei Tzur, un grupo de árabes se reunió para tirar piedras contra automovilistas israelíes.
- Medios de prensa palestinos reportaron que cuatro personas resultaron heridas mientras practicaban con explosivos en el norte de la franja de Gaza.
- Una mujer árabe de 24 años, con residencia en Jerusalem Oriental, fue arrestada con un cuchillo en su mochila en un local comercial.
- Un taxista israelí resultó herido luego de que fuera atacado y asaltado por un grupo de árabes en la entrada de la ciudad de Hebron.
- Terroristas tiraron un explosivo contra tropas israelíes en el pueblo de Beit Umar. Como consecuencia, las fuerzas del ejército israelí respondieron al ataque hiriendo a los agresores.
Asimismo, hoy también un ataque fue frustrado:
- Un joven árabe israelí fue arrestado en el cruce de Shuafat de Jerusalem Oriental por tener entre sus ropas un cuchillo. El detenido confesó que estaba en camino a realizar un atentado.