Archive for marzo 21st, 2015

marzo 21, 2015

Egipto destruye casi 200 tuneles del terror «palestinos»

por Israel y Oriente Medio

Egipto sigue con su campaña antiterrorista con bastante éxito afortunadamente.

Ha conseguido destruir ni mas ni menos 194 tuneles de terror «palestinos» desde febrero de este año.

Alguno de ellos tenia mas de un kilómetro de largo, linea telefonica, generadores y alumbrado,disponiendo de ramales que finalizaban en varias granjas. Casi «ná».

Ademas de armamento y uniformes.

Fuente: Palinfo

marzo 21, 2015

La enferma sociedad «palestina» : carne de cañón infantil

por Israel y Oriente Medio

Una de las cosas que más me cuesta perdonar, y no creo que lo haga nunca, a la enferma sociedad «palestina» entre sus multiples pecados y crimenes  es el cobarde y despreciable uso que hacen de sus menores como carne de cañon y escudos humanos.

Ese crimen tiene en occidente muchos complices mamporreros, entre ellos esos enfermos que repiten con letania la estupidez que reaccionan asi por culpa de Israel, por la administracion israelí de las tierras de Judea y Samaria, o por el legitimo uso de la fuerza que en defensa propia hace el estado de Israel.

Como si los niños de la foto que pongo a continuacion y que portan una foto de un criminal asesino, completamente militarizados no esten sometidos a un fanatico proceso de adoctrinamiento y lavado de cerebro que les convierte en lo que son, y lo que ansia la organizacion genocida y antisionista Hamas: publicitaria carne de cañon infantil de la que se regodean con su muerte siempre y cuando se pueda culpar a Israel

memorial

http://safaimages.photoshelter.com/gallery-image/LATEST-NEWS/G0000iykpQWXOCgU/I0000cz9s2ycT6Xg

Esta foto es de ayer.

Es de un homenaje a un conocido asesino terrorista que en cualquier pais democratico hubiese estado en la carcel y cuyo homenaje de originar repulsa y asco a todas las personas amantes de la paz.

Estos niños, no portan la foto de Messi, ni de Cristiano Ronaldo.

No visten el uniforme del Manchester City ni del Atletico de Madrid

Estos niños estan uniformados, militarizados y su idolo es un criminal de guerra.

Esta foto muestra un horroroso crimen contra la infancia y anticipa un futuro espeluznante para estos niños.

Y esto es lo que ocultan los hipocritas que se consideran «solo antisionistas», los crimenes del artificial pueblo «palestino», y el peor de todos ellos: el maltrato a su infancia.

Y ese crimen no lo puedo perdonar…

… POR QUE SON TRAFICANTES DEL DOLOR DE SU PROPIO PUEBLO 

memorial

http://safaimages.photoshelter.com/gallery-image/LATEST-NEWS/G0000iykpQWXOCgU/I0000WoqKxX0ar7w

memorial

http://safaimages.photoshelter.com/gallery-image/LATEST-NEWS/G0000iykpQWXOCgU/I00007DO7Prem6pE

marzo 21, 2015

Obama amenaza con retirar protección a Israel en la ONU por diferencias sobre Palestina

por Edwin2295

EE.UU. anunció que revisará su apoyo diplomático a Israel en las Naciones Unidas, si el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu cierra la puerta a una solución de dos Estados con Palestina.

Al cierre de la campaña para las elecciones parlamentarias en Israel, que concluyeron con victoria del partido oficialista, Netanyahu dijo que no permitirá la creación de un Estado palestino si continúa al frente del Ejecutivo.

“Ha dado marcha atrás en los compromisos asumidos previamente por Israel, lo que ha provocado que EE.UU. evalúe cuál es el camino a seguir”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, citado por ‘The Financial Times’.
Earnest advirtió que habrá “consecuencias” si Israel rehúye las negociaciones de paz con Palestina, entre ellas el fin de la protección que Washington da al Estado judío en la ONU, por ejemplo, para evitar que sea juzgado por crímenes de guerra y lesa humanidad.

“Los pasos que EE.UU. ha dado en Naciones Unidas se han basado en la idea de que la solución de los dos Estados es la mejor posible. Ahora, nuestro aliado en estas conversaciones ha dicho que ya no está comprometido con ella”, agregó el portavoz de la Casa Blanca.

Fuente: Financial Times

marzo 21, 2015

Estados Unidos debería revaluar el proceso de paz

por Edwin2295
Barack Obama y Benjamín Netanyahu.

Por Jonathan S. Tobin

Tragando saliva, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha declarado que el presidente Obama llamará al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu para felicitarlo por su victoria en las elecciones legislativas. Pero la conversación, que podría ser la primera en varios meses desde que Obama interrumpiera toda comunicación directa con el premier desde que éste decidiera desafiar directamente la política iraní de la Administración con un discurso ante el Congreso estadounidense a comienzos de este mes, probablemente se centrará en sus desacuerdos mutuos y no en expresiones de buena voluntad. Earnest aseguró que el presidente sigue comprometido con una solución de dos Estados para el conflicto de Oriente Medio, solución que Netanyahu no va a aceptar, según declaró en los últimos días de campaña. El portavoz añadió que eso significaba que Estados Unidos “revaluaría su planteamiento” del conflicto con los palestinos. Algo que sería muy recomendable, porque la visión que tiene Obama de Oriente Medio ha sido errónea desde el día de su toma de posesión.

La mención a la revaluación pretende ser, sin duda, una advertencia para Israel, y no una señal de una más que necesaria introspección. La Casa Blanca espera que Netanyahu la considere un aviso de que si no hace lo que se le dice, la Administración podría dejar de defender a Israel ante las Naciones Unidas y sumarse a los intentos europeos de aislar al Estado judío reconociendo la independencia de los palestinos sin obligarlos antes a que firmen la paz con Israel y otorgándoles la soberanía dentro de unas fronteras que deberían ser negociadas, no impuestas a las partes.

No se trata de una amenaza vana ni de algo que no vaya a perjudicar a Israel. Si los palestinos lograran hacer realidad su fantasía de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobara una resolución por la que se les reconociera la independencia dentro de los territorios conquistados por Israel durante la Guerra de los Seis Días, incluido Jerusalén, ello no sólo les eximiría de cualquier obligación de negociar la paz con Israel: también pondría a Naciones Unidas de parte de una campaña para aislar al Estado judío que podría perjudicar gravemente a la capacidad de éste para defenderse.

La Administración también podría tratar de recortar la ayuda militar a Israel y de seguir otras iniciativas para degradar la alianza.

Pero si eso es lo que Obama está considerando mientras se prepara para el tercer acto de su tempestuosa relación con Netanyahu, debería dar un paso atrás y pensar largo y tendido sobre las implicaciones que tendría una política basada más en el resentimiento que en los intereses estadounidenses o en la causa de la paz.

Si Estados Unidos se valiera de los comentarios de Netanyahu acerca de la solución de dos Estados para abandonar a Israel en Naciones Unidas, haría algo mas que crear un conflicto diplomático. Como llevan haciendo desde enero de 2009, los palestinos interpretarían que los intentos de la Administración por distanciarse de Israel eran una invitación a una mayor intransigencia, y quizá incluso violencia, por su parte. En particular, Hamás, que se ha estado rearmando rápidamente tras la guerra de Gaza del pasado verano, podría creer que ya era hora de iniciar otra ofensiva terrorista en la que se atacaría con misiles a las ciudades israelíes. El grupo islamista, presionado por Egipto, al que la Administración tiene en tan poca consideración como a Israel, podría esperar que esta vez el presidente Obama usara la violencia no sólo para aumentar la presión sobre los israelíes, sino también para volver a cortar el suministro de armas.

En cuanto al líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, una ofensiva diplomática contra Israel suprimiría cualquier incentivo por su parte para que reconsiderara sus anteriores negativas a renunciar al derecho de retorno o a reconocer la legitimidad de un Estado judíoindependientemente de dónde se trazaran sus fronteras. Si el verdadero objetivo de la actual política estadounidense es avanzar hacia la paz y no soltar bilis contra Netanyahu, debería respirar hondo y alejarse del borde del abismo.

Una honesta reconsideración de la política estadounidense de los últimos seis años reconocería que el error clave cometido por el presidente Obama ha sido su obsesión por presionar a Israel y por imponer unas negociaciones con unos dirigentes palestinos que no están interesados en absoluto en unas conversaciones de paz.

Aunque sus críticos de izquierdas han afirmado que lo dicho por Netanyahu respecto a evitar un Estado palestino significa que éste ha estado engañando al mundo durante los últimos seis años en lo relativo a su apoyo a una solución de dos Estados, lo cierto es que son los palestinos quienes han hecho que esa postura se vuelva obsoleta. En los años en los que sí que apoyó los dos Estados e incluso paralizó los asentamientos y accedió a planes marco estadounidenses para las conversaciones de paz, los palestinos no se apearon de su negativa a negociar de buena fe.

De hecho, Obama, con su empeño en oponerse a las políticas israelíes, ha sido tan miope que no ha hecho a Abás responsable de sus actos, como firmar un pacto de unidad con los terroristas de Hamás o violar los compromisos de los Acuerdos de Oslo en lo relativo a no eludir las negociaciones directas acudiendo directamente a Naciones Unidas. Debe entenderse que el rechazo de Netanyahu a un Estado palestino, para el modo de pensar del primer ministro no es más que un comentario a la negativa palestina a negociar o a aceptarlo a uno como es. La mayoría de los israelíes quiere la paz y los dos Estados más que los palestinos. Pero son conscientes de que sólo con desearlos no van a hacerlos realidad si los árabes siguen diciendo que no.

Una seria reconsideración de la política estadounidense sobre Oriente Medio debería implicar darse cuenta de que hasta que no haya un cambio radical en la política palestina que permita que un líder como Abás firme la paz, que Estados Unidos invierta tiempo y energías en negociaciones resulta absurdo.

Si Estados Unidos abandonara a Israel en los foros internacionales, ello perjudicaría a los intereses norteamericanos tanto como al Estado judío, pues tendría el efecto de marginar la diplomacia y los intereses estadounidenses. Es más, que Norteamérica diera unas señales que Hamás y quizá incluso Hezbolá pudieran interpretar como apertura de la veda sobre Israel podría iniciar guerras que desestabilizarían Oriente Medio aún más.

Es necesaria una revaluación, pero ello debería implicar que Obama admitiera sus errores más que Netanyahu. Muchos de los comentarios acerca de los dos últimos años de mandato presidencial se han centrado en su intención de actuar a su antojo y dejar un legado sin tener en cuenta las limitaciones políticas que le impone la coalición bipartisana que respalda a Israel. Pero dado el probable y cruento coste que tendría esa línea de actuación, el presidente haría bien en considerar que proseguir esta inútil confrontación con el Gobierno de Netanyahu puede hacerle más mal que bien a su puesto en la historia.

Fuente: elmedio

marzo 21, 2015

Obama exigió a Irán liberar inmediatamente a 3 ciudadanos estadounidenses detenidos.

por Edwin2295
El presidente de EEUU pidió por los tres arrestados y por otro norteamericano desaparecido. El mensaje elevó la tensión en medio de las negociaciones con Teherán por el plan nuclear persa

“Llamo al gobierno de la República Islámica de Irán a poner inmediatamente en libertad a Said Abedini, Amir Hekmati y Jason Rezaian y a cooperar con nosotros para encontrar a Robert Levinson, para que todos ellos puedan reunirse con sus familias lo antes posible”, indicó Obama en un comunicado.

El texto fue difundido en oportunidad de la celebración del Noruz, el año nuevo iraní, en momentos en que Washington y Teherán, que carecen de relaciones diplomáticas desde 1980, iniciaron la última etapa de unas negociaciones sobre elprograma nuclear iraní.

Jason Rezaian, corresponsal en Teherán del Washington Post, fue detenido en julio de 2014 junto a su esposa, Yeganeh Salehi, luego liberada bajo fianza, por motivos que nunca fueron explicitados.

Jason Rezaian,

Amir Hekmati, un ex marine, está detenido desde 2011. Declarado culpable de espionaje a favor de la CIA a pesar de las denegaciones de Washington, fue condenado a muerte en enero de 2012, pero el fallo fue anulado por la Corte Suprema y la pena conmutada por diez años de prisión.

Amir Hekmati

El pastor protestante iraní-estadounidense Said Abedini fue detenido en septiembre de 2012, acusado de haber “perturbado la seguridad nacional” con sus actividades religiosas y condenado a ocho años de cárcel. Nacionalizado estadounidense tras haberse casado con una ciudadana de ese país, ha siempre negado las acusaciones que le formuló el gobierno iraní.

Ex agente del FBI Robert Levinson, de 67 años, desapareció misteriosamente hace ocho años en la isla iraní de Kish. Estados Unidos pidió explicaciones sobre el hecho a Teherán en numerosas oportunidades, pero las autoridades de la República Islámica siempre respondieron carecer de informaciones al respecto.

El FBI ofreció una recompensa de cinco millones de dólares a quien brinde datos sobre el paradero de Levinson y contribuya a facilitar su retorno a Estados Unidos.

Fuente: Infobae

marzo 21, 2015

Las imágenes del brutal linchamiento a una mujer en Afganistán

por goal

EL MUNDO

LINCHAMIENTO Y QUEMA MUJER EN AFGANISTAN

Una turba mató a golpes y prendió fuego el pasado jueves a una mujer con problemas mentales que supuestamente había quemado un Corán en la capital de Afganistán.

«La mujer, llamada Farkhonda y de 32 años, supuestamente había quemado un Corán en público y una multitud la mató a golpes,prendió fuego a su cuerpo y después lo tiró en el río Kabul», dijo el jefe del Departamento de Crímenes de la capital, Farid Afzali. El incidente ocurrió por la tarde en una concurrida zona de Kabul que aloja un templo adonde acuden numerosos fieles a rezar.

«Nuestra investigación inicial muestra que la mujer sufría problemas mentales desde hace 16 años», indicó Afzali.

La conservadora sociedad afgana es muy sensible a los casos de blasfemia y profanación del Corán y en el pasado se han producido actos violentos por ello.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

 

marzo 21, 2015

AMENAZA YIHADISTA La ‘yihad sexual’ El IS ejecuta a tres mujeres por negarse a casarse con sus militantes en Mosul y decapita a tres soldados kurdos

por goal

EL MUNDO

1510474_687648121354748_8758799421397222060_n

El autodenominado Estado Islámico ha ejecutado en los últimos días a tres mujeres en Mosul, segunda ciudad de Irak convertida en su feudo desde el pasado junio, después de que se negaran a mantener relaciones sexuales y aceptar un matrimonio temporal con miembros de la organización yihadista.

Por: FRANCISCO CARRIÓN

  • Las últimas atrocidades del IS coinciden con su próxima derrota en Tikrit y el avance kurdo

El autodenominado Estado Islámico ha ejecutado en los últimos días a tres mujeres en Mosul, segunda ciudad de Irak convertida en su feudo desde el pasado junio, después de que se negaran a mantener relaciones sexuales y aceptar un matrimonio temporal con miembros de la organización yihadista. Las huestes del califato, proclamado en las vastas zonas de Siria e Irak bajo su yugo, secuestraron el pasado miércoles a al menos 13 féminas en varios barrios de Mosul. Un testigo ha relatado al diario kurdo Basnews que tres de las rehenes rehusaron firmar un «nikah» (matrimonio) temporal con combatientes yihadistas y fueron liquidadas tras ser trasladadas a Nimrud, en el este de Mosul. Se estima que unas 150 mujeres han sido asesinadas al rechazar su participación en la bautizada como «yihad sexual». El pasado agosto, en una brutal ofensiva en el norte de Irak, el IS (Estado Islámico, por sus siglas en inglés) secuestró a cientos de mujeres de la minoría yazidí; repartió a algunas entre sus militantes e incluso traficó con ellas tras ser convertidas forzosamente al islam.

Entretanto, la organización yihadista que dirige Abu Bakr al Bagdadi ha difundido este viernes un vídeo con la decapitación de tres «peshmergas» (soldados de la región autónoma del Kurdistán iraquí). En la secuencia, de 6 minutos de duración, tres miembros del IS amenazan en kurdo a las autoridades de Erbil de asesinar a las varias «decenas» de uniformados kurdos que tienen en su poder si no cesa la colaboración con la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

«Al pueblo musulmán kurdo: sabed que nuestra guerra no es con ustedes sino con quienes se aventuraron en una alianza con los safávidos [una poderosa dinastía que gobernó Persia entre los siglos XVI y XVIII] y los cruzados para librar la guerra contra los musulmanes», declaró uno de los verdugos antes de que otro de los yihadistas advirtiera al presidente kurdo Masud Barzani de que «con cada cohete lanzado contra el territorio del IS, matará a uno de sus prisioneros con sus propias manos».

Cruce de cohetes

La última atrocidad del IS -que coincide con la celebración del Newroz, el año nuevo kurdo- se produce días después de un cruce de cohetes. Las tropas kurdas lanzaron un artefacto contra Mosul en respuesta a un misil que impactó en los alrededor de Erbil, la capital del Kurdistán. El mes pasado el IS divulgó un vídeo en el que exhibía a 17 «peshmergas» capturados en el campo de batalla enjaulados y enfundados en monos naranja recorriendo a bordo de furgonetas las calles de un distrito de Kirkuk, en el sur del Kurdistán iraquí. Kalashnikov en ristre, militantes encapuchados les escoltaban y golpeaban.

El avance de los kurdos hacia Mosul -unido a la reconquista de Tikrit, la cuna de Sadam Husein, que protagonizan el ejército iraquí y milicias chiíes con el respaldo de Irán- ha obligado a los extremistas a acelerar las tareas para blindar Mosul. El IS ha comenzado a cavar trincheras y levantar fortificaciones alrededor de la urbe, denunció esta semana el ministro de Defensa iraquí Jaled al Obeidi. «La información que tengo es que la mayoría de los comandos terroristas que huyeron de Tikrit, Diyala y Biyi se han dirigido hacia Mosul. La moral de los militantes del IS no está muy alta», apostilló Al Obeidi. El mes pasado EEUU -que bombardea desde agosto las posiciones del IS en Irak- anunció que la operación para recuperar Mosul comenzaría entre abril o mayo con la participación de unos 25.000 soldados iraquíes y kurdos. Desde entonces, sin embargo, Bagdad y Erbil han puesto en duda el calendario y la preparación de sus tropas.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

 

marzo 21, 2015

El IS reivindica los atentados suicidas que dejan al menos 142 muertos en Yemen

por goal

EL MUNDO

 

14268644210083

Una de las sucursales yemeníes del autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría de los dos atentados suicidas que han golpeado este viernes dos mezquitas chiíes de Saná, la capital yemení, dejando al menos 142 muertos y otros 300 heridos.

Por: FRANCISCO CARRIÓN

  • Las dos primeras explosiones se registraron de forma consecutiva en la mezquita de Badr

  • Poco después tenía lugar un tercer ataque en la mezquita de Al Hashush

  • Yemen está sumido en un profundo conflicto político

Una de las sucursales yemeníes del autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría de los dos atentados suicidas que han golpeado este viernes dos mezquitas chiíes de Saná, la capital yemení, dejando al menos 142 muertos y otros 300 heridos. En un mensaje divulgado en Twitter, la ‘Provincia de Saná’ -uno de los dos grupos vinculados al IS en suelo yemení- se atribuye los ataques contra dos lugares de culto frecuentados por simpatizantes y dirigentes del grupo chií rebelde de los hutíes, que controlan de facto la capital y varias provincias del norte y del oeste del país.

«Que sepan los hutíes politeístas que los soldados del Estado Islámico no descansarán y no se quedarán quietos hasta erradicarlos, hacer fracasar su asalto y abortar el proyecto safávido [una poderosa dinastía que gobernó Persia entre los siglos XVI y XVIII] en Yemen, con el poder y fortaleza de Alá», señala el escueto comunicado en referencia a Irán y su apoyo a los hutíes. El texto detalla además que cuatro suicidas detonaron sus cinturones con explosivos en las mezquitas con el objetivo de«golpear las guaridas de los hutíes». De hecho, el imán de la mezquita de Al Hashush -uno de los blancos- es Taha Ahmed al Mutauakil, miembro de la ejecutiva de los hutíes que ha resultado herido en la embestida.

Yemen está sumido en un profundo conflicto político, agravado desde que el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi se retractara el mes pasado desde Adén de su anterior dimisión y anunciara que continuaba siendo el presidente legítimo del país, en oposición a lo dictado por los hutíes, informa Efe. El primer ataque fue perpetrado por dos suicidas que detonaron sus cinturones explosivos dentro y en los aledaños de la mezquita chií de Al Hashush, situada en el barrio de Al Yarraf, en el norte de Saná, lo que causó decenas de muertos y heridos.

Por otra parte, fuentes del grupo rebelde chií de los hutíes han informado de que al menos 30 personas murieron en otro doble atentado perpetrado contra la mezquita Badr, en el centro de Saná y frecuentada también por los chiíes. En cuanto al atentado en la mezquita de Al Hashuh, la primera de las explosiones en la zona tuvo lugar en un puesto de control de los hutíes en una calle que lleva a dicho templo, lo que causó cinco muertos y varios heridos. La segunda detonación se registró en el interior de la mezquita durante la oración del mediodía del viernes, y causó decenas de muertos y heridos. Uno de los supervivientes del segundo ataque calificó el estallido de «muy fuerte» y explicó que después de las explosiones «el humo negro ha dominado durante varios minutos el interior de la mezquita y ha evitado la visión de forma total».

Varios camiones y ambulancias evacuaron los restos de las víctimas de este doble atentado, que tuvo un intervalo de tiempo de media hora entre una explosión y otra.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

marzo 21, 2015

Hallan víctimas degolladas tras expulsar a Boko Haram de pueblo nigeriano

por goal

EL UNIVERSAL-CARACAS

soldados-nigerianos-ap.520.360

 

Damasak fue recuperado por las tropas de Níger y Chad el sábado

En lo que parecía ser un lugar de ejecución del grupo insurgente islamita, los cuerpos estaban esparcidos bajo el puente de concreto de una de las principales vías que lleva a la localidad. Al menos una de las víctimas estaba decapitada por completo.

Damasak, Nigeria.- Soldados de Níger y Chad que liberaron la localidad nigeriana de Damasak de los militantes de Boko Haram descubrieron los cuerpos de al menos 70 personas, muchas de ellas degolladas, diseminados debajo de un puente, aseguró un testigo. En lo que parecía ser un lugar de ejecución del grupo insurgente islamita, los cuerpos estaban esparcidos bajo el puente de concreto de una de las principales vías que lleva a la localidad. Al menos una de las víctimas estaba decapitada por completo, mencionó Reuters.

Los cuerpos habían quedado parcialmente momificados por el aire seco del desierto, lo que sugiere que los asesinatos fueron realizados hace algún tiempo. Boko Haram ha matado a miles de personas en su campaña de seis años para establecer un califato islamita en el noreste de Nigeria. Damasak fue capturado por el grupo extremista en noviembre pero recuperado por las tropas de Níger y Chad el sábado, como parte de una ofensiva multinacional para expulsar a los militantes.

Soldados chadianos, que dijeron que los cuerpos fueron descubiertos el jueves, mencionaron que había al menos 100 víctimas en el área alrededor del lecho del río seco. Un testigo de Reuters pudo contabilizar hasta 70. Una estela de sangre oscura era visible junto al río frente a los cuerpos. Entre los fallecidos se encontraba el imán de la ciudad.

Casi todos los residentes de la localidad, a excepción de unas 50 personas, habían escapado para el momento de su recaptura. Quienes permanecieron en Damasak eran en su mayoría demasiado ancianos o estaban enfermos como para trasladarse. El portavoz militar de Chad, el coronel Azem Bermandoa, dijo que los chadianos pidieron permiso al Ejército de Nigeria para ocupar la localidad, que se encuentra cerca de la frontera con Níger, y que permanecerán en el lugar hasta la llegada de las tropas locales.

La ofensiva regional lanzada este año con Chad, Níger y Camerún se produce en momentos en que Nigeria, el país más poblado y la mayor economía de África, se prepara para realizar elecciones presidenciales el 28 de marzo.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

 

marzo 21, 2015

Militantes Isis volaron monasterio cristiano del siglo cuarto Mar Behnam en Irak

por goal

THE INDEPENDENT

ISIS VOLANDO MONASTERIO CRISTIANO SIGLO IV

Según los informes, los militantes Isis han destruido partes de un antiguo monasterio cristiano que data del cuarto siglo en Irak.

Por: HEATHER SAÚL

Según los informes, los militantes Isis han destruido partes de un antiguo monasterio cristiano que data del cuarto siglo en Irak.

Militantes primero tomaron el monasterio Mar Behnam, que se encuentra cerca de la ciudad de Bet Khdeda, a 20 kilómetros al sur-este de Mosul, poco después del lanzamiento de su insurgencia por el norte de Irak en 2014. Los informes en junio surgieron combatientes sugieren habían eliminado cruces del edificio y expulsó a los monjes, pero no parece que se haya dañado más allá.

No se sabe exactamente cuando se llevaron a cabo los ataques recientes. Imágenes que supuestamente muestran explosivos detonaron siendo alrededor de las partes del edificio fueron publicados el jueves y difundidas por las cuentas afiliadas a Isis.

monastrey

El Monasterio de Mar Behnam

El histórico monasterio sobrevivió a los ataques Nadr Shah entre 1743 y 1790 y se dice que tiene una de las más valiosas bibliotecas siríaca en existencia.

monastry1

Otra parte del monasterio se muestra rodeado por columnas de humo

La destrucción viene después el brazo mediático de Isis publicó fotos de luchadores desfigurando y destrozando una iglesia cristiana y las estatuas religiosas dentro de ella en Irak el martes. Ellos también fueron vistos retiramdo cruces y reemplazándolos con banderas de Isis, en un asalto justificado y condenando por ser artefactos religiosos como idólatra.

LEER MÁS: ISIS TRATA DE DESTRUIR TODO RASTRO DE CRISTIANISMO EN MOSUL
MILITANTES ISIS CONTINUAR CAMINO DE DESTRUCCIÓN EN HATRA
LAS IMÁGENES QUE REVELAN UN GIRO INSIDIOSA PROPAGANDA ISIS

Diana Yaqco, un portavoz de la organización de derechos Demanda A asiria de Acción, dijo que el monasterio fue construido sobre la tumba de San Benham y su hermana, que se convirtió al cristianismo.

Ella le dijo a The Independent : «Estamos muy tristes por esta noticia. Una vez más, el terror y la barbarie de Isis es un golpe más en nuestros corazones. Esta parte de la historia no puede ser recreado. Isis no sólo desprecia nuestras creencias religiosas, pero nuestra literatura y las artes que realmente dio tanto al mundo «.

Sra Yaqco dijo que la noticia «, añade más dolor» en la parte superior de la actual situación de rehenes que involucra los cristianos asirios que fueron secuestrados recientemente por el grupo de cerca de la ciudad de Tal Tamr, en el noreste de Siria.

 

«Todavía tenemos que recibir más evidencia sobre esto desde nuestra gente sobre el terreno, pero parece concreto», agregó.

Isis ha subido su paso devastador de destrucción significativamente en las últimas semanas. Los combatientes saquearon y destruyeron el Museo de Mosul  que contenía centenarios manuscritos y libros en su biblioteca, arrasaron la antigua ciudad asiria de Nimrud y partes demolidas de la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de la Unesco de Hatra.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

marzo 21, 2015

Bienvenido Mr. Putin Rusia Venezuela Bolivia Iran Cuba Nicaragua y la nueva alianza del mal

por goal

EL MUNDO

14263492287025La historia se repite. A la vez que Estados Unidos y Cuba fraguan a la carrera el deshielo para validar el esperado abrazo en la Cumbre de las Américas, Washington y Caracas arman otra Guerra Fría.

Por: GINA MONTANER

Desde que el presidente Obama anunció las sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro y declaró que Venezuela constituye una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, el régimen chavista no ha perdido tiempo en proclamar que la «invasión yanqui» es inminente. Tanto, que Maduro preparó a la nación para hacer ejercicios militares como clara señal a la «bota» imperialista de que están listos para el combate.

Pero para que una Guerra Fría sea como Dios manda, el Kremlin tiene que tomar cartas en el asunto. Sucedió en la década de los sesenta, cuando Kruschev se dejó enredar por Fidel Castro, en aquel entonces bastante más ansioso que la ex Unión Soviética por apretar el botón rojo que habría causado un holocausto nuclear. Ahora Vladimir Putin se suma a este revival siguiendo la lógica de Kruschev, en aquel momento rodeado de bases militares estadounidenses en Europa y resuelto a dar la batalla en el patio de su archienemigo. Hoy, con las sanciones impuestas a Rusia y el apoyo de la administración Obama a Ucrania, el mandatario ruso ve en Venezuela, Cuba o Nicaragua terrenos fértiles para aumentar su influencia en la Región. De ahí su oferta de hacer desfilar la armada rusa junto al ejército bolivariano mientras sus buques de guerra fondean en aguas venezolanas.

El propio jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el comandante John Kelly, acaba de advertir en una audiencia del Senado que Venezuela vive una situación muy volátil, a lo que hay que añadir la preocupación del Pentágono por los desplazamientos de navíos o bombardeos rusos. Por otra parte, Kelly matizó que dichos movimientos militares son más una molestia que una verdadera amenaza. Mientras Maduro busca aliados en Daniel Ortega, quien le ha brindado todo su apoyo con un acto de masas en Managua, en los Castro (que se saben a pie juntillas el guión a seguir) y en Putin (la Guerra Fría es un menage a trois), también le tiende puentes a la Casa Blanca «para que avancemos juntos en diálogos francos y se subsane este grave problema que se ha crecido.» El gobernante venezolano insiste en que es una «locura» plantear que su país representa una amenaza para Estados Unidos, y de algún modo el general Kelly le da la razón al resaltar la visión que hasta hace poco tenía la administración Obama: un fastidio pero no un peligro como el que podría representar Irán para la seguridad global y de los estadounidenses.

Acaso el problema del mensaje de Obama, fundamentado en la violación de los derechos humanos en Venezuela, es la omisión de elementos desestabilizadores en el país sudamericano que desde hace tiempo le preocupan a su gobierno: los narco generales que cooperan con el tráfico de drogas que manejan las FARC colombianas y las estrechas relaciones del chavismo con Irán, cuya presencia en Venezuela sirve de plataforma en toda la Región. A su regreso de Teherán en enero de este año Maduro dijo «Al igual que él (Chávez), reconocemos a Irán como nuestra casa». Venezuela y Rusia podrán sacar sus tanques, empeñados en enseñarles la garras al eterno adversario. Ya lo hizo Cuba en su día y al final la única invasión real será la de los turistas «yanquis». Pero ahora toca jugar a la guerra y ya se sabe que Putin se apunta a cualquier bombardeo.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

marzo 21, 2015

París y Berlín piden a Irán renuncia «creíble» al programa nuclear militar

por goal

EL UNIVERSAL-CARACAS

hollande-efe.520.360

Ambos líderes celebraron este viernes una reunión informal sobre el programa nuclear de Irán en los márgenes de la cumbre europea, en la que también participó el primer ministro británico, David Cameron, y la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, precisamente para «coordinar los próximos pasos e intercambiar puntos de vista».

viernes 20 de marzo de 2015  03:18 PM
Bruselas.- El presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, exigieron este viernes a Irán que ofrezca una renuncia «creíble» y con «todas las garantías» al programa de enriquecimiento de uranio con fines militares si quiere restablecer la confianza en el marco internacional. «Francia quiere un acuerdo con Irán para permitir que haya plena confianza, es decir la plena renuncia por parte de Irán al arma nuclear y todas las garantías de que tendrá un programa nuclear civil, pero no nuclear militar», señaló Hollande en rueda de prensa al término de la segunda jornada del Consejo Europeo celebrado en Bruselas, reseñó Efe.

Merkel, por su parte, consideró que sería «positivo» si las negociaciones en curso con Teherán permitiesen llegar a un acuerdo, pero recalcó que «tiene que ser uno creíble para atajar el programa nuclear de Irán, y eso tiene que reflejarse en el acuerdo». Ambos líderes celebraron hoy una reunión informal sobre el programa nuclear de Irán en los márgenes de la cumbre europea, en la que también participó el primer ministro británico, David Cameron, y la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, precisamente para «coordinar los próximos pasos e intercambiar puntos de vista». La canciller alemana aseguró que el encuentro estuvo dirigido a avanzar hacia una «conclusión exitosa de las negociaciones», y explicó que ha permitido abordar con más detalle los elementos aún pendientes para dar directrices a los que negocian a nivel técnico.

Hollande, por su parte, explicó que habrá más contactos sobre esta cuestión durante el fin de semana a nivel de ministros de Exteriores y recalcó que la renuncia de Irán al programa militar es «esencial porque se trata de la seguridad de la región, del mundo, y va en la línea de la no proliferación». «Parece que tenemos un poco más tiempo de lo previsto para avanzar y discutir. Esta tarde hablaré con el presidente (estadounidense Barack) Obama, y los ministros de Exteriores deben trabajar juntos porque Estados Unidos lleva ya varias semanas involucrado en las negociaciones», continuó el presidente galo.

En opinión de Hollande, las partes se deberán encontrar de nuevo en Lausana si merece la pena una reunión de trabajo. Los contactos entre Irán y los representantes del Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia más Alemania) se han intensificado en las últimas semanas para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní antes del 31 de marzo, fecha que se han impuesto las partes para conseguirlo. Esos países negocian con Irán desde hace más de una década, preocupados por la posibilidad de que el programa nuclear de ese país esté orientado al desarrollo de armas atómicas y no a fines pacíficos, como sostiene el Gobierno de Teherán, que reiteradamente ha rechazado esas acusaciones.

Un eventual acuerdo daría paso a que las sanciones que pesan sobre Irán y que desde hace décadas lastran su economía se levantasen a cambio de la garantía de que el programa nuclear iraní no tiene una finalidad defensiva. En la ciudad suiza de Lausana, que desde el lunes pasado alberga intensas negociaciones entre Irán y EEUU, y también con el G5+1, prosiguen esas conversaciones, que en las últimas horas han llevado a que desde Washington y Teherán se hayan producido llamamientos mutuos de sus líderes para avanzar y hacer concesiones.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia
marzo 21, 2015

La Unión Europea planea sanciones a Israel por «polarizar Jerusalem»

por goal

AGENCIA JUDIA DE NOTICIAS JEWISH NEWS AGENCY

úééøåú áòéø äòúé÷ä

AJN.-Un nuevo informe de la Unión Europea (UE) señaló que la capital israelí de Jerusalem está en un «punto de ebullición» y recomendó sanciones contra Israel por el peligroso «nivel de polarización y violencia» que alcanzó la ciudad, el cual «no se ha visto desde el final de la segunda Intifada en 2005».

AJN.-Un nuevo informe de la Unión Europea (UE) señaló que la capital istaelí de Jerusalem está en un «punto de ebullición» y recomiendó sanciones contra Israel por el peligroso «nivel de polarización y violencia» que alcanzó la ciudad, el cual «no se ha visto desde el final de la segunda Intifada en 2005».

Difundido hoy por el periódico británico «The Guardian», el informe pide sanciones más duras contra Israel por » la continua construcción de asentamientos en la ciudad que exacerban el conflicto reciente» entre los pobladores árabes y los judíos.
«Es un círculo vicioso de la violencia … y una amenaza cada vez más grande para la viabilidad de la solución de los dos estados solución que se ha visto alimentada por la continuación de la construcción por parte de Israel en las «zonas sensibles» de Jerusalem», según indicó el informe.
Estos datos llegan después de que funcionarios israelíes aseguraran el mes pasado que los estados miembros de la UE se preparaban para hacer cumplir las sanciones a Israel y que esperaban golpear horas después de las elecciones de 17 de marzo.

[NT. Goal: Se os ve demasiado el plumero corrupto y antijudío, «burrocratas» europeos].

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

marzo 21, 2015

Crisis humanitaria en Gaza: erigiendo monumentos al terror

por Israel y Oriente Medio

Una noticia que no puede pasar desapercibida.

Mañana la organizacion genocida y antisionista Hamas inaugurara un monumento a uno de los padres del moderno terror «Palestino».

Un heroe «palestino»: un vulgar asesino

Al jeque Ahmed Yassin, el paralitico cerebral y disminuido psiquico que, rodeado de niños, enviaba alegremente a la muerte a los terroristas suicidas «palestinos» para asesinar y masacrar civiles israelies.

Dos asesinos que, afortunadamente, estan criando malvas

Es todo un ídolo para todos los férvidos antisionistas de la pijoprogresia occidental.

Al acto acudiran los jerifaltes de Hamas, y como es logico, tambien desde «Patria Judia» queremos rendirle debido homenaje, merecido ademas, junto a otros «heroes» «Palestinos» con la siguiente imagen:

memorial

Fuente: Palinfo