Archive for marzo 31st, 2015

marzo 31, 2015

Según judíos izquierdistas de EEUU,nuestros pioneros de Judea y Samaria son »otra plaga de Egipto»

por bajurtov

Causa furia en Israel Org izquierdista judía americana que cataloga a los Judíos de Judea y Samaria como ‘Una plaga’

Americans for Peace Now empates condena la comparación racista entre Judios en Judea-Samaria y las 10 plagas de Egipto.

Por Ari Soffer

"Una plaga"?  Los niños en Modiin Illit

«Una plaga»? Los niños en Modiin Illit Nati Shohat / Flash 90

Una organización judía estadounidense de extrema izquierda ha generado la condena enojado tanto en Israel y desde withing la comunidad judía de Estados Unidos, a través de una campaña en la que las marcas Judios que viven en Judea y Samaria como «una plaga».

Americans for Peace Now (APN) es la organización hermana del Israel -basado Paz Ahora, una ONG extranjera, principalmente financiados por la que aboga por la limpieza étnica de las comunidades judías en Judea-Samaria, también conocidos como «Cisjordania».

read more »

marzo 31, 2015

Tal cual lo informára nuestro blog ayer,la foto de »La niña de Varsovia» era solo otro montaje »palestino»

por bajurtov

La verdad sobre la imagen viral de la niña refugiada que »se rindió»

Niña refugiada (Foto: Osman Sağırlı)
El fotógrafo turco Osman Sağırlı tomó la foto de la pequeña Hudea en diciembre de 2014.

La imagen fue compartida por miles de usuarios en internet: una pequeña niña siria con los brazos en alto en señal de rendición.

Los que compartieron la imagen dijeron estar «conmovidos». Hablaban del «miedo en los ojos de la menor», que parece «fijar sus ojos en el cañón de un arma».

La historia detrás de la foto, sin embargo, era muy distinta.

No era un arma lo que veía la pequeña, sino una cámara. Y la imagen fue captada para que todo el mundo lo viera.

La BBC rastreó al fotógrafo para investigar cómo surgió la imagen.

read more »

marzo 31, 2015

Obama sobre el plan nuclear de Irán: “no negociemos nunca bajo la presión del temor”

por Edwin2295
El presidente estadounidense invocó el célebre discurso de uno de sus predecesores, John F. Kennedy, durante su investidura el 20 de enero de 1961, para defender su abordaje diplomático sobre el programa atómico persa
Crédito: EFE

En ocasión de la inauguración del Instituto Ted Kennedy, hermano menor de JFK y gran figura del Partido Demócrata, Obama homenajeó el trabajo realizado por el secretario de Estado, John Kerry, actualmente en Lausana (Suiza) para las últimas negociaciones con Teherán, con vistas a un acuerdo.

Kerry “dirige las negociaciones con Irán y la comunidad internacional y defiende un principio al que Ted y su hermano, el presidente Kennedy, estaban muy apegados: ‘No negociemos nunca bajo la presión del temor. Pero nunca tengamos miedo de negociar’”, declaró Obama al inicio de su discurso.

read more »

marzo 31, 2015

Benjamín Netanyahu: seis claves

por Edwin2295

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.

Por Eli Cohen

Benjamín Netanyahu sorprendió a los analistas de todo el mundo –salvo a Mark Mellman– ganando las elecciones del pasado 17 de marzo y va camino de convertirse en el primer ministro israelí con más años en el cargo: ya sólo tiene por delante a David ben Gurión, considerado el padre fundador del país. Además, ha ocupado distintas carteras en otros Gobiernos, como la de Economía, desde la que aplicó medidas exitosas para sacar a Israel de la desoladora recesión que provocó la Segunda Intifada. En cuanto a su partido, el Likud, ha conseguido llevarlo desde la casi desaparición en 2006 al primer lugar de las preferencias del electorado.

¿Cómo es el líder político israelí al que todos, seguidores y detractores, llaman Bibi? Probemos a definirlo concentrándonos en seis puntos de su biografía.

read more »

marzo 31, 2015

Pakistán enviará tropas para la guerra de Arabia Saudí en Yemen. Una operación terrestre es inminente.

por Edwin2295

Las potencias mundiales lideradas por EE.UU. e Irán entraron este lunes en las últimas horas de tensión para un acuerdo nuclear mientras Lausana estaba como en otro planeta diferente que Oriente Medio, donde la guerra de Yemen, en la que Irán está profundamente involucrado, de pronto acogió a una potencia de fuera de la región, Pakistán.

Una reunión de alto nivel presidida por el primer ministro Nawaz Sharif en Islamabad este lunes reafirmó “el firme compromiso de apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Arabia Saudita.” Entre los asistentes de Pakistán se encontraban el Jefe de Estado Mayor del Ejército (COAS) el general Raheel Sharif, Asesor de Nacional Seguridad y Relaciones Exteriores Sartaj Aziz y el ministro de Defensa Khawaja Asif. El ministro de Defensa lleva una delegación militar paquistaní que llegará a Riad el martes.

read more »

marzo 31, 2015

Abás y la conversión de la Margen Occidental en un Estado islamista

por Edwin2295
Abas y Meshal

Por Jaled Abu Toameh

El presidente Mahmud Abás y los dirigentes de la OLP en la Margen Occidental amenazan, una vez más, con interrumpir la cooperación en cuestiones de seguridad con Israel; en esta ocasión, como protesta por la victoria de Benjamín Netanyahu y del Likud en las elecciones generales israelíes del pasado 17 de marzo.

Esta última amenaza tuvo lugar en Ramala durante una reunión de líderes de la OLP, presidida por Abás, en la que se discutió el resultado de las elecciones israelíes.

En la reunión, los dirigentes de la organización decidieron solicitar a los mandos de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina en la Margen Occidental que elaboraran un “plan detallado” para interrumpir la coordinación de la seguridad con Israel.

Poner fin a esa coordinación supone que Abás y la OLP estarán allanándole el camino a Hamás para que extienda su control desde la Franja de Gaza hasta la Margen Occidental. Con ello, los palestinos tendrán otro Estado islamistaque pretenda la destrucción de Israel.

Lo que el rais y los dirigentes de la OLP están diciendo en la práctica es: “No nos gustan los resultados de las elecciones, y por eso vamos a facilitarle a Hamás que se haga con la Margen Occidental”.

Lo único que, hasta ahora, ha frustrado los planes de Hamás para dar un golpe de Estado contra el régimen de Abásen la Margen es la coordinación de la seguridad entre Israel y la Autoridad Palestina.

De no ser por ella, el presidente habría sido expulsado del poder hace años, como sucedió en 2007, cuando Hamás los echó a él y a su AP de la Franja de Gaza. Incluso altos cargos palestinos reconocen que Abás no conservaría el poder sin la coordinación con Israel.

Pero ahora tanto el rais como la OLP han decidido responder a la victoria de Netanyahu no sólo interrumpiendo la coordinación de la seguridad, sino intensificando sus esfuerzos por aislar y deslegitimar a Israel ante la comunidad internacional.

También han decidido iniciar un amplio diálogo con Hamás y la Yihad Islámica. Estos dos grupos pretenden destruir Israel y se oponen a todo proceso de paz en Oriente Medio.

En otras palabras: Abás ha decidido unir sus fuerzas a las de los enemigos de la paz, simplemente porque no le gustan los resultados de las elecciones israelíes.

La decisión de acercarse a Hamás y a la Yihad Islámica implica que considera que ambas organizaciones son actores legítimos en la escena palestina y socios para un futuro Estado palestino. Éste es el mismo Abás que en los últimos años ha estado avisando de los reiterados intentos de Hamás de llevar a cabo un golpe contra él en la Margen Occidental.

La Autoridad Palestina, en un principio, respondió a los resultados electorales amenazando con proseguir con su iniciativa de presentar cargos por “crímenes de guerra” contra Israel ante la Corte Penal Internacional. Ahora, la AP y los líderes de la OLP han dado un paso más al amenazar con cortar los vínculos económicos y de seguridad con Israel.

Estas amenazas pretenden, de manera primordial, asustar a la comunidad internacional para que le conceda más ayuda económica y apoyo político a la AP. Además, buscan poner al mundo en contra de Israel para que éste se vea obligado a acceder a las exigencias de Abás y se retire tras las fronteras de 1967.

Abás ha elegido ponerse de parte de Hamás y de la Yihad Islámica, con lo que facilita el sueño de estas dos organizaciones de hacerse con la Margen Occidental. Esta alianza también podría tener como resultado nuevos ataques terroristas contra Israel, porque ambos movimientos islamistas podrían interpretar el discurso y las acciones antiisraelíes de Abás como luz verde para tales ataques.

El acercamiento de Abás a los islamistas no hace más que confirmar los temores de muchos israelíes de que la Margen Occidental caerá en manos de aquéllos una vez Israel se retire de la zona.

Sin embargo, la decisión del presidente de la Autoridad Palestina de librar una campaña diplomática y política contra Israel en la escena internacional no hará que los palestinos estén más cerca de lograr sus aspiraciones.

Abás y la comunidad internacional, sobre todo la Administración estadounidense, están ignorando el hecho de que los palestinos ya poseen dos mini Estados separados en la Margen Occidental y la Franja de Gaza.

La solución de los dos Estados nació el día que Hamás echó a Abás de la Franja de Gaza y convirtió ésta en un emirato islamista. Al final, los palestinos tienen dos Estados que están en guerra el uno con el otro.

Ahora, al unir sus fuerzas con las de Hamás y la Yihad Islámica, Abás está allanando el camino para que la Margen Occidental se convierta en otro Estado islamista.

Fuente: elmedio

marzo 31, 2015

La negociación nuclear iraní se atasca pese a los avances

por goal

progreso

635632611598170326w

Las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán entre éste país y el Grupo 5+1 avanzan «aún sin acuerdo» pero con muchos problemas «ya resueltos», afirmó hoy el alto negociador iraní Abás Araqchí, en unas declaraciones difundidas por la televisión local. Sin embargo, todo parece que el principal escollo es que Teherán no quiere mandar al extranjero una parte de sus reservas de uranio, punto al que se intenta buscar alternativa.


Araqchí, viceministro de Exteriores iraní y uno de los miembros de la delegación de su país presentes en la ciudad suiza de Lausana en esta última ronda de negociaciones, señaló que los dos problemas que siguen sin resolverse son las actividades nucleares que Irán estará autorizado a desarrollar y el levantamiento de las sanciones que pesan sobre la República Islámica y que lastran su economía.

El viceministro subrayó que para el Gobierno de Teherán, la mayor exigencia es que todas las sanciones y resoluciones de Naciones Unidas que imponen restricciones al país deben ser eliminadas como parte de un acuerdo nuclear y no como una consecuencia de la aplicación del mismo.

«Ya es hora para el Grupo 5+1 de tomar decisiones duras y levantar todas las sanciones», añadió.

Mañana, martes, se cumple el plazo autoimpuesto por los negociadores para alcanzar un acuerdo que ponga fin a una década larga de conflicto nuclear con la República Islámica.

Todos los ministros de Exteriores del Grupo 5+1, formado por los países con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Rusia, China, Francia y Reino Unido) más Alemania, se encuentran desde la noche de ayer en Lausana para lograr un pacto nuclear con Irán.

Hoy está prevista la primera reunión entre los iraníes y todas las grandes potencias, que podría resultar clave para alcanzar un acuerdo marco político, cuyos detalles técnicos y legales se deberían negociar en los siguientes tres meses.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

marzo 31, 2015

Las fuerzas iraquíes arrebatan al EI el control del hospital de Tikrit

por goal

ECODIARIO.ES

20150330-10676070w

Bagdad, 30 mar (EFE).- Las fuerzas iraquíes arrebataron hoy al grupo yihadista Estado Islámico (EI) el control total del Hospital General de Tikrit y las zonas de alrededor, dijeron a Efe fuentes de seguridad que pidieron el anonimato.

Las fuentes añadieron que los combates continúan en la zona, cercana al centro de Tikrit, capital de la provincia de Saladino (norte), donde el ejército iraquí lanzó una ofensiva hace varias semanas.

Las fuerzas avanzaron en la parte occidental de la ciudad, en la zona de Al Dim, en dirección hacia el distrito industrial, donde se cree que hay apostados alrededor de 400 miembros del EI, algunos de ellos oriundos de la ciudad.

Los combates provocaron decenas de muertos y heridos en las filas del Estado Islámico, dijeron las fuentes, que no precisaron cifras ni hablaron de eventuales bajas en las filas del ejército.

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció hoy que su Ejército va a «comenzar pronto la batalla final en Saladino».

«Pronto anunciaremos la victoria final en esta provincia y continuaremos en Al Anbar (oeste) y Mosul (norte)», señaló el primer ministro en una rueda de prensa a la salida de una reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que se encuentra de visita en Bagdad.

Las fuerzas iraquíes luchan desde el pasado junio contra los yihadistas del EI, que desde que entonces se hiciesen con el control de Mosul -la segunda ciudad del país-, continúan su avance para ampliar el califato que declararon en los territorios bajo su dominio en el norte de Irak y en parte de Siria.

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

marzo 31, 2015

Al menos un muerto durante un asalto a la sede de la NSA

por goal

logoLA VOZ DE GALICIA

AGENCIA DE SEGURIDAD NACIONAL USA ASN USCIBERCOMMAN CENTRAL SEC SERV

Al menos una persona ha muerto y otra ha resultado herida durante un incidente en el que un vehículo «no autorizado» ha intentado entrar por la fuerza en la sede de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, según ha informado la propia institución. 

FOTO: JIM LO SCALZO

  • Dos personas resultaron heridas durante un incidente en el que un vehículo ha intentado entrar por la fuerza en el edificio de la Agencia de Seguridad Nacional en Maryland

La NSA ha informado en un comunicado de que, «poco antes de las 9.00 (hora local, 15 hora peninsular)», un vehículo con dos ocupantes intentó una «entrada no autorizada» en el complejo que la agencia tiene en Fort Meade (Maryland). El conductor «no acató las instrucciones de rutina» de uno de los guardias.

El vehículo no solo no se detuvo sino que «aceleró» hacia un vehículo policial. La Policía de la NSA disparó en respuesta a la amenaza, lo que no evitó que se produjese el impacto entre los dos coches. Según NBC Washington, dentro del coche irían dos hombres que habrían intentado entrar en la NSA vestidos de mujer.

CBWXh91WAAE5iEj

CBWXh-zWEAEba25

CBWXiACWQAAlh4n

CBWXiBPWsAArQPw

MT @First4Traffic MT @NewsChopperBrad: officer involved crash/shooting