http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Washington. Uno de los atacantes en el concurso de caricaturas de Mahoma en Texas estaba en estrecho contacto por Internet con un reclutador estadounidense del grupo Estado Islámico, bien conocido por las autoridades federales, según el experto David Ibsen.
Elton Simpson dialogó con el extremista sobre las caricaturas de Mahoma y el ataque al semanario francés Charlie Hebdo.
Bajo el nombre de «Miski» en las redes sociales, Mohammed Hassan, un estadounidense que se integró al Estado Islámico, se había comunicado por Twitter con Elton Simpson, uno de los dos atacantes ultimados el domingo en Garland, dijo a la AFP Ibsen, director del Counter Extremism Project.
«Miski habló en línea de (el ataque contra el semanario francés) Charlie Hebdo y dijo que se debía hacer lo mismo en Estados Unidos», declaró el experto en yihadismo.
Según la cadena ABC News, Simpson, un estadounidense convertido al islam, había tuiteado en relación al concurso de caricaturas de Mahoma: «¿Cuándo terminarán de entender?»
Al que «Miski» había respondido inmediatamente: «Nuestros hermanos de Charlie Hebdo han hecho su parte, es hora de que hermanos en #US hagan la suya». Dos días después «Miski» tuiteó nuevamente: «Un solo individuo puede poner a todo un país de rodillas».
La semana siguiente Simpson y Nadir Soofi abrían fuego a la entrada del evento en Garland, siendo abatidos por un policía.
Cuando anunció este programa de formación a principios de 2015 evocó el objetivo de formar a 5.000 combatientes por año
Estados Unidos comenzó a entrenar a rebeldes sirios «moderados» en Jordania para combatir al grupo yihadistaEstado Islámico, dijo el jueves enWashington un funcionario estadounidense.
El entrenamiento, que consiste en darles habilidades militares básicas, se extenderá más adelante a Turquía, Arabia Saudita y Catar, precisó el funcionario, que pidió mantenerse en el anonimato.
Cuando Estados Unidos anunció este programa de formación a principios de 2015 evocó el objetivo de formar a 5.000 combatientes por año.
Pero los militares estadounidenses se enfrentan a las dificultades de selección y de filtro de candidatos, debido al rigor que se necesita para no correr el riesgo de que los combatientes que ellos formen se den vuelta contra Estados Unidos.
Según las cifras más recientes comunicadas por el Pentágono, 3.750 sirios presentaron sus candidaturas para ser entrenados, de los cuales 400 pasaron el primer filtro. Luego se enfrentarán a otra selección.
El Congreso estadounidense aprobó el financiamiento de este programa por 500 millones de dólares.
Estados Unidos había anunciado que cerca de 1.000 soldados serían desplegados para entrenar a los rebeldes sirios «moderados» pero hasta ahora solo hay 450 en el lugar, según funcionarios estadounidenses.
Algunos socios de sus socios en la coalición le reprochan a Estados Unidos querer dirigir la acción de los rebeldes contra el Estado Islámico en detrimento del combate contra el régimen de Bashar al Asad.
El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), Nasser Ibn Ali Al Ansi, murió en un ataque aéreo con drones llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen, informó un portavoz del grupo terrorista en un vídeo difundido hoy por la web SITE Intelligence Group.
Al Ansi apareció en otros vídeos, como en el que Al Qaeda asumía la autoría de los ataques en París contra la revista satírica ‘Charlie Hebdo’, así como uno sobre el intento fallido de rescate de EEUU del fotoperiodista británico Luke Somers y el profesor sudafricano Pierre Korkie.
La página de internet SITE, dedicada a rastrear las actividades de grupos terroristas, indica que Ansi falleció el pasado abril en la ciudad de Mukalla junto a otros miembros de su familia.
Altos cargos estadounidenses confirmaron a la cadena CNN la muerte del cabecilla yihadista, pero no dieron más detalles sobre la operación ni sobre si esta se desarrolló con aviones no tripulados.
Estados Unidos, que es el único país que lleva a cabo ataques aéreos con drones en Yemen, considera a la rama de Al Qaeda en la Península Arábiga como una de las más peligrosas de la red yihadista.
La AQAP surgió por primera vez en Arabia Saudí en 2002, pero las autoridades saudíes desgastaron su capacidad durante los años posteriores y, en 2009, resurgió después de fusionarse con la sección yemení.
En un comunicado en 2010, la AQAP hizo su declaración de intenciones y anunció que sus objetivos eran la «expulsión de los judíos y los cruzados» de la Península Arábiga, el restablecimiento del califato islámico, la imposición de la sharía, o ley islámica, y la liberación de las tierras musulmanas.
Al menos cuatro civiles murieron este martes en un atentado con coche bomba cerca de la sede de una milicia chiíta en Bagdad, según ha confirmado la policía local.
La explosión se produjo cerca de la sede de una milicia chiíta en el distrito de Karrada
El atentado con coche bomba dejó también un saldo de 13 heridos de gravedad
France Presse
El atentado fue reivindicado en foros yihadistas por el Estado Islámico (IS), que dijo que había detonado un coche frente a un hotel donde «estaban reunidos milicianos iraníes».
Además de los cuatro muertos, la explosión dejó un saldo de 13 heridos, según ha afirmado a ‘AFP’ un coronel de la policía.
El ataque tuvo lugar cerca de la sede de las brigadas de Imam Ali, en el distrito de Karrada, en el centro de Bagdad. La bomba explotó frente a la Royal Hotel, a poco menos de 500 metros de la sede, que no sufrió las consecuencias, aunque coches y la entrada del hotel fueron dañados, según ha confirmado un fotógrafo de la ‘AFP’.
El distrito Karrada ya había sido víctima de los atentados del ISIS este último sábado, cuando un coche bomba explotó frente a un restaurante y murieron un total de quince personas.
Itongadol/AJN.- La actriz israelí americana Natalie Portman dijo que está “muy decepcionada” de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, haya sido reelecto. En una entrevista con el medio Hollywood Reporter, publicada ayer, ella expresó una opinión muy negativa sobre el líder, quien ya ha formado su cuarto gobierno.
“Estoy muy en contra de Netanyahu. Estoy muy decepcionada y molesta de que haya sido reelecto. Creo que sus comentarios racistas son horrendos”, dijo la artista, quien se considera a sí misma como “bastante izquierdista”.
En el minuto 90 de partido. Poco antes de que el árbitro-el presidente de Israel, Reuven Rivlin– diera oficialmente por terminado el plazo dado por la ley y encargara la misión a otro diputado, el líder del Likud Benjamin Netanyahu, ha conseguido formar Gobierno.
POR: SAL EMERGUI
Paradojas de la ininteligible política israelí. Tras conseguir la victoria electoral más amplía de su carrera, el primer ministro Benjamin Netanyahu se debe contentar con la coalición más estrecha en Israel desde los años 80. Su tercer Gobierno consecutivo nace con hostilidad no disimulada entre los cinco partidos que lo componen y con menos apoyos de los esperados. Pero como suelen decir por estas tierras «es lo que hay».
Cincuenta días después de los comicios y a pocos minutos de vencer el plazo preceptivo a medianoche, el líder conservador anunció al presidente de Israel, Reuven Rivlin, la formación de un ejecutivo secundado por sólo 61 de los 120 diputados de la Knésset. Mayoría suficiente para coser una coalición pero quizá no para gobernar de forma estable.
«No estamos muy contentos ni es lo que esperábamos en la noche de las elecciones pero es preferible a no gobernar», reconocen a EL MUNDO.es fuentes del Likud que junto al partido centrista Kulanu, el sionista religioso Bayit Yehudi y las dos facciones ultraortodoxas (Shas y Judaísmo de la Torá) componen el llamado «Gobierno 61». Como revelan dichas fuentes, podría ampliarse en los próximos meses con la entrada del laborismo. Esta previsión explica que Netanyahu sea también ministro de Exteriores a la espera de que tras un pacto de unidad dé la cartera al líder laborista Isaac Herzog.
Un tribunal de Afganistán ha condenado a muerte a cuatro personas por su responsabilidad en el linchamiento de una mujerfalsamente acusada de quemar una copia del Corán.
El tribunal ha condenado a otras ocho personas a 16 años de cárcel, según ha informado la agencia afgana de noticias Pajhwok. Los condenados forman parte de un grupo de 49 sospechosos de participar en el linchamiento, entre los que figuran 19 policías.
La comisión de investigación establecida tras el suceso determinó a principios de abril que la mujer asesinada, identificada como Farjunta, no quemó una copia del Corán.
La comisión, integrada por ulemas, parlamentarios y activistas, afirmó que los motivos detrás del linchamiento no están claros, si bien parece ser que la joven, Farjunda, intentó evitar que los visitantes de un mausoleo compraran talismanes, lo que desató críticas entre los vigilantes del recinto, que habrían iniciado las acusaciones contra ella.
Diez días después del publicitado rescate humanitario en Nepal de 26 bebés nacidos de padres israelíes gais y madres de alquiler, las trabas burocráticas siguen impidiendo la salida de aquellas del país para seguir cuidando de los niños. El caso ha abierto una fuerte polémica en los medios israelíes, que se preguntan por la “humanidad” de rescatar a los padres israelíes y a sus bebés, y dejar atrás a las madres sin preguntarse por su crítica situación personal -en medio del terremoto- ni por la circunstancia de que seguían amamantando a sus hijos. Los 26 niños “encargados” por padres homosexuales israelíes nacieron en las seis semanas anteriores al seísmo.
La historia estalló el pasado día 28, cuando se supo que un Boeing 747 israelí había aterrizado en el aeropuerto Ben Gurion con 229 pasajeros, entre ellos 15 bebés israelíes nacidos en Nepal poco antes del terremoto. Con ellos se completaba una operación de rescate de 26 bebés encargados a “vientres de alquiler” en Nepal por parejas de homosexuales israelíes, ya que en Israel solo se permite legalmente esa práctica a las parejas heterosexuales. El impacto emocional de la operación de rescate se esfumó cuando se supo que a las madres se les había impedido tomar el avión por no tener los papeles en regla para viajar a Israel.
Un encendido editorial del diario israelí “Haaretz” hizo sacar los colores al Gobierno. El rotativo criticó la rapidez que habían mostrado las autoridades en evacuar a sus nuevos ciudadanos prescindiendo de la suerte de sus madres. “¿Cómo es posible que ninguna de las historias de interés humano y de compasión mencionase a esas mujeres -de un origen socioeconómico tan difícil que les empujó a alquilar sus vientres- y que ahora están abandonadas en una zona de desastre como los hijos que tuvieron?”, se pregunta en Haartez el analista Alon-Lee Green.
Para abundar en la polémica, ha trascendido que hay otras cien “madres de alquiler” en Nepal embarazadas por encargo de gais israelíes. El fiscal del Estado ha prometido que todas ellas -de nacionalidad nepalí e india- podrán viajar a Israel para dar a luz allí a sus hijos. El ministro saliente del Interior también se ha visto en el brete de tener que asegurar que, para esas cien embarazadas, no habrá “problemas burocráticos” para viajar a Israel.
De fondo también se agita la polémica en torno a la ética del negocio de los “vientres de alquiler”. Algunos abogan por eliminar las actuales barreras legales en Israel: no tiene sentido, dicen los laicistas, que se permita esa técnica a las parejas heterosexuales y no a las homosexuales, que se ven por ello impelidas a acudir a países pobres del extranjero para tener hijos. Otros denuncian el entero fenómeno de la maternidad por encargo, que califican de “tráfico con seres humanos” como cualquier otro. Hace años, los gais israelíes acudían a la India en busca de “vientres de alquiler”; cuando Nueva Delhi prohibió ese comercio, se trasladaron al Nepal. En Canadá y Estados Unidos, tener un hijo de “madre de alquiler” puede costar más de 150.000 euros, frente a los 30.000 euros que cobran las agencias en Nepal.
Pilar Rahola amenazada por publicar su libro «La República Islámica» en España. Vea una entrevista con la periodista y ex vicealcaldesa de Barcelona que fuera representada en el mundo durante más de cinco años como su agente por el director de Radio Jai, Miguel Steuermann.
Radio Jai se solidariza con Pilar Rahola y reitera la necesidad de proteger la libertad de expresión y valores republicanos y democráticos.
¡Muy celosa! Apuñaló el cadáver de la ex de su marido en el velatorio
Apuñaló el cuerpo sin vida de la antigua pareja y supuesta amante de su esposo
La mujer deberá pagar una multa para no ir a la cárcel
ESTADOS UNIDOS.- Una estadounidense de 26 años fue detenida en Tulsa, Oklahoma, luego de irrumpir en una funeraria y apuñalar el cadáver de la ex novia y supuesta amante de su marido.
Shaynna Sims ingresó a la sala donde velaban a la mujer y le cortó la mejilla y varios mechones de pelo a la difunta con un cuchillo. También trató de pintarle la cara.
Hamas destruye la mezquita de Gaza a golpe de bulldozer
07 May 2015
SILVIA SCHNESSEL PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – La mezquita había sido frecuentada por los partidarios del grupo yihadista salafista, que se llama Ansar al-Dawleh al-Islamiyeh (Los partidarios del Estado Islámico).
Un grupo yihadista salafista el lunes acusó a Hamas de la demolición de una mezquita en la Franja de Gaza.
El grupo, que está afiliado a la organización terrorista Estado Islámico, dijo que la demolición de la mezquita en Deir el-Balah tuvo lugar el domingo por la noche.
El ayatollah Alí Khamenei volvió a tensar las negociaciones entre el régimen persa y el grupo de los 5+1 y exigió a los enviados iraníes que no “soporten amenazas”. Días atrás reforzó a las Fuerzas Armadas
El guía supremo iraní, Alí Khamenei, instó el miércoles a los negociadores de su país a “no tolerar” la “humillación ni la amenaza” en sus conversaciones con las grandes potencias sobre el programa nuclear de Teherán. “Los negociadores tienen que observar las líneas rojas y no tolerar la presión, la humillación ni la amenaza“, declaró Jamenei en un discurso publicado en su portal de internet.
El presidente estadounidense, Barack Obama, podría proponer a los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo la creación de unescudo antimisiles regional conjunto. Varios experto opinan que EE.UU. buscaría de este modo aprovechar del dinero del golfo Pérsico y eventualmente crear un sistema global de defensa antimisiles para obtener el liderazgo técnico-militar unilateral en el mundo.
Barack Obama podría proponer a los aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico la creación de unsistema de defensa antimisiles conjunto a fin de protegerse contra los misiles iraníes, según fuentes de Reuters.
La semana pasada estuve debatiendo con el médico Jaled Joya, actual presidente de la Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y Revolucionarias Sirias, es decir, del Gobierno en el exilio. Intentó con todas sus fuerzas, como era de esperar, vislumbrar alguna esperanza en medio de una situación muy sombría: más de 225.000 de sus compatriotas han muerto y varios millones más han sido desplazados lejos de sus hogares. Sugirió –acertadamente, en mi opinión– que el poder del que gozan actualmente el Frente Al Nusra (afiliado a Al Qaeda) y el Estado Islámico entre las fuerzas rebeldes no indica que la mayoría de los sirios quieran ser gobernados por yihadistas radicales. Es algo que ha sucedido porque esos grupos tienen más financiación y armamento que los rebeldes moderados. Joya sostenía que, como consecuencia de ello, muchos combatientes relativamente moderados se han pasado al Frente Al Nusra, en concreto, pero que si los extremistas perdieran fuerza y los moderados la ganaran, muchos combatientes actuarían de forma oportunista y se pasarían al bando más fuerte y prooccidental.
¿Qué haría falta para poder disminuir el atractivo de los extremistas? El Dr. Joya consideraba que es imprescindible que Estados Unidos y sus aliados apoyen la creación de zonas de seguridad en las que la Coalición Nacional pueda establecer un Gobierno funcional en territorio sirio, libre de la amenaza de ataques aéreos del régimen asesino de Bashar al Asad. Además, sostiene que Occidente debe reforzar su adiestramiento y entrega de armas al Ejercito Libre Sirio, y, sobre todo, proporcionarle armamento antiaéreo.
El Dr. Joya tiene razón y debería escuchársele, ahora más que nunca. El régimen de Asad no ha logrado reconquistar Alepo y ha perdido Idlib. En su cúpula hay signos de discordia. Como señalan los sagaces editorialistas del Washington Post:
El cambio de ritmo podría crear una oportunidad para que Estados Unidos y sus aliados provocaran el cambio de dirigentes en Siria, cosa que el presidente Obama ya respaldó hace casi cuatro años. Pero ello también podría llevar al desastre si el régimen, que se está desmoronando, es reemplazado por las fuerzas yihadistas del Estado Islámico o de Al Qaeda, como ya ha sucedido en el Este de Siria.
Para aprovechar la oportunidad y evitar una nueva catástrofe, el Post defiende una “zona de seguridad respaldada por Estados Unidos, así como un programa ampliado de adiestramiento militar”; en resumen, prácticamente lo mismo que defiende Joya. Habría sido bastante mejor que la Administración hubiera hecho todo eso hace años, pero ni siquiera ahora es demasiado tarde. Estos modestos pasos no bastan para asegurar que una Siria libre de Asad no siga siendo refugio de radicales; para ello haría falta un compromiso bastante mayor con una fuerza de paz internacional, algo que resulta improbable en las presentes circunstancias. Pero hasta las propuestas de alcance más modesto, como crear zonas de seguridad y mejorar el adiestramiento, pueden contribuir a reducir la zona que controlan los extremistas. También supondrían un primer paso en la creación de una política siria coherente en la Administración estadounidense, algo que, como señala el Post, no existe actualmente.
Informes exclusivos de Washington para Debkafile: el presidente estadounidense Barack Obama no esperó a que Binyamin Netanyahu terminara de conformar su nuevo gobierno de coalición en el plazo fijado en la medianoche del miércoles 6 de mayo antes de entrar en acción para pagarle por formar un gabinete de derecha y una pequeña cifra moderada, reanudando las negociaciones con los palestinos.
Obama se basa en la afirmación de Netanyahu durante su campaña para la reelección de que no habría un estado palestino durante su mandato en el cargo. Obama ha informado exclusivamente de haber dado luz verde a los gobiernos europeos para presentar una moción ante el Consejo de Seguridad de la ONU para proclamar un Estado palestino independiente. Aunque Netanyahu dejó la cartera de Asuntos Exteriores en su cargo y disponible para ser llenado por una figura adecuada moderada según las expectativas de la Casa Blanca, no satisface al presidente de los Estados Unidos.
La Casa Blanca confía en que, con los EE.UU. votando a favor, la moción se aprobaría por una abrumadora mayoría y por lo tanto será vinculante para el gobierno israelí.
Para mostrar la administración que esto es en serio, altos funcionarios estadounidenses se sentaron con sus homólogos franceses en París la semana pasada para esbozar las líneas generales de este movimiento. Según nuestras fuentes, comenzaron a abordar cuestiones tales como el área del futuro Estado palestino, sus fronteras, acuerdos de seguridad entre Israel y los palestinos y si o no para establecer una línea de tiempo dura y rápida para su aplicación, o a una frase la resolución en su declaración general de intenciones.
La incorporación de una fecha límite en el idioma expondría a Israel a las sanciones del Consejo de Seguridad en caso de incumplimiento.
Se indicó por el lado americano en París que el gobierno de Obama preferiría darle a Netanyahu una larga escala de tiempo predeterminado, para que reconsidere su política hacia palestina, o incluso posiblemente para que amplíe y diversifique su coalición introduciendo facciones o figuras no alineadas en esos puestos claves como los asuntos exteriores.
Al mismo tiempo, ambos diplomáticos estadounidenses y franceses ya están utilizando el club que proponen para colgar sobre la cabeza del gobierno de Netanyahu sus ganancias en otras esferas.
El presidente francés, Francois Hollande, por ejemplo, el primer líder extranjero en asistir a una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, que se inauguró en Riad el martes para discutir acerca de Irán y la guerra de Yemen, aprovechó la oportunidad para informar a los gobernantes del Golfo Pérsico en respuesta de Washington sobre la cuestión israelí-palestina.
Y el secretario de Estado estadounidense, John Kerry planea presentar nuevos planes de la administración Obama para un Estado palestino a los líderes sauditas durante su visita a Riad el miércoles y el jueves, mayo 6 y 7. Kerry utilizará la disposición de Washington para reunirse acerca de las aspiraciones palestinas como moneda para procurar el apoyo de Arabia Saudita y del Golfo para un alto el fuego en Yemen y su aceptación del acuerdo nuclear que se perfila con Irán.
Y nos lo ha obsequiado una belleza arabe llamada Sarah Nakhle, Miss Siria, durante el concurso de Miss Arabe.
Esta mujer afirmo que ….
¡»Bashar Assad no podria dañar ni a una hormiga!
«Miss Syria says Bashar Assad «wouldn’t hurt an ant».
A una hormiga todavia no se ha constatado que Assad haya podido dañar como bien afirma Miss Siria, pero a personas, lo que se dice a personas las asesina a miles el cabr%ncete
Pocas prendas intimas han sido mas estudiadas, analizadas, investigadas, observadas que los gayumbos del difunto architerrorista egipcio Yasser Arafat, donde la AP, en connivencia con su doliente y multimillonaria viuda , que durante años se negó a que se le hiciera una autopsia al fiambre, afirmaban que se encontraba la sustancia radioactiva Polonio-
Era un nuevo circo mediatico de Pallywood para difamar al estado de Israel inculpandole de un presunto asesinato por envenenamiento radioactivo del asesino antisionista Yasser Arafat.
Por desgracia para ellos, el circo difamatorio se les vino abajo cuando empezaron a hacerse publicos los resultados de los tres equipos cientificos independientes que analizaron los despojos del despreciable terrorista: suizos, rusos y franceses.
De hecho, el equipo frances ya ha cerrado la investigacion declarando que no hubo envenenamiento radioactivo,
Parece ser que la Autoridad «Palestina» no asume de buen grado que se haya desmontado su tinglado de forma tan rotunda y, en lo que podria calificarse de colosal pataleta, pretenden continuar con su libelo.
«PA to appeal closing of French probe into Arafat’s death»
Fuente: The Times of Israel
Expertos de varias nacionalides analizaron los calzoncillos de Arafat, y lo que encontraron no fue precisamente «polonio»