Archive for mayo 13th, 2015

mayo 13, 2015

48 Muerto cuando el ISIS se incauta de un pueblo en la provincia de Homs

por goal

ARITZ SHEVA7

img574376

Rebeldes islamistas abren fuego de los tanques directa hacia las fuerzas del régimen en Idlib Siria.

Feroces enfrentamientos entre terroristas y fuerzas ISIS contra el régimen sirio sobre Al-Sukhnah producen 48 muertes.

Por Personal de Arutz Sheva

Estado Islámico se ha incautado de una gran parte de una ciudad situada estratégicamente en la provincia central de Homs en Siria  en enfrentamientos en los que murieron 48 soldados y terroristas, un monitor a dicho el miércoles, según  AFP.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que el grupo extremista había  capturado áreas de y Al-Sukhnah sus alrededores en los combates que comenzaron  durante la noche.

La ciudad está situada en la carretera que conduce de la provincia oriental de Deir Ezzor,  un bastión de ISIS, a la antigua ciudad de Palmira.

Palmrya es controlado por el régimen y el sitio de espectaculares ruinas-Greco Romanas que se muestran como un Patrimonio Mundial por la UNESCO.

«El Estado Islámico logró avanzar en Al-Sukhnah y tomar el control de  gran parte de la ciudad y sus alrededores «, dijo el Observatorio con sede en Gran Bretaña, y agregó que los enfrentamientos continuaban el Miércoles .

El grupo dijo que al menos 28 soldados y fuerzas progubernamentales  militantes del régimen y 20 combatientes ISIS habían muerto en las batallas  Más de 100 combatientes de ambos bandos resultaron heridos, dijo el Monitor .

Situado en el centro de Siria, el control de la provincia de Homs se divide.

read more »

mayo 13, 2015

Bashar Asad ¿destino la Haya?

por goal

EL MUNDO

14315204510873

El presidente sirio, Bashar Asad, da un discurso durante una visita a Damasco.

Este miércoles no se puede afirmar que el presidente de Siria acabará, como los carniceros balcánicos Slobodan Milosevic y Radovan Karadzic, procesado en un tribunal especial. Pero, por si acaso, un comité internacional de juristas ya ha acopiado medio millón de folios oficiales que prueban la implicación de funcionarios sirios «del más alto nivel» en la comisión de crímenes de guerra.

  • Un comité internacional de juristas reúne medio millón de folios oficiales
  • Los papeles implican funcionarios sirios ‘del más alto nivel’ en crímenes de guerra

LLUÍS MIQUEL HURTADO

Detrás de esta conclusión, explica el periódico británico The Guardian, hay tres años de contrabando de documentación del régimen llevado a cabo por cincuenta investigadores sirios. Uno de ellos murió, varios resultaron heridos y otros tantos han sufrido detenciones y torturas a manos de las fuerzas oficiales de Siria. La documentación está custodiada en un lugar seguro; el investigador jefe, de pseudónimo Adel, asegura no sentirse a salvo.

Quien impulsa la acusación es la Comisión para la Justicia y la Responsabilidad Internacional (CIJA, en siglas inglesas). Está formada por investigadores y legalistas, de varios países, con experiencia en los tribunales especiales abiertos para la antigua Yugoslavia y Ruanda.

Su objetivo es facilitar el trabajo de los fiscales en caso de que se abra una causa que juzgue el conflicto sirio. Aunque la Comisión asegura que pretende que se fiscalice a todos los bandos en liza, también el opositor, los tres ‘dossiers’ de pruebas que han elaborado hasta la fecha conciernen al régimen.

El primero se centra en la cabeza de la cadena de mando del ejecutivo, la llamada Célula Central de Gestión de la Crisis. Aquí se investiga al mismo máximo dirigente sirio, Bashar Asad, y a otros acólitos como Mohammed Shaar, su ministro de Interior, y Mohamed Said Berjeitan, subsecretario del partido Baaz y líder de la Célula durante los primeros meses del levantamiento, de marzo a finales de septiembre de 2011.

Estas fechas son las más críticas, porque es el período que transcurre entre el levantamiento popular que reclamaba más libertades al gobierno- aplastado a fuego por el ejército y la Inteligencia de Asad – y el anuncio de la toma de armas por parte de desertores de las fuerzas armadas, apoyadas desde el exterior por países del Golfo y Turquía.

El segundo caso pone el foco sobre el ente bajo el ala de la Célula de Crisis, el Buró de Seguridad Nacional. Lo conforman los cabecillas de las cuatro principales agencias de inteligencia y seguridad. El tercer dosier del CIJA ahonda en las acciones del comité de seguridad de la provincia oriental de Deir Az Zur, encabezado por el mismo líder local del Baaz que controla las agencias de la próxima provincia de Raqqa.

El Comité fiscalizador tiene una lista de 46 nombres a investigar, además del de Bashar Asad. Pero 22 de ellos, ya identificados a los gobiernos occidentales que patrocinan esta institución – Reino Unido, EEUU, Alemania, Suiza, Noruega, Canadá y Dinamarca – no se han publicado.

Rusia ha bloqueado toda investigación a la cúpula del régimen con posibles consecuencias penales.

read more »

mayo 13, 2015

Los judeoconversos piden paso tras cinco siglos

por goal

EL MUNDO

14311822795722

José Manuel Laureiro y Anun Barriuso, académicos y judeoconversos.

José Manuel Laureiro, de 60 años, viene de una familia republicana. Su padre luchó en la Resistencia en Francia. Cuando en el Madrid de los 60 decían en su casa aquello de «nosotros y ellos», el pequeño José Manuel lo asociaba con republicanos y franquistas.

SAL EMERGUI

A los 12 años, se dio cuenta que estaba equivocado. Era la primera semana de junio en 1967. Un verano más en la España franquista. La televisión mostraba imágenes de la guerra entre Israel y varios países árabes. El chaval comentó: «Van echar a los judíos al mar». Su abuelo, con fama de pacifico y pacificador, le propinó un bofetón que aún resuena en la cara y alma del nieto.

«¿Estás loco? No quiero hablar contigo», recriminó al estupefacto niño que sólo había repetido lo escuchado en la tele sobre el lejano conflicto. Al parecer no tan lejano, ya que su abuelo volvió a mirarle para soltar la frase-bomba que sacudió los cimientos de su identidad: «Nosotros somos judíos y debemos ayudar para que eso no ocurra». Eso sí, le pidió mantenerlo en secreto.

Fue cuando entendió la frase «nosotros y ellos». Y las visitas a sus «primos» en Madrid pese a que lucían otro apellido. Ese día, recogió el secreto familiar tan bien guardado durante más de 500 años y empezó a componer el puzle.

Décadas después y ya con barba, Laureiro sigue inmerso en el puzle personal e histórico. Una exploración de estudioso y objeto del estudio. Como criptojudío, marrano (del portugués marrar, equivocarse, usado de forma despectiva) o hijo de anusim que es el término en hebreo. Descendiente de los judíos que practicaron su religión en secreto tras ser obligados a convertirse al cristianismo en la Inquisición. Prueba de carne y hueso del fracasado intento de borrar todo rastro judío forzando su expulsión o conversión.

Hijos de la Inquisición

Conversamos con Laureiro en la ciudad israelí de Netanya, al norte de Tel Aviv. En calidad de criptojudío e investigador, participa en la conferencia internacional que ha reunido a 300 académicos y descendientes de aquellos judíos de España y Portugal que se desperdigaron por todo el mundo con su identidad oculta en el salón.

Los hijos de la Inquisición piden paso. Rompen cinco siglos de silencio. «En la ponencia sólo puedo hablar en español porque sobre anusim hablo con el corazón. La faceta académica se aparca», comenta en el Centro de Estudios del Judaísmo de Sefarad de la Academia de Netanya. Se escucha inglés, italiano o hebreo pero sólo el español provoca la auténtica sensación de vuelta a casa.

A su lado, Anun Barriuso asiente con la cabeza. Esta profesora en Madrid es su compañera de vida y viaje por las ramas de un árbol genealógico que desciende al fuego de la era inquisidora. De niña, también se sintió diferente. Ni mejor ni peor, puntualiza. Su casa en la localidad cántabra de Reinosa era especial. En esta zona industrial, su hogar era un vibrante centro cultural lleno de libros y solfeos. Por eso, sus amigas siempre la visitaban.

«Era muy diferente a las otras niñas. Por ejemplo, mi madre y abuela se reunían para preparar alimentos sefardíes, dulces, orejuelas, torrijas…», cuenta con nostalgia. Su bisabuela reunía a los nietos en el pueblo de Villanueva del Campo y les contaba las historias del Antiguo Testamento. Nunca del Nuevo. Tenía sus motivos.

Cuando supo que sus antepasados eran judíos, no le dio mucha importancia. Quizá porque era una familia católica practicante que incluía varios clérigos.

Regreso a las raíces

Laureiro cuenta cómo la madre de Barriuso siguió con emoción el regreso a las raíces. Ver en la vida de otros lo que ella deseaba aunque temía. Así, cuando la emisora «Radio Sefarad» invitó a la pareja a una entrevista en su sede en Madrid, pidió acompañarles. A sus 92 años, dijo que quería ver una radio desde dentro. Pero el motivo no era la Radio sino Sefarad.

«En el programa hablamos de una judería que habíamos visitado. La madre de Anun estaba emocionada pero nos preguntó preocupada: «¿No pasa nada si habláis de esto?». Según denuncia el matrimonio, «su pregunta nace del miedo ancestral de un país antisemita. Aunque apenas haya judíos».

El director del «Centro de Estudios de Judaísmo de Sefarad y Anusim» en Netanya, Salomón Buzaglo, señala a este diario que «hay muchos españoles que no saben aún que tienen raíces judías». En este sentido, en los últimos años se han publicado varios trabajos sobre los orígenes judíos de Miguel de Cervantes. El autor de Don Quijote de la Mancha no está solo.

«Desgraciadamente, la juventud israelí desconoce el fenómeno contemporáneo de los judeoconversos. Las autoridades de Israel deben apoyarnos para profundizar el estudio y conocer las raíces judías en Sefarad», añade.

Doreen Carvajal, norteamericana con profundas raíces sefardíes.

Doreen Carvajal, norteamericana con profundas raíces sefardíes.

read more »

mayo 13, 2015

Oficial: Hezbollah y la Ocultación 100.000 cohetes en zonas civiles

por goal

ARITZ SHEVA7

Hizbulla

Funcionario de inteligencia militar afirma que la financiación de Irán del grupo terrorista aumenta la amenaza de otra guerra, advierte de víctimas civiles.

Por Personal de Arutz Sheva 

Un alto funcionario de la inteligencia militar israelí advirtió el Miércoles de una amenaza mayor de los conflictos de Israel en  las fronteras en los próximos dos años como resultado de la «escalada» en la región, según  AFP

En una sesión informativa con periodistas extranjeros en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv,  el funcionario también dijo que Israel sería probable «que» atacar zonas civiles en  el Líbano en un futuro enfrentamiento con Hezbollah, por su distribución de los sitios donde esconden sus armas.

La advertencia del oficial se produjo después de que un ataque de Hezbollah mató a dos soldados israelíes en enero, aumentando los temores de una nueva guerra sin cuartel, y que Israel continúa manifestándose en contra de un acuerdo nuclear total entre las potencias mundiales e Irán.

«Si hablamos de una guerra que un país o una organización serán todos de un inicio repentino contra Israel, la probabilidad es aún más baja de lo que era dos o  tres años atrás «, dijo el funcionario, que pidió que su nombre no fuera utilizado.

«Pero la probabilidad de guerra como consecuencia de la escalada … o error de cálculo  es mucho mayor de lo que era en el pasado, debido a la situación de las organizaciones de todo Israel. »

El funcionario se refirió específicamente a Hezbolá, con el que Israel libró una guerra de un mes en el 2006, y el grupo armado de Irán.

read more »

mayo 13, 2015

El Papa Francisco reconoce formalmente a »Palestina»

por bajurtov

El curacho tercermundista amigo de los Castro e hincha de San Silencio de Amargo,reconoció hoy formalmente al país »palestino».

 

0c50e5222a

 

http://www.iba.org.il/bet/bet.aspx?type=1&entity=1093427

mayo 13, 2015

Contra »Rompiendo el Silencio»

por bajurtov

12/5/2015

breaking-the-silence-12-05-15

El ex reportero de Associated Press Matti Friedman ha escrito una crítica devastadora del informe recientemente publicado por la ONG Rompiendo el Silencio sobre el comportamiento de los soldados israelíes en la guerra librada en Gaza el pasado verano.

read more »

mayo 13, 2015

Israel desarrolla un nuevo misil con “precisión quirúrgica”

por bajurtov

13/5/2015

RomachCohete

Asediado por sus vecinos y acosado por lamentables conflictos bélicos, el Estado de Israel se ha visto obligado a incrementar su poderío militar, en aras de poder defender a su población. Cuando ataca, hace lo imposible por evitar que civiles inocentes sufran algún daño. Es sabido que organizaciones terroristas como Hamas y Hezbollah utilizan a la población civil como escudos humanos.

read more »

mayo 13, 2015

Mujeres emiratíes humillan a compradoras por sus atuendos

por bajurtov
Miércoles, 13 de mayo de 2015
Mujeres emiratíes humillan a compradoras por sus atuendos

La sociedad emiratí se ha consternado por la forma en que dos mujeres árabes fueron interrogadas acerca de sus atuendos por dos mujeres de los Emiratos en un video que se difundió por las redes sociales.

El diario Khaleej Times indicó que no está clara la fecha en la que ocurrió el incidente, mismo que al parecer tuvo lugar en un centro comercial en Dubai.  El video muestra a mujeres emiratíes vistiendo abayas cuestionando a dos mujeres árabes con ropa que no cubre ni los hombros, ni las piernas.

read more »

mayo 13, 2015

Muere el ‘número dos’ del Estado Islámico en un ataque aéreo en el norte de Irak

por goal

EL MUNDO

https://www.youtube.com/embed/w27mrrdlpyg«>

Nuevo golpe contra la cúpula del autodenominado Estado Islámico (IS, en sus siglas en inglés). Abu Ala al Afri, el número dos de la organización y el que habría sustituido al autoproclamado califa Abu Bakr al Bagdadi tras resultar gravemente herido en marzo, ha muerto en un ataque aéreo de la coalición liderada por Estados Unidos, ha informado este miércoles el ministerio de Defensa iraquí en un escueto comunicado.

POR: FRANCISCO CARRIÓN

Al Afri -el nombre de guerra de Abdelrahman Mustafa al Qaduli, un ex profesor de física iraquí muy respetado dentro del ISIS- habría fallecido en un bombardeo de la alianza contra una mezquita en la localidad de Tal Afar, a unos 70 kilómetros al noroeste de Mosul, la segunda ciudad de Irak en manos yihadistas desde el pasado junio. Según ha explicado el ministerio de Defensa iraquí, en el ataque también han perdido la vida decenas de combatientes, entre ellos, altos cargo del ISIS.

La muerte de Al Afri, de la que las autoridades iraquíes no han proporcionado más detalles, es un duro revés para la organización que ha establecido un califato en las amplias zonas de Siria e Irak bajo su control. El Pentágono, de momento, no ha confirmado su fallecimiento. Fuentes de seguridad iraquíes le habían señalado hasta ahora como el hombre, de origen turcomano, encargado de asumir la dirección de la organización yihadista durante la convalecencia de Al Bagdadi, que habría resultado herido de gravedad el pasado 18 de marzo en otro ataque aéreo de la coalición.

El líder del ISIS viajaba en la caravana de tres vehículos del grupo que fue alcanzada por la aviación estadounidense cuando se hallaba cerca de la localidad de Umm al Rus, en el distrito de Al Baaj, situado en la provincia iraquí de Nínive -cuya capital es Mosul- y próximo a la frontera siria. La zona es un bastión de la insurgencia suní desde la invasión estadounidense de Irak en 2003.

Al Bagdadi sufrió heridas de consideración que desde entonces le apartaron de la gestión diaria del califato. La inquietud por la suerte de su caudillo llevó a sus colaboradores a celebrar una reunión de urgencia en la que abordaron la elección de un nuevo líder en caso del óbito de Al Bagdadi, un escenario de zozobra con el que los expertos en yihadismo han especulado en los últimos meses.

Liderazgo

read more »

mayo 13, 2015

¿Qué está pasando en Yemen? – BBC Mundo vídeo

por goal

BBC

https://www.youtube.com/embed/VsCBvqgwcZU«>

En la última semana, el gobierno de Arabia Saudita lideró una ofensiva aérea contra posiciones de las milicias chiitas hutíes Yemen, las cuales obligaron al gobierno del presidente Abdrabbuh Mansour Hadi a huir del país. Se trata de uno de los más recientes hechos de una escalada ofensiva por parte de los insurgentes, que acusan a Hadi de discriminar a la región que las tribus hutíes habitan en el norte del país. Pero ¿cómo se originó la crisis? ¿Puede convertirse en un conflicto internacional?

Este martes entra en vigencia un cese el fuego en Yemen para aliviar el sufrimiento de millones de civiles atrapados en medio del conflicto que desgarra al país más pobre del mundo árabe.

El gobierno de Arabia Saudita ha liderado una ofensiva aérea y un bloqueo terrestre contra las milicias chiitas hutíes, las cuales obligaron al presidente Abdrabbuh Mansour Hadi a huir del país en marzo.

Los insurgentes acusan a Hadi de discriminar a la región que las tribus hutíes habitan en el norte del país.

Según Naciones Unidas, más de 1.400 personas han muerto desde que comenzó el conflicto, la mayoría de ellas civiles.

Millones de yemeníes sufren por la falta de agua, alimentos, medicinas y electricidad.

¿Pero cómo se originó la crisis?

En este video de BBC Mundo te lo contamos en 60 segundos.

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

mayo 13, 2015

Intento de golpe de Estado en Burundi

por goal

BBC

150513131004_burundi_624x351_reuters

La gente salió a las calles de Bujumbura a celebrar el «derrocamiento»

Un general de Burundi, en África, informó el miércoles que oficiales del ejército «despidieron» al presidente del país, Pierre Nkurunziza.

El hecho se produce en medio de intranquilidad en el país por su propuesta para ser reelegido para un tercer período en el poder.

El general mayor Godefroid Niyombareh anunció que se creó un comité de salvación nacional para gobernar el país.

Sin embargo, no está claro con cuánto apoyo cuentan él y los otros oficiales involucrados en el intento de golpe.

El presidente Pierre Nkurunziza se encuentra actualmente en una cumbre en Tanzania para discutir la crisis.

Su ayudante tachó el golpe de Estado de «broma».

Los disturbios comenzaron el 26 de abril

Los disturbios comenzaron el 26 de abril

Nkurunziza había rechazado las peticiones para posponer las elecciones del próximo mes.

En una declaración leida a reporteros en una base militar, el general Niyombareh indicó que no reconocía el liderazgo del mandatario porque su propuesta para un tercer período violaba la constitución.

Hay soldados rodeando las oficinas de la emisora nacional en la capital, Bujumbura.

El miércoles, la policía lanzó gas lacrimógeno y disparó contra los manifestantes cuando las protestas se acercaron a un kilómetro de la presidencia en Bujumbura.

Rechazo de mandato

read more »

mayo 13, 2015

Al menos 43 muertos en ataque contra autobús en Pakistán

por goal

BBC

150513090556_karachi_624x351_afp

Ningún grupo se ha responsabilizado por el ataque.

Un ataque de hombres armados contra un autobús que transportaba a musulmanes chiitas ismailíes en Karachi, Pakistán, resultó en al menos 43 muertos y unos 20 heridos, informó la policía.

Un oficial indicó que seis hombres armados que viajaban en motocicletas, que al parecer pertenecían a un grupo proscrito, detuvieron el autobús y dispararon indiscriminadamente.

El autobús, en el que viajaban 60 personas, iba a un templo chiita ismailí.

Minoría

Los ismailíes, una minoría chiita pakistaní, son el blanco de frecuentes ataques sectarios de grupos militantes sunitas.

Ningún grupo hasta ahora se ha responsabilizado por el ataque.

En el ataque viajaban musulmanes chiitas ismaelíes

En el ataque viajaban musulmanes chiitas ismaelíes

read more »

mayo 13, 2015

El robo del siglo que amenaza con tumbar la economía de un país

por goal

BBC

150513143315_caja__fuerte_banco_624x351_thinstock

La desaparición del dinero tuvo lugar unos días antes de las elecciones.

Imaginen que en mitad de la noche despiertan al presidente de su país y le informan que su nación está en repentino riesgo de quiebra. ¿Cómo es posible eso?, preguntaría taquicárdico y en pijama el mandatario. «Han desaparecido de los bancos el 12% de nuestra economía, señor».

Una situación parecida pudo producirse en Moldavia, un pequeño país europeo –ubicado entre Rumania y Ucrania-, del que se ha sabido estos días que faltan mil millones de dólares de sus bancos.

Lo que representa el 12,5% de su Producto Interior Bruto.

Muchos hablan en el país de que es el robo del siglo.

La desaparición del dinero tuvo lugar unos días antes de las elecciones legislativas del país, el 30 de noviembre de 2014, según un informe del Banco Central de Moldavia y la consultora privada Kroll que se ha filtrado a la prensa.

Los tres bancos involucrados tuvieron que ser rescatados para no hundir la economía del país

Los tres bancos involucrados tuvieron que ser rescatados para no hundir la economía del país

No hubo armas, rehenes ni personajes enmascarados; simplemente tres bancos declararon diversos créditos que sumaban esa cantidad.

Pero los destinatarios de esos préstamos nunca aparecieron. El dinero se desvaneció.

Para evitar una fuga de capitales o la quiebra de las tres entidades involucradas (Banca de Economii, Unibank y Banca Sociala) el Estado se vio obligado a rescatarlas, inyectándoles 870 millones de dólares.

Pero, ¿cómo se pudieron otorgar estos supuestos préstamos ficticios?

La trama

Aquí entra la figura de uno de los grandes empresarios del país, Ilan Shor, de 28 años, quien ha sido puesto bajo arresto domiciliario, según informa la prensa de Moldavia.

El informe de Kroll involucra a su grupo empresarial en la trama y a él como «uno de los beneficiarios, si no el único» de los movimientos que aquellos días ocurrieron en los balances de esos bancos.

La investigación de la consultora explica cómo entre 2012 y 2014 el empresario, junto a otros involucrados, se hicieron con la propiedad y el control de las tres entidades financieras.

El empresario Ilan Shor se encuentra bajo arresto domiciliario como principal sospechoso

El empresario Ilan Shor se encuentra bajo arresto domiciliario como principal sospechoso

read more »

mayo 13, 2015

¿Cuán sofisticado es el poderío nuclear de Corea del Norte?

por goal

BBC

CE1VkkQW0AAcvuY

Las imágenes fueron publicadas el sábado por los medios norcoreanos.

La evidencia está en las fotografías: en ellas aparece el líder norcoreano Kim Jong-un observando el lanzamiento de un misil desde un submarino.

La prueba no ha podido ser verificada de forma independiente.

Pero los analistas aseguran que, como Corea del Norte dice que cuenta con varias ojivas nucleares, este último acontecimiento -el lanzamiento de misiles submarinos- es un avance significativo en su arsenal nuclear.

Para Corea del Sur el hecho «es muy preocupante».

Este lunes el gobierno en Seúl indicó que, tras analizar las fotografías publicadas el sábado, concluyó que la prueba era «muy grave».

Y señaló que Corea del Norte podría tener una flota de submarinos capaz de lanzar misiles en menos de cinco años.

150511114148__82879710_027122037-1

La prueba del misil submarino no ha podido ser verificada.

El líder norcoeano, por su parte, dijo que su país cuenta ahora con «un arma estratégica a nivel global capaz de atacar y destruir en cualquier mar las fuerzas hostiles que transgredan la soberanía y dignidad (de Corea del Norte)», según informaron los medios estatales del país.

Es un hecho que tanto Corea del Sur como el resto de la comunidad internacional, están tomando los acontecimientos seriamente.

¿Qué tan reales son las amenazas nucleares de Corea del Norte?

«Las afirmaciones sobre la capacidad militar de Corea del Norte siempre deben de tomarse con escepticismo» asegura el corresponsal de la BBC en Corea del Sur, Stephen Evans.

«Las fotografías publicadas en los medios estatales pueden o no estar alteradas, quizás para insertar a Kim Jong-un de forma prominente en la imagen del lanzamiento de un misil».

Sin embargo, agrega el corresponsal, Corea del Sur está tomando los hechos seriamente.

Analistas del Instituto de Corea del Sur de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, informaron recientemente que imágenes de satélite mostraban que «el castillo de un nuevo submarino norcoreano, que se vio primero en julio de 2014, alberga posiblemente uno o dos sistemas de lanzamiento vertical ya sea para misiles balísticos o de crucero».

Los mismos académicos también señalaron que las imágenes de satélite indicaban que «Corea del Norte ha estado actualizando sus instalaciones en el Astillero del Sur de Sinpo en preparación para un programa importante de construcción naval, posiblemente vinculado al desarrollo de submarinos».

Se cree que Corea del Norte podría tener una flota de submarinos capaz de lanzar misiles en menos de cinco años.

Se cree que Corea del Norte podría tener una flota de submarinos capaz de lanzar misiles en menos de cinco años.

¿Por qué preocupa esta última prueba?

read more »

mayo 13, 2015

Corea del Norte ejecuta a su ministro de Defensa con un cañón antiaéreo

por goal

EL MUNDO

Hyon Yong choi ministro defensa corea nor fusilado

Imagen de archivo del año 2014 .del fusilado Hyon Yong-chol

Corea del Norte ha ejecutado a su ministro de Defensa, Hyon Yong-chol, en una nueva purga de un alto cargo del régimen que lidera Kim Jong-un, según informó hoy el servicio nacional de inteligencia surcoreano.

  • Habría sido ajusticiado por un pelotón de fusilamiento
  • El pelotón usó un cañón antiaéreo para acabar con su vida
  • Fue acusado de traición por haber incumplido instrucciones

Hyon Yong-chol habría sido ejecutado por un pelotón de fusilamiento, según la información difundida por la inteligencia surcoreana y recogida por la agencia local Yonhap.

El jefe del Ejército, de unos 60 años, fue acusado de traición por haber incumplido instrucciones del líder norcoreano y por dormirse durante un desfile militar, según la misma fuente.

El representante del NIS en Seúl detalló que el pelotón de fusilamiento usó un cañón antiaéreo para acabar con la vida de Hyon.

read more »