Archive for agosto 2nd, 2015

agosto 2, 2015

John Kerry empezó desde Egipto una nueva gira con foco en el acuerdo nuclear iraní

por franny

John Kerry empezó desde Egipto una nueva gira con foco en el acuerdo nuclear iraní

john_kerry_02-08-15

Además de reactivar una alianza estratégica con El Cairo, el secretario de Estado de EEUU se reunirá con los países del Consejo de Cooperación del Golfo para intentar conseguir su apoyo al pacto firmado con Teherán.

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, llegó este sábado a Egipto para relanzar una vieja alianza estratégica, iniciando una gira regional en la que deberá también calmar los ánimos de los países del Golfo sobre el acuerdo nuclear con Irán.

Kerry, cuya gira durará hasta el 8 de agosto, no pasará por Israel, uno de los mayores aliados de Washington en la región y uno de los críticos más acérrimos del acuerdo sobre el programa nuclear iraní que cerraron las grandes potencias con Teherán el mes pasado.

El secretario de Estado se reunirá el domingo con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, para mantener un «diálogo estratégico» entre los dos aliados, que mantienen relaciones tumultuosas.

Estados Unidos retomó en marzo su asistencia militar de 1.300 millones de dólares anuales para El Cairo, una ayuda que había suspendido a raíz del golpe de Estado que derrocó al presidente islamista Mohamed Mursi en 2013.

Estados Unidos sigue, sin embargo, denunciando la terrible represión emprendida por el presidente Abdel Fatah al Sisi contra los partidarios de Mursi.

Ese «diálogo» entre responsables de ambos países es el primero desde 2009, y se produce justo después de que Washington anunciara la entrega de ocho cazas F-16 a Egipto este fin de semana.

Además de esa cooperación militar, Kerry y Shukri abordarán las preocupaciones de Washington sobre los derechos humanos en Egipto, indicó un diplomático estadounidense.

Precisamente, un tribunal de El Cairo pronunciará este domingo su veredicto en el nuevo juicio a tres periodistas de la cadena de televisión catarí Al Jazeera, cuya condena en primera instancia a penas de hasta diez años de prisión provocó gran revuelo internacional y fue muy criticada por Washington.

El australiano Peter Greste, el canadiense Mohamed Fahmy y el egipcio Baher Mohamed están acusados de haber «difundido falsas informaciones» para apoyar al movimiento prohibido de los Hermanos Musulmanes, al que pertenecía Mursi.

Doha, etapa siguiente

El secretario de Estado viajará el lunes a Doha, donde se reunirá con sus homólogos del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG: Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Omán y Catar) para intentar disipar sus temores respecto al acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Las potencias sunitas del Golfo recelan de las ambiciones regionales de Irán, el gran rival chiita, aunque Arabia Saudita respaldó oficialmente el acuerdo.

El jefe de la diplomacia estadounidense «intentará responder a todas las preguntas que le puedan plantear los ministros del CCG con la finalidad de satisfacerlos y así apoyen nuestros esfuerzos», argumentó el diplomático ante algunos periodistas.

Al margen de esta reunión, Kerry mantendrá un encuentro con su homólogo ruso Serguei Lavrov para abordar, entre otros asuntos, la situación en Siria, según el Departamento de Estado.

Después de abandonar Doha, Kerry se dirigirá a Singapur, Malasia y Vietnam. La ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), que se reúne este año en Kuala Lumpur, es un aliado privilegiado de Washington, en particular frente a las ambiciones regionales de China.

 

agosto 2, 2015

Hablar de terror islamista oficialmente vetado por el Gobierno de EEUU

por goal

Hablar de terror islamista oficialmente vetado por el Gobierno de EEUU

Tennessee-Shooting-IP_0

Una escena de la secuela de uno de los disparos en un centro de reclutamiento del ejército de Estados Unidos en Chattanooga, Tennessee por un terrorista islamista.

Parte de una nueva estrategia nacional para generar confianza en la comunidad musulmana es llamar a todos los ataques terroristas islamistas «extremismo violento».

POR MEIRA SVIRSKY

El reportaje del brutal ataque a los infantes de marina en Tennessee el 16 de julio llevó a un mensaje bien pensado por el gobierno de Estados Unidos. En declaraciones a los medios de comunicación, el FBI dejó en claro: el hombre armado era un «extremista violenta de cosecha propia» que actuó por su cuenta.

El mensaje no era un patrón de espera – palabras elegidas por el FBI hasta saber más de los hechos sobre el caso. Más bien, era parte de una estrategia nacional instituida por el gobierno de Estados Unidos. En su intervención en el foro anual de seguridad de la reciente Aspen Institute, el jefe del Departamento de Seguridad Interna, Jeh Johnson dijo que era «crítico» en llamar a este tipo de ataques terroristas islámicos «extremismo violento» para «generar confianza» y «cooperación» con la comunidad musulmana.

Johnson fue presionado por el moderador, quien preguntó: «¿No es el gobierno niega el componente religioso fundamental de este tipo de extremismo al no utilizar la palabra islámica?»

«No podría estar más en desacuerdo», Johnson respondió declarando la tan trotó fuera Islam «se trata de la paz.»

Dejando de lado el argumento de que para poder luchar contra el fenómeno del terrorismo islámico, uno tiene que ser capaz de nombrarlo, es claramente una estrategia que ha fracasado – principalmente debido a que los musulmanes los que el gobierno está tratando de apaciguar son los mismos que el apoyo a la misma ideología extremista – islamismo –que impulsa a los terroristas.

Ya sea «sillón» o terroristas activas, el punto final de los islamistas es el mismo: la manifestación política del Islam, es decir, el establecimiento de un califato que gobierna el mundo entero bajo la sharia ley (islámica).

Se puede argumentar que hay islamistas violentos y no violentos – sin embargo, el argumento es discutible en el que la única diferencia entre los dos está en la metodología empleada para llegar a su objetivo.

Por otra parte, mientras que la Hermandad Musulmana, la mayor organización islamista en todo el mundo, se adhiere oficialmente a la no violencia y se adhiere a una estrategia de «gradualismo», la Hermandad no ha dudado en usar la violencia cuando ha surgido la necesidad.

Esta misma semana, el líder espiritual de la Hermandad Jeque Yousef Qaradawi permitió el uso de ataques suicidas, incluyendo las bajas civiles resultantes, en circunstancias bastante amplias. (Unos pocos días después, rectifico, diciendo que él sólo admite atentados suicidas para los musulmanes que viven en Israel. Sin embargo, desde que los palestinos ahora eran capaces de atacar a Israel con cohetes, misiles y morteros, los atentados suicidas ya no son necesarios.)

Durante el reinado de los Hermanos Musulmanes en Egipto, la violencia también reinó – el uso de tácticas de militantes fuertemente armados para evitar que los votantes de la oposición llegue a las urnas, el posicionamiento de las bandas de sus partidarios en las plazas públicas de violación de las mujeres con pandillas para disuadirlas de ser parte de la política y el proceso para la quema de iglesias «infieles».

La semana pasada, el FBI informó que está llevando a cabo investigaciones sobre terrorismo en los 50 estados de la unión. De acuerdo con el presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara, Michael McCaul, además de los ataques terroristas islamistas que no han sido evitables, la aplicación de la ley de Estados Unidos ha tenido éxito en la detención de «más de 60» celulas del Estado islámico en lo que va de este año,

Sin embargo, los musulmanes que son los verdaderos socios del gobierno de Estados Unidos y el sistema de la democracia – los no-islámistas y los musulmanes reformistas – han sido reiterada y deliberadamente dejados fuera en el frío por el gobierno de Estados Unidos. Por otra parte, estos musulmanes, que muy probablemente representan la mayoría de los musulmanes estadounidenses, darían la bienvenida a un esfuerzo liderado por el gobierno para llamar a las cosas por su nombre y eliminar a los islamistas de entre ellos.

Activistas de esta comunidad lo han dejado claro. Sin embargo, en su lugar, el gobierno se ha comprometido infructuosamente con los islamistas.

En 2011, el FBI y el ejército editaron su programa de capacitación para ajustarse a la definición de la Hermandad Musulmana del material no ofensivo para el entrenamiento de contraterrorismo.

Del presidente Barack Obama 2014 en el discurso del Estado de la Unión dejó claro que cree que los terroristas islámicos son impulsados ​​por la frustración por injusticias percibidas a manos de Occidente, en lugar de una ideología.

La Casa Blanca ha continuamente alojado líderes vinculados a la Hermandad Musulmana, así como otros líderes islamistas vinculados a grupos terroristas; en su mayoría, no han invitado a los líderes musulmanes anti-islamistas. Además, un servicio oficial del documento de Seguridad Nacional aconseja a las agencias del gobierno en contra de la enseñanza en sus cursos de formación antiterroristas hablar sobre los Hermanos Musulmanes de Estados Unidos y rehuir los opiniones de «reformistas musulmanes.»

Los EE.UU. tiene que seguir el ejemplo del Reino Unido, cuyo primer ministro, David Camron, dijo recientemente en un discurso histórico sobre el islamismo , «simplemente negando cualquier conexión entre la religión del Islam y de los extremistas» cosa que no evidentemente no funciona …

«Nuestro nuevo enfoque se trata de aislar a los extremistas de todos los demás, de modo que todas nuestras comunidades musulmanas pueden ser libres del veneno del extremismo islamista».

THE CLARION PROJECT

agosto 2, 2015

La extraordinaria historia de los niños que enfrentaron a los nazis

por franny

La extraordinaria historia de los niños que enfrentaron a los nazis

niños02-08-15

El primero de agosto de 1944 se registró en Varsovia la mayor rebelión civil que enfrentarían los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La rebelión tenía como objetivo lograr la independencia de Polonia, ocupada por alemanes y la Unión Soviética en 1939, cuando éstos eran aliados.

La cadena británica BBC entrevistó a Andrei Slawinski, uno de los protagonistas de ese episodio clave en la historia polaca, cuando está por conmemorarse el 71 aniversario.

Cuando los nazis ocuparon Polonia «se comportaron relativamente bien», comienza Slawinski su relato, aunque a medida que se intensificó la presencia nazi las cosas fueron empeorando.

Así como persiguieron a la élite intelectual polaca, los nazis expulsaron a miles de personas de sus hogares, forzándolos a trabajar en campos de concentración, incluyendo a los niños. Confiscaron propiedades y clausuraron todas las instituciones culturales del país. Incluso prohibieron a la Organización Scout de Polonia. Así fue cómo los scout pasaron de inmediato a convertirse en militantes activos de la resistencia.

En 1942 uno de esos scout contactó a Andrei. «Un día cuando estaba en la escuela, y tenía 13 o 14 años, uno de los muchachos se me acercó y me preguntó si quería pertenecer a los zawisza, una palabra polaca para describir a un caballero medieval, reconocido por sus altos valores morales y amor por su país. Yo dije que sí», recuerda.

«Todo lo hacíamos bajo un absoluto secreto. Ni mis padres sabían qué estaba haciendo. Yo tenía reuniones con ochos personas en mi casa. Ellos sabían que estaba pasando, pero no decían nada», explica Andrei.

De acuerdo con la BBC, Andrei y sus amigos no participaron de ninguna acción bélica, sino que pasaban el tiempo discutiendo sobre política y sobre su papel cuando viniera el levantamiento contra los nazis.

No obstante, para finales de 1943 el curso de la guerra había cambiado. Los nazis se encontraban en retirada, rebasados por el poderío del ejército de la entonces Unión Soviética.

El ejército soviético había ocupado toda la región oriental de Polonia al inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando ilegalizaron a los scouts. Ahora, a principios de 1944, estaban listos para tomar todo el país.

Mientras tanto, en la ocupada Varsovia, Andrei y los Batallones Escolares comenzaban a entrar en acción.

invasión nazi a rusia 1170 hitler 9

Archivo Nacional Almenán
«Eran acciones muy tontas. Les hacíamos llamadas amenazantes a miembros de la comunidad netamente alemana en Varsovia, a quienes los nazis habían declarado una raza superior. Organizábamos visitas de directores de funerarias a sus casas, o rompíamos las ventanas con piedras y luego echábamos a correr como locos», relata.

Sólo un pequeño grupo de estudiantes se atrevía a participar en estas actividades. En su mejor momento, los Rangos Grises, los mayores de los sawisza, llegaron a tener 17.000 miembros en toda Polonia.
El 1º de agosto

El día que comenzó la revuelta, los alemanes hicieron claras advertencias de lo que ocurriría si sus habitantes ofrecían resistencia. Pero los grupos detractores ya estaban organizados, y una de las principales organizaciones que participaban eran los scouts, quienes rechazaron la presencia alemana desde los primeros días de la ocupación del país.

Slawinski, entonces de 15 años de edad, tomó su puesto en una de las barricadas construidas en el centro de Varsovia y se hizo protagonista de la lucha desde ese primer día de agosto,

relata la BBC

«Me dieron la última pistola que tenían, una muy pequeña. Los alemanes se habían fortificado en el otro extremo de la calle y yo debía impedir que avanzaran con mi pequeña pistola», relató.

Cuando la rebelión comenzó la resistencia polaca se comunicaba con el mundo exterior a través de la radio. Pero a pesar de los pedidos de ayuda, las tropas soviéticas, desplegadas en los alrededores de la ciudad, no respondieron. La pesada artillería alemana fue demoliendo la ciudad, y las tropas nazis fueron tomando represalias contra toda la población civil.

Héroes en el final

Por más de dos meses los habitantes de Varsovia lucharon encarnizadamente contra el ejército alemán, en unos combates en los que unos 250.000 polacos perdieron la vida. La ciudad finalmente se rindió ante los alemanes en octubre de 1944. Andrei escogió rendirse como soldado y pasó a ser prisionero de guerra.
Pasaron 40 años antes que pudiera construirse un monumento en Varsovia

para conmemorar la rebelión, y para queAndrei y sus compañeros zawisza de los Rangos Grises fueran reconocidos como héroes en la desesperada lucha por la independencia Polonia.

oooooo

agosto 2, 2015

Acuerdo con Irán: ¿se está suicidando EEUU?

por 80rebecca

Por Basam Tawil 

Si Obama y el resto de los que firmaron el catastrófico acuerdo nuclear con Irán en vísperas de Layla al Qadr, la Víspera del Destino, poco antes del fin del Ramadán, hubieran estudiado un poco de historia, sabrían que la Batalla de Qadisiya (año 636), en la que los persas sufrieron una estrepitosa derrota a manos de los árabes, no ha terminado. Sabrían, de hecho, que el islam se impuso al Imperio sasánida por la fuerza y que, como protesta, los persas adoptaron el islam chií, una forma desviada del islam de los árabes, como forma de rebelión y para proseguir la lucha.

nuclear-940x529

Si Occidente hubiera estudiado ese importante acontecimiento de la historia islámica, entendería que está permitiendo a Irán conseguir la bomba atómica y acelerando la guerra etno-religiosa entre nosotros, los árabes, y los iraníes chiíes. Los mulás iraníes concebirán el choque en términos apocalípticos.

En este sentido, el acuerdo suscrito por los poderes mundiales, liderados por EEUU, y los gobernantes de Irán es un hito en el camino por el que éstos han venido rezando. Desde hace mucho, el deseo de los ayatolás es derrotar definitivamente a los divididos árabes–en estos momentos en su punto más débil desde el inicio de la denominada Primavera Árabe–, y después a Israel y, el mayor de los trofeos, al “Gran Satán”, los Estados Unidos.

El régimen chiita de los ayatolás iraníes y sus satélites están unidos. Y, desgraciadamente, también son radicales. Con sus peones terroristas y su influjo en Oriente Medio y más allá, los ayatolás son vívidamente francos en su determinación de derrotar a los árabes y alcanzar la hegemonía religiosa y nacional. Imponerse al resto del mundo es parte central de la revolución islámica de Jomeini.

El presidente norteamericano, Barack Obama, ha perjudicado a los árabes al renunciar a sus propias líneas rojas –contra el enfático consejo de sus asesores militares– y aceptar un acuerdo que en realidad da a los chiíes vía libre para construir su arsenal nuclear a nuestras expensas y, más demencialmente, permite a Irán que desarrolle misiles balísticos intercontinentales que podrían alcanzar América.

Peor aún: al parecer hay un acuerdo lateral –clasificado para los americanos pero no para Irán– que permite a Teherán procurar ella misma las muestras que se le demanden a la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), a la que viene engañando durante décadas. En otras palabras: se ha puesto al gato a guardar la leche.

Todavía peor: se requiere a las partes del acuerdo que ayuden a Irán a proteger sus instalaciones nucleares si alguien trata de atacarlas o sabotearlas –incluso, presumiblemente, algún signatario desencantado–. No es de extrañar que el Líder Supremo de Irán haya publicado un tuit en el que se ve a Obama apuntando a su propia cabeza.

Si tratamos sacar algo positivo del acuerdo, es posible que Obama mire a los Estados suníes, fracturados y a la gresca, a los despiadados grupos terroristas que operan en la zona y los conflictos que la devastan y, viéndonos demasiado atomizados, decida protegernos.

Ahora, un minuto antes de que los iraníes colapsaran bajo el peso de las sanciones económicas, EEUU les ha dado nueva vida y, gracias a la llegada de miles de millones de dólares, permitido retomar sus vastas actividades terroristas internacionales, así como continuar desarrollando sus armas nucleares y los misiles balísticos intercontinentales sobre los que montarlas.

No sólo se beneficia Irán, también los turcos, los chinos y los rusos, que ya se habían apuntado a apoyar a Teherán económica y militarmente.

América será marginada, igual que sus aliados. Lo que le espera a América es obvio para quien escuche el discurso de odio del Líder Supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. Que sigue prometiendo que seguirá luchando contra América e Israel, y que Irán no detendrá su desarrollo nuclear ni se rendirá.

En lugar de levantar las sanciones, los Estados Unidos deberían haberlas incrementado.

Cuando Irán se sume al mercado energético global y refuerce su control sobre las rutas marítimas del Golfo, los        árabes colapsaremos enseguida. Las recientes visitas del ministro saudí de Exteriores a los americanos y del secretario de Defensa americano a Israel no ayudan. En cuanto el embargo de armas y las sanciones se levanten, el dinero inundará Irán. Que desarrollará misiles capaces de alcanzar primero Israel y los Estados árabes suníes, luego Europa y finalmente EEUU. El terrorismo global hará eclosión. Irán completará secretamente su programa nuclear antes de lo previsto.

Como el acuerdo prohíbe a las agencias vinculadas con América, y ahora aparentemente a las “foráneas”, acceder a las instalaciones nucleares iraníes, la industria armamentística de la República Islámica florecerá e Irán será recompensada por violar el Tratado de No Proliferación, y se le pondrá alfombra roja para que construya rápidamente una bomba atómica.

ELMEDIO

Etiquetas:
agosto 2, 2015

El multiculturalismo: Una utopía destinada al aniquilamiento material y espitual de los pueblos europeos

por 80rebecca

BD/Reproducido.- El multiculturalismo no es, hablando en sentido estricto, una ideología política común, un cuerpo de ideas basado en unas teorías sociales y económicas más o menos discutibles, una interpretación racional del hombre y su mundo sobre la que se basa después un programa de reforma de la sociedad, sino simplemente una creencia, casi una religión. Pues es evidente que el multiculturalismo pertenece a la familia de las creencias religiosas.

multiculturalismo

Los adeptos de esta nueva religión son generalmente incapaces de darnos una explicación coherente de sus dogmas en mutación permanente: los propagadores de esta “buena nueva”, que anuncia el Edén terrenal a corto plazo y para siempre, tanto hablan de integración como de intangiblidad de las culturas, tanto de mestizaje como de preservación de las diferencias, tanto de “igualdad” como de “diferencia”, tanto de uniformidad como de diversidad, tanto de unidad como de pluralidad, tanto del deber de solidaridad con el “Otro” como de la supuesta necesidad que tendríamos de acogerlo…

Pero desde el punto de vista de la extensión del fenómeno, estas contradicciones y otras discusiones de los teóricos del multiculturalismo no tienen ninguna importancia. Los creyentes de esta nueva religión no las entienden. Lo que estos retienen del multiculturalismo es únicamente la idea fundamental de que nuestras sociedades hasta ahora monoétnicas, homogéneas racial y culturalmente, son sociedades imperfectas y que hay que favorecer la implantación masiva de otras razas y culturas sobre los suelos nacionales de las distintas patrias europeas para cambiar este defectuoso estado de cosas. El dircurso cambiante de los doctores de esta iglesia, haciendo contorsiones dialécticas para adaptar su discurso a la realidad que huye del catecismo imperante, no alcanza a la masa de los sectarios de esta creencia. “Las masas siempre aceptan las doctrinas en bloque y nunca evolucionan. Sus creencias revisten siempre una forma muy simple. Implantadas fuertemente en unos cerebros primitivos, estas permanecen inquebrantables durante mucho tiempo”.

Ningún apóstol nunca ha dudado del futuro de su fe, y los apóstoles del multiculturalismo están persuadidos del triunfo próximo de la suya. Una victoria tal implicaría necesariamente la destrucción de la sociedad actual y su reconstrucción sobre otras bases. Nada aparece más sencillo a los discipulos de los nuevos dogmas. Es evidente que se puede, mediante la violencia, desorganizar una sociedad (y la invasión masiva de nuestros días es la mayor violencia que haya sufrido Europa en toda su historia). Se puede destruir en una hora un edificio levantado en mucho tiempo. ¿Pero podemos admitir que el hombre puede volver a levantar a placer una organización destruida?

read more »

Etiquetas: