El secretario general de la organización terrorista libanesa chií, jeque Hassan Nasrallah, manifestó que Israel carece de una estrategia militar que le permita alcanzar la victoria en el Líbano.
Al ofrecer su discurso anual para conmemorar el fin de la Segunda Guerra del Líbano de 2006, a la que su organización califica como la “victoria divina”, Nasrallah alegó insuficiencias en el documento publicado por el jefe del Estado Mayor, Gadi Eizenkot, que resume la doctrina estratégica de la seguridad nacional de Israel.
De acuerdo con Nasrallah, la discusión de las funciones de las fuerzas terrestres, promovida por Eizenkot, ya fracasó en la Segunda Guerra del Líbano. “El ejército israelí no está aportando nada nuevo”, afirmó.
Nasrallah transmitió, como la mayoría de la veces, su amenazante alocución desde el bunker en el que se esconde, por temor a las fuerzas israelíes.
«Cada pedazo de tierra libanesa será una trinchera fortificada que destruirá sus tropas y matará a sus soldados y sus oficiales, y vuestro ejército será derrotado», prometió Nasrallah. El cabecilla de Hezbollah agregó que el ejército israelí admitió en el documento que su Fuerza Aérea por sí sola no puede decidir una campaña militar.
Hezbollah también exhibió de modelos de utillería de tanques Merkava ennegrecidos para representar «la derrota de Israel».
Nasrallah aseveró que el fin de la guerra fue «una victoria por la gracia de Dios… Decenas de tanques blindados fueron destruidos y decenas de soldados murieron. Ellos sintieron aquí el infierno bajo sus pies, y sobre sus cabezas. Aquí la leyenda del tanque Merkava fue destrozada».
El cabecilla de Hezbollah sostuvo que la fuerza del pueblo libanés puede resistir firme incluso ante los ejércitos más fuertes. «Hemos conseguido la victoria en el 2006 a pesar de la división del país», expresó. «Si nos dividieron y ganamos, entonces, ¿qué pasará cuando estemos unidos?»
Nasrallah fue respaldado por Ibrahim al Amin, director del diario Al Akhbar, afiliado a Hezbollah. Al Amin aseveró que cualquiera que piense que Irán dejará de financiar a «los movimientos de resistencia» tras el acuerdo nuclear está equivocado, y que por el contrario, la República Islámica aumentará su apoyo.
Radio jai
Deja una respuesta