Archive for noviembre 10th, 2015

noviembre 10, 2015

Esclavas sexuales para mutilados del Estado Islámico

por 80rebecca

La venta de mujeres, principalmente no musulmanas, es uno de los negocios lucrativos del grupo terrorista del Estado Islámico. Muchas de las prisioneras de Siria e Irak acaban convirtiéndose en esposas a la fuerza para los fieles combatientes yihadistas y su deber es complacer al guerrero tanto con las labores del hogar como sus necesidades carnales. El EI ha querido recompensar a sus milicianos heridos en Siria ofreciéndoles una esclava ha denunciado, recientemente, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Según el director del Observatorio, Rami Abderrahman, el EI decidió ofrecer esas esclavas después de que varios de sus miembros heridos se quejaron de que las familias de las poblaciones locales no les permitieron casarse con sus hijas porque están incapacitados.

image_content_3916103_20151109152928

Las mujeres son obligadas a complacer al guerrero tanto con las labores del hogar como sus necesidades carnales
Reuters

La ONG basada en Londres obtuvo testimonios del reparto de esclavas en la periferia al este de la ciudad de Deir al Zur, capital de la provincia homónima, bajo control de EI. El Observatorio explicó que la venta de las mujeres capturadas tanto en Siria como en Irak por el grupo extremista, dirigido por Abu Baker Al Baghdadi, se ha convertido en una importante fuente de ingresos para los dirigentes y miembros del grupo terrorista, a través del cual consiguen grandes cantidades de dinero.

Esas mujeres son consideradas por los yihadistas como “botín de la guerra contra los herejes” y son en su mayoría yazidíes, minoría religiosa presente en el norte de Iraq. El pasado julio, el EI vendió a 42 prisioneras yazidíes en la localidad de Al Mayadín, en el este de la provincia siria de Deir al Zur, por cantidades que oscilaban entre los 500 y los 2.000 dólares cada una.

Asimismo, el grupo ha entregado casi 300 mujeres yazidíes que había capturado en Iraq a sus milicianos en Siria a cambio de dinero.

El Observatorio subrayó que el Estado Islámico evita vender las prisioneras kurdas, después de que se registraron varios casos de “esclavas” de este grupo étnico que asesinaron al hombre que las compró y luego se suicidaron. Esas mujeres participan en la guerra contra el EI junto a los combatientes kurdos, que han sido clave en esta lucha en los territorios habitados por la minoría étnica en Iraq y en Siria. El Estado Islámico proclamó en junio de 2014 un califato en las zonas bajo su control de Siria e Iraq.

LA RAZON.ES

Etiquetas:
noviembre 10, 2015

Tres diferentes ataques con puñal, involucran a precoces terroristas árabes de entre 11 y 13 años de edad.

por 80rebecca

POSTED ON 10 NOVIEMBRE, 2015

Un terrorista palestino trató de apuñalar a un guardia de frontera en el puesto de control carretero Hakiosk, cerca de la localidad de Abu Dis, al este de Jerusalén.

Sin embargo, el personal de seguridad lo empujó a golpes y abrió fuego contra el agresor que falleció en el lugar.

Los reportes iniciales indican que el terrorista se acercó al puesto de control carretero con un cuchillo a la carrera, acometiendo contra los combatientes y al grito de “Allahu akbar” (Allah es el más grande). Le dieron la orden de alto; pero se negó a detenerse y los oficiales abrieron fuego.

wpid-1447172055801

Fue por su dosis de plomo judío.

Previamente, dos palestinos de doce y trece años apuñalaron sorpresivamente a un guardia en la estación del tren liviano de Pisgat Zeev, en Jerusalén, provocándole heridas moderadas. El agresor de doce años fue herido a balazos por la policía, y su estado es moderado, el otro terrorista fue detenido.

wpid-1447170801299

Uno de los atacantes fue herido a bala

Los atacantes fueron identificados como Muawiya y Ali Alqam del campo de refugiados Shuafat.

wpid-1447170803024

El otro terroristas que fue capturado

Minutos antes, un terrorista adolescente perpetró un ataque en la Puerta de Damasco de la Ciudad Vieja de Jerusalén. El terrorista fue abatido antes de que lograra apuñalar a alguna víctima.

wpid-1447170800485

tttttt

Etiquetas:
noviembre 10, 2015

PM Netanyahu se reúne con el presidente Obama en la Casa Blanca

por goal

PM Netanyahu se reúne con el presidente Obama en la Casa Blanca

BIBI y Obama Noviembre 2015

MINISTERIO ASUNTOS EXTERIORES ISRAEL BANNER

PM Netanyahu: Quiero dejar claro que no hemos renunciado a nuestra esperanza de paz. Sigo comprometido con una visión de paz de dos estados para dos pueblos, un estado palestino desmilitarizado que reconozca al Estado judío.

(Comunicado para los medios de comunicación. Asesor del Primer Ministro) A continuación se presentan las declaraciones hechas hoy (lunes 09 de noviembre 2015) por los dos líderes en la Casa Blanca:

Presidente Obama:

«Bienvenido de nuevo primer ministro Bibi Netanyahu a la Oficina Oval. No hay ningún líder extranjero con el que me he reunido con más frecuencia y creo que eso es un testimonio de la unión extraordinaria entre los Estados Unidos e Israel. Antes de empezar, sólo quiero decir unas breves palabras sobre el ataque jordano que descubrimos antes, el hecho de que alguien vestido con un uniforme militar llevó a cabo un ataque en un centro de entrenamiento en el que parece que puede haber habido dos o tres ciudadanos estadounidenses que murieron y un número de otros individuos heridos. Obviamente, una investigación completa está teniendo lugar. Nos tomamos esto muy en serio y vamos a trabajar muy de cerca con los jordanos para determinar exactamente lo que sucedió. Pero en esta etapa, quiero dejar claro que todo el mundo sepa que esto es algo a lo que estamos prestando mucha atención y en el punto donde las familias han sido notificados, obviamente, nuestras más profundas condolencias van a ir a ellos. Yo también quiero expresar mis condolencias al pueblo de Israel por el fallecimiento del ex presidente Navon. Obviamente, él es una figura importante en la política israelí y que se extiende mi más sentido pésame a su familia. Esta va a ser una oportunidad para que el primer ministro y yo entablemos un amplio debate sobre algunos de los problemas de seguridad más apremiantes que tanto nuestro dos países enfrentan. No es ningún secreto que el entorno de seguridad en el Oriente Medio se ha deteriorado en muchas áreas. Y como he dicho en repetidas ocasiones, la seguridad de Israel es una de mis principales prioridades de política exterior, y que se ha expresado no sólo con palabras, sino con hechos. Tenemos una cooperación más estrecha militar y de inteligencia de cualquiera de las dos administraciones de la historia. La ayuda militar que ofrecemos, tenemos en cuenta no sólo una parte importante de nuestra obligación de la seguridad del Estado de Israel, sino también una parte importante de la infraestructura de seguridad de Estados Unidos en la región, ya que nos aseguramos de que uno de nuestros aliados más cercanos no sólo pueda protegerse a sí mismo, sino también que pueda trabajar con nosotros para disuadir el terrorismo y otras amenazas a la seguridad. A la luz de lo que sigue siendo una situación caótica en Siria, esto nos dará la oportunidad de discutir lo que está pasando allí. Vamos a tener la oportunidad de discutir cómo podemos mitigar las actividades de ISIS, Hezbolá, y otras organizaciones de la región que llevan a cabo ataques terroristas. Una gran cantidad de nuestro tiempo se gastará en un memorando de entendimiento que potencialmente podemos negociar. Se expirara en un par de años, pero queremos conseguir una ventaja para asegurarse de que tanto los Estados Unidos e Israel pueden planificar de manera efectiva para nuestra defensa necesaria en el futuro. También vamos a tener la oportunidad de hablar acerca de cómo la aplicación del acuerdo nuclear de Irán se ve. No es ningún secreto que el primer ministro y yo hemos tenido un fuerte desacuerdo sobre este tema estrecho, pero no tenemos un desacuerdo sobre la necesidad de asegurarse de que Irán no consigue un arma nuclear, y no tenemos un desacuerdo sobre la importancia que nosotros damos al embotamiento de las actividades desestabilizadoras que Irán pueda estar tomando. Y así, vamos a estar mirando para asegurarse de que nos encontramos en un terreno común allí. Y también tendremos la oportunidad de discutir algunas de las preocupaciones que tanto nosotros tenemos alrededor de la violencia en los territorios palestinos. Quiero ser muy claro que condenamos en los términos más enérgicos la violencia palestina contra ciudadanos israelíes inocentes. Y yo quiero repetir, una vez más, es mi firme creencia de que Israel tiene no sólo el derecho, sino la obligación de protegerse. También hablaré con el Primer Ministro de sus pensamientos sobre cómo podemos bajar la temperatura entre israelíes y palestinos, cómo podemos volver a un camino hacia la paz, y cómo podemos asegurarnos de que las aspiraciones palestinas legítimas se cumplen a través de un proceso político, incluso mientras nos aseguramos de que Israel es capaz de asegurarse a sí mismo. Y así, no va a haber un montón de trabajo que hacer con muy poco tiempo. Por lo que me detendré aquí, y solo una vez más decir, bienvenido «.

El primer ministro Netanyahu:»Sr. Presidente. En primer lugar quiero expresar las condolencias del pueblo de Israel por la pérdida de vidas estadounidenses. Estamos con usted. Estamos entre sí en más de un sentido, y quiero darle las gracias por esta oportunidad para fortalecer nuestra amistad, que es fuerte, fortalecer nuestra alianza, que es fuerte. Creo que está arraigada en común de nuestros mismos valores. Está reforzada por intereses compartidos. Está impulsada por un sentimiento de un destino compartido. Obviamente estamos a prueba, en la actualidad, en la inestabilidad y la inseguridad en el Medio Oriente, como usted lo describe. Creo que todo el mundo puede verlo con el salvajismo de ISIS, con la agresión y el terror por los patrocinados de Irán, y por el propio Irán, y la combinación de la turbulencia ahora ha desplazado a millones de personas, ha masacrado a cientos de miles, y no sabemos lo que va a ocurrir. Y creo que esta es una oportunidad tremendamente importante para nosotros para trabajar juntos, para ver cómo podemos defendernos contra esta agresión y este terror, cómo podemos rodar de nuevo juntos. Es una tarea de enormes proporciones. Igualmente, quiero dejar claro que no hemos renunciado a nuestra esperanza de paz. Nunca vamos a renunciar a nuestra esperanza de paz. Y sigo comprometido con una visión de paz de dos estados para dos pueblos, un estado palestino desmilitarizado que reconozca al Estado judío. No creo que nadie debería dudar de la determinación de Israel de defenderse contra el terror y la destrucción, pero tampoco debería alguien dudar de la voluntad de Israel para hacer la paz con cualquiera de sus vecinos que realmente quieran lograr la paz con nosotros. Y tengo ganas de discutir con usted las formas prácticas en las que podemos bajar la tensión, aumentar la estabilidad, y avanzar hacia la paz. Y, por último, el Sr. Presidente, quiero darle las gracias por su compromiso de reforzar aún más la seguridad de Israel, y el Memorando de Entendimiento que estamos discutiendo. Israel ha asumido una carga tremenda de defensa en los últimos años, y lo hemos hecho con la generosa ayuda de los Estados Unidos de América. Y quiero expresar mi agradecimiento a usted, el agradecimiento del pueblo de Israel a que, por sus esfuerzos en este sentido durante nuestros años de servicio común, y lo que usted está participando en estos momentos. Cómo reforzar la seguridad de Israel, cómo mantener la ventaja militar cualitativa de Israel, para que Israel pueda, ya que a menudo lo ha dicho, defenderse, por sí mismo, contra cualquier amenaza. Así que, por todas estas razones, quiero darle las gracias de nuevo por su hospitalidad, pero más aún para el mantenimiento y el fortalecimiento de la tremenda amistad y alianza entre Israel y los Estados Unidos de América. Muchas gracias, señor presidente «.

ISRAEL FOREING AFFAIRS MIN

ISRAEL FOREING AFFAIRS

PNG_zps1ed15660Zorrete - copia

noviembre 10, 2015

¿Linchamiento de terroristas? – La sociedad israelí los debe repudiar y aprender a respirar más profundo

por goal

¿Linchamiento de terroristas? – La sociedad israelí los debe repudiar y aprender a respirar más profundo

Gabriel_Ben_Tasgal

Gabriel Ben Tasgal

La sociedad israelí pagará un enorme precio a mediano plazo y en el futuro si le abrimos la puerta a conductas inmorales y que contradicen la esencia democrática de nuestra sociedad.

Por Gabriel Ben-Tasgal

Aún estamos a tiempo de contenernos… Lo primero que hay que hacer es repudiar, claramente, aquello que es un fenómeno evidente. Miremos qué sucede en la calle palestina: desde los medios de comunicación oficiales y en las escuelas públicas se transmiten valores que fomentan el odio antisemita (de perfil nazi) hacia los judíos y se glorifica la violencia terrorista. Cuando los palestinos, o los radicales islámicos en general, introducen el “suicidio” (o martirio  – Ishtahad) como medio para afrontar y solucionar disputas, se abren las puertas del infierno ya que dicho proceder se transforma en parte de la cultura social de sus individuos. Cuando terminen los conflictos con otros, con “los de afuera”, esa conducta ya se habrá asimilado como norma interna, por lo que continuarán matándose vía suicidio entre ellos y esta vez será por otras razones. La sociedad israelí no puede aceptar que el linchamiento público de terroristas sea una norma ni tampoco deberíamos asumir como correcto que abatir a un terrorista, cuando ya no representa una amenaza, sea una conducta válida.

La presente situación en Israel es compleja. Se producen ataques terroristas al mejor estilo “lobo solitario”, por personas incitadas desde los medios de comunicación de la Autoridad Palestina o de Hamás y desde las redes sociales palestinas. De ser atrapado el terrorista sabe que se transformará en una persona loada y popular entre los suyos, calles y plazoletas llevarán su nombre y pasará sus días en prisión sabiendo que el Presidente Abbas y la Autoridad Palestina depositarán en su cuenta bancaria enormes sumas de dinero en dólares, de acuerdo a la cantidad de muertes y el efecto propagandístico que produjo su atentado terrorista. Además, el terrorista sabe que, tras unos años en prisión, puede llegar a ser liberado en un acuerdo “estilo Guilad Shalit”. Abatir a ese terrorista puede y ya ha logrado amedrentar futuros atentados. Si el terrorista es racional y entiende que existe un 100% de posibilidades de no salir vivo, puede que opte por no lanzarse a matar judíos. Si el terrorista cree que llegará al cielo, recibirá 72 vírgenes y se sentará en la mesa junto a Mahoma, la conducta de los israelíes ante su acción será un factor irrelevante y de nula influencia.

Las fuerzas de seguridad y del ejército no pueden estar en todos los rincones del país. Siendo así, los civiles deben estar atentos a la hora de ayudar a reducir terroristas. El problema es que desde el momento en que líderes nacionales fomentan el uso de armas de fuego entre los civiles para neutralizar atentados (“todo el que posea arma que la lleve consigo”) se comienzan a abrir las puertas del infierno. Es imposible controlar que cada uno de los civiles respete las órdenes de apertura de fuego a las que se someten estrictamente policías y militares.

Cuando un soldado israelí siente un peligro real, los pasos a seguir para abrir fuego son los siguientes: a fin de identificar si un sospechoso es una amenaza, el soldado israelí debe gritar en hebreo o en árabe tres veces que se detenga o ¡Wakef, Wakef, Wakef! Luego, el soldado le vuelve a gritar que se detenga y se identifique, más tarde ordenará “deténgase o le disparo” (en árabe Wakef ve-lo-ana betujak). Si el sospechoso no responde, el soldado debe quitar el seguro y preparar el disparo de forma manifiesta para disuadir al agresor para luego realizar dos disparos al aire en un ángulo de 60°. Al disparar, el soldado debe apuntar preferentemente a los pies del sospechoso. Se permite el disparo al cuerpo si el agresor pone en peligro la vida del soldado o de un tercero.

En los últimos atentados en Israel, hemos presenciado el accionar de algunos israelíes que no respetan las órdenes de apertura de fuego. Disparos contra terroristas que podrían haberse neutralizado sin descargar contra su cuerpo 15 balazos como sucedió en uno de los incidentes en Jerusalén (ésta persona también terminó hiriendo a un civil israelí). Más aún, en el último atentado en Rishón Letzión fueron las fuerzas de seguridad de Israel las que evitaron que el terrorista fuese linchado por la masa de agolpados cuando ya había sido neutralizado. Ni hablar del linchamiento de un inocente ocurrido en Beer Sheva. Estamos viviendo días en donde parece que nos confundimos entre la necesidad de mantener a nuestros civiles a salvo y una política de vendetta fusionada con un “gatillo fácil”.

El Instituto Israelí para la Democracia presentó una encuesta preocupante: 53% de la población judía en Israel (44% en contra) apoyaba que “hay que matar todo palestino que ha hecho un atentado en el lugar del hecho, tambien si ha sido atrapado y si no representa una amenaza para otros”. El Instituto concluía que eso significaba que los israelíes, en su mayoría, apoyaban el linchamiento de terroristas. Esto segundo, ya es una conclusión manipuladora de los altamente “ideologizados” de dicho Instituto. Una encuesta más seria, del Canal 2 de Israel, preguntaba: “¿Está usted de acuerdo en matar al terrorista atrapado en el lugar del atentado? 75% de los israelíes se mostraban a favor, 24% en contra y un 1% no sabía/no contestaba. Otra pregunta fue: ¿Está usted de acuerdo con atacar al terrorista tras haber sido neutralizado? 21% se mostró a favor, 78% en contra y 1% no sabía/no contesta. La última pregunta fue ¿Usted está de acuerdo con procesar ante la ley a civiles (israelíes) que atacaron a un terrorista tras haber sido neutralizado? 39% estaba a favor, 55% en contra y 6% no sabía/no contesta. Estas encuestas nos indican el alto nivel de sensibilidad a la que están sometidos los israelíes, la sensación de vacuum y la falta de seguridad personal y, también, un odio acumulado y una búsqueda de venganza ante ésta, y también las anteriores, olas de atentados palestinos contra civiles israelíes. Se podría llegar a comprender… Y sin embargo, debemos elevar una contundente condena.

Hacer justicia cada uno, por mano propia, es repudiable y tambien muy peligroso. Linchar a un terrorista va en contra de los valores de nuestra sociedad y los provocadores deben ser procesados por la Justicia israelí sin contemplaciones. Educar a nuestros hijos apoyando  una conducta así, es detestable ya que los condenamos a asimilar un patrón de conducta nefasto con el cual no deberíamos desear convivir. Por contrapartida, los gobiernos de Israel deben declarar que intercambios como el de Guilad Shalit no se volverán a producir.

Es la hora de escuchar de boca de nuestros líderes condenas claras y contundentes ante los que exigen venganza y pretenden imponer en Israel un Far West. Ya que, cuando termine el conflicto con los palestinos… deberemos seguir viviendo con nosotros mismos. Y mientras tanto, nos gustaría dormir con la conciencia tranquila al mantener nuestra superior moral.

El autor dirige la ONG Hatzad Hasheni y se especializa en política del medio oriente y terrorismo islámico.

[NT. Goal: No digo que no tenga su punto de razón, pero con este tipo de intelectuales siempre ocurre lo mismo. ¿Se puede pedir a un chaval de 18-20 años que grite tres veces en árabe, que grite otras tres, que dispare al aire en 60º y luego a los pies?. Creo querido amigo que jamas has tenido a un energúmeno corriendo con un arma contra ti disponiendo tu de un arma de fuego. Puede que no atinaras ni a quitar el seguro Gabriel. Cuando un imbécil acaba de apuñalar a un niño, una abuela o abuelo, o atropellado a inocentes que esperan el autobús, es difícil contenerse. Por lo demás en caliente la gente dice muchas cosas, nadie quiere que esto sea Dodge City]

HATZAD HASHENIPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

noviembre 10, 2015

24 activistas de Hamas fueron arrestados en la revelación de la infraestructura de la organización en Qalqilya

por goal

24 activistas de Hamas fueron arrestados en la revelación de la infraestructura de la organización en Qalqilya

Operacion contra Hamas

El Servicio de Seguridad General, las FDI y la Policía de Israel han puesto al descubierto la financiación de infraestructuras recibidas y dirigidas desde Qatar y la Franja de Gaza. Entre los detenidos varios líderes de Hamas encarcelados en el pasado, algunos incluso más de una vez.

Amir Bohbot

24 terroristas de Hamas fueron detenidos esta noche (lunes) por el Servicio General de Seguridad, las FDI y la Policía de Israel en la ciudad de Qalqiliya.Entre los detenidos varios líderes de Hamas encarcelados en el pasado, algunos de ellos más de una vez. Según el Shin Bet, de los detenidos, 19 son conocidos por estar asociados directamente con Hamas, o el liderazgo, o han expresado su apoyo público a la organización. Otras cinco personas estaban presuntamente vinculadas a Hamas en secreto.

El Shin Bet dijo que los jefes de la infraestructura detenidos estaban listos para la reanudación de las operaciones de la actividad de Hamas en la ciudad y en los pueblos cercanos y preparando el terreno para la actividad terrorista. La infraestructura recibió la orientación, las operaciones y la financiación de gran escala por factores comandantes de Hamas en Qatar y la Franja de Gaza, que han ayudado en la reconstrucción. Además, la actividad a atrapado 35 mil dólares.

En la Operación participó ISA junto con las fuerzas, una unidad secreta en Cisjordania, un batallón del Cuerpo de Artillería y batallones Abubilla Reshef tigre. El comunicado dijo que este episodio revela las actividades en curso de los factores de la sede en el extranjero y la Franja de Gaza, así como en la infraestructura local en Cisjordania ejercen la edificación del potencial y fortalecimiento a fin de alcanzar la preparación institucional y militar, con el objetivo final es según se informa la realización de ataques terroristas y la acción militar contra objetivos israelíes.

Esta operación de arresto viene en el contexto de la escalada terrorista en los territorios en las últimas semanas. Sin embargo, ayer con la excepción del intento de ataque terrorista en Eliyahu Crossing Samaria no hubo ataques. Por la mañana se sabotea al cruzar Qalqilya cerca del Alfei Menashe y la defensa comenzó a relajar los procedimientos de arresto de sospechosos, sacó un cuchillo y se acercó a ellos a pesar de las llamadas de que se detuviera. En respuesta los soldados le dispararon y murió. Entre sus pertenencias se encontró una nota de suicidio en la que se despedida de la familia.

NEWS!WALLAPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

 

noviembre 10, 2015

¿Cómo identificar las cuatro manipulaciones anti-israelíes clásicas en los medios de comunicación?

por goal

¿Cómo identificar las cuatro manipulaciones anti-israelíes clásicas en los medios de comunicación?

ANTI-ISRAEL MEDIAS BIAS VIÑETA

Cuando se trata de informar sobre el conflicto palestino-israelí o árabe-israelí, la suprema mayoría de los periodistas se permiten licencias profesionales que en otros escenarios no se permitirían. Hace unos años, Juan Miguel Muñoz, el entonces corresponsal español del diario El País, afirmaba entre colegas que él estaba allí para hacer “periodismo de ocupación”, mientras que el periodista Javier Martín, jefe de la española EFE en Israel-Palestina hasta que fue transferido por su baja valía profesional, declaró hace pocas semanas en una entrevista para La Vanguardia de Catalunya que no había paz en Oriente Medio simplemente “porque Israel no quería”.

Por Gabriel Ben-Tasgal

Cuando se trata de cubrir a Israel,  Juan Miguel Muñoz o Javier Martín, son los prototipos del periodista militante que no se deja confundir por los hechos. Para ellos, lo importante es fomentar las narrativas pro-palestinas y que del profesionalismo se ocupen otros.

Ojo, señalo específicamente a españoles por dos razones: 1) España es un país que envía corresponsales a la región y muchos de estos materiales son refritados y copiados por otros medios de comunicación de habla hispana, 2) La inmensa mayoría de los informes que llegan a España adolecen de los patrones que señalaremos. Sin embargo, cabe aclarar que los siguientes conceptos pueden ser encontrados en diarios, portales, noticias radiales y televisivas de demasiados medios de comunicación del planeta.

Manipulación número 1: “La violencia palestina, si nos esforzamos, puede ser justificada y hasta comprensible”. El mismo patrón enfermizo lo podemos encontrar entre no pocos políticos también. La lógica maquiavelica se puede resumir de la siguiente manera: -Los palestinos matan a civiles israelíes motivados por una serie de razones, a) porque los judíos construyen colonias en territorios palestinos, b) porque hay desesperación, hambre y pobreza entre los palestinos, c) porque no hay avances en el proceso de paz y no se ve a la vista la creación de un estado palestino, d) por la humillación que sufren los palestinos día a día. Se puede resumir todo en una sola palabra… “la ocupación”. Y si no hay ocupación, se la inventa como suelen hacer en Gaza. Exactamente el mismo argumento solían utilizar cuando, durante la década del 90′, aparecieron los terroristas suicidas palestinos. Cuando el terrorismo islámico apareció en medio de Europa se siguió acusando un poco a Israel aunque ahora es menos creible. En la actualidad el terrorismo no es islamistas-suicidas por lo que se puede regresar al patrón anterior. No hay valores absolutos para estos periodistas: -Asesinar está mal, pero si el asesinado es un israelí a manos de un palestino, podemos buscar una justificación que sirva como aliciente.

Manipulación número 2: “Cambiemos el orden de los factores que seguramente lograremos alterar el producto”. Si preguntas a un periodista por qué razón titulan una noticia sobre Israel-Palestina señalando ante todo la cantidad de muertos palestinos y solamente en el párrafo siete nos revelan que el palestino murió tras atacar a un israelí, las respuestas que recibirás pueden ser varias… a) Yo no titulo, lo hacen desde la editorial (así se justificaba Shlomo Shlutzky cuando sus informes se publicaban en Clarín de Argentina), b) Las noticias se escriben de acuerdo a la importancia, ante todo se colocan las consecuencias más terribles y luego se desarrolla la noticia, c) Lo hago sin intención. Lo cierto es que la intención demonizadora es evidente. Cuando se lee una noticia, la inmensa mayoría de los lectores no llegan al párrafo siete y, por ende, es probable que nadie se entere del orden correcto y real de los hechos. Además, las excusas denotan que para el profesional de la comunicación que los palestinos mueran a manos de israelíes es una noticia mayor pero que los palestinos hayan atacado con un cuchillo a otro ser humano que es israelí es una noticia menor y por consiguiente… va en el párrafo siete.

Manipulación número 3: “Todo lo que nos dice Israel es supuesto pero lo que nos dicen los palestinos es cierto”. Resulta bochornoso que, para demasiados periodistas, las fuentes de información de una dictadura como la palestina sean de mayor valía que la de una democracia como la israelí. Si lo dice la agencia oficial palestina Maan es confiable, según ellos, pero si es el portavoz del ejército israelí es, como poco, dudable. Si de fuentes israelíes se trata, nada mejor que utilizar el diario Haaretz, un periódico que es leído por menos del 6% de los israelíes (a pesar de lo que nos hace creer Pedro Brieger de Argentina) y cuya poca confiabilidad se refleja a la hora de adaptar los hechos a su agenda de extrema izquieda. En la últimas décadas la extrema izquierda (al igual que la extrema derecha) definitivamente ha perdido su respeto por las verdades absolutas. La ecuación es muy simple… si un portavoz del gobierno israelí dice algo inexacto, los medios de comunicación de Israel lo crucificarán y denostarán hasta el aburrimiento. Basta observar lo que sucedió cuando el Primer Ministro israelí Binyamin Netanyahu dijo en un discurso que el Mufti de Jerusalém (Hajj Amin Al-Husseini) era quien había convencido a Hitler para llevar a cabo la “solución final”. Horas de transmisión y kilos de tinta se invirtieron para que decenas de especialistas en historia del Holocausto se presenten a explicar las irregularidades de las afirmaciones de Bibi. La noticia sobre las palabras de Netanyahu apareció en casi todos los medios de comunicación del mundo. Hagamos un ejercicio de comparación: -El embajador palestino dijo en el Consejo de Seguridad de la ONU que Israel robaba órganos de palestinos abatidos. Tal afirmación no es otra cosa que una calumnia (libelo) ritual antisemita tan barato y borde como que “los judíos sacan la sangre de los cristianos para preparar pan ácimo”. ¿Acaso hemos visto medios de comunicación palestinos ridiculizando al embajador por su invento? Por supuesto que no. El climax de la ridículez y la degradación profesional lo hemos constatado durante la última operación militar en Gaza “Margen Protector” (2014), en donde la fuente sobre cantidad de muertos la facilitaba el propio Hamás a traves de su Ministerio del Interior, siendo que ninguno de los periodistas que transmitían sin moverse del Hotel naranja ubicado al lado de la playa en Gaza City se dignaba a constatar que las cantidades eran ciertas y que la cantinela “son todos civiles, la mayoría ancianos, niños y mujeres” se sostenía en la realidad. Hoy, con los nombres y apellidos en la mano, sabemos que esos mismos periodistas han sido cómplices – inocentes o no – del terrorismo islámico del Hamás.

Manipulación número 4: “Lo importante es mostrar el lado humano del conflicto”. Es verdad, se trata de una falencia profesional profunda que no está únicamente relacionada con el conflicto palestino-israelí. Por holgazanería, por post-modernismo… o simplemente porque profundizar y contextualizar los temas exigiría que el profesional de la comunicación se especializace en la materia, en vez de hacer copy-paste de las noticias (y a veces barbaridades) que publica EFE o que ofrecen otras agencias de noticias. Presentar el lado humano de las cosas facilita la tarea del comunicador… El periodista llega a un campamento de refugiados palestino y centra su filmadora en una niña mientras la voz en off relata sus angustias y los sueños que no podrá cumplir por culpa de la “ocupación”. Lo difícil es explicar las razones y los contextos, las causas y los efectos que han provocado las acciones de sus mayores y, de paso, hacer una autocritica del papel de los medios de comunicación para eternizar aquella desgracia. Como lo importante es mostrar el lado humano, el foco central de atención son los números de muertos y no definir quién es el agresor y quién el agredido. Como lo importante es mostrar el lado humano, se juega con la numerología y de paso se inventa la ley internacional para que coincida con nuestros preconceptos ideológicos. Como lo importante es mostrar el lado humano, hasta nos permitimos como periodistas humanizar al terrorismo islámico hasta la saciedad.

Afirmar que los medios de comunicación, en su inmensa mayoría, demonizan a Israel a través de la parcialidad de sus informes y la poca profesionalidad con la que abordan su tarea a la hora de tratar con el conflicto palestino-israelí es algo tan evidente como doloroso para los que amamos esa profesión. ¿Las razones de tal comportamiento varían de caso en caso? Podemos enumerar algunas causas: 1) Si el periodico publica algo contra Israel saltarán los judíos y replicarán, y los antijudíos contestarán tambien y en cuestión de minutos contaré con 2000 entradas y 200 comentarios mientras que cuando 2.600 yemenitas se mueren de hambre, por culpa de la guerra, es una noticia leída por 15 personas que dedican 32 segundos en tal tema, 2) La ideología y la línea editorial del diario fija la agenda, 3) Se culpa a Israel por su incapacidad a la hora de explicar sus posturas, 4) Los medios de comunicación adaptan sus informes a un público infectado con preconceptos antisemitas o los propios profesionales lo son.

La lista de justificaciones es francamente interminable y nos obliga a analizar caso por caso. El próximo paso sería indagar la relación directa y concreta entre los patrones de manipulación recién detallados y el notable aumento de antisemitismo en demasiadas sociedades. Sería iluso creer que no hay relación por lo que la pregunta sería CUANTO y no SI.

HATZAD HASHENIPNG_zps1ed15660Zorrete - copia