Este es el famoso anuncio de Cristiano Ronaldo que ha levantado ampollas entre los “palestinos”.
Y por supuesto … entre la mafia del boycott
Este es el famoso anuncio de Cristiano Ronaldo que ha levantado ampollas entre los “palestinos”.
Y por supuesto … entre la mafia del boycott
Jamal Hakrush, responsable de una nueva unidad policial de Israel.
Es arabe musulman.
Foto de Elder of Ziyon.
64 son los civiles inocentes estadounidenses asesinados por terroristas “palestinos” desde la firma de los Acuerdos de Oslo en 1993.
Ni un solo terrorista ha sido procesado.
Fuente: The Jewish Press.
“Israel es el enemigo número uno de los musulmanes y la fuente de todos los conflictos en el Medio Oriente.”
Israel no es el enemigo del mundo árabe y tiene relaciones diplomáticas, incluidos los acuerdos de paz, con los países con grandes poblaciones musulmanas. El enemigo número uno de los musulmanes es la Yihad mundial que mata en su mayoría a musulmanes, en Nigeria, Somalia, Afganistán, Yemen, Irak, Libia y Siria.
Israel no tiene nada que ver con este sangriento festival. Muchos musulmanes admiten que su principal problema es la Yihad, que asesina en actos terroristas a cerca de 2.500 musulmanes cada mes. En 2014, por ejemplo, más de 32 mil personas murieron en actos terroristas ejecutados por la Yihad, con todas sus ramificaciones. Esto no quiere y no tenía nada que ver con Israel.
Fuente:Israel WTF
Tres agentes de policia de fronteras israelies resultaron levemente heridos cuando terroristas “palestinos” antisionistas los embistieron.
Tras ser puestos en fuga, fueron detenidos en un bloqueo de carretera en dirección Al-Zaim.
Fuente: Arutz sheva
Egipto ha destruido el ultimo tunel de la muerte construido por la organizacion genocida Hamas.
El tunel tenia 1.2 metros de ancho y cruzaba la frontera a lo largo de 35 metros enterrado a nueve metros bajo tierra.El túnel estaba equipado con dos cables de alimentación, cables de iluminación, y dos líneas telefónicas.El ministerio afirmó que el túnel se había utilizado para el contrabando de personas, armas y municiones a Gaza.
Fuente: Maan News
Fotos de Elder of Ziyon
Creo que necesitan mas coches oficiales.
Hamas ha elevado el precio de la tonelada de cemento hasta 750 shekels. Así lo ha reconocido Imad al-Baz, subsecretario del Ministerio Economía afirmando, ademas, que hay cemento disponible en grandes cantidades.
Fuente: Palpress
10 años de opresion, de impuestos desorbitados, de terrorismo institucional, de fanatico integrismo religioso, de adoctrinamiento, de privaciones para que los jerifaltes de Gaza vivan en la opulencia,de falta de libertad, de priorizar todo en pos del terrorismo, de falta de futuro.
Todo eso esta haciendo mella entre los habitantes, siervos o subditos de sus carceleros, los terroristas de Hamas, abocandolos a una situacion desesperada.
Situaciones desesperadas derivan en acciones desesperadas.
El suicidio, en muchas ocasiones, es fruto de la desesperacion.
Azmi Boraim Younis, residente de la ciudad de Bani Suhaila en Khan Younis, se ha suicidado quemandose el 70 % de su cuerpo.
Es el tercero en dos dias.
Fuente: Palpress
Nueva muestra de abnegacion de esos heroes “palestinos” que envian a los hijos de los demas a inmolarse por la artificial causa “palestina”.
36 nuevos coches oficiales para intentar paliar los sufrimientos y privaciones del terrorista millonario Haniyah y sus amiguetes, mas concretamente de los Directores Generales de su administracion.
Así son los “resistentes”,los heroes del antisionismo, ejemplo de abnegacion y sacrificio.
Por desgracia la poblacion de Gaza al parecer no lo ha visto tan bien.
Fuente: Palpress
Sin gloria, sin honor.
Muertos en la calle como un perro.
Asi terminó la terrorista que,hoy mismo,intentó apuñalar a un israelí en Hebron.
Fuente: Palpress
La Policía de Ohio, Estados Unidos, disparó y mató a un hombre que entró a un restaurante de un israelí con un machete y atacó al azar a quienes se encontraban allí. Cuatro personas resultaron heridas en el ataque brutal de anoche y fueron evacuadas a un hospital, donde se recuperan.El crimen ocurrió en el Restaurante Deli Nazareth, de gastronomía mediterránea, en Columbus. “No hubo ritmo ni razón sobre contra quién estaba yendo el atacante. Hasta ahora no hay nada que nos indique que fue algo más que un ataque al azar”, dijo la policía del área, Sargento Rich Weiner.El propietario del restaurante, Hany Baransi, es un árabe israelí originario de Haifa, según su hija Rachel Joy Baransi. No está claro si el ataque estuvo relacionado con su origen, informó el medio israelí The Times of Israel.Las autoridades policiales dijeron que el hombre entró al lugar, que estaba lleno de personas debido a un show musical, conversó con un empleado y luego se fue. Media hora más tarde volvió, se acercó a una pareja que estaba sentada en un banco dentro del local y empezó a atacarlos. Los empleados del local y los clientes trataron de frenarlo. “Algunos le tiraron sillas para que se fuera”, dijo Weiner.Eventualmente el atacante se fue en un auto blanco y hubo una corta persecución. Los oficiales de policía forzaron al hombre a que se saliera de la ruta a pocos kilómetros y cuando salió intentaron usar un arma aturdidora sin éxito. El hombre, que estaba armado con un machete y otro cuchillo, se acercó a los policías de manera amenazante y estos le dispararon.
El ex subinspector de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Diego Barreda dio a entender ayer, jueves, en la vigésima audiencia del juicio oral y público por encubrimiento de autores o cómplices del ataque a la AMIA, que si no hubiese nacido su tercer hijo el día de la venta o entrega de la camioneta Trafic, podría haber evitado “el atentado más aberrante de la historia argentina”.
El testigo contó que hacia julio de 1994 sabía que Carlos Alberto Telleldín estaba comercializando vehículos adulterados y que si bien su casa estaba en jurisdicción de su dependencia, la Brigada de San Martín, no podía actuar por su relación personal con él y porque era un informante policial, así que le pasó el dato a su amigo y colega Mario Bareiro que revistaba en Vicente López; no obstante lo cual, hacía un releva miento de la actividad del primero y ese domingo 10 pensaba ir a verificar si el rodado todavía estaba allí.
“Casi me cruzo con el terrorista y todo pudo haber sido diferente”, afirmó.
Previamente, Barreda explicó que conoció a Telleldín en 1988 porque eran vecinos y, además, éste regenteaba boliches y “saunas”.
Pero pasaron otras cosas en 1994: en su momento, el último poseedor conocido del coche-bomba denunció que el 14 de julio logró evadir un intento de detención por parte de efectivos de la Brigada de Vicente López, quienes por la noche fueron a su casa y arrestaron a su amigo Hugo Pérez por averiguación de antecedentes, con el propósito de que él pagara una coima por su liberación.
Sin saber de su involucramiento, “me pidió que intercediera para saber por qué lo investigaban, pero no podía hacerlo, así que le recomendé al abogado (Juan Alberto) Bottegal”, afirmó hoy el ex policía.
Según Telleldín, Pérez quedó libre después de que le transfiriera un barco al letrado, que habría estado confabulado con los uniformados.
Barreda no pudo referirse más a estos hechos porque sigue imputado como coautor de asociación ilícita, secuestros extorsivos y extorsión en contra de ambos, dado que la causa permanece abierta por una disputa de competencia entre dos jueces.
Pero sí pudo relatar que el 26 de julio de ese mismo año, la concubina del último poseedor conocido del coche-bomba, Ana María Boragni -también imputada en este juicio- lo llamó para pedirle ayuda porque notaba mucho movimiento cerca de su casa y le contó que su pareja se había ido en avión hacia la Triple Frontera porque intuía que le había vendido la Trafic que explotó en la AMIA a un extranjero.
Fue con Bareiro, hablaron con ella y al salir fueron interceptados por una comisión del Departamento de Protección del Orden Constitucional (POC) de la Policía Federal y la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE); tras identificarse como efectivos bonaerenses, les contaron que esperaban la orden de allanamiento del destituido juez Juan José Galeano y ellos se ofrecieron a convencer a la mujer de que los dejara entrar, tal como lo lograron.
En el domicilio quedó un “grupo de trabajo” integrado por ellos dos y otros tantos efectivos de cada organismo, a la espera de que Telleldín se comunicara; una vez que ello ocurrió, Barreda dijo haber hablado con él dos o tres veces, durante diez o quince minutos, para convencerlo de que no se fuera del país y se entregara si era inocente porque no era lo mismo ir preso por adulterar vehículos que por un atentado terrorista.
Pasadas unas cinco horas, los seis fueron al Aeroparque, lo reconocieron en el sector de la Policía Aeronáutica y tras su detención, declararon en el POC.
“Meses después, con Bareiro fuimos convocados por la Policía de la Provincia de Buenos Aires para trabajar con (el hoy exiliado espía) Antonio Stiuso, con conocimiento de Galeano; nos pidió que nos ‘pegáramos’ a Boragni y Eduardo Telleldín, su hermano, para saber a quién le dieron la Trafic y conseguir agendas, pero nada nuevo obtuvimos en casi tres meses”, admitió.
“Al poco tiempo me iniciaron un sumario administrativo y la misma relación con Telleldín que usaron para investigarlo, les sirvió para exonerarme, en septiembre u octubre de 1995”, se quejó Barreda.
Fue detenido el 12 de julio de 1996 y al día siguiente lo llevaron al Juzgado Federal N° 9, donde se negó a declarar, pero enseguida entró Galeano y le anticipó -delante de al menos uno de los fiscales, secretarios y demás personal- que según lo que dijera le imputaría delitos comunes o el atentado, así que pese a no tener el asesoramiento de un abogado defensor, cambió de opinión porque no podía permanecer callado ante una acusación por “la muerte de 86 personas”, relató en referencia al número de víctimas que por entonces se creía que hubo y no una menos, como es en realidad.
El testigo estuvo preso 5 años y 8 meses, en diferentes destinos, y en febrero o marzo de 1997, cuando se encontraba en el Departamento Central de la Policía Federal lo visitó dos o tres veces el comisario inspector Luis Vicat, quien estaba a cargo de un Área Especial de la Bonaerense, invocó al entonces gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde, y alegó seguir instrucciones de Galeano.
El funcionario, hoy imputado por estos hechos, “me dijo que tenía que colaborar porque sabía más y que los candados de la penitenciaría estaban abiertos”, lo cual tomó como una amenaza; en otro encuentro “me ofreció mejorar mi situación procesal, beneficios económicos -2.000 ó 3.000 dólares por mes-, un cambio de identidad y salir del país si modificaba mi indagatoria y declaraba que había visto a Ribelli en una Trafic blanca, lo cual era falso porque recién lo conocí al día siguiente de mi detención, en la Alcaldía de Tribunales”, especificó.
Esto lo denunció -“no sé si no fui el primero en hacerlo”- en la prensa y en una carta remitida al entonces secretario de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Brown, pero no penalmente, “atemorizado por lo que estaba pasando”, se justificó Barreda.
Por otra parte, “Román Lejtman y Raúl Kollmann fueron partícipes periodísticos de armar todo esto porque publicaban toda la historia que surgió del juzgado; después me enteré que el primero tenía una relación con Galeano” que no especificó, aseguró el querellante en uno de los fragmentos más resonantes de su testimonio.
Hoy fue la última presencia de Elizabeth Gómez Alcorta, quien había quedado al frente de la querella de la Unidad AMIA del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos hasta esta jornada, tal como lo había adelantado en su carta de renuncia.
Fue acompañada por su futura reemplazante, Mariana Stilman, designada por el nuevo titular del organismo, el ex senador radical Mario Cimadevilla, tras la dimisión o despido de la mayoría de los integrantes de esa parte.
La semana que viene declararán los ex policías bonaerenses Oscar Bacigalupo y Argentino Lasala.
Sin medir el peligro y dispuesta a todo, María Edwards, hija de una influyente familia en Chile, salvó decenas de niños judíos de las garras del nazismo en París convirtiéndose en una heroína de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, relata su bisnieta en un libro.
Utilizando como fachada su lujosa vida gracias a la fortuna que le dejó su marido, un diplomático chileno, y el dinero de su familia, María Edwards Mc Cure decidió instalarse en un exclusivo departamento de París y enrolarse en la resistencia francesa con la que luchó contra la ocupación Nazi, entre 1941 y 1944.
“Ella decide utilizar su departamento para esconder gente, recibir heridos, financia operaciones y sirve de nexo para entregar información a medios internacionales sobre lo que realmente pasaba en París bajo el dominio nazi”, cuenta a la AFP, María Angélica Puga, quien investigó la historia de su bisabuela y la plasmó en el libro Buscando a María Edwards.
Pero esto no era suficiente, esta mujer decidida y valiente quiso ir más allá, y decidió salvar bebés judíos cuyo destino seguro era la muerte.
Sus nexos con la alta sociedad francesa y con jerarcas nazis, le permitieron colaborar como asistente social en el hospital Rothschild, destinado por los alemanes para atender a judíos, y donde muchas mujeres entregaron a María a sus hijos con la esperanza de que logren sobrevivir.
Ayudada por otras colaboradoras, María drogaba a los niños para dormirlos y los escondía en sus brazos debajo de una capa que le cubría todo el cuerpo para sacarlos del hospital.
Como practicante católica evitó los controles a los que eran sometidos los judíos, obligados a llevar la estrella de David en sus ropas, y además ocupaba el apellido Errázuriz que era de su esposo.
“Nunca vamos a saber a cuantos niños rescató, yo pude contactar a ocho de ellos”, sostuvo María Angélica, su bisnieta.
Para despistar a los nazis ante la falta de niños en el hospital, María les informaba que habían muerto por una grave enfermedad contagiosa.
María llevaba a los pequeños a su departamento, les conseguía nueva documentación de identidad y los enviaba a orfanatos o casas de familias pobres en sectores rurales, cuya manutención era cubierta por la chilena.
Su labor fue violentamente interrumpida cuando la policía francesa, controlada por los nazis, allanó su departamento donde fue torturada y luego trasladada a un centro de detención de París. Gracias a sus contactos con la diplomacia y las altas esferas nazis pudo sobrevivir, pero quedó detenida en su casa bajo vigilancia de la policía hasta el final de la guerra.
Tante María
Ninguno de los niños supo, hasta varias décadas después, que “Tante María” (tía María en francés) como la llamaban, les había salvado la vida, por lo cual, cada uno por su lado intentó ubicar a los familiares de esta mujer en Chile, con el fin de tener información de su salvadora.
Tras ser víctima de una estafa, María deja Francia en 1960 y vuelve a Chile donde su acomodada familia la ayuda a rehacer su vida hasta que falleció en 1972, a los 74 años víctima de un cáncer.
Algunos de los niños, ya ancianos, lograron contactar en 2004 a la familia de María e intercambiaron información y documentos con los cuales pudieron confirmar que ella los había salvado.
“Ya a alguien le puedo dar las gracias, y ustedes, desde ahora, son mi familia”, dijo Marcel Frydman, uno de los niños rescatados, tras reunirse con María Angélica.
La heroica tarea de Edwards, fue reconocida por el gobierno francés en 1953 cuando la condecoraron con la medalla de caballero de la Legión de Honor, mientras que en 2005 recibió un homenaje póstumo al ser declarada “Justa entre las naciones”, un reconocimiento que entrega la institución israelí Yad Vashem, para los extranjeros que ayudaron a víctimas del holocausto.
Por su parte, María Angélica Puga recibió un reconocimiento de parte de la Comunidad Judía en Chile, por promover la acción de personas en favor de los derechos humanos, mediante la investigación y el libro que escribió sobre su bisabuela y que fue presentado el 27 de enero pasado.
A la derecha: Cartel de Hamás en memoria del acuchillador. En el cartel se lee que el atentado representa un ejemplo para todo musulman y árabe (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). A la izquierda: Caricatura publicada por Hamás burlándose de Israel después del atentado en Ashkelon. El título de la caricatura: “Un sudanés realiza un atentado de acuchillado y muere una muerte de santos en Palestina,,,” (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016)
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás para los tres terroristas (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 3 de febrero de 2016). A la Izquierda: Mensaje de duelo de la municipalidad de Kabatia y del movimiento Fatah en Kabatia (página faceboo Kabatia ALAN, 7 de febrero de 2016)
A la derecha: Faad Abu Atiwi y Ahmad al Zahar. A la izquierda: El mensaje publicado por el brazo militar de Hamás por la muerte de los dos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 2 de febrero de 2016)
A la derecha: Publicación presentada en la página facebook personal de Mahmoud Abbas sobre su reunión con las familias de los terroristas de Jerusalén (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Publicación presentada después de su reunión con las familias de los muertos en el distrito de Hebrón (página facebook de Manmoud Abbas, 6 de febrero de 2016)
A la derecha: Cartel de Hamás alentando atentados de acuchillado: “Acuchilla y levántate!…” (página facebook PALDF, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Una página facebook en Kabatia publicó una caricatura de la ilustradora palestina que se identifica con Hamás, Omaya Joha, que alienta los atentados de acuchillado (página facebook de Kabatia on line, 7 de febrero de 2016)
[1] Detalles sobre el atentado y sus realizadores se pueden ver en la publicación del Centro de Informaciones del 9 de febrero de 2016: “El atentado de disparos y acuchillado en la Puerta de Nablus representa la continuación de varios atentados que marcan “un paso más adelante” en el nivel de complejidad y atrevimiento del ataque terrorista actual.
[2] Válido para el 9 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que impactaron en el dominio de la Franja de Gaza.
[3] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen impactos de cohetes en la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
12/2/2016
JAI – “Estamos combatiendo terroristas, y hacemos lo mejor posible para no generar bajas civiles”, declaró el primer ministro turco Ahmet Davutoglu tras conocerse el asesinato de decenas de personas en Cizre, ciudad situada en el sureste de Turquía, en la frontera con Siria y cerca de Irak.
Por su parte, el Partido Democrático del Pueblo (HDP), denunció tanto en el parlamento turco a través de su co-presidente Selahattin Demirtas, como a nivel internacional con enviados a Washington y Moscú, que se trató de una masacre contra civiles heridos, que el gobierno de Ankara es incapaz de revelar.
Es interesante señalar que el gobierno de Erdogan se empeña tanto en ocultar las acciones concretas que realiza contra su propia población y en apoyo al Estado Islámico (Daesh por su acrónimo en árabe), como en justificar estos ataques y buscar el consenso internacional. Erdogan no puede hablar de 60 muertos en Cizre, pero sí en reclamar la necesidad de limpiar la zona de terroristas como primer paso definitivo hacia la resolución de los conflictos regionales y el establecimiento de los refugiados. Del 31 de enero al 4 de febrero, emprendió una gira por Chile, Perú y Ecuador, en la que tuvo la posibilidad de alternar con sus pares y de brindar distintos tipos de exposiciones. Fue la primera visita de un jefe de estado de Turquía a Perú y Ecuador, y en Chile la primera luego de 21 años, en coincidencia con el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Para evidenciar el carácter autoritario de Erdogan bastaría con señalar las movilizaciones en su contra en cada lugar donde se presentó durante la gira, y el ataque de su seguridad personal contra los manifestantes en suelo latinoamericano, lo que le valió la protesta del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. Sin embargo, destacamos la Conferencia Magistral que brindó en la CEPAL, en Chile, el 1ro de febrero, donde fue recibido por la Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, y con la participación del Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz. Compartimos fragmentos de sus intervenciones que expresan cuál es su visión y su programa.
“En Turquía, en toda la historia de su vida, hemos intentado llegar a todos los que nos han pedido ayuda, hemos intentado ayudar como nación, y en esas ayudas no hemos hecho distinción de religión, raza o creencias. Hoy en día estamos partiendo de esa misma sensibilidad, por todas partes del mundo y llevamos a cabo acciones de ayuda humanitaria”, sostuvo Erdogan, quien continúa criminalizando el reconocimiento del genocidio contra el pueblo armenio, por ejemplo.
Luego de vanagloriarse del estado de sus campos de refugiados en la frontera con Siria, afirmó que ha sostenido conversaciones con Putin, Obama, con los países de la Unión Europea y con todos los líderes del G20 para crear una ciudad en su parte norte. “Nosotros somos un país potente en la construcción, buscamos países donantes, vamos a conseguir apoyo, podemos construir edificios, viviendas, tanto para los que están en Turquía, como los que están en Siria. Vamos a darles sus colegios, sus hospitales, sus viviendas y les vamos a dar trabajo. Pero primero hay que limpiar esa zona de terrorismo”. Para quienes vienen sufriendo la violencia y la represión de la administración de Erdogan queda clara la interpretación que hace del término “limpieza”.
Ahora bien, ¿cómo concibe Erdogan la lucha contra el terrorismo? “Nuestro país está luchando dentro del Foro Global Contra el Terrorismo, hemos sido copresidentes con EE. UU., uno de los principales en esta lucha. No hay que distinguir entre el terrorismo, no hay que decir “uno es bueno, otro es malo”. El Estado Islámico es una organización terrorista y si estamos luchando contra ellos, no podemos decir que si la organización “A” también lucha contra ellos es buena, y si “B” por ejemplo lucha contra otra organización terrorista es mala. Es igual. Todas son bandas terroristas. No podemos hacer distinción de una a otra, su objetivo es el mismo”. Inmediatamente explicitó a quiénes se refiere: a EE.UU. y la Unión Europea, que no consideran terroristas a las organizaciones kurdas que operan en Siria y combaten al Estado Islámico como las Unidades de Protección Popular (YPG) y el Partido de la Unión Democrática (PYD). Nuevamente remarcaría esta cuestión el 10 de febrero en un discurso público en Ankara: “¡Hey, Estados Unidos, como nunca los reconocieron (como terroristas) la región se convirtió en un baño de sangre!”.
Erdogan extorsiona a sus aliados con el factor de los refugiados para obligarlos a quitarles su apoyo a los kurdos de Siria (que combaten al Daesh) y orientar los esfuerzos en derrocar a Bashar Al-Assad. Erdogan intenta matar dos pájaros de un tiro: conseguir fondos para “resolver el problema de la migración de refugiados hacia Europa”, a cambio de luz verde para aniquilar a sus enemigos en la región. Su rol como anfitriona en la Cumbre Humanitaria de la ONU es la de buscar apoyos para legitimar y consolidar su posición, y su gira por Latinoamérica se enmarca en ese objetivo. Los mandatarios de una región que se ha esforzado por la resolución pacífica de los conflictos no pueden ser ni testigos ni cómplices de las maniobras del presidente de una potencia regional que aspira a la destrucción completa de sus enemigos dentro y fuera de sus fronteras.
Fuente: Consejo Nacional Armenio de Sudamérica
Por Enlace Judío México el 12 February 2016
Albert Einstein
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Científicos de varios países anunciaron este jueves la detección de ondas gravitacionales previstas por el destacado físico alemán de origen judío, Albert Einstein, hace más de 100 años.
Durante una rueda de prensa celebrada en Washington (capital estadounidense) los profesionales de la física revelaron que la detección de las ondas gravitacionales se registró el 14 de septiembre de 2015 por instrumentos instalados en Estados Unidos.
Los científicos recordaron que hace más de mil 300 millones de años dos agujeros negros chocaron entre sí y el cataclismo lanzó esas ondas en todas direcciones hasta que llegaron a la Tierra el pasado 14 de septiembre. “Se trata de un hito para la física y el inicio de nuevas investigaciones sobre el origen de la vida”, expresaron los investigadores.
La directora de la Fundación Nacional Estadounidense de Ciencias (National Science Foundation), France Cordova, sostuvo que “el hallazgo marca el nacimiento de un dominio enteramente nuevo de la astrofísica, comparable al momento en que Galileo apuntó por primera vez su telescopio hacia el cielo en el siglo XVII”.
Fuente: teleSUR