Avances. Pacientes con problemas cardíacos pueden respirar mejor gracias a un emprendimiento israelí
Un nuevo estudio del emprendimiento de tecnología médica israelí, EarlySense, podría ayudar a disipar las preocupaciones de los administradores y los pacientes. En el primer ensayo del sistema EarlySense que siguió a los pacientes con insuficiencia cardíaca después del alta hospitalaria, el Startup (emprendimiento) en colaboración con dos de los principales institutos de salud en Estados Unidos, descubrió que el seguimiento de la actividad respiratoria de los pacientes fue «el ajuste más importante asociado al reingreso por insuficiencia cardíaca», según explicó Dalia Argaman, vicepresidente de asuntos clínicos y reglamentarios de EarlySense.
A partir de estos resultados, la compañía desarrolló el primer dispositivo para dormir que cuando se coloca debajo de un colchón, realiza un seguimiento de cómo una persona duerme, incluyendo las diferentes etapas del sueño, su respiración, y otros datos importantes del sueño.
EarlySense se inició en el negocio de sueño y la vigilia en 2004, cuando desarrolló un sistema para hospitales y centros de atención para realizar un seguimiento de los pacientes lo suficientemente enfermos como para requerir un seguimiento continuo, pero que no estaban dispuestos o no podían tener sensores cableados unidos a sus cuerpos mientras dormían. Diseñado para su uso en habitaciones, el sistema EarlySense utiliza sensores embebidos en un colchón o una silla para controlar los latidos del corazón, la respiración y el movimiento. Los datos se cargan a un servidor para su análisis o activan una alarma en el Smartphone del médico si algo parece mal.
El sistema se está utilizando en miles de hospitales,geriatricos y hogares de todo el mundo y, de acuerdo con estudios hospitalarios citadas por la compañía, más del 90% del personal afirmó que el sistema era útil para detener y prevenir el deterioro del paciente.
«Se examinaron los perfiles fisiológicos nocturnos continuos y se vieron las diferencias entre los pacientes que fueron y no fueron readmitidos al hospital», expresaron los resultados del estudio.
Mientras que el estudio se limitó a los pacientes con problemas cardíacos, el equipo dijo que el impacto de los problemas respiratorios nocturnos – así como otras señales fisiológicas – en otras enfermedades son dignas de estudiar. Incluso con estos resultados limitados, los hospitales pueden ahorrar mucho dinero; casi seis millones de estadounidenses viven con insuficiencia cardiaca y más de 870.000 nuevos casos son diagnosticados cada año; de acuerdo con expertos de la industria, los reingresos frecuentes son la principal causa contribuyente a los altos costos asociados con la insuficiencia cardíaca en los Estados Unidos, que se estima en 39 mil millones de dólares al año.
Si los sistemas de EarlySense pueden ayudar a reducir los costos de readmisión, sin duda tiene sentido para los hospitales asesorar a los pacientes a conseguir uno.

Parashá ha’shavúa. Ki Tisá La Torá. El becerro de oro ¿Fue responsable Aharón?.
Parashá ha’shavúa. Ki Tisá La Torá. El becerro de oro ¿Fue responsable Aharón?.
Shemoth (Éxodo) 30:11 – 34:35
El Pueblo de Israel es mandado a contribuir, cada uno, con medio shekel de plata para el Santuario. También son dadas las instrucciones para construir el Kior, una gran vasija de agua para el Santuario, junto con el aceite de unción y el incienso. Los artesanos “sabios de corazón” Betzalel y Ahaliav son puestos a cargo de la construcción del Santuario; el pueblo es mandado nuevamente a observar el Shabat.
Cuando Moshe no vuelve en el momento esperado del Monte Sinaí, la gente hace un Becerro de Oro y lo adora. Di-s se propone destruir a la nación errante de Israel, pero Moshe intercede por ellos. Moshe desciende del monte cargando las Tablas del Testimonio grabadas con los Diez Mandamientos; viendo a la gente bailar alrededor de su ídolo, rompe las Tablas, destruye el Becerro de Oro y manda a matar a los principales líderes de la revuelta contra Di-s. Luego vuelve hacia Di-s y dice: “Si no los perdonas, bórrame de Tu libro que has escrito.”
Di-s perdona, pero dice que los efectos del pecado serán sentidos por muchas generaciones. Primero, Di-s propone mandar Su ángel junto a la gente para guiarlos, pero Moshe insiste que Di-s Mismo los acompañe hasta la Tierra Prometida.
Moshe prepara un nuevo juego de tablas y sube la montaña una vez más, donde Di-s reinscribe el pacto en estas Segundas Tablas. En la montaña, Moshe es agraciado con la visión de los Trece Atributos de Misericordia Divinos. Tan radiante es el rostro de Moshe a su regreso del monte, que debe cubrírselo con un velo, que se retira sólo cuando habla con Di-s y para enseñarle la ley al pueblo. http://www.es.chabad.org/
Hele eloheija
“Hele eloheija” – “Éste es tu dios/poderoso/líder/juez/superior” (Shemot / Éxodo 32:4).
Con esta proclama se presentó ante aquellos israelitas y añadidos descarriados el becerro de oro.
¿Estaba en lugar del Eterno?
¿Como reemplazo del líder Moshé?
¿A modo de conector sobrenatural entre el hombre y la divinidad?
¿Para servir como bastón para los dudosos y desesperados por evidencias de la fe?
Sea como fuera, era un acto aborrecible y aborrecido por el Eterno. Fue una traición.
Así y todo, es una conducta típica del hombre.
Tanto el erigir dioses como aclamarlos con fervor religioso, y en eso perder la conciencia de la Presencia constante del Padre así como nuestra tarea como hijos de Él.
Podemos vivir como religiosos o podemos hacerlo como lo que somos, porciones de Luz habitando un limitado tiempo y espacio.
Podemos desesperarnos por actos rituales, repetición de lemas y gestos, adoración de hombres y amuletos, esclavizarnos al EGO y sus máscaras; o podemos ser dignos seres multidimensionales, haciendo lo posible para desplegar el espíritu en el mundo, el mundo dotando de experiencias sensoriales al espíritu.
Que tu deidad sea el Eterno, solamente.
Que tu lealtad sea hacia Él y hacia la NESHAMÁ (espíritu) que es Su chispa que eres tú.
Yehuda Ribco: http://serjudio.com/
¿Y que nos dice el Rabbi Uri Ayalon de Jerusalém? Veamos el vídeo.
https://www.youtube.com/embed/ZeGXjfoEVbM«>
Parashat Ki Tisa – Rabino Uri Ayalon
Prominente periodista saudita Al-Rashed, Europa debe educar a los refugiados sirios a fin de que eviten ser radicalizados por los residentes musulmanes extremistas
Prominente periodista saudita Al-Rashed, Europa debe educar a los refugiados sirios a fin de que eviten ser radicalizados por los residentes musulmanes extremistas
Abd Al-Rahman Al-Rashed (Alarabiya.net)
En un artículo el 17 de enero titulado “Educar a los Refugiados en Europa es tan Importante Como Alimentarlos”, el prominente periodista saudita Abd Al-Rahman Al-Rashed, ex editor del diario londinense Al-Sharq Al-Awsat y ex director de Al-Arabiya TV, aborda el tema de los refugiados sirios que llegan a Europa. Este sostiene que Europa y en particular Alemania, son capaces de absorber a los refugiados económicamente. Sin embargo dice, el verdadero reto es intelectual y social. Es decir, a los refugiados debe impedírsele ser víctimas de grupos extremistas dentro de las comunidades veteranas musulmanas de Europa que buscarán radicalizarlos.
Para prevenir este peligro dice Al-Rashed, es importante no sólo alimentar y alojar a los refugiados, sino fortalecerlos intelectualmente, para que se integren a la sociedad a través de la convivencia y el respeto mutuo y resistirse a la tentación del extremismo. También señala que estos valores no son ajenos a los refugiados, ya que son parte de su cultura musulmana del Medio Oriente que ha colapsado en las últimas tres décadas debido a la propagación del extremismo y la violencia.
Lo siguiente es una versión traducida al inglés y luego al español del artículo de Rashed publicado el 17 de enero en el portal en inglés de Al-Arabiya.[1]
Los extremistas musulmanes en Europa pueden convertir a los refugiados en opositores de la sociedad en la que viven
“Más de un millón de refugiados han arribado a Europa desde todos los rincones del mundo, quienes pueden caer presa fácil de los grupos extremistas. Estos grupos llegaron a Europa antes de la oleada de refugiados y disfrutan de una mayor libertad de expresión. Estos también están más comprometidos en actividades sociales. Los refugiados más recientes, por el contrario, se marcharon a Europa en busca de una nueva vida. Sin embargo, muchos de ellos pueden llegar a convertirse en blanco de los extremistas que buscan expandir su presencia. Estos tienen la intención de producir terroristas y difundir una ideología extremista que convierta a estos refugiados en oponentes de la propia sociedad en la que viven.
“Desde que los sirios comenzaron a huir de su devastado por la guerra país en grandes números, estos se dirigieron a Europa a través de Turquía. Esto marcó el comienzo de una nueva fase de la crisis, que probablemente continuará incluso si el conflicto sirio se resuelve. Un millón de refugiados, la mayoría de los cuales [son] sirios, no es una cifra mayor en un continente habitado por alrededor de 300 millones de personas. El número no es tampoco nada complicado para Alemania, el mayor país anfitrión de los refugiados, ya que su enorme economía puede sostenerlos. Pero el desafío que representan estos refugiados es más grande en los frentes intelectuales, sociales y de seguridad.
“Lo importante aquí es educarlos para que puedan integrarse fácilmente a la sociedad y hacer frente a los intentos de los extremistas de radicalizarlos.
“Existen serias amenazas que estos refugiados enfrentan quienes son víctimas de la repulsiva guerra que ha desplazado injustamente más de 10 millones de sirios y a unos cuantos millones de iraquíes. Los refugiados en Europa son vulnerables a la explotación y a ser utilizados en este juego que se está volviendo cada vez más complicado y peligroso. Existen poderes que luchan por ellos en Europa, tales como aquellos que se oponen a los refugiados, las partes que protestan por el desempleo y los grupos que apoyan a [los] regímenes sirio e iraní. Por supuesto, los más peligrosos son los extremistas y la gente que coopera con los grupos terroristas tales como el EIIS y el Frente Al-Nusra”.
Educar a los refugiados es tan importante como alimentarlos y albergarlos
“Será del interés de las autoridades alemanas y europeas en general el tratar preventivamente este problema al no dejar que estos refugiados sean víctimas de extremistas que influyen sobre ellos con el pretexto de ayudarlos humanitariamente. Estos refugiados deben estar intelectualmente preparados para vivir con dignidad y coexistir en la nueva sociedad que les ha acogido; una sociedad que respete sus derechos y creencias y espere lo mismo de los refugiados. Los gobiernos europeos y el pueblo están actualmente enfocados en ayudar a estos refugiados. A estos se le provee alimento y vivienda, mientras que sus documentos son procesados. Sin embargo, lo que es importante es educarlos para que se integren fácilmente a la sociedad y enfrenten los intentos de los extremistas e radicalizarlos.
“Los gobiernos no pueden hacer más que amenazar con expulsar a cualquiera a quien se le demuestre su participación en actividades extremistas, tal como se ha visto en Alemania. Este enfoque sólo se refiere a un pequeño porcentaje de 1 millón de refugiados. El mayor desafío es fortalecer intelectualmente a la mayoría de los intentos realizados por los extremistas con el propósito de convertir a los refugiados del estar agradecidos en extremistas llenos de odio que rechazan su nueva sociedad y chocan contra esta.
“Estoy seguro de que es posible difundir la cultura de convivencia y tolerancia, que puede derivarse de la cultura musulmana del Medio Oriente de los refugiados que ha colapsado en las últimas tres décadas debido a las ideologías extremistas de odio y las continuas guerras”.
[1] English.Alarabiya.net 17 de enero, 2016.
Escritora saudita pregunta cómo actuarían los musulmanes si terroristas cristianos se hiciesen estallar entre ellos
Escritora saudita pregunta cómo actuarían los musulmanes si terroristas cristianos se hiciesen estallar entre ellos
Nadine Al-Budair (Imagen: Alraimedia.com)
La periodista liberal saudita Nadine Al-Budair, quien vive en Qatar, escribió un artículo en el diario kuwaití Al-Rai en el que se preguntó cómo hubiesen actuado los musulmanes si los cristianos se hubiesen hecho estallar en medio de ellos o trataran de inculcar obligadamente su fe sobre ellos. Ella pidió al mundo musulmán ser introspectivos y promulgar reformas, en lugar de condenar la actitud de Occidente hacia ellos.
“Imaginen a un joven occidental que viene hasta acá y lleva a cabo una misión suicida en una de las plazas públicas en nombre de la Cruz. Imaginen que dos rascacielos colapsaran en alguna capital árabe y que algún grupo cristiano extremista, ataviados con atuendos de la edad media, surjan y se responsabilicen del evento, al tiempo de destacar su determinación de revivir las enseñanzas cristianas o algunas resoluciones cristianas, de acuerdo a su entender, de vivir como en la época [de Jesús] y sus discípulos e implementar ciertos edictos de los estudiosos cristianos…
“Imagínense escuchar las voces de los monjes y sacerdotes desde las iglesias y las casas de rezos dentro y fuera del mundo árabe, gritando en altavoces y lanzando acusaciones contra los musulmanes, llamándolos infieles y escucharlos entonar canticos de: ‘Dios, aniquila a los musulmanes y derrótalos a todos’.
“Imaginen que le hemos provisto a un sinfín de grupos extranjeros con visas, tarjetas de identidad, ciudadanía, empleos adecuados, educación gratuita, modernos servicios médicos gratuitos, seguridad social y así sucesivamente y luego un miembro de uno de estos grupos sale, consumido por el odio y su sed de sangre y asesina a nuestros hijos en nuestras calles, en nuestros edificios, en nuestras [oficinas] de los diarios, en nuestras mezquitas y en nuestras escuelas.
“Imaginen a un francés o a un alemán en París o Berlín llevando a su vecino musulmán [hacia algún lugar] con el fin de asesinarlo y luego congelar su cabeza en una caja de hielo, de una manera fría y calculadora… tal como lo hizo un terrorista con la cabeza de un estadounidense en Riad hace unos años.[2]
“Imaginen que visitamos su país como turistas y estos nos disparan, vuelan coches bomba cerca de nosotros y denuncian su oposición a nuestra presencia [allí] con los canticos de: ‘Eliminen a los musulmanes de la tierra de la cultura’.
“Estas imágenes están lejos de la mente del terrorista árabe o musulmán porque este está seguro, o solía estarlo, de que Occidente es un lugar humanitario y que el ciudadano occidental negara responder [de esta manera] a los brutales crímenes [de los terroristas musulmanes]. A pesar de los actos terroristas de Al-Qaeda y el EIIS, nosotros [los musulmanes] hemos estado en suelo [occidental] durante años sin ningún temor o preocupación. Millones de turistas musulmanes, inmigrantes, estudiantes y solicitantes de empleo [viajan a Occidente] teniendo las puertas abiertas y las calles seguras [para ellos].
“Sin embargo, ¿cuánto tiempo [durará esto]? Hoy las cosas son diferentes. La ira [occidental] [hacia los musulmanes] es evidente y estos hacen declaraciones temerosas. Uno que recientemente defendió [estos puntos de vista] es Donald Trump, quien exigió se le prohibiera a los musulmanes entrar en los Estados Unidos
“Es extraño que [los musulmanes] creemos que tenemos el derecho de condenar este tipo de declaraciones en lugar de hacerle frente a las consecuencias de algunos de nuestros planes de estudios extremistas, nuestra educación y nuestros regímenes y estar avergonzado [de estos]… Es extraño que condenemos [Occidente] en lugar de hacer frente a lo que está sucediendo en nuestro medio – las formas extremistas en el que interpretamos el sharia y nuestras actitudes reaccionarias de uno hacia el otro y hacia el mundo. Es extraño que condenemos en lugar de disculparnos con el mundo.
“¿Cómo reaccionarían ustedes si un europeo volara por los aires un teatro en su ciudad o una cafetería que su hijo frecuenta? ¿Qué harían ustedes si escuchan maldiciones contra su religión y su fe todos los domingos, tal como lo escuchan [contra ellos] de algunos de nuestros imams los viernes y otros días?
“Imagínense estar en Ámsterdam, Londres o Nueva York y sabiendo que los estudiantes [allí] aprenden como parte de sus planes de estudio que ustedes son infieles y que asesinándolos es la manera de hacer cumplir el yihad que a las vez los conduce a las vírgenes del paraíso. ¿Extenderían ustedes su estancia allí hasta el final del verano, o se mantendrían alejados? [Se] volarían ustedes mismos por los aires [al igual que lo hacen los terroristas musulmanes], o harían menos que eso?: [Meramente] conquistando su rabia y exigiendo prohibirle a los cristianos que entren en los países árabes. ¿Qué harían?
“[Imaginen] la guerra que estallara si los occidentales se despojaran de sus valores ante los delitos sangrientos cometidos por los extranjeros y si el contra-radicalismo occidental o cristiano hubiese surgido en nuestras ciudades árabes?
“Luego de todas estas farsas, algunos analistas árabes salen promoviendo un mensaje patético y recitan las mismas palabras que han repetido millones de veces al oído de su amigo: ‘Esos [musulmanes que cometen terrorismo] no representan al Islam, sino sólo a sí mismos’.
“Esto es todo lo que [sabemos hacer] – [absolvernos] de toda culpa.
[1] Al-Rai (Kuwait) 15 de diciembre, 2015.
[2] Una referencia al ingeniero estadounidense Paul Marshall Johnson, quien fue secuestrado y decapitado por agentes de Al-Qaeda en Arabia Saudita en el 2004. Su cabeza decapitada fue encontrada en una caja de hielo en un apartamento en Riad un mes más tarde.
Turquía sabotea las conversaciones de Ginebra, arremete contra ambos, Estados Unidos y Rusia. Medios de comunicación seculares de Turquía critican a Erdogan
Turquía sabotea las conversaciones de Ginebra arremete contra ambos Estados Unidos y Rusia. Medios de comunicación seculares de Turquía critican a Erdogan
Enfurecido por el apoyo de Washington y Moscú al Partido moderado secular Unión Democrático Kurdo (PYD) así como también por los avances del ejército del régimen sirio del Presidente Bashar Al-Assad sobre los alrededores de Alepo y el corte a todas las líneas de suministro a los rebeldes islamistas de Turquía, el Presidente turco Recep Tayyip Erdogan y su partido de gobierno AKP han estado declarando que Turquía podría realizar un intento desesperado y peligroso de actuar militarmente y enfrentar a Rusia en Siria – lo que pudiera arrastrar a la OTAN hacia un conflicto no deseado.
Erdogan y el Primer Ministro de Turquía Ahmet Davutoglu afirman que el PYD, junto con su ala armada, las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), es una organización terrorista afiliada al ilegal Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), contra el cual Turquía lleva a cabo operaciones masivas en Turquía y al norte de Irak. El gobierno del AKP equipara al PYD con el Estado Islámico (EIIS) y considera al Alto Comité Negociador (ACN), la coalición recientemente formada en Riad por Turquía, Arabia Saudita y Qatar, como el único grupo de oposición legítimo. Bajo el paraguas del ACN están las organizaciones yihadistas tales como Jaysh Al-Islam y Ahrar Al Sham, a quienes Rusia considera que organizaciones terroristas.
El PYD, junto a combatientes árabes afines, formó el Consejo Democrático Sirio (CFS), como el otro grupo de oposición. Su naturaleza secular democrática progresiva contrasta con la naturaleza sectaria islamista salafista del grupo de Riad. Miembros del CFS son las fuerzas terrestres que los Estados Unidos apoyan y confía en su lucha contra el EIIS.
El 26 de enero, 2016 tres días antes de las conversaciones de Ginebra III destinadas a comenzar entre el gobierno sirio y estos dos grupos principales de oposición, el canciller turco Mevlut Cavusoglu dijo que Turquía boicoteará las conversaciones en Ginebra si el PYD es invitado a sentarse en la mesa de negociaciones como parte de la oposición. El Primer Ministro Davutoglu reiteró la misma amenaza unas horas más tarde. Los Estados Unidos aceptaron esto, con el objetivo de abstenerse de antagonizar con Turquía y el portavoz adjunto del Departamento de Estado estadounidense Mark Toner dijo a la mañana siguiente que el PYD no tomara parte en las negociaciones en este momento. Al mismo tiempo, Rusia exigió que el enviado especial de la ONU para la crisis en Siria Staffan de Mistura no ceda ante el “chantaje” de Turquía.
Tras el ultimátum de Turquía, de Mistura retiró la invitación al líder del PYD Saleh Muslim, quien ya había arribado a Ginebra para las conversaciones, pero si invitó a Haytham Manna, socio árabe secular musulmán en el CFS. Manna rechazó la invitación, diciendo que no se sentara en la mesa a menos que su compañero de silla kurdo Saleh musulmana, sea invitado también. Los miembros del partido islamista HNC también estaban dispuestos a comenzar a negociar con el gobierno sirio hasta que acordaron a sus condiciones previas. En el segundo día de las conversaciones, cuya apertura fue retrasada hasta el 1 de febrero, 2016 de Mistura los declaró un fracaso y puso fin a ellas.
A continuación se presentan extractos de los medios de comunicación turcos criticando las acciones contrarias de Turquía:
Co-presidente del CFS Manna: Erdogan quería una Siria islamista yihadista
Tras el bloqueo de Turquía a la participación de los representantes kurdos sirios, el PYD, en las conversaciones de paz en Ginebra, el co-presidente del CFS apoyado por Estados Unidos Haytham Manna declaró que el CFS no participara en las conversaciones y que, por lo tanto, el grupo no acatara las decisiones tomadas durante las conversaciones. Manna le dijo al diario opositor turco Cumhuriyet: “Erdogan siempre apoyó a los extremistas en Siria. No se puede traer un régimen extremista a Siria para reemplazar a un dictador Necesitamos de la democracia. Como alguien que sigue la política en Turquía, y como alguien que mantiene buenas relaciones con figuras de la oposición, puedo decir que Erdogan nunca quiso una Siria democrática secular. Quería que fuese islamista y yihadista. El proceso de paz y estas conversaciones, no pueden ir a ninguna parte sin la participación del líder kurdo Saleh musulmana del PYD. Ellos [la comunidad internacional] nos necesitan, ya que controlamos y tenemos soberanía sobre el 16% de Siria”.[1]
[1] Cumhuriyet 2 de febrero, 2016.
Analista político ruso: La élite rusa empresaria no se rebelara contra Putin.
Analista político ruso: La élite rusa empresaria no se rebelara contra Putin.
Imagen: Flavorwire.com 1 de septiembre, 2015
En un artículo titulado “Olvídense de Cualquier Revolución que esté Ocurriendo Hoy”, el analista político ruso Vladislav Inozemtsev, director del Centro de estudios postindustrial en Moscú, pregunta si la élite empresarial rusa sea probable que salga contra las políticas del régimen y en contra de su encabezado, el Presidente Vladimir Putin. Este argumenta que, a pesar de la continua crisis económica, estas élites no son propensas a voltearse contra el régimen y enumera varias razones para ello.
Lo siguiente son los extractos de su artículo.[1]
En el ámbito internacional, existen indicios de que Rusia será considerado un estado leproso.
“En la arena internacional, existen indicios de que Rusia será considerado como un estado leproso que merece la pena sea castigado y esto por una variedad de razones (la anexión de Crimea y la ocupación de Donbass, el asesinato de civiles inocentes en Siria, la participación de las autoridades rusas en planes criminales, etc.). [Así pues, las sanciones] permanecerán en vigor incluso si se cumplen todas las condiciones del acuerdo de Minsk. En tal situación, cualquier cambio en el país dependerá, primero y ante todo, en qué medida los precios de las materias primas se reducirán, cuando los fondos de reserva se agoten y la rapidez con que los precios de los productos básicos suban, mientras los salarios permanecen fijos. Sin embargo, existe otro factor que no es menos importante: el de sí o no surge un cisma en los grupos élite del país.
“[En referencia a los primeros puntos], no sabemos la dirección que tomaran los precios del petróleo, que políticas el Banco Central de Rusia o el gobierno ruso adoptará respecto a la tasa de cambio del rublo, o la mayoría de los otros factores de importancia económica. La respuesta a la segunda pregunta parece ser más predecible: un cisma en los grupos élite es tan poco probable que surja como una rebelión de los grupos élite contra Putin…”
Para la mayoría de los importantes empresarios [rusos] la idea de expulsar a un presidente pareciera profundamente irracional
“Tres factores fundamentales tendrán una influencia marcada sobre los grupos élite…. El primer factor es que, por más de un año… individuos descontentos y preocupados [entre la élite empresarial] han abandonado el país, transfiriendo sus activos fundamentales…al extranjero. La estrategia de ‘salida’ es todavía mucho más racional y menos arriesgada que la estrategia de la resistencia [contra el régimen]… los grupos élite [que permanecerán en el país] serán comprados con presupuestos del [estado] y con la redistribución de [propiedad del estado]…
“El segundo factor es que la nueva élite rusa se hizo rica durante la presidencia de Putin. Sus activos y carrera han sido alcanzados en un período tan corto de tiempo que se sienten dependientes del régimen. Por lo tanto, para la inmensa mayoría de políticos y miembros de alto rango del mundo empresarial, la idea misma de ‘salir el’ presidente pareciera profundamente irracional…”
No existe nadie en Rusia hoy que apoye una revolución contra el régimen, por no hablar de iniciarla
“El tercer factor es que los grupos élite de hoy no ven ninguna amenaza real ‘desde abajo’… No existe una sociedad civil y los partidos políticos no son los actores reales en los procesos sociales. En tales circunstancias, una ‘revolución de palacio’ sería algo totalmente sin sentido, porque nadie lo apoyaría, por no hablar de iniciarlo. Por otra parte, los últimos años han demostrado de forma convincente que ni la nación ni los empresarios han reaccionado a las ‘medidas impopulares’ llevadas a cabo por las autoridades rusas, tales como la reducción en el 2016 del vinculo de las pensiones y asignaciones mensuales del índice del costo de la vida, una serie de cambios en las leyes fiscales y preparaciones para la reducción de fondos de las compañías petroleras rusas.
“[Además,] muchas empresas y bancos de propiedad privada tocarán fondo y estarán bajo el control del gobierno; sus propietarios se retiraran del juego. Algunas empresas de propiedad estatal, al ser entidades económicas sin ningunas perspectivas, también serán reorganizadas… Por lo tanto, los burócratas se unirán en torno [al régimen] para participar activamente en la redistribución de la propiedad y el dinero del [estado]…”
[1] Newtimes.ru/, 8 de febrero, 2016.
Intolerancia
YIHADISTAS BELGAS SE PRUEBAN ATACANDO HOMOSEXUALES
Fuente: Infobae
Un detenido reveló que los candidatos para unirse a Estado Islámico en Siria tiene que demostrar su capacidad con agresiones homófobas. El sistema también permite recaudar fondos. La serie de violentos robos contra homosexuales que asoló Bruselas en setiembre pasado no fue obra de fanáticos homofóbicos o simples delincuentes comunes. Tras ellos se oculta una trama mucho más oscura, en una ciudad tristemente célebre por su conexión con los atentados de hace tres meses en París. Desde la capital de Bélgica, un grupo de yihadistas planeó los ataques que en noviembre conmocionaron a Europa y al mundo.Aún hoy, la policía belga realiza redadas periódicas en busca de nuevos sospechosos. Lo cierto es que el yihadismo se ha mimetizado en la ciudad, donde se encuentra la sede administrativa de la Unión Europea, y un equipo de «recaudadores» busca cada día nuevos combatientes para enviar a Siria. De hecho, el principal sospechoso de los atentados en París, Salah Abdeslam, aún prófugo, ha sido visto en bares de ambiente gay en Bruselas días antes de los ataques y, según varios medios, solía frecuentar esas zonas. En un principio, los investigadores no entendieron cómo un fanático yihadista podía faltar así las normas de » buena conducta»del Isis, que castigan con la muerte a la homosexualidad. He aquí una explicación posible.
Falsedad
Si algo caracteriza a este movimiento de bárbaros, es su falta de humanidad, ya sea con mujeres, niños o todo aquel que consideren objeto de su repudio. Es bien sabido que entre sus gustos»privados» constan también de interacciones con personas de su mismo género. Aunque quieran ocultarlo han salido testimonios de un reclutador que sometía con prácticas homosexuales a cada miembro nuevo y al que objetara ahí mismo en el instante le daba muerte. No es creíble pues, que les sea a disgusto acercarse a la comunidad gay, para poder envolver a los incautos individuos y hacerse de sus pertenencias no sin antes herirlos y dejarlos malheridos o muertos, marca indiscutible de sus procederes. Así que al terrorista prófugo le fue fácil integrarse a ese estilo de vida ya que el islam hace uso de la Taqiyyah, práctica que permite engañar a sus víctimas. La típica lobo con piel de cordero.