Ataques árabes de 1920 comenzaron por acusaciones de que los judíos destruirían la Mezquita de Al Aqsa: ¿Les suena familiar?

por franny

husseini-Ribbentrop.jpg

El primer ministro, Biniamín Netanyahu, expresó que los intentos de explicar el terrorismo palestino como un producto de la desesperación son “incorrectos”. Netanyahu subrayó que los ataques terroristas “no son causados por la desesperación y la frustración por la incapacidad de construir. Son causados por la desesperación y la frustración por la incapacidad de destruir [a Israel]”.

El primer ministro puntualizó que no acuerda con la hipótesis de la desesperación, recalcando que esa afirmación “exonera a los palestinos de ser responsables de sus acciones”. Netanyahu recalcó que los árabes han lanzado ataques contra los judíos en Israel “antes de que el Estado fuera fundado y también después, antes de que hubiera territorios y asentamientos, y también después; cuando hubo proceso de paz y cuando no hubo proceso de paz”.

El primer ministro formuló estas declaraciones durante un evento en homenaje al extinto primer ministro Yitzhak Shamir en el Centro Menachem Begin de Jerusalén.

Netanyahu destacó que los ataques árabes contra los judíos en la década de 1920 “comenzaron debido a las afirmaciones de [el Gran Muftí de Jerusalén] Haj Amin al Husseini, de que los judíos estaban por destruir la Mezquita de Al Aqsa y construir en su lugar el Tercer Templo. ¿Les suena familiar? La incitación y las olas de terror continúan”.

En la foto, el Gran Muftí de Jerusalén Haj Amin al Husseini junto al Ministro Nazi de RR.EE. Joachim von Ribbentrop en Berlin, Noviembre 20, 1941.

Fuente: HebreosNet

One Comment to “Ataques árabes de 1920 comenzaron por acusaciones de que los judíos destruirían la Mezquita de Al Aqsa: ¿Les suena familiar?”

  1. Tiene todo la razon el Sr. Netanyahu, es un gran impotencia convinado con odio, no lograrán su objetivo, EL AMO DEL UNIVERSO protegerá a su tierra santa.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: