Treinta y cuatro personas, incluyendo niños, ancianos, soldados, combatientes mujeres, israelíes, turistas y civiles extranjeros murieron en la ola de terrorismo actual (hasta el 1/4/2016), que comenzó en octubre 2015, con el asesinato de la pareja Eitam y Naama Henkin (z”l) en un ataque con disparos en Itamar, en Samaria. Desplegar en un artículo las historias de las víctimas no es una tarea fácil, ya que cada persona es un mundo. Los archivos nos proporcionarán una visión de esas historias dolorosas y tristes, de aquellos que se tuvieron que enfrentar al peor de los miedos y se negaron a rendirse.

Sin embargo, fueron sometidos por el terrorismo. No siempre tuvieron la oportunidad o se vieron capaces de defenderse ellos o a los que les rodeaban, siendo el dolor de las familias y sus amigos… insoportable
Entre las víctimas hay historias de valientes y fuertes hombres y mujeres que defendieron ferozmente por sus hijos, asaltaron a los terroristas, incluso cuando no llevaban un arma, y trataron de salvarse y salvar a otros de la muerte. Durante los incidentes terroristas también se produjo una identificación equivocada que condujo a la muerte de civiles inocentes, como el ciudadano de Eritrea Habatum Zarhoum en Beer Sheva y el israelí Simja Houdartov en Jerusalén. En este artículo queremos rendirle homenaje a la vida de todos y cada uno de ellos, y recordarlos tras su muerte.
La pareja Eitam y Naama Henkin (de 30 años), vivían con sus cuatro hijos en Neria en Binyamin. Naama, cuyo nombre de soltera era Armoni se crió de niña en Peduel, trabajaba como diseñadora gráfica y poseía un estudio de artes gráficas. Eitam, originario de Jerusalén, fue investigador y profesor que estudió diez años en la Yeshivat Nir. En 2004 se alistó en la Brigada Golani, más tarde hizo el curso de comandantes de escuadrón y luego entro a estudiar en la Yeshiva para rabinos, escribiendo un libro en el Instituto para Rabinos de los asentamientos titulado “Lajem ihie le-ajla”.
La pareja Henkin fue atacada a disparos el 1 de octubre de 2015 cuando regresaban en su coche de visitar a una amiga en Itamar, en Samaria. Cuando estaban cerca de Beit Furik, fueron emboscados por los terroristas, quienes les dispararon y los hirieron fatalmente. Luego, el personal médico determinó sus fallecimientos. Sus cuatro niños que viajaban con ellos en el vehículo en el momento del ataque, fueron testigos del terrible asesinato de sus padres, milagrosamente no sufrieron heridas. La pareja fue enterrado en Jerusalén en el Monte de los Olivos.

Eitam y Naama Henkin (z”l)
Nehemía Lavi (41 años), sirvió como rabino en la Yeshiva “Ateret Cohanim” en Jerusalén y sirvió, más adelante, como capellán militar. Después de terminar el ejército regresó a la Yeshiva donde conoció a Neta, que luego sería su esposa, y un año después los dos se fueron a vivir a la ciudad vieja. Su pequeña casa estaba siempre abierta a todo el mundo brindando su hospitalidad.
Cuando Lavi decidió dejar la unidad de reservistas en la que se desempeñaba para pasar a la división Benjamín, escribió una carta de despedida para sus amigos: “Desde hace varios años, desde que nació nuestro sexto hijo, estoy con ustedes como un voluntario – cuando la voluntaria en realidad es mi esposa en la retaguardia, cargando sobre sus hombros toda la rutina de la vida en el hogar durante mi ausencia (“el marido se va a entrenar pero la mujer es la que está en pie de guerra”). Tzahal en general, y el sistema de reservas, en particular, es a mis ojos la culminación máxima del amor hacia Israel en nuestra generación, y la culminación del amor a la patria”. La carta termina con las siguientes palabras: “… Ahora al grano, mi corazón está con ustedes, y realmente amaría mantenerme en contacto – con un énfasis en vuestras visitas ocasionales en cualquier momento en mi casa en la ciudad vieja de Jerusalén, a cinco minutos del Muro Occidental”.
El 3.10.15, un sábado por la noche, estaba el rabino Lavi en su casa con su esposa y sus siete hijos, cuando escuchó los gritos de la calle. Rápidamente bajó las escaleras y vio a un terrorista palestino apuñalando a Adele Bennett… Aharon Bennett su difunto marido murió en ese mismo ataque. Lavi luchó contra el terrorista quien lo apuñaló hasta su muerte llevándose su arma. Fue enterrado en el cementerio de Monte de los Olivos en Jerusalén.
Aharon (Benita) Bennett (21 años), residente de Betar Illit, pertenecía a la comunidad “Shuvu Banim” de los jasidim de Braslav, y se casó con Adele, hija de uno de los rabinos de la Yeshiva. El 3.10.15, la pareja y su hijo visitaron a la familia de la mujer de la ciudad vieja de Jerusalén. Tras un recorrido a pie realizado por el Muro de los Lamentos, la pareja regresó a la casa de su familia por la calle Gai. De repente, un terrorista palestino comenzó a apuñalar a la familia.
Adele fue herida de gravedad y su hijo de dos años fue herido levemente. A pesar de sus heridas, Adele corrió hasta que encontró a guardias de seguridad que la ayudaron. Bennett, que intentó combatir a los ataque a puñaladas, no sobrevivió a las heridas graves y fue enterrado en el cementerio de Monte de los Olivos en Jerusalén.

A la derecha Nehemia Lavi y la su izquierda Aharon Bennet (Z”l)
Habib Haim (78 años) residía en Armon Hanatziv en Jerusalén. El 13.10.15 Haim y su esposa Shoshana estaban de regreso desde un hospital hacia su casa. Ellos tomaron el bus 78 de la ciudad y se encontraron ante la imposibilidad de defenderse frente a dos terroristas que subieron al autobús y comenzaron a disparar y a apuñalar a los pasajeros. Shoshana fue gravemente herida mientras que Haim no sobrevivió a las heridas.
Los alumnos de 5 año de la Escuela Ziv Marks, en donde es director el hijo de Habib Haim, erigieron un memorial en el colegio en su memoria. Le sobreviven su esposa, cinco hijos y 14 nietos.

Habib Haim (Z¨l)
Alón Andrei Gobberg (51 años), residente de Jerusalén, llegó a principios de los años 90´ de la Unión Soviética a Israel. Él no estaba casado y no tenía familia en el país. En los últimos años trabajó como guardia de seguridad en Jerusalén.
El 13.10.15 Gobberg fue asesinado a puñaladas por dos terroristas que abordaron el autobús número 78 en Armón Hanatziv en la ciudad. Como no tenía familia en Israel, Zaka (organización voluntaria que protege la vida del fallecido) le pidió al público que participase en su funeral celebrado en Givat Shaúl en Jerusalén. La solicitud se abrió camino por las redes sociales, cientos de personas llegaron a la montaña en Jerusalén para asistir al funeral, junto con su madre, que vino a Israel para el emotivo entierro.
Richard Leikin (76 años) creció cerca de Boston, capital de Massachusetts, Estados Unidos. Durante su vida, dirigió una escuela primaria y era un activista por los derechos humanos predicando coexistencia, incluyendo una marcha en la que participó junto al luchador por los derechos humanos Martin Luther King. En los 80´ Leikin llegó a Israel asentándose en Armón Hanatziv en Jerusalén. Mica, su hijo, dijo que su padre dedicó su vida a la educación dando clases particulares para judíos y árabes.
El 13.10.15 fue herido de muerte, por los mismos terroristas que atacaron y asesinaron a Alon Gobberg y Habib Haim. Leikin recibió un disparo en la cabeza y fue apuñalado en el pecho. Durante dos semanas luchó por su vida e incluso fue sometido a varias cirugías, más los médicos tuvieron que confirmar su muerte. Le sobreviven su esposa, Karen, dos hijos y ocho nietos.

Richard Leikin (Z¨l)
saías Krichevski (59 años) era parte de los activistas más importantes de los Jasidim de Pinsk y publicó una serie de libros durante su vida. En su juventud estudió en Karlin y en los últimos años vivía solo en la calle Maleki Israel en la capital.
El 13.10.15 Krishevsky regresaba de rezar en una la sinagoga del barrio de Geula en Jerusalén. Al caminar por la calle Malkei Israel, un terrorista llegó y los atropelló junto a otras dos personas que estaban en la parada del autobús en la calle. Entonces, el terrorista, que trabajaba en la empresa israelí Bezeq, se bajó y comenzó a apuñalar a sus víctimas. Krichevski fue encontrado muerto en la escena y el equipo médico se vio obligado a confirmar su muerte. Fue enterrado en el cementerio del Monte de los Olivos en Jerusalén. Le sobreviven un hijo y nietos.

Isaías Krichevski (Z¨l)
Omri Levy (19 años), del poblado de Sdeh Hemed, estaba sirviendo como soldado de combate en la Brigada Golani. En su corta vida, Omri logró participar en muchas actividades deportivas y jugó al baloncesto en Kfar Saba aledaña a su casa. Antes de su enrolamiento tuvo problemas de espalda y se le estableció un perfil que no encajaba con las necesidades de una unidad de combate, pero él insistió y finalmente logró servir en el ejército con Golani.
Hace tres años, Omri Levi perdió a su padre, Noam Levy, que fue un oficial de la reserva de los paracaidistas y murió repentinamente por una insuficiencia cardíaca a la temprana edad de 46 años. Después de la muerte de su padre, Omri Levi sirvió como una figura paterna para sus hermanos menores, Yuval y Roy, y un apoyo para su madre Efrat.
En octubre del año pasado, Omri Levy era parte de los refuerzos militares que fueron enviados para reforzar la División de Gaza, para ayudar a hacer frente a las perturbaciones de los palestinos. El 18.10.15 fue a pasar un examen médico, y en su camino de regreso a la base, quedó en medio del escenario de un ataque terrorista en la estación central de autobuses de Beer Sheva. Un terrorista que llegó a la escena le disparó a muerte, agarró su arma y continuó disparando contra todo el que podía. Levy fue enterrado junto a la tumba de su padre, y a su funeral en Sdeh Hemed llegaron alrededor de mil personas.

Omri Levy (Z¨l)
Habatum Zarhoum (29 años) era un ciudadano de Eritrea, que llegó a Israel con el fin de ahorrar dinero para su familia y su niño que vive en Canadá. El año pasado trabajó en el vivero “Shosharim” en el Moshav Ein Habesor en el Consejo Regional Eshkol, y anteriormente trabajó en embalaje en el sur.
Zarhoum también estaba en el lugar del ataque en Beer Sheva, en donde fue asesinado el soldado Omri Levy. Le dispararon y fue golpeado hasta su muerte tras haberle confundido con un atacante suicida. Un oficial de seguridad le disparo y civiles que estaban en la zona le dieron patadas en la cabeza y le lanzaron un banco, mientras yacía herido y sangrando en el suelo. Fue declarado muerto después a continuación. Nunca participó en el ataque.
Muchos protestaron por el comportamiento de los ciudadanos, y es importante señalar que algunos trataron de protegerle y detener la violencia, pero no lograron impedir la tragedia.

Habatum Zarhoum (Z¨l)
read more »