http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
Abu Bakr Al-Baghdadi intenta que el Estado Islámico no termine siendo como Al-Qaeda.
Cuando en junio de 2014Abu Bakr Al-Baghdadi proclamó la existencia del Califato creyó que sus dominios se extenderían sin detenerse en fronteras hasta convertirse en un verdadero imperio. Incluso, lo soñó superior al otomano, que sometió durante siglos Medio Oriente, el Norte de Áfricay gran parte de Europa.
Y aunque elEstado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) todavía controla ciudades clave en Siria e Irak, su poder territorial y fáctico se redujo considerablemente desde los ataques terroristas del 13 de noviembre de 2015, aquellos que provocaron la noche más oscura de París desde la Segunda Guerra Mundial. La coalición internacional frenó la expansión del grupo terrorista que fue expulsado de lugares estratégicos para la milicia fundamentalista. Acorralado,Al-Baghdadise encuentra con una reducida capacidad de maniobra y con pocas opciones para la supervivencia.
Según enumeró Brian Michael Jenkins -miembro consejero de la Rand Corporation y experto en contraterrorismo- en un reciente artículo publicado en la revista Foreign Policy, ISISdeberá evaluar caminos diversos para «evitar el destino deAl-Qaeda«: moverse en las sombras, clandestinamente; relocalizar sus actividades; o realizar un ataque desesperado que lleve a un escalamiento de la violencia.
Brian Michale Jenkins,experto en cotraterrorismo y ases0r de Rand corporation
La primera de las opciones, indica Jenkins, podría resultarle efectiva al grupo terrorista y recuerda la «gobernancia» alternativa que los talibanes ejercen en Afganistán. Consultado por Infobae, el especialista respondió que efectivamente en la actualidadISIS ejerce esa función. «Aunque elEstado Islámicono es el gobierno oficial en las zonas dominadas, sigue siendo el gobernante de facto ya que no hay otra presencia de gobierno nacional en estas áreas que se le opongan», explicó.
Para Jenkins, si Bagdad y Damascorecuperaran sus ciudades -escenario más probable en el primero de los casos- «el Estado Islámicose desplazará clandestinamente, como lo hizo durante su ofensiva desde 2009 hasta 2014″. Ante ese escenario, el autor del libro ¿El terrorismo se volverá nuclear?, cree que si Irak no puede retomar el control de esos territorios una «ocupación extranjera o una fuerza internacional bajo mandato de las Naciones Unidas serán necesarias».
– ¿Por qué cree que en el futuro el Estado Islámico no recapturará las ciudades que pierde, si ya lo ha hecho?
– ISIS no tomó la mayoría de las ciudades por las armas. En Siria, el Ejército se retiró de las más grandes plazas del país debido a las crecientes deserciones y la falta de fiabilidad de sus reclutas sunitas. En Irak, el Estado Islámico fue capaz de capturar Mosul y otros lugares porque el ejército iraquí colapsó. Eso no significa que no luchen duro o que retomar esos enclaves sea fácil. La contraofensiva iraquí se mueve lentamente. Necesita ganar aliados sunitas, pero Irak todavía está corroído por el sectarismo.
«Evitar el destino de Al-Qaeda« parece difícil a medida que se conocen más derrotas del grupo yihadista. Y es quizás ese hecho el que coloque a Al-Baghdadi contra la pared ante sus subordinados y reclutas internacionales. El grupo liderado durante más de una década porOsama Bin Laden supuso una red internacional extremista sin territorios bajo su mando. Ese punto distintivo es el que atrajo a combatientes de todo el mundo a Siriae Irak. La opción de expandirse en Libia se vuelve cada vez más atractiva para los popes islamistas.
La sala de conciertos le bataclan atacada por terroristas del Estado Islámico el 13 de noviembre de 2015
«No quiere convertirse en otro Al-Qaeda,que es visto como un comando oculto que exhorta a los demás a pelear. La pérdida de sus participaciones en Siria e Irak son un duro golpe a su posición», aclara Jenkins y añade: «Pero si no fueran capaces de mantener un territorio en cualquier lugar, entonces se convertirían nada menos que en otro Al-Qaeda«.
Una escalamiento de la violencia es también una de las alternativas para la conducción yihadista. En tal sentido, Jenkins indica que ISISno necesita -por el momento- de un atentado nuclarpara mantener su vigencia. «Uno de la escala de Londres en 2005 o Madrid en 2004 podrían empujar a los Estados Unidos a tener que enviar tropas de combate a Siria e Irak, cambiando la dinámica del conflicto». «Los esfuerzos de inteligencia de Estados Unidos en el extranjero y en el país han tenido un éxito notable para descubrir y frustrar casi el 90 por ciento de los crecientes complots yihadistas», agrega.
El dilema «romano»
Para Jenkins, por estos tiempos, Estados Unidos se enfrenta a lo que él denomina «el dilema del Imperio Romano: las luchas constantes en sus fronteras eran consideradas esenciales para la protección de Roma en sí. Eso podría darle a Estados Unidos una escalada de conflictos sin fin en Medio Oriente», si decidiera su intervención. Según el autor norteamericano, la labor de las autoridades es proteger la nación «económicamente». «Enviar 10 mil ó 20 mil hombres podría noquear a ISIS, pero dejaría a Estados Unidos enfrentando la perspectiva de una ocupación interminable: una misión imperial».
«Europa enfrenta un problema mayor», analiza Jenkins, «el número de europeos que fue a luchar a las filiales de Al-Qaeda o del Estado Islámico es más de 20 veces mayor que aquellos que fueron desde Estados Unidos. Cientos han retornado y lo harán muchos más. El volumen es abrumador para la capacidad de los servicios de inteligencia locales y la policía, que son el último bastión de soberanía respecto a las instituciones europeas».
El mapa muestra la extensión máxima que logró el Estado Islámico en mayo de 2015
Por último, el columnista de Foreing Policy se refirió al drama de los refugiados y el desafío que significa para las autoridades continentales. «Europa enfrenta una avalancha de refugiados. Sólo la mitad de aquellos que ingresan como sirios, son sirios. El resto son inmigrantes económicos que son contrabandeados como refugiados. Una gran proporción de ellos son solteros con escasa o sin educación. Serán difíciles de educar, emplear y asimilar».
«Europa ya enfrenta problemas de asimilación, con una alienación completa. Podremos ver una creciente radicalización de ambos lados, que es un fenómeno separado de la amenaza terrorista que traen los combatientes extranjeros que retornan, aunque los dos problemas se superponen y exacerban entre sí», concluyó.
Abu Bakr Al-Baghdadi,jefe del grupo terrorista Estado Islámico
El brazo de propaganda de al Qaeda, As Sahab, ha publicado un nuevo mensaje del hijo de Osama bin Laden, Hamzah. Es la segunda vez que Hamzah ha hablado en nombre de al Qaeda desde agosto pasado. El mensaje de Hamzah ha sido emparejado con un discurso de Ayman al Zawahiri en ambas ocasiones.
La última discusión de Hamzah, titulada “Jerusalem no es más que una novia, su dote es nuestra sangre,” fue publicada online hoy temprano.
Hamzah habla en forma extensa sobre el conflicto israelí-palestino, diciendo que los musulmanes en todas partes deben “participar en la intifada de nuestros hermanos palestinos matando judíos y atacando sus intereses mundialmente.” Los musulmanes deben “purgar” su “amada Palestina” de los judíos y de sus “partidarios” occidentales, según Hamzah.
Además de apoyar “personalmente” la causa de los palestinos, Hamzah apunta a la yihad en Siria como crucial para la campaña para “liberar Jerusalem.” El heredero de Osama llama a la Uma (comunidad mundial de musulmanes) a levantar un “gran ejército” y llevar allí “expertos” que pueden librar la guerra contra Israel.
El “mejor campo de preparación” para levantar este gran ejército es en “el bendito Levante,” dice él. El “camino para liberar Palestina está mucho más cerca hoy”, afirma Hamzah, debido a la “revolución siria.” Por lo tanto, la “uma islámica” debe enfocar sus esfuerzos en la “yihad en el Levante, guiándola y dirigiéndola,” difundiendo consciencia de sharia, y “uniendo allí a las filas de los muyahidines.”
Hamzah agrega que “no hay más excusas” para los que siembran “división” en las filas de los muyahidines, porque el mundo entero se ha unido supuestamente “contra los musulmanes.” Sus palabras son una crítica apenas velada al Estado Islámico, al que al Qaeda acusa por sembrar discordia entre facciones yihadistas en Siria y otras partes.
Esta no es la primera vez que al Qaeda ha buscado vincular la guerra en Siria con el conflicto israelí-palestino.
En un mensaje publicado en noviembre pasado, por ejemplo, Zawahiri argumentó que los yihadistas deben establecer un “estado” en Egipto y en el Levante a fin de “movilizar a la uma para liberar Palestina.” El caudillo de al Qaeda dijo que este proyecto “requiere unidad” y “los muyahidines” deben evitar “hostilidades” entre sí. Hamzah explora este mismo tema básico en su último discurso.
Como ocurrió en agosto del 2015, cuando al Qaeda publicó su primer mensaje de Hamzah, el bin Laden más joven no muestra su cara. En su lugar, el audio de su discurso está inserto en una producción de video.
La charla de Hamzah se encuentra entre paréntesis por el material de archivo de su padre. El vídeo abre con un clip de Osama diciendo que la sangre de los hijos de los palestinos es igual a la “sangre de nuestros hijos.” Las palabras de Osama se ajustan nítidamente con la narración de Hamzah, lo que probablemente sea el motivo por el cual fue incluido este clip. El video termina con más imágenes de Osama.
El vídeo también incluye imágenes de Ibrahim al Rubaish, un ex detenido de Guantánamo que se convirtió en uno de los principales ideólogos de al Qaeda en la Península Arábiga. Rubaish fue eliminado en un ataque estadounidense con drones el año pasado.
En el clip reproducido por As Sahab, Rubaish advierte en contra que los musulmanes restrinjan el concepto de “fraternidad” a “pertenencia” a un “grupo” u “organización.” El teólogo de AQPA explica que “fraternidad” abarca a todos los musulmanes. Una captura de pantalla de Rubaish, como es mostrado por As Sahab, puede ser vista a la derecha.
El sermón de Rubaish tiene la intención de apoyar las propias advertencias de Hamzah en este sentido. El joven bin Laden denuncia a los “fanáticos” que apoyan a “un grupo o facción” sobre otros. Hamzah dice que el amor de uno por un grupo nunca debe triunfar sobre el “amor de uno por otros musulmanes” simplemente debido a que no pertenecen a la misma organización.
Las palabras de Hamzah y Rubaish están dirigidas indudablemente al Estado Islámico, al cual al Qaeda acusa de colocar los intereses de su propia “facción” por sobre las de otros yihadistas y musulmanes.
Hamzah repite las palabras de su padre, diciendo a “nuestros hermanos en Palestina” que “su sangre es nuestra sangre.”
El luego concluye elogiando a la yihad en cada una de las áreas donde operan al Qaeda y sus filiales regionales: Yemen, el Levante, el Khorasan (un área que incluya a Afganistán y Pakistán), Somalía, Norte de África y el Magreb. Hamzah jura que ellos mantendrán “la yihad iniciada por nuestros líderes” en cada una de estas áreas hasta que se consiga la victoria.
Decapitaciones en plena calle, exhibición de los cadáveres ante el público, adoctrinamiento en las escuelas y pobreza. Esta es la situación con la que tienen que convivir los ciudadanos de Arabia Saudí.
Documentary by James Jones
Un impactante documental publicado en el Reino Unido revela la brutalidad espeluznante de la vida cotidiana en Arabia Saudita, nación fundamentalista que vive bajo la ley islámica o sharia. En las imágenes se puede apreciar el momento de ejecución por decapitación de una mujer en plena calle y cinco cuerpos decapitados que cuelgan de dos grúas a la vista de todos, así como otras atrocidades.
El documental muestra cómo en ocasiones pueden presenciarse ejecuciones públicas en Arabia Saudí y aporta datos en los que se indica que en 2015 fueron ejecutadas 157 personas. A pesar de estas cifras, las autoridades del país defienden que únicamente son ejecutados los criminales más peligrosos.
El reportaje ‘Saudi Arabia Uncovered’ (‘Arabia Saudita al descubierto’) presenta a los espectadores un gran espacio público apodado Chop Chop Square (‘to chop’ significa trocear en inglés), ya que es el lugar de muchas ejecuciones públicas en Riad, la capital saudita. El documental, que contiene imágenes grabadas con cámara oculta, también muestra la falta de libertad que existe, el mal estado de las cárceles en ese país, el fomento del odio a otras religiones en las mezquitas y el adoctrinamiento que existe en las escuelas. También aparece una entrevista a un joven de 14 años al que se le pregunta por la doctrina que aprende en el colegio: «Todos los cristianos deben ser castigados hasta la muerte, hasta que no quede ninguno. Deberían ser decapitados. Eso es lo que nos enseñan», dice.
Un activista saudí, que no muestra su rostro, indica que los ciudadanos de su país «no pueden expresarse libremente» ya que no hay libertad de pensamiento. El entrevistado añade: «El gobierno arresta a la gente sólo por escribir algo. El miedo se ha apoderado de toda la población, desde los más mayores a los niños más pequeños».
Hoy en día, «el reino de la barbarie» -como se denomina al país en medios británicos-, es uno de los regímenes más crueles del mundo. En Arabia Saudita se utiliza la escuela jurídica ultraconservadora del hanbalismo, perteneciente al islam suní. Entre los castigos infligidos figura cortar las manos por robo, latigazos por adulterio, o la decapitación por delitos tan variados como sedición, hechicería, narcotráfico y otros.
La violencia demostrada ha servido a ITV para cuestionar la buena relación que mantiene Reino Unido con este país, algo que defienden algunos de los entrevistados. Por ejemplo el coronel Richard Kemp, que fue responsable del equipo de terrorismo del Gobierno británico: «No aprobamos lo que hace Arabia Saudí, no nos gusta lo que hace, pero son un ‘mal’ necesario para combatir otros regímenes y por supuesto, tienen mucho petróleo», asegura.
Al menos 30 muertos y tres terroristas abatidos durante el asalto a un hotel y a un restaurante en Burkina Faso
Las Fuerzas Armadas de Burkina Faso comienzan a desplegarse cerca del Hotel Splendid de la capital. AHMED OUOBA.AFP-PHOTO
Un hotel-casino de Uagadugú, capital de Burkina Faso, frecuentado por los turistas occidentales, ha sido tomado la noche del viernes por seis terroristas armados. Las fuerzas francesas y burkinesas han conseguido tomar piso por piso esta mañana las posiciones de los terroristas atrincherados en las plantas superiores del hotel.
Seis hombres armados han asaltado el hotel Splendid y se han atrincherado
126 rehenes han sido liberados por las Fuerzas de Seguridad
El Ministerio de Seguridad del país africano ha informado de que tres yihadistas -descritos oficialmente como «un árabe y dos africanos»- han muerto en la operación del hotel, donde yacen sin vida, según testigos, al menos una veintena de personas, que se suman a otras diez víctimas mortales en el ataque inicial al café Capuccino.
La toma del hotel ha sido muy lenta porque los yihadistas habían colocado explosivos en varias plantas del edificio, lo que ha dificultado el avance de las fuerzas de seguridad, según fuentes cercanas al operativo que ha puesto fin al primer gran atentado islamista del que se tiene constancia en el país.
«Se trata de un ataque terrorista», asegura la embajada de Francia, menos de dos meses después del asalto yihadistas contra un hotel en Mali. Al Qaeda del Magreb Islámico ha reivindicado el atentado.
Los atacantes han tomado varios rehenes y se han atrincherado durante toda la noche. «Estamos intentando saber cuántos son los atacantes para coordinar mejor nuestras acciones. La operación podría tardar varias horas», aseguró un alto mandatario del país, que no quiso ser identificado. El director del principal hospital de Uagadugú habla de «al menos una veintena de víctimas mortales«.
Los hombres armados irrumpieron en Splendid Hotel, en el distrito financiero de la ciudad, quemaron varios coches fuera del establecimiento y efectuaron disparos al aire para hacer retroceder a la multitud antes de que llegaran las fuerzas de seguridad, con quienes intercambiaron intensos disparos.
El hotel, con 147 habitaciones, es utilizado habitualmente por personal de la ONU y por las tropas francesas durante la Operación francesa Barkhane, creada para combatir a los militantes islamistas en el Sahel y con base en Chad.
Los disparos y las explosiones también se sucedieron alrededor de las 19.45 (hora local) en el café del Splendid hotel y en el cercano restaurante Cappuccino, dos establecimientos del centro de Uagadugú muy populares entre los occidentales. En la avenida Kwame Nkrumah, una de las principales calles del centro de la capital, se contabilizaron diez coches en llamas. Los disparos fueron obra de tres hombres encapuchados.
El ataque no tiene precedentes en la capital de Burkina Faso, aunque el país es miembro de la G-5 Sahel, dedicado a la lucha contra el terrorismo y un «punto de apoyo permanente» de la operación francesa Barkhane.
La capital ha impuesto el toque de queda de 23.00 a 6.00 horas.
Las Fuerzas Armadas del país ya han iniciado el asalto al hotel para liberar a los rehenes y neutralizar a los terroristas. Varios testigos aseguran que en un momento de la noche el hall se ha incendiado, sin que haya trascendido el número de bajas.
La operación cuenta con la colaboración de las Fuerzas Especiales francesas y agentes del servicio de inteligencia estadounidense.
¿Y que excusa pondran ahora? ¿Aznar? ¿La guerra de Irak?
O, la verdad, que como buenos islamistas quieren exterminar a todos los no creyentes.
««Hoy ellos están en nuestra tierra, en la tierra del Islam, pero con el permiso de Dios llegará un día que nosotros conseguiremos pegarles en sus tierras, en Nápoles, en Roma, en Madrid, explosiones en todas partes con el permiso de Dios».»
«Mensaje a nuestros hermanos musulmanes en España y en especial en Melilla: que se muevan y que se dirijan hacia cualquier sitio en el que haya yihad. Necesitamos que nuestros hermanos musulmanes nos ayuden y vengan a combatir, que cojan sus armas y que se dejen de la compañía de sus mujeres y sus hijos».
Ex guardaespaldas de Osama bin Laden, Nasser al-Bahri durante una entrevista para Alaan TV, 18 de julio de 2012. (Captura de pantalla de YouTube)
Nassar al-Bahri detalló su experiencia como la cabeza de la seguridad del jefe de Al-Qaeda en un libro de memorias de 2013 sobre su tiempo con el grupo terrorista.
POR RAOUL WOOTLIFF
Se cree que el ex guardaespaldas personal y jefe del destacamento de seguridad del fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden ha muerto en Yemen tras una larga enfermedad. Fuentes médicas dijeron a la BBC que Nassar al-Bahri falleció el sábado en un hospital en la ciudad yemení de Mukalla sur. Se creía que tenía unos 40 años. [NT. Goal: Les falto lo de: tras una larga y penosa enfermedad… ejem ejem..!! XD ].
Al-Bahri, también conocido como Abu Jandal (que significa «Padre de la Muerte»), se unió a Al Qaeda en 1996 en Afganistán, sirviendo primero como uno de los 12 guardaespaldas personales de Bin Laden y más tarde en la dirección del destacamento de seguridad del jefe terrorista hasta el año 2000 . Primero radicalizado en su adolescencia en Yemen, Al-Bahri luchó en grupos terroristas yihadistas en Bosnia y Somalia en los años 90 antes de hacer su camino a Afganistán, donde conoció a Bin Laden.
Esta foto sin fecha muestra al líder de Al-Qaeda, Osama Bin Laden en Afganistán. (Foto: AP) [NT. Goal: Este tambien tenía careto de tener una larga y «penosa» enfermedad… uuuhhh XD ]
Después de salir de al-Qaeda y de regresar a Yemen, fue detenido por las fuerzas de seguridad en febrero de 2001, a petición de los Estados Unidos y detenido sin juicio durante casi dos años. En entrevistas posteriores en las que había expresado su apoyo tanto para los del 11 de septiembre, los ataques planeados por su antiguo jefe, dijo que se opone a las acciones que lesionan o matan a los civiles. En una entrevista de 2010 para la BBC, Bahri advirtió contra el aumento del extremismo que opinaba los jóvenes son particularmente susceptibles a las ideas radicales. Al-Bahri detalló sus experiencias con el infame líder de Al-Qaeda en 2010 en su libro de memorias, «Protección de Bin Laden: Mi vida en al-Qaeda.»
Bin Laden fue muerto en una redada el 05 2011 de las fuerzas especiales estadounidenses en su complejo residencial privado en Abbottabad, Pakistán, tras encabezar la lista de los más buscados de Estados Unidos durante una década.
Guerra entre yihadistas por la supremacia en Boko Haram y cortejan a Al Shabaab para que salgan de Al Qaeda por el ISIS
La Batalla por la supremacía entre los grupos yihadistas parece estar tomando otro giro. En Nigeriana Boko Haram, que prometió lealtad a ISIS y ahora pide al somalí Al Shabaab para abandonar Al Qaeda y participar en el califato del ISIS.
Por Shmuel Yosef Agnon
Esta no es la primera vez que la rama de Al Qaeda en Somalia ha sido instada por el grupo de otros militantes a salir de su facción y en lugar de prometer Bayat (juramento de fidelidad) al líder del grupo Estado Islámico.
El Estado islámico, que era una rama de Al Qaeda se declaró como ‘califato’ enojando a otros grupos yihadistas. Al Qaeda el grupo terrorista bajo el liderazgo de Ayman al-Zawahiri y el Estado islámico liderado por Abu Bakr al-Baghdadi son rivales para reclutar yihadistas.
El miércoles 14 del 10 del 2015 un vídeo publicado en Twitter está llamando a los combatientes de Al Shabaab a que se queden significando que la unidad allí quizá está desavenencias. En el vídeo el orador reconoce la disminución del número de combatientes de Al Shabaab en Somalia.
La apelación de no identificar a los luchadores de Boko Haram se puede ver como una estrategia más amplia de cortejar a militantes de Al Shabaab al redil del ISIS.En menos de dos semanas promesas similares provenían de extremistas militantes de Siria, Irak, el Sinaí y Yemen.
la sucursal de Al Qaeda en Somalia ha sufrido golpes significativos a partir de la entrada en escena de la Fuerza Multinacional de la Unión Africana. El grupo militante ha perdido cientos de combatientes de TI y ha ido perdiendo terreno en toda Somalia.
El dinamismo de Al Qaeda parece estar desapareciendo lentamente en comparación con el grupo yihadista ISIS y del Nigeriano, Boko Haram, que ya se unió a la lucha con el grupo Estado Islámico en Irak y Siria se ve cortejaando a los seguidores de Al-Qaeda dell grupo Al-Shabaab a seguir su ejemplo al unirse al ISIS y renovar convocatorias anteriores instando al grupo a unirse al nuevo grupo yihadista.
JAI – Ayman Al Zawahiri, líder de Al Qaeda, rechazó la legitimidad del Estado Islámico y de su califa, Abu Bakr al-BaghdadiAyman. Este lunes circuló una grabación en la que el líder de Al Qaeda señaló que el califato de Al Baghdadi «es un califato de explosiones, daños y destrucción».
«Se derrama sangre y ataca al pueblo musulmán con el fin de gobernar», agregó.
Al Zawahiri, quien no reconoce la legitimidad del Estado Islámico, además de criticar la gestión de Al Baghdadi aclaró que el líder de ISIS «no es el líder del mundo musulmán».
«La elección de un califa puede hacerse únicamente con el consentimiento del pueblo musulmán. Expropiar el poder a la fuerza es un crimen contra la doctrina islámica», señaló.
El sucesor de Osama Bin Laden fustigó el sometimiento de los yihadistas del Estado Islámico a menores para convertirse al Islam y remarcó que exigir lealtad a las fuerza «no es el camino» de Al Qaeda.
Al Zawahiri indicó que «el verdadero califato del Islam está en Afganistán, bajo el liderazgo del mullah Mohammed Omar». Sin embargo, recordó que Al Baghdadi juró lealtad al ex mullah Omar, y tiempo después la violó.
«ISIS ha violado las reglas de la yihad y ha convertido a sus combatientes en personas que quieren ir al cielo en personas que van a ir al infierno».
El líder de Al Qaeda llamó a los eruditos musulmanes a advertir a los jóvenes a no malinterpretar el Islam.
El mes pasado el líder terrorista rechazó la legitimidad del Estado Islámico y de Al Baghdadi. No obstante, expresó su voluntad de cooperar con las fuerzas yihadistas en su lucha en Irak y Siria. «Si yo estuviera en Irak o Siria, yo cooperaría con ISIS contra los cruzados, los ateos y los chiitas –a pesar del hecho de que no reconozco la legitimidad del califato del grupo-«.
El joven Jafar al-Tayyar, que lleva a cabo la misión suicida en Siria, formaba parte de la facción aliada de Al Qaeda, Bukhari Jamaat.
De nada sirvió su amargo llanto, su desesperada reticencia a un destino marcado a fuego por sus compinches yhadistas en nombre de Alá.
Jafar al-Tayyar, de Uzbekistán, se metía en un blindado cargado de explosivos rumbo a la localidad chiíta de Fua, en la provincia siria de Idlib. Su objetivo: hacerlo volar y convertirse así en otro mártir por la causa.
El joven, que por su apariencia no debe tener ni 18 años, formaba parte de la facción uzbeka aliada de Al Qaeda, Bukhari Jamaat, que el año pasado juró lealtad a los talibanes afganos.
Irán liberó a cinco figuras Top de Al-Qaeda lo que podría reactivar al grupo terrorista
El gobierno de Irán libero a cinco principales líderes de Al Qaeda a principios de este año, informó The New York Times el jueves. El Times, informó que los expertos temen que la liberación de estos terroristas «podría revitalizar el grupo militante, proporcionando una afluencia de líderes experimentados en un momento crucial.
El gobierno iraní, en un comunicado el jueves tras la liberación que fue reportado por Sky News a principios de esta semana, negó que los cinco hombres habían sido liberados. El funcionario estadounidense, al que le fue concedido el anonimato para discutir el asunto, confirmó la liberación de Saif al-Adl, un alto miembro del órgano de gobierno de Al Qaeda, conocido como el Consejo de la Shura, que supervisó la organización inmediatamente después de que Bin Laden fue puerto por los SEAL de la Marina en Pakistán en 2011.
Los analistas de seguimiento de Al-Qaeda describieron la liberación como alarmante, dada la antigüedad de los cinco hombres. Llega en un momento en que gran parte del liderazgo de la organización se ha perdido en los ataques aéreos, incluyendo la muerte a principios de este verano de Nasser al-Wuhayshi, considerado como gerente general de la organización. Al mismo tiempo, la organización había sufrido una hemorragia de miembros hacia el Estado Islámico más brutal y conocedor de los medios. ….
Al Qaeda declara la guerra contra el Estado Islámico Takfiri (ISIS)
De Al Qaeda, Ayman al Zawahiri y Abu Bakr al Baghdadi del Estado Islámico
Lo más destacado: el emirAyman al-Zawahiri, el líder de Al Qaeda, el miércoles 09 de septiembre declaró la guerra al Estado Takfiri islámico(ISIS) en un mensaje de audio publicado en línea. Zawahiri asumió el liderazgo de Al Qaeda después de que su ex emir Osama bin Laden fue muerto hace cuatro años.
El mensaje fue puesto en la nube unas horas antes del aniversario del peor ataque terrorista contra Estados Unidos por Al Qaeda; los atentados del 9/11 contra sus ex-compañeros yihadistas y su emir Abu Bakr al-Baghdadi.
Resumen:
Apenas unas horas al aniversario del peor ataque terrorista jamás realizado contra Estados Unidos y orquestado por Al Qaeda, su líder lanzo un mensaje de audio en la línea de declarar «guerra» en sus compañeros yihadista del Estado Islámico.
Utilizando una tormenta de arena colosal para pasar desapercibidos, una coalición de rebeldes sirios conocidos como Jais al-Fatah [el Ejército de la Conquista] — que incluye al Frente al-Nusra, la franquicia de al-Qaeda en Siria — consiguieron echar a los fuerzas del gobierno de una base aérea del noroeste de Siria, poniendo fin a un sitio de tres años.
Por Avi Asher-Schapiro
Mientras los rebeldes colgaban fotos en las que aparecían al lado de aviones y equipamiento en el aeropuerto militar Abu al-Duhur, en la provincia de Idlib, la televisión estatal de Siria informaba el miércoles de que los soldados «habían abandonado sus posiciones para dirigirse a otro punto», añadiendo que el ejército había «protegido la base» durante dos años en una situación de sitio.
Un vídeo de propaganda publicado por Jais al-Fatah, el miércoles, mostraba a los rebeldes acercándose a la base en medio de una tormenta de arena, y, luego, conduciendo en tanques del ejército y posando junto a aviones abandonados.
No está claro si el equipamiento, los tanques y los aviones, funcionan pero la toma de la base parece una significativa victoria de Jeis al-Fatah.
«Aunque la base estaba en una situación de aislamiento desde hacía tiempo, era el punto de aprovisionamiento desde el este hacia Alepo», aseguró a VICE News Aron Lund, un investigador sirio y editor de la publicación «Syria and Crisis» en la Fundación Carnegie. «Esto despeja los últimos obstáculos que dificultaban el tráfico en la ruta…el régimen debería estar nervioso por ello».
En el vídeo, un narrador rebelde grava con la cámara la captura de la base. «Los cerdos del régimen aun están aquí, vamos a deshacernos de ellos lo antes posible», dice mirando a la cámara desde el aeropuerto. «Nuestra moral sigue alta…Y el régimen tiene muchas bajas».
El líder de Al Qaeda Ayman Al Zawahiri reconoce grietas ideológicas dentro de los grupos terroristas
En el reconocimiento de la propaganda yihadista desviada, Zawahiri se refiere claramente a la rivalidad entre el Estado islámico y Al Qaeda, las dos organizaciones terroristas que se han vuelto mucho la espalda la una a la otra.
Puntos clave
El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri aparece en varios vídeos publicados a principios del mes de agosto 2015 en los que reconoció las divisiones dentro de los grupos militantes terroristas.
Ayman al Zawahiri se ocupa de la forma en que los medios de comunicación yihadista se han «convertido en herramientas para la destrucción» de la causa de los mismos yihadistas.
Zawahiri reconoce que a diferencia de las secuelas de los ataques del 9/11, los yihadistas han convertido la lucha la una contra la otra.
Militantes de Al-Qaeda acusaron de ser una estafa la forma en atraer reclutas.
¿Qué hay en la inmensa colección de casetes que tenía Osama Bin Laden?
En uno de los casetes se encontró la primera aparición de la voz de Osama bin Laden, antes de que se convirtiera en el líder de al Qaeda.
1.500 casetes de audio, descubiertos en 2002 en un abandonado campamento de al Qaeda en Kandahar, Afganistán, registran la primera aparición de la voz de Osama bin Laden, antes de que se convirtiera en el líder de esa organización radical islámica.
El profesor Flagg Miller, de la Universidad de California en Davis, escuchó, transcribió y analizó el contenido de las grabaciones durante 10 años, para revelar una imagen de la cotidianidad de los muyahidines que combatían la invasión soviética en los años 80 y el ascenso de bin Laden.
Miller habló con el corresponsal de asuntos de seguridad de la BBC, Gordon Corera, sobre cómo identificó esa voz en las cintas y lo que dicen de su personalidad.
Voces, canciones y batallas
A comienzos de 2002, tras la caída del Talibán, el campamento abandonado de Osama bin Laden, en la ciudad afgana de Kandahar, fue registrado de punta a punta y luego arrasado por las fuerzas de la coalición liderada por Estados Unidos.
Entre lo que se encontró había unas cajas con 1.500 cintas de casetes con sermones, discursos, canciones y conversaciones informales de militantes radicales árabe-afganos, grabados desde los años 60 hasta los ataques del 11-S.
Los casetes se encontraron en el abandonado campamento conocido como la «Guarida del León»
Grupos judíos Estadounidenses en alerta después de las llamadas del hijo de Bin Laden para hacer atentados
Una imagen sin fecha de Al Qaeda Osama bin Laden y su hijo, Hamza. (Captura de pantalla: YouTube)
En la nueva grabación, el hijo del autor intelectual del 9/11 insta a la focalización de ‘Washington, Londres, París y Tel Aviv » como objetivos terroristas.
POR JTA Y PERSONAL DE TIMES OF ISRAEL
El bazo de seguridad de la comunidad judía nacional ha pedido a las instituciones judías a estar en alerta por que el hijo de Osama Bin Laden pidió ataques contra intereses estadounidenses judíos.
El Secure Alert Network Comunidad dijo el viernes que Hamza bin Laden, que tiene la ambición de conducir al-Qaeda, la organización terrorista fundada por su padre, publicó un mensaje de audio llamando «para la focalización de los intereses americanos judíos en todo el mundo.»
«Hamza según los informes, también a llamado a hacer ataques contra Washington, Londres, París y Tel Aviv», dijo la alerta.
El Pentágono dice que un ataque aéreo en Siria ha causado la muerte de Muhsin al-Fadhli, una figura clave en el grupo terrorista Khorasan.
Por Ben Ariel
Un ataque aéreo americano en Siria ha causado la muerte de una figura clave en el grupo terrorista Khorasan, una rama de Al-Qaeda, dijo el martes el Pentágono, de acuerdo con The Associated Press (AP) .
Muhsin al-Fadhli fue muerto en un ataque aéreo el 08 de julio mientras viajaba en un vehículo cerca de Sarmada, Siria, dijo el portavoz del Pentágono, el capitán. Jeff Davis en un comunicado.
Davis no dio más detalles sobre la naturaleza del ataque aéreo, por ejemplo, si al-Fadhli fue muerto por un avión no tripulado o un avión pilotado.
Al-Fadhli fue un líder de Khorasan, un grupo de agentes de Al-Qaeda que fueron enviados desde Pakistán a Siria para planear ataques en Occidente. Los funcionarios dicen que el Grupo de Khorasan está incrustado en el frente de Al-Nusra, afiliado de Al-Qaeda en Siria.
Jihadistas
Anteriormente con sede en Irán, al-Fadhli fue objeto de una recompensa de $ 7.000.000 por el Departamento de Estado por información que conduzca a su captura o su muerte. Se había informado falsamente como si hubiera sido muerto el pasado otoño, señaló AP .
Al-Fadhli estuvo involucrado en los ataques de octubre de 2002 contra los marines estadounidenses en la Isla Faylaka en Kuwait y contra el barco francés MV Limburg, dijo Davis.
«Su muerte degradará y perturbara las operaciones exteriores en curso de Al-Qaeda contra Estados Unidos y nuestros aliados y socios», agregó.
La inteligencia estadounidense ha enumerado a Khorasan como un peligro aún mayor que Al-Qaeda, diciendo que ha amenazado con ataques terroristas en Estados Unidos y Europa, y en concreto amenazado con atacar las líneas aéreas comerciales internacionales.
Funcionarios han dicho que los terroristas de Khorasan fueron enviados a Siria por el líder de Al Qaeda, Ayman al-Zawahiri a reclutar a los europeos y los estadounidenses cuyos pasaportes les permiten abordar un avión con destino a Estados Unidos con menos escrutinio de seguridad de los oficiales, según AP.
Clasificados por los evaluadores estadounidenses de inteligencia dicen que los yihadistas de Khorasan han estado trabajando con fabricantes de bombas de Yemen afiliados a Al-Qaeda para probar nuevas maneras de deslizar explosivos pasando la seguridad del aeropuerto.
Los funcionarios temían que Khorasan proporcionaría estos explosivos sofisticados para sus reclutas occidentales que podrían colarse en vuelos con destino a Estados Unidos, según AP.
Al-Fadhli se pensó originalmente que había muerto en un ataque aéreo en septiembre de 2014, pero esos informes resultaron ser falsos.
Al Shabaab dependiente de Al-Qaeda muestra la cara de la decadencia
Al Qaeda confirma la muerte de Nasir al-Wuhayshi, su líder no 2 en un ataque estadounidense
El Harakat al-Shabaab Movimiento Mujahideen, rama de Al Qaeda en Somalia busca desesperadamente la entrada de los padres para obstaculizar una disminución constante, muestra del daño de la buena inteligencia.
El Al Shabaab está en un declive constante. Los parámetros incluyen la comprobación del número de combatientes muertos en contra de las nuevas contrataciones.
Hay menos combatientes en sus filas como se observa en los ciclos de ataque actuales. Estamos citando la estrategia de «liderazgo de pequeñas unidadades» en sus ataques, en los que están despachando entre 4 y seis terroristas para llevar a cabo ataques.
Esto es indicativo de que menos elementos entraron en el movimiento yihadistas. En el patrón de ataques, los niveles de éxito han disminuido cuando las agencias de seguridad han conseguido adaptarse y responder con firmeza a amenazas / ataques.
Al Shabaab en el pasado reciente con mensajeros de confianza aumentó contactos con el liderazgo AQAP.
AQAP es Al Qaeda en la Península Arábiga un equipo en gran parte activo en Yemen.
La proximidad entre Yemen y Somalia puede proporcionar AQAP la entrada de nuevos operativos a Somalia con el objetivo del fortalecimiento de la capacidad del grupo terrorista para llevar a cabo ataques a través de las fronteras.
Harakat al-Shabaab Movimiento Mujahideen afirmó que se basó demasiado en (AQAP) líder Abu Basir Nasser al-Wuhayshi que fue muerto en un ataque aéreo.
Células del autoproclamado Estado Islámico (ISIS) podrían haber llegado al continente americano. Así lo aseguró el analista militar, Luis Alberto Villamarín, en entrevista con el periodista Carlos Montero este miércoles en el programa Café de CNN.
Alrededor de un millón de personas pudieron haber recibido entrenamiento político, militar y religioso por parte de Bina Laden para después crear células terroristas que se regaron por el mundo y que ahora han llegado a toda América Latina, dijo el analista.
Villamarín asegura que Estados Unidos debe utilizar todos los recursos necesarios para combatir células terroristas y desactivarlas. “La sociedad civil debe entender que se debe actuar e interceptar llamadas si es necesario”, agregó que esas llamadas son con fines de seguridad nacional y la sociedad debe entenderlo.
POR: universoparalelo14
Las facilidades para financiarse mediante el contrabando en los países latinoamericanos resultan muy atractivas para el Estado Islámico, que opera en Oriente Medio. El grupo yihadista Estado Islámico (EI, antes conocido como ISIS) está tan lejos y tan cerca de Latinoamérica, según sus propios intereses: en Oriente Medio encabeza una lucha sangrienta por imponer un califato, pero en América Latina las facilidades para fomentar su financiamiento pueden ser muy atractivas.
FILE – This file image posted on a militant website on Tuesday, Jan. 7, 2014, which is consistent with AP reporting, shows a convoy of vehicles and fighters from the al-Qaida-linked Islamic State of Iraq and the Levant (ISIL) fighters in Iraq’s Anbar Province. The Islamic State was originally al-Qaida’s branch in Iraq, but it used Syria’s civil war to vault into something more powerful. It defied orders from al-Qaida’s central command and expanded its operations into Syria, ostensibly to fight to topple Assad. But it has turned mainly to conquering territory for itself, often battling other rebels who stand in the way. (AP Photo/militant website, File)
En septiembre de 2014, la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo que los países de América Latina tienen un rol que desempeñar en los esfuerzos contra el EI: asegurarse de que las redes de apoyo a los yihadistas no estén utilizando el territorio ni los sistemas bancarios.
El diario brasileño Folha de Sao Paulo aseguró en un reportaje que “Estados Unidos no tiene dudas de que grupos terroristas usan la Triple Frontera —ubicada entre Argentina, Brasil y Paraguay— para financiarse por medio del contrabando”.
La Subsecretaría de Antiterrorismo del Departamento de Estado de EU ha señalado que uno de los mecanismos concretos de que se valen los extremistas para recaudar dinero es “el uso de instituciones de caridad”.
Por su parte, el grupo de investigación InSight Crime sugiere que ante la amenaza global del terrorismo quizás sea más acertado apuntar a “los apoyos financieros e ideológicos” que grupos radicales como Hezbolá o el mismo EI podrían compartir con grandes organizaciones criminales en América Latina.
El analista político internacionalista Julián Schvindlerman dijo a Excélsior que “la presencia del EI en América Latina es entre inexistente y baja, o al menos el conocimiento sobre su presencia lo es, se sabe mucho más de la muy real presencia de Hezbolá, algunas células de Al-Qaeda e islamistas varios”.
“Puede haber individuos musulmanes que se identifiquen con el EI en la zona, pero en cuanto a grupos activos y operativos del Estado Islámico en Latinoamérica es en mi entender que no ha habido hasta el momento señales en el radar”, resaltó el analista argentino Schvindlerman.
El internacionalista argentino y especialista en Oriente Medio George Chaya señaló por su parte en una de sus columnas que“funcionarios de inteligencia occidental han revelado su preocupación por el avance islamista en el continente latinoamericano, los informes avanzan específicamente sobre personas de origen paquistaní, afganas e iraníes principalmente en Venezuela, Cuba y Nicaragua, quienes habrían establecido una base de operaciones en América Latina y cuyo centro operacional estaría ubicado en Venezuela”.
En este sentido, Schvindlerman señaló a este diario que “las chances (posibilidades) de que el EI gane una base en América Latina no son remotas, dada la existencia de núcleos islamistas radicalizados aquí. Si bien el EI es un desprendimiento de Al-Qaeda, hoy están enemistados, y si se sabe de la presencia de este último aquí, no sería descabellado suponer que sujetos que se identifiquen con el EI, emerjan.
“Pero en cuanto a que desde Oriente Medio el liderazgo del EI esté buscando ganar terreno aquí (América Latina), no parece ser el caso actual. Además, Hezbolá es enemigo del EI, lo combate en Oriente Medio, de modo que con seguridad este grupo chiita leal a Irán resistiría la infiltración de un grupo sunita hostil”.
En diciembre de 2011, Washington acusó a un hombre libanés de suministrar cocaína colombiana al cártel mexicano de Los Zetas, y poco después fueron acusados varios libaneses con lazos con Hezbolá en Venezuela y Colombia, por cargos relacionados con el blanqueo de dinero.
Según el experto en seguridad en Latinoamérica, Douglas Farah, entrevistado por Europa Press, los cárteles del narcotráfico y los grupos terroristas utilizan los mismos intermediarios para obtener armas, blanquear dinero y mover productos ilegales a través de las fronteras.
La imagen publicada en la página de Twitter de al-Qaida-Frente Nusra de Siria el Sábado, 25 de abril 2015, que es coherente con la presentación de informes de AP, muestra combatientes Nusra Front en la ciudad de Jisr al-Shughour, la provincia de Idlib, Siria (foto Crédito: AP)
Miles de combatientes locales han dejado recientemente el Frente al-Nusra , según el portavoz del Ejército Libre de Siria.
POR ELHANAN MILLER
Mientras las fuerzas del Estado islámicos han ido ganando el control del territorio en el norte y centro de Siria, el grupo terrorista cotizado de Estados Unidos al-Nusra Frente ha desaparecido de las provincias del sur del país, dijo un portavoz de la oposición Lunes.
Según el portavoz del Ejército Sirio Libre, que abarca la provincia de Daraa, en el sur de Siria desde una base en Ammán, Jordania, el número de combatientes Nusra en las provincias de Quneitra y Daraa, al lado de las fronteras israelíes y jordanos, ha disminuido en las últimas semanas desde 3000 a no más de 700 combatientes.
«Un gran número de ellos desertó y se unió a otras facciones de la oposición», el portavoz dijo a The Times de Israel en una conversación de Skype desde Ammán. «No hubo diferencias en la orientación religiosa, ya que [Al-Nusra] son extremistas, y son moderados musulmanes sunitas.»
En julio pasado, fuentes de la oposición siria había informado a The Times de Israel que unos 6.000 combatientes de Al-Nusra Front viajaron al sur de Daraa y Quneitra, huyendo del Estado islámico que había capturado la provincia de Deir el-Zour en el noreste de Siria.
Opositores moderados activos a lo largo de la frontera con Israel han tratado de convencer a los combatientes Nusra a abandonar la zona y avanzar hacia Damasco. También han puesto en marcha una campaña educativa y religiosa para dibujar combatientes locales lejos de ideologías extremistas.
Según el portavoz de la oposición, el 80-90% de los combatientes de al-Nusra son lugareños que comparten los objetivos básicos de las otras unidades rebeldes, diferenciando el grupo del Estado islámico que es más activo en el norte y está compuesta principalmente de combatientes extranjeros.
Diferencias tácticas que se había enfrentado a Al-Nusra contra otros grupos de oposición locales en gran medida se han resuelto, dijo.
Combatientes de Al-Nusra ahora se han movido hacia el norte de la ciudad de Muzayrib a Tel al-Jabiyeh, al noroeste de Nawa.
El reclamo por el portavoz no pudo ser verificada inmediatamente por The Times de Israel.
Osama bin Laden, en una imagen de vídeo encontrada en su casa de Abbottabad (Pakistán).
Todo lo que nos han contado sobre el ataque en el que los Navy SEAL de Estados Unidos mataron a Bin Laden es mentira. Eso es lo que afirma el veterano periodista estadounidense, ganador del Premio Pulitzer, Seymour Hersh, en un artículo, publicado en la ‘London Review of Books’.
El periodista Seymour Hersh detalla en un artículo las ‘mentiras’ del fin del líder de Al Qaeda
No se produjo ningún tiroteo en su casa de Pakistán ni se arrojó su cadáver al mar
Un alto cargo del espionaje paquistaní se lo contó todo a la CIA a cambio de dinero
POR: PABLO PARDO
Según el relato de Hersh, la CIA y los servicios de seguridad de Estados Unidos no jugaron ningún papel relevante a la hora de descubrir a Bin Laden. No hubo ninguna confesión de ningún prisionero que fuera obtenida por medio de torturas que ayudara a encontrar al correo del fundador y jefe de al Al-Qaeda. No se produjo ningún tiroteo en la casa en la que vivía Bin Laden. Y, para rematar, el cadáver del terrorista no fue nunca arrojado al mar.
En su artículo, Hersh explica que, en realidad, Estados Unidos se entero de donde estaba Bin Laden cuando un alto cargo del ISI -el servicio de inteligencia militar de Pakistán- se presentó directamente en las oficinas de la CIA en Islamabad para decírselo, en agosto de 2010. La persona, cuyo nombre no desvela el periodista, sólo quería dinero, Y ahora vive en Estados Unidos, donde trabaja como consultor de la CIA.
El ISI tenía a Bin Laden prisionero desde el año 2006 en la ciudad de Abbottabad, en una casa situada a tres kilómetros de la Academia General del Ejército de ese país y de una base militar, y a un cuarto de hora en vuelo de helicóptero del uno de los principales centros de mando de su sistema de armas nucleares. El fundador de Al Qaeda vivía en una casa con «barrotes en las ventanas y alambre de espino en el tejado»,según Hersh. Estaba muy enfermo, y había sido puesto bajo tratamiento médico por el propio ISI. Bin Laden, de acuerdo con la versión de la ‘London Review of Books’ no tenía protección, y estaba aislado del resto del mundo.
Una vez que confirmaron la veracidad de la información, los estadounidenses simplemente se dirigieron al alto mando del ISI para explicarles que tenían localizado a Bin Laden. Confrontados con los hechos, los líderes militares paquistaníes no tuvieron más remedio que aceptar la situación. Su única condición fue que Bin Laden no saliera vivo de la casa nunca. Arabia Saudí, que, según Hersh, había financiado gran parte de la operación para mantener al fundador de Al-Qaeda arrestado, también insistió en que Bin Laden debía ser asesinado, para que nunca pudiera hablar de los vínculos entre Riad y su organización.
Con todo eso pactado, el famoso ataque de los Navy SEAL descrito en la película ‘La noche más oscura’ no existió nunca. Los soldados de las fuerzas especiales de la Armada de Estados Unidos fueron guiados por espías paquistaníes hasta la habitación de Osama Bin Laden. Allí se encontraron con el terrorista que estaba agachado, tratando de huir y lo mataron a tiros. Después, vaciaron sus cargadores en el cadáver hasta el punto de que el cuerpo de Bin Laden se desintegró.
Dos contendientes están encerrados en una batalla para ganar el fatídico pero estratégicos Montes Qalamoun en la frontera sirio-libanesa: El ejército sirio y su aliado Hezbollah están luchando con uñas y dientes contra el Ejército de la oposición de la Conquista, que está encabezado por el Frente Nusra, rama siria de Al Qaeda. Esta batalla tiene todos los condimentos para alcanzar las proporciones de un conflicto regional crítico, lo que plantea graves consecuencias para la alianza Irán-Siria-Hezbollah en general y sus tres motores primarios, el presidente sirio Bashar Assad, el líder de Hezbollah Hassan Nastrallah, y su comandante general ., el general Qassem Soleimani de Irán, jefe de las Brigadas Al Qods.
Con un tanto en la cuerda floja, no era de extrañar que Hezbollah emitiera comunicados confusos en la batalla, hasta que Nasrallah intercedió este Martes, 05 de mayo al decir: “No hemos emitido una declaración, y no vamos a emitir un comunicado. Cuando lancemos una operación en los Montes (Qalamoun), será obvio para todo el mundo “.
La operación está, sin embargo, ya en pleno vuelo. Ni Nasrallah ni nadie puede predecir un resultado seguro, porque un cambio imprevisto radical ha tenido lugar en el equilibrio de fuerzas. Por primera vez en casi cinco años de guerra civil siria, los Estados Unidos se ha alineado con Arabia Saudita, Turquía, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos para dar a la oposición siria armas pesadas. Si estas armas hubieran sido suministradas antes, la guerra podría haber terminado hace ya mucho tiempo y muchos de los cientos de miles de víctimas podrían haber sido salvadas.
Además, después de un largo silencio, altos voceros del gobierno de Obama estuvieron finalmente dispuestos a arruinar al régimen de Assad por sus atroces crímenes de guerra .
El Viernes, 08 de mayo, tres portavoces de alto nivel confirmaron como “fuerte y creíble” los informes de que el ejército sirio había regresado a la práctica de la utilización de armas químicas. Estos portavoces son Robert Malik, embajador de Estados Unidos ante la Organización con sede en La Haya para la Prohibición de las Armas Químicas, el subsecretario de Estado Antony Nlnken y el embajador estadounidense en la ONU Samantha.
Ellos estaban dispuestos a “revelar” un hecho con el conocimiento común de que el ejército sirio había conservado una parte de su arsenal químico. Esta revelación expone el acuerdo entre Estados Unidos y Rusia muy aclamado y celebrado por el secretario de Estado, John Kerry, y el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, en el final del año 2013, lo que obligó a Assad a renunciar a su arsenal químico, como una letra más o menos muerta.
En los talones de la acusación de Estados Unidos, inspectores internacionales del PCWU revelaron que rastros de sarín y agentes nerviosos VX se encontraron en Siria el pasado diciembre y en enero.
La ofensiva diplomática del nuevo gobierno de Obama contra Assad vino mientras el enfrentamiento en los Montes Qalamoun alcanzaba proporciones trascendentales, después de dos semanas de pesada guerra militar siria en el norte. El borde afilado de Estados Unidos también fue dirigido al general Soleimani, que es responsable de la iniciativa de Irán de utilizar bombas de cañón cargadas con cloro lanzadas por la fuerza aérea siria sobre los civiles en las zonas controladas por los rebeldes.
Washington ha vuelto a centrar su atención en la guerra química sirio-iraní a raíz de dos consideraciones más amplias:
1- El desprecio arrogante de Irán a los acuerdos y tratados internacionales que prohíben las armas químicas, plantea preguntas difíciles acerca de la credibilidad de Teherán y confiabilidad para defender el acuerdo nuclear completo que actualmente se encuentra en negociación con las seis potencias. ¿Se puede confiar en que Irán podrá honrar el compromiso para permitir las “inspecciones intrusivas” de sus sitios nucleares, algo que el presidente Barack Obama ha prometido como la base de cualquier acuerdo?
2. El presidente Obama ha adoptado últimamente, solo uno de los planes que algunos de los miembros de su Consejo de Seguridad Nacional presentaron: Es para llegar a los iraníes que se mueven en el acuerdo nuclear mediante la aplicación de un golpe doloroso en la forma de una cuña en el liderazgo de la Guardia Revolucionaria (CGRI). El director general del CRGI, Ali Jafari, fue considerado como un “moderado” y el “chico bueno” del régimen, mientras que el general Soleimani, el jefe de las Brigadas Al Qods, que orquesta las operaciones subversivas externas del CGRI, es señalado como el “chico malo”.
Jafary también recibió incentivos económicos para aceptar el acuerdo nuclear, al tiempo que denunció al General Soleimani, a la luz de las intervenciones militares de Irán en Irak, Siria y Yemen, algo que podría tener la ventaja de obligar a Teherán a tirar de sus cuernos en esos conflictos.
El tiempo dirá si esta táctica es efectiva. Como están las cosas ahora en mayo del 2015, se espera que la subvaloración y honorabilidad de Soleimani incidirá en el nivel de la participación militar iraní en Siria, Irak y Yemen. La decisión de Teherán de reducir su apoyo militar a las fuerzas armadas de Siria y Hezbollah puede ahogarlos en la batalla de Qalamoun. Esta derrota socavará seriamente a Bashar Al Assad, Nasrallah y Soleimani. Y así, la oposición siria y sus patrocinadores tienen una razón más para atacar con mas fuerza, para ganar este encuentro fatídico.
600 terroristas de Al Qaeda huyen de Yemen por la guerra al antiguo bastión de Somalia, mientras que Kerry ofrece ayuda sin especificar detalles.
Por Ari Yashar
No menos de 600 terroristas de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) han huido de los ataques saudíes y llevados por la amenaza Houthi en Yemen y reubicado en el norte de Somalia, revelaron los funcionarios estadounidenses el martes según ha informado el medio gratuito Washington Beacon .
Etiopía dijo que el gobierno somalí sabe acerca de la migración según los funcionarios, con los terroristas pensaban estar en las regiones del norte y noroeste de Puntlandia y Somalilandia.
Somalia en el pasado era una franquicia fortaleza de Al Qaeda , con la noticia de la gran afluencia de terroristas de AQPA aumentando las preocupaciones de que se hundirá aún más en la inestabilidad.
El grupo de terroristas migrantes se cree que la incluyen algunos de los 300 prisioneros de Al Qaeda escapados de una cárcel yemení el 2 de abril.
Esas sospechas se ven reforzadas por el hecho de que muchos de los barcos que lleva la mayor parte de los 500 yemeníes que huyen del país salen de Al Mukalla, el puerto sureño donde ocurrió la fuga de la prisión.
El Estado Islámico, con líderes más jóvenes, considera que Al Qaeda se ha estancado (Stringer / Reuters / Archivo).
A pesar de coincidir en el objetivo establecer un califato, ambas organizaciones manejan estrategias diferentes. Su pugna por el liderazgo del movimiento podrían ocasionar una escalada terrorista que pretenda causar el mayor daño en Occidente.
Los atentados perpetrados en París en enero de 2015 contra la revista Charlie Hebdo y contra un supermercado kosher de la capital francesa fueron reivindicados por Al Qaeda en la Península Arábica (AQPA) y por el Estado Islámico, respectivamente. Era la primera vez que organizaciones yihadistas diferentes atentan de manera casi simultánea en la misma ciudad, lo que encendió todas las alarmas. “Lo hicieron de forma coordinada alcanzando el triste honor de ser la primera manifestación de un nuevo terrorismo islamista polimorfo, con una bicefalia internamente competitiva por su liderazgo y que ahora dispone de territorios convertidos en campos de entrenamiento y de unas nuevas tecnologías que les permite reclutar adeptos en cualquier parte del planeta”, alerta la especialista Rosa Ruiz, en la Revista Española de Defensa. Esta puja por el liderazgo puede llevar a una escalada terrorista para ver cuál grupo comete el atentado más espectacular en Occidente y produce un efecto llamada, tal y como advirtió el secretario de Estado español de Seguridad, Francisco Martínez.
Mismo origen, diferentes tácticas
Los grupos terroristas Al Qaeda y el Estado Islámico (EI) tienen raíces comunes y comparten la idea de restaurar un califato e imponer el islam radical pero difieren en los métodos que emplean para alcanzarlo. Ambos compiten por encabezar el movimiento yihadista, intentando captar el mayor número de seguidores –incluyendo financistas- mediante acciones que consigan el mayor impacto mediático. El enemigo principal de Al Qaeda es Estados Unidos, al que ve como el origen de los problemas de Oriente Medio. Su objetivo último es echar a los “regímenes apóstatas” que, en su lógica están apoyados por Washington, y reemplazarlos con gobiernos verdaderamente islámicos, regidos por las revelaciones del Corán, libro sagrado, y la Sunnah, que remite a las enseñanzas y atributos del profeta Mahoma.
Busca restablecer un califato de fieles convencidos del legado de Osama Bin Laden. Su centro está en Pakistán y Afganistán y sus ramificaciones alcanzan la Península Arábiga, África occidental, Siria, el Magreb y el subcontinente Indio. El Estado Islámico también pretende crear un califato pero en áreas de Irak, Siria, Jordania, Israel, Palestina, Líbano, Chipre y parte del sur de Turquía. Su estrategia se basa en ir tomando el control de esos territorios y expandir su visión fundamentalista del islam. Para ello se han concentrado en enemigos regionales, representados en regímenes -como los de Siria e Irak-, a los que consideran apóstatas, así como en contra de minorías religiosas –incluyendo a los chiíes- y de grupos yihadistas locales, que no comulgan íntegramente con su severa interpretación del islam.
Sus métodos violentos incluyen decapitaciones, fusilamientos masivos, violaciones, que son exhibidos a través de las redes sociales y que han logrado atraer a simpatizantes a luchar en Siria e Irak, donde se extiende la acción del autoproclamado califa Ibrahim, Abu Bark al-Baghdadi. Hasta la primavera de 2014, el Estado Islámico formaba parte de Al Qaeda, como su brazo ejecutor en Irak, hasta que desacató las órdenes de Al Zawahiri de abandonar su intervención en Siria. En la actualidad, cuenta con más de 30 mil hombres armados,proyectando su amenaza además hacia otros países de Oriente Próximo y África. Se trata de dos grupos que si bien comparten sus fines y la ideología del salafismo yihadista, discrepan en las tácticas, señala el investigador principal en terrorismo internacional del Instituto Elcano, Fernando Reinares.
Pugna mediática
Mientras Al Qaeda es más moderado con la población en general y hacia otros grupos sectarios, el EI justamente utiliza el terror sin concesiones para ejercer el control sobre cualquiera que no comparta su interpretación del islam. Lo emplea como herramienta de sumisión y también propagandística. El Estado Islámico, con líderes más jóvenes, considera que Al Qaeda se ha estancado, se ha alejado de los objetivos proclamados por Bin Laden en la consecución de un califato. EI Estado Islámico ha utilizado hábilmente los medios para promocionar sus cruentos ataques, así como la visión de la “vida idílica” que viven en los territorios ocupados. Su estructura comunicacional parte de Al Hayat Media Center, donde se generan información y propaganda de alta factura. Presentan periódicamente vídeos que se han viralizado en Internet y cuentan con una amplia difusión en redes sociales, así como videojuegos. Todos los contenidos son en inglés o están traducidos y subtitulados en inglés para lograr mayor alcance y así atraer mayor número de seguidores.
También publican una revista mensual Dabiq, en varios idiomas, donde exponen su ideario y victorias para reclutar occidentales a través de impactantes imágenes y gráficos. Por su parte, Al Qaeda de la Península Arábiga tiene su propia publicación, Inspire, en inglés, dirigida a motivar a individuos ya radicalizados a fin de movilizarlos. La facción Al Shabaab de Somalia tiene Gaidi Mtaani dirigida a captar kenianos. Sin embargo, Al Qaeda no ha llegado a dominar el espectro de las nuevas redes sociales y se centra en plataformas más antiguas, como websites y foros on line. El hábil manejo tecnológico del Estado Islámico le ha permitido captar tanto a suníes de otros países cercanos, así como de Europa, Asia y Occidente. Se calcula que ha logrado reclutar 31 mil combatientes para Siria e Irak, de los cuales alrededor de 15 mil son extranjeros. Según Interpol, entre 3 mil y 5 mil europeos se han enrolado en alguna de las facciones islamistas en los últimos 3 años.
Expansión del terror
La división del yihadismo ha traído como consecuencia simpatizantes locales que se afilian a cada grupo, desarrollándose un complejo mapa de interrelaciones y subdivisiones internas en cada país donde están presentes. Desde que comenzó el conflicto en Siria, en 2011, la ex facción iraquí de Al Qaeda –ahora EI- ganó territorio y logró reavivar el movimiento yihadista, sin la dirección de Al Zawahiri. El Estado Islámico enfiló sus baterías a Yemen –al borde de una guerra civil-, al que ahora considera como una provincia del califato, desafiando abiertamente a uno de los bastiones de Al Qaeda, pero igualmente lucha a su lado en contra de rebeldes hutíes –chiitas zaidíes-. También ha establecido vínculos con grupos yihadistas de Arabia Saudí. “Asi?, en Egipto, Libia, Tu?nez y Argelia, en una campan?a orquestada por el propio Al Baghdadi, han emergido milicias islamistas aliadas con el Estado Isla?mico; mientras que Al Qaeda del Magreb Isla?mico (AQMI) –la filial africana ma?s importante para Al Zawahiri– reclama a ambos «dejar a un lado sus diferencias y frenar los enfrentamientos»”, reseña Jesús Díez Alcalde, analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Las aspiraciones del EI son continuar su expansión aprovechando la fragilidad de los estados y aliándose con milicias ya existentes, tal y como ha hecho con el sanguinario Boko Haram en Nigeria, seguidor de Al Qaeda pero que el pasado 7 de marzo se unió al EI. Tal vez la incursión del EI en África que más preocupe a Europa sea Libia, cuya inestabilidad -tras las desaparición de Muamar Gaddafi- facilita la penetración del Estado Islámico al norte de África. Allí ya se han hecho con la ciudad de Derna, cercana a Egipto, así como con otras dos provincias. Por su parte, Al Qaeda mantiene diferentes grupos –incluso varias facciones por país- afiliados en Argelia, Libia, Mauritania, Nigeria, Mali, Túnez, Somalia y Kenia. Su red de líderes globales -quienes han hecho un voto religioso de lealtad a Al Zawahiri- aparentemente no ha sido permeada por el EI. La lucha entre el Al Qaeda y el Estado Islámico favorece a Occidente en su lucha contra el terrorismo, sin embargo, tanto la pugnacidad entre ellas, como una eventual cooperación son altamente peligrosas.
Los terroristas se apoderaron de Jisr al Shughur. “Entraron después de combates violentos con las fuerzas del régimen”, señalaron desde el Observatorio Sirio de Derechos Humanos
El brazo sirio de Al Qaeda y otros grupos rebeldes islamistas tomaron este sábado el control de casi toda la ciudad estratégica de Jisr al Shughur, en la provincia de Idleb (noroeste), informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).
“El Frente al Nosra y batallones islamistas entraron en Jisr al Shughur esta mañana después de combates violentos con las fuerzas del régimen desde el jueves”, explicó Rami Abdel Rahman, director del OSDH, que cuenta con una red de fuentes militares civiles y médicas en el país.
“Han tomado el control de casi toda la ciudad y las fuerzas del régimen están huyendo“, añadió.
El OSDH ha contabilizado al menos 60 cadáveres de las fuerzas del régimen en varias calles de la ciudad y afirma que los combates continúan en algunos barrios del sudoeste.
Esta coalición de combatientes, que se hace llamar Ejército de la Conquista, había tomado a finales de marzo la ciudad de Idleb, la segunda capital provincial que pierde el régimen en cuatro años de guerra, después de Raqa (norte), convertida en bastión del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Siria.
Una fuente militar siria afirmó que “la aviación ha bombardeado agrupaciones terroristas en la región de Jisr al Shughur y destruido vehículos militares, matando a los terroristas que iban en ellos”.
Reuters
“Estratégica”
Jisr al Shughur era uno de los últimos bastiones del régimen en la provincia de Idleb y tiene un gran valor estratégicopor hallarse cerca de la frontera turca y en la carretera que lleva a la provincia de Latakia, feudo del presidente sirio Bashar Al Assad.
La presencia del régimen en la provincia de Idleb se limita ahora a la ciudad de Ariha, que se encuentra a 25 km de Jisr al Shughur, y la de Al Mastumé, cerca de Ariha.
“Esta ciudad es más importante que la de Idleb porque se encuentra cerca de la provincia de Latakia y de regiones controladas por el régimen en la parte nordeste de la provincia de Hama”, ha explicado el presidente del OSDH.
Según Abdel Rahman, “miles de combatientes (yihadistas y rebeldes) se encuentran en la ciudad y los enfrentamientos continúan”.
Reuters
La televisión siria ha informado de “combates encarnizados en Jisr al Shughur y sus alrededores”.
Según una cuenta Twitter oficial de Al Nosra, la ciudad de Jisr al Shughur ha sido “liberada“. Otras cuentas yihadistas muestran fotografías con banderas del brazo sirio de Al Qaeda ondeando en una plaza de la ciudad.
Al comienzo de la revuelta contra Bashar Al Assad, miles de sirios participaron en manifestaciones multitudinarias en Jisr al Shughur, reprimidas duramente por el régimen.
La ciudad también fue escenario de la primera operación de envergadura de los rebeldes contra las fuerzas policiales del régimen. Del 4 al 6 de junio de 2011, 140 policías murieron en ella en un asalto de los primeros insurgentes, que eran sobre todo desertores del ejército. Pero las fuerzas del régimen retomaron el control rápidamente.
Durante varios meses, he estado escribiendo acerca de los signos de la cooperación en general en unos grupos y otros de nivel locales entre al-Qaeda (AQ) que han jurado lealtad al Estado Islámico (IS). Podría parecer contradictorio que los dos, que han se acusado mutuamente de líderes asesinando , que participan en un muy público mutuo repudio , y lucharon entre sí abiertamente en algunas áreas, trabajarían juntos en absoluto. Pero hay cada vez más pruebas de convergencias localizadas entre las dos organizaciones, especialmente en el Líbano, Siria y Túnez. Si esto se convertirá en algo más global está claro.
Cooperación entre IS y al-Nusra (rama de AQ en Siria) se informó por primera vez en los combates en el Líbano durante la caída a finales de verano y principios de 2014. Los observadores comentaron sobre la naturaleza inusual de esta colaboración, dada la conocida hostilidad entre los dos grupos, pero no estaban seguros de si era sólo una alianza temporal o un verdadero cambio de actitud de las organizaciones. A principios de noviembre de 2014, varias fuentes indicaron que se produjo un encuentro de alto nivel entre lideres de al-Nusra. También hubo muchos informes de los dos grupos que trabajan juntos para atacar a las fuerzas de la resistencia siria moderadas (aunque otros informes negaron estas afirmaciones). Después de los enfrentamientos entre los dos grupos en el Líbano, otro acuerdo habría sido firmado entre los comandantes locales de SI y Nusra Front, dividiendo el territorio en disputa en dos zonas de influencia.
La cooperación más significativa ha sido sobre la lucha en torno a Damasco. En Qalamoun, al norte de la capital, ha habido numerosos informes de una en-otra vez de nuevo fuera de la relación entre los dos grupos en los últimos siete meses. El último reporte sugiere que los dos han decidido una vez más una tregua y colaborar cuando la lucha contra el «enemigo agresor», es decir, Hezbolá o el gobierno sirio. Lo que es interesante es que esto está ocurriendo a pesar de los esfuerzos de los delegados enviados por IS para consolidar el poder del grupo en la región. El jefe del grupo local AQ se negó a unirse a IS, y fue desautorizado como «una secta de los infieles y apóstatas» por uno de los representantes de SI. Esto debería haber impedido cualquier compromiso o la cooperación entre los grupos y, sin embargo, ha continuado.
IS-fighters-in-Yarmouk-Camp
Hay otra área aparente de cooperación aún más cerca de Damasco. Después de los informes iniciales de que el campo de refugiados palestinos de Yarmouk había sido atacado y decomisados por IS, informes posteriores afirmaron que había sido tomada a través de un asalto conjunto por el Frente Nusra e IS. Cuando un comandante del Frente Nusra se vio involucrado en la ofensiva fue acusado de unión este, negó este rumor y renovó su juramento de fidelidad a la cabeza del grupo, Abu Muhammad al-Jawlani (nombrarlo, significativamente, «emir de al-Qa ‘ ida en la Tierra de Sham «). Según ha explicado, el Frente Nusra vio su deber como no involucrarse en ninguna lucha interna y en su lugar de trabajo a «ayuda» a los civiles oprimidos.
Tal vez aún más revelador es reciente idea de cooperación entre AQ y EI se encuentra en Túnez. La semana que viene voy a hacer un análisis más a fondo del ataque Museo del Bardo y lo que esto nos dice acerca de la relación de los dos grupos, pero baste decir aquí que cada vez hay más evidencia de que el ataque parece haber sido, como el asalto a Charlie Hebdo, una operación conjunta entre grupos EI y AQ. Por terrible que este ataque terrorista fue, sin embargo, podría ser sólo un ejemplo de algo mucho más siniestro: un área del gran Medio Oriente, donde AQ y IS están convergiendo en lugar de competir.
Ifriqiyya Media, que juró lealtad a IS en noviembre, sin embargo, continúa publicando al-Qaeda en el Magreb Islámico materiales (AQMI), emitió un comunicado recientemente en la que explicaba la relación entre los diversos grupos yihadistas tunecinos. En sus palabras, ‘Uqba bin Nafi’ Brigadas es parte de AQMI; Jund al-Khilafah y Vanguardias de Jund al-Khilafah han jurado por el IS; y Tawhid wa-l-Jihad es completamente independiente. A pesar de esta diferencia en la afiliación, los grupos no tienen conflictos o problemas entre ellos y «cooperar en algunas acciones.» También es significativo que «Vanguardias de Jund al-Califato» es descrito por Ifriqiyya medios como el grupo creado específicamente por IS para crear una «provincia» Estado Islámico en Túnez.
Analíticamente, es evidente que la cooperación entre SI y AQ tiene tres características: en primer lugar, se trata de un fenómeno local que no es necesariamente señal de un cambio de relación entre las organizaciones en su conjunto.
Esta es una buena noticia, aunque es importante precisar que el estado actual de la cooperación no impedirá una ampliación de la colaboración hasta que incluya una parte sustancial de, o incluso la totalidad de la AQ y ES redes. Si esto llegara a ocurrir, es difícil entender cómo este estado final sería diferir sustancialmente de una tregua y el acuerdo trabajado formalmente a cooperar entre los dirigentes de los dos grupos.
También está claro que incluso la actual cooperación local no refleja los deseos del jefe de SI. Abu Bakr al-Baghdadi, anunció en noviembre de 2014, la «anulación» de todos los grupos yihadistas locales en las tierras donde los hombres habían jurado lealtad a él, la creación de provincias en estas tierras para reemplazar los viejos grupos y el nombramiento de nuevos comandantes ( walis ) para guiarlos. Asimismo, instó a todos los yihadistas para unirse a los grupos que habían jurado lealtad a él. El análisis anterior demuestra que durante este mismo período de tiempo, los representantes están facultados, al menos en Siria y Túnez, y quizás en otros lugares, para implementar esta orden. Sin embargo, los grupos de SI locales optaron por continuar su cooperación con grupos locales AQ. Por otro lado, Zawahiri y el liderazgo de las ramas AQ (por ejemplo, AQAP y AQMI) al parecer no han hecho este tipo de demandas y han mostrado ningún reparo en trabajar en estrecha colaboración con los grupos que han jurado lealtad a SI.
Por último, la cooperación se ha dirigido a las áreas donde los dos grupos pueden estar de acuerdo, por ejemplo, contra los enemigos comunes (como el gobierno sirio). Por desgracia, la zona en la que la mayoría de acuerdo es en atacar a los enemigos externos (como Francia, los turistas extranjeros, y los EE.UU.). Esto me lleva al tercer punto. En un post anterior, especulaba que era posible la intervención de Estados Unidos en Irak y Siria podrían causar AQ e IS para exteriorizar su competencia. Es decir, en lugar de luchar entre sí, podrían ser capaces de ponerse de acuerdo para luchar contra los EE.UU. y sus aliados y, por tanto, cooperar en matarnos, en lugar de matarse unos a otros. Los ejemplos planteados aquí sugieren que esto podría, de hecho, estar ocurriendo.
María Habeck es Asociada Senior con el Instituto de Investigación de Política Exterior (FPRI) y profesora visitante en el American Enterprise Institute (AEI). María también fue nombrada miembro del Consejo de las Humanidades de la Fundación Nacional para las Humanidades por el Presidente Bush y se desempeñó como Asesora Especial para la Planificación Estratégica en el Consejo de Seguridad Nacional. Dra. Habeck es autora de varios artículos y libros sobre la política exterior, incluyendo Conocer al enemigo: la ideología yihadista y la Guerra contra el Terrorismo y su próxima secuela, Atacando América: Gran Estrategia de Al-Qaeda. Puedes seguir a la Dra. Habeck en TwitterMHabeck.
Hace unas semanas, los documentos incautados durante la incursión de 2011 que mató a Osama Bin Laden fueron liberados al público por primera vez. Mientras que sólo una pequeña fracción del número total capturado en Abbottabad, los documentos recientemente disponibles ofrecen una rara oportunidad de reexaminar una serie de supuestos y conclusiones acerca de al-Qaeda (AQ), Bin Laden, y la guerra de Estados Unidos con AQ.
La colección de documentos incautados en Abbottabad era inmensa: según informes de prensa, un total de 2,7 terabytes de material y » millones de documentos «fueron tomados por fuerzas especiales estadounidenses después de Bin Laden fue muerto. En mayo de 2012, sólo diecisiete de estos documentos, y un análisis de su contenido, fueron publicados por el Centro de Lucha contra el Terrorismo (CTC) en West Point. La nueva publicación de ocho documentos más eleva el número total de registros disponibles del tesoro Abbottabad a 25. Cualquier conclusión sobre al-AQ o Bin Laden en base a estos pocos documentos deben necesariamente ser modesto. Sin embargo, ya está claro que los ocho nuevos elementos de prueba ayudarán a clarificar y corregir algunos errores fomentadas por los primeros diecisiete documentos.
En particular, los nuevos documentos muestran que los tres resultados del informe de CTC, fr expertos externos y funcionarios del gobierno necesitan revisión: que el liderazgo central de AQ tenía poco control sobre los llamados «afiliados»; que Bin Laden estaba fuera de contacto y tal vez incluso delirante; y que no hubo contactos directos entre AQ y las autoridades paquistaníes. Voy a cubrir las dos últimas en siguientes posts, pero hoy voy a mirar a la primera cuestión: ¿qué dicen los documentos sobre la relación entre el liderazgo de AQ y los grupos generalmente conocidas como «afiliados»?
De acuerdo con el estudio de 2012 del CTC , los diecisiete documentos anteriores muestran:
… La relación entre lo que se ha denominado «Al Qaeda Central» (AQC) bajo el liderazgo de Bin Laden no está sincronizado en el nivel operativo con sus llamados «afiliados». Bin Laden disfrutó poco control sobre cualquiera de los grupos afiliado a al-Qaida en el nombre (por ejemplo, AQAP o AQI / ISI) o los llamados «compañeros de viaje», como el TTP.
En su análisis más profundo, los autores del estudio se centran en el Documento 19 y el énfasis de Bin Laden en la protección de vidas musulmanas a la conclusión de que el líder a luchado para tener «incluso una mínima influencia» sobre los afiliados. La opinión de expertos y las declaraciones de los funcionarios del gobierno han apoyado esta conclusión, con muchos de acuerdo en que Bin Laden, o su sucesor, Zawahiri -tienen y tenían poco o ningún control sobre los afiliados.
Incluso se observan únicamente en este tema y documento en particular, el análisis de CTC ha fallado la prueba del tiempo. Los acontecimientos de los últimos cuatro años han demostrado que el énfasis de Bin Laden que custodiaban vidas musulmanas se ha convertido en la política estándar de afiliados AQ todo el mundo. Evidencia de esto incluye el lenguaje uniforme utilizado por todos los afiliados AQ o sus ramas y las acciones tomadas por las ramas como el Movimiento al-Mujahideen Shabaab, todos los cuales muestran que la dirección de AQ em el liderazgo en este punto de hecho no ha sido seguido por los afiliados.
Los nuevos documentos ofrecen más evidencia de que el análisis original de CTC en la relación entre los afiliados y dirigentes AQ necesita ser modificado. Uno de ellos (Anexo 423), es una carta de ‘Atiyya Abd al-Rahman, a veces descrito como AQ de » jefe de personal «, en respuesta al documento 19. En ese documento, Bin Laden había hablado de la necesidad de que al-Qaeda en la Península Arábiga (AQAP) se centrase en atacar a los Estados Unidos en lugar de ir a una»escalada» de la batalla con los líderes locales de Yemen. Expertos AQ han utilizado esta recomendación para probar que Bin Laden era incapaz de controlar AQAP, ya que las acciones del grupo «estaban en contradicción directa a la orientación de Bin Laden. «AQAP, de hecho, continuó sus ataques al gobierno de Yemen, finalmente apoderándose de grandes extensiones de territorio en el sur del país en el año 2011. Esta aparente contradicción se explica en el nuevo documento. Aquí Atiyya, mientras se muestra respetuoso hacia su jefe, explica que él y otros «hermanos» creen que es mejor participar en la lucha contra el gobierno yemení y sugiere la creación de una estrategia general a seguir en este sentido.
Tenemos así, por primera vez, tres cartas secuenciales desde y hacia Bin Laden y ‘Atiyya … y nos permite seguir el curso de los debates sobre una variedad de temas.
Ahora podemos ver que el Documento 3 de la anterior documento liberación por el CTC es el seguimiento de Bin Laden a la Prueba 423. Tenemos así, por primera vez, tres cartas secuenciales desde y hacia Bin Laden y ‘Atiyya (Documento 19-Anexo 423- Documento 3), lo que nos permite seguir el curso de los debates sobre una variedad de temas. En el Documento 3, Bin Laden lleva a bordo «la propuesta de Atiyya y pide un análisis más profundo por lo que será posible decidir si se debe» escalar o calmar «la situación en Yemen. Él tareas tres funcionarios-Wuhayshi (el jefe de AQPA), Anwar al-Awlaqi, y el jefe adjunto de AQAP (Sa’id al-Shahri): para escribirle sus visiones para el Yemen y enviarlos a él de alto rango. Si bien no tenemos ninguna prueba documental adicional, es obvio a partir de los acontecimientos que la propuesta de ‘Atiyya y otros líderes AQ se impuso: la guerra se libra tanto en contra de los estadounidenses y el gobierno yemení.
Un segundo nuevo documento (Anexo 421), de nuevo una carta de ‘Atiyya a Bin Laden, añade otra dimensión a nuestra comprensión de la relación entre los afiliados y dirigentes AQ. Aquí Atiyya señala que los «hermanos en Argelia,» casi con toda seguridad al-Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), estaban considerando una tregua con el gobierno argelino, pero estaban esperando para la orientación de la dirección antes de continuar. Este no es el único caso de ‘Atiyya pidiendo Bin Laden como guía: Exhibe 421 y 423 están equipadas con las solicitudes de directivas sobre una amplia variedad de temas. Los «hermanos en Somalia» en este documento, así como el Anexo 423 son, por ejemplo, se describieron como a la espera de una decisión de Bin Laden antes de actuar (sobre un asunto no especificado). La clara implicación en ambos documentos es que los afiliados vieron liderazgo AQ como su comando y no actuarían sin guía desde arriba.
En su conjunto, los nuevos documentos por lo tanto presentan una relación muy diferente entre AQ «núcleo» y los afiliados de la descrita en el anterior análisis CTC y en las declaraciones de expertos y funcionarios de gobierno. Aunque Bin Laden no se representa como un dictador absoluto y parecía haber dependido constantemente en las aportaciones de su personal, el liderazgo de AQ es retratado como claramente a cargo de las ramas. De hecho, parece que el líder era constantemente bombardeado con solicitudes de más orientación de filiales regionales del grupo. En mi próximo post, voy a examinar más de cerca el papel que Bin Laden y Zawahiri y que tanto, juegan realmente en la organización AQ.
María Habeck es Asociado Senior con el Instituto de Investigación de Política Exterior (FPRI) y profesora visitante en el American Enterprise Institute (AEI). María también fue nombrada miembro del Consejo de las Humanidades de la Fundación Nacional para las Humanidades por el Presidente Bush y se desempeñó como Asesora Especial para la Planificación Estratégica en el Consejo de Seguridad Nacional.
Dr. Habeck de autor de varios artículos y libros sobre la política exterior, incluyendo Conocer al enemigo: la ideología yihadista y la Guerra contra el Terrorismo y su próxima secuela, Atacando América: Gran Estrategia de Al-Qaeda. Puedes seguir Dr. Habeck en TwitterMHabeck.
Un niño en la ciudad siria de Alepo, cerca de donde se produjo el secuestro.
La agencia Reuters ha anunciado en la noche del lunes que los cerca de 300 civiles kurdos, secuestrados 24 horas antes supuestamente por Al Qaeda en Siria, han sido liberados. El Partido de Unión Democrática (PYD) había denunciado este lunes su captura en una carretera del noroeste de Siria. Fuentes oficiales kurdo sirias indicaron que el autor del secuestro era el Frente Nusra, brazo de Al Qaeda en Siria.
Al Qaida retomó la iniciativa en Yemen, liberando a 300 detenidos, entre ellos uno de sus jefes, y tomando el control de una capital de provincia en el sur, donde rivaliza con el grupo Estado Islámico (EI), según expertos. La conquista de Mukala, capital de la provincia de Hadramut, tuvo lugar mientras Arabia Saudita lidera desde hace una semana una ofensiva árabe en el país contra los hutíes – rebeldes chiitas -, apoyados por Irán.
«Cada vez que hay operaciones para liberar a detenidos, ya sea en Irak, en Siria o en Libia, los yihadistas liberados se convierten en decisivos».
El caos en Yemen está siendo aprovechado por Al Qaeda para ir tomando posiciones en la zona y convertirla en un nuevo Siria.
La toma de Mukala por Al Qaeda es «un acontecimiento importante, puesto que legitima el temor a que la ofensiva saudita genere una inestabilidad que beneficie directamente a los yihadistas», indica Laurent Bonnefoy, especialista de Yemen basado en París. Los yihadistas sunitas de Al Qaeda y del EI hacen todo lo posible para aprovechar el caos que reina en Yemen, en particular desde que se iniciaron los bombardeos de la coalición árabe. Mientras Riad preparaba la operación a la que se sumaron ocho países árabes, el grupo EI, poco notorio hasta ahora en Yemen, reivindicó unos sangrientos ataques suicidas contra mezquitas chiitas el 20 de marzo en la capital, Saná, que dejaron 142 muertos y 351 heridos. Esta carnicería fue percibida como una tentativa del EI, que controla extensos territorios en Siria e Irak, de imponerse en Yemen, bastión de los yihadistas de Al Qaida desde hace más de una década.
Atentados y liberación de detenidos en las zonas en crisis, el objetivo de Al Qaeda
Desde 2009, estos últimos actúan principalmente bajo la bandera de Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA), nacida de la fusión de las ramas yemenita y saudita de la red de Osama Bin Laden. AQPA reivindicó en especial el ataque en enero en París contra la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo, con un saldo de 12 muertos. Durante una acción espectacular, numerosos combatientes de este grupo atacaron el jueves la prisión central de Mukala y liberaron a más de 300 detenidos, entre ellos uno de sus jefes, Jaled Batarfi. Se ampararon después de edificios en el centro y oeste de la ciudad, antes de reforzar su ofensiva el viernes, tomando el control del puerto y del cuartel general del ejército. «AQPA aprovechó el caos para hacer hablar de él» con la liberación de detenidos, subraya Mathieu Guidere, profesor de Islamología en la Universidad francesa de Toulouse. Guidere afirma que se trata de un fenómeno recurrente: «Cada vez que hay operaciones para liberar a detenidos, ya sea en Irak, en Siria o en Libia, los yihadistas liberados se convierten en decisivos». La operación de Al Qaida fue lanzada mientras se multiplican las críticas contra los bombardeos sauditas en Yemen, que causaron centenares de víctimas civiles.
«Mientras no se aclaren los objetivos de guerra y los medios de conducirla, los yihadistas aprovecharán el caos creciente, en un contexto de rivalidad entre AQPA y Daesh (acrónimo en árabe del EI)», juzga Jean-Pierre Filiu, profesor en la Escuela de París de Relaciones Internacionales. «Lo que está en disputa es la provincia» de Hadramut, cuna de la familia de Bin Laden, y «AQPA recuperó la iniciativa frente a Daesh, pero la lucha entre estas dos facciones seguirá mucho tiempo», prevé.
Yemen va camino de convertirse en una nueva Siria
Mientras AQPA lanza en Mukala «llamamientos a la yihad contra los hutíes», «Yemen se adentra progresivamente en una guerra civil de carácter confesional», que «recuerda los inicios de la crisis siria e iraquí», estima Guidere. Y no excluye que «la situación empeore». «Asistimos a una alianza objetiva» entre la Arabia Saudita sunita y los yihadistas, también sunitas, contra los hutíes, precisa. «Hay una alianza de hecho entre sauditas y yihadistas sunitas. Desde luego, este no es el objetivo de la coalición (árabe) pero constituye un elemento perverso de una operación preparada sin duda con prisas», según Bonnefoy. Al intervenir en Yemen, Riad y las monarquías sunitas del Golfo pensaban parar los pies a Al Qaida, pero el «anclaje de las fuerzas yihadistas» en ese país es tal «que es imposible neutralizarlos definitivamente», dice Guidere.
[NT. Goal: ¡¡¡Jo, lloriqueando estamos porque estos criminales se asesinen entre ellos,snif snif…!!!]
Refugiados del campo de Yarmuk guardan cola para recibir comida en marzo.
En una ofensiva conjunta, el Frente al Nusra (filial de Al Qaeda en Siria) y el Estado Islámico (EI) lograron hacerse este sábado con el 80% del campo de refugiados palestinos de Yarmuk, a seis kilómetros al sur de Damasco. Los fieros combates han impedido la distribución de víveres por parte de la ONU, que alerta de la gravedad de la situación en la que se encuentran los 18.000 civiles atrapados en el campo, entre ellos 3.500 niños.
El detonador del asalto fue el asesinato el pasado lunes del líder de Hamas en Yarmuk, Yahia Hourani, por francotiradores del EI. Su muerte desató la entrada de los yihadistas del EI en los campos ante la respuesta de los hombres de la milicia palestina Aknaf Beit al Maqdis que se opone al régimen de Bachar El Asad. “Al Qaeda, que estaba presente en los campos, tenía un acuerdo con Beit al Maqdis. Acuerdo que ha traicionado al aliarse y facilitar la entrada del EI en los campos. En la mañana de hoy [por ayer], los milicianos palestinos se han replegado al norte del campo mientras Al Qaeda y Daesh [acrónimo peyorativo en árabe del EI] controlan el 80% de Yarmouk”, afirma en una conversación telefónica Ali Baraka, máximo representante de Hamas en Líbano. En su avance, los yihadistas han decapitado a dos hombres y más de una veintena de milicianos palestinos han perdido la vida en los combates. “Han tomado nuestra oficina que servía para la distribución de ayuda y han ejecutado a nueve de nuestros hombres”, confirma Ali Barakat. Entre los múltiples frentes quedan atrapados 18.000 civiles, a los que la ONU llamaba urgentemente a asistir para evitar una masacre.
“La situación en Yarmuk es una afrenta a la humanidad, un motivo de vergüenza universal”, arremetía en un comunicado Chris Gunnes, portavoz de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Un llamamiento al que se sumaba hoy la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) solicitando la inmediata apertura de un corredor humanitario que permita la evacuación de los civiles. “Yarmuk lleva 700 días cercado resultando en la muerte por inanición de 200 palestinos”, añadía Saeb Erekat, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP.
En la tarde de este sábado, voluntarios locales lograban evacuar a un reducido número de civiles. “Hemos logrado sacar a unas 100 mujeres y niños. Su condición física es muy frágil por lo que les estamos asistiendo y algunos han sido transportados para una revisión medica. Otras familias han logrado huir a una parte más segura del campo hasta que puedan salir”, informa desde Yarmuk Firas K., voluntario de la plataforma de ayuda del pueblo palestino. No se han registrado aun combates entre yihadistas radicales y el Ejército sirio que permanece apostado en la entrada norte de los campos. Un millar de combatientes palestinos de Beit al Maqdis han quedado atrapados entre dos frentes enemigos: el Ejército sirio al norte y los yihadistas al sur. “La situación es crítica. Por un lado los hombres de Beit al Maqdis ya no disponen apenas de munición. Por otro, si los yihadistas llegan a la línea norte en la que está apostado el Ejército sirio, éste no dudara en bombardear y destruir completamente el campo para evitar la entrada yihadista en Damasco”, explica Zaer S., miembro del Comité de Coordinación palestino de Yarmuk.
Un escenario que implicaría el no retorno de los 160.000 palestinos cuyos hogares están en Yamouk y que ahora están desplazados junto a otros 6,5 millones de sirios, o en los países vecinos que acogen a otros cuatro millones. Entrando en su quinto año, la guerra siria se ha cobrado más de 220.000 vidas. El campo de Yarmuk fue creado en 1948 por Naciones Unidas para acoger a decenas de miles de palestinos refugiados a raíz de las guerras entre Israel y los países árabes. El 16 de diciembre de 2012 la guerra civil engullía a Yarmuk, acabando con la hasta entonces neutralidad palestina, si no simpatía, hacia el régimen de Bachar El Asad.
[NT. Goal: Obs…!!! ¿¿¿están los musulmanes asesinando a sus hermanitos «palestinos» y nadie dice nada???…Uuuummm que selectivos son algunos en sus denuncias y protestas. Es urgente una flotilla por la paz y contra los invasores en Siria Sr. Guillermo Toledo y Cia… jajajaj]
La ciudad siria de Idleb (noroeste) cayó el sábado en manos del brazo local de Al Qaeda y sus aliados, convirtiéndose en la segunda capital provincial fuera del control del régimen sirio desde el comienzo de la guerra, informó una ONG.
Hace 1 horas – T.I, Beirut
Convirtiéndose en la segunda capital provincial fuera del control del régimen sirio desde el comienzo de la guerra
«Hay un grupo de solados que luchan todavía en el perímetro de seguridad de la ciudad, pero no pueden alterar la situación», según Rami Abdel Rahman
En el quinto día de combates, «el Frente Al Nusra y sus aliados se apoderaron de la totalidad de Idleb», informó el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH). Al Nosra, un grupo yihadista afiliado a Al Qaida, anunció en Twitter la «liberación» de la ciudad.»La ciudad de Idleb fue liberada y los muyahidines persiguen a los últimos ‘chabbihas’ [milicianos favorables al régimen] que intentan huir», afirmó el grupo en una cuenta de Twitter oficial, donde publicó fotografías de combatientes delante de la gobernación de Idleb, la sede regional de la policía militar, el Ayuntamiento y la prisión.
«Hay un grupo de soldados que luchan todavía en el perímetro de seguridad de la ciudad, pero no pueden alterar la situación», según Rami Abdel Rahman, director del OSDH. Según él, la rápida conquista de la ciudad, a pesar de los 150 bombardeos aéreos del ejército durante cuatro días, se explica por el hecho de que «cerca de 2.000 rebeldes atacaron por todos lados, con 40 vehículos de con tropas».
Fronteriza con Turquía, la provincia de Idleb está en gran parte controlada por el Frente Al Nosra. Como su rival yihadista, el grupo Estado Islámico (EI) que proclamó su «califato» a caballo entre Siria e Irak, Al Nosra quiere fundar su propio «emirato» en Siria, según los analistas. La agencia oficial siria SANA no informó de la caida de Idleb. Previamente se limitó a indicar que «grupos terroristas habían infiltrado los suburbios de la ciudad». La primera capital de provincia siria que cayó en manos de Al Nosra fue Raqa, en el norte, que fue ocupada por los rebeldes en marzo de 2013. Posteriormente el EI desalojó al grupo rival y convirtió a Raqa en la capital de facto de su califato. La provincia de Idleb en su conjunto es un bastión de la rama siria de Al Qaida.
La ONU, Australia y Canadá han agregado el Hilal Ahmar Sociedad Indonesia (HASI) a su lista de sancionados como entidades de Al Qaeda de acuerdo con la Lista de Seguimiento
HASI que también se conoce como Yayasan Hilal Ahmar o la Sociedad Ahmar Indonesia Hilal para Siria. Es «operada en Lampung, Jakarta, Semarang, Yogyakarta, Solo, Surabaya y Makassar, Indonesia», según el anuncio de sanciones, que describe a HASI como «el reclutamiento, la financiación y facilitadora de los viajes de los combatientes terroristas extranjeros a Siria.»
El HASI en EE.UU. fue sancionado en septiembre del año pasado, y se autodenomina el «ala humanitaria» del grupo terrorista Jemaah Islamiyah.
El presidente estadounidense, Barack Obama comparte algunas sonrisas con el Emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani en la Casa Blanca, el 24 de febrero de 2015. (Fuente de la imagen: C-SPAN vídeo captura de pantalla)
Muchos árabes y musulmanes ven el encuentro entre Obama y al-Thani de Qatar, como un regalo a Qatar por su continuo apoyo a los grupos radicales islámicos en todo el Medio Oriente, incluyendo Irak, Siria, Egipto, el Líbano y la Franja de Gaza.
En vísperas de la reunión de Obama, fuentes egipcias revelaron que Qatar estaba proporcionando armas y municiones a los miembros del Estado Islámico en Libia. Las fuentes dijeron que 35 aviones de Qatar estaban involucrados en la transferencia de municiones.
Analistas políticos árabes también están preocupados por los continuos intentos de Obama para apaciguar a Irán, que continúa ampliando su presencia en los países árabes como Yemen, Irak y el Líbano, así como en Siria, donde está profundamente involucrado en el apoyo a Hezbollah y opera a lo largo de la frontera con Israel. Un informe de Reuters reveló que Irán también tiene cientos de asesores en Irak.
Qatar es también uno de los mayores financiadores de Hamas, cuyo líder, Jaled Meshaal, está radicado en la capital de Qatar, Doha. Durante los últimos años, Qatar ha proporcionado a Hamas con cientos de millones de dólares, dinero este utilizado para comprar y desarrollar armas para atacar a Israel.
En el momento en que Obama abandone la Casa Blanca, lo más probable es que Irán se haga con el control de los países más árabes, y los grupos terroristas respaldados por Qatar serán mucho más fuertes.
Los egipcios están furiosos con el presidente estadounidense Barack Obama por reunirse en la Casa Blanca esta semana con el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad al-Thani. Dicen que la Administración Obama se ha transformado una vez más, dándole la espalda a los árabes y musulmanes moderados y endosando los que apoyan y financian grupos terroristas islámicos.
La reunión entre Obama y el emir de Qatar se produjo poco después de que Egipto acusó al emirato de apoyar el terrorismo.
Obama fue citado diciendo que “Qatar es un socio fuerte en nuestra coalición para degradar y en última instancia derrotar a ISIS. Ambos estamos comprometidos en asegurar que ISIL [ISIS / Estado Islámico] sea derrotado, para asegurarse de que en Irak haya una oportunidad para todas las personas a vivir juntos en paz “.
La decisión de Obama de acoger al emir de Qatar y sus declaraciones posteriores en alabanza de la función del emirato en “la lucha contra el” Estado Islámico, ha sido muy criticada por los egipcios y otros árabes y musulmanes.
La reunión se produjo a menos de una semana después de que el enviado egipcio a la Liga Árabe, Tareq Adel, acusó a Qatar de apoyar el terrorismo . En respuesta, Qatar retiró a su embajador de El Cairo para “consultas”.
La última crisis entre El Cairo y Doha estalló después de que Qatar expresó sus reservas acerca de los ataques aéreos de Egipto contra objetivos estado islámico en Libia en represalia por la decapitación de 21 egipcios coptos cristianos.
El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sisi y su régimen, consideran que Qatar es uno de los principales impulsores y fundadores de los grupos terroristas islámicos. Ellos creen que sin el apoyo y el dinero de Qatar, los grupos terroristas islámicos no hubieran sido capaces de lanzar numerosos ataques a los soldados egipcios en el Sinaí, y Hamas no estaría en el control de la Franja de Gaza.
Pero el presidente Sisi y su régimen están igualmente furiosos con Obama por su abrazo público con el emir de Qatar.
Se espera que El Sisi viaje a Arabia Saudita la semana próxima para mantener conversaciones urgentes con el rey Salman bin Abdel Aziz sobre la crisis entre Egipto y Qatar. Según informaciones aparecidas en los medios egipcios, también se espera que El Sisi se queje ante el monarca saudí sobre el apoyo de Obama para Qatar en un momento en que Egipto y otros países árabes están comprometidos en la lucha contra los grupos terroristas respaldados por Qatar.
El presidente egipcio tiene la esperanza de que los saudíes utilizen su influencia para convencer a Obama de dejar de apoyar a un país que apoya abiertamente a los grupos terroristas.
Los medios de comunicación controlados por el gobierno en Egipto están ahora llenos de artículos y dibujos que denuncian enérgicamente la política de Obama hacia Qatar. Tales ataques a Obama no podrían haber surgido en los medios de comunicación de no haber sido aprobado por El Sisi y sus principales colaboradores en El Cairo.
Uno de dibujos animados , por ejemplo, muestra a Obama de pie al lado del emir de Qatar en una conferencia de prensa declarando: “Hemos recibido a nuestro emir de Qatar para las consultas.” Este dibujo animado tiene como objetivo enviar un mensaje de que Obama y el emir de Qatar, un importante partidario del terrorismo islámico, son amigos.
Las condenas egipcias a Qatar también están dirigidos a la Administración de Obama, que parece estar perdiendo un aliado árabe tras otro, debido a su apoyo percibido a Qatar y su apoderado, la Hermandad Musulmana.
Escribiendo en el periódico Al-Makal, el columnista Ahmed al-Faqih lanzó un mordaz ataque contra Qatar y los EE.UU. en un artículo que lleva el título de “El enano de Qatar que alimenta al monstruo de ISIS.”
Al-Faqih afirma que Qatar no es más que un peón en manos de los EE.UU. y el Mossad israelí, y que Qatar utiliza sus recursos para apoyar el terrorismo.
Otro columnista, Ahmed Musa, escribió que Qatar “, que se alió con Israel y los EE.UU.”, estaba siendo utilizada para combatir a los países árabes como Egipto, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Libia y Siria.
“Qatar conspirara contra Egipto para servir a los intereses de los grupos y organizaciones terroristas”, Musa dijo , señalando la estrecha relación entre los qataríes y la Administración estadounidense. “El régimen de Qatar se ha alineado con los asesinos de la Hermandad Musulmana y los terroristas del Estado islámico y Al-Qaeda, y les está pagando miles de millones de dólares.”
Analistas políticos árabes no sólo están preocupados por las estrechas relaciones de Obama con Qatar, sino también por sus continuos intentos de apaciguar a Irán. Ellos argumentan que lo que se necesita ahora es una política estadounidense seria para combatir el terrorismo, así como un nuevo y duro enfoque hacia Irán.
Mientras Obama daba la bienvenida a al-Thani, Qatar siguió acusado de apoyar a los grupos islamistas. Los egipcios dicen que Qatar ofrece “apoyo financiero, logístico y de comunicación para los líderes terroristas.”
Qatar es también uno de los mayores financiadores de Hamas , cuyo líder, Jaled Meshaal, está radicado en la capital de Qatar, Doha. Durante los últimos años, Qatar ha proporcionado a Hamas con cientos de millones de dólares, dinero utilizado para comprar y desarrollar armas para atacar a Israel.
Mientras tanto, Irán sigue ampliando su presencia en los países árabes como Yemen, Siria, Irak y Líbano.
En Yemen, las milicias Houthi respaldados por Irán han contribuido a la caída del gobierno de allí, el secretario de Estado , John Kerry, dijo esta semana.
En Siria, Irán está profundamente involucrado en el apoyo al régimen de Bashar Assad y Hezbollah en su lucha contra las fuerzas de la oposición. Los generales iraníes y expertos militares también están operando en los Altos del Golán a lo largo de la frontera con Israel.
En Irak, cientos de asesores militares de Irán están operando, según un informe de Reuters . El informe citó a funcionarios iraquies que, afirman que la participación de Teherán es impulsada por su creencia de que el Estado islámico es un peligro inmediato para los santuarios religiosos Chiítas.Los iraníes han ayudado a organizar fuerzas de voluntarios chiíes y de la milicia para defender a Irak contra los terroristas del Estado islámico.
En cuanto al Líbano, el grupo terrorista apoyado por Irán, Hezbolá sigue manteniendo una potente seguridad y presencia política allí.
“La República Islámica de Irán ha ayudado a Irak, Siria, Palestina y Hezbollah mediante la exportación de la tecnología que tiene para la producción de misiles y otros equipos”, el comandante de la Fuerza Aérea de la Guardia Revolucionaria Brig. El general Amir Ali Hajizadeh fue citado recientemente.
En el momento en el que el mandato de Obama llegue a su final, es muy probable que Irán se haga con el control de los países más árabes, y los grupos terroristas respaldados por Qatar serán mucho más fuertes, matando a más musulmanes y no musulmanes.
El presidente prefiere referirse al «extremismo violento» cuando habla de la lucha contra los yihadistas para «no herir» a los musulmanes.
La celebración de la conferencia internacional sobre «Violencia Extremista» convocada esta semana por el presidente Obama ha subrayado la estrategia verbal que despliega la Casa Blanca para referirse a la actividad del yihadismo mundial, en particular la de los dos grupos más poderosos: el autodenominado Estado Islámico y la redAl Qaida. A diferencia de la claridad retórica utilizada por el resto de los ponentes, el presidente Obama se esforzó en sus intervenciones -como viene haciendo desde hace tiempo- para no utilizar en ningún momento el término «islámico», «islamista» e incluso «yihad».
Fuentes del entorno presidencial han confirmado a «The New York Times» que existe una voluntad expresa de no utilizar ningún término que pueda establecer vínculos entre los terroristas que invocan la «guerra santa» y los 1.500 millones de musulmanes del planeta. El buenismo retórico de Obama recibe estos días una avalancha de críticas en los medios norteamericanos -procedentes también de las filas demócratas-, porque muchos entienden que no permite identificar con claridad al enemigo, ni ahondar en las raíces del problema.
A algunos les molesta referirse al grupo Estado Islámico porque el autoproclamado califato en Siria e Irak dista mucho -o todo- de tener las características de un Estado. Obama en cambio evita ese nombre y se refugia en sus siglas (EI, ISIS en inglés) para no tener que mencionar el calificativo de «islámico». En su obsesión academicista por limar toda relación con el islam, el presidente también evita incluso el término «yihadista», comúnmente aceptada por los círculos occidentales. La yihad tiene en el Corán una connotación de lucha espiritual, pero también otra, muy clara, de lucha violenta -defensiva y ofensiva- cuando un líder religioso de la comunidad musulmana decreta la «guerra santa». No faltan entre los musulmanes más radicales líderes religiosos iluminados que han justificado y defienden la actividad de los yihadistas del EI, Al Qaida, y otros grupos armados africanos o asiáticos.
En el funcionamiento es correcto … mientras ISIS lanza ataques en múltiples frentes en Irak, mientras se mueve en Libia, Yemen, Egipto, así como Afganistán y Pakistán, donde algunos miembros de los talibanes han prometido su lealtad a ISIS.
Las fuerzas egipcias se acumulan en el Sinaí para combatir a los islamistas
Inteligencia recogida de Egipto e Israel dan fe de que la antigua Ansar Bait al-Maqdis – ahora ha renacido como un brazo operativo del Estado islámico en el Sinaí y se encuentran en preparaciones avanzadas para una ofensiva terrorista en equipo a gran escala contra las fuerzas israelíes, la frontera egipcia, junto con una serie de objetivos a través del Sinaí egipcio e incluyendo el Canal de Suez y El Cairo.
Según fuentes antiterroristas de Debkafile, el grupo islamista estaba tan eufórico por el resultado de sus múltiples ataques el 29 de enero, lo que dejó al menos 40 soldados egipcios muertos y más de 100 heridos en los pueblos del Sinaí y el Canal de Suez, y está decidido a seguir adelante. Con el uso de diferentes tipos de misiles, incluidos los graduados, así como morteros y coches bomba, los escuadrones de terroristas luego irrumpieron en las bases militares en cuatro ciudades en el Sinaí y dos en el Canal de Suez y les prendieron fuego. Otros mataron a todo el personal a bordo de los convoyes militares y de la policía antes de prenderles fuego.
El brazo de ISIS en el Sinaí está planeando atacar a las fuerzas israelíes con un tipo similar de múltiples ataques ofensivos. Las precauciones adecuadas para defenderse de este ataque están en su lugar.
El Cairo prohibió a Hamas, una organización terrorista que gobierna la Franja de Gaza, con la estela de ayuda que los extremistas palestinos extendieron a ISIS para este asalto al por mayor, con el suministro para los terroristas de ISIS de cohetes e inteligencia.
Además de Hamas, las fuentes de Debkafile informan que Ansar Bait al-Maqdis ha entrado en colaboración operativa con un grupo de reciente creación islamista egipcio, que se autodenomina “Agnad Misr”, Soldados de Egipto. Este grupo se separó de la Yihad Islámica el 24 de enero con un comunicado que lleva el lema “La retribución es la Vida.” Resulta que este grupo terrorista se compone de los extremistas salafistas mezclados con ex miembros de la Yihad Islámica Egipcia, uno de los precursores de la original de Al Qaeda . Su agenda de terror se centra en El Cairo y sus alrededores.
El grupo extremista ISIS ha creado una estrategia militar que depende de una serie de hechos de terror, con el fin de infundir miedo. Una estrategia que también plantea la pregunta sobre la humanidad de quienes siguen al grupo terrorista.
CRIMENES DE GUERRA HACEN USTEDES. PUES EL GLORIOSO ESTADO ISLAMICO ADVIRTIO SI NOS DEJAN VIVIR EN PAZ Y DEJAN DE BOMBARDEARNOS NO LO DECAPITAREMOS. PERO PUES CLARAMENTE A USA NOLE INTERESAN NISUS PROPIOS CONSIUDADANOS. AHORA DECEN QUE ES TAL LA VIOLENCIA QUE NUNCA SE AVIA VISTO. PUES QUE RAPIDO SELE OLVIDA A OCCIDENTE QUIENES SIEMPRE ENPIEZAN A HACER LA GUERRA. ACASO PUES EL VICTORIOSO ESTADO ISLAMICO QUIEN COMENSO LAS CRUSADAS. LAS GUERRAS NAPOLEONICAS LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. LA GUERRA DE VIETNAM. LA GUERRA DEL GOLFO. LA GUERRA DE BOSNIA. LA GUERRA EN EL AFRICA MARIDIONAL. LA NIVACION RUSA A AFGANISTAN. LA GUERRA DE GUATEMALA Y PODRIA MENCIONAR CIENTOS DE CONFLICTOS ARMADOS CREADOS POR OCCIDENTE YSU SED DE CONTROL SOLO DEJEN VIVIR A LOS MUSULMANES SU FE EN PAZ. VIVA NUESTRO EMIR ABU BAQAR AL BAGDADI AL QURAISHI. VIVA EL VICTORIOSO ESTADO ISLAMICO DE ERAQ EL LEVANTE BARAQA LIBIA Y LA PENINSULA DEL SINAI. Y ADIRIENDOSE MAS Y MAS.
[Nota Goal: Vean el comentario que hace este energúmeno en el vídeo. Y yo que ya pelee con él en otros vídeos porque siempre está haciendo apología del terrorismo del ISIS, me pregunto ¿A este asesino porque no le cierran la cuenta?. Entren a su cuenta y denuncien a este criminal a ver si se consigue un trato igualitario en YouTube y se la cierran. Los demás no podemos abrir el pico o ya están encima con eliminación de vídeos y amenazas del cierre de la cuenta. ¿Que está pasando aquí?].
Los autores de la masacre de París, que antes de morir reclamaron su participación en Al Qaeda, forman parte de un vasto movimiento, flexible y disperso –porque es un movimiento y no un partido ni una organización–, pero con una sólida cohesión ideológica y un fluido consenso ejecutivo, cuyos principales exponentes nominales son los grupos terroristas Hamás, Hezbolá, la ya mencionada Al Qaeda, el Estado Islámico, Boko Haram. También la feroz teocracia iraní. Es cierto que la tiranía persa acaba de condenar la masacre de París; pero también niega su autoría en la masacre de la Amia, de la que es acusada por la Justicia argentina, huyendo de los estrados judiciales correspondientes. ¿Y qué diferencia hay entre la fetua de Jomeini contra Salman Rusdhie, que simplemente no dio en el blanco, y el asesinato de los caricaturistas de Charlie Hebdo a manos de los hermanos Kouachi cumpliendo una fetua semejante? Es el mismo movimiento, los mismos ideales, el mismo terror.
Los altos funcionarios talibanes en Pakistán y en Afganistán hicieron un voto de lealtad este Domingo, 12 de enero al líder Abu Bakr Al-Baghdadi del Estado Islámico, al iniciar la concordia entre los grupos claves del movimiento terrorista islamista en desafío de los valores que llevaron a millones de personas en una monumental manifestación de la unidad de Occidente contra el terror islámico ese día.