¿España está alimentando la guerra BDS contra Israel?

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – El gobierno de centro-derecha de Mariano Rajoy sigue aplicando políticas hacia Israel que son antagónicas – políticas que virtualmente no representan cambios desde el gobierno del ex primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero, socialista – políticas que coinciden en gran medida con los objetivos del movimiento BDS en España y en otros lugares.
Por Soeren Kern / Gatestone Institute
Por Silvia Schnessel el 22 August 2015 en Análisis, Reflexiona
El cantante estadounidense judío Matisyahu ha sido re-invitado a actuar en un festival de música internacional en España, días después de que se retirara la invitación por negarse a hacer una declaración pública de su posición sobre “políticas de apartheid” de Israel contra los palestinos.
Los organizadores del festival Rototom Sunsplash, un festival anual de reggae celebrado en Benicasim, una ciudad turística en la costa mediterránea, dijeron en un comunicado que lamentaban la cancelación del concierto de Matisyahu y que ahora era bienvenido para actuar en el festival el 22 de agosto, como se había programado.
Los organizadores dijeron que la decisión de desinvitar a Matisyahu – un ciudadano estadounidense que no posee pasaporte israelí – se debió a una “campaña de presión, coacción y amenazas empleada” por BDS País Valencià, una rama local del Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) pro-palestino.

Matisyahu
En un mensaje en su página de Facebook, Matisyahu escribió:
“Los organizadores del festival se pusieron en contacto conmigo porque estaban recibiendo la presión del movimiento BDS. Querían que escribiera una carta, o hiciera un vídeo, declarando mis posiciones sobre el sionismo y el conflicto palestino-israelí para calmar a la gente del BDS. Apoyo la paz y la compasión por todas las personas. Mi música habla por sí misma, y no inserto la política en mi música. La música tiene el poder de trascender el intelecto, las ideas y la política, y puede unir a la gente en el proceso. El festival siguió insistiendo en que yo aclarara mis puntos de vista personales, lo cual fue una clara presión de la agenda política del BDS. Sinceramente, fue horrible y ofensivo, que como único artista públicamente judío-estadounidense previsto para el festival trataran de coaccionarme hacia declaraciones políticas. ¿Acaso a algún otro artista de los que actuarán se le ha pedido hacer declaraciones políticas para actuar? Ningún artista merece que se lo lleve a una situación semejante simplemente para realizar su arte. Independientemente de la raza, credo, país, antecedentes culturales, etc, mi meta es tocar música para todos. Como músicos eso es lo que buscamos. – Amor Bendito, Matis”.
La decisión de prohibir a Matisyahu fue aplaudida por Compromís per Castellón, la filial provincial de la coalición de izquierdas que gobierna junto al Partido Socialista en la provincia de Valencia. El portavoz de Compromís Ignasi García emitió un comunicado pidiendo a Matisyahu “dejar en claro sus puntos de vista sobre el ‘apartheid al que se somete al pueblo palestino todos los días”. Dijo que aunque “respetamos la libertad de expresión y la expresión artística”, el festival “es mucho más que música, y no aceptamos determinadas actitudes [pro-Israel] como normales”.
No es sorprendente que el movimiento que prohibió a Matisyahu, cuyo nombre de pila es Mateo Paul Miller, encendiera una tormenta de críticas internacionales y, una vez más, arrojara luz sobre el problema del antisemitismo disfrazado de crítica a Israel en España.
En una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, escribió:
read more »