http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=”http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b”><img src=”http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b”></a>
</noscript><br>
Secuencia de ejercicios de marcha de la Gendarmería Nacional argelina llamando a los soldados para matar, masacrar, y despellejar a los Judíos.
Los judíos en Argelia han sufrido persecución por décadas. A pesar de que contaban con 100.000 de antes de la Segunda Guerra Mundial, la población judía ha disminuido rápidamente en los años. Después de que el país obtuvo su independencia de Francia en 1962 los que se quedaron fueron obligados por las expulsiones en masa y la intolerancia generalizada. Hoy en día no hay Judios que vivan en Argelia.
Aún así, el antisemitismo es muy fuerte entre la ciudadanía, la mayoría de los cuales son musulmanes sunitas. Un video de los militares realizar ejercicios de marcha argelinos revela la actitud del país hacia los Judios para ser difundido trágicamente en línea en muchos otros países musulmanes de la región.
Su canto se ha traducido por el Instituto de Investigación Mediática de Oriente Medio: “Los árabes, hijos de árabes, marchan y girar sus armas hacia los Judios con el fin de acabar con ellos, para matarlos y despellejarlos.”
Mientras que el vídeo fue publicado el 1 de noviembre (Día de la Revolución de Argelia), el momento de su filmación no está claro. En un simulacro de marcha de la Gendarmería Nacional de Argelia, los soldados cantan: “Giren sus armas hacia los Judios … con el fin de matarlos … matarlos … y despellejarlos.” El video fue publicado en Internet el 1 de noviembre para celebrar Día de la Revolución de Argelia, pero el poste no indicó cuando se filmó el vídeo.
Como es habitual en Francia, la quema de coches son parte de las celebraciones musulmanas.
La policía francesa lanzó gas lacrimógeno contra los partidarios enloquecidos de Argelia durante sus celebraciones en espiral fuera de control, después del partido de clasificación a octavos de final en la Copa Mundial. Miles de musulmanes inundaron las calles en toda Francia mientras los oficiales hacían al menos 74 detenciones. En la sureña ciudad de Marsella, la violencia estalló en torno a la 01 a.m. cuando grupos de simpatizantes comenzaron lanzando piedras a los coches de policía. Los agentes respondieron rápidamente con gases lacrimógenos y detuvieron al menos a 6 personas en los disturbios.
Prohibición de entrada a Paises árabes con sello israelí
Actualmente algunos países musulmanes y africanos prohíben la entrada de personas con pasaporte israelí a su territorio por considerar que Israel no es un Estado. Y aquí hay 3 categorías:
Países que NO aceptan pasaportes israelíes bajo ninguna circunstancia:
Países que sólo aceptan pasaportes israelíes cuando cumplen algunas condiciones:
Indonesia: A los ciudadanos israelíes sólo se les permite ingresar y hacer tránsito en 4 aeropuertos del país: Denpasar Bali (DPS), Jakarta (HLP), Soekarno-Hatta (CGK) y Surabaya (SUB).
Iraq: Sólo se les permite el ingreso si utilizan los aeropuertos de Bagdad, Basora, Mosul o Najaf.
Malasia: Ciudadanos israelíes deben obtener una autorización del Ministerio de Seguridad Nacional.
Qatar: Ciudadanos israelíes deben obtener una autorización del Ministerio de Seguridad Nacional.
Emiratos Árabes Unidos: Ciudadanos israelíes deben obtener una autorización del Ministerio de Seguridad Nacional.
Países que, además de no permitir el ingreso de israelíes a su territorio, prohíben el ingreso de personas que tienen una visa israelí en su pasaporte o con evidencia de que han visitado Israel:
Irán, Kuwait, Líbano, Libia, Arabia Saudí, Sudán, Siria y Yemen.
En este último punto es importante mencionar que la “evidencia de que han visitado Israel” generalmente hace referencia a sellos puestos por las autoridades jordanas o egipcias en la frontera con Israel.
en su primer mandato como presidente, Barack Obama optó por “liderar desde atrás”, en las operaciones militares internacionales, entra en su segundo mandato – incluso antes de prestar juramento esta semana – mediante la ampliación de este precepto paso atrás en el aislacionismo americano adecuado – incluso cuando se trata de la lucha contra el terrorismo islamista. DEBKA archivos analistas cuenta que esta postura fue anunciada en diciembre de 2012 por la orden abrupta al grupo de ataque USS Eisenhower y el Iwo Jima Amphibious Ready Grupo de retirarse de las estaciones Sirias.Washington tenía ya entonces decidió hacer caso omiso de la amenaza de guerra química siria, y dejar de lado el informe del cónsul de EE.UU. en Estambul que el gobernante sirio Assad Bashad había disparado ya las bombas químicas contra los rebeldes. Así la intervención militar francesa en Malí el 12 de enero y el ataque masivo de Al Qaeda en un campo de gas argelino internacional cuatro días más tarde encontraron los Estados Unidos sin un solo portaaviones, buque de aterrizaje o la fuerza del mar en cualquier lugar de la vecindad, que estará disponible para ayudar en el rescate de decenas de rehenes occidentales de diez países, entre ellos Estados Unidos.
El USS John Stennis transportista es el único buque abandonado en una estación de batalla de Oriente Medio. Está atado en el Estrecho de Ormuz para asegurar el flujo de petróleo del Golfo hacia el Oeste.
Por tanto, no sorprende encontrar al Pentágono y altos expertos estadounidenses militares nivelación duras críticas a la política de la Casa Blanca de no intervención en el conflicto de Malí, donde Francia está luchando solo, o en Argelia en campo de gas Amenas, donde las fuerzas argelinas están luchando contra un multinacional asalto de al Qaeda y múltiples tomas de rehenes redada para el tercer día.
El diario Los Angeles Times informó el Sábado, 20 de enero que el fuerte debate entre el Pentágono y la Casa Blanca sobre el “peligro que representa una mezcla de grupos militantes islámicos, algunos con vínculos con Al Qaeda turbios que están creando estragos en África occidental” y si presentan suficiente cantidad de un riesgo para los aliados de Estados Unidos y los intereses para justificar una respuesta militar.