Se presenta en Madrid la asociación Amigos de Israel en España
Juan José de la Torre: «Hay situaciones en las que no es fácil decir que eres amigo de Israel». Se presenta en Madrid la asociación Amigos de Israel en España, una organización que quiere estrechar los lazos de la sociedad con el país hebreo.
Juan José de la Torre
Será este lunes a las siete de la tarde en los salones del Centro Sefarad-Israel se presenta la Asociación Amigos de Israel en España. Un acto sencillo que contará con el embajador de Israel en nuestro país, Daniel Kutner; con el presidente de las Comunidades Judías españolas, Isaac Querub; con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y, sobre todo, con muchos amigos del país hebreo.
POR: C.JORDÁ
Unos días antes hablamos con Juan José de la Torre, presidente de la asociación, que nos cuenta en qué consiste ese proyecto: «Una organización que nace de la sociedad civil, del tejido social y que va a ser transversal: no nos preocupa a quién votas o qué piensas de otras cosas, porque al fin y al cabo la sociedad de Israel también es tremendamente variada desde el punto de vista de la política o de cualquier otro».
Una asociación en la que por supuesto «no hace falta ser judío, de hecho los no judíos probablemente seremos mayoría» y que pretende, entre otras cosas, «dar una imagen más realista de Israel y que no es sólo lo que aparece en los medios sobre el conflicto», nos comenta Juan José. Pero también será necesario, por supuesto, hablar del conflicto: «Queremos ofrecer argumentos que muchas veces no se reflejan sobre la posición de Israel».
Otro de los retos que sus promotores se ponen por delante es trabajar para «recuperar el legado sefardí y nuestra herencia judía, que es algo que nos une de forma muy directa a Israel».
Pero hay algo que casi es todavía más importante para De la Torre, ayudar a los amigos de Israel a «salir del armario» en el que muchos se mantienen hoy en día: «Existe una visión negativa de Israel creada durante muchos años por la falta de información que hace que el algunas situaciones no sea fácil decir que eres amigo de Israel. Pero estamos seguros de que cuando esa gente vea que hay más que comparten sus ideas a su alrededor lo tendrá más fácil».
¿Por qué Israel?
Cuando preguntamos a Juan José de la Torre por qué Israel y no cualquier otro lugar nos habla, por supuesto, de las preferencias personales de cada uno de las «cosas a las que te lleva la vida», pero también de razones con las que se puede llamar a cualquier conciencia: «Israel representa, sobre todo en Oriente Medio, los valores democráticos occidentales, los derechos humanos, una sociedad diversa en la que todo el mundo tenga su espacio, la libertad religiosa y personal…».
«Es una democracia –prosigue- con separación de poderes en la que los jueces llevan a un presidente a la cárcel y en la que cualquier violación de los derechos humanos puede ser denunciada, atendida por la Justicia y, en su caso, condenada», tal y como pasa «en cualquier democracia, porque en todas se dan abusos, lo importante es que se reaccione correctamente a ellos, e Israel lo hace».
Sin embargo, en España para muchos defender Israel o empatizar con Israel es prácticamente sinónimo de islamófobo o antipalestino, no es el caso de la Asociación de Amigos de Israel en España: «En absoluto –aclara tajante De la Torre- nosotros sólo estamos en contra de los musulmanes que quieren liquidar a los que no les obedezcan ciegamente, y lo que debemos de hacer desde Occidente es ayudar a los muchos que creen en el islam pero no van por ahí matando inocentes sino que son víctimas de los terroristas y los fanáticos».
¿Qué harán los Amigos de Israel?
En cuanto a la actividad de los Amigos de Israel, su presidente nos explica que van a tratar de organizar «conferencias y actos culturales»en los que dar conocer «los diversos aspectos de la realidad de Israel» que quizá hoy en día pasan completamente desapercibidos en España.
También se quiere tener ese lugar de encuentro para los Amigos de Israel en el que puedan hablar de «aquello que nos interese» y compartir «nuestra pasión por ese país». Además, se quiere contribuir en la medida de lo posible a romper cierto bloqueo que hace que sólo aparezcan en muchos medios informaciones y opiniones muy sesgadas.
Así va a ser una asociación que, tal y como se empeña en recalcar su promotor, es «una iniciativa de la sociedad civil española, no somos portavoces ni representantes de la Embajada de Israel o de las comunidades judías, con los que esperamos tener una relación excelente», pero cuyas funciones «ya cumplen muy bien sin nosotros. La asociación debe ser y será otra cosa».
El Real Madrid se trae la orejona 2016 para su salón de trofeos una vez más y van…. Info y vídeo.
El Madrid es indestructible
Ganó la Undécima en los penaltis, después de resistir a un Atlético superior en muchos minutos y más entero físicamente [NT. Goal: Mejor me lo pones, más merito tuvo entonces]. Se adelantó Ramos, empató Carrasco. Griezmann falló un penalti en el partido y Juanfran, el decisivo en la tanda. Cristiano hizo el de la victoria.
XD
Nadie como él Madrid entiende, ama, valora, llora o celebra la entrañable Copa de Europa, a la que tarde (se exilió involuntariamente durante 32 años) o temprano (madrugó con las cinco primeras) vuelve, con la añoranza del pionero, con el orgullo del coleccionista, con el entusiasmo del conquistador. Quizá no sea devoción, sino propensión genética. En Milán alzó entusiasmado la Undécima, segunda contra el Atlético, en derbi supremo, agotador, sofocante.
Al sol y a la sombra, jugando bien o como en San Siro, siempre ha acabado encontrando el camino al título, fuese cual fuese la tribu dominante: leyendas, yeyés, garcías, adoradores de Ferraris, guardianes de la galaxia, veteranos y noveles, zidanes y pavones, cristianos y carvajales, según la última actualización. Todos diferentes y todos igual de campeones. El Barça, en el cuarto de siglo más glorioso de su historia, el que va del Cruyff entrenador al Messi mesías, ha sido incapaz de superarle en galardones. En ese territorio, mejor o peor equipado, nadie es tan intrépido como el Madrid. El trofeo fue a veces guinda de pastel y a veces, como en esta ocasión, salvavidas de lujo con grandes orejas.
Un salvavidas en el que el Atlético ha perdido las uñas sin poder alcanzarlo. Anoche en Milán, fue más que corazón e intensidad. Hay maneras más hermosas de perder, pero no más admirables. Discútanle la estética y alábenle la ética. Su desgracia volvió a inspirar ternura. Nadie merece caer combatiendo así.
Las finales, por su carga emocional, exageradamente emocional en el caso que nos ocupa porque se ventilaba un asunto de vecinos con alcance mundial, desfiguran el paisaje de manera extraordinaria. Más en el caso del Atlético, que presume con razón de armadura defensiva y de oficio. Sólo así se explica cómo un equipo construido en acero, táctica y mentalmente, amaneció en el partido desorientado en las dos áreas. Peor incluso en la suya, desde la que ha ido construyendo su leyenda de equipo irreductible.
A los cinco minutos Bale metió una pelota con pimienta desde la derecha que la zaga atlética recorrió con la mirada y que entre Casemiro y Benzema remataron a dos metros de puerta contra el pie de Oblak, que llegó con la intuición adonde es imposible llegar con la vista. Quedaron para la filmoteca el milagro y la sensación de que la sobreexcitación le puso plomo al Atlético. No hubo segundo aviso. Nueve minutos después Kroos metió una pelota tensa que Bale estiró de coronilla y Ramos, sujetado por Savic, remató casi sobre la línea. Otra vez en jugada en conserva, otra vez muy cerca del portero, otra vez Sergio Ramos. Una manifestación de fantasmas sobre un Atlético encogido y a oscuras.
Antes, el Madrid había sido más, por oficio, por inspiración y porque Bale estaba de su parte. El galés lleva semanas autoexigiéndose un mayor rango en el equipo y lo asumió en el partido de año, desencuadernando al Atlético en aquel inicio con movilidad y rapidez. Por ahí empezó a ganar el Madrid. Por ahí y porque su centro del campo le bajó la persiana al del Atlético. Kroos tuvo una puesta en escena estupenda, acelerando y parando según convenía, y Casemiro fue lo que creyó Simeone. Aquel panorama reconfortante en el que se meció el Madrid y al que Cristiano y Benzema asistieron distraídos resultó extraordinariamente breve. Minuto a minuto fue desvaneciéndose. Moderadamente hasta el descanso. Escandalosamente después.
Y el Atlético, que había partido con vocación de acorazado, fue recitando la remontada, quitándole al vecino la pelota y la razón. Ayudaron su laterales, especialmente Filipe Luis, y su dos centrocampistas multiusos, Saúl y Koke, excepcionales por fuera y por dentro. Una crecida que acababa en Griezmann y en las barbas de Keylor Navas. La final de Lisboa escrita en sentido inverso, con el equipo de Zidane desmayado, desprovisto de ambición y el Atlético inflamado, pisando los terrenos de la verdad, pero sin sacudirse el malditismo en la competición, la única aduana que Simeone aún no ha podido cruzar.
Quedó bien retratado en el penalti que Pepe cometió sobre Torres (no era su pretensión, pero le perdió la astucia del Niño)[NT. Goal: No fue astucia, «el niño» tiro de experiencia y se tiro al pasto haciendo picar al arbitro, de poco le sirvió al Atletico, aunque tuvo esa oportunidad extra inmerecida, lo uno por lo otro] y que Griezmann estampó en el travesaño. Savic, Koke y Saúl alborotaron en el área, especialmente el central, que forzó el gesto en un remate cercano que rozó un palo. Simeone le echó un cable con Carrasco, ese factor de agitación que el Atlético hace aparecer y desaparecer. El Madrid, para entonces, era un equipo kilométrico, con defensores y espectadores (la BBC), con Cristiano quebrantado, con Carvajal roto (su lesión tuvo el efecto devastador de gastar un cambio pronto y de echar mano del intrascendente Danilo), con el miedo en el cuerpo. La tamborrada del Atlético había dejado insonoros los violines, si es que en algún momento los hubo. Al peso ganaba el Atlético, en el marcador se sostenía a duras penas el Madrid, multiplicando el trabajo de sus centrales.
La final se situó en el punto dramático que se le exige, a mayor gloria de la competición. El Madrid amurallado estuvo dos veces en la cara del gol. En la primera Oblak se le hizo enorme a Benzema. En la segunda el Atlético se vio en el abismo. El meta detuvo a Cristiano y Savic sacó el remate posterior de Bale cuando no parecía haber remedio. Aquellos dos lamentos blancos quedaron abrochados con el empate rojiblanco, magníficamente preparado por Juanfran y rematado por Carrasco. Lucas Vázquez, al que Zidane empleó como clavo ardiendo, estuvo impuntual en su intento de despeje. El Atlético empezó la jugada por una banda y la terminó por la otra. La de Danilo le pareció un chollo, con Carrasco destapando el catálogo de debilidades del brasileño.
Llegó entonces otro volantazo en el partido. El Atlético se curó la ansiedad con el gol, pero no tuvo en el Madrid el efecto paralizante que buscaba. También pensó que la prórroga, con Cristiano en las últimas y los cambios de Zidane agotados, era un oportunidad. Casi se le va de la mano. Un cabezazo de Bale pudo acabar con él en el enésimo sobresalto que sacudió al Atlético producto de la estrategia. La intromisión del Pepe llevó el partido a la misma propina que en Lisboa, pero esta vez con las piernas cambiadas: frescas las del Atlético, devoradas por la fatiga las del Madrid.
El tiempo extra ofreció contradicciones. Un Atlético sin retórica tuvo la pelota y la superioridad moral y un Madrid agotado, la pegada. Un cabezazo de Cristiano se perdió en la espalda de Filipe Luis. También probó Bale, con el sóleo hecho puré, incapacitado para cualquier esfuerzo. Y Casemiro desde lejos. Y aquellos dos cadáveres acabaron en los penaltis, drama en grado máximo. Y hasta allí alcanzó el mal fario del Atlético, para perder del único modo que faltaba en su colección. Un crueldad inmerecida. Un Pupas eterno. Un equipo grandioso contra una leyenda indestructible.
ENHORABUENA CAMPEONAZO LA OREJONA SE VA PARA MADRID… DE TODAS TODAS ESTA EDICIÓN LA COPA TERMINARÍA EN MADRID 😉
Llega a España el primer grupo de 20 refugiados reubicados desde Grecia
El primer grupo de 20 refugiados sirios e iraquíes que acoge España desde Grecia dentro del programa de reubicación europeo ha llegado este lunes poco después de las 13:00 al aeropuerto de Barajas en Madrid procedentes de Atenas.
Se trata de 7 hombres, 5 mujeres y 8 niños, miembros de tres familias, con excepción de una mujer y tres hombres que viajan solos. Proceden de Siria e Irak y forman la avanzadilla de un total de 150 refugiados que el Gobierno prevé reubicar antes de julio desde el país heleno.
Hasta el aeropuerto se han desplazado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la secretaria general de Inmigración y Emigración, Marina del Corral, junto a miembros de las organizaciones encargadas de la recepción. Fuentes de Interior han señalado que todos han llegado «contentos y agradecidos por la acogida«. Uno de los niños ha aterrizado luciendo una camiseta del Barcelona y una niña de unos cuatro años ha bailado para celebrar la llegada.
Tras aterrizar, la mitad ha sido trasladada a Barcelona, donde será atendida por CEAR. Otros nueve van a Zaragoza, seis de ellos —una familia con cuatro hijos de origen kurdo-iraquí— a un piso de Cruz Roja y otros tres sirios a un centro de Accem. A otro centro de esta última ONG, ubicado en Sevilla, irá una mujer que está embarazada.
Según han precisado las ONG, el protocolo de acogida es el que se aplica al resto de refugiados que han llegado por otras vías a España. En un principio la prioridad es que recuperen su estabilidad emocional y de salud y tramitar las cuestiones jurídicas relativas a la reubicación. En cuanto llegan se les ofrece la posibilidad de permanecer en un centro de acogida durante un plazo máximo de un año. También se les brinda asistencia psicológica, legal, orientación laboral y se les dan clases de castellano, y de catalán en el caso de los que son trasladados a Cataluña.
Los destinos de los asilados son establecidos por el Gobierno en coordinación con las comunidades autónomas y las organizaciones de acogida, según ha explicado a Accem. Los criterios de distribución obedecen a posibles vínculos personales, el perfil de los refugiados, a que las instalaciones cuenten con plazas y espacio suficientes para albergar a las familias y a que haya un equilibrio en el reparto entre los distintos territorios.
A este grupo de 20 refugiados le seguirán mañana otros 27 procedentes de Italia que tienen previsto llegar mañana —aunque esta cifra podría variar a última hora. El segundo traslado de refugiados procedentes de Grecia está fijado para el 30 de mayo. Son un total 45 solicitantes de asilo que serán acogidos en Álava (3), Asturias (7), Illes Balears (8), Guadalajara (2), Guipúzcoa (6), Madrid (13) y Valladolid (6). Se trata de 21 grupos familiares, compuestos por un total de 22 hombres, 8 mujeres y 15 menores. Veinticinco de los trasladados son sirios, mientras que 19 son de Irak y una persona de República Centroafricana.
También procedente de Grecia, el próximo día 1 de junio llegará el tercer grupo de refugiados, integrado por 19 solicitantes de asilo. Cinco irán a Salamanca y 14 a Navarra. Constituyen 8 grupos familiares, compuestos por un total de 8 hombres, 5 mujeres y 6 menores. De ellos, 14 son de nacionalidad siria y 5 de nacionalidad iraquí.
Interior ya anunció que está gestionando con ACNUR desde el mes de marzo el reasentamiento de 285 refugiados desde Líbano y de otros 101 desde Turquía. Con este fin, ha enviado funcionarios a dichos países con el fin de «agilizar la llegada de estas personas» para que sean trasladadas a España.
Así, si las previsiones se cumplen, desde hoy hasta mediados de junio serán reubicadas en España 150 personas procedentes de Grecia y 50 de Italia, más los 285 de Líbano y 101 desde Turquía, sumando un total de 586. Hasta ahora España solo había acogido a 18 refugiados de los 16.000 a los que se comprometió a dar asilo político entre 2016 y 2017, todos ellos procedentes de Italia.
En apartamentos y hoteles en Grecia
La mayoría de los refugiados que forman el primer contingente proveniente de Grecia vivía en apartamentos y hoteles facilitados para solicitantes de asilo en Atenas, y por tanto forman parte de una minoría relativamente privilegiada puesto que no han pasado su estancia en el país heleno en campamentos militares, acampados en la calle o en centros de detención, según informa Efe.
Uno de ellos, Nafia Bedredín, padre de familia iraquí, tenía trabajo en su ciudad pintando casas pero lo dejó todo atrás para huir de la guerra junto a su esposa y sus cuatro hijos, dos niñas y dos niños, el más pequeño de tan solo 5 meses.
«Sobre España no sé mucho, solo decir hola, pero estoy feliz de ir», ha contado sonriendo Bedredín mientras esperaba en el aeropuerto para embarcar.[NT.Goal: No te preocupes muchacho no necesitas más, solo hola y poner el cazo que ya te lo llenaran a costa del poco sebo que les queda a los españoles en los riñones].
En el grupo no viajan solo familias, también tres hombres que van solos y una mujer. Se trata de Demia, una ciudadana iraquí ciega, cuya pareja, Khalib, un alemán de procedencia árabe que vive en Berlín, ha pasado los tres meses que ella ha estado en Grecia acompañándola e intentando llevarla a Alemania con él, algo que no ha podido conseguir.
«Me dijeron que no podía ser, que no hay más plazas en Alemania, pero seguiré intentándolo», ha explicado Khalib.
Una asociación española de victimas del terrorismo denuncia por enaltecimiento del mismo al diputado venezolano Diosdado Cabello por pedir “honor y gloria” para el terrorista etarra Aldana Barrena.
El Colectivo reclama al Gobierno español que deje de instalarse en la pasividad y se pronuncie públicamente de forma contundente.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha presentado una denuncia por enaltecimiento del terrorismo contra el diputado y expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela Diosdado Cabello, que reclamó “honor y gloria” para el etarra huido Miguel Ángel Aldana Barrena –buscado por más una decena de asesinatos– después de que este falleciera por causas naturales en suelo venezolano.
COVITE, en su denuncia, también acusa de un presunto delito de enaltecimiento y de humillación a las víctimas a los terroristas a Arturo Cubillas y a Eugenio Barrutiabengoa –huidos en Venezuela y reclamados por la Justicia española–, a los responsables de la Coordinadora Simón Bolivar, de la ONG española AFRICANDO y del autodenominado “Colectivo de Refugi@dos y Deport@dos Vascos en la República Bolivariana de Venezuela”. Todos ellos, documenta la asociación, han dirigido elogios a la trayectoria criminal de Aldana Barrena tras su fallecimiento.
COVITE expone en su escrito dirigido a la Audiencia Nacional que en el funeral, celebrado el pasado 5 de abril, se dijo de Aldana Barrena que “ofrendó toda su vida por los más altos ideales revolucionarios”, que fue “un defensor de los derechos humanos”, “roble, vertical, íntegro”. Del mismo modo, añade, los asistentes dedicaron el siguiente mensaje a los miembros de ETA: “Honor y gloria a aquellos que luchan toda una vida para que otros podamos seguir viviendo”.
Los graves hechos, insiste COVITE, no sólo deben ser tenidos en cuenta por la Justicia española, sino que deberían acarrear una respuesta pública y contundente del Gobierno español, que se mantiene instalado en la pasividad mientras se humilla a quienes perdieron la vida a manos del terrorismo de ETA.
El Colectivo recuerda que el Ejecutivo español llamó a consultas al embajador en Venezuela después de que este mismo mes el presidente Nicolás Maduro profiriese graves insultos contra el presidente español, Mariano Rajoy. “Cuando se humilla y se insulta a las víctimas del terrorismo se insulta y se humilla a toda la sociedad española. Debe haber una respuesta desde Madrid”, ha zanjado COVITE.
El cocinero del DAESH detenido en Palma vendía coca y hacía gimnasia como un loco. Info y vídeo.
Buscaba en las redes sociales perfiles que revelasen vulnerabilidad para ser captados como terroristas
Mohammad Harrak, el marroquí de 26 años detenido el martes 19 de abril de 2016 en la barriada palmesana de Son Gotleu, por sus vínculos con el grupo terrorista Estado Islámico (DAESH) trabajaba en formar «un pequeño contingente junto al que desplazarse a Irak o Siria», y estaba sometiéndose a duros entrenamientos físicos para ello. Mostraba además interés en completar su ‘formación’ uniéndose a alguna organización militar.
Era cocinero en un hotel de la localidad mallorquina Santa Ponça, que fue registrado. En su taquilla, los agentes de la Policía Nacional encontraron una balanza de precisión, exactamente igual que la que apareció en su piso. Los agentes creen que la utilizaba para pesar la cocaína que vendía. También se dedicaba a arbitrar partidos de baloncesto. Era reservado, salía poco y se movía siempre en una motocicleta de gran cilindrada que «pilotaba como un loco», según fuentes policiales.
Los investigadores le seguían la pista desde hacía año y medio y en los últimos meses habían detectado que los contactos de Harrak iban a más. Se empezaba a relacionar con algunos jefes islamistas de Siria e Irak.
Reclutaba a menores
Según ha informado Interior, el detenido participaba en dos tipos de grupos. En el destinado a reclutar combatientes para DAESH, a sus integrantes aleccionaba y aconsejaba de cómo proceder para no ser detectados en su viaje por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Con el fin de que el desplazamiento del contingente reclutado no sufriera imprevistos, el detenido había establecido una red de contactos con miembros de DAESH, capaces de facilitarles el tránsito hacía los territorios dominados por la organización terrorista.
Pero además, el detenido actuaba también en un grupo de otro tipo: buscaba en las redes sociales perfiles que revelasen vulnerabilidad para ser captados como terroristas.
Una vez seleccionados, el reclutador virtual los contaminaba con mensajes muy radicales, eliminando a aquellos que no eran receptivos a los mismos y centrándose tan solo los que respondían.
Una vez elegidos los perfiles más idóneos, ha explicado Interior:
«pasaba a un tercer estadio en el que la investigación determinará si la finalidad era el concierto y la conspiración para realizar acciones terroristas».
Detienen en España a marroquí que reclutaba menores para el Estado Islámico
El detenido sale del domicilio acompañado por la Policía Nacional.
La Comisaría General de Información en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Palma de Mallorca ha detenido esta mañana a un marroquí de 26 años residente en la isla por su estrecha vinculación con la organización terrorista Daesh (Estado Islámico). En concreto, según los investigadores, el detenido intentaba captar a menores para integrarles en las filas del EI.
Según el Ministerio del Interior, el arrestado, residente en Palma, “suponía una clara amenaza para la seguridad nacional”. Será interrogado el próximo jueves en la Audiencia Nacional a través de videoconferencia desde el juzgado de guardia de Palma de Mallorca.
Según Interior, el arrestado se servía de plataformas virtuales y de comunicaciones para convencer a objetivos vulnerables previamente seleccionados por él, en un doble sentido: por un lado emitía un mensaje radicalizador muy contundente dirigido a la captación de nuevos aspirantes a la yihad sirio-iraquí, promoviendo, alentando y facilitando su viaje hasta la zona de conflicto, para su posterior integración en las filas de Daesh. Por otro, en grupos más reducidos y ante una audiencia muy seleccionada, el detenido dirigía sus esfuerzos a facilitar la comisión de acciones terroristas en territorio español/europeo.
El detenido mantenía estrechos contactos con acreditados responsables terroristas, actualmente radicados en Siria al servicio de la organización terrorista Daesh, quienes se encargarían de facilitar tanto la llegada de nuevos combatientes a la zona de conflicto, como de proporcionar instrucciones y/o recursos para llevar a cabo alguna acción terrorista en nuestro país o alrededores.
En la operación, los agentes han requisado material informático y drogas al presunto yihadista.
Copiado de Alerta Digital
http://www.alertadigital.com/2016/04/19/detenido-en-palma-un-marroqui-por-intentar-captar-menores-para-el-estado-islamico/
La Brigada Al Andalus cobraba cuotas en la mezquita de la M-30 para la yihad
Fuente: El Confidencial
Esta célula yihadista radicada en Madrid, que fue desarticulada en 2014, hacía una «recaudación estándar» de diez euros entre los musulmanes que iban a rezar al templo
La Brigada Al Andalus, una célula yihadista radicada en Madrid que fue desarticulada en 2014, hacía una «recaudación estándar» de 10 euros entre los musulmanes que acudían a la mezquita de la M-30 para financiar sus actividades de adoctrinamiento y de envío de muyahidines a Siria e Irak.
En casa de uno de los presuntos miembros de esta célula, el marroquí Mohamed Khalouk, fueron hallados 1.460 euros escondidos, «en un jarrón que se encontraba en el mueble del salón», que se cree procedían de las recaudaciones que obtenía en diferentes mezquitas de Madrid, fundamentalmente en la de la M-30, según consta en el escrito de acusación de la Fiscalía al que ha tenido acceso EFE.
De las conversaciones telefónicas intervenidas a Khalouk, prosigue el fiscal, se deduce que la «recaudación estándar en la mezquita de la M-30 entre los musulmanes era de 10 euros», evidencia que aparece reforzada en un cuaderno que le fue incautado también en su domicilio y en el que figuran varios nombres, entre ellos de tres de los detenidos, «poniendo al lado (M30) y la cantidad de 10».
Cinco yihadistas viajaron a Siria
Al menos cinco de los yihadistas captados por esta célula viajaron a Siria y hay constancia de que dos de ellos –Bilal El Helka y Abdellatif El Morabet– murieron en Alepo en 2012 en una acción terrorista de la organización Jabhat al Nusra, facción de Al Qaeda. Otro de ellos, Ismail Afalah, hermano de Mohamed Afalah, huido de la casa de Leganés en la que se inmolaron terroristas del 11-M y que se cree que acabó muerto en un atentado suicida en Irak.
Vídeo que satiriza a los »palestinos»prohibido en España
Video que satiriza la incitación a la violencia palestina ‘Gaza Girls’ catalogado como »incitador» en España .Un juez español recomienda el enjuiciamiento de un residente de Tudela por compatir en el 2014 el vídeo ‘matar a todos los Judios’ en las redes sociales
POR JTA 2 DE ABRIL DE, 2016, 8:10 AM 1
Captura de pantalla del video parodia 2014 ‘Matar a todos los Judios por ”Las chicas de Gaza”. (Captura / Vimeo
Un juez español recomendó el procesamiento por incitación a la violencia de una persona que compartió en Facebook un vídeo musical israelí satirizando la propaganda palestina.
El Juzgado Nº 1 de Primera Instancia e Instrucción de Tudela, un municipio situado a unas 200 millas al noreste de Madrid, recomienda este martes la acusación de un residente no identificado, según informa el diario Noticias de Navarra .
La razón citada fue el intercambio de los residentes de un vídeo de 2014 titulado “matar a todos los Judios” por las “muchachas” de Gaza – un grupo de chicas palestinas de ficción inventado y dirigido por Orit Arfa, una artista activista de derecha israelí.
Los videos de Internet de Arfa, muchos de los cuales se incluyen, Estrellas en el polémico ” Franja de Wrecking Ball ” y ” Judios Can not Stop ” – las dos interpretaciones de Miley Cyrus impacta. Ella estaba entre 9.000 israelíes que vivían en asentamientos judíos en la Franja de Gaza antes de su evacuación en 2005.
Con letras le gusta como “exterminar a los sionistas, el mundo será mejor por ello”, y “matar a los Judios, es nuestro turno,” el video en idioma Inglés fue producido para “ayudar a Hamas y ofrecer un servicio más feminista, goma de mascar versión de su propaganda genocida, “Arfa escribió en 2014 .
Omitiendo cualquier referencia a la naturaleza satírica del vídeo, la corte española lo describió como “un vídeo musical por el trío femenino autodenominado ‘Gaza Girls’, con letras en inglés que incitan al odio y la violencia contra las personas de la fe judía y contra el Estado de Israel, enviando mensajes claros a través de las letras, así como el fomento de las imágenes de matar a las personas que pertenecen a estos grupos. ”
El vídeo fue aclamado inicialmente por grupos anti-Israel pero con el tiempo marcado como una parodia, Arfa escribió en el recuento de la reacción. Mientras que su parodia fue removido como odio de varias redes sociales, ella escribió, los árabes videos de propaganda que realizó tales comentarios no lo eran.
La oficina del fiscal local debe decidir si se debe acusar como se recomienda un plazo de dos semanas.
Times of Israel
BDS y algunos artistas españoles tratan de boicotear en Madrid la actuación de Idan Raichel. Firma la petición para evitarlo.
Hola amigos, BDS y algunos artistas españoles están intentando boicotear la actuación en Madrid de un artista israelí por el simple hecho de ser judío. Les dejo la campaña de recogida de firmas de AVAAZ.og por si tienen a bien firmarla. Hacen falta 2.000 firmas y ya firmamos 1.045. Todá vShalom lekulam!.
Apelamos a vuestro apoyo para promover el concierto de Idan Raichel mañana y rechazar cualquier acción de boicot en su contra.
¡Firma a favor del concierto de Idan Raichel en Madrid, hay que llegar a 2000 firmas!
Petición de recogida de firmas a favor del concierto de Idan Raichel mañana en Madrid y en contra de la campaña de boicot a la que le están sometiendo:

La amenaza terrorista en Nochevieja que no se contó
La amenaza terrorista en Nochevieja que no se contó
La Puerta del Sol de Madrid el pasado 31 de diciembre.
Un chivatazo alertó a la Policía de que una mujer planeaba atentar en la Puerta del Sol durante las campanadas. Fue detenida horas antes. Los cuerpos y fuerzas de seguridad europeas habían sido advertidos los días previos a Nochevieja: “El Estado Islámico planea atentar contra una gran capital en Fin de Año”. La Policía Nacional estaba preparada ante cualquier alerta, y ésta llegó el mismo día 31 de diciembre, y a pocas horas de una gran concentración de personas en la Puerta del Sol.
Así fue la ‘Operación Nerea’
El Confidencial Digital ha podido conocer la existencia de una operación policial, realizada el día de Nochevieja, cuyo objetivo fue detener a una sospechosa que había anunciado que llevaría a cabo un ataque terrorista en la Puerta del Sol.
La llamada ‘Operación Nerea’, que ha ocultado hasta hoy la Policía Nacional, acabó con la presunta yihadista en comisaría, realizando una declaración absolutamente inesperada para los agentes.
Un confidente policial da la señal de alarma
Todo empezó en la mañana del día 31. Un confidente policial de máxima fiabilidad y que colabora para la Comisaría General de Información y la Brigada Central de Información desde hace años, detectó en foros próximos al Daesh una serie de mensajes y comentarios de una joven que, a través de su perfil en una red social, anunciaba un plan para atentar en Madrid.
La chica aseguraba que sería ella misma una de las protagonistas de este ataque terrorista, que se llevaría a cabo horas después en la Puerta del Sol, con miles de personas celebrando el nuevo año en la plaza.
Esta fuente policial alertó enseguida a los servicios de información de la Policía Nacional, que se movilizaron para descubrir la identidad real de la sospechosa y su domicilio.
Detención a las dos de la tarde
En ese momento comenzó la ‘Operación Nerea’, nombre con el que se designó internamente al despliegue que se puso en marcha. Agentes de distintas unidades del Cuerpo Nacional fueron movilizados de inmediato. Recibieron instrucciones precisas de recabar el mayor número de datos posible sobre la presunta yihadista.
Las pesquisas se realizaron durante toda la mañana. Se fueron atando cabos, relacionando pistas y el trabajo dio resultado. Pronto se tuvieron los nombres y apellidos de la sospechosa. También se logró dar con la dirección de su vivienda habitual. Se trazó un perfil de su vida social y detalles sobre su día a día: qué hacía, qué amistades tenía, con quién se juntaba…
Con toda esa información, se organizó un operativo integrado por agentes de operaciones especiales para llevar a cabo la detención de la sospechosa. La actuación se produjo con éxito a las dos de la tarde y la joven fue conducida a dependencias policiales.
“Todo ha sido una broma”
La presunta yihadista fue sometida a un intenso interrogatorio, en el que se le mostraron sus mensajes en redes sociales. También se le preguntó por su vinculación a redes de captación del Daesh y sobre la existencia de un plan para atentar esa misma noche en la Puerta del Sol de Madrid, tal y como ella misma había anunciado.
La reacción de la sospechosa sorprendió a los investigadores: la chica se derrumbó y aseguró que se había tratado de una broma. No había contactado con nadie próximo al Estado Islámico. No tenía ni armas ni infraestructura para realizar ningún tipo de ataque terrorista en la capital aprovechando las celebraciones de Nochevieja.
La declaración de la joven, unida a la investigación policial realizada durante toda esa mañana, confirmaron que la presunta yihadista no era más que una joven que se había dedicado a “poner tonterías en las redes sociales” que habían terminado en foros islamistas. Por ese motivo, se la puso en libertad esa misma tarde.
Existe cierta psicosis
Esta historia confirma, según las fuentes policiales consultadas, el actual “estado de psicosis” en el que se encuentran las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado sobre todo lo que tenga que ver con el terrorismo yihadista.
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil -tal y como se explicó en estas páginas– reciben diariamente unos cinco avisos sobre posibles terroristas islámicos en nuestro país. Todos se estudian y se investigan, a pesar de que, a priori, tengan poca consistencia.
En esta ocasión, la alerta policial fue mucho más grande, ya que la persona que había dado el aviso era una “fuente fiable” del Cuerpo Nacional. Además, las autoridades europeas habían advertido de riesgo de atentado en Fin de Año y existían mensajes creíbles que anunciaban un ataque terrorista en la Puerta del Sol.
Margallo Ministro de Exteriores de España saca pecho por los lazos con Irán con las inversiones extranjeras en el aire.
Margallo Ministro de Exteriores de España saca pecho por los lazos con Irán con las inversiones extranjeras en el aire.

Los ministros españoles, de Fomento, Ana Pastor (3i); de Industria, José Manuel Soria (i), y de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo (3d), durante su visita a la mezquita y plaza del Iman en Isfahán (Irán). EFE
El ministro desliza que este país podría construir una refinería en Algeciras tras el fin de las sanciones internacionales, un anuncio que llega en un momento de máxima incertidumbre política en España.
AUTOR: M. VALERO
Apenas han pasado dos días desde el levantamiento de sanciones internacionales a Irán, pero al Gobierno le ha faltado tiempo para sacar pecho por sus buenas relaciones con este país. José Manuel García-Margallo ha sido uno de los primeros en hacerlo con un anuncio que confirma lo ya conocido: Teherán busca nuevos mercados para su crudo y ya ha puesto el ojo en España. Concretamente en Algeciras, donde Irán podría establecer una refinería y contribuir así a «crear puestos de trabajo en el Campo de Gibraltar», señaló ayer el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación. Este anuncio llega en plena formación de Gobierno, un momento de máxima incertidumbre política que pone nerviosos a los inversores extranjeros.
Margallo ve «buenas oportunidades de negocio» para las empresas españolas ahora que el Consejo de Seguridad de la ONU ha acabado con las sanciones a Irán. Por eso cruza los dedos para que el pacto nuclear se traduzca en más inversiones. «Hay que reconstruir todo el aparato energético de Irán y estamos muy bien colocados. Nuestra posición política es muy buena», matizó. Al presidir el comité de sanciones, España fue quien anunció el fin de las medidas contra Teherán después de que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmase que el país había cumplido las exigencias para poner en marcha el histórico acuerdo atómico.
España ha sido una pieza clave en el levantamiento de sanciones y mantiene un estrecho vínculo con Irán
Las buenas relaciones entre Irán y España se remontan a finales de los años noventa. «Somos un socio muy fuerte» tanto en lo económico como en lo político, y no solo por haber contribuido al levantamiento de las sanciones. «El Consejo de Seguridad de la ONU eligió a España como facilitador» en el proceso, y las relaciones entre los dos países son muy fluidas desde hace tiempo, explica el profesor Alberto Priego a este periódico. El director del departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia de Comillas asegura que España es una pieza clave en el acuerdo nuclear con Irán porque mantiene una posición flexible dentro del grupo de países occidentales. Esto hace que Teherán vea a Madrid como un valioso aliado.
Que Irán baraja la posibilidad de implantar una refinería petrolífera en España -con capacidad para dar salida a 200.000 barriles al día- no era ningún secreto. Ya lo dijo hace unos días el viceministro de Petróleo iraní y director gerente de la Compañía Nacional Iraní de Refinado y Distribución, Abbas Kazemi: «Las negociaciones todavía no han concluido pero hay varias empresas españolas que han ofrecido sus propuestas para construir esta refinería», que contaría con un presupuesto de más de 3.000 millones y estaría financiada al 50% entre la Compañía Nacional Iraní de Refinado y Distribución y empresas españolas. ¿Por qué en Algeciras -donde ya está Cepsa- y no en otro destino? «La situación geográfica es muy buena, al estar entre dos mares», explica Priego. En la actualidad existen nueve refinerías en la Península.

Irán pone sus ojos en España tras el fin de las sanciones: podría construir una refinería en Algeciras. (EFE) Leer más: Elecciones Generales 2015 – 20-D: Margallo saca pecho por los lazos con Irán con las inversiones extranjeras en el aire.
Irán quiere asegurar mercados para su crudo y cree que la forma más segura de aumentar las exportaciones es invertir en refinerías en el exterior. De hecho, ya ha firmado preacuerdos con Indonesia y Brasil, y pretende hacer lo mismo con otros países como India o China. No obstante, el experto cree que la existencia de inversiones españolas en Irán «tendría más lógica» que las inversiones iraníes aquí. España no solo es un compañero diplomático de confianza, sino que mantiene estrechos lazos con importantes socios estratégicos de Teherán como Rusia o Siria. Además, será la encargada de vigilar el cumplimiento del acuerdo nuclear firmado el pasado 14 de julio.
El fin de las sanciones supone la entrada de un nuevo actor en la oferta de petróleo en el mundo y aumenta la competencia, lo que ha hecho bajar todavía más el precio del crudo: el barril de Brent ya cae por debajo de los 29 dólares. La vuelta de Irán al circuito se traducirá en la entrada de 500.000 barriles al día, a los que se sumará otro medio millón en los próximos meses.
Adolescente golpeo un puñetazo al presidente del Gobierno español en la cara. Vídeo.
Adolescente golpeo un puñetazo al presidente del Gobierno español en la cara. Vídeo.
https://www.youtube.com/embed/-hdRHlKszH8«>
Un joven golpeó el primer ministro Mariano Rajoy de España en la cara durante un acto de campaña el miércoles, dejando el líder aturdido con las gafas rotas y contusiones.
Por
El primer ministro parecía estar hablando con otra persona en una calle de la ciudad de Pontevedra, en el noroeste de España cuando el atacante, quien informó de los medios de comunicación españoles tenía 17 años, golpeó la mejilla izquierda del señor Rajoy, según The Associated Press. El muchacho fue detenido rápidamente.
El Sr. Rajoy twitteó que estaba bien, pero él parecía tener una marca roja en su rostro en una parada de campaña más tarde en una ciudad cercana.
El País, un periódico español, informó de que el agresor se encontraba cerca del primer ministro bajo el pretexto de tomar un selfie. España tiene previsto celebrar unas elecciones generales el domingo.
Vídeo:
Dos detenidos en Cataluña y Canarias por formar una célula de reclutamiento para el Estado Islámico
Dos detenidos en Cataluña y Canarias por formar una célula de reclutamiento para el Estado Islámico
Los arrestados son un hombre en Barcelona y una mujer en Fuerteventura, ambos marroquíes y con permiso de residencia en España. Estaban en contacto directo con dirigentes de Siria y habían prestado juramento de fidelidad al Daesh-ISIS.
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que dos personas detenidas esta madrugada por su integración en la organización terrorista Daesh (el autodenominado Estado Islámico) formaban parte de una célula «altamente profesionalizada» dedicada a reclutar y adoctrinar a yihadistas.
En declaraciones este martes antes de un acto de campaña en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), ha explicado que el detenido en Mataró tiene 32 años y la arrestada en Pájara (Fuerteventura) tiene 19. Ambos de nacionalidad marroquí con permiso de residencia en España. Estaban en contacto directo con dirigentes de Siria y habían prestado juramento de fidelidad al Daesh y al autoproclamado líder del califato, Abu Bakr al-Baghadi, según ha informado el titular de Interior.
Difundían por Internet mucha documentación multimedia -con ánimo de reclutar pero también de formar en el uso de arma larga y explosivos- y habían hecho «amenazas concretas» sobre Francia y España, aunque el ministro no ha querido dar más detalles en este punto porque la causa está bajo secreto de sumario y la operación sigue abierta.nFernández Díaz ha explicado que estos dos presuntos yihadistas se enmarcan en la estrategia que últimamente está llevando a cabo el Daesh de captación de mujeres y hombres jóvenes con formación a través de Internet que no requiere su desplazamiento a zona de conflicto.
Preguntado por si los dos estaban en condiciones de atentar, ha respondido que cometer un atentado depende de «muchas circunstancias», pero que sí habían pasado «el umbral del límite de la radicalización»: el juramento al Daesh, que no tiene vuelta atrás en su compromiso con la organización terrorista.
Imágenes de ejecuciones
Fernández Díaz ha indicado que en los registros de esta operación que dirige la Audiencia Nacional se ha incautado numeroso material informático, entre el que había imágenes de ejecuciones del Daesh «acompañadas de una clara apología y humillación a las víctimas». Los investigadores llevaban meses sobre la pista de estos dos presuntos yihadistas y la operación se ha efectuado cuando la autoridad judicial lo ha estimado más oportuno, según el ministro, que ha destacado que ahora ya son 100 los detenidos por yihadismo este año, «lo que pone de manifiesto la eficacia de los servicios antiterroristas.
También ha informado de que los servicios de inteligencias estudian ya más 50 llamadas ciudadanas a través de la campaña puesta en marcha por Interior para avisar anónimamente de casos de radicalización yihadista, aunque las dos detenciones de este martes no parten de ella, sino de una operación de hace meses. Ha explicado que, de la multitud de llamadas recibidas en la campaña ‘Stop Radicalismos’, hay ya 50 que merecen ser investigadas y se han enviado a las unidades de inteligencia, por indicios importantes de que «podrían ser personas inmersas en procesos de radicalización»
Bochorno en el PSOE: Los decapitadores del ISIS ponen a Zapatero como ejemplo de docilidad
Bochorno en el PSOE: Los decapitadores del ISIS ponen a Zapatero como ejemplo de docilidad
DAESH exige la France de se retirer de la guerre comme lEspagne avec Irak
«Salvo que hagáis presión sobre vuestro Gobierno como lo hizo el pueblo español contra la guerra en Irak»
https://www.youtube.com/embed/M6U0NtW5b8A«>
Es abochornarte, en especial para el PSOE, donde proliferan los que todavía sacan pecho rememorando la espantada que pegaron las tropas españolas desplegadas en Irak, apenas tomar posesión de la presidencia del Gobierno el socialista Rodríguez Zapatero.
Los facineroso del Estado Islámico (también llamado DAESH) han emitido este 23 de noviembre de 2015 un video en el que amenazan de nuevo a Francia con nuevos atentados terroristas si no cesan los bombardeos sobre sus posiciones en Siria e Irak.
En sus exigencias, un yihadista que habla perfectamente en francés y se hace llamar Abou Tayssir El Faransi, lo que denota por que es uno de los fanáticos criados y educados en Europa que se suman a las filas de los decapitadores, pone como ejemplo de lo que deben conseguir las manifestaciones y presiones de todo tipo que desde los partidos opositores y la calle se hicieron al rebufo de los atentados del 11-M para forzar al Gobierno español a retirar sus tropas de Irak en 2004.
Cabe recordar que entonces el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presionó desde la oposición al Gobierno del PP, que la marea alcanzo proporciones dantescas tras la masacre de los trenes de Atocha y en que, cuanto el socialista llegó a La Moncloa, retiró las tropas españolas provocando y dejando abandonados a sus aliados.
La decisión de Zapatero erosionó la imagen de España y generó ácidas críticas, aunque casi siempre en voz baja, tanto en EEUU como en los demás socios de la OTAN.
Con ese modelo y a la vista del éxito que tuvieron con Zapatero y la progresía española, los terroristas islámicos intentan repetir la ‘jugada’ y usar a la ciudadanía asustada por la muerte de 130 inocentes en París, para chantajear a Ejecutivos democráticos como el francés.
En un vídeo al que ha tenido acceso la empresa de seguridad AICS, dice el yihadista Abou Tayssir El Faransi:
«Sabed que tenemos muchos candidatos a operaciones de mártires, sabed que no es la última operación, no es nuestra última cita, salvo que hagáis presión sobre vuestro Gobierno como lo hizo el pueblo español hace varios años contra la guerra en Irak».
En el vídeo, de 4 minutos de duración, además del discurso principal se aprecian imágenes de los atentados de París, de la aviación gala o el presidente Hollande.
La mitad de los yihadistas detenidos desde 2013 en España tenían pasaporte y nacionalidad española
La mitad de los yihadistas detenidos desde 2013 en España tenían pasaporte y nacionalidad española
El yihadista Kokito Castillejos, nacido en la barriada del Príncipe en Ceuta, corta cabezas como verdugo del ISIS
Los principales focos son Ceuta y Melilla, donde ha nacido el 75,8% de los detenidos, seguidas por Barcelona con un 5%.
Entre 1996 y 2012 el porcentaje era tan solo del 15,5%
El estudio ha sido realizado por el Real Instituto Elcano y arroja un resultado estremecedor. Cambia el perfil de los militantes y simpatizantes del autodenominado Estado Islámico en España y para mal (Detenido en prisión un yihadista que desde la cárcel trataba de captar reclusos para el ISIS).
Entre los datos más significativos, destaca el incremento de yihadistas nacidos en España o con nacionalidad española, algo que les permite moverse libremente por nuestro territorio y por Europa.
Mientras entre 1996 y 2012 solo el 15,5% de los condenados y muertos tenían nacionalidad española, entre 2013 y 2015 este porcentaje se eleva a 47,3%. Sucede algo similar con los nacidos en nuestro país, que ha pasado de un 4,8% a un 42,6%.
«El yihadismo global comenzó a finales de los años 80, en los 90 se extendió y ahora se esta produciendo un movimiento yihadista sin precedente», explica Fernando Reinares, investigador del Real Instituto Elcano y co-autor, junto a Carola García-Calvo, del estudio «Terroristas, redes y organizaciones: facetas de la actual movilización en España», presentado esta semana en el III foro «Terrorismo Global (FETG): La actual movilización yihadista en Europa occidental».
En dicho estudio los autores subrayan la «eclosión del yihadismo autóctono en España» y sitúan sus principales focos en Ceuta y Melilla, donde ha nacido el 75,8% de los detenidos. Ciudades seguidas, muy de lejos, por Barcelona con un 5%.

kotito-castillejo-ceuta. Él ya disfruta de sus 72 cabras vírgenes ¿O, no?
Mejor que le consulten a Aznar sobre Israel los del P.P (Partido de los Pelotudos )
El Ministerio de Exteriores evita llamar terrorismo a los atentados en Israel
La diplomacia española no considera terrorismo que un asesino apuñale a un niño o que una joven muera asesinada en plena calle… si ocurre en Israel.

En París, en Bamako, en el Líbano… como es lógico los ataques perpetrados por terroristas en cualquier lugar del mundo son considerados terrorismo por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, en cualquier lugar… menos en Israel.
Al menos es lo que se desprende de los comunicados que el Ministeriohace públicos en su propia web, en los que expresa la posición de la diplomacia española sobre acontecimientos de actualidad internacional.
En ellos, y sólo en lo que llevamos de mes de noviembre, el departamento que dirige José Manuel García-Margallo condena los «ataques terroristas en Somalia» que se produjeron a finales de octubre; el «atentado terrorista en Beirut» perpetrado el día 12; «los abominables atentados terroristas» de París y; los «atentados terroristas perpetrados» en Nigeria los días 17 y 18; y, finalmente, el «ataque terrorista en hotel de Bamako» que se produjo el pasado viernes.
Sin embargo, cuando los atentados tienen lugar en Israel el tratamiento es diferente, ya no son atentados –en su lugar se habla de «ataques con arma blanca» y la palabra «terrorista» no aparece en ningún punto del comunicado. Además, se mezclan en una única cuenta a las víctimas de los ataques y los terroristas que son abatidos al perpetrarlos.
Por si fuera poco, el texto del departamento de Margallo incide en el argumentario más afín a sólo una de las partes en conflicto, precisamente la que perpetra los atentados: habla de «ola de violencia» y de «recuperar la esperanza en una solución política» al contencioso entre israelíes y palestinos.
No es la primera ocasión, ni mucho menos, en la que el Ministerio de Exteriores se posiciona claramente a favor de la parte palestina, situando por tanto a España en una situación en la que difícilmente puede tener ninguna influencia en la resolución del conflicto ni, mucho menos, ser reconocido como árbitro. De hecho, durante el pasado mes de octubre seemitió un insólito comunicado que fue muy criticado por su desconexión con la realidad y por su tratamiento igualmente suave del terrorismo.
Llama poderosamente la atención que un país que ha sufrido de forma tan intensa el terrorismo como España se resista a calificar como tal actos inconfundiblemente terroristas porque no se atenga a una cuestionable agenda exterior o porque se mate con armas blancas en lugar de con kalashnikov.
Libertad Digital
La Policía, en alerta por la posible entrada en España de un yihadista belga llamado Soufiane Mezroui
La Policía en alerta por la posible entrada en España de un yihadista belga llamado Soufiane Mezroui
Soufiane Mezroui
El sospechoso, de 23 años de edad, es de origen belga y sobre él pesa una orden europea de detención.
La Policía Nacional se encuentra en alerta desde este viernes por la posible entrada en España de un presunto yihadista que responde a la identidad de Soufiane Mezroui, han informado a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista.
Estas mismas fuentes han precisado que las autoridades españolas han recibido una comunicación en la que se les advierte de que este presunto terrorista podría haber entrado en el espacio europeo y, concretamente, en España. El sospechoso, de 23 años de edad, es de origen belga y sobre él pesa una orden europea de detención cursada por las autoridades de Bélgica.
Se encuentra buscado desde abril de 2013 por las autoridades de ese país por delitos relacionados con terrorismo, según la comunicación que ha recibido la Policía española.
Las fuentes consultadas han explicado que este tipo de alertas se tienen en la consideración que merece el caso pero que son habituales dentro de la normal colaboración entre las distintas policías europeas.
Tres árabes se saltan un control en la frontera y entran en España.
Tres árabes se saltan un control en la frontera y entran en España.
7.52 Según las últimas informaciones, un BMW con tres árabes a bordo se ha saltado un control en la frontera francesa y circulan por la AP7 en la zona de Gerona.
7.53 La policía española ha establecido controles para tratar de detener a los ocupantes del vehículo, que se desconoce si tienen alguna relación con el yihadismo.
La policía francesa advierte a la española: Creemos que uno de los terrorista huyó a España.
La policía francesa advierte a la española: Creemos que uno de los terrorista huyó a España.
Mensaje de la policía francesa sobre Abdeslam Salah.
A lo largo del domingo, tal y como ha informado El Confidencial, se ha sabido que las autoridades galas creen que Salah Abdeslam, que persiguen las policías francesa y belga, podría viajar a España.
Investigationes: Militares denuncian la infiltración de yihadistas dentro del ejército español
Investigationes: Militares denuncian la infiltración de yihadistas dentro del ejército español
La creciente presencia de musulmanes en el ejército de España es una circunstancia que preocupa a los propios militares, y no tanto por la posible infiltración de radicales, sino por el extremismo natural de su visión del mundo. Una fuente del Ejército español cuenta en exclusiva a The Objective la tensa situación que están viviendo en las filas militares.
POR: Lidia Ramírez
“Tenemos miedo a que un compañero militar musulmán español atente contra nosotros”, son declaraciones de una fuente del Ejército español en exclusiva a The Objective.
España, al igual que otros países europeos, está recurriendo cada vez más a reclutas musulmanes para su ejército, albergando en sus filas actualmente unos dos mil. En su mayoría se trata de soldados leales y eficaces, que han integrado su condición y sus creencias sin conflictos. Sin embargo, la creciente presencia de musulmanes en el ejército de España es una circunstancia que preocupa a los propios militares, y no tanto por la posible infiltración de radicales, sino por el extremismo natural de su visión del mundo. “Ellos, los propios militares musulmanes, te lo dicen muy abiertamente: si tienen que elegir entre su religión y el ejército, antepondrán sus creencias”, asegura a The Objective una fuente militar que ha accedido a denunciar la situación bajo condición de anonimato.
Pandilla neonazi ataca a un adolescente español y dibuja una esvástica en su brazo
Pandilla neonazi ataca a un adolescente español y dibuja una esvástica en su brazo
Los atacantes tomaron a patadas y puñetazos al adolescente después de tallarle una cruz gamada y el número 88 en el brazo con una hoja de afeitar. Según el sitio de noticias español Público, que primero informó del incidente, el ataque ocurrió en la ciudad de Bilbao, durante las primeras horas de la mañana del 29 de agosto.
Dos de los violentos sorprendieron al adolescente cuando entraba en la puerta de su casa. Un tercer atacante talló una cruz gamada y el número 88, otro símbolo nazi, en el brazo izquierdo. Después, los atacantes golpearon brutalmente al adolescente con patadas y puñetazos. Uno de sus ojos resultó herido en el ataque y todo su cuerpo estaba magullado.
La Policía detiene en Figueras a otra islamista vinculada a Estado Islámico
La Policía detiene en Figueras a otra islamista vinculada a Estado Islámico
Otra islamista más detenida en España. Agentes de la Policía Nacional han arrestado este lunes en la localidad gerundense de Figueras a una mujer de 19 años de edad que se dedicaba a la captación de islamistas radicales con el propósito de que se terminasen uniendo a Estado Islámico en Siria o Irak, donde el grupo terrorista aumenta su expansión territorial día a día pese a la misión internacional que trata de impedirlo.
La joven arrestada no sólo captaba a nuevos combatientes, sino que se preocupaba de facilitarles rutas seguras para que no fueran arrestados antes de llegar a las zonas controladas por Estado Islámico, les informaba sobre las normas de seguridad que debían mantener durante el viaje para no ser detectados y les facilitaba contactos para que una vez sobre el terreno pudiese unirse a las filas yihadistas sin problema.
Matisyahu : »Nunca sentí tanto el antisemitismo en la piel como lo sentí en España»
Matisyahu habla sobre su concierto en España y acusa a los organizadores de antisemitismo
Matisyahu dice que nunca había experimentado el antisemitismo
hasta que lo vivió en España la semana pasada.
La estrella del reggae Matisyahu,un judío-americano, habló el domingo sobre su actuación ampliamente reportado en el festival Rototom Sunsplash en España la semana pasada, diciendo que sentía que el público estaba lleno de odio.
«La gente estaba de pie sobre los hombros del otro con banderas [palestinos] haciéndome el gesto obsceno con el dedo mayor. Fue desagradable «, dijo, en una entrevista con The Daily Beast. «No fue nada pacífico el concierto ese. Nunca he tenido una experiencia asi..,ni como Judio ni como nada en la vida «.
Los organizadores de Rototom originalmente cancelaron el concierto de Matisyahu después de que él se negó a respaldar públicamente la anti-Israel Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y firmar una carta de apoyo a un Estado palestino. Más tarde, a instancias del gobierno español, y después de la indignación de los grupos judíos, los organizadores del concierto emitieron una apolog pública y volcvieron a invitar a Matysiahu.
Matisyahu fue el único artista programado para realizar en el Rototom que fue llamado a hacer una declaración pública sobre una cuestión política. Cuando se le preguntó si pensaba que se destacó con la demanda constituye el antisemitismo, Matisyahu dijo aThe Daily Beast: «Absolutamente. Eso fue lo primero que dije en el primer correo electrónico que escribí de nuevo a ellos «.
Dijo que el incidente fue su primer encuentro con el antisemitismo.
«He estado de gira en Europa, incluso cuando usaba barba y kipá», dijo, refiriéndose a su aspecto jasídico antes, ahora sustituido por un bien afeitado, estilo inconformista con la cabeza descubierta.
Matisyahu dijo a The Daily Beast que antes de que él subió al escenario el pasado sábado por la noche, se dio cuenta de una bandera palestina en la audiencia. Cuando salió delante de la multitud, sin embargo, «Alrededor de 20 banderas salieron.»
El artista, cuyo verdadero nombre es Mateo Paul Miller, dijo que en el recital que dio en Rototom fue una de las pocas veces que ha sentido miedo e inseguridad salir al escenario.
«Pensaba que todo en el festival iba a ser reggae ,amor,y paz, y al ver la realidad así me puse muy nervioso», dijo.»Me sentí totalmente desprotegido y que cualquiera podría hacer lo que quiera.»
ALGEMEINER
El terrorista frustrado del tren a París estuvo en prisión en España por traficar
El terrorista frustrado del tren a París estuvo en prisión en España por traficar
Ayoub El Khazzani, autor del atentado frustrado en el tren que cubría el trayecto Amsterdam-París, permaneció recluido en la prisión de Algeciras acusado de tráfico de drogas. Durante los meses que estuvo preso, El Khazzani pudo haber acelerado su proceso de radicalización.
POR: J. Pagola
Según los datos que tienen los investigadores, Ayoubel El Khazzani fijó legalmente su residencia en España a principios de 2013. En concreto, vivió en Algeciras donde sus padres, dedicados a la venta de chatarra, poseen un piso.
Antes había dejado algunos rastros por Tánger, Castillejos y también en Ceuta, donde se relacionó con individuos vinculados al tráfico de hachís y con otros que tenían algún allegado desplazado a Siria e Irak.
¿España está alimentando la guerra BDS contra Israel?
¿España está alimentando la guerra BDS contra Israel?
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – El gobierno de centro-derecha de Mariano Rajoy sigue aplicando políticas hacia Israel que son antagónicas – políticas que virtualmente no representan cambios desde el gobierno del ex primer ministro José Luis Rodríguez Zapatero, socialista – políticas que coinciden en gran medida con los objetivos del movimiento BDS en España y en otros lugares.
Por Soeren Kern / Gatestone Institute
Por Silvia Schnessel el 22 August 2015 en Análisis, Reflexiona
El cantante estadounidense judío Matisyahu ha sido re-invitado a actuar en un festival de música internacional en España, días después de que se retirara la invitación por negarse a hacer una declaración pública de su posición sobre “políticas de apartheid” de Israel contra los palestinos.
Los organizadores del festival Rototom Sunsplash, un festival anual de reggae celebrado en Benicasim, una ciudad turística en la costa mediterránea, dijeron en un comunicado que lamentaban la cancelación del concierto de Matisyahu y que ahora era bienvenido para actuar en el festival el 22 de agosto, como se había programado.
Los organizadores dijeron que la decisión de desinvitar a Matisyahu – un ciudadano estadounidense que no posee pasaporte israelí – se debió a una “campaña de presión, coacción y amenazas empleada” por BDS País Valencià, una rama local del Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) pro-palestino.
En un mensaje en su página de Facebook, Matisyahu escribió:
“Los organizadores del festival se pusieron en contacto conmigo porque estaban recibiendo la presión del movimiento BDS. Querían que escribiera una carta, o hiciera un vídeo, declarando mis posiciones sobre el sionismo y el conflicto palestino-israelí para calmar a la gente del BDS. Apoyo la paz y la compasión por todas las personas. Mi música habla por sí misma, y no inserto la política en mi música. La música tiene el poder de trascender el intelecto, las ideas y la política, y puede unir a la gente en el proceso. El festival siguió insistiendo en que yo aclarara mis puntos de vista personales, lo cual fue una clara presión de la agenda política del BDS. Sinceramente, fue horrible y ofensivo, que como único artista públicamente judío-estadounidense previsto para el festival trataran de coaccionarme hacia declaraciones políticas. ¿Acaso a algún otro artista de los que actuarán se le ha pedido hacer declaraciones políticas para actuar? Ningún artista merece que se lo lleve a una situación semejante simplemente para realizar su arte. Independientemente de la raza, credo, país, antecedentes culturales, etc, mi meta es tocar música para todos. Como músicos eso es lo que buscamos. – Amor Bendito, Matis”.
La decisión de prohibir a Matisyahu fue aplaudida por Compromís per Castellón, la filial provincial de la coalición de izquierdas que gobierna junto al Partido Socialista en la provincia de Valencia. El portavoz de Compromís Ignasi García emitió un comunicado pidiendo a Matisyahu “dejar en claro sus puntos de vista sobre el ‘apartheid al que se somete al pueblo palestino todos los días”. Dijo que aunque “respetamos la libertad de expresión y la expresión artística”, el festival “es mucho más que música, y no aceptamos determinadas actitudes [pro-Israel] como normales”.
No es sorprendente que el movimiento que prohibió a Matisyahu, cuyo nombre de pila es Mateo Paul Miller, encendiera una tormenta de críticas internacionales y, una vez más, arrojara luz sobre el problema del antisemitismo disfrazado de crítica a Israel en España.
En una carta al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, el presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, escribió:
Conferencia de la ONU en España objetivo los «combatientes terroristas extranjeros»
Conferencia de la ONU en España objetivo los «combatientes terroristas extranjeros»
191 personas murieron en los ataques terroristas en Madrid, España el 11 de marzo de 2004 (YouTube screencapture / Al Jazeera Inglés)
MADRID, España – Los expertos en seguridad y los ministros se reúnen en Madrid el lunes por dos días de conversaciones auspiciadas por la ONU sobre cómo impedir a los radicales salir de sus países para unirse a grupos yihadistas armados en el extranjero.
El Gobierno de España dijo que también presidirá una reunión del Comité contra el Terrorismo de las Naciones Unidas el martes, el día después de las conversaciones que involucran a expertos internacionales.
España este año se sienta en el Consejo de Seguridad de la ONU y ha lanzado una ofensiva contra los yihadistas «de cosecha propia», que se dice están luchando con el grupo Estado Islámico en Irak y Siria.
Se acogerá debates sobre la manera de impedir que los yihadistas se conviertan en radicales y viajen al extranjero como «combatientes extranjeros terroristas» (FTF) – y la forma de enjuiciar y rehabilitar a los que regresan.
La ONU dijo en un comunicado que las reuniones estaban destinadas a «producir un conjunto de estrategias y técnicas para orientar a los Estados Miembros en sus esfuerzos para hacer frente a la amenaza FTF.»
Estos combatientes «representan una de las amenazas más urgentes y preocupantes para la paz y la seguridad internacionales,» añadió en un comunicado desde Madrid .
Los países deben cooperar «para trabajar en contra de estas organizaciones terroristas tan rápidas y fluidas», como contra los grupos armados que operan, dijo Jean-Paul Laborde, director ejecutivo del comité de la ONU.
Más de 200 expertos de 70 países y cerca de 30 ministros de asuntos interiores y exteriores o sus delegados deben asistir a los dos días de reuniones.
Las autoridades dicen que hay entre 25.000 y 31.000 de tales combatientes que se han dirigido a las zonas de guerra para unirse al grupo Estado Islámico, también conocido por el acrónimo Daesh.
Estos incluyen cientos de países europeos como Gran Bretaña, Francia, Alemania y España.
Laborde dijo que los líderes tienen que estudiar «las razones por las que los jóvenes se sienten atraídos por el Estado islámico, y cómo eso puede ser manejado.»
El Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre 2014 adoptó una resolución que pide a los Estados miembros a tomar medidas para frenar el flujo de combatientes extranjeros, por temor a que puedan al volver lanzar ataques en sus países de origen.
El Estado Islámico ofrece 1.500 euros mensuales a médicos y profesores reclutados en España
El Estado Islámico ofrece 1.500 euros mensuales a médicos y profesores reclutados en España
Una escuela gestionada por el Estado Islámico en Mosul (Irak).
El Estado Islámico sigue construyendo los cimientos de su pretendido Califato incorporando en su territorio unos ciertos servicios sociales que incluyen sanidad y educación. Para ello, las células de captación buscan perfiles de individuos que puedan trabajar allí como profesores y sanitarios. Ofrecen sueldos de 1.500 euros.
Selecciona en redes sociales candidatos con afinidades yihadistas, les contacta y estudia, y al final les plantea viajar a Siria e Irak. Les pagan por adelantado la primera nómina.
Cientos de médicos y profesores iraquíes y sirios, que han quedado atrapados en las zonas controladas por el Estado Islámico, se han visto forzados a impartir clases en las nuevas escuelas de la ‘sharia’, o a curar a yihadistas heridos en combate en los hospitales controlados por la milicia. Los que se niegan son ejecutados.
El número de heridos aumenta proporcionalmente al avance de las hostilidades con los ejércitos de Siria e Irak, y con los bombardeos de la coalición internacional sobre las ciudades controladas. A la vez, cada día necesitan más aulas para los niños que llegan hasta su territorio junto a sus familias, sobre todo los procedentes desde Europa.
Se buscan perfiles profesionales
El Estado Islámico ha lanzado un llamamiento para que sus simpatizantes con formación y experiencia en medicina o educación viajen para ponerse al servicio de la yihad. Según fuentes de los servicios españoles de información antiterrorista, esta es una de las prioridades de las células de captación en España: encontrar reclutas con perfil profesional.
Se trata de una figura “valoradísima” por las redes yihadistas, y a la que dan “prioridad absoluta” a la hora de captar nuevos miembros. Cuando se detecta en redes sociales a un posible simpatizante, y se comprueba –mediante una búsqueda en internet- que tiene experiencia en una de estas dos ramas –educación y sanidad-, “se vuelcan para convencerle por todos los medios posibles” explican a ECD fuentes de la lucha antiterrorista.
No buscan solamente profesionales titulados y con experiencia laboral, sino también gente con unos conocimientos generales en esas materias. Por ejemplo, personas que han servido en unas Fuerzas Armadas en cuestiones sanitarias, mujeres que han cuidado niños, voluntarios de ONG’s, etc.
Sueldos de más de 1.500 euros
Según las voces consultadas, se han detectado ofrecimientos de “trabajo estable” por sueldos que en ocasiones superan los 1.500 euros. Incluso prometiendo una primera paga antes de partir hacia la zona del denominado ‘Califato Islámico’.
En las escuelas de los territorios dominados por el Estado Islámicos se imparten conocimientos del Corán y de lengua árabe, especialmente a los niños procedentes de Europa que no lo hablan.
Canciller español eufórico:’La bandera »palestina» ya flamea en el Vaticano» !
El ministro español calificó de «tráfico de inmigrantes al por mayor» la actuación de las mafias en Libia y se mostró esperanzado en una solución de la UE ante el dramático problema de la inmigración
«Es un hecho histórico. Por primera vez hoy la bandera de Palestina ha ondeado en el Vaticano. Es un hecho de una extraordinaria significación». Así valoró el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, el encuentro de este sábado del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, con el Papa Francisco en el Vaticano, en vísperas del reconocimiento oficial del Estado de Palestina por parte de la Santa Sede.
Los judeoconversos piden paso tras cinco siglos
José Manuel Laureiro y Anun Barriuso, académicos y judeoconversos.
José Manuel Laureiro, de 60 años, viene de una familia republicana. Su padre luchó en la Resistencia en Francia. Cuando en el Madrid de los 60 decían en su casa aquello de «nosotros y ellos», el pequeño José Manuel lo asociaba con republicanos y franquistas.
SAL EMERGUI
A los 12 años, se dio cuenta que estaba equivocado. Era la primera semana de junio en 1967. Un verano más en la España franquista. La televisión mostraba imágenes de la guerra entre Israel y varios países árabes. El chaval comentó: «Van echar a los judíos al mar». Su abuelo, con fama de pacifico y pacificador, le propinó un bofetón que aún resuena en la cara y alma del nieto.
«¿Estás loco? No quiero hablar contigo», recriminó al estupefacto niño que sólo había repetido lo escuchado en la tele sobre el lejano conflicto. Al parecer no tan lejano, ya que su abuelo volvió a mirarle para soltar la frase-bomba que sacudió los cimientos de su identidad: «Nosotros somos judíos y debemos ayudar para que eso no ocurra». Eso sí, le pidió mantenerlo en secreto.
Fue cuando entendió la frase «nosotros y ellos». Y las visitas a sus «primos» en Madrid pese a que lucían otro apellido. Ese día, recogió el secreto familiar tan bien guardado durante más de 500 años y empezó a componer el puzle.
Décadas después y ya con barba, Laureiro sigue inmerso en el puzle personal e histórico. Una exploración de estudioso y objeto del estudio. Como criptojudío, marrano (del portugués marrar, equivocarse, usado de forma despectiva) o hijo de anusim que es el término en hebreo. Descendiente de los judíos que practicaron su religión en secreto tras ser obligados a convertirse al cristianismo en la Inquisición. Prueba de carne y hueso del fracasado intento de borrar todo rastro judío forzando su expulsión o conversión.
Hijos de la Inquisición
Conversamos con Laureiro en la ciudad israelí de Netanya, al norte de Tel Aviv. En calidad de criptojudío e investigador, participa en la conferencia internacional que ha reunido a 300 académicos y descendientes de aquellos judíos de España y Portugal que se desperdigaron por todo el mundo con su identidad oculta en el salón.
Los hijos de la Inquisición piden paso. Rompen cinco siglos de silencio. «En la ponencia sólo puedo hablar en español porque sobre anusim hablo con el corazón. La faceta académica se aparca», comenta en el Centro de Estudios del Judaísmo de Sefarad de la Academia de Netanya. Se escucha inglés, italiano o hebreo pero sólo el español provoca la auténtica sensación de vuelta a casa.
A su lado, Anun Barriuso asiente con la cabeza. Esta profesora en Madrid es su compañera de vida y viaje por las ramas de un árbol genealógico que desciende al fuego de la era inquisidora. De niña, también se sintió diferente. Ni mejor ni peor, puntualiza. Su casa en la localidad cántabra de Reinosa era especial. En esta zona industrial, su hogar era un vibrante centro cultural lleno de libros y solfeos. Por eso, sus amigas siempre la visitaban.
«Era muy diferente a las otras niñas. Por ejemplo, mi madre y abuela se reunían para preparar alimentos sefardíes, dulces, orejuelas, torrijas…», cuenta con nostalgia. Su bisabuela reunía a los nietos en el pueblo de Villanueva del Campo y les contaba las historias del Antiguo Testamento. Nunca del Nuevo. Tenía sus motivos.
Cuando supo que sus antepasados eran judíos, no le dio mucha importancia. Quizá porque era una familia católica practicante que incluía varios clérigos.
Regreso a las raíces
Laureiro cuenta cómo la madre de Barriuso siguió con emoción el regreso a las raíces. Ver en la vida de otros lo que ella deseaba aunque temía. Así, cuando la emisora «Radio Sefarad» invitó a la pareja a una entrevista en su sede en Madrid, pidió acompañarles. A sus 92 años, dijo que quería ver una radio desde dentro. Pero el motivo no era la Radio sino Sefarad.
«En el programa hablamos de una judería que habíamos visitado. La madre de Anun estaba emocionada pero nos preguntó preocupada: «¿No pasa nada si habláis de esto?». Según denuncia el matrimonio, «su pregunta nace del miedo ancestral de un país antisemita. Aunque apenas haya judíos».
El director del «Centro de Estudios de Judaísmo de Sefarad y Anusim» en Netanya, Salomón Buzaglo, señala a este diario que «hay muchos españoles que no saben aún que tienen raíces judías». En este sentido, en los últimos años se han publicado varios trabajos sobre los orígenes judíos de Miguel de Cervantes. El autor de Don Quijote de la Mancha no está solo.
«Desgraciadamente, la juventud israelí desconoce el fenómeno contemporáneo de los judeoconversos. Las autoridades de Israel deben apoyarnos para profundizar el estudio y conocer las raíces judías en Sefarad», añade.
Un Airbus se estrella junto al aeropuerto de Sevilla: hay cuatro muertos y dos heridos graves
Un avión Airbus en el que viajaban seis personas, y que realizaba un vuelo de prueba se ha estrellado en la mañana de este sábado junto al aeropuerto de Sevilla. Los servicios de emergencias han confirmado que hay cuatro víctimas mortales y dos heridos graves.
El avión A-400M que este sábado se ha accidentado a una milla del aeropuerto de Sevilla transportaba en ese momento a seis personas, todas ellas españolas y trabajadores de la compañía Airbus.
Así lo ha dado a conocer el consejero de Justicia e Interior de la Junta en funciones, Emilio de Llera, en declaraciones a los periodistas tras desplazarse al lugar del suceso, al que también se ha trasladado la presidenta del Gobierno andaluz en funciones, Susana Díaz.
Ha especificado que entre los seis tripulantes había un piloto, un copiloto, un mecánico -que es una de las dos personas que no han fallecido pero sí han resultado heridas-, y tres ingenieros
La aeronave no comercial ha sufrido alrededor de las 13,00 horas de este sábado una caída a una milla al norte del aeropuerto de San Pablo de Sevilla capital, desde donde se dio aviso de este suceso al GREA, a Bomberos, a servicios sanitarios, Guardia Civil, Policía Nacional y Local y al Cecop, además de al propio aeropuerto.
Dos heridos graves en el hospital
Desde el 112 han confirmado cuatro víctimas mortales y dos heridos muy graves que fueron trasladados al hospital.
El accidente se ha producido fuera del perímetro del aeropuerto. Tras haber sido cerrado durante dos horas, el aeródromo sevillano ha vuelto a ser operativo desde las 14.50 horas.
Desde el Gobierno, el presidente Rajoy afirmó dos horas después del siniestro que se trataba de un «accidente mortal» y que «varias personas han perdido la vida».
El modelo del avión accidentado es un Airbus A-400M. Esta aeronave, un modelo militar de transporte, pertenece a la empresa Airbus, que tiene una planta de ensamblaje en el aeropuerto sevillano, desde el que estos aviones hacen pruebas.
¿Qué sucedió en Sevilla?
Las causas del accidente aún se desconocen. A primera hora de la tarde, la Comisión de Investigación de Accidentes se ha desplazado hasta Sevilla para estudiar lo sucedido.
Por su parte, los controladores aéreos aseguraron desde su cuenta de Twitter (@controladores) que fue notificado un fallo antes de producirse el impacto de la aeronave tras despegar.
Campaña electoral cancelada
Asimismo, las autoridades también se trasladaron para liderar el operativo de emergencia activado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aterrizó en Sevilla por la tarde, al igual que la ministra de Fomento, Ana Pastor.
La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, abandonó su agenda electoral para seguir el dispositivo de seguridad.
Todos los partidos políticos cancelaron su agenda de mítines en pleno fin de semana de campaña, en señal de duelo por las víctimas del siniestro aéreo.
España objetivo prioritario mundial de los ciberataques
El CNI desvela que en 2014 tuvo que intervenir en casi 13.000 casos y que hubo numerosos intentos de robar información a «ministros y secretarios de Estado».
POR: MELCHOR SÁIZ-PARDO
El pasado febrero, el aviso del ministro de Asuntos Exteriores en una comparecencia pública apenas tuvo eco. José Manuel García-Margallo reveló que España es el tercer país del mundo que más agresiones cibernéticas recibió en 2014, solo superado por Estados Unidos y el Reino Unido.
Detrás de aquellas declaraciones que pasaron casi desapercibidas están los continuos informes y alertas de los servicios de Información del Estado y, sobre todo de los expertos del Centro Criptológico Nacional (CCN), el organismo dependiente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y encargado de velar por la seguridad informática en el país. Ellos no se casan de advertir que los avisos del Gobierno sobre la amenaza de ataques a través de las redes es mucho mayor de lo que percibe la población y que estos sabotajes se han convertido en un verdadero desafío para los ministerios de Defensa e Interior.
Los datos de Inteligencia que maneja el Gobierno avalan esa preocupación. Durante el pasado año los especialistas de CCN tuvieron que intervenir en 12.916 ataques contra instituciones y grandes corporaciones, un 77% más que en 2013 cuando hicieron frente a 7.263 agresiones. En solo cinco años, España ha visto multiplicarse por 28 el número de intentos de sabotajes que han obligado a intervenir a la élite de los especialistas del Estado.
España será sede de la Cumbre Erensya para comunidades sefardíes
Entre el 27 y 30 de abril, el país europeo reunirá a más de 70 representantes de comunidades sefardíes provenientes de distintas partes del mundo en el marco de la III Cumbre Erensya, convocada por el Centro Sefarad-Israel.
El propósito del encuentro es establecer puentes entre España y las comunidades sefardíes. En esta tercera edición (las anteriores habían sido Bulgaria 2011 y Turquía 2013) se espera la participación de representantes de Argentina, Brasil, Bulgaria, Chile, Egipto, Francia, México, Panamá y Turquía, entre otros países. Además de Centro Sefarad-Israel, también participan en la organización del congreso la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), los Ayuntamientos de Ávila y Toledo, Casa del Mediterráneo, Red de Juderías, Federación de Comunidades Judías de España y Comunidad Judía de Madrid.
Las primeras dos jornadas del evento se desarrollarán en Ávila, en conmemoración del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Ávila, descendiente de conversos. El día 27 se llevará a cabo la inauguración de la Cumbre con la participación del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, mientras que el 28 los representantes de las distintas comunidades celebrarán reuniones de trabajo internas y luego asistirán a un seminario acerca de Teresa de Ávila. El 29, los partipantes serán recibidos por el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela en Madrid. Luego visitarán el Colegio Ibn Gabirol y la sede de la comunidad judía de la capital española, donde compartirán un almuerzo con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el embajador de Israel en España, Alon Bar.
La última jornada tendrá lugar en Toledo, donde los asistentes mantendrán un encuentro con el alcalde García-Page y recorrerán las calles y templos de la Judería. Además, participarán en un debate privado acerca de la Ley de nacionalidad española para sefardíes. La Cumbre Erensya, declarada de interés comunitario por el Gran Rabinato Sefardí de Buenos Aires que preside el Rabino Isaac Sacca, también ofrece actividades artísticas abiertas al público. Las mismas son ‘Kantes sefardíes de Oriente a Occidente’, el 27 de abril en Ávila; ‘Dejando huellas’, el 28 de abril, en la misma ciudad; y ‘Tres Culturas Tres’ el 30 de abril en Madrid.
Por Isaac Sacca
Fuente: La Opinión Judía / ESefarad.com
Policías’ del islam en Cataluña
Musulmanes durante el rezo de la oración en la mezquita de Terrassa (Barcelona). ÓSCAR ESPINOSA
Desde hace más de un lustro los servicios de Información y de Inteligencia han advertido sobre la fuerte implantación del islamismo radical en Cataluña. Los informes se han multiplicado durante años y se centraban en esta comunidad autónoma, junto aCeuta y Melilla, como los focos más preocupantes de radicalismo incontrolado.
INTERIOR
‘Recurren a la intimidación y a la violencia’, señalan los informes de los expertos
‘Policías’ del islam en Cataluña
-
Las fuerzas de seguridad alertan del control islamista sobre la población musulmana
-
Hay zonas en las que tratan de aplicar sus leyes y sus ‘policías’, advierten los expertos
Y esa implantación se ha hecho fuerte, tan fuerte como que hay zonas de la comunidad donde estos islamistas «tratan de aplicar sus leyes» e, incluso, «han constituido sus policías religiosas».
Así consta en informes policiales que obran en poder de este periódico. «Se han organizado en grupos que se dedican a señalar a otros miembros de su comunidad y a amonestarlos cuando no cumplen con la ley islámica, la sharia, los preceptos islámicos o cuando, sencillamente, no se comportan según la ideología que profesan». «Recurren a la intimidación y a la violencia cuando así lo consideran para imponer su orden y hacer respetar las directrices que dan sobre la vestimenta, el aspecto, la barba que deben mostrar los hombres, la educación que deben recibir los hijos de los demás… Son frecuentes sus amenazas y los actos de aislamiento hacia aquéllos que no les obedecen, llegando en ocasiones a protagonizar agresiones físicas».
Según los analistas de la Seguridad del Estado, «con el fin último de poder conocer en profundidad las diferentes opiniones de los miembros de la comunidad, sacan a colación debates sobre temas de actualidad para así observar las reacciones de éstos y poder catalogar sus ideas».
El embrión, en Lérida
En los informes se detalla que los islamistas habían logrado crear cinco grupos que actúan como «policías religiosas en Cataluña». Centran el primer embrión en Lérida. Luego se ha ido extendido en otras zonas de la comunidad. En estos escritos constatan como el islamismo también está tratando de tener su «justicia en paralelo». En una ocasión, en Lérida, se llegó a detectar la celebración de un juicio islámico contra una mujer marroquí que había mantenido relaciones sexuales con un individuo occidental. Un grupo formado por una veintena de radicales le condenó a muerte por lapidación, intento que quedó desbaratado.
Este episodio «es una clara muestra de cómo varios musulmanes que habían sido sometidos a un proceso de radicalización terminaron por omitir las leyes nacionales y actuar de manera segregacionista, según el propio marco legal amparado por lasharia». Los dinamizadores imponen procesos de radicalización con medidas como la «desescolarización de mujeres o niñas en edad escolar; también la prohibición de libertad para mujeres adultas, que son obligadas a permanecer en su domicilio mientras el marido no las acompañe».
Los analistas entienden que los mayores riesgos se encuentran entre la población musulmana «de segunda generación». «La primera generación presenta un nivel bajo de amenaza, al ser su principal preocupación la solución de sus problemas vitales (trabajo, vivienda, sanidad…)». Por el contrario, la segunda generación «sí presenta ciertos riesgos en la medida en que, una vez superados los problemas a los que se tuvieron que enfrentar sus progenitores, son más proclives a dejarse llevar por tesis lanzadas en ambientes islamistas en un giro reivindicativo de su identidad musulmana y propiciando una autoexclusión del resto de la sociedad».
Doctrina radical
Los analistas concluyen que «desde hace años, la comunidad musulmana catalana ha estado expuesta a la doctrina radical, difundida desde una red de mezquitas extendidas por las cuatro provincias. La progresiva aceptación de esta ideología extremista, unida al significativo aumento de la proporción de población musulmana, están provocando situaciones de imposición violenta de la ley islámica, tensión y conflictividad que, al ritmo actual, conducirán a la fractura social e incluso violenta».
Porque, ¿cuáles son los mensajes que reciben los musulmanes asentados en Cataluña desde los sectores radicales? Desde los llamamientos a la yihad hasta el antisemitismo, pasando por el odio a Occidente, la discriminación de la mujer, el desprecio de los cristianos, la aplicación de la sharia, la implantación de tribunales islámicos, la prohibición de acudir y colaborar con la Policía, evitar el sistema judicial infiel.