Archive for ‘FRANCIA’

mayo 20, 2016

Crédit Mutuel ha cerrado la cuenta de la Campaña BDS ilegal bajo la ley francesa

por goal

En la página web de BDS Francia, el enlace para las donaciones a través de Crédit Mutuel desapareció.Según nuestras fuentes, su cuenta fue cerrada por el banco.

the-holocaust-ppt-4-638

A principios de abril, el periodista Benjamin Weinthal Jerusalem Post reveló la existencia de la cuenta bancaria a Crédit Mutuel por la organización de SDE, que se dedica a actividades ilegales en Francia.

PUBLICADO POR JEAN-PATRICK GRUMBERG

Sin duda por temor a reveses en el Estado de Nueva York (donde cuenta con una rama), y está a punto de aprobar una ley que prohíbe el boicot a Israel, el banco cerró la cuenta del BDS.

«BDS abrió su cuenta de forma ilegal y fue cerrada», dijo el banco a nuestro contacto.

En febrero de BNP Paribas cerró la cuenta del BDS Campaña en su sucursal alemana de Munich DAB.

En abril, el Erste Group banco austriaco cortó todos los lazos y cerró las cuentas de BDS Austria. BNP Paribas y Erste Group tienen sucursales en Nueva York.

Con el cierre de la cuenta de la campaña BDS en Francia por el Crédit Mutuel, nos preguntamos ahora si Paypal, que es mencionado como el nuevo sitio del banco BDS, por su posición.

Recientemente, PayPal ha cancelado la apertura de oficinas en Carolina del Norte tras la aprobación de una ley vista como anti-gay, y estamos seguros de que van a ser sensibles a las actividades antisemitas del BDS.

DREUZ.INFOSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 11, 2016

El (supuestamente)cómico antisemita Dieudonné se le ha prohibido entrar en Canadá.

por goal

Según los informes, Dieudonné fue encontrado culpable de violar las leyes de incitación al odio en Francia, y se le impuso una multa de € 10.000 y una sentencia de dos meses de prisión en la cárcel.Dieudonne M'bala M'bala en antisemita frances

El (supuestamente) comico francés Dieudonné M’bala M’bala fue rechazado en la frontera de Canadá al aterrizar en Montreal, dijo el martes la sede de Canadá de derechos humanos Amigos de Simon Wiesenthal Center (FSWC). El cómic controvertido fue programado para realizar 10 conciertos en Montreal comenzando el miércoles y tenía varios otros programas previstos en Trois-Rivières y Quebec. Según los informes, Dieudonné fue encontrado culpable de violar las leyes de las expresiones de odio en Francia, y se le impuso una multa de € 10.000 y dos meses de prisión con sentencia de cárcel. La ley de inmigración de Canadá establece que la admisión en el país no se garantiza para cualquier persona con una condena penal pendiente, hasta por cinco años.

Dieudonné ha negado públicamente el Holocausto e hizo chistes constantemente sobre conspiraciones judías. Ha sido multado en numerosas ocasiones por violar las leyes de incitación al odio en Europa. Su firma gesto, llamado el quennelle, imita el saludo nazi.Dieudonné ha sido condenado por varios grupos judíos, así como políticos y figuras francesas.El ministro francés del Interior, Manuel Valls dijo que Dieudonné «ya no es un comediante», sino más bien un «antisemita y racista» y que buscaría prohibir actuaciones y reuniones de Dieudonné como un riesgo para la seguridad pública. «Estamos encantados de que Dieudonné fuese enviado de vuelta a casa» dijo Avi Benlolo  Presidente y CEO de FSWC, «y esperamos que nunca se le permitió regresar.» «al mismo tiempo, nos entristece que fuese invitado a Montreal, en primer lugar, y a pesar de su racismo, llenó diez espectáculos. Given que ha negado públicamente el Holocausto y con frecuencia hace chistes sobre cámaras de gas y conspiraciones judías inventadas, ¿qué dice esto acerca de nuestro entorno social? » Preguntó Benlolo.

THEJERUSALEMPOSTOSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 5, 2016

Parece que el pueblo de Francia comienza a abrir los ojos

por suso14

Diario ABC

La mayoría de los franceses cree que el islam es un factor cultural negativo

Según un sondeo de «Le Figaro», para un 63% de los franceses es hoy «demasiado visible» en Francia

El Islam se ha transformado en un problema de fondo para Francia. Una gran mayoría de franceses estima que las mezquitas, el velo islámico y el número creciente de musulmanes es un factor cultural «negativo» o «muy negativo» para Francia.

Según un sondeo que publica este viernes el diario «Le Figaro», el 47% de los franceses estiman que la «comunidad musulmana» es «más bien una amenaza». Apenas un 19% estiman que se trata de un «enriquecimiento cultural» mientras que un 34% «no es ni amenaza ni enriquecimiento».

Entre los 65 millones de franceses, 4 o 5 millones son ciudadanos franceses de religión musulmana. En Francia hay entre 2.500 mezquitas o lugares de culto, frecuentados de manera bastante asidua.

read more »

marzo 18, 2016

¿Por qué son francesas las niñas mas jóvenes que acuden al ISIS?

por goal

En Francia, hay más niñas adolescentes que niños que se sienten atraídas para unirse a los yihadistas brutales del Estado Islámico (ISIS) en Irak y Siria, dijo a la AFP esta semana un funcionario antiterrorista de alto rango.

isiswomen

De acuerdo con funcionarios antiterroristas, más adolescentes niñas que niños en Francia son atraídos a unirse a los yihadistas brutales del Estado Islámico en Irak y Siria.

«Entre los menores de edad, las mujeres están representadas a una proporción de 55% «de los interesados ​​en hacer el viaje, o que ya lo han hecho, según la fuente francesa bajo condición de anonimato. Al igual que las chicas jóvenes de toda Europa que sueñan con llegar a Siria – y, a menudo dejan a sus familias inocentes sorprendidas cuando ellos se escapan -. estas chicas no tienen sólo sueños de convertirse en dóciles llamados «novias yihadistas» de la organización terrorista mientras que el matrimonio con un combatiente yihadista es su destino probable, las chicas son más atraídas por la violencia que sus homólogos masculinos, dijo el sociólogo Farhad Khosrokhavar, quien ha entrevistado a muchos adolescentes musulmanes franceses radicalizados de ambos sexos».

Anteriormente, la violencia era casi exclusivamente un fenómeno masculino (pero) esta generación tiene una perspectiva diferente», dijo Khosrokhavar. «he hablado con muchos que dicen:» Mi ideal es Kouachi ‘ «- el apellido de los hermanos que mataron a 12 personas en un ataque contra las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo en enero del año pasado. » Ellas no quieren que sea su esposa o su novia: su sueño es llegar a ser él mismo Kouachi . «Sin embargo, el complejo camino de la radicalización durante las tensas adolescencia  tiene muchas facetas, y sí que tiene que ver con la atracción sexual. Khosrokhavar han dicho muchas de estas chicas estaban cansadas ​​de los» chicos jóvenes inmaduros «en torno a ellas en el Oeste. «Hay un nuevo culto del heroísmo, de la virilidad.

El joven yihadista se convierte en un ideal masculino para estas adolescentes … es un posfeminismo antifeminista:. Es decir, que quieren un hombre con virtudes masculinas tradicionales » » Es como el punk rock «según el investigador británico Erin Marie Saltman, autor de «hasta que el Martirio nos separe», un informe sobre el papel de las mujeres en el Estado islámico, dice que muchas de estas niñas también se sienten atraídas por los argumentos humanitarios de reclutadores. «sería un error considerar a estas mujeres novias simplemente yihadistas – sus razones por unirse son mucho más diversa. » Saltman, del Instituto para el Diálogo Estratégico, dijo que muchas chicas realmente creían que la población musulmana era perseguido y que eran parte de un esfuerzo por» crear una seguridad y un futuro para los musulmanes de todo el mundo «. «es casi como una sub-cultura.

Es como el punk rock, es contra el sistema el unirme a este movimiento desviado», dijo Saltman. » Así que, aunque lo vemos como un movimiento muy conservador, machista, opresor, esto esta en realidad siendo interpretado por las personas que participan en ella como si fuera una movimiento social bajo tierra. Y que las apelaciones, por supuesto, a los adolescentes. » El informe de Saltman dice que más de 550 mujeres se cree que están entre un estimado de 4.000 combatientes extranjeros occidentales con el Estado islámico.

VIRTUAL JERUSALEMSilueta zorrete transparente-pequeña

marzo 11, 2016

‘Mocro war’: la guerra entre bandas marroquíes que conmociona a Ámsterdam

por goal

Los holandeses despiertan con otro crimen de las mafias marroquíes de Ámsterdam. Una guerra entre bandas organizadas que parece haberla convertido en una ciudad sin ley.

Un grupo de personas espera un transporte en la oscuridad, en Ámstedam

Un grupo de personas espera un transporte en la oscuridad, en Ámstedam

Una cabeza cortada frente a una cafetería de una concurrida calle de Ámsterdam, simulando el modus operandi de los cárteles de la droga en México, es el último golpe de las mafias marroquíes de Ámsterdam. “Es un asesinato bárbaro y criminal, sin precedentes en Holanda”, afirma a El Confidencial el exoficial de la Policía holandesa y ahora diputado holandés, Ahmed Marcouch.

AUTOR: IMANE RACHIDI. LA HAYA

Los holandeses despertaron este miércoles con un nuevo crimen de las mafias marroquíes de Ámsterdam, cuyos delitos son conocidos como “Mocro war”: la guerra entre bandas organizadas, enemigas entre sí, en la capital de los Países Bajos, dando la sensación de estar deambulando -afirma Marcouch-en medio de una ciudad sin ley.

Una fuente de la Policía holandesa informó a este diario que ayer localizaron dentro de un vehículo en llamas el cuerpo sin vida sin cabeza de Nabil Amzieb, un joven de 23 años y de origen marroquí. El coche fue abandonado e incendiado por unos desconocidos en Mijehof, en el sudeste de la capital neerlandesa. La víctima, un viejo conocido de la policía holandesa, fue decapitada. La fuerte explosión, de causas aún sin esclarecer, tuvo lugar a las dos de la tarde, a plena luz del día y el vehículo, que estaba sin la placa de la matrícula, había sido robado el pasado 18 de febrero en la ciudad de Utrecht.

‘Está claro que obtienen estas ideas también de grupos como Daesh. Los jóvenes de estas mafias tienen entre 17 y 25 años. No es fácil matar a una persona y menos de una manera tan cruel’Un día después, la policía se encontró con la otra parte del mensaje: una cabeza sin cuerpo colocada esta madrugada en la puerta de una cafetería de cachimbas, Fayrouz, en una calle principal de Ámsterdam. El establecimiento, que fue cerrado este miércoles por una orden municipal, es un lugar de encuentro muy conocido de los criminales que campan a sus anchas por el país y que han participado, desde 2012, en una sangrienta batalla que se ha cobrado la vida de numerosos jóvenes en ataques violentos.

Y es que no es la primera vez que algo así ocurre en unas de las ciudades más concurridas por los turistas y donde las autoridades han hecho todo lo posible por enviar un mensaje de tranquilidad y control. Ámsterdam, en los últimos tres años, cuenta con un largo historial de crímenes: disparos en plena calle, asesinatos, sobornos, armas, secuestros y drogas. Muchos quedan sin esclarecer ni identificar al culpable, protegido por el miedo de vecinos y conocidos, que optan por no denunciar.

“Se han tomado muchas molestias y riesgos para colocar la cabeza en una calle concurrida a las 7 de la mañana, además, degollar a alguien no es la forma más fácil de matar. Querían que esto fuera un mensaje claro y deliberado”, analiza Marijn Schrijver, un investigador de los “Mocro Mafia”, y coautor de un libro sobre sus crímenes. En una conversación con este diario, Schrijver califica el asesinato de “muy impactante, jamás visto todavía en Ámsterdam” y recuerda que la ciudad ha visto crímenes horrendos como “el homicidio de una madre a disparos delante de sus hijos o a personas inocentes asesinadas a manos de sicarios por error, pero esto es un nuevo golpe, una nueva manera de actuar”.

La guerra «no ha hecho más que empezar»

Por su parte, Wouter Laumans, también experto neerlandés sobre estos grupos, advierte de que la guerra “no ha hecho más que empezar” e incluso señala que estos grupos “trabajan mano a mano” con organizaciones en el extranjero, como en España o en Marruecos, “de donde procede muchas de las drogas” por las que pelean. Para él, el hecho de que este crimen esté “tan trabajado” significa que están decididos a luchar: “sabemos quién eres, no tenemos miedo a nadie. Vamos a por ti y a por todos los que estén contigo”, interpreta, y añade que estas ideas “las han obtenido de los cárteles mexicanos” de la droga. Tras años investigando sobre las mafias marroquíes en los suburbios holandesas, no duda en señalar que lo ocurrido hoy es algo “impresionante” porque, se sabía que estos criminales “se inspiraban en películas y series de televisión, pero esto es nuevo, sin duda”, compara.

En esta cuestión, Marcouch, oficial de la policía entre Ámsterdam 1993 a 2003 y conocedor del mundo marroquí de los barrios más pobres de la ciudad, advierte de que la violencia de estos grupos “va cada vez a más” y no descarta una relación con el terrorismo yihadista como consecuencia de la violencia en los barrios donde son educados estos jóvenes. “Está claro que obtienen estas ideas también de grupos como Daesh. Los jóvenes de estas mafias tienen entre 17 y 25 años y están desorientados y metidos en una espiral de violencia. No es fácil matar a una persona y menos de una manera tan cruel. Si esto sigue así, tendremos aquí un criadero de yihadistas”, alerta a El Confidencial.
holandeses-de-una-faccion-del-grupo--pegida-durante-una-marcha-amsterdam-reuters

Holandeses de una facción del grupo Pegida durante una marcha Ámsterdam

En la rueda de prensa hace un mes, el fiscal general Theo Hofstee, presentó las cifras de seguridad de 2015. “La guerra entre mafias es agua pasada”, sentenció, a la vez que celebró que el año pasado se redujeron notablemente los asesinatos entre grupos criminales y sus rivales. El último de ellos fue un intercambio de disparos por la pérdida de un cargamento de cocaína en el puerto de Amberes y en él murieron dos jóvenes marroquíes. En la misma línea se mantuvo el jefe de la Policía, Pieter jaap Albersberg, quien aseguró que los crímenes en Ámsterdam se redujeron un 58% y agregó que su equipo “ha logrado evitar muchos asesinatos”, a pesar de que, en un suburbio donde reside una mayoría turca, el año pasado fueron asesinadas tres personas, aunque el crimen no está relacionado con las mafias. No obstante, ninguno se esperaba que un crimen de este calibre fuera a tener lugar.

El exoficial de la Policía Marcouch, ahora diputado holandés, señaló la necesidad de contratar investigadores y detectives marroquíes y turcos si se quiere acabar con el problema. El obstáculo de la Policía holandesa es que “no tienen a nadie que hable el idioma de ese crimen para poder así identificar a los criminales”, dijo. El modus operandi de estas mafias no es muy difícil de describir, explica, “actúan a la luz del día, en barrios residenciales, y usando kalashnikov y pistolas, por ello se necesitan expertos que conozcan la cultura y el idioma, con el fin de acercarse al ámbito de las mafias y poder frenarlas”, aconseja a las autoridades de su país.

Actúan a la luz del día, en barrios residenciales, y usando kalashnikov y pistolas, por ello se necesitan expertos que conozcan la cultura y el idioma, con el fin de acercarse al ámbito de las mafiasEntre la casi veintena de asesinatos que tuvo lugar en 2014, impactaron los casos de Murad Garki, que murió de un disparo en la frente en la cafetería Riverside de la concurrida calle Rijnstraat de Ámsterdam; y también la joven Luana Luz Xavier, de 34 años, asesinada a tiros delante de sus hijos en Amstelveen. Según las investigaciones, ella era la novia de Nagib, el “Ziggy”, miembro de una conocida mafia.

Tras esa espiral de violencia en Ámsterdam y sus alrededores, la Policía puso en marcha un plan que incluía irrupciones repentinas en salones, cafeterías y otros lugares de reunión sospechosos de pertenecer o estar relacionados con las mafias. No obstante, el propio jefe de la Policía, Pim Jansonius, reconoció que eso “no detendrá los homicidios” de un día para otro.

Más de 150 detectives están ahora al mando de las investigaciones en la guerra de las mafias, aunque son conscientes, como dijo Hofstee, de que se trata de unas investigaciones muy difíciles. “Nadie en este conflicto colabora y en general hay muy pocas pruebas o evidencias técnicas: las pistas son destruidas, al igual que se queman los vehículos, tampoco encontramos las armas ni los cartuchos”, explicó en rueda de prensa. La única manera de resolver esta guerra es encontrando testigos que quieran cooperar con la justicia, pero también reconoce que “hay tantas personas involucradas en este conflicto que va a ser difícil encontrar a alguien que esté al tanto de los asesinatos o intentos de ejecución que hubo”.

EL CONFIDENCIALZorrete PNG

enero 16, 2016

Mi país puede comprarles a ustedes y sus padres y los pondrá en Hornos.»

por goal

Mi país puede comprarles a ustedes y sus padres y los pondrá en Hornos.»

Amira Jumaa zorrasca antijudía kuwaiti expulsada de la universidad en Francia x antisemitismo en FB

Una estudiante kuwaití fue expulsada de la prestigiosa Universidad de Ciencias Políticas en París por los comentarios antisemitas hechos en Facebook.

Un estudiante kuwaití fue expulsado de la prestigiosa Universidad de Ciencias Políticas en París por los comentarios antisemitas hechas en Facebook.

antisemitismfb

bds

Amira Jumaa es la primera estudiante en ser expulsada de la institución desde su fundación en 1872, según Haaretz. Según los informes, fue expulsada en diciembre en una decisión del comité disciplinario de la universidad, que se compone de estudiantes y profesores, Haaretz, citando un informe publicado en el semanario francés Le Nouvel Observateur.

La expulsión no fue ampliamente publicitada, y su anuncio en la universidad se hizo sobre un trozo de papel escrito en un edificio de la universidad, de acuerdo con el informe francés. Los mensajes de Facebook salieron a la luz en octubre, mientras que Jumaa trabajó como pasante en el Consulado Francés en Nueva York como parte de un programa de la escuela. Ella fue despedida de inmediato por el consulado y suspendida de la universidad a la espera de una investigación.

Los mensajes fueron expuestos por un sitio web llamado Malditos bastardos, cuyo objetivo declarado es exponer el antisemitismo en los medios de comunicación social.
«Amigos, hay una gran captura. Es joven, ella es rica, ella es jet set, le gusta montar a caballo, y ella odia a los Judios «, dijo el sitio en la introducción de Jumaa. Según el sitio, Jumaa le gusta una página de Facebook llamada «Odio a Israel.»

Malditos bastardos, que toma su nombre de una película de Quentin Tarantino sobre soldados judíos americanos que cazaban nazis durante la Segunda Guerra Mundial, publicó imágenes de algunos de los mensajes de este Jumaa.

Ella escribió en uno: «Sí eres Judio te mereces para aprender estas lecciones. ¿Qué esperabas, haciéndose cargo de las tierras de la gente y matandolos? Abrazos? »

Jumaa también escribió: «Tú no perteneces a ningún lugar en este mundo – es por eso que ustedes están perseguidos como ratas y discriminados en cualquier lugar. No culpen a los pobres palestinos. »

En respuesta a haber sido acusada de racismo, Jumaa escribió: «En primer lugar usted es una rata dispersa, no soy una inmigrante de Francia. Soy de Kuwait por lo que mi país puede comprar a ti y a tus padres y ponerlos en hornos «. [NT. Goal: Que graciosa la zorrascas esta ¿Y tú zorrascas de que m…. de país dices que eres? Kuwait no existió jamas pendón desorejado, es tan invento como Jordania, ¿Así que? de hablas p…ón desorejado?.

☻☻☻

VIRTUAL JERUSALEM

Zorrete PNG

enero 13, 2016

Ciudadanos franceses no judíos convocan a usar kippa en solidaridad por los ataques antisemitas

por goal

Ciudadanos franceses no judíos convocan a usar kippa en solidaridad por los ataques antisemitas

CIUDADANOS FRANCES NO JUDÍOS CONVOCAN A USAR KIPPA

En Marsella se dio a conocer hace pocos días que un profesor judío fue apuñalado a la salida de una sinagoga por un musulmán de 16 años de edad. Ante esta situación el gobierno de esa ciudad francesa le pidió hoy a la comunidad judía que no utilice la kippa, al menos por un tiempo, para no ser víctimas de ataques antisemitas en las calles.

“Hoy en día tenemos que ocultarnos un poco. Hay que quitar la kipa en este periodo revuelto, hasta días mejores”, insistió el máximo responsable de la comunidad hebrea del puerto de Marsella, la tercera área urbana más poblada de Francia con 1.7 millones de habitantes. Ante esta situación conflictiva que se viene generando hace mucho tiempo en Francia comenzó una convocatoria en redes sociales para que este viernes todas las personas que no son judías se pongan una kippa en solidaridad con la comunidad judía francesa que está sufriendo ataques antisemitas constantes.

La convocatoria comenzó en redes sociales; en Twitter bajo el hashtag #TousAvecUneKippa (Todos con una Kippa) se planea hacer este viernes a las 10hs (hora francesa).

La comunidad judía en Francia ha sufrido muchos ataques en las calles, lo que ha obligado a muchos a hacer Alía a Israel. Según cifras oficiales fueron 7.900 partidas batiendo un nuevo récord por segundo año consecutivo, según informó la Agencia Judía para Israel. De hecho después de los ataques terroristas que vivió París, las 700 sinagogas, centros comunitarios y escuelas están siendo fuertemente custodiadas, pero al parecer no alcanzaría para controlar la violencia inusitada que hay contra los judíos en las calles.VISAVISZorrete PNG

diciembre 31, 2015

EEUU mata a dos dirigentes del Estado Islámico vinculados con los atentados de París

por goal

EEUU mata a dos dirigentes del Estado Islámico vinculados con los atentados de París

Bombardeo contra los fanáticos islámicos del DAEH.-16x9-788x442-1_560x280

Bombardeo contra los fanáticos islámicos del DAEH.

Dice el viejo refrán español que a todo cerdo le llega su ‘sanmartín’ y a estos dos facinerosos Abdul Qader Hakim y Charaffe al Mouadam les ha llegado bastante antes de lo que esperaban.

La coalición militar que lidera Estados Unidos ha revelado que en los bombardeos realizados en el último mes ha acabado con la vida de Abdul Qader Hakim y Charaffe al Mouadam, dos dirigentes de Estado Islámico vinculados con los atentados de París del pasado 13 de noviembre de 2015.

«Durante el pasado mes, hemos matado a diez dirigentes de Estado Islámico, incluidos varios que planeaban ataques en el exterior, algunos de ellos vinculados con los atentados de París», ha afirmado el coronel Steve Warren, portavoz de la campaña militar estadounidense contra Estado Islámico.

Uno de los facinerosos islámicos abatidos en los ataques ha sido identificado como Abdul Qader Hakim, que ayuda a milicianos en sus operaciones en el extranjero y que tenía vínculos con la red de terroristas que perpetró los atentados en la capital francesa.

El coronel Warren ha afirmado que murió en un bombardeo en Mosul el 26 de diciembre.

El otro terrorista,  muerto en un bombardeo el 24 de diciembre, es Charaffe al Mouadan, un miliciano de Estado Islámico directamente relacionado con Abdelhamid Abaaoud, el supuesto cerebro de los atentados de París. Mouadan tenía planeado perpetrar más ataques contra Occidente.

Los otros líderes del grupo terrorista que han muerto en los ataques de la coalición son Rawand Dilsher Taher, Abu Wadhah, Abu Anas, Yunish Khalash, Mithaq Najim, Siful Haque Sujan, Akram Muhammad Saad Faris y Tashin al-Haali.

«Mi mensaje es este: Vamos a continuar persiguiendo a los líderes del EI que ha trabajado por recluir, planear e inspirar ataques contra Estados Unidos o nuestros aliados», ha indicado el coronel Warren, quien ha defendido que el efecto de los ataques de la coalición se observa en los recientes éxitos logrados en el campo de batalla frente al grupo terrorista que lidera Abú Bakr al Baghdadi. Este anuncio llega días después de que el ejército iraquí lograra arrebatar el control de la ciudad de Ramadi al Estado Islámico.

PERIODISTA DIGITALZorrete PNG

diciembre 29, 2015

Madre de Atacante de París: no vi las señales de advertencia

por goal

Madre de Atacante de París: no vi las señales de advertencia

bataclan2

La madre de uno de los atacantes de París dijo a un canal de televisión belga local que se había perdido las señales de advertencia y no había visto que su hijo había sido radicalizado.

La madre de uno de los atacantes de París dijo a un canal de televisión belga local que se había perdido las señales de advertencia, y no vio que su hijo había sido radicalizado, AFP informó el domingo. Fátima Hadfi, que dijo que era la madre de Bilal Hadfi que se voló a sí mismo fuera del Stade de France en París, llamó por teléfono al Magreb de televisión la noche del sábado, sorprendiendo al presentador. En la grabación de la llamada en la página web de la estación, se quejó de que las autoridades francesas seguían reteniendo el cuerpo de su hijo y no podía entender por qué no habia sido entregado para el entierro, según AFP. El presentador le pidió que explique cómo Bilal Hadfi, de 20 años, se había involucrado con los atacantes jihadistas desde el Estado Islámico (ISIS), varios de los cuales provenían de Bruselas, y por qué ella tenía visto ninguna señal de advertencia antes de partir hacia Siria en febrero.

«No se podía ver nada (diferente) en él. Era como todo el mundo», dijo Fátima Hadfi. «Era un buen chico, amable y servicial, pero a pesar de todo, sabían cómo conseguir estar alrededor de él [NT. Goal: para radicalizarlo, se supone que quiere decir la bestia esta] «, agregó. Preguntado qué papel su hijo había jugado en los ataques, ella respondió:» No tengo ni idea en absoluto. «AFP señaló que informes de prensa el Sábado dijeron que las autoridades belgas estaban interrogando al personal de la universidad de Bilal Hadfi en Bruselas después de las advertencias de que se estaban radicalizando fueron no advertidas.

La universidad según los informes, informó a las autoridades de educación de sus preocupaciones en abril después de que él fue a Siria, pero la advertencia no fue transmitida a la policía y sólo salió a la luz después de que el 13 de noviembre se produjeran los ataques. Fátima Hadfi dijo a Magreb TV que estaba segura de que la gente que la escuchaba se preguntaría  cómo ella no podía haber notado ningún cambio en el comportamiento de su hijo. «Yo me he dicho que a mí misma. Yo debería haber escuchado con más atención, que debería haber estado más cerca de mis hijos «, dijo. La policía en Bélgica continua para buscar sospechosos en los atentados de París, y se han llevado a cabo varias redadas en el país, sobre todo en el distrito de Molenbeek de Bruselas, de donde los terroristas se cree que han venido. Los servicios de seguridad belgas estaban a la defensiva después de los ataques cuando fueron acusados ​​de errores, luchas internas y la indulgencia preocupante hacia el radicalismo que permitieron que los autores de los atentados de París se deslizaran por debajo del radar. Una búsqueda en todo el mundo está en marcha por el sospechoso clave Salah Abdeslam, de 26 años, quien se cree que ha sido el conductor de un Renault Clio negro que dejó a tres atacantes suicidas cerca del Estadio de Francia la noche del 13 de noviembre la policía belga no lograron localizar Abdeslam en las redadas después de los ataques de París, y se cree que tuvo éxito en huir a Alemania. Anteriormente, funcionarios de alto nivel en Hungría dijeron que Abdeslam viajó a Budapest antes de los atentados de París donde «reclutó a un equipo» de los migrantes no registrados que estaban de paso.

VIRTUAL JERUSALEMZorrete PNG

diciembre 20, 2015

14 Judios envenenados en una Sinagoga en París

por goal

14 Judios envenenados en una Sinagoga en París

Sinagoga de Paris-bonneuil

En el último ataque antisemita en París, 14 Judios fueron envenenados por una sustancia química no letal al entrar en una sinagoga.

Por: Terri Nir

Catorce Judios fueron envenenados en una sinagoga en el barrio sureste de París de Bonneuil-sur-Marne el lunes por la noche.

Al llegar a una reunión, de acuerdo con varias fuentes de noticias francesas, de repente sintieron una fuerte sensación de ardor en los ojos y desarrollaron erupciones pruriginosas en la piel.

En respuesta a una llamada de emergencia, 25 bomberos acudieron al edificio y descubrieron que la fuente era una cerradura con código digital, revestido con la sustancia, que describieron como un «irritante no letal».

La sinagoga está protegido cuando está abierto para los servicios, y por lo tanto se supone que el veneno se aplica cuando no había guardias en las instalaciones.

La semana pasada, miles asistieron a un festivo concierto de Janucá en París en desafío del terrorismo islámico en la ciudad. El evento también conmemoró el yahrzeit (aniversario de la muerte, de acuerdo con el calendario hebreo) de las víctimas de los ataques terroristas en el supermercado kosher Hyper Cacher en enero de 2014.

United with Israel-The Global Movement for IsraelZorrete PNG

 

diciembre 16, 2015

Dos arrestados en conexión con el ataque en París al supermercado kosher

por goal

Dos arrestados en conexión con el ataque en París al supermercado kosher

FRANCE-ATTACKS-CHARLIE-HEBDO-JEWS-HYPER-CACHER

Un hombre que espera en la cola de un supermercado kosher Hyper Cacher en París, 26 de junio de 2015. (Kenzo Tribouillard / AFP vía Gett Imágenes)

(JTA) – Un «mercenario reconocido» y su compañero han sido detenidos en relación con el mortal ataque en enero en un supermercado kosher en París que dejó cuatro muertos.

El hombre y la mujer detenida el martes están acusados ​​de ayudar a proporcionar armas a Amedy Coulibaly en su ataque de la Hyper Cacher en un concurrido viernes hace casi un año. Coulibaly, un islamista radical asesinó a cuatro rehenes judíos antes de ser muerto, cuando la policía irrumpió en el mercado.

La oficina del fiscal de París identificó al hombre como Claude Hermant; The Associated Press lo llamó un «mercenario reconocido.» La mujer fue identificada como su pareja.

JTA LEWIAH TELEGRAFIC AGENCYPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 29, 2015

La autopista de los yihadistas

por goal

La autopista de los yihadistas

carretera-yihadista_xoptimizadax--620x349

La Policía francesa registra a un sospechoso en Saint-Denis

Saint-Denis y Molenbeek están unidas por una de las rutas de más tráfico en Europa, ahora con la frontera controlada.

ENRIQUE SERBETO

El presidente François Hollande había pedido expresamente que este viernes los ciudadanos sacasen la bandera francesa a sus ventanas. En Saint-Denis, la barriada del norte de París donde se produjo el asalto contra el apartamento en el que se alojaba el cerebro de los atentados terroristas, no se veía ninguna. Mientras todo el país seguía la retransmisión del homenaje a las víctimas en Los Inválidos, la calle de la República, la principal arteria comercial de Saint-Denis, que es como los Campos Elíseos pero como se los imaginaría uno en Dakar, hervía de gente de todos los colores y de curiosos haciendo preguntas al policía municipal (de origen marroquí) que impedía la entrada en la calle del Corbillon, donde todavía son visibles los estragos del asalto policial.

Es el cordón umbilical que une a Bruselas con París y es la vía de todos los trasiegos

Es evidente que este entorno de mala reputación, trapicheo de drogas y un trasiego incesante de inmigrantes recién llegados desde cualquier parte es el lugar ideal para pasar desapercibido y se explica por qué lo eligió Abdelhamid Abaaoud, el yihadista belga al que se atribuye la autoría intelectual de los atentados de París y que murió en el asalto policial. Desde allí se puede alcanzar la autopista A-1 que lleva hasta Bruselas en menos de tres minutos, sin el albur de los atascos en el cinturón periférico. El trayecto entre Molenbeek y Saint-Denis es de apenas tres horas, porque los 300 kilómetros justos son de autopista si se exceptúan las últimas calles de este barrio de Bruselas que se ha ganado la reputación de ser el epicentro del yihadismo.

Los terroristas hicieron este trayecto viniendo desde la capital belga o como Salah Abdeslam, el hombre más buscado de Europa, a la vuelta, después de haber cometido los atentados del 13-N en París. Es el cordón umbilical que une a Bruselas con París y es la vía de todos los trasiegos. De alguna manera, las generaciones de marroquíes o argelinos que tienen una nacionalidad europea (francesa, belga o española) se han adaptado mejor que nadie a esta Europa sin fronteras, en las que ellos carecen de limitaciones nacionales. En cualquiera de las áreas de servicio de esta A-1 no es raro ver a camionetas con placa española y pegatinas de la ITV de Andalucía, que normalmente son de españoles de ascendencia magrebí que huyen de la crisis y buscan beneficios sociales en Francia o en Bélgica.

Colas de tres kilómetros

Eso se hace evidente sobre todo cuando se llega a la frontera franco-belga, que hace apenas un par de años que se había reformado para que desapareciera todo el rastro de las viejas aduanas, y que ahora está bloqueada con una barrera que obliga a todos los vehículos a pasar por un lateral, uno por uno. Sin embargo, en el carril descendente, de los que van hacia París, se forma una cola de más de tres kilómetros.

Sin embargo, la vigilancia está solo en los peajes, que es donde los coches están forzados a detenerse aunque sea unos segundos. La gendarmería francesa mantiene patrullas constantes vigilando las dos direcciones del tráfico mientras las cámaras siguen grabando los coches. Así supo la Policía quienes han sido los terroristas que han hecho este trayecto y quienes les han ayudado. Pero ahora, pensando en la Cumbre sobre el Cambio Climático que se prepara en la capital francesa, la vigilancia es sobre todo de los coches que van hacia París.

Si es verdad que en el centro de Saint-Denis un marciano pasaría probablemente desapercibido entre tal combinación de orígenes étnicos

Entre Bélgica y Francia lo que no faltan son pasos fronterizos. Hay cientos de carreteras y pequeños caminos que cruzan de un país a otro. El más emblemático seguramente es el de Macquenoise, el pueblo donde se rodó la comedia «Rien a Declarer» (Nada que declarar) parodiando la rivalidad entre los aduaneros de los dos países. En realidad, en condiciones normales solo el mal olor de la grasa de las patatas fritas indica que se halla uno en Bélgica, porque casi todos los coches son de franceses que vienen a comprar tabaco aprovechando que es más barato. Ahora allí hay dos gendarmes de verdad junto a los carteles de la película, controlando a los coches que pasan, aunque tampoco piden la documentación.

En la autopista, hasta Bruselas y a pesar de todas las alarmas, no hay ningúna otra medida de seguridad visible. En Molenbeek ya se empiezan a ir los periodistas (algunos con el desagradable recuerdo de que les hayan robado las cámaras en un descuido) y tampoco sabían nada ayer de las ceremonias de homenaje a las víctimas en París. Si es verdad que en el centro de Saint-Denis un marciano pasaría probablemente desapercibido entre tal combinación de orígenes étnicos, en Molenbeek hay sitios donde un ciudadano con aspecto puramente europeo parece un marciano entre tanta chilaba.ABC.esPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

noviembre 28, 2015

Grafitis árabes se encontraron embadurnando aviones en Francia

por goal

Grafitis árabes se encontraron embadurnando aviones en Francia

F130903MS42-e1415525495826-635x357

Vista de un avión de pasajeros de easyJet en la pista del aeropuerto internacional  3 de agosto de 2013. (Moshe Shai / FLASH90)

EasyJet dice que lo que escribieron en los paneles del tanque de combustible y puerta del baño no era una amenaza, la compañía satisfecha, es nada más que un graffiti ‘. [NT. Goal: Lo de París también fue tan solo un graffiti, de sangre pero solo un graffiti… no hay problema entonces no????]

Una investigación se ha puesto en marcha después de que se encontró un graffiti en árabe garabateado en cuatro aviones pertenecientes a aerolínea de bajo coste easyJet en los aeropuertos de Francia. Un correo electrónico que detalla el descubrimiento fue enviado a los empleados de easyJet por el gerente de seguridad de la cabina de la compañía, Lisa King, Sky News informó el sábado. El correo electrónico, dijo que el descubrimiento involucró a «cuatro aviones en Francia con inscripciones escritas en el interior del panel de combustible, y la puerta del baño en escritura árabe.»

Los detalles de lo que el grafiti dijo no fueron proporcionados, Cielo informó, añadiendo que la compañía no cree que representaba una amenaza y no hay pasajeros retirados de la aeronave en cuestión. «EasyJet evaluó este tema, cada vez que trabaja en estrecha consulta con las autoridades, y es del todo satisfecho es nada más que el graffiti,» una portavoz de easyJet dijo, según el informe. «EasyJet toma muy en serio cualquier asunto relacionado con la seguridad y no opera un vuelo a menos que estemos completamente satisfechos que es completamente seguro hacerlo.

«EasyJet opera su flota de aviones en pleno cumplimiento de todas las regulaciones. La seguridad y la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones siempre es más alta prioridad de easyJet «. La ubicación de los aviones involucrados no ha sido revelado por razones de seguridad, y la investigación está tratando de establecer quién estaba detrás del incidente, dijo el informe.

Francia ha estado en alerta desde que un ataque múltiple 13 de noviembre en París reivindicado por Estado Islámico mató a 130 personas e hirieron a cientos más. El presidente francés, Francois Hollande ha jurado para erradicar el grupo extremista islámico.

THE TIMES OF ISRAELPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 25, 2015

Francia está buscando el mentor del atacante de Toulouse, Merat y que sería también mentor de los atacantes de París.

por goal

Francia está buscando el mentor del atacante Toulouse Merat y que sería también mentor de los atacantes de París.

Policias en Toulouse

Fuerzas especiales francesas en la operación para capturar al  cerebro del ataque de París.

 Las fuentes dicen que Francia está a la búsqueda de un predicador salafista quien fue mentor del terrorista de Toulouse y los terroristas de París.

Por Ben Ariel

Policías antiterroristas franceses acompañados de helicópteros el martes descendieron en un pequeño pueblo francés el suroeste de la búsqueda de un predicador salafista sospechoso de la tutoría de yihadistas jóvenes, una fuente cercana al caso le dijo a Reuters.

De acuerdo con la agencia de noticias, la operación dirigida contra el imam Olivier Corel, apodado el «White Emir», en Arigat en los Pirineos del suroeste de Francia.

Corel, de 69 años, es el presunto mentor de Mohammed Merah, el terrorista que mató a siete personas en Toulouse en 2012, incluso en la escuela judía de Otzar HaTorá.

También supuestamente mentor de Fabien Clain, cuya voz fue identificada en una cinta de audio en la que el Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la responsabilidad por el asesinato de 130 personas en París el 13 de noviembre.

Corel, un ciudadano francés de origen sirio que vive en Arigat, fue detenido pero luego puesto en libertad en el momento de los ataques de Merah, dijo la fuente a Reuters.

Decenas de personas han sido detenidas y sus casas buscadas por la policía a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París.

Además, las detenciones se han llevado a cabo en Bélgica, cuyos servicios de seguridad  estaban a la defensiva  cuando se les acusó de errores, luchas internas y la indulgencia preocupante hacia el radicalismo que permitió que los autores de los atentados de París se deslizaran por debajo del radar.

El presidente francés, Francois Hollande, dijo la semana pasada que los ataques fueron «planeados en Siria, preparadas y organizadas en Bélgica», específicamente del barrio de inmigrantes empobrecidos de Molenbeek.

El principal sospechoso en los atentados de París es Salah Abdeslam, pero él todavía está en libertad y a principios de esta semana se informó de que había logrado huir de Bélgica a Alemania.

Arutz Sheva7PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 23, 2015

Mohammad al-Mahmod, tercer suicida del Estadio de Francia

por goal

Mohammad al-Mahmod tercer suicida del Estadio de Francia

Mohammad al-Mahmod, tercer suicida del Estadio de Francia2

Mohammad al-Mahmod, tercer suicida del Estadio de Francia

Mohammad al-Mahmod, tercer suicida del Estadio de Francia Foto de la ficha de la Policía Francesa.

La Policía Nacional francesa ha difundido la foto del tercer kamikaze que atentó el pasado 13 de noviembre en el Estadio de Francia de Saint Denis, en la periferia norte de París, para obtener información acerca del mismo. Según una fuente cercana a la investigación, en Grecia había presentado un pasaporte sirio bajo el nombre de Mohammad al-Mahmod.

La foto fue difundida en la cuenta oficial de Twitter de la Policía con el texto: «Este individuo es el tercer autor fallecido de uno de los atentados cometidos el 13 de noviembre en el Estadio de Francia». Los agentes instaron a todo aquel que pueda tener datos sobre ese individuo a llamar al teléfono 197.

La única certeza sobre esa persona, según recuerdan los medios, es que fue controlado en la isla griega de Leros el pasado 3 de octubre junto a otro de los suicidas del estadio, cuya foto fue difundida el pasado martes pero que todavía no ha sido identificado.

La Policía tenía ya confirmado que cerca del estadio, en el que las selecciones de Francia y Alemania disputaban un partido amistoso, se suicidó Bilal Hadfi, francés de 20 años residente en Bélgica.

El primer ministro francés, Manuel Valls, señaló este jueves que algunos de los autores de los atentados, en los que hubo al menos 130 muertos, se beneficiaron de la reciente crisis migratoria para penetrar en el país.

«Esos individuos se aprovecharon de la crisis de refugiados, principalmente en el momento de caos, tal vez para que algunos de ellos se colaran», declaró el jefe del Gobierno francés al informativo de mayor audiencia de la cadena ‘France 2’.

EL MUNDOPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 23, 2015

AMENAZA JIHADISTA: La Policía belga detiene a 16 personas

por goal

AMENAZA JIHADISTA: La Policía belga detiene a 16 personas

AMENAZA JIHADISTA 16 DENTENIDOS EN BELGICA

ABDESLAM SALAH ÚNICO HUIDO DE LOS ATENTADOS DE PARÍS

Entre los detenidos no está Salah Abdeslam, el presunto cabecilla de los atentados de París. La Policía belga detuvo a última hora de este domingo a 16 personas en los operativos antiterroristas en el país, en los que ha llevado a cabo un total de 19 registros, según informó la Fiscalía federal en rueda de prensa.

No se ha conseguido detener, sin embargo, al principal sospechoso vinculado a los atentados terroristas de París, Salah Abdeslam.

Según apuntaron fuentes de investigación, Abdeslam, de 26 años, podría haber vuelto a su casa de Bruselas desde París poco después de los ataques, en los que su hermano mayor, Brahim, se inmoló en un café.

Ni el metro ni colegio

Bélgica mantendrá el nivel más alto de amenaza antiterrorista en Bruselas este lunes, lo que supone que tanto el metro como las escuelas, universidades e instituciones de educación superior permanecerán cerradas debido a una amenaza «grave e inminente» de múltiples ataques terroristas. Así lo confirmó el primer ministro del país, Charles Michel.

En el resto de Bélgica, el grado de amenaza no se moverá y se mantendrá en el nivel tres en una escala de cuatro.

Ese cierre «complicará la vida profesional y económica» de las empresas de la ciudad, algo que reconoce el primer ministro, que ha pedido «comprensión» para la decisión «basada» en las informaciones de que dispone el Gobierno.

«Lo que tememos es un ataque similar al de París, con varias personas implicadas y que podrían atacar en diferentes lugares a la vez», afirmó Charles Michel en una rueda de prensa en Bruselas.

El primer ministro belga colocó como objetivos de los posibles ataques lugares de alta concentración de ciudadanos, como los centros comerciales o tiendas del centro así como el transporte público. Para tratar de prevenir estos ataques, el gobierno reforzará la presencia policial y militar en la capital.

Tercer día con máxima alerta terrorista

Este lunes sería el tercer día que la capital belga estaría en el máximo nivel de alerta terrorista desde que el pasado sábado el gobierno decidiese aumentar el riesgo en la ciudad. El país vecino de Francia ha ocupado el centro de las investigaciones sobre los atentados de París después de conocerse enlaces entre los terroristas implicados y Bruselas, particularmente con el barrio de Molenbeek.

El lunes por la tarde se llevará a cabo una nueva evaluación del nivel de amenaza, según el jefe del Gobierno. «Se está haciendo todo lo posible para volver a la normalidad lo antes que se pueda», ha sentenciado.

CADENA SERPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 23, 2015

¿Dónde compraron las armas los terroristas de París?

por goal

¿Dónde compraron las armas los terroristas de París?

Armas atentado Paris

Armas / ROMAN PILIPEY

Es una de las claves de la investigación. Se trabaja con dos hipótesis: que hayan sido compradas en Europa o que vengan vía marítima desde Siria.

ANA TERRADILLOS

Junto con la identificación de los terroristas suicidas el origen de las armas es uno de los asuntos más inmediatos que la policía francesa necesita para seguir avanzando en las investigaciones. Es una de las claves de la investigación: saber cómo llegaron las armas a Francia. Ahora hay dos hipótesis policiales sobre la mesa de los investigadores y ninguna se descarta a esta hora.

Se trabaja con la posibilidad de que por primera vez las armas hayan venido de Siria o de Irak. Fuentes de la lucha antiterrorista no descartan a esta hora que DAESH haya enviado el armamento por vía marítima. Fuentes policiales constatan que los controles que se hacen en los puertos marítimos no son tan exhaustivos como deberían, con lo cual no es descabellado que las armas, las granadas y los chalecos explosivos hayan llegado desde zonas de conflicto.

La otra opción es que se hayan comprado en Europa y en este caso concreto en Bélgica. Hay países europeos que tienen una legislación menos restrictiva que otros países como España y muchas armas de guerra, como fusiles o subfusiles son introducidas de forma ilegal a través de paquetes postales. Como no están registradas en la base de datos nacionales pueden ser desviadas al mercado ilegal con total impunidad. Los compradores omiten el trámite de la compra y lo introducen fácilmente en el lugar de destino.

Esto fue lo que pasó en los atentados contra el semanario satírico francés Charlie Hebdo. Los terroristas compraron las armas en Eslovaquia, en el mismo establecimiento que lo hizo una célula desarticulada en España a finales de abril. Son armas de guerra inutilizadas que se venden a través de internet y que después son habilitadas en el lugar de destino. La rehabilitación es sencilla. Bien se colocan pasadores o se sustituye el cañón inutilizado por otro nuevo. El resto de piezas permanecen plenamente funcionales y operativas con lo cual la rehabilitación es fácil.

CADENA SERPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 20, 2015

Francia avisa: Salah Abdeslam, el terrorista huido, ha cambiado de imagen e identidad

por goal

Francia avisa: Salah Abdeslam el terrorista huido ha cambiado de imagen e identidad

Salah Abdeslam terrorista de París

elcorreo.com

Salah Abdeslam, considerado el octavo terrorista que participó en los atentados de París y que se encuentra huido desde entonces, ha cambiado su imagen y usa otro nombre, según creen los investigadores franceses. Así se lo han comunicado en las últimas horas a las distintas policías europeas, incluyendo a las fuerzas y cuerpos de seguridad españolas, tal y como han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista.

Estas mismas fuentes han precisado que, según esa alerta remitida por Francia, el nuevo nombre que estaría usando el presunto terrorista es el de Yassime Baghli. Las fuerzas de seguridad francesas transmitieron a sus colegas europeos a primera hora de la tarde del sábado las primeras informaciones sobre este sospechoso.

Indicaban que se trataba de Salah Abdeslam y que nació el 15 de septiembre de 1989 en Bruselas (Bélgica). También aportaba el nombre de sus padres y otros datos personales como que mide 1,75 metros o que tiene los ojos marrones. Horas después, era la propia Policía Nacional gala la que publicaba su imagen y pedía colaboración ciudadana.

Es hermano de Brahim Abdeslam y los investigadores creen que habría alquilado el Volkswagen Polo negro que supuestamente fue utilizado para los atentados. Las autoridades belgas registraron su entrada en Bélgica desde Francia el sábado por la mañana, pero no fue detenido porque su identidad no se había ligado aún a los atentados.

Gafas y peluquín

Tanto La Sexta como la web de la Cadena Cope han difundido la nueva imagen relacionada con este terrorista en la que lleva gafas y parece haberse aplicado un peluquín con el que se le aprecia un flequillo sobre la frente (en su foto anterior lucía el pelo muy corto).

La Policía belga investigó antes de los atentados de París a los hermanos Brahim y Salah Abdeslam, pero cerró el expediente al considerar que «no había más riesgo que la radicalización» y no contemplaron amenaza terrorista.

ELCORRECOPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 20, 2015

Abdelhamid Abaaoud, el ‘cerebro’ del 13-N, murió en la operación de Saint Denis

por goal

Abdelhamid Abaaoud el ‘cerebro’ del 13-N murió en la operación de Saint Denis

BBncC6Y

Abdelhamid Abaaoud. / REUTERS

Abdelhamid Abaaoud, ‘cerebro’ de los atentados del 13-N, se encontraba entre los muertos de la operación de ayer en Saint Denis, según ha confirmado el fiscal François Molins. El cuerpo estaba plagado de impacto de bala.

En la madrugada del miércoles un impresionante despliegue policial con más de 110 agentes tomaba las calles de la ciudad de Saint Denis, en París. Las autoridades francesas, tal y como confirmó el ministro del Interior Bernard Cazeneuve, tenían sólidas evidencias de que el autor intelectual de los atentados del 13-N, Abdelhamid Abaaoud, se encontraba oculto en un piso en la calle Corbillon, 8, muy cerca del Stade de France, donde el viernes tres terroristas se inmolaron.

A las 04.20 horas comenzó una operación que terminó más de siete horas después con dos terroristas muertos, una mujer que se cree prima de Abaaoud y que se inmoló, y un hombre que fue alcanzado por la metralla y que, según el fiscal de Paris, François Molins, tenía el cuerpo «plagado de impactos» lo que hecho muy difícil su identificación. Además se detuvo a 8 personas, siete hombres y una mujer.

Éste fue el balance de una mañana en la que todo se centraba en saber si Abaaoud estaba entre los atrincherados, entre los muertos o entre los detenidos. Las autoridades galas sólo confirmaron que no estaba entre los detenidos, entonces, si el ‘chivatazo’ sobre su paradero era tan fiable, ¿dónde estaba Abaaoud? Es la pregunta que toda la prensa francesa se hacía ayer, a la que el fiscal ha dado respuesta hoy.

Molins informó ayer de que Abaaoud no se encontraba entre los detenidos, pero no reveló la identidad de los terroristas muertos ya que en la tarde de ayer no habían sido identificados.

El fiscal desveló ayer, por otro lado, que el lunes una persona acudió a las autoridades y les aseguró que Abaaoud está en Saint-Denis, lo que hizo que la operación se desarrollara el miércoles de madrugada.

EL MUNDOPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

noviembre 19, 2015

Apuñalan a un profesor judío en Marsella

por goal

Apuñalan a un profesor judío en Marsella

iglesia-denis

Iglesia de Saint Denis en la operación de esta mañana | EFE

Según los primeros indicios, los agresores dijeron pertenecer a Estado Islámico. El hombre está fuera de peligro.

Un profesor de una escuela judía de Marsella ha sido apuñalado este miércoles por la tarde por tres individuos que han gritado consignas antisemitas, según fuentes policiales del departamento de Bocas del Ródano citadas por Le Monde.

La agresión ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en el décimo tercer distrito de Marsella, según el prefecto Laurent Nuñez, que ha confirmado el despliegue de importantes medidas policiales en la zona.

La víctima, identificada por BFMTV como un profesor de 56 años de edad, ha sufrido varias heridas pero su vida no corre peligro.

El fiscal Brice Robin ha informado de que la víctima fue asaltada por tres individuos que llegaron a bordo de una moto, según France Info. Uno de ellos llevaba una camiseta con el emblema de Estado Islámico, mientras que otro habría mostrado una imagen de Mohamed Merah, responsable de varios ataques antisemitas en 2012.

Los tres individuos se dieron a la fuga y las autoridades han activado un amplio dispositivo de seguridad.

LIBERTAD DIGITALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 19, 2015

Un ‘topo’ de la Policía gala localizó el escondite de los terroristas en Saint Denis

por goal

Un ‘topo’ de la Policía gala localizó el escondite de los terroristas en Saint Denis

policia-saca-cuerpo-terroristas_80252169_193090_1706x1280

La policía saca el cuerpo de uno de los terroristas. E. Feferberg AFP/Getty

Francia mantuvo el operativo en secreto y esperó a la madrugada para sorprender a los yihadistas. 

DANIEL MONTERO Y GONZALO ARALUCE

Un infiltrado del servicio secreto francés consiguió dar con el escondite de los yihadistas arrestados en París. Según ha podido confirmar EL ESPAÑOL, el agente encubierto rastreó desde el pasado viernes la comunidad argelina de la capital gala hasta dar con la primera pista del piso donde se ocultaban los islamistas radicales. Tras confirmar la presencia de objetivos terroristas, el Gobierno francés impuso a sus hombres un apagón informativo. Ningún gobierno extranjero fue avisado hasta que, pasada la madrugada, los operativos de las fuerzas especiales comenzaron el asalto.

La primera información sobre la vivienda llegó durante la tarde del lunes. Según confirmó este miércoles en un comunicado público el fiscal de París, la Policía gala recibió un «testimonio» sobre la presencia de terroristas en una vivienda de las afueras de la ciudad. Según han confirmado a EL ESPAÑOL fuentes cercanas a la investigación, la información llegó en realidad de uno de los infiltrados que la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), tiene en la comunidad musulmana de la capital francesa.

Fachada del edificio tras la operación policial. Gonzalo Fuentes Reuters

Fachada del edificio tras la operación policial. Gonzalo Fuentes Reuters

Tras los atentados del pasado viernes, la DGSE ha puesto a trabajar a sus operativos a pleno rendimiento, en colaboración de otros servicios de inteligencia con encubiertos en el mundo yihadista. Los resultados de sus pesquisas se traducen en 414 registros practicados en Francia, 29 personas detenidas por su presunta relación con el islamismo radical y 75 armas de fuego decomisadas, sin contar con los fusiles de asaltos y granadas localizados al comando que el pasado día 13 segó la vida de 132 personas.

BELGAS COBIJADOS EN PARÍS

A primera hora del lunes, la Policía gala confirmó que los responsables del asalto a la sala Bataclan había reservado varias habitaciones de hotel a su nombre en distintos establecimientos de París. Días antes, alquilaron tres vehículos en Bélgica (un Polo, un Seat y un Renault Clio) con los que viajaron hasta Francia. Y por lo tanto, esperaban que sus colaboradores intentaran salir de ese circuito y se cobijaran en alguna vivienda particular no controlada por la Policía.

Soldados se encargaron de controlar el perímetro de seguridad. Christian Hartmann Reuters

Soldados se encargaron de controlar el perímetro de seguridad. Christian Hartmann Reuters

La tradición bereber de la hospitalidad marca que cualquier compatriota debe ser ayudado con casa y comida si se encuentra en apuros. Eso centró a los operativos del servicio secreto francés sobre la comunidad argelina en París. Tres días después de los atentados, uno de los encubiertos de la DGSE aportó la información más relevante: una pareja de musulmanes había dado cobijo en una vivienda parisina a cinco personas que acababan de llegar de Bélgica. ¿La dirección? Rue de Corbillon número 8, en el barrio de Saint-Denis.

La Policía gala tardó 24 horas en confirmar la presencia de elementos terroristas en la vivienda. Primero se centraron en identificar a los individuos y así detectaron que la mujer que activó después el cinturón bomba había nacido en realidad en Francia. Se movía con una coartada falsa. Después analizaron las vinculaciones monetarias de la persona que había prestado el piso (arrestado junto a su pareja), con el objetivo de localizar posibles vínculos de financiación yihadista. A primera hora de la tarde del martes, los agentes dieron por confirmada la presencia de objetivos potencialmente peligrosos y aseguraron la vivienda. Comenzó entonces el operativo de asalto.

APAGÓN INFORMATIVO

El Ministerio del Interior galo impuso en ese momento un apagón informativo a todos sus operativos. Desde el ataque terrorista del lunes, sus servicios de inteligencia han trabajado en todo momento de forma coordinada con las policías y los agentes encubiertos tanto de la UE como de varios países del norte de África. Sin embargo, la operación de entrada en el piso de Saint-Denis fue mantenida en el más absoluto secreto. Los cuerpos y fuerzas de seguridad de los distintos países cooperantes se enteraron del operativo justo cuando los agentes del RAID lanzaban el asalto.

Pese a que la confirmación de que los yihadistas se encontraban en el inmueble llegó a primera hora de la tarde, los agentes decidieron apostar francotiradores y esperar a la madrugada para lanzar la operación. El objetivo era conseguir una entrada rápida. Una operación sorpresa mientras los residentes de la casa dormían. No lo consiguieron. La puerta blindada de la vivienda resistió la primera embestida de las fuerzas de asalto galas y alertó a los terroristas. Tras un segundo asalto, el intercambio de disparos y explosivos se prolongó durante una hora. Según ha confirmado el fiscal jefe de París, las fuerzas especiales galas emplearon más de 5.000 balas de distinto calibre en el asalto.

Policías trasladan a uno de los detenidos en la operación. Jacky Naegelen Reuters

Policías trasladan a uno de los detenidos en la operación. Jacky Naegelen Reuters

La violencia de la batalla se plasma tanto en el estado de la vivienda como en el de los cuerpos encontrados. El inmueble perdió el techo y quedó prácticamente reducido a escombros. Los agentes temieron incluso que cediera por completo debido a las explosiones. El estado de los cuerpos ha dificultado incluso su identificación. El primero de ellos es de uno de los presuntos terroristas, abatido por las balas. El segundo es el de una mujer que, antes de ser detenida, activó un cinturón bomba terminando con su vida.

En la operación falleció también Diesel, una Pastor Belga entrenada en técnicas de asalto. Cinco agentes del RAID resultaron heridos.

OPERACIÓN ABIERTA

La Policía gala siguen en estado de alerta y a la caza del terrorista. El fiscal General de París declinó confirmar o desmentir si entre los detenidos o fallecidos en el asalto de Saint-Denis se encuentra Abdelhamiid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados del viernes y que no se suicidó en los ataques.

Los agentes investigan por ejemplo el teléfono de uno de los terroristas, localizado en una papelera junto a la sala Bataclan. A las 21:42, momentos antes del ataque a la sala de fiestas en el que perdieron la vida 89 personas, el teléfono envía un mensaje que dice «Salimos. Empezamos ya». El objetivo ahora es localizar e identificar al remitente de este mensaje.

Los agentes analizan desde las cámaras de seguridad como las que captaron la imagen de Salah Abdeslam, uno de los asaltantes, paseando días antes por las inmediaciones del lugar de los atentados, como las huellas dactilares de los yihadistas, extraídas de varios de los kalashnikov utilizados en el ataque.

Además de las labores de inteligencia, la Policía gala analiza las transacciones bancarias de los principales sospechosos, la información obrante en sus distintas bases de datos e incluso los movimientos que tuvieron en sus perfiles en redes sociales meses antes de los atentados. En un segundo círculo de seguridad, los esfuerzos se centran en localizar a los posibles fugados fuera de las fronteras galas. Por eso, la policía española recibió ayer el aviso de que otro de los presuntos autores, Salah Abdeslam, podría estar circulando con un Citroën Xsara por las carreteras europeas.

EL ESPAÑOLPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 19, 2015

Francia ve riesgo de atentado con armas químicas o bacteriológicas

por goal

Francia ve riesgo de atentado con armas químicas o bacteriológicas

Miembros-Policia-judicial-Saint-Denis_80501988_194521_854x480

Miembros de la Policía judicial durante la redada en Saint Denis Benoit Tessier Reuters

La «imaginación macabra» de los terroristas es «ilimitada», según Valls. Más registros en Bruselas mientras el primer ministro belga anuncia medidas excepcionales.

Manuel Valls, primer ministro de Francia, ha advertido hoy ante la Asamblea Nacional francesa del «riesgo de armas químicas y bacteriológicas» en futuros ataques terroristas.

«Actualmente no hay que excluir nada. Lo digo con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede haber riesgo de armas químicas y bacteriológicas», ha declarado el jefe del Gobierno francés.

«Estamos en guerra, una nueva guerra, exterior e interior, en la que el terror es el primer objetivo y la primer arma», ha dicho en su discurso. La «novedad» es la forma de operar de los terroristas según el primer ministro:

«La macabra imaginación de los que dan las órdenes no tiene límites: fusil de asalto, decapitación, bombas humanas, armas blancas… o todo a la vez, perpetrados por individuos, comandos particularmente organizados».

Valls se ha dirigido a los diputados para que validen la prolongación del estado de emergencia en Francia durante tres meses, una proposición que después deberá ser refrendada por el Senado. «Este proyecto de ley es la prueba de que Francia no será doblegada jamás», afirma.

Recordando desde el ataque a la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío en enero, donde hubo 17 víctimas mortales, a los del pasado viernes en París, Valls a urgido a los diputados franceses a aprobar la prórroga del estado de emergencia que dota a las fuerzas de seguridad de mayores poderes y libertades.

CONTROL DE LAS FRONTERAS EXTERIORES DE LA UE

Valls ha reclamado también desde la Asamblea Nacional francesa «un control sistemático en las fronteras de la Unión Europea para los beneficiarios de la libre circulación» advirtiendo de que, «si no se hace, la supervivencia de Schengen está en juego».

«Ya es hora de que Europa adopte el texto que garantice el seguimiento de los desplazamientos, incluso en el interior de la UE. Es una condición para nuestra seguridad colectiva», ha declarado.

Valls ha explicado que los esfuerzos del Gobierno francés se van a centrar en contrarrestar el regreso de yihadistas que han sido entrenados en Oriente Medio. Otra vía será la de luchar contra la radicalización de los jóvenes en «centros de reeducación» que también podrían acoger a extremistas arrepentidos, sin sustituir por ello las penas de cárcel.

Controles en el distrito de Molenbeek. Yves Herman Reuters

Controles en el distrito de Molenbeek. Yves Herman Reuters

GRAN OPERACIÓN POLICIAL EN BRUSELAS

Las fuerzas de seguridad belgas efectúan siete registros en viviendas de la región de Bruselas, en el marco de los operativos antiterroristas desplegados tras los atentados de París, informó hoy la Fiscalía federal.

Uno de los registros, llevados a cabo en Laeken, un barrio residencial al noroeste de Bruselas, está relacionado directamente con la investigación de los atentados, mientras que los otros están teniendo lugar en Bruselas centro, en Jette, Uccle y Molenbeek en viviendas de amigos y familiares de uno de los suicidas, Bilal Hafdi.

Horas antes, el primer ministro belga Charles Michel propuso en el Parlamento catorce medidas excepcionales para combatir la radicalización y «garantizar la seguridad pública», incluyendo que los yihadistas que vuelvan al país vayan «directamente a la cárcel».

Plantea una modificación de la Constitución para ampliar la detención preventiva de 24 a 72 horas o la posibilidad de efectuar registros las 24 horas en caso de infracciones terroristas, lo que pondría fin a la excepción entre las 21:00 y las 05:00 horas, prevista actualmente.

El primer ministro belga Charles Michel durante el discurso. Yves Herman Reuters

El primer ministro belga Charles Michel durante el discurso. Yves Herman Reuters

Michel propone reforzar los controles policiales en las fronteras, el despliegue de 520 militares para reforzar la seguridad y la revisión del código de instrucción criminal, con nuevas tecnologías y métodos de investigación, o que las personas fichadas por los servicios de análisis puedan portar un brazalete electrónico, como sugirió el candidato francés Nicolas Sarkozy tras los atentados de París.

También pide aprobar el registro de datos de pasajeros aéreos  antes de que se apruebe a nivel europeo, el fin del «anonimato» para las tarjetas telefónicas de prepago y un plan de «prevención y represión» para el barrio de Molenbeek, base de muchos yihadistas que han cometido atentados.

La batería de medidas incluye también un refuerzo del control para el acceso a ciertos empleos, desmantelar los lugares de culto «no reconocidos» que promueven el yihadismo o la «exclusión de los que predican el odio».EL ESPAÑOLPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 17, 2015

Este es el cerebro de los atentados múltiples de París

por goal

Este es el cerebro de los atentados múltiples de París

Abdelhamid Abaaoud cerebro atentados París-ISIS

La policía de Bélgica cree que los ataques fueron planeados por Abdelhamid Abaaoud, un belga de 28 años de origen marroquí que está combatiendo en Siria.

SILVIA MARTÍNEZ / BRUSELAS

Abdelhamid Abaaoud es el cerebro de los ataques de este pasado viernes en París, según los servicios de seguridad belgas. Abaaoud es de nacionalidad belga, de 28 años, origen marroquí y habitante de Molenbeek. Las autoridades intentaron detenerlo en enero, cuando se desmanteló una célula yihadista que presuntamente él lideraba en la localidad belga de Verviers. No obstante, logró escapar y abandonó el país para combatir en Siria en las filas del Estado Islámico.

Su rastro se perdió en Grecia a principios de año, tras la desarticulación de la célula de Verviers, que tenía la intención de atentar contra policías. Desde entonces se encuentra en paradero desconocido pero las autoridades belgas y francesas, según la emisora RTL, barajan ahora la posibilidad de que financiara la masacre de París, supervisara los atentados y mantuviera contacto directo con los kamikazes que se hicieron estallar el viernes en la capital francesa, a varios de los cuales la policía ha vinculado directamente con el barrio donde creció y vivió, Molenbeek.

La revista del Estado Islámico, Dabiq, publicaba unos meses después de la huida de Abaaoud, a quien se menciona por el nombre de Abu’Umar Al-Baljiki (Abú Omar ‘el belga’), una supuesta entrevista en la que este joven que también responde al nombre de guerra Abou Omar Soussi reivindicaba la planificación de los atentados de Bélgica. “Hemos logrado finalmente llegar a Bélgica. Hemos conseguido obtener armas y establecer un escondite al mismo tiempo que planificábamos operaciones contra los cruzados”, explicaba en el principal canal de comunicación del Estado Islámico sobre una operación que llevó a la muerte a dos de los jóvenes a los que reclutó.

MUERTES EN VERVIERS

Sofiane A, de 26 años y doble nacionalidad belgo-marroquí, y Khalid B, de 23 años y nacionalidad belga, murieron a manos de la policía durante el tiroteo en Verviers el pasado 15 de enero pero no son los únicos a los que ha reclutado para la causa yihadista. También logró, según la prensa belga, atraer a su hermano Younes, de 14 años, que sería el belga más joven en partir del país a combatir en Siria. En la misma entrevista Abaaoud se jacta de haber sido detenido por un policía que le dejó marchar sin reconocerle lo que considera como un regalo de Alá. “Pude partir y regresar a Cham (Siria) pese a la caza de muchas servicios de inteligencia”, proclamaba. “Todo esto prueba que los musulmanes no deben temer la imagen inflada de la inteligencia de los cruzados”, añadía.

“No puedo más. Mis fuerzas están al límite. Tengo vergüenza de mi hijo Abdelhamid. Nos ha arruinado la vida”, decía su padre, Omar Abaaoud a comienzos de año en una entrevista concedida a un diario belga. “¿Por qué en nombre de Dios querría  asesinar a belgas inocentes? Nuestra familia se lo debe todo a este país”, decía poco después del desmantelamiento a mediados de enero de la célula. Su hijo fue finalmente condenado a 20 años de cárcel el pasado mes de julio, en ausencia, por un tribunal de Bruselas como uno de los responsables de la red siria en el país. “Jamás le perdonaré por haber reclutado a mi otro hijo, Younes”, proclamaba Omar. “No tenemos nada quer ver con esas atrocidades. Abdelhamid rompió todo contacto con nosotros el día que dejó Bélgica. Con estas historias solo podemos rezar para que esté verdaderamente muerto”, decía a principios de año su hermana.

ELPERIODICO DE ARAGON-INTERNACIONALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 16, 2015

París autor intelectual y bombarderos identificados en cacería de sospechosos

por goal

París autor intelectual y los bombarderos identificados en cacería de sospechosos

Los agentes de policía a la busqueda del hombre en un cordón en una operación que se lleva a cabo en el barrio de Molenbeek de Bruselas el 16 de noviembre de 2015. (AFP / JOHN THYS)

Acción policial grande lanzada en Bruselas; Funcionario francés dice que el autor intelectual del ataque mortal era el belga Abdelhamid Abaaoud

PARIS – dijo que los fiscales franceses que este lunes habían identificado a dos atacantes más de París, como un sirio y un francés que fue acusado anteriormente en un caso de «terrorismo» y que había viajado a Siria.

Mientras tanto, en la vecina Bélgica, una acción importante con la policía fuertemente armada estaba en marcha en el barrio de Bruselas de Molenbeek en medio de una persecución de un sospechoso de los atentados de París.

Los informes iniciales indicaron que Salah Abdeslam, nacido en Bruselas cree que han escapado después de haber participado en el ataque de 26 años de edad, fue detenido, aunque más tarde los funcionarios negaron que habían hecho ningún arresto.

La acción especial en Bruselas comenzó la madrugada del lunes, después de las redadas a gran escala en Francia, en 168 localidades, con 104 personas puestas bajo arresto domiciliario, según el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve.

A los vecinos se les dijo que se mantenga alejados de las calles de Bruselas, donde la policía enmascarados han sellado una sección. El domingo, las autoridades emitieron una orden de arresto internacional por Abdeslam llamándolo muy peligroso y advirtiendo a la gente de no intervenir si lo ven.

Las redadas vinieron cuando la cacería continuó por las personas involucradas en armas de fuego y bombas en los ataques del viernes pasado en los que murieron 129 personas y, Francia lanzo sus ataques aéreos más pesados ​​contra el grupo Estado Islámico de capital de facto en Siria.

El primer ministro francés Manuel Valls, dijo el lunes «estamos en guerra» contra el terrorismo.

Investigadores franceses identificaron un atacante suicida que se inmoló fuera del estadio Stade de France como el sirio Ahmad Al Mohammad de Idlib.

En un comunicado de la oficina del fiscal dijo que el pasaporte sirio que se encuencontro con ese nombre cerca del cuerpo «queda por verificar», pero que las huellas dactilares coincidían con las tomadas en Grecia en octubre.

El segundo de 28 años de edad, Samy Amimour, era de el suburbio de Drancy a las afueras de París.

Estuvo involucrado en la masacre de 89 personas en la sala de conciertos Bataclan, uno de una serie de ataques contra lugares de vida nocturna la noche del viernes que dejó 129 muertos y cientos de heridos.

Amimour «Se sabe que los investigadores antiterroristas lo tenian para ser acusado el 19 de octubre 2012 para la conspiración para cometer terrorismo» durante un ataque planeado en Yemen que fue frustrado.

Violó su supervisión judicial en 2013, lo que llevó a los jueces a emitir una orden de arresto internacional.

Su familia dijo a la AFP, en una entrevista antes de los ataques del viernes en París, que había ido a Siria en 2013.

Tres miembros de la familia de Amimour fueron detenidos la madrugada del lunes, dijo el comunicado.

B

La orden de detención dictada por el terrorista de 26-años de edad, Salah Abdeslam, sospechoso de haber participado en los ataques terroristas en París. ‘No intervenga por si mismo » si lo ve, advierte el mensaje emitido 15 de noviembre 2015.

Un funcionario francés dijo que el presunto autor intelectual de los atentados de París también estaba vinculado a los ataques del tren y de la iglesia frustrados.

El funcionario identificó al hombre como el belga Abdelhamid Abaaoud, y dijo que se cree vinculado a los ataques frustrados en un tren de alta velocidad con destino a París y el área de la iglesia de París.

El funcionario, que tenía conocimiento directo de la investigación, no estaba autorizado a ser identificado públicamente para hablar acerca de la investigación en curso.

Autoridades francesas dijeron que los ataques aéreos del domingo por la noche en Siria destruyeron un campamento de entrenamiento yihadista y un depósito de municiones en la ciudad de Raqqa, donde los funcionarios de inteligencia iraquíes dicen que se planearon los ataques a París.

Doce aviones incluyendo 10 aviones de combate lanzaron un total de 20 bombas en los mayores ataques aéreos desde que Francia extendió su campaña de bombardeos contra el grupo extremista a Siria en septiembre, dijo un comunicado del Ministerio de Defensa. Los aviones fueron lanzados desde sitios en Jordania y el Golfo Pérsico, en coordinación con las fuerzas estadounidenses.

Un cartel que dice «París te amo» se ve entre las velas en un monumento improvisado frente al teatro Bataclan, uno de los sitios de los ataques en París dos días antes, el 15 de noviembre 2015 (AFP / FRANCK FIFE)

Al otro lado de Francia y en Europa, la gente se detuvieron por un minuto de silencio en memoria de las víctimas del peor ataque en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial, ya que las tensiones se mantuvieron altas en medio de la búsqueda de sospechosos vinculados a los ataques y posibles nuevos ataques.

Funcionarios franceses revelado a The Associated Press que la policía ya tenían a Abdeslam en sus manos la madrugada del sábado, cuando detuvieron un vehículo que transportaba a tres hombres cerca de la frontera belga.

Para entonces, habían pasado horas desde que las autoridades identificaron Abdeslam como el arrendatario de un Volkswagen Polo que llevó a los secuestradores al teatro de París, donde muchos murieron.

Tres funcionarios de la policía francesa y un alto funcionario de seguridad francesa confirmó que los oficiales permitieron a Abdeslam irse después de comprobar su identidad. Ellos hablaron a condición de guardar el anonimato, a falta de autorización para revelar públicamente esos detalles.

Pistas tentadoras sobre el alcance de la trama han surgido de Bagdad, donde altos funcionarios iraquíes dijeron a la AP que advirtieron a Francia y otros países este jueves de un ataque inminente.

Un despacho de la inteligencia iraquí advirtió que el líder del grupo Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi había ordenado a sus seguidores a lanzar inmediatamente ataques armados y con bombas y tomar rehenes en el interior de los países de la coalición que estan luchando contra ellos en Irak y Siria.

El envío de Irak, que fue obtenido por la AP, no dio detalles sobre cuándo o dónde el ataque se llevaría a cabo, y un alto funcionario de seguridad francés dijo a la AP que la inteligencia francesa consigue este tipo de advertencias «todo el tiempo» y «todos los días «.

Sin embargo, funcionarios de inteligencia iraquíes dijeron a la AP que también advirtieron a Francia acerca de los detalles específicos: Entre ellos, que los atacantes fueron entrenados para esta operación y enviados de vuelta a Francia desde Raqqa, capital de facto del Estado islámico.

Los funcionarios también dijeron que una célula durmiente en Francia se reunió con los atacantes después de su formación y les ayudó a ejecutar el plan. Hubo 24 personas que participan en la operación, dijeron: 19 atacantes y otras cinco personas encargadas de la logística y la planificación.

Ninguno de estos detalles han sido corroborados por funcionarios de Francia o de otras agencias de inteligencia occidentales.

Todos estos agentes de seguridad y de inteligencia franceses e iraquíes hablaron con la AP bajo condición de anonimato, citando la investigación en curso.

Abdeslam es uno de los tres hermanos que se cree están involucrados. Uno que cruzó con él en Bélgica más tarde fue detenido, y otro se inmoló dentro del teatro Bataclan después de tomar como rehenes a la audiencia y disparar contra ellos en varias ocasiones. Fue el peor de los ataques sincronizados del viernes, dejando 89 muertos y cientos de heridos en el interior.

El grupo Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad. Su declaración se burló de los ataques aéreos de Francia que sospechan son del ES objetivos en Siria e Irak, y llamó a París «la capital de la prostitución y la obscenidad.»

En total, tres equipos de atacantes incluyendo siete terroristas suicidas atacaron el estadio nacional, la sala de conciertos y discotecas cercanas. Los ataques hirieron gravemente a 350 personas, 99 de ellas.

Abdeslam alquiló el Volkswagen Polo negro utilizado por los secuestradores, dijo otro funcionario de seguridad francesa. Un boleto de estacionamiento de Bruselas se encuentra dentro llevó a la policía a por lo menos una de las detenciones en Bélgica, dijo un funcionario de la policía francesa.

Una mujer reacciona mientras mira a las flores y mensajes dejados en un cordón de ferrocarril cerca del teatro Bataclan en el distrito 11 de París el 14 de noviembre de 2015, el día después de una serie de ataque a la ciudad que resulta en la muerte de más de 128 individuos. (AFP PHOTO / KENZO Tribouillard)

Se encontraron tres fusiles Kalashnikov dentro de otro coche se sabe que se han utilizado en los ataques que se encuentran en Montreuil, un suburbio de París del este, dijo otro funcionario de la policía francesa.

Tantos como tres de los siete terroristas suicidas eran ciudadanos franceses, al igual que al menos uno de los detenidos en el barrio de Molenbeek Brussells, que las autoridades consideran como un punto focal para los extremistas y los combatientes que van a Siria desde Bélgica.

El ministro del Interior belga Jan Jambon, en declaraciones a The Associated Press por teléfono, dijo que los sospechosos arrestados en Molenbeek habían sido detenidos previamente en Cambrai, Francia, «en un control regular en carretera», pero que la policía no había tenido ninguna sospecha sobre ellos en el momento y los dejaron ir rápidamente.

Uno de ellos, identificado por la huella de un dedo arrancado que se recuperó, era de 29 años de edad, el francés Ismael Mostefai, que tenía un historial de delitos menores y que había sido marcado en 2010 por vínculos con el radicalismo islámico, dijo el fiscal de París. Un funcionario judicial y el diputado Jean-Pierre Gargantas confirmaron su identidad. Un funcionario judicial dijo que la policía también han identificado otros dos de los terroristas suicidas, dos ciudadanos franceses que habían estado viviendo en Bélgica: de 20 años, Bilal Hadfi, que se detonó a sí mismo fuera del Estadio de Francia; y de 31 años de edad, Brahim Abdeslam, hermano del prófugo Salah Abdeslam, quien se inmoló en el Boulevard Voltaire.

La policía detuvo al padre de Mostefai, un hermano y otros familiares el sábado por la noche, y todavía estaban siendo interrogados el domingo, dijo el funcionario judicial.

Estos datos avivaron los temores de terrorismo local en Francia, que ha exportado más yihadistas que cualquier otro en Europa, y ha visto a muchos de regreso de la lucha. Los tres hombres armados en los ataques de enero en el periódico Charlie Hebdo y un supermercado kosher en París eran franceses.

Los atacantes dentro del Bataclan parecían muy jóvenes, de acuerdo con uno de los sobrevivientes, Julien Pearce, periodista de la radio Europe 1 que escapó arrastrándose hacia el escenario, y luego fuera a una puerta de salida cuando los tiradores hicieron una pausa para recargar. Antes de hacer su guión final, consiguió un buen vistazo a uno de los asaltantes, dijo.

«Parecía muy joven. Eso es lo que me llamó la atención, su rostro infantil, muy decidido, frío, tranquilo, aterrador «, dijo Pearce.

Una mujer está siendo evacuado de la sala Bataclan después de un tiroteo en París, el viernes 13 de noviembre de 2015. (Foto AP / Thibault Camus)

Luchando por mantener a su país en calma y unidos después de un año excepcionalmente violento, el presidente Francois Hollande se reunió el domingo con líderes de la oposición – rival conservador y ex presidente Nicolas Sarkozy, así como con la cada vez más popular líder de extrema derecha Marine Le Pen, quien ha utilizado los ataques en París para avanzar en su agenda anti-inmigrante.

Los refugiados que huyen de la guerra por las decenas de miles temen los ataques de París podrían llevar Europa a cerrar sus puertas, sobre todo después de la policía dijo que un pasaporte sirio fue encontrado junto al cuerpo de un solo atacante sugirió que su propietario paso a través de Grecia en la Unión Europea y en medio de Macedonia y Serbia el último mes.

París sigue en medio de tres días de luto oficial. Las tropas francesas se han desplegado por miles y los sitios turísticos permanecen cerrados en una de las ciudades más visitadas del mundo. El pánico se produjo la noche del domingo cuando la policía bruscamente desalojaron a cientos de dolientes de la Place famosa plaza de la República, donde la policía dijo que unos petardos provocaron una falsa alarma.

«El que empieza a correr hace que comienze todo el mundo a salir corriendo,» dijo Alice Carton, miembro del consejo de la ciudad que estaba en la plaza. «Es un ambiente muy raro. Las sirenas y los gritos son una fuente de temor «.

Los agentes también se movieron en, armas desenfundadas, después del pánico de los dolientes cerca de la barra de Carillon, donde las multitudes han puesto flores y velas encendidas en memoria de las 15 personas que murieron allí.

«Mucha gente empezó a correr ya gritar desde el carillón … mesas fueron anuladas, placas destrozadas. Fue un terrible pánico «, dijo Jonathan Dogan, quien se refugió en un hotel cercano. «Creo que la gente está aterrorizada», dijo Dogan.

AFP contribuyó con este reporte

THE TIMES OF ISRAELPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

noviembre 16, 2015

VÍDEO: El Embajador francés da las gracias a Israel por sus actos de solidaridad

por goal

VÍDEO: El Embajador francés da las gracias a Israel por sus actos de solidaridad

F151114MA004-800x400

Hundreds of Israelis attend a rally at Rabin square in Tel Aviv in solidarity with Paris. The municipality is lit up with the French colors. (Miriam Alster/Flash90

Los israelíes se reunieron la noche del sábado en la Plaza Rabin para un mitin de solidaridad que fue organizado por la Embajada de Francia en Israel después de los ataques terroristas en París.

En el mitin, el Embajador de Francia a Israel Patrick Maisonnave, el viceprimer ministro Silvan Shalom, el líder de la oposición Herzog y en la que el ex presidente Peres habló.

Maisonnave explicó cómo el terror constituye un nuevo acto de guerra contra Francia. En la misma se guardó un minuto de silencio por todas las víctimas del terrorismo.

Él cree que Francia está pagando el precio por su lucha contra el terrorismo, contra el ISIS en particular.

Concluyó agradeciendo a Israel por su “apoyo impecable”, reconociendo que esta lucha es compartida por Israel y Francia.

https://www.youtube.com/embed/0513t6Syyg8«>

UNIDOS CON ISRAELArutz Sheva7PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 16, 2015

Qué sabemos de la autoría de los atentados de Francia.

por goal

Qué sabemos de la autoría de los atentados de Francia.

que-sabemos-de-la-autoria-de-los-atentados

El cuerpo de una víctima cubierto por una sábana frente a la sala Bataclan. (Reuters)

Las autoridades trabajan contrarreloj para detener a perpetradores y cómplices. Poco a poco, comienzan a emerger detalles sobre cómo y quiénes los cometieron

Faltaban pocos minutos para las 21:20 de la noche. Un joven moreno se aproximó a la entrada del parisino Estadio de Francia, donde la selección gala se enfrentaba a la alemana en un partido amistoso. Tenía una entrada para acceder al recinto y, probablemente, confiaba en acceder a las gradas, tal vez no lejos de donde se sentaba el presidente francés, François Hollande. Como al resto de asistentes, el equipo de seguridad trató de cachearle. Pero al palparle, uno de los guardias descubrió atónito que bajo la ropa llevaba un chaleco explosivo. A empujones, el joven trató de apartarse de allí, y en ese momento activó el artefacto. La explosión se oyó en todo el barrio.

Conocemos los detalles porque un miembro del equipo de seguridad, identificado como Zouheir, se los ha relatado al diario ‘The Wall Street Journal. Según el rotativo estadounidense, al principio Zouheir pensó que había sido un petardo. “Pero en cuanto vi que evacuaban a Hollande, supe que no eran petardos”, afirma. El chequeo de seguridad sirvió para impedir una tragedia aún mayor. Si los kamikazes hubiesen logrado acceder al estadio, el número de víctimas podría haberse disparado.

Casi con toda seguridad, la detonación fue el pistoletazo de salida para la carnicería que estaba por venir. Según la investigación llevada a cabo por las autoridades francesas, tres equipos actuaron coordinados en diferentes puntos de la ciudad: mientras los suicidas actuaban en las afueras del estadio, un segundo grupo asaltaba la sala de conciertos Bataclan, y un último ametrallaba a los clientes de varios establecimientos parisinos, probablemente desde un vehículo, lo que explica la rapidez para desplazarse de un lugar a otro.

paris-attacks-aftermath-reactions

Un joven envuelto en una bandera francesa, este sábado. (EFE)

“Los siete terroristas usaron fusiles de asalto K [kalashnikovs] calibre 7,62, y un dispositivo explosivo idéntico. En cada uno, chalecos explosivos de TATP [peróxido de acetona], y un dispositivo con las mismas pilas y botones pulsadores, y para los kamikazes del Estadio de Francia, los pernos”, indicó el sábado el fiscal jefe de la República, François Molins, en una rueda de prensa.

A medida que pasan las horas, se van conociendo más detalles sobre los presuntos autores. Por lo que se sabe hasta ahora, serían todos franceses o belgas «retornados» (es decir, que viajaron a Siria o Irak tras un periodo de radicalización, y que habrían regresado a Europa para cometer atentados). También habrían contado con el apoyo de otros militantes residentes en Francia y Bélgica.Detencion de uno de los terroristas de parís

Momento en el que la policía belga detiene a uno de los sospechosos (Reuters)

Gracias a las huellas dactilares de uno de los terroristas, cuyo dedo seccionado fue encontrado en la sala Bataclan, se ha podido determinar su identidad: se trata de Ismael Omar Mostefai, un joven nacido en 1985 en la localidad francesa de Courcouronnes, con numerosos antecedentes penales por delitos comunes, a pesar de lo cual nunca había ingresado en prisión. Según reveló  Molins, el joven estaba siendo investigado desde 2010 por posible radicalización, aunque no se le consideraba integrado en ninguna organización terrorista. Su padre y su hermano han sido detenidos e interrogados por la policía, así como otros cinco miembros de su entorno.

El hermano de Mostefai se entregó él mismo a la policía al escuchar que este estaba implicado en los atentados. «Es una locura. No había oído nada de él desde hace mucho tiempo, corté contacto con él después de varios delitos que cometió hace unos años, pero nunca pensé que esto podía escalar tanto», ha declarado a la agencia AFP antes de pasar a disposición judicial. También ha indicado que Mostefai viajó a Argelia con su mujer y su hija pequeña. «Hacía mucho que no había sabido nada de él. Tras los atentados, llamé a mi madre y me dijo que tampoco sabía nada», ha dicho. Las autoridades sospechan ahora que la familia podría haberse desplazado posteriormente a Siria, e investigan esa posibilidad.

un-policia-en-un-control-de-carretera-en-crespin-francia-tras-los-atentados-reuters

Un policía en un control de carretera en Crespin, Francia, tras los atentados. (Reuters)

Los vehículos, claves en la investigación

Además, junto a los restos del primer kamikaze se encontró un pasaporte sirio (“de un individuo nacido en septiembre de 1990, desconocido para los servicios de inteligencia franceses”, indicó el fiscal) y otro egipcio. El ministro de Protección Ciudadana de Grecia, Nikos Toskas, confirmó el sábado que el pasaporte sirio había sido identificado en la isla de Leros como perteneciente a un solicitante de asilo, que posteriormente había continuado su ruta hacia el norte de Europa. No obstante, las autoridades francesas aseguran que el documento sirio es falso, probablemente adquirido en Turquía, y que la fotografía no se corresponde con el nombre que aparece en él.

Por ahora, las pesquisas se centran en los coches utilizados por los terroristas, una pista que ha resultado prometedora. El sábado la policía francesa pidió ayuda a las autoridades de varios países europeos, entre ellos España, para localizar los vehículos, un Seat negro con matrícula 1GUT180 y un Volkswagen Golf con matrícula 1LJV973, ambas belgas. El primero fue localizado anoche en la localidad de Montreuil, cercana a París, y el segundo en los aledaños de la sala Bataclan. En el interior de este último se encontraron tres fusiles kalashnikov, probablemente los utilizados en los ataques.

“Los testimonios y el vídeo permiten enfocarse en un Seat negro y un Polo negro matriculados en Bélgica. Este último había sido alquilado por un francés residente en Bélgica, que ha sido detectado esta mañana en la frontera belga a bordo de otro vehículo en el que se encontraban dos personas residentes en la región de Bruselas”, declaró Molins.

La investigación apunta ahora a tres hermanos de nacionalidad francesa, dos de cuyos nombres aparecen en los contratos de alquiler de los vehículos, según han anunciado las autoridades galas. Los tiques de aparcamiento encontrados en uno de los vehículos han permitido a los investigadores dirigirse al barrio de Molenbeek-Saint-Jean, en Bruselas, un bastión del islamismo europeo, donde se ha producido un número todavía indeterminado de arrestos.

La capital belga, de hecho, parece ser un punto clave en toda la operación. La policía antiterrorista belga llevó a cabo varias redadas en Molenbeek, arrestando a diversos sospechosos, entre ellos uno de los hermanos mencionados. “Ha habido arrestos relacionados con la búsqueda del vehículo y la persona que lo alquiló”, explicó el ministro de Justicia belga, Koen Geens.

Así, de los tres hermanos, uno ha sido detenido, aunque, según informa ‘Le Monde’, los investigadores habrían concluido que no está implicado y habría sido puesto en libertad; las autoridades están prácticamente seguras de que otro, Ibrahim Abdeslam, se inmoló en el bulevar Voltaire, y se cree que el tercero, Salah Abdeslam, se encuentra fugado, o bien podría tratarse de otro de los suicidas.

Siguen libres, además, las personas que ayudaron a los terroristas a cometer los atentados. “La investigación intentará determinar los cómplices, los patrocinadores, sus rutas y la financiación de esta operación”, prometía el fiscal Molins. Los próximos días serán decisivos.

EL CONFIDENCIALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 16, 2015

La policía francesa advierte a la española: Creemos que uno de los terrorista huyó a España.

por goal

La policía francesa advierte a la española: Creemos que uno de los terrorista huyó a España.

belgian-born-abdeslam-salah-twitter-account

Mensaje de la policía francesa sobre Abdeslam Salah.

A lo largo del domingo, tal y como ha informado El Confidencial, se ha sabido que las autoridades galas creen que Salah Abdeslam, que persiguen las policías francesa y belga, podría viajar a España.

EL CONFIDENCIALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 16, 2015

Bombardeo francés sobre el bastión del Estado Islámico en Siria Leer más: Ataques París: Bombardeo francés sobre el bastión del Estado Islámico en Siria.

por goal

Bombardeo francés sobre el bastión del Estado Islámico en Siria Leer más: Ataques París: Bombardeo francés sobre el bastión del Estado Islámico en Siria.

bombardeo-frances-sobre-el-bastion-del-estado-islamico-en-siria

Foto de archivo de un Mirage200D y un Rafale de combate emitida por el Ministerio de Defensa francés. (EFE)


El Elíseo ya había advertido de que Francia está «en guerra» y mantendría la intervención en ese país de Oriente Próximo. Los objetivos: dos campamentos en la ciudad de Raqqa.

La aviación francesa ha desplegado un ataque sobre la ciudad siria de Raqqa, el bastión del Estado Islámico en ese país, según ha confirmado el ministro de Defensa francés, Bernard Cazeneuve. En la operación han intervenido 10 cazas, arrojando no menos de una veintena de bombas sobre dos campamentos. Las aeronaves salieron desde las bases que tiene Francia en Jordania y los Emiratos Árabes Unidos entre las 19:50 y las 20:25 hora local, y permanecen en constante coordinación con las fuerzas estadounidenses.
Pese al carácter coordinado de la acción militar, cabe destacar que fueron las misiones de reconocimiento francesas las que identificaron las posiciones que se iban a atacar. «El primer objetivo destruido era utilizado por Daesh (el acrónimo árabe del Estado Islámico) como centro de mando, centro de reclutamiento yihadista y depósito de armas y munición. El segundo albergaba un campo de entrenamiento», ha explicado el ministro, de acuerdo con la agencia francesa AFP.

WP_20151116_01_33_22_ProCT4hLHZWcAAUhEODesde hace más de un año, la aviación francesa operaba contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 200 y con un contingente de 77 efectivos. Pero el pasado 27 de septiembre se ampliaron a Siria los bombardeos, justificados por el Gobierno francés en la necesidad de su «legítima defensa» contra un grupo que golpea a su país dentro de sus propias fronteras. En este caso, según han indicado fuentes del Ministerio de Defensa francés a EFE, con la veintena de bombas y una decena de cazas se puede decir que este ataque es de mayor envergadura que los anteriores.
La ofensiva se produce dos días después de que al menos siete suicidas de este grupo terrorista desataran la peor masacre vivida en París, con al menos 129 muertos y más de 300 heridos. La postura del Elíseo quedó clara desde el principio pero ha ido tomando contundencia con el paso de los días. El viernes, el presidente francés, François Hollande, declaró el estado de emergencia y cerró las fronteras, pero ya el sábado interpretó la cadena de atentados como «un acto de guerra del Estado Islámico» perpetrado por terroristas con los que Francia sería «implacable». Y el primer ministro francés, Manuel Valls, fue más allá al subrayar que Francia está «en guerra» contra el terrorismo y que no tendría empacho en «golpear» a su «enemigo», el EI, por lo que mantendrían su intervención en Siria.
EL CONFIDENCIALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 15, 2015

El pasaporte sirio hallado junto a uno de los suicidas de Bataclan sería falso

por goal

El pasaporte sirio hallado junto a uno de los suicidas de Bataclan sería falso

pasaporte sirio falso

El pasaporte sirio hallado junto a los restos mortales de uno de los suicidas de la sala de conciertos Bataclan, en París, sería falso, según han contado fuentes de la Inteligencia estadounidense a la cadena norteamericana CBS.

Las fuentes han explicado que el pasaporte sería falso porque no contiene los números necesarios y la fotografía no se corresponde con el nombre que aparece en él.

Las autoridades francesas habían vinculado este pasaporte sirio a un hombre que habría llegado a Francia a través de Grecia, pero no han encontrado información relacionada con esta identidad.

El vicepresidente griego a cargo de la Policía, Nikos Toscas, confirmó que «el poseedor del pasaporte cruzó la isla de Leros el 3  de octubre, donde fue identificado siguiendo la normativa de la Unión Europea».

UHNOTICIAS-InternacionalPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 15, 2015

La Policía identifica a Ismael Omar Mostefai como autor de la masacre de Bataclan e interroga a siete personas de su entorno y dos nombres mas como autores.

por goal

La Policía identifica a Ismael Omar Mostefai como autor de la masacre de Bataclan e interroga a siete personas de su entorno y dos nombres mas como autores.

5647ec25c36188443b8b4656

Las autoridades francesas identificaron como Ismael Omar Mostefai a uno de los tres terroristas que mataron al menos a 89 personas en la discoteca Bataclan el viernes en la cadena de atentados en París, que causaron 129 muertos y 352 heridos, informó este domingo la prensa gala.

Nacido en la capital francesa y de 29 años, Mostefai fue identificado por el hallazgo del trozo de un dedo en la sala de fiestas.La información fue divulgada por el diputado y alcalde de Chartres, Jean-Pierre Gargantas, y confirmada por Le Monde. Siete personas del entorno del terrorista francés identificado han sido detenidas y están siendo interrogadas, informaron este domingo fuentes de la investigación. Estas siete personas, entre las que están el padre y el hermano de Ismael Omar Mostefai, se encuentran en las instalaciones de la Subdirección Antiterrorista (SDAT), en las afueras de París, señaló el canal «BFM TV».

Se trata de verificar si estaban al corriente de los planes de Mostefai, el único de los siete yihadistas muertos que ha sido formalmente identificado gracias a las huellas de uno de los dedos que se encontraron en el lugar en el que se hizo saltar por los aires con su chaleco de explosivos, al término de la masacre de la sala de conciertos Bataclan.

Según el diario, Mostefai posiblemente viajó a Siria durante varios meses en el invierno de 2013-2014. Nacido en 1985 en los suburbios de París, este «joven padre de raíces argelinas» tenía «dos hermanos y dos hermanas», según el Diario de Centro, citado por Le Monde.
Mostefai había sido condenado varias veces por delitos comunes entre 2004 y 2010, según la fuente periodística.
El sábado, el fiscal de parís, Francois Molins,  informó de que un delincuente común francés fue uno de los terroristas autores del asalto sobre la sala de conciertos Bataclan. Divididos en tres equipos y pertrechados con un material bélico similar, los siete terroristas suicidas que masacraron a 129 personas en París actuaron «muy coordinados» y a las órdenes del Estado Islámico (EI), según las primeras conclusiones presentadas por el fiscal Molins.

Más tarde, Mostefaï se suicidó activando su cinturón explosivo cuando la Policía intentó detenerlo la noche del sábado. Otros seis de los terroristas que perpetraron atentados por todo París hicieron lo mismo.

El segundo de los terroristas suicidas que atacaron Bataclan cuyo nombre ha sido revelado es Abbdulakbak B., afirma ‘Le Figaro’, que cita fuentes de la inteligencia británica. Según el rotativo francés, se trata de un hombre de Oriente Medio que entró a la UE a través de la frontera turco-griega bajo la apariencia de un refugiado sirio.

«El propietario del pasaporte sirio pasó por la isla de Leros el 3 de octubre de 2015, donde fue identificado de acuerdo con las normas de la UE», dijo el viceministro de Grecia, Nikos Toskas. El ministro reveló que las autoridades griegas no saben si este hombre había sido identificado por los otros países por los que podría haber transitado antes de llegar a Francia. Una fuente de la Policía griega comunicó que el propietario del pasaporte sirio era un hombre joven que llegó a la isla de Leros en una pequeña lancha desde Turquía con un grupo de 69 refugiados. Todas estas personas proporcionaron muestras de huellas digitales a los servicios de control migratorio griegos.

Ahmed Almuhamed, el tercer responsable de los atentados suicidas perpetrados este viernes en París, también llegó a Serbia como refugiado, afirmaron varios medios del país balcánico. El diario serbio ‘Blic‘ ha hecho pública la fotografía del pasaporte que presuntamente llevaba uno de los terroristas.

«Sobre la base de este pasaporte los servicios de seguridad franceses han pedido ayuda a sus colegas serbios, porque saben que nuestros servicios registran a todas las personas que llegan a Serbia y tienen la base de datos más completa de los migrantes que utilizan la ruta de los Balcanes», ha aclarado la publicación.

Según el periódico, Almuhamed accedió al territorio de Grecia el 2 de octubre. El 7 de octubre, con un grupo de refugiados, llegó a Serbia, a la zona de Miratovats, un pueblo en la frontera con Macedonia, se registró y presentó una solicitud formal de asilo en la ciudad serbia de Presevo. La publicación aclara que pasó los controles obligatorios y no llevaba armas.

UHNOTICIAS-InternacionalPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 15, 2015

Encuentran el segundo coche utilizado por los terroristas junto a París

por goal

Encuentran el segundo coche utilizado por los terroristas junto a París

staticmap

El coche que presuntamente utilizó uno de los comandos terroristas que atentaron el viernes por la noche en París fue localizado, con armas en su interior, en Montreuil, ciudad limítrofe con la capital francesa, indicaron este domingo fuentes de la investigación citadas por el canal «BFM TV».

El vehículo, un Seat León negro, fue localizado anoche en Montreuil, informó la emisora «France Info».

Es el segundo coche directamente relacionado con los ataques, tras un primer automóvil, un Volkswagen Polo, hallado junto a la sala de conciertos Bataclan, donde tuvo lugar el atentado con mayor número de víctimas.

Todavía no ha trascendido ni el tipo ni la cantidad de armas que fueron encontradas en el Seat León.

El fiscal de París, François Molins, en el relato que hizo ayer del avance de la investigación, dijo que varios testigos habían hablado de un Seat León negro utilizado por uno de los comandos yihadistas autor de varios de los tiroteos contra bares cerca de la plaza de la República de París.

En concreto, ese vehículo fue visto junto a un restaurante en la calle Charonne, donde hubo 19 muertos y en un bar de la calle de la Fontaine au Roi, donde cinco personas fueron asesinadas.

El hallazgo de este coche en las afueras de París refuerza la pista de que los que utilizaron el Seat León se dieron a la fuga.

Una pista que podría estar en relación con las tres detenciones que se produjeron ayer en Bélgica, entre los que está el hombre, de nacionalidad francesa, que alquiló en ese país un Volkswagen Polo.

UHNOTICIAS-InternacionalPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 15, 2015

Ellos y Nosotros

por 80rebecca

Por Silvia Schnessel el 14 November 2015

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – La matanza de París, considerada, por muchos, como “un acto de guerra del Islamismo” ha justificado que el Presidente Hollande, haya decretado el “estado de emergencia en Francia”, con todas las medidas extraordinarias que lleva aparejada, entre otras: –restringir la circulación de vehículos y personas; permitir registros nocturnos en domicilios; decretar arrestos domiciliarios a personas sospechosas, etc.,–

Eurabia

*Por Ángel Rico Escribano

Usted, respetado lector, conoce mi postura en relación al sometimiento de todos los países a los “Derechos Humanos”. Opino que: –no hay ninguna excusa para justificar que, en algunos regímenes, la no aplicación de dichos Derechos sea un pormenor sin importancia–. Dicho lo cual, y con esa filosofía hay que afrontar lo ocurrido en París, y tras manifestar el apoyo y la solidaridad, de las personas decentes, con el pueblo hermano francés, habrá que obtener las consideraciones precisas, que pueden resumirse en que, en la actualidad, estamos Ellos y Nosotros”. Nosotros, que defendemos los “Derechos Humanos”, y Ellos, –los fundamentalistas—, que están contra quienes consideramos que esos “Derechos” son el instrumento que permiten a los ciudadanos disponer de Libertad, Igualdad y Fraternidad”. “Ellos” son los que matan, y “Nosotros” los que morimos.

La matanza de París, considerada, por muchos, como “un acto de guerra del Islamismo” ha justificado que el Presidente Hollande, haya decretado el “estado de emergencia en Francia”, con todas las medidas extraordinarias que lleva aparejada, entre otras: –restringir la circulación de vehículos y personas; permitir registros nocturnos en domicilios; decretar arrestos domiciliarios a personas sospechosas, etc.,– El artículo 5 del Tratado de la OTAN, señala que: — “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva, reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la parte o partes así atacadas, adoptando seguidamente, individualmente y de acuerdo con las otras partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer y mantener la seguridad en la región del Atlántico Norte” (Sic).

La masacre de París, ha vuelto a poner de manifiesto la hipocresía de Occidente, que se ha sentido aludida por la amenaza de ISIS –“los franceses tendrán miedo de ir al mercado”–. Surgiendo la pregunta: –¿Por qué es comprensible el miedo de los parisinos, y se admiten los actos de defensa que sean precisos, y no se comprende el miedo de los israelíes que están amenazados por “Ellos”? ¿Por qué nos duelen los muertos ocasionados por explosivos o armas de fuego en París, y pasan desapercibidos los muertos en Jerusalén por armas blancas, a manos de “Ellos”? ¿Por qué Mariano Rajoy ha dicho “Hoy todos somos Francia” y nunca dijo

Hoy todos somos Israel” o “Todos somos Nigeria”?

read more »

Etiquetas:
noviembre 15, 2015

Una guerra

por 80rebecca

14 November 2015

GABRIEL ALBIAC

No es terrorismo. Es guerra. Ya está bien de eufemismos. Que llevan al desastre. Sólo. Es una guerra, en la que el parapeto fronterizo del Mediterráneo se ha disuelto. Es una guerra que está aquí, en todos y cada uno de los países de una Europa fuertemente islamizada. Que está aquí, tanto como en Irak o Siria.

AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO- No es cualquier tipo de guerra. Es una a cuyo anacronismo se creía nuestra alegre modernidad inmune: guerra de religión, conforme a las reglas de sumisión que atan al musulmán a un Alá cuyos mandatos constituyen la única ley mundana.

Nadie puede abrigarse en retóricas ridículas. No, no es cierto que todas las religiones sean benefactoras; menos aún, que el objetivo de todas sea la paz en el mundo. El mandato coránico es explícito y muy poco concordante con fantasías benévolas: la guerra que los yihadistas despliegan contra el mundo infiel es lucha contra una resistencia diabólica al mandato de Alá. Y, para esa resistencia, contempla el Corán un solo castigo: la muerte. Indiferenciada. En un concierto de heavy metal como en un partido de fútbol. En París como en Madrid. Porque todo no musulmán es culpable de estar vivo.

5646b1e9c46188c6608b45a1

La alternativa hoy en Europa no es paz o guerra. La guerra está aquí: Europa es territorio de yihad para los musulmanes piadosos. La alternativa a la cual los europeos se confrontan es más agria: dar esa guerra y ganarla, o aceptar ir de cabeza al matadero. Los discursos pacifistas son hoy cómplices estúpidos de la teocracia. No es “venganza” aniquilar al EI. Es legítima defensa.

Sé que no es confortable decir esto. La verdad nunca lo es. Todo el mundo desea que le ofrezcan dulces consuelos. Y la verdad no consuela. Pero hasta un socialdemócrata tan tibio como Hollande ha acabado por alzar constancia de lo inocultable: el islam ha declarado guerra a Europa; si esa guerra no la ganamos, todas las estructuras de libertad que Europa forjó durante siglos serán reducidas a escombro. Eso se juega. En esta guerra. Porque es guerra. De dimensiones mayores. Que nadie se consuele llamándola “terrorismo”.

logo_enlace_judio

Etiquetas:
noviembre 14, 2015

VÍDEO DEL ATAQUE A BATACLAN. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD.

por goal

VÍDEO DEL ATAQUE A BATACLAN. LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD.

//www.dailymotion.com/embed/video/x3dqzx9<br /><a href="http://www.dailymotion.com/video/x3dqzx9_images-de-la-fusillade-au-bataclan_news&quot; target="_blank">Images de la fusillade au Bataclan</a> <i>por <a href="http://www.dailymotion.com/lemondefr&quot; target="_blank">lemondefr</a></i>»>

LEMONDE.fr.PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 14, 2015

Francia: lo que se sabe de los ataques que dejaron más de 120 muertos en París

por goal

Francia: lo que se sabe de los ataques que dejaron más de 120 muertos en París

151113234517_paris_redes_afp_4_624x351_afp

Escenas de conmoción en París. Hay un gran operativo policial por los ataques en la capital francesa.

El presidente de Francia, François Hollande, declaró estado de emergencia luego de que al menos 120 personas murieron y decenas resultaron heridas, varias de gravedad, en una serie de ataques ocurridos este viernes en París, que el mandatario definió como «sin precedentes».

Hollande también anunció que la circulación queda prohibida dentro de la Isla de Francia, el corazón de la capital francesa, y restableció el control de las fronteras.

«Es un horror, hemos tomado una decisión, movilizar toda la fuerza posible para la neutralización de terroristas», dijo en una conferencia de prensa en la que su tensión era evidente.

Es un horror, hemos tomado una decisión, movilizar toda la fuerza posible para la neutralización de terroristas».

François Hollande, presidente de Francia.

La situación en París es crítica.

1.500 militares fueron movilizados y desplegados en las calles para apoyar a la policía.

La Prefectura de la ciudad llamó a la población a permanecer en sus casas y ordenó la suspensión de todas las manifestaciones en las vías públicas hasta nuevo aviso.

«Frente al terror, Francia será fuerte», indicó el presidente, quien suspendió el viaje que tenía programado a Turquía para participar este fin de semana en la cumbre del G20.

El ministerio de Interior de Francia creó una página web para recopilar testimonios y reportar a personas desaparecidas: http://www.securite.interieur.gouv.fr

La Torre Eiffel, símbolo de la ciudad, apagó sus luces en señal de luto.

Los incidentes

Hubo tiroteos en al menos seis lugares de la capital francesa.

Impactantes imágenes de los ataques

151114072541_bataclan_theatre_in_pari_624x351_epa_nocredit

Las fuerzas de seguridad entraron en la sala del teatro Bataclan y pusieron fin a la toma de rehenes.

Todavía no se ha confirmado si los incidentes están vinculados ni está claro quiénes son los autores, pero el fiscal de París, François Molins, confirmó que ocho de los atacantes están muertos. Siete se inmolaron.

El ataque más grande ocurrió a las 22:00 (hora local) en el conocido teatro Le Bataclan, donde 1.500 personas veían actuar a la banda de heavy metal californiana Eagles of Death Metal.

Testigos afirman que los atacantes entraron disparando al aire y tomaron un gran número de rehenes.

Ante la crisis, se ordenó que fuerzas de seguridad de élite se desplazaron al lugar.

151113235518_ambulancia_paris_640x360_afp_nocredit

Los servicios de emergencia han trabajado sin pausa.

La policía explicó que cuando los oficiales irrumpieron en el local, tres de los atacantes activaron sus chalecos con explosivos y un cuarto fue abatido.

Más de 80 de los retenidos murieron en el incidente.

«Lucha implacable»

El presidente Hollande visitó el sitio acompañado del primer ministro, Manuel Valls, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve,y la ministra de Justicia, Christiane Taubira.

 Estamos a su lado y compartimos su dolor».
Anne Hidalgo, alcaldesa de París.

«Vamos a seguir con la lucha, será implacable contra los terroristas», aseguró el mandatario.

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, visiblemente afectada, agradeció la labor de las fuerzas de seguridad del Estado y se solidarizó con las familias de las víctimas.

«Estamos a su lado y compartimos su dolor», indicó.

«París está aquí, de pie», agregó.

Sin máscaras

Imágenes del canal francés BFM TV mostraron varios buses vacíos llegando a la zona para recoger a personas que no se estaban heridas.

151114045739_sp_paris_attacks_victims_624x351_getty

Más de 100 personas asistían a un concierto de heavy metal en Le Bataclan.

Se veía a algunos de los sobrevivientes cubiertos con mantas térmicas metalizadas.

Un hombre que estaba adentro del local, que afirmó tener rotos «algunos dedos», aseguró que los atacantes no usaban máscaras.

Julian Pearce, que estaba dentro de la sala, contó a la cadena CNN, que logró escapar unos 15 minutos después de que empezara el tiroteo.

Según su testimonio, los atacantes vestían de negro y dispararon directamente a las personas.

Eagles of Death Metal publicó este mensaje en su página de Facebook:

«Todavía estamos tratando de saber sobre la seguridad y el paradero de toda nuestra banda y equipo. Nuestros pensamientos están con todas las personas involucradas en esta trágica situación».

Le Bataclan se encuentra en el distrito 11, en el boulevard Voltaire, cerca de la sede de la revista satírica Charlie Hebdó, que sufrió un ataque en enero en el que murieron 12 personas, entre ellas el director de la publicación.

El comienzo

Cuarenta minutos antes, a las 21.20, se había producido el primer ataque en el bar Le Ca Rillon, de la rue Alibert, en un área muy frecuentada por jóvenes cerca de la Gare du Nord.

Algunos testigos contaron que al comienzo pensaron que se trataba de fuegos artificiales, hasta que se dieron cuenta de que el estruendo era causado por un hombre con el rostro descubierto que se había bajado de un auto disparando con un arma semiautomática.

Nosotros pusimos una mesa sobre nuestras cabezas para protegernos».
Ben Grant, quien se encontraba con su esposa en el local Le Carillon

«La gente se tiró al suelo», detalló Ben Grant, quien se encontraba con su esposa en el local.

«Nosotros pusimos una mesa sobre nuestras cabezas para protegernos».

Quienes vieron los sucesos describen que luego el hombre cruzó la calle y apuntó el arma hacia el restaurante camboyano Petit Cambodge.

Más de 10 personas murieron o fueron heridas en ese incidente.

La Marsellesa

151113233910_paris_redes_ap_1_624x351_ap

Miles de personas en el centro del Estadio de Francia luego de varias explosiones en las inmediaciones.

A las 21.30, en el sector norte de París, Francia y Alemania jugaban un amistoso de fútbol en el Estadio de Francia ante unas 80 mil personas.

El partido estaba siendo transmitido por la televisión y asistían el presidente de francés, François Hollande, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, entre otras autoridades.

A media hora del inicio del primer tiempo, se escucharon al menos dos explosiones.

El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.

El presidente Hollande con el ministro de RR.EE. de Alemania en el estadio antes de los ataques.

Hollande fue evacuado inmediatamente.

Informes sin confirmar hablan de al menos un atacante suicida y de dos puestos de comida rápida y una brasserie atacadas en las afueras del recinto deportivo.

El partido se jugó hasta el final, para evitar el pánico.

Francia ganó 2-0 y los jugadores vieron cómo se desarrollaron los eventos posteriores en una pantalla en el túnel.

Muchos hinchas salieron cantando el himno nacional, la Marsellesa, como acto de desafío.

Ráfaga

El siguiente ataque ocurrió a las 21:50 en el bar La Belle Equipe, en la rue de Charonne, al sur del bar Le Ca Rillon, el primero de los locales atacados.

151113215409_paris2_624x351_bbc_nocredit

Uno de los tiroteos tuvo lugar en un café en el noreste de París.

Dos hombres fueron vistos disparando indiscriminadamente en la terraza del sitio.

«Duró tres minutos», relató un testigo.

Luego «se subieron en su carro y se dirigieron hacia la estación de metro Charonne».

Poco después comenzó el trágico episodio del teatro Le Bataclan.

Reacciones

  • Líderes del mundo han estado manifestando su solidaridad con Francia. Estos son algunos de los mensajes:
  • «Estoy en estado de shock por lo eventos de París esta noche. Nuestros pensamientos y oraciones están con la gente de Francia. Haremos lo que podamos para ayudar». David Cameron, primer ministro de Reino Unido, David Cameron.
  • «Estados Unidos está con Francia, esto no es un ataque contra París y Francia, es un ataque contra la humanidad«. Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
  • «Rusia condena decididamente estas matanzas inhumanas y está lista para proveer asistencia en la investigación de estos delitos ligados al terrorismo». Vladimir Putin.
  • «Estoy profundamente conmocionada por las noticias y las imágenes de París. En estos momentos, mis pensamientos están con las víctimas de esos ataques aparentemente terroristas, con sus familias, y con todos los habitantes de París». Angela Merkel, canciller de Alemania.
  • «Expreso nuestro repudio total ante el horror desatado en París«. Evo Morales, presidente de Bolivia.
  • «Nuestra solidaridad con el pueblo francés y el presidente Hollande». Juan Manuel Santos, presidente de Colombia.
  • «El gobierno del Perú extiende su solidaridad al pueblo francés y a su Pdte@fhollandey rechaza enérgicamente la violencia desatada en París«. Ollanta Humala, presidente de Perú.
  • «México condena enérgicamente los ataques ocurridos este día en París. Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de Francia, y nuestras sentidas condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida». Enrique Peña Nieto.
  • «Consternada por la barbarie terrorista, expreso mi repudio a la violencia y manifiesto mi solidaridad al pueblo y al gobierno francés». Dilma Rouseff, presidenta de Brasil.
  • «Como un país que conoce muy bien las consecuencias del terrorismo, entendemos perfectamente lo que ahora atraviesa Francia«. Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.
  • «Una vez más el horror y la tragedia global del terrorismo. Nuestra solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de Francia». Cristina Fernández, presidenta de Argentina.
  • «El gobierno de Chile condena en los términos más enérgicos el cobarde atentado terrorista perpetrado en París que ya ha arrojado un trágico saldo de decenas de muertos y heridos». Michelle Bachelet, presidente de Chile.

151114025730_sp_france_attacks_solidarity_640x360_reuters_nocredit

Como una «noche de horror» se ha descrito lo sucedido este viernes en la capital francesa, París, donde una serie de ataques causaron al menos 120 muertos.

151114003045_sp_attacks_in_paris_624x351_afp_nocredit

Las autoridades pidieron a la población que se quede en su casa en la medida de lo posible.

151114030507_sp_attacks_in_paris_624x351_reuters_nocredit

París vivió este viernes una jornada de horror tras una serie de ataques sin precedentes, como los calificó el presidente François Hollande.

151114005541_sp_attacks_in_france_624x351_ap_nocredit

Los tiroteos se produjeron en los distritos 10 y 11 de París.

151114000842_sp_attacks_in_paris_624x351_reuters_nocredit

Bomberos y equipos de emergencia fueron desplegados a las afueras de la sala de conciertos Bataclan donde hubo una toma de rehenes.

151113220121_sp_paris_624x415_afp_nocredit

El presidente francés François Hollande dijo que este es un ataque sin precedentes en el país europeo.

151113232807_sp_police_near_stadium_624x351_afp_nocredit

Se habla de decenas de muertos dentro de Bataclan, donde se celebraba un concierto de la banda de heavy Eagles of Death Metal.

151114014642_sp_attacks_in_paris_624x351_epa_nocredit

Los heridos fueron evacuados de la sala Bataclan.

151113221858_sp_paris_624x351_afp_nocredit

Todavía no se ha confirmado que los distintos ataques estén relacionados.

151113223813_sp_paris_624x351_afp_nocredit

El país está en estado de emergencia.

151113220014_sp_paris_640x360_afp_nocredit

El fiscal de la República, François Molins, habló de ocho atacantes autores de las matanzas de París.

151113214825_paris_624x351_ap

La tensión y el desconcierto llenaron las calles del centro de París, conforme se iba conociendo la existencia de los distintos ataques.

151113222010_sp_paris_624x351_afp_nocredit

Hubo tiroteos prácticamente simultáneos en distintos locales hosteleros de la capital.

151113221759_sp_paris_624x351_afp_nocredit

La situación en París es crítica. 1.500 militares fueron movilizados y desplegados en las calles.

151113234501_sp_attacks_in_paris_624x351_getty_nocredit

Las autoridades evacuaron el estadio de fútbol en el que también estaba el presidente François Hollande.

151114050450_sp_attacks_in_paris_624x351_ap_nocredit

Los asistentes al partido de fútbol tardaron en saber lo que estaba pasando.

151113232651_sp_stade_de_france_624x351_afp_nocredit

En el Estadio de Francia se jugaba un amistoso entre las selecciones francesa y alemana.

151114003605_paris_empire_state_624x351_reuters_nocredit

La ciudad de Nueva York se solidarizó con Francia e iluminó el Empire State con los colores de la bandera francesa.

BBCMUNDOPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 14, 2015

Hollande ordena el estado de emergencia y el cierre de las fronteras tras los atentados.

por goal

Hollande ordena el estado de emergencia y el cierre de las fronteras tras los atentados.

hollande-ordena-el-estado-de-emergencia-y-el-cierre-de-las-fronteras-tras-los-atentados

Miembros de la Policía francesa fuera de la sala Bataclan, uno de los puntos de la capital francesa que ha sido atacado. (EFE)

El presidente francés ha confirmado que ya hay «decenas de muertos» y un gran número de heridos y ha pedido la intervención de refuerzos militares para detener los ataques. [NT. Goal: También a pedido a los ciudadanos franceses que permanezcan en sus casas ya que hay mas terroristas por las calles y ciudades de Francia].

El presidente de Francia, François Hollande, ha anunciado que el Consejo de Ministros va a aprobar el estado de urgencia en todo el territorio francés y el cierre de las fronteras del país ante los «atentados terroristas sin precedentes» que sufre París.

En una declaración televisada, Hollande ha dicho que ya hay «decenas de muertos» y un gran número de heridos por los ataques terroristas «en curso», para lo que pedido la intervención de refuerzos militares para detenerlos.

Además, ha explicado que «esta en curso una operación de asalto o de las fuerzas de seguridad», en aparente alusión a la toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan, en el distrito 11 de París, que ha sido escenario de otro de los tiroteos.

Se trata de unos ataques terroristas sin precedentes que están en curso. Se han movilizado todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas

«Es un horror. Se trata de unos ataques terroristas sin precedentes que están en curso», ha señalado Hollande profundamente emocionado. Según el presidente francés, se ha «movilizado todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas y asegurar todos los barrios» y ha «pedido refuerzos militares que están en París para que no haya mas ataques».

Un Consejo de Ministros extraordinario va a aprobar, anunció Hollande, el estado de urgencia en todo el territorio francés, con lo que se cerrarán ciertos sitios y la circulación se restringirá. Según han indicado los medios franceses, este estado no se decretaba desde los disturbios en la periferia parisina, hace ahora una década.

Además, el presidente también ha pedido que se cierren las fronteras para evitar la fuga de los autores de los crímenes. Por su parte, el Ayuntamiento de París ha pedido a los ciudadanos que no salgan de sus casas.

En una declaración televisada, Hollande ha dicho que ya hay «decenas de muertos» y un gran número de heridos por los ataques terroristas «en curso», para lo que pedido la intervención de refuerzos militares para detenerlos.

Además, ha explicado que «esta en curso una operación de asalto o de las fuerzas de seguridad», en aparente alusión a la toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan, en el distrito 11 de París, que ha sido escenario de otro de los tiroteos.

Se trata de unos ataques terroristas sin precedentes que están en curso. Se han movilizado todas las fuerzas posibles para neutralizar a los terroristas

Reacciones internacionales

Tras los atentados, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha asegurado que los ataques no son solo contra «el pueblo de Francia», sino que son «un ataque contra la humanidad».

De igual modo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha declarado «conmocionado» por los atentados y ha trasladado a Francia todo el apoyo de España.

EL CONFIDENCIALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

noviembre 14, 2015

Al menos 60 muertos en cinco atentados simultáneos con granadas y disparos en París

por goal

Al menos 60 muertos en cinco atentados simultáneos con granadas y disparos en París

a1fc165d5e07d80b183654b0d20b0c13

Ráfagas de Kalashnikov y ataques con granadas en diversas áreas de la capital francesa contra cafés, bares y el Estadio de Francia han dejado al menos 60 muertos y 60 heridos por el momento.

Ráfagas de Kalashnikov y ataques con granadas en diversas áreas de la capital francesa contra cafés, bares y el Estadio de Francia han dejado al menos 60 muertos y 60 heridos. Los distritos X y XI de París están tomados por la policía que persiguen a los autores de los disparos. Testigos han visto entrar a cinco hombres armados en la sala Bataclan, ubicada en el distrito número 11, donde se celebraba un concierto. Los atacantes, que gritaron «Alá es grande, esto es por Siria» en francés antes de disparar, tomaron unos 100 rehenes en la sala.La Policía ha lanzado un asalto a la sala y ha abatido a dos terroristas. Se desconoce cuántos muertos hay en el interior, donde hubo explosiones.

No se ha detenido a los terroristas, que siguen armados por las calles. Al mismo tiempo, ha habido tres explosiones junto al Estadio de Francia: un coche bomba ante un McDonalds y dos explosiones más en dos puertas diferentes. El estadio ha sido atacado por dos terroristas suicidas. El presidente francés, François Hollande, tuvo que ser evacuado del lugar, donde asistía al encuentro de fútbol entre Francia y Alemania. Tras reunirse en un gabinete de crisis en con Manuel Valls y Cazeneuve, Hollande se ha dirigido en directo a la nación para anunciar el estado de emergencia -que permitirá a las fuerzas policiales registros en cualquier local o apartamento- despliegue del Ejército y el cierre de fronteras.

Nervioso, visiblemente afectado, Hollande ha exclamado: «Hay muchos muertos. Hay muchos heridos. Es un horror», y ha hablado de «ataques terroristas». «Se cerrarán zonas de París, se producirán investigaciones y persecuciones en las zonas para descubrir que ha sucedido. Sabemos de dónde vienen, quiénes son estos criminales, de dónde vienen». El terrorismo islamista ha golpeado de nuevo París. Se ha desplegado en la zona de los ataques a unidades militares y especiales que incluyen francotiradores.

CTuMVJEVAAAcW_9

El primer tiroteo comenzó a las 21:30 en las terrazas de dos bares junto al canal Saint Martin. Varios cadáveres yacen todavía en el suelo, mientras que varios heridos han sido atendidos en el lugar y evacuados a hospitales cercanos. Una testigo de los hechos, identificada como Lesly Guihard, explicó a la agencia Efe que el autor de los disparos era un solo hombre que portaba un rifle automático, aparentemente un kalashnikov, y que tuvo tiempo de recargarlo.

Según contó un testigo a la emisora «France Info» que estaba con su madre en la sala de espectáculos Bataclan, varios individuos -entre cinco o seis según la Policía- irrumpieron en la sala y empezaron a disparar. El hombre explicó que escuchó en varias ocasiones a los autores de los tiros gritar «Alahu Akbar» y que después de una ráfaga, cuando parecía que los presuntos terroristas se habían marchado, logró escapar con su madre.

CTuLv2bWIAAdJYEEL CONFIDENCIALPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

 

noviembre 2, 2015

Air France-KLM y Lufthansa evitaran el Sinaí después de estrellarse el avión de Rusia

por goal

Air France-KLM y Lufthansa evitaran el Sinaí después de estrellarse el avión de Rusia

airfrance

Lufthansa y Air France-KLM anuncian que evitarán la península del Sinaí por razones de seguridad después de que el avión ruso se estrelló sobre el área.

Dos de las compañías aéreas más grandes de Europa, el sábado decidió evitar volar sobre la península del Sinaí tras el accidente de un avión ruso que el Estado Islámico (ISIS) afirmó haber derribado.

La aerolínea alemana Lufthansa y Air France-KLM han decidido evitar la zona por razones de seguridad, portavoces de las compañías dijeron el sábado, según la agencia de noticias Reuters.

«Tomamos la decisión de evitar la zona debido a la situación y las razones del accidente no están claras», dijo una portavoz de Lufthansa. «Vamos a seguir para evitar la zona hasta que quede claro qué causó el accidente.»

Lufthansa tiene menos de 10 vuelos diarios que cruzan la zona, dijo.

«Air France confirma que ha establecido, como medida de precaución, las medidas para evitar los vuelos sobre la zona del Sinaí», el portavoz de la compañía, citado por Reuters como habiendo dicho.

El avión, un Airbus A-321 de la compañía rusa Metrojet, había salido de la popular localidad turística de Sharm al-Sheikh y se dirigía hacia San Petersburgo cuando se hundió por razones que aún no conocidos.

Sin embargo, un yihadista local de ISIS-filial, llamada «la provincia de Sinaí», se atribuyó la responsabilidad por el accidente, anunciando en los medios sociales que había derribado el avión.

Provincia Sinaí se ha cobrado la mayoría de los ataques en el Sinaí desde el 2013 tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi, incluyendo el asesinato de un superior general de la policía egipcia y un atentado contra un autobús en un autobús lleno de turistas surcoreanos en el Sinaí.

El grupo también ha decapitado a varios rehenes que poseía, similar a los métodos utilizados por la principal organización ISIS en Irak y Siria.

 

Cortesía de israelnn.com

Foto vía wikipedia

VIRTUAL JERUSALEMPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

septiembre 28, 2015

Francia confirma ataques aéreos en Siria contra ISIS

por goal

Francia confirma ataques aéreos en Siria contra ISIS

Belgian-F-16-and-French-Mirage-F1-2013-September-03

Belga-F-16-y-Francés-Mirage-F1By Arz via Wikimedia Commons

El gobierno francés confirmó que su Fuerza Aérea llevó a cabo ataques aéreos contra ISIS en Siria el domingo por la mañana. Francia había limitado su actividad contra el Estado Islámico (ISIS) a la vecina Irak y, hasta hace tres semanas, hizo vuelos de reconocimiento sobre Siria. El gobierno iraquí alienta la intervención extranjera contra el ISIS, sin embargo el presidente sirio, Bashar al Assad, se opone a que las potencias extranjeras entren en el espacio aéreo de su país.

Por

El presidente francés, Francois Hollande confirmó que su fuerza aérea golpeó varios objetivos dentro de Siria.

«Nuestro país confirma así su firme compromiso de luchar contra la amenaza terrorista representada por el Estado Islámico (ISIS)», dijo la oficina del presidente. «Vamos a golpear cada vez que nuestra seguridad nacional está en juego.»

«Las poblaciones civiles deben ser protegidos contra toda forma de violencia, la de ISIS y otros grupos terroristas, también contra los bombardeos asesinos de (el presidente sirio) Bashar al-Assad.»

read more »

agosto 23, 2015

El terrorista frustrado del tren a París estuvo en prisión en España por traficar

por goal

El terrorista frustrado del tren a París estuvo en prisión en España por traficar

Terrorista del tren a París

Ayoub El Khazzani, autor del atentado frustrado en el tren que cubría el trayecto Amsterdam-París, permaneció recluido en la prisión de Algeciras acusado de tráfico de drogas. Durante los meses que estuvo preso, El Khazzani pudo haber acelerado su proceso de radicalización.

POR: J. Pagola

Según los datos que tienen los investigadores, Ayoubel El Khazzani fijó legalmente su residencia en España a principios de 2013. En concreto, vivió en Algeciras donde sus padres, dedicados a la venta de chatarra, poseen un piso.
Antes había dejado algunos rastros por Tánger, Castillejos y también en Ceuta, donde se relacionó con individuos vinculados al tráfico de hachís y con otros que tenían algún allegado desplazado a Siria e Irak.

read more »