Archive for ‘GAZA’

junio 18, 2016

Israel construirá un muro subterráneo en Gaza para evitar más túneles de Hamas.

por goal

La pared de hormigón alcanzará decenas de metros bajo tierra con la intención de bloquear los pasadizos del grupo terrorista. En lo que va de 2016 se descubrieron y destruyeron dos de ellos.

TunelHamas

Israel planea construir un muro de hormigón de varias decenas de metros de profundidad alrededor de Gaza para impedir la excavación de túneles desde la franja a su territorio, informó este jueves el diario Yediot Aharonot.

La nueva barrera tendrá un costo de 566 millones de dólares (2.200 millones de shékels, unos 504 millones de euros) y se extenderá a lo largo de los 60 kilómetros de frontera entre el país y el enclave costero, bloqueado desde que quedó bajo el control del movimiento islamista Hamas en 2007.

Según el medio, las autoridades israelíes consideran esta muralla un mecanismo de defensa ante la proliferación de túneles subterráneos construidos por milicias palestinas que se adentran en Israel y que de acuerdo con el Ejército tienen carácter ofensivo.

La pared de cemento reforzará las actuales medidas defensivas en torno a la franja, constituida por una verja electrónica y una tradicional que rodean todo el perímetro de la zona, y un muro de hormigón en regiones pobladas colindantes.

Peloton Tzáhal

El Ejército hundirá hormigón decenas de metros bajo tierra (AP)

La destrucción del entramado de túneles que recorren el subsuelo de Gaza y en algunos casos se extienden hasta suelo israelí fue uno de los principales argumentos del Ejecutivo israelí para lanzar en 2014 la operación Margen Protector contra las milicias palestinas en el enclave, que con estas estructuras tratan de sortear el bloqueo puesto por Israel desde hace años.

Este año, el Ejército anunció el descubrimiento de al menos dos túneles de este tipo, los primeros desde el fin de la ofensiva de 2014.

En relación con el movimiento Hamas, considerado organización terrorista por Israel, los EEUU y la UE, los principales medios locales citaron el jueves a un alto cargo del Ministerio de Defensa israelí, del que no revelan su identidad, y que aseguró que en el próximo conflicto en la franja el grupo “será eliminado”.
UNIDOS X ISRAEL
Silueta zorrete transparente-pequeña

junio 17, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (8 – 14 de junio de 2016)

por goal

Reseña

tiroteo-tel-aviv

  • El 8 de junio de 2016, dos terroristas palestinos realizaron un atentado de disparos en un restaurante en el corazón de un gran centro de atracciones de Tel Aviv. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas. Los dos terroristas, primos del pueblo de Yatta del área de Hebrón, fueron atrapados. El atentado se realizó después de que, durante los meses recientes, se había producido un descenso serio en el ataque de terrorismo comenzado en septiembre de 2015. El ataque terrorista en Sarona condujo a una ola de reacciones principalmente por parte de Hamás, que llamaba a continuar con los atentados y hasta a aumentarlos. En otros dos intentos de atentados de esta semana en Judea y Samaria no hubo heridos.
  • De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron en el pueblo de Yatta, la casa del terrorista que había asesinado a Dafna Meir, q.e.p.d. (Z»L), cuando estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah ubicaron a la familia en otra casa y comenzaron inmediatamente a recolectar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista.
  • El brazo militar de Hamás anunció  el comienzo de la inscripción para los campamentos de verano en la Franja de Gaza, que se espera que comiencen cuando termine el mes de Ramadán (a mediados de julio de 2016). En el marco de los campamentos los jóvenes tendrán entrenamientos militares cuyo objetivo, según el mensaje, es el de “encender la Yihad” entre los más jóvenes y preparar el ejército de la victoria del que se espera que libere Palestina.

Atentado en Tel Aviv, fueron asesinadas cuatro personas

  • El 8 de junio de 2016, en horas de la tarde, se realizó un atentado de disparos en el compuesto Sarona, gran centro comercial de compras y distracciones, en el centro de la ciudad de Tel Aviv. Dos terroristas dispararon con ametralladoras improvisadas en dirección a los que estaban sentados en un restaurante y en dirección a gente que pasaba por el lugar. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas, tres de ellas en forma grave. Los dos terroristas, primos, ilegales en Israel, que residen en el pueblo de Yatta, Hebrón, fueron atrapados. Uno de ellos estaba herido y se lo internó en un hospital.
  • El movimiento Hamás del area de Yatta se apresuró en asumir la responsabilidad por el atentado y señaló que los dos terroristas son activistas del movimiento (página facebook de la radio “la voz de los presos”, 8 de junio de 2016) pero, en los medios de comunicación que se identifican con Hamás y con su brazo militar, evitaron relacionar el atentado con Hamás. En toda Judea y Samaria y en la Franja de Gaza los habitantes festejaron el atentado. La Autoridad Palestina publicó (sólo al día siguiente al mediodía), un mensaje según el cual se opone a toda acción que dañe a ciudadanos de ambas partes y por la razón que sea.

Este es el segundo atentado de disparos realizado desde que comenzó el mes de Ramadán (6 de junio de 2016) y el tercero en Tel Aviv en este último año. El atentado fue realizado después de que en los meses recientes se había producido un importante descenso en la ola de ataques terroristas comenzada en septiembre de 2015. En nuestra opinión, el atentado de disparos en Sarona no es un “atentado  individual espontáneo”, como los que  caracterizaban la presente ola de terrorismo. Este es un atentado más complejo que exige preparación y cooperación con otros elementos (el transporte de los terroristas, equipamiento y armas). Este nuevo atentado demuestra que junto con aquellos “espontáneos individuales”, en el marco de lo que la Autoridad Palestina llama “la resistencia popular”, se hizo un esfuerzo para realizar atentados más complejos con un carácter militar cuyo objetivo es el de herir un gran número de personas.[1]

Reacciones al atentado en las redes sociales

  • El atentado de disparos en Tel Aviv produjo  en las redes sociales palestinas, una ola de expresiones de apoyo y elogios para la acción y  sus realizadores, Así por ejemplo, la página facebook del sitio de noticias QUDSN, considerado dominante en los medios de comunicación palestinos (que cuenta con  unos cinco millones de “like”), publicó un Vídeo en el que se presentan diapositivas en las que se lee:  “los Fedayeen Muhammad y Khalid Makhamra”, “de Hebrón a Tel Aviv”, “y por medio de las armas de los pobres, la Karlo”, “atacamos un restaurante en el compuesto comercial Sarona” (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2016)
  • En su página facebook Hamás publicó carteles alabando el atentado y a sus realizadores. En uno de los carteles se ven  los dos terroristas marchando en su camino al atentado en Tel Aviv. En el centro se lee: ”hombres de negocios de la patria realizadores del atentado en Tel Avivi” (página facebook PALDF, 11 de junio de 2016). En otro cartel se ve una ametralladora Karl Gustav disparando y se lee: “Karlo Yatta. Ramadán de la Yihada contra la ocupación y hasta la liberación” (página facebook PALDF, 13 de junio de 2016).

Más atentados

  • 11 de junio de 2016 – Unos palestinos que viajaban en un vehículo intentaron atropellar a soldados de Tzáhal cerca del pueblo Abud (área de Biniamín). No hubo heridos.
  • 10 de junio de 2016 – Un palestino llegó en su bicicleta al puesto de control en la entrada del pueblo de Furik (área de Nablus). Corrió en dirección a los soldados que estaban en el puesto e intentó acuchillarlos. Los soldados le dispararon y el terrorista resultó gravemente herido. Se trataba de Hassan al Qadi, de 21 años, de Awarta.

Atentados en Judea, Samaria e Israel, en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular

Jerusalén, Judea y Samaria

Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios

  • Durante la semana continuaron los arrojados de piedras, los lanzados de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las maifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios.
  • A continuación algunos eventos destacados:
  • 13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Einun (al norte de Kiriat Arba). Una mujer resultó con heridas leves y fue tratada en el lugar ( página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
  • 13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia vehículos israelíes cerca de Ofra. Una fuerza militar que llegó al lugar también recibió piedras (página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
  • 12 de junio de 2016 – Un autobús que estaba en su camino hacia el Muro de los Lamentos fue apedreado cerca de Modiin Rokefeller en Jerusalén Este. Tres personas resultaron levemente heridas. Se ocasionaron grandes daños al autobús.
  • 12 de junio de 2016 – Se ocasionaron daños a unos veinte vehículos de residentes de Silwan (Jerusalén Este). Se comenzó una investigación para detectar a los realizadores (página facebook Color Rojo, 12 de junio de 2016).
  • 10 de junio de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Azaria y en Abu Dis, al norte de Belén, se detectaron dos tornerías para la producción de armas, balas y partes de artefactos explosivos (Portavoz de Tzáhal, 10 de junio de 2016).
  • 9 de junio de 2016 – Una mujer palestina llegó cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón, con un cuchillo en su poder. Fue detenida y llevada a investigación. Al ser investigada se supo que se había escapado de su casa por un conflicto con su marido y que llevaba un cuchillo con el propósito de ser detenida en Israel (página facebook Color Rojo, 10 de junio de 2016).

Los atentados del mes de mayo de 2016

  • Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de mayo de 2016, siguió el descenso en la cantidad de atentados. En total durante el mes se realizaron 84 atentados de los cuales 67 fueron en Judea y Samaria y 17 en Israel. A continuación el detalle:
  • Tipo de atentados – La mayoría de los atentados (65) fueron del tipo de lanzado de bombas molotov, 11 atentados del tipo de colocación de un artefacto explosivo, cuatro de disparos con armas livianas, cuatro atentados de acuchillado y un atentado de atropellado (en el informe no se incluían unos cuantos cientos de casos de arrojado de piedras).
  • Lugar de los atentados – 67 atentados se realizaron en Judea y Samaria, 17 en Jerusalén, un atentado en Tel Aviv (atentado de acuchillado).
  • Heridos – En los atentados del mes de mayo resultaron heridos 12 israelíes – cuatro de ellos civiles y ocho personas de las fuerzas de seguridad.

Destrucción de la casa de un terrorista

  • En concordancia con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Bader Abdullah Murad Dais, en el pueblo de Yatta del área de Hebrón. Este terrorista fue quien asesinó a Dafnal Meir q.e.p.d. cuando ella estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. Hamás publicó un mensaje condenando la destrucción de la casa con el argumento de que era un “crimem de guerra” (al Aqsa, 11 de junio de 2016). La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah comenzaron a recaudar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista (Maan, 11 de junio de 2016). Musa Mahamrah, al frente de la municipalidad de Yatta, dijo que la municipalidad había otorgado a la familia una casa en reemplazo, hasta que estuviera reconstruida la casa de ellos. Además señaló que la municipalidad había creado una comisión que se ocupara de la rehabilitación y reconstrucción de las casas que fueron destruida por la fuerzas de Tzáhal (página facebook de la municipalidad de Yatta, 12 de junio de 2016).

El sur de Israel

Disparo de cohetes hacia Israel

  • El 11 de junio de 2016, se realizó el disparo de un cohete hacia israel, desde el norte de la Franja de Gaza. El cohete impactó en el territorio de la Franja.

La Franja de Gaza

Declaración de quien está al frente del movimiento de “los hombres libres” de Palestina

  • Khaled Abu Hilal, que está al frente del movimiento de los “hombres libres palestinos” (que se separó del movimiento Fatah y actúa en colaboración con Hamás), dijo en una entrevista que hay que aprovechar el mes de Ramadán para realizar acciones de Yihad. Por lo que dijo, este mes es una oportunidad buena para terminar con la “tranquilización” y devolver la Intifada Jerusalén (canal al Aqsa, 9 de junio de 2016).

Elecciones en Hamás

  • Fuentes cercanas a Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, informaron que éste había dicho que no presentaría su candidatura en las próximas elecciones,  para dirigir la oficina política de Hamás. Esas elecciones deberían realizarse a fines del presente año (al Rai al Yawm, 13 de junio de 2016).

Actividad salafista yihadista en la Franja de Gaza

  • La organización “Alrededores de Jerusalén” (organización palestina salafista yihadista en la Franja de Gaza) publicó un Vídeo cuyo título es “Cursos de ingeniería para explosivos” en el que se describe un curso para la producción de explosivos. En el Vídeo se pueden ver activistas de la organización explicando como preparar cinturones  y artefactos explosivos. En el Vídeo se argumentaba que los materiales explosivos se habían comprado con dinero de donaciones y que el Vídeo era para “preparar “una generación de expertos”. En el Vídeo se oía también un llamado a los jóvenes palestinos a unirse a estos cursos y a distribuir la información sobre los mismos (inewsarabia.com, 12 de junio de 2016). Se señalará que esta organización conduce esta última época una campaña de comunicaciones en la red, para la recaudación de dinero bajo el lema “equípennos”.


El Vídeo publicado por la organización “Alrededores de Jerusalén” en Gaza ( dawaalhaq.com, 10 de junio de 2016)

Murieron dos residentes de la Franja de Gaza, en los ataques aéreos de Siria

  • Recientemente se informó sobre la muerte de dos palestinos de la Franja de Gaza cuando luchaban en las filas de ISIS:
  • Sitios palestinos de comunicaciones informaron sobre la muerte de Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, apodado Jaafar Al Tiyar, durante un ataque aéreo de los países de la coalición realizado contra objetivos de ISIS en Siria. Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, era residente del campamento de refugiados Al Maghazi, en el centro de la Franja. Se había ido de la Franja y unido a las filas de ISIS en Siria (página facebook de noticias del campamento de refugiados Al Maghazi, Maan, 11 y 13 de junio de 2016).
  • El Centro Ibn Taymiyyah, que se identifica con elementos de la salafia en la Franja, publicó un mensaje de duelo por la muerte de Muhammad Sabar al Masri(Abu Abdallah al Masri), residente de Nuseirat (centro de la Fraja), que murió el 13 de junio de 2016, durante un ataque aéreo en el distrito de al Raqqa en Siria, mientras luchaba en las filas de la organización ISIS (cuenta Twitter del Centro Ibn Taymiyyah, 13 de junio de 2016).

Comienzo de la inscripción para los campamentos de verano del brazo militar de Hamás

  • El brazo militar de Hamás anunció que había comenzado la inscripción para los campamentos de verano para chicos y jóvenes en la Franja de Gaza que se organizan como parte del programa al Futuwwa (al Fatuah)[4] . Se espera que los campamentos comiencen una vez terminado el mes de Ramadán (mediados de julio de 2016). Según el mensaje, en el marco de los campamentos los jóvenes recibirán entrenamientos militares en los que se enseñarán teorías en el dominio militar y se organizarán campos de tiro. Asimismo se escucharán sermones e historias de heroísmo. Según el mensaje, el objetivo de los campamentos  es el de “encender la Yihad” en la generación joven y preparar el ejército de la victoria que deberá liberar Palestina (al Risala. Net, 7 de junio de 2016):


A la derecha: Cartel anunciando el comienzo de la inscripción a los campamentos de verano de Hamás. A la izquierda: Arriba:  Activistas del brazo militar de Hamás informan sobre el comienzo de la inscripción en el sitio de las mezquitas en la ciudad de Gaza. A la izquierda abajo: Inscripción en los campamentos de verano (página facebook de los campamentos “Pioneros de la liberación” 2016)

La Autoridad Palestina

Encuesta de opinión pública palestina

  • El Centro palestino para las investigaciones políticas y las encuestas, realizó entre el 2 y el 4 de junio de 2016, una encuesta para una muestra de 1,270 palestinos de Judea, Samaria y la Franja de Gaza. A continuación algunos hallazgos (al Ayyam, 8 de junio de 2016).
  • La ola de terrorismo – Un 48 % de todos los encuestados creen que la ola de terrorismo llegó a su final. Un 48% no están seguros de ello (la encuesta se realizó antes del atentado en Sarona).
  • La iniciativa francesa – Un 50% de los encuestados apoyan la iniciativa francesa pero solamente un 29% de ellos cree en su éxito. Entre estos últimos, un 59% están seguros de que fracasará (sobre este tema hay una brecha significativa entre los residentes de la Franja de Gaza que creen en el éxito de la iniciativa y los residentes de Judea y Samaria seguros de que fracasará).

La campaña de concienciación (propaganda)

Actividad de concienciación durante Ramadán

  • En vista del mes de Ramadán, aumentó la campaña de concienciación principalmente en las redes sociales que glorifican a los terroristas que realizaron atentados y llaman a seguir realizándolos. En ese marco, la página facebook de noticias QUDSN considerada dominante en los medios de comunicación palestinos, publicó un Vídeo al que llamó ”Así rompen el ayuno los palestinos”. En el Vídeo, que se inspiró en el atentado del compuesto comercial Sarona de Tel Aviv, se ve un palestino comiendo su comida de ruptura del ayuno. Después se disfraza de judío ortodoxo con sombrero y las patillas en tirabuzón, toma su arma y sale a realizar un atentado mortal en Tel Aviv (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016):


Un Video palestino inspirado en el atentado de disparos de Tel Aviv, que alienta más atentados durante el mes de Ramadán (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016)

La Autoridad Palestina eterniza la memoria de terroristas de la actual ola de terrorismo

  • La Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, al mando del Ministro palestino Walid Assaf, organizó una exposición de fotografías de shahidim (mártires) en el centro de la ciudad de Ramallah y la llamó “Todo Shaid tiene una vida”. En el marco de la exposición se colocaron más de cien fotografías de terroristas (la mayoría de la ola actual de terrorismo). Estas fotografías conmemoran y glorifican sus acciones. Durante su visita a la exposición Walid Assaf acentuó la importancia de la conmemoración de los shahidim para las generaciones venideras. Personas que pasaban  por el lugar y fueron entrevistadas expresaron mucho interés y señalaron que esta exposición les ayudaba a conocer las acciones y la vida de los shahidim palestinos (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016).


A la derecha: Exposición de fotografías de los shahidim en el centro de la ciudad de Ramallah. A la izquierda: Walid Assaf, al frente de la Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, visita la exposición (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016)

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

Centro de información de Inteligencia y Terrorismo Meir AmitSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 24, 2016

Pescador arrestado por tráfico de armas para Hamás

por goal

En un esfuerzo entre la Marina Israelí, ASI y la policía israelí, se arrestó a Salim Jamal Hassan Na’aman después que su barco se desviara de la zona designada para la pesca.

Marina israeli - Contrabando a Gaza

Na’aman explicó a los investigadores que estaba involucrado en el tráfico de armas, municiones y materiales para fabricar cohetes para Hamás y otros grupos terroristas en Gaza. Adicionalmente, compartió los planes de Hamás de usar pescadores en la zona para esconder actividades terroristas y apoyar el tráfico entre Gaza y Egipto.

Los esfuerzos de tráfico de Hamás debajo y sobre el agua, presenta una amenaza adicional a la de los túneles construidos. Hamás continúa fortaleciendo sus esfuerzos navales y haciendo entrenamientos de disparo y buceo.

Las fuerzas terrestres y  marina israelí están coordinando estrechamente para combatir el desafío de los ataques terroristas realizados en el mar. Además, el ejército progresa con tecnología que ayudará a monitorear y prevenir ataques de Hamás antes de que puedan llevarse a cabo.

Oficiales militares dicen que las medidas de seguridad y patrullajes llevadas a cabo tienen como objetivo mantener la seguridad y el tejido de la vida de la población civil de Israel. El patrullaje por lo general observa los pescadores que hacen su trabajo ordinario, la marina continúa preparada para la posibilidad del contrabando e infiltración de Hamas.

Israel Defense ForcesSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 19, 2016

Así se lavan las mentes de criaturas de seis años en una obra teatral de Gaza. Vídeo espeluznante.

por goal

Incitando al terrorismo inculcando el odio contra los judíos desde la mas tierna infancia. ¿Que puede salir de ahí mas que mas terroristas?. ¿Esto no lo ven la ONU o esas ONG’s también pagadas y que solo disparan contra Israel y los judíos?.

Incitando al terrorismo inculcando el odio a los niños de Gaza por Hamas

Desde Gaza, el gobierno de Hamás intenta encender la violencia en Judea-Samaria para militarizar la protesta y terminar accediendo al poder que ostenta allí Mahmud Abbas. Para eso, nada mejor que incitar al odio en un Canal de TV que debería transmitir cultura, deporte y temas sociales. Así se educan a futuros terroristas palestinos.

HatzadHasheniSilueta zorrete transparente-pequeña

mayo 8, 2016

Noche tensa en el sur de Israel: IDF ataca objetivos en Gaza tras el lanzamiento de cohetes en el sur

por goal

La escalada continúa a lo largo de Gaza: Un cohete disparado desde la Franja de Gaza explotó en un campo abierto en el Consejo Regional de Eshkol.

rocket2

No hubo heridos ni daños. La FDI atacaron objetivos en el sur de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes. Ayer por la noche, un cohete fue disparado contra el sur de Israel, cayendo en un campo abierto en el Consejo Regional Eshkol, mientras las sirenas de alerta roja despertaron a los residentes. No se reportaron heridos o daños. En respuesta al lanzamiento de cohetes, la Fuerza Aérea de Israel golpeó dos objetivos de Hamas en la parte sur de la Franja de Gaza.

POR: Judith Abramson

«El ataque aéreo fue ejecutado en respuesta al lanzamiento de cohetes de alta trayectoria lanzados desde Gaza sobre [en Israel],» la Unidad del portavoz de las IDF escribió en un mensaje oficial. «Hamas es el único responsable por el incidente en la Franja de Gaza. Las FDI seguirá actuando con el fin de mantener la calma en las comunidades del sur [de Israel] «.

Cohetes desde Gaza contra el sur de Israel 7 mayo 16

El sobre Gaza esta mañana 2 Canal de Noticias

Este lanzamiento de cohetes es uno de los muchos incidentes que se produjeron a lo largo de la frontera de Israel con Gaza la semana pasada, y el aumento de las tensiones en la región. Ayer por la mañana, morteros fueron disparados contra fuerzas de combate de las FDI Cuerpo de Ingenieros, que estaba trabajando en las actividades operacionales de la zona. Nadie resultó herido y no hubo daños. La Fuerza Aérea de Israel respondió a ese ataque, así, al golpear objetivos en Gaza.

tunnel.jpg

El túnel descubierto Hamas en Israel esta semana 2 Canal de Noticias

Desde el miércoles, las organizaciones terroristas palestinas han lanzado una serie de cohetes contra el territorio israelí. Pero no es necesariamente Hamas, que se ha abstenido de disparar este tipo de cohetes desde la operación de protección de borde. El jueves por la mañana, fue descubierto un túnel adicional en Gaza. El túnel antes mencionado, con una profundidad de 28 metros, se encuentra por debajo de la valla de la frontera y penetró varias decenas de metros sobre el territorio israelí.

JERUSALEM ONLINESilueta zorrete transparente-pequeña

abril 23, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (13 – 19 de abril de 2016)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (13 – 19 de abril de 2016)

Tunel de Hamas detonado por las idf

Reseña

  • En el centro de los eventos de esta semana estuvo la explosión de un artefacto terrorista en un autobús en Jerusalén. Resultaron heridas 21 personas entre las cuales, según parecería, también el terrorista. Hasta el momento no se conoce la identidad del realizador (o realizadores del atentado). Hamás se apuró en felicitar por el atentado y lo presentó como un “avance de “la Intifada Jerusalén”
  • Tzáhal puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás en el territorio de Israel, cerca de la valla de seguridad. Según las estimaciones de fuentes de seguridad israelíes, el túnel fue excavado después de la operación “Roca Firme”. Hamás reaccionó con desprecio, con el objetivo de minimizar el logro israelí, para dar así una explicación a los residentes de la Franja.
  • En vista de la fiesta de Pésaj, van en aumento las expresiones de incitación acerca del Monte del Templo. Mahmoud Abbas (Abu Mazen) en un discurso ofrecido en Turquía, advirtió sobre las “conspiraciones” de Israel hacia la mezquita al Aqsa usando “los brazos de los asentamientos y las excavaciones”. El Mufti de Jerusalén advirtió que la continuación de las acciones de Israel contra la mezquita transformarían el área en una “bomba de tiempo”. También Hamás se unió usando su facebook.

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/intentos de atentados la semana pasada

  • 18 de abril de 2016
  • En la línea 12 de un autobús de Jerusalén explotó un artefacto terrorista. Otro autobús que estaba parado al lado de éste, también resultó dañado y se incendió. También se ocasionaron daños a coches que estaban en el entorno. Resultaron heridas 21 personas. Una de ellas (según parece el terrorista), recibió heridas graves, otras siete personas heridas medianas y diez personas heridas leves. De un primer análisis del suceso se comprende que el artefacto que explotó en la parte posterior del autobús causó un incendio y las heridas de los pasajeros. Por el momento no se sabe quien estaba detrás del atentado. Ninguna organización asumió todavía la responsabilidad por el mismo.
  • Hamás y otras organizaciones terroristas felicitaron por el atentado. En las calles de la ciudad de Gaza se repartieron golosinas a los peatones. Hamás publicó en sus sitios de Internet carteles y caricaturas expresando apoyo, aliento y alegría (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
  • Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás escribió en su página facebook que el atentado es un mensaje a los residentes en los asentamientos según el cual, no tendrían seguridad mientras el pueblo palestino no la tuviera. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el atentado era “una reacción natural a los crímenes de Israel” y a “las condenas a muerte y la profanación de la mezquita al Aqsa” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016). Mushir al Masri, destacado en Hamás , dijo que “el avance de la Intifada” es natural debido a los crímenes de Israel (Pal Info, 18 de abril de 2016). Husam Badran, vocero de Hamás, dijo que el terrorista había mostrado a todos quienes pensaban que la Intifada había llegado a su fin, que estaban equivocados y que a pesar de todas las dificultades, el pueblo palestino no renunciaba al “camino de la resistencia” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016).

A la derecha: Escenario del atentado (página facebook de los bomberos y la unidad de rescate del distrito de Jerusalén, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Dibujo de Omaya Joha, que se identifica con Hamás, en el que ella expresa su alegría después del atentado en el aubobús de Jerusalén. En el cartel se lee: “Qué bueno. Bendita sea la mano de quien hizo explotar el autobús esta tarde. Qué bueno. Todavía no vieron nada... esta es una gota en el océano...Lu lu lu!!!” (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
A la derecha: Escenario del atentado (página facebook de los bomberos y la unidad de rescate del distrito de Jerusalén, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Dibujo de Omaya Joha, que se identifica con Hamás, en el que ella expresa su alegría después del atentado en el aubobús de Jerusalén. En el cartel se lee: “Qué bueno. Bendita sea la mano de quien hizo explotar el autobús esta tarde. Qué bueno. Todavía no vieron nada… esta es una gota en el océano…Lu lu lu!!!” (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).

  • 14 de abril de 2016 –
  • Un palestino armado con un hacha atacó a una fuerza de Tzáhal que ocupaba una posición en el área del campamento de refugiados al Aroub cerca de Gush Etzion. El palestino intentó atacar a los soldados con el hacha que tenía en su poder. Los soldados le dispararon y murió.
  • En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Ibrahim Muhammad Othman Baradiya, de 54 años, del campamento de refugiados al Aroub. Ibrahim Muhammad Othman Baradiya era un activista de Hamás que había estado preso en Israel y fue liberado (sitio QUDSN, Maan, 14 de abril de 2016). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “shaid (mártir) héroe”. Durante su entierro, su cuerpo estaba envuelto en la bandera verde de Hamás (Filastin, 16 de abril de 2016).

A la derecha: Ibrahim Muhammad Othman Baradiya (página facebook Belén Alhadat, 14 de abril de 2016). En el centro el hacha con la que intentó atacar a un soldado de Tzáhal (página facebook QUDSN, 14 de abril 2016). A la izquierda: Cartel de Hamás (página facebook PALDF, 14 de abril de 2016)
A la derecha: Ibrahim Muhammad Othman Baradiya (página facebook Belén Alhadat, 14 de abril de 2016). En el centro el hacha con la que intentó atacar a un soldado de Tzáhal (página facebook QUDSN, 14 de abril 2016). A la izquierda: Cartel de Hamás (página facebook PALDF, 14 de abril de 2016)

  • Después del entierro de Ibrahim Muhammad Othman Baradiya se desarrollaron enfrentamientos en la ruta Gush Etzion – Hebrón, entre fuerzas de seguridad israelíes y palestinos del área al Aroub.

Atentados en Judea, Samaria e Israel en un corte mensual

Atentados en Judea, Samaria e Israel en un corte mensual

Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios

  • Durante esta semana continuaron el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios. El 17 de abril de 2016 se conmemoró en Judea, Samaria y la Franja de Gaza el día del preso palestino acompañado por asambleas, procesiones y eventos realizados en las diferentes ciudades. Estos eventos representaron una oportunidad que los líderes destacados de las organizaciones palestinas usaron para hacer declaraciones condenando al Estado de Israel y hasta llamando al secuestro de soldados y residentes de los asentamientos (Khaled Albatash, destacado en la Yihada Islámica de Palestina, Pal Today, 17 de abril de 2016).
  • A continuación algunos eventos destacados:
  • El 17 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras en dirección a la ruta del tren liviano en el área de Shuafat. No hubo heridos. Se causaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
  • 17 de abril de 2016 – En dos casos separados se arrojaron piedras hacia vehículos en la ruta 443 (Jerusalén – Tel Aviv), cerca de la estación de servicio Dor Alón. No hubo heridos y no se ocasionaron daños (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
  • 14 de abril de 2016 – Dos palestinos de unos 12 años despertaron las sospechas de unos policías y de combatientes de la Guardia Fronteriza en la Puerta de la Cadena cerca del Monte del Templo. Los dos fueron parados para ser revisados. Se encontraron cuchillos en poder de ellos. En poder de uno de los chicos se encontró también una carta de despedida para sus padres. En una primera investigación dijeron que habían llegado para realizar un atentado. Uno de los chicos es residente del campamento de refugiados Qalandiya y el otro del pueblo de Aqab.
  • 14 de abril de 2016 – Un soldado de Tzáhal resultó con heridas leves por piedras arrojadas durante disturbios en el pueblo de al Aroub. El soldado fue trasladado al hospital (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
  • 13 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras hacia el tren liviano en Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
  • 13 de abril de 2016 – Palestinos lanzaron una bomba molotov desde un coche que pasaba, hacia un coche israelí cerca del cruce Micmas (cercano al pueblo de Kojav Yaakov en el área de Biniamin). No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).

Investigación de la terrorista que realizó un atentado de acuchillado en Rosh ha Ain

  • En la investigación de Shatila Abu Iyada, residente en Kfar Qassem, de 23 años de edad, que había realizado un atentado de acuchillado el 3 de abril de 2016, en el área industrial de Rosh ha Ain[2], se supo que últimamente después de fortalecerse en la religión, ella había decidido que tenía que matar judíos en favor de Allah. Programó realizar un atentado por medio de un artefacto explosivo o con disparos. En el marco de las preparaciones para realizar el atentado, aprendió en Inernet como armar un artefacto terrorista y había comprado materiales para hacerlo. Entre otras cosas había comprado tornillos y tuercas para aumentar el daño que la explosión produjese en el entorno.
  • Shatila Abu Iyada programaba colocar dos artefactos en dos restaurantes y hasta fue a verlos. En el marco de sus preparaciones para realizar un atentado de disparos había intentado conseguir un arma automática de uno de sus conocidos. Rechazó la sugerencia de éste de ofrecerle un revólver ya que consideraba que por medio de un arma automática podría matar y herir un número mayor de personas. El atentado de disparos pensaba realizarlo en Jerusalén, pero después de visitar la ciudad y ver las fuerzas de seguridad desplegadas allí, tuvo el temor de no poder llevar a cabo su programa. Al no conseguir las armas decidió realizar un atentado de acuchillado (sitio de noticias, 17 de abril de 2016).

El sur de Israel

Se puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás

  • Con la ayuda de medios tecnológicos, Tzáhal descubrió que se había abierto una boca-eje de túnel de Hamás que cruzaba la valla de seguridad desde la Franja de Gaza hacia el territorio de Israel. El eje fue descubierto en el territorio de Israel a unas cuantas decenas de metros de la valla de seguridad en el centro de la Franja de Gaza. De acuerdo con las estimaciones, el túnel tenía como objetivo servir a Hamás para realizar un mega atentado que incluyera la penetración de decenas de activistas de la unidad de élite del brazo militar de Hamás (nukhba). Según la opinión de elementos de seguridad, el túnel había sido excavado después de la operación “Roca Firme” (julio-agosto de 2014). Después del descubrimiento del eje del túnel comenzó una actividad de Tzáhal para la destrucción del mismo, que duró unas dos semanas.

Reacciones

  • El Primer Ministro Biniamin Netaniahu felicitó por el descubrimiento del túnel. Dijo que Israel había logrado una apertura internacional en la capacidad de descubrir túneles. Por lo que dijo, el gobierno invierte una enorme fortuna para frustrar la amenaza de los túneles. Señaló que se trataba de un esfuerzo continuado que Israel estaba realizando con determinación y persistencia (sitio del despacho del Primer Ministro, 18 de abril de 2016).
  • El brazo militar de Hamás publicó un mensaje en el que expresaba desprecio por los muchos medios tecnológicos invertidos durante muchos meses. Esto para “llegar a un logro cuyo objetivo es el de cubrir el pánico de Israel y los fracasos que se acumulan del nivel militar y político”. En el mensaje se dijo también que: “lo que Israel descubrió es solamente una gota en el océano de lo que está preparando la resistencia para proteger al pueblo palestino, a los lugares sagrados a sus tierras y sus presos” (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam 18 de abril de 2016). Una fuente militar de Hamás argumentaba que el túnel descubierto por Israel era pequeño y viejo y había sido usado durante la operación “Roca Firme” (página facebook al Quds, 18 de abril de 2016).
  • El descubrimiento del túnel por parte de Israel se agrega a una cantidad de sucesos de colapso de túneles de Hamás en la Franja, ya sea por las condiciones del clima o bien por las medidas de Egipto. Sobre este trasfondo se movía la reacción de Hamás para dar una respuesta informativa a los habitantes de la Franja minimizando el logro israelí del descubrimiento del túnel. En nuestra estimación, la reacción de Hamás también pretendía aumentar los temores de los israelíes de las poblaciones que rodean a Gaza, acerca de que pudieran haber más túneles.
  • Debido a la actividad de Tzáhal en la frontera de la Franja, cuyo objetivo era el de destruir el túnel, los mecanismos de seguridad de la Franja de Gaza aumentaron su presencia en toda la ciudad de Gaza. El Ministerio del Interior de Gaza informó sobre un ejercicio militar que está preparando para todos los mecanismos de seguridad para aumentar la preparación en vista de situaciones de urgencia y de crisis (Pal Today, 17 de abril de 2016):

Disparos de cohetes hacia Israel

  • Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el oeste del Neguev:

Disparos de cohetes hacia Israel

La Franja de Gaza

Aumento de fuerzas en la frontera con Egipto

  • Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, dijo que Hamás había comenzado a aumentar sus fuerzas a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, por medio de la duplicación de la cantidad de puestos a lo largo de la frontera. Esto se hacía con el objetivo de controlar mejor todo lo largo de la frontera. Por lo que dijo, por primera vez se crearon tres puestos en el área que está entre el cruce Kerem Shalom y el este de Rafiah. Dijo que éste era un mensaje que indicaba que Hamás tenía interés en la seguridad de la frontera y en la estabilidad y que no permitiría que se dañase a Egipto (Rai al Youm, 14 de abril de 2016). En nuestra opinión, estas medidas se están tomando para mostrar supuestamente una respuesta a las exigencias de los egipcios que argumentan que Gaza representa un centro de terrorismo contra Egipto.

El rearme de Hamás

  • Al cumplirse otro año de la muerte de Abd al Aziz Rantisi[5] el brazo militar de Hamás presentó un vídeo con el título de “el cumplimiento de la promesa a Abd al Aziz Rantisi”, en el que se presentó un cohete del tipo R – 160 que según lo que ellos dicen, puede llegar a Haifa y a Tel Aviv. Se mencionará que este tipo de cohetes, fruto de un desarrollo de Hamás, fueron utilizados durante la operación “Roca Firme” ( julio – agosto de 2014).

El cierre de la cuenta de Twitter de Abu Obeida

  • La administración de Twitter cerró la cuenta de Abu obeida, vocero del brazo militar de Hamás (Pal Info, 16 de abril de 2016). En respuesta, Abu Obeida dijo que Twitter se rindió a las presiones de Israel y que esto crea una impresión de que Twitter no es objetivo y que está de parte de Israel. También dijo que el mensaje recibido por el cierre de cuentas Twitter del brazo militar, es que las informaciones del brazo militar “habían sacudido a Israel y sus sucursales” en el mundo. Acentuó que el brazo militar haría pasar su mensaje por otros muchos y variados caminos para llegar a los cerebros y los corazones de millones (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 16 de abril de 2016).
  • Algunas horas después del cierre de la página Twitter ésta fue nuevamente abierta con el nombre de “el vocero militar @Spokespers2016”. En esa página, el 16 de abril se presentaron solamente seis Twitts y lo siguieron solamente 2,246 usuarios. En los detalles sobre la cuenta decía :”la cuenta oficial del vocero militar de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, Abu Obeida – después del cierre del servicio de la cuenta vieja de Twitter…(página Twitter de Abu Obeida).

La Autoridad Palestina

El discurso de Mahmoud Abbas en la reunión cumbre sobre cooperación islámica

  • Mahmoud Abbas participó en una conferencia cumbre sobre cooperación islámica que se realizó en Estambul. En un discurso que ofreció ante los presentes en la conferencia cumbre, Mahmoud Abbas dijo que los palestinos esperaban de los presentes que invirtieran esfuerzos para encontrar un “paraguas” de protección internacional” para palestina porque Israel no tiene interés en la paz y se ve a sí mismo por encima de la ley internacional… Mahmoud Abbas hizo una advertencia sobre la transformación del conflicto entre los palestinos e Israel, en un conflicto religioso que podría poner en peligro la estabilidad de todo el mundo. También advirtió sobre lo que llamó “resultados de las conspiraciones de Israel hacia la mezquita al Aqsa por medio de los brazos de sus asentamientos y por las excavaciones”. Estos, según sus palabras actúan para el cambio de la identidad árabe y musulmana de Jerusalén y de la mezquita al Aqsa y la presencia de los palestinos en el lugar (WAFA, 14 de abril de 2016).

La campaña de concienciación (propaganda): Aliento del terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.

El Monte del Templo como foco de incitación en vista de la fiesta de Pésaj (Pascua Judía)

  • Estos últimos días, en vista de la fiesta de Pésaj, vista como una de las fechas en las que los judíos van a rezar al Monte del Templo (lo mismo que durante las fiestas del mes de Tishre – el año nuevo judío -), los medios de comunicación palestinos cubren ampliamente las visitas de elementos israelíes a la explanada del Monte del Templo. A las páginas de facebook destacadas se adjuntan Vídeos cortos en los que se ven israelíes visitando el lugar acompañados por seguridad pesada ofrecida por la policía de Israel (página facebook QUDSN, 14 de abril de 2016). También se publicaron fotografías de israelíes realizando ceremonias de compromiso matrimonial en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías publicadas se leía: “mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016).
  • Sheikh (el Jeque) Muhammad Hussein, Mufti de Jerusalén y de la Autoridad Palestinaque también ofrece los sermones en la mezquita al Aqsa, hizo una advertencia sobre los llamados de elementos judíos a visitar el Monte del Templo en vista de la fiesta de Pésaj. Por lo que dijo, la continuación de las acciones de Israel contra sitios sagrado para los palestinos y en primer lugar contra la mezquita al Aqsa transformarían el área en “una bomba de tiempo”. Llamó a todos los musulmanes a llegar a la mezquita al Aqsa para rezar en ella y frustrar las visitas de los judíos (Watan 24; 13 de abril de 2016).

La página facebook de Hamás critica las ceremonias de compromiso matrimonial que realizan elementos judíos en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías se lee:” mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016)
La página facebook de Hamás critica las ceremonias de compromiso matrimonial que realizan elementos judíos en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías se lee:” mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016)

A la derecha: Hamás publica una traducción al árabe de un mensaje publicado por el movimiento de los fieles al Monte del Templo llamando al público israelí a que suban al Monte del Templo en la fiesta de Pesaj (página facebook PALDF, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Una publicación presentada en la página facebook del movimiento de estudiantes de Hamás en la que se lee : “Monte del Templo no te pongas triste. El amanecer no se escapó de nosotros...La venganza llegará finalmente mañana y entonces llegarán a nuestras manos las espadas de la victoria...” (movimiento de los estudiantes del área el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)
A la derecha: Hamás publica una traducción al árabe de un mensaje publicado por el movimiento de los fieles al Monte del Templo llamando al público israelí a que suban al Monte del Templo en la fiesta de Pésaj (página facebook PALDF, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Una publicación presentada en la página facebook del movimiento de estudiantes de Hamás en la que se lee : “Monte del Templo no te pongas triste. El amanecer no se escapó de nosotros…La venganza llegará finalmente mañana y entonces llegarán a nuestras manos las espadas de la victoria…” (movimiento de los estudiantes del área el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)

El aliento para continuar la realización de los atentados y para el terrorismo

A la derecha: Un cartel de Hamás el día del preso palestino glorificando al terrorista Azmi Nafa que realizó (el24 de noviembre de 2015), un atentado de atropellado en la junción Tapuah en el que resultaron heridos cuatro soldados israelíes. Se lee en el cartel: “bendita sea tu mano derecha” (página facebook PALDF, 17 de abril de 2016). A la izquierda: Un cartel de Hamás en el Bireh y Ramallah llamando a continuar con la “Intifada al Quds” y criticando a Mahmoud Abbas. En el cartel se lee: “La Intifada Jerusalén continúa su camino sagrado, mientras que Abbas ( o sea Abu Mazen) sigue acuchillándola por la espalda!! (movimiento Hamás en el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)
A la derecha: Un cartel de Hamás el día del preso palestino glorificando al terrorista Azmi Nafa que realizó (el 24 de noviembre de 2015), un atentado de atropellado en la unión Tapuah en el que resultaron heridos cuatro soldados israelíes. Se lee en el cartel: “bendita sea tu mano derecha”[NT. Goal: Sí, porque con la izquierda se limpia el tafanario sin papel higiénico ya que es contrario al retrogrado islám XD] (página facebook PALDF, 17 de abril de 2016). A la izquierda: Un cartel de Hamás en el Bireh y Ramallah llamando a continuar con la “Intifada al Quds” y criticando a Mahmoud Abbas. En el cartel se lee: “La Intifada Jerusalén continúa su camino sagrado, mientras que Abbas ( o sea Abu Mazen) sigue acuchillándola por la espalda!! (movimiento Hamás en el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016).

076_16_02_336629524076_16_05_372084172076_16_06_1037306048076_16_09s_721388970076_16_11_1281305153076_16_12_1946527029076_16_13_1960708888076_16_15_665719785076_16_16_1862494125

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 12, 2016

Análisis: los ataques «palestinos» están ahora bajo control, pero podría reanudar con toda su fuerza.

por goal

El establishment de defensa ha empleado el buen juicio para llevar los ataques bajo control; pero los problemas de base permanecen y la situación podrían escalar de nuevo en un instante.

Fuerzas de seguridad israelies

La reciente caída en el terrorismo citada por las autoridades de defensa y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, es un hecho positivo, pero que podría ser fugaz a la luz de los problemas fundamentales que continúan ardiendo debajo de la superficie. Las acciones terroristas se pueden dividir en dos categorías. En primer lugar, el terrorismo organizado, está orquestado por organizaciones yihadistas como Hamas y la Jihad Islámica.

Planes terroristas organizados han sido frustrados por los servicios de seguridad e inteligencia de una manera que inspira temor. Noche tras noche, el personal de seguridad interrumpen parcelas emergentes en Judea-Samaria, guiados por la inteligencia de precisión proporcionada por el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel). Estas operaciones han salvado muchas vidas, evitando en masa las víctimas por suicidas bomba, tiroteos y secuestros. El segundo tipo de terrorismo – ataques de lobos solitarios llevados a cabo por individuos o grupos pequeños sin la ayuda de ninguna organización más grande, ha sido la forma dominante de actividad hostil en los últimos siete meses.

A este tipo de violencia es casi imposible adelantarse debido a la falta de señales de advertencia . Sin embargo, el mes de marzo vio una fuerte disminución de este tipo de ataques, justo al otro lado de Judea-Samaria, Jerusalén y otras ciudades israelíes. La caída ha continuado en abril. Medidas adoptadas por Israel contra fuentes de incitación palestina han contribuido a la disminución. Además, la política establecida por las autoridades de defensa de distinguir entre los palestinos y los atacantes ordinarios, y el hecho de no perturbar el tejido de la vida palestina, ha ayudado. El hecho de que las FDI han mantenido un alto grado de preparación, y ha respondido con rapidez a los ataques, ha ayudado a convencer a muchos palestinos que tales operaciones son inútiles. Al mismo tiempo, los esfuerzos de Israel para proporcionar a más palestinos permisos de trabajo en Israel ha ayudado a mantener el número de ataques hacia abajo. Sin embargo, la tendencia positiva es frágil, y podría convertirse en su cabeza a través de un solo incidente violento e impredecible, en cualquier momento. en cualquier caso, muchos jóvenes palestinos siguen albergar un conjunto de quejas personales y colectivas, algunas de las cuales son tanto en contra de la Autoridad Palestina, ya bien que sean en contra de Israel.

Es posible que no se necesite mucho para convertir esas quejas en violencia renovada. La población palestina tiene muchos envenenadores, los jóvenes con educación universitaria, que dependen de los medios de comunicación social que permanecen llenos de incitación al odio y la violencia, que se sienten frustrados por su falta de perspectivas. Esa mezcla venenosa significa que la rabia continúa latente bajo la superficie, y que, en ausencia de nuevas medidas para reforzar la relativa calma actual, hay muchas causas potenciales que podrían despertar la ira. [NT. Goal: Contra la ira, vaselina. Que se la den por toneladas a Abbu Muerte el asesino de niños, veras como espabila y se cisca hasta en la RPTSMMDQLP y la mal llamada ANP no tarda en parar la incitación. Ni un shekel mas para Mazen].

THEJERUSALEMPOSTSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 11, 2016

Informe: Tres «palestinos» muertos en el hundimiento de un túnel en Gaza

por goal

Túnel palestrucho en Gaza

Al menos tres «malestinos» murieron la noche del domingo como  resultado del colapso de un túnel subterráneo en el sur de la zona de Rafah de Gaza cerca de la frontera con Egipto, el Canal 2 citó informes palestinos en su diario. Según fuentes de Gaza, Hamas ha impuesto un bloqueo informativo completo sobre los detalles del incidente. la afiliación de las víctimas reportadas no se conocía inicialmente.

Mas temprano el domingo, según los informes, los militares egipcios destruyó un pasaje subterráneo desde su lado de la frontera con Gaza. Una correlación entre los dos incidentes no está clara. De acuerdo con el informe, el incidente marcó el colapso del túnel nº 11 se informa en la Franja de Gaza en los últimos tres meses. El jueves, Radio Israel informó que Hamas emplea a más de 1.000 agentes para excavar túneles subterráneos en la Franja de Gaza. El subjefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh, prometió en febrero que su grupo nunca va a dejar de cavar túneles y la mejora de cohetes en preparación para una posible confrontación con Israel. [NT. Goal: Bueno si, pero las comisiones me las llevo yo parece ser que piensa este señor Haniyeh, la muerte para los pringadillos gazaties, la platita para moi. Sí, si sabe hacer negocios de sangre este tipo y luego dicen de Wall Street esté tiparraco si que es un tiburón pero de los gordos].THEJERUSALEMPOSTSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 7, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (30 de marzo – 5 de abril de 2016)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (30 de marzo – 5 de abril de 2016)

Abbu Muerte el asesino de niños

Reseña

  • El ataque terrorista palestino, que comenzó hace más de medio año, sigue con altibajos en su fuerza y en la medida de su intensidad. A fines de marzo/comienzos de abril de 2016, se puede observar un descenso en la fuerza y el alcance del ataque terrorista. Así y todo, es temprano todavía para establecer si se trata de una tendencia o bien de un fenómeno pasajero.
  • En el centro de los sucesos de esta semana estuvo un atentado de acuchillado en Rosh Ha Ain. El atentado se frustró y la mujer que intentaba acuchillar fue detenida y llevada a investigación. En Judea y Samaria también se frustaron intentos de realizar atentados y disturbios.
  • Esta semana, Mahmoud Abbas otorgó una entrevista al canal 2 de Israel. La entrevista era para “oidos israelíes” con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí pasando “por encima” del liderazgo israelí. En la entrevista, Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó al Primer Ministro del gobierno de Israel a reunirse con él para negociar. Biniamin Netaniahu respondió que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que su puerta estaba abierta para todos quienes quisieran la paz con Israel, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia.

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/intentos de atentados la semana pasada

  • 3 de abril de 2016 – Atentado de acuchillado: una mujer palestina intentó acuchillar a una mujer en el área industrial de Rosh ha Ain. Un guardia que oyó los gritos corrió en dirección a la acuchilladora y trató de sacarle el cuchillo. El guardia, ayudado por dos civiles más, consiguieron quitarle el cuchillo que tenía en la mano, y otro cuchillo más que tenía en su poder. La acuchilladora fue detenida. La mujer atacada, resultó con heridas leves en su mano. La acuchilladora, de 23 años, residente en Kfar Kassem fue detenida y llevada a investigación.

Las manifestaciones, enfrentamientos y disturbios

  • Continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Las fuerzas de seguridad israelíes consiguieron frustar varios intentos de realizar atentados. Muchas manifestaciones y asambleas estuvieron esta semana bajo el símbolo del “Día de la tierra”[1] el 30 de marzo de 2016. A continuación algunos eventos destacados:
  • 4 de abril de 2016 – Un joven palestino de 23 años, residente en Ramallah, llegó al puesto de control de la policía en el área de Biniamin. En el control realizado, se descubrió que nunca había obtenido registro de conductor y que el vehículo que conducía, había sido robado un mes antes en el área del centro del país. Al ser investigado, el joven dijo que tenía la intención de realizar un atentado de atropellado contra soldados de Tzáhal y transformarse en un shaid (mártir) (página facebook Color Rojo, 4 de abril de 2016).
  • 3 de marzo de 2016 – Un palestino armado con un cuchillo llegó al área de la parada de transportes en la unión Tapuah. Los soldados de la Guardia Fronteriza situados en el lugar lo distinguieron cuando intentaba acercarse a los que estaban allí. Cuando le ordenaron detenerse, sacó el cuchillo. Los soldados lo controlaron, detuvieron y llevaron a investigación.
  • 31 de marzo de 2016 – Palestinos lanzaron una granada de gas improvisada hacia el puesto de control cercano a Abu Dis. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
  • 31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras y lanzaron bombas molotov hacia un autobús al norte del pueblo de Ofra. No hubo heridos. Se causaron daños a varios vehículos que circulaban por el área (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
  • 31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo en la ruta 443 de Jerusalén a Tel Aviv cerca de Beit Horon. No hubo heridos y no se registraron daños (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
  • 30 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia coches israelíes en la carretera de circunvalación Hassan (cerca de Beitar). No hubo heridos. Se ocasionaron daños a los vehículos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
  • 30 de marzo de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, en El Bireh, se encontraron armas entre las cuales: granadas de gas, una ametralladora Karl Gustav improvisada, un revólver, balas, cartuchos y municiones de armas del tipo M – 16 (Portavoz de Tzáhal, 30 de marzo de 2016).
  • 30 de marzo de 2016 – Dispararon en dirección a las fuerzas de Tzáhal que actuaban en Jenin. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
  • 29 de marzo de 2016 – En la unión de Idhna Tarqumiyia, en el Monte Hebrón, fue detenido un palestino que tenía un cuchillo en su poder y fue llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 29 de marzo de 2016).

La destrucción de casas de terroristas

  • De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de Tzáhal destruyeron la casa de Ihab Fathi Zakaria Masouda en Hebrón. El 7 de diciembre de 2015, el terrorista había realizado un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas. En el atentado resultó mortalmente herido Guenadi Kaufman de 41 años, q.e.p.d. (Z»L), que murió más tarde por sus heridas. Las fuerzas de seguridad israelíes también destruyeron las casas de tres terroristas de Qabatiya, que habían realizado un atentado de disparos y acuchillado en la puerta de Nablus en Jerusalén, el 3 de febrero de 2016. En ese atentado murió Hadar Cohen, q.e.p.d. (Z»L), una combatiente de la Guardia Fronteriza. Durante la destrucción de las casas se desarrollaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y palestinos que se juntaron en el área. Hassan Badran, vocero de Hamás,acentuó que las cuatro casas destruidas en Qabatiya no conseguirían impedir que se continuaran realizando “acciones heroicas” y llamó al pueblo palestino a apoyar a las familias cuyas casas habían sido destruidas (sitio Hamás, 4 de abril de 2016).

A la derecha: La casa destruida donde vivía Ihab Masouda en Hebrón (página facebook Sahab. 31 de marzo de 2016). A la izquierda: Escombros de la casa de Muhammad Kamil uno de los tres terroristas de Qabatiya (página facebook Quds, 3 de abril de 2016)
A la derecha: La casa destruida donde vivía Ihab Masouda en Hebrón (página facebook Sahab. 31 de marzo de 2016). A la izquierda: Escombros de la casa de Muhammad Kamil uno de los tres terroristas de Qabatiya (página facebook Quds, 3 de abril de 2016)

  • El 4 de abril de 2016, se reunieron Ibrahim Ramadan, gobernador del distrito de Jenin; el director de las dotaciones, ingenieros y algunos empleados del distrito de Qabatiya, con activistas de Fatah y familiares de los terroristas cuyas casas fueron destruidas. Después de la reunión, el gobernador informó que se crearía una comisión bajo su dirección, que actuaría para rehabilitar las casas de los terroristas. Entre los miembros de la comisión, nombró: empleados del Ministerio de Dotaciones, del Ministerio de Obras Públicas, personas del gobierno local y gente de la municipalidad de Qabatiya (página facebook del distrito de Jenin, 4 de abril de 2016).
  • Por su parte, el Tribunal Supremo anuló las órdenes de clausura emitidas para las casas de tres de los cinco terroristas que estuvieron involucrados en el atentado de arrojado de piedras en el que fue asesinado Alexander Leblowitz q.e.p.d (Z»L). la víspera del año nuevo judío (13 de septiembre de 2015). Los jueces del Tribunal confirmaron la sola destrucción de la casa del acusado principal, que había arrojado la piedra que condujo directamente a la muerte de Leblowitz y no de las casas del resto de los terroristas involucrados en el atentado.

El sur de Israel

Disparo de cohetes hacia Israel

  • Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el occidente del Neguev.

Disparo de cohetes hacia Israel

La Franja de Gaza

Los eventos del “Día de la tierra”

  • A partir del 30 de marzo, se realizaron en la Franja de Gaza, una cantidad de eventos para señalar el “Día de la tierra”. En el marco de los eventos, se organizaron ceremonias de siembra cerca de la valla de seguridad en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. El 3 de abril de 2016, Hamás organizó una marcha con el título “Salimos hacia Jerusalén”. En la marcha participaron decenas de residentes de Gaza (página facebook Quds, página facebook Shahab, 29-31 de marzo de 2016; Hamás, 30 de marzo de 2016; página facebook Shahab, 3 de abril de 2016).

A la derecha: Plantan árboles jóvenes cerca de la valla de seguridad (página facebook Shahab, 30 de marzo de 2016). A la izquierda: Yahaya Musa, destacado en Hamás, ofrece un discurso el día de la tierra, cerca de la valla de seguridad al este de Abasan ( Hamás, 29 de marzo de 2016)
A la derecha: Plantan árboles jóvenes cerca de la valla de seguridad (página facebook Shahab, 30 de marzo de 2016). A la izquierda: Yahaya Musa, destacado en Hamás, ofrece un discurso el día de la tierra, cerca de la valla de seguridad al este de Abasan ( Hamás, 29 de marzo de 2016)

  • El “Día de la tierra”, Hamás publicó un mensaje oficial en el que se decía que “la resistencia” (o sea, el camino del terrorismo), es “ su elección estratégica” para devolver las tierras y liberar los lugares sagrados (sitio Hamás, 30 de marzo de 2016). Otros líderes palestinos destacados de la Franja de Gaza, aprovecharon esos eventos para hacer declaraciones sobre el ataque terrorista actual. Asi por ejemplo, Khaled al-Batash, destacado en la Yihada Islámica en Palestina, dijo que la lucha de los palestinos contra Israel es una lucha nacional e ideológica y que él cree que las tierras que pertenecen a los palestinos no pueden compartirse. Por lo que dijo, “la Intifada Jerusalén” seguiría hasta que se consiguieran “todos los derechos” que le pertenecen al pueblo palestino (Pal Today, 30 de marzo de 2016 ).

Declaraciones sobre el fortalecimiento de Hamás

  • En una asamblea organizada por el movimiento de mujeres del área de Beit Hanoun, del lado de Gaza del cruce Erez, Mushir al Masri, destacado en Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás programaba nuevas negociaciones para el intercambio de presos (Quds.net, 2 de abril de 2016). Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el uso que hace Tzáhal de nuevos medios de excavación para descubrir los túneles, es una medida “sin ningún valor”. Por lo que dijo, Hamás tiene la capacidad de seguir excavando más túneles en vista del próximo enfrentamiento en la Franja de Gaza. Dijo que Hamás continúa preparándose por todos los medios a su disposición para enfrentarse con cualquier agresividad por parte de Israel pero, de todos modos, señaló que él rechazaba toda posibilidad de escalada durante el período próximo (Quds.net, 2 de abril de 2016).

El líder destacado de Hamás, Mushir al Masri, ofrece un discuros durante una asamblea del movimiento de mujeres (Youtube, 2 de abril de 2016)
El líder destacado de Hamás, Mushir al Masri, ofrece un discurso durante una asamblea del movimiento de mujeres (YouTube, 2 de abril de 2016)

La Autoridad Palestina

La entrevista de Mahmoud Abbas para el programa “Evidencia” (“Uvda”)

  • Mahmoud Abbas concedió una entrevista a Ilana Dayan en el marco del programa “Evidencia” del canal 2 de Israel “. La entrevista era “para los oídos israelíes”, con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí “por encima de las cabezas” del liderazgo israelí. En nuestra opinión, la entrevista no fue publicada por este motivo en la página de facebook personal de Mahmoud Abbas, que generalmente documenta sus declaraciones . A continuación lo principal de lo dicho por Mahmoud Abbas:
  • “Los atentados individuales” – Mahmoud Abbas declaró que se oponía a los atentados individuales y señaló que los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaban en las escuelas para evitar que los jóvenes realizaran atentados de acuchillado (comentario: en las declaraciones de Mahmoud Abbas y de los dirigentes de la Autoridad Palestina dirigidas al público palestino, se expresa apoyo a los realizadores de los atentados, que representan una parte de la política de la “resistencia popular” de la Autoridad Palestina.)
  • La incitación en la Autoridad PalestinaMahmoud Abbas rechazó el argumento de incitación por parte de la Autoridad y argumentó que él se oponía a toda incitación por la parte palestina. Por otra parte señaló que también existía la incitación por el lado israelí (comentario: “el rechazo” a la incitación de Mahmoud Abbas, no encontró hasta ahora una clara expresión de hecho en los medios de comunicación que se identifican con la Autoridad Palestina y con Fatah, que continúan apoyando el ataque terrorista contra Israel).
  • Las negociaciones y los acuerdos con Israel – Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó a Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel a reunirse con él para negociar. Esto, con el argumento de que traería esperanzas para los palestinos y que como resultado de ello, nadie se atrevería a realizar atentados de acuchillado. Volvió sobre su exigencia de cumplir con los acuerdos del pasado con acento en la finalización de la actividad de Tzáhal en los territorios “A” de la Autoridad Palestina. Mahmoud Abbas acentuó que seguía adherido al acuerdo de seguridad pero advirtió que la Autoridad Palestina está al borde del colapso [NT. Goal: De tanto que robas ladrón, Alí Babá se queda en gamberro de kindergarten a tu lado y tus 400.000 ladrones de la ANP, Al-Fatah etc]. Expresó su acuerdo a encontrarse con el Primer Ministro de Israel en todo lugar y todo momento para tratar el tema. [NT. Goal: Consejo para Bibi, ni se te ocurra y si vas, ve incluso sin “pocket money”].
  • En respuesta a los llamados de Mahmoud Abbas, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel, dijo que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que pondría su calendario a disposición de él. Por lo que dijo, su puerta estaba abierta ante todos quienes quisieran la paz con Israel. Ello, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia (Maariv, 4 de abril de 2016).
  • La entrevista otorgada por Mahmoud Abbas al medio de comunicación israelí, despertó críticas en Hamás. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, publicó un mensaje oficial de Hamás, en el que criticó las declaraciones de Mahmoud Abbas contra la Intifada, justificando el acuerdo de seguridad y ofreciéndole a Israel una excusa para continuar con sus acciones contra el pueblo palestino. Abu Zuhri llamó a terminar con estas declaraciones que según él dañaban el interés palestino (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016)

A la derecha: Mensaje publicado por Hamás criticando lo que dijo Mahmoud Abbas (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016). A la izquierda: Una caricatura publicada por Hamás, en la que Mahmoud Abbas está yendo hacia su propia tumba al terminar sus funciones. En la caricatura se lee una cita del Hadith (tradición oral del Islam) atribuida a Mahoma: “Los hechos se juzgan según su final”. Esto se interpreta con el sentido de que los últimos actos de una persona, sean buenos o malos son los que sirven para juzgar a esa persona (página facebook PALDF, 1 de abril de 2016)
A la derecha: Mensaje publicado por Hamás criticando lo que dijo Mahmoud Abbas (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016). A la izquierda: Una caricatura publicada por Hamás, en la que Mahmoud Abbas está yendo hacia su propia tumba al terminar sus funciones. En la caricatura se lee una cita del Hadith (tradición oral del Islam) atribuida a Mahoma: “Los hechos se juzgan según su final”. Esto se interpreta con el sentido de que los últimos actos de una persona, sean buenos o malos son los que sirven para juzgar a esa persona (página facebook PALDF, 1 de abril de 2016)

Declaración de Adnan al – Damiri sobre los atentados terroristas en Europa

  • En su página facebook personal, Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina en Europa se refirió a los atentados terroristas realizados por ISIS en Europa recientemente. En una publicación del 24 de marzo de 2016, al Damiri formula las siguientes preguntas e invita a los internautas a responder:“¿Porqué se transformó Europa en el terreno de las actividades terroristas y asesinato de personas inocentes? después del reconocimiento amplio del estado palestino por parte de la mayoría de los parlamentos de Europa y después de la ampliación del boicot europeo a los productos israelíes y a los asentamientos,?¿La presente sincronización de los ataques de ISIS ahora es una casualidad? ¿Porqué se producen los eventos justamente en Europa, en momentos en que se amplía el apoyo popular y oficial a Palestina?. Nos parece que estas preguntas están dirigidas a crear la impresión de que Israel se encuentra por detrás de los atentados sin decirlo explícitamente. Y en efecto, en muchas de las respuestas de los internautas a la publicación, se dijo que Israel y los Estados Unidos son los que se encuentran por detrás de los ataques terroristas recientes de ISIS en Europa.

La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos

Cartel publicado en la cuenta Twitter oficial de Fatah alentando la continuación de “la resistencia” (o sea, la continuación del ataque terrorista actual). “Nuestra resistencia (ella) es nuestro único camino hacia la libertad y la independencia” (cuenta Twitter de Fatah, 28 de marzo de 2016)
Cartel publicado en la cuenta Twitter oficial de Fatah alentando la continuación de “la resistencia” (o sea, la continuación del ataque terrorista actual). “Nuestra resistencia (ella) es nuestro único camino hacia la libertad y la independencia” (cuenta Twitter de Fatah, 28 de marzo de 2016)

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo.

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITSilueta zorrete transparente-pequeña

febrero 24, 2016

La crisis en Gaza podría desencadenar una nueva escalada con Israel

por 80rebecca

24/2/2016

Al hablar ante la Comisión de Exteriores y Defensa de la Kneset (Parlamento), Halevi destacó que la tasa de desempleo en Gaza asciende a más del 40 por ciento, y no existen motores para el crecimiento económico de la Franja.

general Herzl Halevi-24-02-16.jpg

El jefe de inteligencia Militar, general Herzl Halevi, advirtió que la actual crisis económica en Gaza podría desencadenar una nueva escalada de violencia en el sur.

Mientras tanto, Hamás, que controla ese enclave costero con puño de hierro, invierte enormes sumas de dinero en la fabricación de cohetes y en la excavación de túneles de combate; pero, no ofrece soluciones efectivas para aliviar la difícil situación económica.

A pesar de sus preparativos para la siguiente ronda de combates con Israel, Hamas ha sido profundamente disuadido, y desde la última conflagración en 2014, ha mantenido la tregua, No ha disparado un solo cohete ni una sola bala contra Israel; aunque grupos pequeños, afiliados al Estado Islámico, lo han hecho en contra de la voluntad de Hamas .

Durante la sesión a puerta cerrada, Halevi informó a los miembros de la comisión sobre los últimos desarrollos y evaluaciones de la Inteligencia Militar en cuestiones de seguridad, y se refirió a los recientes acontecimientos en la Franja de Gaza.

De acuerdo con las evaluaciones del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal), el ala militar de Hamas -la Brigada Izz ad Din al Qassam- busca fortalecer su alianza con Irán, y recibir de Teherán más fondos y doctrinas para la batalla; en cambio, el ala política, encabezada por Khaled Mashal, está interesada en acercarse a Arabia Saudita, el archirrival regional de Irán.

Mientras tanto, el ala militar de Hamas continúa cavando túneles de combate, defensivos y ofensivos, y trabajando en las líneas de producción doméstica de cohetes.

RADIOJAI

Etiquetas:
febrero 13, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (3 – 9 de febrero de 2016)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (3 – 9 de febrero de 2016)

Apuñalado al volver de la escuela770x437

Reseña

  • Sigue el ataque terrorista palestino que esta semana encontró su expresión en atentados de disparos y de acuchillado. Se destacó el atentado cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén, de tres terrorista de Kabatia. En ese atentado fue asesinada una mujer soldado de la Guardia Fronteriza y otra resultó gravemente herida. En nuestra opinión, los tres terroristas progamaban un atentado mortal en el centro de Jerusalén, que fue impedido por los soldados de la Guardia Fronteriza. Líderes de Fatah en Judea y Samaria expresaron apoyo a los tres y hasta participaron en sus funerales en Kabatia.
  • Continúa el fenómeno del colapso de túneles en la Franja de Gaza, principalmente por daños climáticos pero también por las inundaciones de los túneles provocadas por las fuerzas de seguridad egipcias. Líderes destacados de Hamás, obligados a dar una respuesta por la muerte de activistas en los túneles, vuelven a declarar que Hamás se ocupa de la rehabilitación de los mismos en vista de un enfrentamiento futuro con Israel. De todos modos, en un intento de “bajar la altura de las llamas” Mahmoud al Zahar, destacado en Hamás, señaló que Hamás no descartaba una guerra con Israel, pero que no la iniciaría.

Jerusalén, Judea y Samaria

  • 9 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: una chica palestina joven intentó acuchillar soldados de la Guardia Fronteriza cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén. Un grupo de soldados vio a la joven que había despertado sus sospechas. Se acercaron a examinarla. Durante el examen, cuando le exigieron entregar su bolso, sacó un cuchillo e intentó acuchillar a los agentes. Éstos la empujaron, la controlaron y la detuvieron para ser investigada. La joven es Malik Yusef Hamdan, de 16 años de Beit Tzafafa (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
  •  7 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un soldado fue acuchillado en una parada de autobús en la avenida Ben Gurión de Ashquelon. Resultó levemente herido. Otro soldado que estaba en el lugar tomó su arma y le disparó al terrorista que estaba escapando del lugar y resultó gravemente herido muriendo más tarde. El terrorista era un ciudadano extranjero de Sudán. Hasta ahora no se sabe cual era el trasfondo del acuchillado, pero según la policía era nacionalista. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Kamal Hassan, un trabajador sudanes de 32 años (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). En Hamás se apuraron a publicar una proclama en su memoria en la que escribieron que el atentado representa un ejemplo para todos los musulmanes y árabes del mundo.

A la derecha: Cartel de Hamás en memoria del acuchillador. En el cartel se lee que el atentado representa un ejemplo para todo musulman y árabe (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). A la izquierda: Caricatura publicada por Hamás burlándose de Israel después del atentado en Ashkelon. El título de la caricatura: “Un sudanés realiza un atentado de acuchillado y muere una muerte de santos en Palestina,,,” (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016)
A la derecha: Cartel de Hamás en memoria del acuchillador. En el cartel se lee que el atentado representa un ejemplo para todo musulman y árabe (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). A la izquierda: Caricatura publicada por Hamás burlándose de Israel después del atentado en Ashkelon. El título de la caricatura: “Un sudanés realiza un atentado de acuchillado y muere una muerte de santos en Palestina,,,” (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016)

  • 6 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un terrorista acuchilló a una mujer cuando ésta estaba en el mercado de Rahat. La mujer resultó levemente herida. El terrorista, un palestino ilegal en Israel, se escapó del lugar.
  • 6 de febrero de 2016 – Atentado de disparos: Se realizaron disparos en dirección a un vehículo cerca de Ariel. No hubo heridos ni daños. En un patrullaje realizado por las fuerzas de seguridad se encontraron siete cápsulas de balas.
  • 4 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: dos chicas de 13 años llegaron a un centro comercial cerca de la estación central de Ramla y quisieron entrar. Cuando el guardia les pidió identificarse, sacaron cuchillos de sus bolsos de la escuela y lo hirieron en forma leve en la mano y en la pierna. Otros guardias controlaron a las chicas.
  • 3 de febrero de 2016, atentado de disparos y acuchillado[1]
  • Tres terroristas armados con rifles, cuchillos y artefactos explosivos llegaron a Jerusalén con la intención de realizar un atentado. Un equipo de cuatro soldados de la Guardia Fronteriza vieron a dos de ellos sentados en un banco, cerca de la Puerta de Nablus en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Despertaron sospechas y se les pidió presentar sus documentos de identidad. Uno de ellos mostró su cédula, el otro sacó un arma y disparó hacia la fuerza. El primero comenzó a acuchillar a uno de los soldados. En respuesta los soldados les dispararon y los mataron. Un tercer terrorista surgió por detrás y abrió fuego. Una de las soldados resultó herida pero consiguió herir al terrorista. Un oficial de la policía que llegó al lugar le disparó y lo mató. En el atentado resultaron heridas dos combatientes de la Guardia Fronteriza, una de ellas mortalmente, murió por sus heridas. La otra está herida en forma grave por cuchillazos en todo su cuerpo.
  • Los tres terroristas, residentes de Kabatia, en su veintena de años, según parece amigos de infancia. No se les conoce pertenencia a una organización terrorista. De una primera investigación del evento se supo que los tres terroristas estaban armados con ametralladoras (Karel Gustav, de producción propia). También se encontraron artefactos explosivos en el lugar. Parecería que los tres programaban realizar un atentado combinado en un lugar lleno de gente en la ciudad de Jerusalén. Antes de realizarlo se encontraron con los soldados de la Guardia Fronteriza.
  • El atentado de acuchillado en la Puerta de Nablus, es un atentado fuera de lo común, en el actual ataque terrorista, en el que una célula de tres terroristas intenta realizar un atentado relativamente complejo, que incluya disparos, acuchillado y activación de artefactos explosivos. La realización de un atentado de este tipo, exigía programación previa y ayuda profesional. Por otra parte los tres que llegaron de Kabatia, cercana a Jenin, no realizaron el atentado cerca de su lugar de residencia, tal como lo hacen la mayoría de los terroristas, sino que se dirigían a realizarlo en el corazón de la ciudad de Jerusalén y ocasionar muchas víctimas.
  • Fatah alabó a los tres: Líderes de la organización en Judea y Samaria visitaron Kabatia y participaron en los funerales realizados en el lugar. En el entierro se destacaban las banderas amarillas de Fatah. Hamás también felicitó por el atentado. Hassam Badran, vocero de Hamás, alabó a los realizadores que consiguieron entrar en Jerusalén a pesar de las barreras. Por lo que dijo, el atentado representa un importante giro en la “Intifada Jerusalén” (sitio Hamás, 3 de febrero de 2016):
  • Después del atentado, Israel cerró la aldea Kabatia y realizó una cantidad de detenciones. Elementos palestinos criticaron las acciones de Israel y la llamaron “crímenes de guerra”, cuyo objetivo era rendir a los residentes de la aldea (Quds.net, 6 de febrero de 2016).

A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás para los tres terroristas (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 3 de febrero de 2016). A la Izquierda: Mensaje de duelo de la municipalidad de Kabatia y del movimiento Fatah en Kabatia (página faceboo Kabatia ALAN, 7 de febrero de 2016)
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás para los tres terroristas (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 3 de febrero de 2016). A la Izquierda: Mensaje de duelo de la municipalidad de Kabatia y del movimiento Fatah en Kabatia (página faceboo Kabatia ALAN, 7 de febrero de 2016)

Manifestaciones y disturbios

  • Paralelamente a los atentados siguieron en Judea, Samaria y Jerusalén,las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados.También esta semana se organizaron muchas manifestaciones en Judea y Samaria en apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que hace huelga de hambre. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos varias frustraciones de atentados):
  • 9 de febrero de 2016 – Una chica de unos 13 años llegó al puesto de guardia a la entrada de la población de Carmei Tzur (Gush Etzion). El guardia la detuvo después de recibir el informe de una residente, de que la había visto acercarse en forma sopechosa a la entrada del pueblo. Cuando le pidieron que se identificara, tiró un cuchillo que tenía en la mano. La chica fue detenida. Se trata de Dima Ismail Alwawi, de 13 años, de Khalkhul, alumna del séptimo grado (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
  • 8 de febrero de 2016 – Las fuerzas de seguridad que actúan en la Puerta de Nablus, distinguieron a una mujer cuya conducta era sospechosa. Se acercaron a examinarla. Se encontró un gran cuchillo en su poder. La sospechosa, residente de la Ciudad Vieja de Jerusalén, de 42 años, fue llevada a investigación.
  • 8 de febrero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos cerca de Beit Ummar, en la ruta Gush Etzion – Hebrón. En un caso más, se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos en la ruta entre Kiriat Arba y Hebrón. No hubo heridos ni daños (página facebook Color Rojo, 8 de febrero de 2016).
  • 5 de febrero de 2016 – Durante disturbios en el área de Khalkhul (cerca de Hebrón), un palestino murió por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre la muerte de Haitam Ismail Albu, de 17 años de Khalkhul (en otros sitios palestinos se argumentaba que tenía 14 años). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar nacional en el que participaron el líder de Fatah Abbas Zaki y el gobernador del distrito de Hebrón, Kamal Hamid (WAFA, Al-Hariya, 6 de febrero de 2016).
  • 5 de febrero de 2016 – Desconocidos incendiaron una carpa que contenía libros sagrados cerca del poblado de Carmei Tzur en Gush Etzion. No hubo heridos. Se ocasionó daño a los libros. Según lo que dijeron elementos de la policía, las huellas de los sospechosos del incendio, conducían a la población cercana: Khalkhul. Se trataba de una carpa que era usada como lugar de rezos y de actividades para los chicos del área pero que no estaba ocupada en forma permanente (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).
  • 3 de febrero de 2016 – Durante una actividad realizada en el pueblo de Qatana (cerca de Har Adar), se abrió fuego hacia una fuerza de Tzáhal. No hubo heridos y las fuerzas respondieron con fuego. Al día siguiente fueron detenidos dos palestinos residentes en el pueblo. Al ser examinados se encontró una ametralladora del tipo Karl Gustav que según parece los dos palestinos utilizaban para disparar hacia las fuerzas de seguridad estas últimas semanas (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).

El sur de Israel

Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

  • Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera

  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. El 5 de febrero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca de la barrera Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Quds, 5 de febrero de 2016).

La Franja de Gaza

Túneles en la Franja de Gaza

Inundación de túneles por parte de Egipto
  • Las fuerzas de seguridad egipcias informaron sobre el colapso de dos túneles en el área de Rafiah, como resultado de la operación de inundación que están realizando. El objetivo de los túneles era el contrabando de armas. (al Watan, 4 de febrero de 2016). Naim al-Ghoul, comandante del mecanismo de seguridad nacional de la Franja de Gaza dijo a este respecto que la situación en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza se sigue deteriorando y que el agua con la que los egipcios inundan los territorios palestinos, llegaron a posiciones del mecanismo de seguridad cerca de la frontera (sitio oficial del Ministerio del Interior, 8 de febrero de 2016).
Colapso de túneles en la Franja de Gaza
  • Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de un túnel en el área de Al Zahraa en el sur de la Franja de Gaza. Como resultado del colapso murieron Faad Ashour Abu Atiwi “Abu Hamza”, de 35 años, que era comandante en terreno y Ahmad Haidar al-Zahar, «Abu Haidar», de 23 años (sobrino del líder destacado de Hamás Mahmoud al Zahar). Los dos eran del campamento de refugiados al Nuseirat, que está en el centro de la Franja. Otros dos activistas resultaron heridos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, página facebook PALDF, 2-3 de febrero de 2016).

A la derecha: Faad Abu Atiwi y Ahmad al Zahar. A la izquierda: El mensaje publicado por el brazo militar de Hamás por la muerte de los dos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 2 de febrero de 2016)
A la derecha: Faad Abu Atiwi y Ahmad al Zahar. A la izquierda: El mensaje publicado por el brazo militar de Hamás por la muerte de los dos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 2 de febrero de 2016)

  • Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de otro túnel del brazo militar de Hamás en el barrio el Zeitun en el este de Gaza (Watam Al Akhbariyah, 3 de febrero de 2016).
  • Un joven palestino de 24 años residente en el norte de Rafiah, murió por el colapso de un túnel de contrabando en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza. Se informó que el colapso del túnel se produjo cuando se lo estaba rehabilitando (SAFA, 8 de febrero de 2016).
  • Sobre el trasfondo del colapso de los túneles y los comentarios despertados después, los líderes de Hamás siguieron declarando que aprovechaban la época de tranquilización para desarrollar las capacidades de Hamás en el campo de la producción de cohetes y para rehabilitar los túneles en vista de un enfrentamiento futuro con Israel:
  • En un discurso que Khalil al-Haya, destacado en Hamás, ofreció en una ceremonia de recordación para los muertos en el colapso del túnel, dijo que había fracasado todo intento de imponerle al pueblo palestino que dejara el “camino de la resistencia”. También señaló que el movimiento actuaría para defender los territorios y al pueblo palestino y no renunciaría a la Yihada ( obligación religiosa de los musulmanes) y a la resistencia. Llamó al pueblo a adoptar la “resistencia” y proteger la Intifada (levantamiento) (SAFA, 5 de febrero de 2016).
  • Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, en una entrevista dijo que Hamás no descartaba la guerra con Israel pero que no la iniciaría. En la medida en que comenzara una guerra, Hamás respondería con fuerza. Además señaló que Israel traía el tema de los túneles en Gaza para sacarle a los Estados Unidos dinero para Tzáhal. (Pal Today, 5 de febrero de 2016). En otra entrevista dijo que el tema de los túneles era un asunto defensivo. Por lo que dijo, Hamás no tendía a una escalada pero de todos modos no descartaba una situación que le impusiera una guerra a la Franja y entonces reaccionaría con fuerza (al Miadin, 5 de febrero de 2016).

El brazo militar condenó a muerte a uno de sus comandantes destacados

  • El brazo militar de Hamás publicó una proclama oficial sobre la condena a muerte de Mahmoud Rashid Shtiwi, uno de sus comandantes más destacados por “mala conducta y delitos morales”. Según los informes, Shtiwi era comandante del batallón Zeitún y responsable de la formación de la división de Gaza del sur. Fue detenido después de la operación “Roca Firme” acusado de cooperación con Israel incluida la transmisión de información sobre el lugar donde estaba Muhammad Chief ( sitio del brazo militar, 7 de febrero de 2016).

Inauguración de una Academia del Korán y la Sunna

  • En el norte de la Franja, en Jabaliya, se inauguró una Academia de Indonesa y Malesia para el Korán y la Sunna . En la ceremonia de inauguración, Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, ofreció un discurso. Por lo que dijo, Hamás está construyendo su fuerza sin temores de entrentarse con elementos amenazantes según las circunstancias y tal como se entrenta con los asuntos internos. Según él, Hamás aspira su fuerza y capacidad política de las leyes del Islam de modo que sirvan al tema palestino, que es parte de la fe musulmana (Pal Today, 4 de febrero de 2016).

La Autoridad Palestina

La Autoridad Palestina legitima el actual ataque terrorista

  • En una rueda de prensa organizada por Mahmoud Abbas (Abu Mazen), Presidente de la Autoridad Palestina, éste expresó su apoyo a lo que llamó “el despertar popular no violento”, que el pueblo palestino está realizando “contra la ocupación” por todos los caminos de la paz. Por lo que dijo, “la obstinación israelí” es la razón principal de este despertar popular. Además dijo que Israel había violado todos los acuerdos firmados con los palestinos y se había negado a comprometerse con ellos y de este modo “había permitido que los residentes judíos actuasen con violencia contra el pueblo palestino y contra los lugares que le son sagrados”. (WAFA, 8 de febrero de 2016). De hecho “la resistencia popular” o “el despertar popular” se está realizando por medios violentos que le cobran a Israel un alto precio en vidas.
  • Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional, responsabilizó a Israel por el deterioro de la situación de seguridad y llamó a la comunidad internacional a que actuara cuanto antes para detener la situación. Llamó a las instituciones de la comunidad internacional a actuar en forma inmediata y obligar a Israel a detener sus “agresiones” contra el pueblo palestino (WAFA, 6 de febrero de 2016).
  • Mahmud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah, que también es responsable de la oficina de reclutamiento y organización en Judea y Samria, dijo que Israel sería castigada por sus “crímenes” contra el pueblo palestino. Por lo que dijo, Mahmoud Abbas, y el liderazgo palestino apoyan “el despertar popular por vías pacíficas”. También dijo que Israel no les dejaba otra alternativa sino la de usar “la resistencia popular” (Dunya al Watan, 9 de febrero de 2016).

El tratamiento que la Autoridad Palestina da a las familias de terroristas que murieron

Reunión de Mahmoud Abbas con familias de terroristas
  • El 3 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió en su despacho de Ramallah con familiares de los terroristas de Jerusalén que murieron durante el actual ataque terrorista y cuyos cadáveres están en manos de Israel. Mahmoud Abbas se comprometió frente a los familiares a actuar para la devolución de los cuerpos y a que rehabilitaría sus casas que fueron destruidas por Tzáhal (WAFA, 3 de febrero de 2016).
  • El 6 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió con familiares de muertos del distrito de Hebrón, En la reunión participaron también Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y Mahmoud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah (página facebook de Mahmoud Abbas, 6 de febrero de 2016).

A la derecha: Publicación presentada en la página facebook personal de Mahmoud Abbas sobre su reunión con las familias de los terroristas de Jerusalén (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Publcación presentada después de su reunión con las familias de los muertos en el distrito de Hebrón (página facebook de Manmoud Abbas, 6 de febrero de 2016)
A la derecha: Publicación presentada en la página facebook personal de Mahmoud Abbas sobre su reunión con las familias de los terroristas de Jerusalén (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Publicación presentada después de su reunión con las familias de los muertos en el distrito de Hebrón (página facebook de Manmoud Abbas, 6 de febrero de 2016)

Campaña para la rehabilitación de las casas de los terroristas
  •  Con motivo del “día nacional de los muertos de Jerusalén”, se anunció sobre el lanzamiento de una campaña de donaciones para la rehabilitación de las casas de terroristas de Jerusalén, destruidas por Tzáhal, . Por lo que dijo un miembro de la campaña, el preso liberado Fakhri al Barghouti,esta campaña se diferenciaba de las anteriores en que el dinero que se colectase esta vez, se utilizaría también para la compra de casas en Jerusalén. Por lo que dijo, esperaban recolectar en esta campaña por lo menos 700 mil dólares que se utilizarían para comprar departamentos en Jerusalén Este para: la familia de Bahaa Alian (que realizó el atentado de acuchillado en Armón Ha Natziv el 13 de octubre de 2015 en el que murieron tres israelíes) y para la familia de Alaa Abu al Jamal (que realizó el atentado de atropellado en el barrio de Gueula el 13 de octubre de 2015). El resto del dinero, si quedaba, sería utilizado para rehabilitar casas de otros terroristas (página facebook Quds, página facebook Shahab, Filastin al Yawm, paltimes, 7 -8 de febrero de 2016).

Sigue la huelga de hambre del periodista Muhammad Alkik

  • Sigue la huelga de hambre de Muhammad Alkik. El 5 de febrero de 2016, la familia de Alkik informó sobre un deterioro en la situación de su salud (página facebook PALDF, 5 de febrero de 2016). Jawad Boulos, director del departamento legal del club del preso palestinos, informó que el estado de salud de Alkik que está haciendo huelga de hambre ya 76 días, era un estado grave y su vida estaba en peligro. Así y todo, dijo que se encontraba en total estado de conciencia y realizaba sus decisiones con toda claridad (Swat Filastin, 8 de febrero de 2016).
  • En la Autoridad Palestina y en Hamás responsabilizan a Israel por su vida y tratan de aplicar presiones, incluidas internacionales, para conducir a su liberación. En Judea y Samaira y en la Franja de Gaza siguieron realizándose asambleas de apoyo. Después de un intento de manifestantes palestinos de irrumpir en las oficinas de la organización de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza, la organización decidió cerrar su sede central en la ciudad (alQuds, 7 de febrero de 2016).
  • A continuación una cantidad de declaraciones sobre el tema:
  • Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP , dijo que habían enviado cartas sobre el tema a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos y de Rusia , a la Comisionada Superior para Asuntos del Exterior de la Unión Europea y al Secretario General de la ONU y que los llamaban a intervenir de inmediato para salvar su vida (Filastin On Line, 7 de febrero de 2016).
  • Osama al Qawasmeh, vocero de Fatah, criticó el silencio de la comunidad internacional hacia el tema del preso que está haciendo huelga de hambre y señaló que el silencio de las instituciones internacionales fortalece a Israel para continuar con su política de detenciones (Dunya al Watan , 5 de febrero de 2016).
  • Mushir al Masri, destacado en Hamás, durante una asamblea de apoyo realizada en la norte de la Franja de Gaza, dijo que todo daño a la vida de Alkik, llevaría a Israel a un “infierno”, ya que Hamás no se quedaría con los brazos cruzados (Pal Today, 4 de febrero de 2016).

La campaña de concienciación (propaganda). Aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos.

  • En las redes sociales y en los sitios de internet siguen glorificando las imágenes de los realizadores de atentados, difamando a Israel y publicando llamamientos y carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. Hamás se destaca por el aliento a las acciones terroristas. A continuación dos ejemplos del aliento a los atentados de acuchillado.

A la derecha: Cartel de Hamás alentando atentados de acuchillado: “Acuchilla y levántate!...” (página facebook PALDF, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Una página facebook en Kabatia publicó una caricatura de la ilustradora palestina que se identifica con Hamás, Omaya Joha, que alienta los atentados de acuchillado (página facebook de Kabatia on line, 7 de febrero de 2016)
A la derecha: Cartel de Hamás alentando atentados de acuchillado: “Acuchilla y levántate!…” (página facebook PALDF, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Una página facebook en Kabatia publicó una caricatura de la ilustradora palestina que se identifica con Hamás, Omaya Joha, que alienta los atentados de acuchillado (página facebook de Kabatia on line, 7 de febrero de 2016)

Montando la traca palestruchaMas traca palestrucha

manifaBobos palestruchos

[1]  Detalles sobre el atentado y sus realizadores se pueden ver en la publicación del Centro de Informaciones del 9 de febrero de 2016: “El atentado de disparos y acuchillado en la Puerta de Nablus representa la continuación de varios atentados que marcan “un paso más adelante” en el nivel de complejidad y atrevimiento del ataque terrorista actual.
[2]  Válido para el 9 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que impactaron en el dominio de la Franja de Gaza.
[3]  Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen impactos de cohetes en la Franja de Gaza.

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITZorrete PNG

febrero 11, 2016

Señores (por ser fino) Obama y Ban-Ki (come perros) Moon. Ismail Haniyeh les dejo como lo que son cerditos oingk oingk. Imágenes.

por goal

Señores (por ser fino) Obama y Ban-Ki (come perros) Moon. Ismail Haniyeh les dejo como lo que son oingk oingk. Imágenes.

Ismail Haniyeh Primer Ministro de Hamás

Os quedó claro???. El terrorismo «palestrucho» no es el resultado de la desesperación…Esta intifada (terrorismo) es una Yihad (Guerra santa o cruzada moruna), una guerra santa de la nazión «Palestrucha».

¿Lo queréis mas alto, mas bajo o en colores?. Porque mas claro es imposible.

Combating Chronic Disease: Ban Ki-moon
No te de envidia bObama, otro día te hago un retratito a ti también.
«Te vas a comer lo que yo te diga, mira un ratito a Kolea del Nolte a vel que ves, celdito».

Zorrete PNG

febrero 10, 2016

¿Cuál crees que es la primera prioridad del Ejército de Israel? ¡Descúbrelo!

por goal

¿Cuál crees que es la primera prioridad del Ejército de Israel? ¡Descúbrelo!

Jefe del Estado Mayor IDF Tte. Gral. Gadi Eisenkot

El Jefe de Estado Mayor del IDF, el teniente general Gadi Eisenkot, dijo que el ejército está trabajando para contrarrestar la amenaza de los túneles del terror de Hamas, mientras se prepara para todas las eventualidades.

El Jefe de Estado Mayor de las FDI dijo que su misión número uno es hacer frente a la amenaza que representan los túneles de ataque de Hamas que emanan de Gaza.

Eisenkot dijo la destrucción de esta red es la máxima prioridad de las FDI para el año 2016, añadiendo que no nos engaña la relativa tranquilidad a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza.

Dijo que las FDI están desplegando varios métodos para contrarrestar la amenaza, muchos de ellos evidentemente no son conocidos por el público.

“Estamos haciendo mucho, pero muchos de [estos métodos] se oculta a la opinión pública. Tenemos decenas, si no cientos, de vehículos de ingeniería en la frontera de Gaza”, declaró Eisenkot.

Las fuerzas israelíes destruyeron más de 30 túneles durante la guerra contra Hamas que servían para infiltrarse en Israel y llevar a cabo ataques. Desde que Hamas se han jactado que han reconstruido su red.

Hamas dice que al menos 12 de sus hombres murieron el pasado mes tras colapsar varios túneles.

Con respecto a la ola de ataques palestinos, Eisenkot colocó gran parte de la culpa a la incitación por el liderazgo y medios de comunicación palestinos, y el debilitamiento de un liderazgo árabe central.

También dijo que no veía el fin a la ola de violencia en un futuro próximo.

Por: AP y Unidos con IsraelUNIDOS CON ISRAELZorrete PNG

 

febrero 9, 2016

Los túneles – Una puerta para problemas – Por El General en la Reserva Yaakov Amidror (Israel Hayom 5/2/2016)

por goal

Los túneles – Una puerta para problemas – Por El General en la Reserva Yaakov Amidror (Israel Hayom 5/2/2016)

tuneles-hamas

Por cada momento que pasa, Hamás mejora sus posiciones y pone en peligro la seguridad de Israel. Un ataque preventivo del ejército israelí nos brindara un ventaja pero no se asegura que destruirá la amenaza. El mundo condenará. Estudiemos la trampa de enfrentarse a la amenaza de los túneles.

En los últimos días nuevamente hemos tratado con la amenaza de los túneles desde Gaza, en especial nos preguntamos que deberíamos hacer para prevenir que se concrete la amenaza que se desprende de estos. Ante todo, un poco de reseña histórica. Los túneles como un problema comenzaron a aparecer tras la ejecución del acuerdo de Oslo en 1994, con la salida del Tzahal de buena parte de Gaza y su posicionamiento en una franja estrecha en el límite con Egipto. Los habitantes de Rafah y las organizaciones terroristas rodearon el límite a través de túneles con la colaboración floreciente con los habitantes del Sinaí.

Tras la retirada unilateral de 2005 se amplio el sistema de túneles de forma dramática y se agregaron dos sistemas suplementarios: un laberinto subterraneo por debajo de la franja, cuyo objetivo era permitir que el Hamás pueda enfrentar al Tzahal en un intento de conquistar la franja. Además, se agregaron túneles ofensivos dentro de la franja que se dirigían hacia el interior del estado de Israel. Hace un año y medio se descubrieron durante la Operación Margen Protector unos 30 túneles de estos, y podemos suponer que también hoy existen una decena de túneles ofensivos.

Los túneles ya se conocían incluso antes de esta operación. Ya en el 2006 fue secuestrado Guilad Shalit saltando desde el interior de un túnel, y unos cuatro túneles que cruzaban la frontera fueron descubiertos antes de la operación, uno de ellos penetraba a más de un kilómetro dentro de Israel. Incluso el Secretario General de la ONU realizó un paseo por uno de los túneles, por lo que no se puede argumentar que sorprendieron a Tzahal aunque, por lo visto, la esencia de la amenaza y su potencia no se comprendieron como se debía.

Quizás esa haya sido la causa por la cual Tzahal no llegó a la operación de verano del 2014 preparado como debía para hacerle frente a los túneles. No poseía los medios para poder ubicarlos, tomar posesión sobre ellos y proceder a su destrucción. Con eso, la decisión que fue aprobada cerca del inicio de la operación y que fue concretada unos días más tarde, de ejecutar un plan para destruir los túneles, fue la decisión correcta. No era posible terminar la operación sin provocar un daño significativo en los túneles que se habían descubierto, incluso si su destrucción fue parcial.

Ahora, cuando está claro que Hamás renueva el sistema de túneles ofensivos, nos preguntamos qué hacer y, como dijimos, se escuchan voces que exigen salir a una operación para destruirlos, lo que se califica en la literatura como una “operación preventiva”, es decir, un movimiento cuyo objetivo es dañar al enemigo antes que este preparado para ejecutar su plan. Las preguntas acerca de una guerra preventiva no son nuevas. Ellas sobrevuela las decisiones de Israel casi desde su fundación. Por lo menos una operación grande, la Operación Kadesh de 1956, se inició como un ataque preventivo explotando la operación francesa-británica, para poder recibir un paraguas internacional cómodo.

Lo que molesta a los que tomaron las decisiones entonces (en especial David Ben-Gurión como Primer Ministro y Ministro de Defensa y a Moshé Dayan como Jefe del Estado Mayor) era el negocio de venta de armas enormes entre la República Checa y Egipto, cuya aplicación le daría a Egipto una capacidad mucho mejor para atacar a Israel. Suele considerarse que también la guerra del Líbano de 1982 entra en esa categoría de guerra preventiva, ya que Menajem Beguín como Primer Ministro temía que la OLP se estaba reforzando tanto como para lanzar una guerra contra Israel junto a la alianza de otros estados árabes. La destrucción de la fuerza de la OLP iba a evitar una guerra aún más grande.

Aspirar a la calma pero mantener la preparación

La naturaleza de la guerra preventiva es muy difícil para los que toman las decisiones, ya que son “guerras de elección” por definición, en donde el enemigo no atacó y quién sabe si hubiese atacado. Es tomar la decisión de enviar a soldados a morir en el campo de batalla basado en la posibilidad que no se sabe si se aplicará en la realidad. El precio a pagar es inmediato. Sin embargo, eso aparentemente intenta evitar un futuro en las tinieblas.

En el centro de la discusión profesional fría, desapasionada, se ubica la cuestión de cómo utilizar mejor el momento adecuado. Por un lado están los defensores del enfoque que Israel, por su necesidad de mantener lista su espada por mucho tiempo, tratará de usar esa espada con poca frecuencia, tanto como sea posible, especialmente en los períodos en los que el silencio permite que el país avance y por lo tanto nos permite hacernos más fuertes – por lo que cuánto más nos reproduzcamos por más tiempo, mejor. De acuerdo con este punto de vista, la función primordial del gobierno es crear largos períodos de silencio posibles, y utilizar esos momentos mejor que el enemigo – para ser más fuertes en la guerra por venir.

Este enfoque se opone a la idea que Israel debe elegir el momento preferido para ir a la guerra cuando tiene una mejor ventaja comparativa y cuando el enemigo todavía no ha alcanzado su punto máximo de fuerza. Como país pequeño, los tomadores de decisiones deben identificar los mejores tiempos para aprovecharse de la superioridad de Tzahal con el fin de evitar una catástrofe que se produciría si el enemigo es más fuerte. El principal problema de este enfoque es la cuestión de la legitimidad – del mundo y en Israel – que es difícil de lograr cuando el país va a la guerra, sin razón aparente, y sin dejar que se derramase su sangre o sin que fuese atacada antes.

Ahora pasemos a la Franja de Gaza y a los túneles actuales. Digamos, por ejemplo para poder argumentar, que ahora Tzahal está mejor preparado para manejar el problema de los túneles, pero también se asume el mismo nivel de certeza que el enemigo en la Franja de Gaza también ha mejorado y ha adquirido capacidades adicionales, especialmente para sus ataques con cohetes y para proteger la bocas de salidas de los túneles.

Esto significa que una operación para destruir los túneles se parecerá en muchos aspectos a la Operación Margen Protector. Esto se refiere a varias decenas de víctimas de nuestro lado y varios miles de bajas en el lado palestino, pero esta vez los túneles serán destruidos por completo. Está claro que nadie en el mundo, incluyendo a la ONU, condenó recientemente la excavación de túneles, ellos no justificaran tal operación e Israel “será vapuleada” por condenas desde todos los lados, y eso dificultará su capacidad para salir a una guerra más necesaria en el futuro.

Dentro de Israel se va a criticar al gobierno de “aventurerismo” y de correr hacia una operación que podría evitarse, ya que durante casi dos meses se dispararon decenas de cohetes contra Israel (aunque la mayoría de ellos fueron interceptados).

Por otra parte, incluso si todos los túneles fuesen destruidos muy a fondo, gracias a las medidas que las fuerzas de Israel han desarrollado desde la campaña anterior (se asume que esta ha sido la premisa para esta discusión), es probable que después de esta operación, Hamás aún será capaz de excavar, aunque más lentamente, otros túneles. Si esta es la situación, entonces ¿cuál es la lógica en comenzar una operación ahora?

En resumen, cuando los responsables se enfrentan ahora a estas preguntas, es conveniente profundizar en el pensamiento cuando aún no se ha decidido. Se sabe cómo se inicia una operación, pero su final se desconoce y cuando en la balanza se pone el equilibrio entre el cuidado de la vida y la posición internacional de Israel, decisiones se deben tomar tras sopesar (tomando en cuenta el presente y el futuro posible) cuáles serán los beneficios máximos de la operación, cuál es el precio que pagaremos durante el proceso o el riesgo de la inacción. Es dura la vida del que decide, pero no debe verse motivado o influenciado por consideraciones a corto plazo o por populismo o por lemas vacíos.HatzadHasheniZorrete PNG

febrero 9, 2016

La famosa flotilla de la paz de Gaza: ejecutor del ISIS Identificado como Brit se unió en 2009 a la flotilla de Gaza.

por goal

La famosa flotilla de la paz de Gaza: ejecutor del ISIS Identificado como Brit se unió en 2009 a la flotilla de Gaza.

Jihadista_Johnny

Un miembro que era una de las cuatro personas de células de ejecución del Estado Islámico que una vez dirigió «John el jihadista» ha sido identificado como un ciudadano británico que anteriormente viajó a la Franja de Gaza a bordo de una flotilla en 2009, Buzzfeed informó el domingo.

los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos identificaron al hombre como Alexanda Kotey, de 32 años de edad londinense al oeste originario de Ghana y Creco-chipriota. Él es el segundo miembro de la célula de ejecución en ser expuesto, después de jihadista John fue revelado como compañero del londinense Mohammed Emwazi, que fue muerto por un ataque de drone estadounidense en noviembre pasado.

Emwazi, Kotey, y otros dos asesinos del estado islámico son colectivamente responsables por decapitar a 25 rehenes, entre ellos los estadounidenses James Foley, Steven Sotloff, y Peter Kassig. Apodados los «Beatles», debido a sus acentos británicos, los miembros de la célula se hicieron famosos por su crueldad, que incluía el uso de descargas eléctricas y el submarino (sumergirles en una bañera o recipiente con agua) para torturar a sus rehenes.

De acuerdo con Buzzfeed, Kotey era un aficionado al fútbol que creció en Shepherds Bush, a menos de dos millas de distancia de donde se crió Emwazi. Se convirtió al Islam en sus primeros años veinte después de caer en el amor con una mujer musulmana, y tiene dos hijas todavía en Gran Bretaña. Los investigadores creen que se radicalizó en la mezquita al-Manar, a la que también asistió a Emwazi, después de que su matrimonio se rompió. Un amigo dijo que una sola vez recordó que Kotey había justificado los atentados suicidas en los debates fuera de la mezquita.

Kotey también estaba afiliado a miembros de la red «London Boys» de los extremistas, que estaba atado al tanto del ataque terrorista de julio de 7, 2005 en Londres, así como un fallido plan dos semanas más tarde.

De acuerdo con documentos obtenidos por Buzzfeed, Kotey participó en el convoy «Viva Palestina» a Gaza que fue dispuesto por el ex miembro del Parlamento británico George Galloway en 2009. El día antes de que el convoy partió, nueve de sus participantes fueron detenidos por la policía en el marco de la ley sobre Terrorismo, aunque todos fueron liberados más tarde. Una lista de los voluntarios del convoy revela que tres de los participantes que se unieron a la flotilla de Gaza junto Kotey son extremistas conocidos. Entre ellos se encuentran dos miembros de la red terrorista «London Boys», incluyendo un sospechoso de terrorismo británico-iraní que se entrenó con Al-Qaeda en Somalia, y un reclutador talibán que fue condenado por delitos de terrorismo en 2011.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, escribió que, una vez que el convoy llegó a la ciudad portuaria de El Arish, «las autoridades egipcias se sorprendieron al encontrar que el convoy incluía 59 coches (berlina) de no uso humanitario, y sin llevar suministros humanitarios». Después de que Egipto anunció que no se permitiría que los coches entraran en Gaza bajo el mecanismo reservado para los suministros humanitarios, Galloway y un número de participantes del convoy amenazaban con quemar los vehículos, y algunos voluntarios comenzaron a lanzar piedras a las fuerzas de seguridad egipcias, mientras que ejercieron vandalismo en el puerto. Un soldado egipcio murió a manos de un tirador desconocido en los enfrentamientos posteriores.

Una vez que llegó a Gaza, los participantes del convoy se reunieron con los líderes del grupo terrorista de Hamas, incluido el líder, Ismail Haniyeh, que según los informes, alabó el grupo por «abrir los ojos del mundo al asedio en la Franja.»

Un amigo que viajaba en el convoy «Viva Palestina» con Kotey dijo que el viaje le «cambió» a él. Según los informes, Kotey cayó fuera de contacto con sus amigos poco después. Según los investigadores, creen que finalmente se dirigió a Siria y se dirigió a la ciudad oriental de Raqqa, que hoy sirve como la capital de facto del Estado Islámico.

[Foto: The Telegraph / YouTube ]THE TOWERZorrete PNG

febrero 9, 2016

Hamas ejecuta a su propio comandante; La familia culpa a «diferencias personales» entre los líderes.

por goal

Hamas ejecuta a su propio comandante; La familia culpa a «diferencias personales» entre los líderes.

FeaturedImage_2016-02-08_Flash90_Hamas

La familia de un comandante de Hamas que fue ejecutado por miembros de su propio grupo ha dicho que su muerte fue «traición» y el resultado de «diferencias personales» dentro de la organización terrorista respaldados por Irán.

Los familiares de Mahmud Eshtawi, el comandante muerto, escribieron una carta abierta al líder de Hamas, Khaled Meshaal en el diario palestino Al-Quds , acusando a «figuras influyentes dentro de Hamas y los [Izz al-Din] al-Qassam de estar detrás de la muerte de su hijo , debido a las diferencias personales «, el Times de Israel informó el lunes.  al-Quds también informó que la madre de Eshtawi envió un vídeo a Meshaal y el comandante de Hamas Mohammed Deif abogando por la vida de su hijo.

Hamas anunció la ejecución de Eshtawi el domingo después de que él había estado bajo custodia durante un año. La familia dijo que se había acordado con funcionarios de Hamas su liberación, y afirmó que los funcionarios de Hamas realizaron repetidas «promesas vacías» por su liberación, incluso que indicaron poco antes de la ejecución que el asunto se resolvería pronto. Recibieron una carta de Eshtawi diciendo que había sido torturado para confesar actos que no había cometido.

En la carta pidiendo la vida de Eshtawi, la familia escribió que había jugado un papel importante en la construcción de túneles terroristas en Israel como parte del ataque de Nahal Oz, que tuvo lugar durante la Operación borde protector en 2014. En ese ataque, los terroristas de Hamas salieron de un túnel y mataron a cinco soldados israelíes.

Sitios web afiliados al partido Fatah, que está encabezada por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acusaron Eshtawi de revelar el paradero de Deif, quien se encontraba en la clandestinidad. Esto dio lugar a un ataque israelí contra su casa durante el borde protector, en el que Deif resultó gravemente herido.

Enlace permanente de imagen incrustada

Familia del hombre ejecutado por Hamas Hamas: «Él es inocente, fue ejecutado debido a una disputa con un comandante de Hamas.»

La noticia de la ejecución llega en medio de informes de que Fatah y Hamas están negociando un acuerdo de reconciliación en Qatar. Las dos facciones se separaron en 2006 después de las elecciones legislativas dieron el control de Hamas de la legislatura palestina. Hamas expulsó violentamente a Fatah de la Franja de Gaza y tomó el control político del territorio al año siguiente. Los repetidos esfuerzos para reunirse y crear un solo gobierno que funcione han fracasado repetidamente. Un gobierno de unidad palestino que fue anunciado en junio de 2014 quedó dividido y no funcionó como gobierno.

[Foto:  Abed Rahim Khatib / flash 90 ]

THE TOWERZorrete PNG

febrero 6, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (27 de enero – 2 de febrero de 2016)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (27 de enero – 2 de febrero de 2016)

Dibu de familia palestrucha

Reseña

  • Sigue el ataque terrorista palestino. Esta semana se realizaron atentados de acuchillado, atropellado y disparos junto con el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov. Se destacó un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El, realizado por un terrorista de la policía palestina (resultaron heridos tres soldados de Tzáhal, uno de ellos gravemente).Le dispararon al terrorista que murió. La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial y un líder de Fatah lo elogió. Hamás aprovechó el evento para abofetear el acuerdo de seguridad de la Autoridad con Israel y llamó a los activistas de los mecanismos de seguridad “a dirigir sus armas hacia Israel”.
  • Esta semana murieron siete activistas del brazo militar de Hamás al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Los líderes de Hamás aprovecharon la ocasión para glorificar el fortalecimiento del brazo militar y para transmitir mensajes amenazantes y de disuasión a Israel. Por lo que dice Ismail Haniyeh, en la Franja actúan sin descanso “los héroes” que excavan túneles en el este de Gaza y otros que hacen lanazamientos de prueba de cohetes en el oeste. Además de esto, los voceros de Hamás alabaron el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén.

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/intentos de atentados la semana pasada

  • 1 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino atravesó la valla de seguridad en el área del pueblo de Slaim (al nor este de Qalqiliya). Soldados que llegaron al lugar vieron al palestino escondiéndose y trataron de detenerlo. En respuesta el palestino sacó un cuchillo. Los soldados le dispararon y mataron. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ahmed Hassan Abd al-Latif Tubah, de 19 años, de Kafr Jammal, al sur de Tul Karem (Maan, 1 de febrero de 2016). Hamás publicó un mensaje de duelo oficial (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (Youtube, 1 de febrero de 2016).

A la derecha: Entierro oficial organizado por la Autoridad Palestina para el terrorista Ahmed Hassan Abd al Latif (Youtube, 1 de febrero de 2016). A la izquierda : Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016)
A la derecha: Entierro oficial organizado por la Autoridad Palestina para el terrorista Ahmed Hassan Abd al Latif (Youtube, 1 de febrero de 2016). A la izquierda : Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016)

  • 31 de enero de 2016 – Atentado de atropellado: un vehículo con placa de identificación palestina llegó a la barrera cercana a Beit Or Althatha (ruta 443) y trató de atropellar a los soldados que estaban ocupados en una actividad de seguridad. No hubo heridos. Le dispararon al terrorista y resultó herido (Portavoz de Tzáhal, 31 de enero de 2016). Según los medios de comunicación palestinos el terrorista es Jaya Othman Ahmad Jadallah, de 19 años, de Beit Or Althatha, al oeste de Ramallah (Pal Info, 31 de enero de 2016). En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había intentado realizar el atentado de atropellado, un día antes de morir había participado en el entierro de Ibrahim Allan que era también de la misma aldea. Éste último terrorista fue el que realizó el atentado de acuchillado en Beit Horón el 25 de enero de 2016 (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016).
  • 31 de enero de 2016 – Atentado de disparos[1]
  • Tres soldados resultaron heridos: uno gravemente y dos en forma leve, en un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El. Un terrorista llegó en un coche a la “barrera foco” cerca de Ramallah que se usa para dejar pasar solamente a personas que son importantes de la Autoridad Palestina (“barrera VIP”). Al detenerse en la barrera le pidieron que presentara su cédula de identidad pero sacó un revóvler y disparó hacia los soldados. Resultaron heridos tres soldados: uno en forma grave y dos en forma leve. Los soldados que estaban en el lugar le dispararon al terrorista y lo mataron.
  • El terrorista era Amjad Jasser Sakari (Abu Ammar), de 34 años, de la aldea Jamma’in (al oeste de Nablus), padre de cuatro chicos. El terrorista era uno de los guardias de Ahmed Hanoun, el Fiscal General palestino en Ramallah y servía como Sargento Primero en la policía palestina. Debido a su función, tenía un revólver autorizado y podía pasar por la barrera sin despertar sospechas.
  • La Autoridad Palestina organizó un entierro militar oficial para Amjad Sukari. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de agentes de la policía palestina. Estuvo presente en el entierro el gobernador del distrito de Nablus. El miembro del Comité Central de Fatah y responsable de la Oficina de organización y reclutamiento en Judea y Samaria, Mahmud Alaalul, lo elogió diciendo que el movimiento Fatah estaba orgulloso del mártir al Sukari como de todos los mártires: “la ocupación no nos deja otra alternativa sino la de luchar”, “la sangre de los mártires no se pierde” (Quds Press, 1 de febrero de 2016).

A la derecha: Entierro de Sukari. Su cuerpo está envuelto con una bandera palestina y una bandera de Fatah (página facebook Quds, 1 de febrero de 2016). A la izquierda: Mahmud Alaalul, destacado en Fatah, habla ante la tumba del terrorista. Frente a él, está de espaldas a la cámara, Akram Rajoub, gobernador del distrito de Nablus (página facebook de Mahmud Alaalul, 1 de febrero de 2016)
A la derecha: Entierro de Sukari. Su cuerpo está envuelto con una bandera palestina y una bandera de Fatah (página facebook Quds, 1 de febrero de 2016). A la izquierda: Mahmud Alaalul, destacado en Fatah, habla ante la tumba del terrorista. Frente a él, está de espaldas a la cámara, Akram Rajoub, gobernador del distrito de Nablus (página facebook de Mahmud Alaalul, 1 de febrero de 2016)

  • Líderes importantes de Hamás alabaron el atentado y a su realizador. Por lo que dijo Fathi Hamad, Ministro del Interior del gobierno de Hamás en el pasado, él (el terrorista) representa un mensaje para los activistas de los mecanismos de seguridad y ellos tienen que seguir su camino (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). Hussam Badran, vocero de Hamás dijo que la unión con la Intifada por parte de activistas de los mecanismos de seguridad simboliza un deseo popular y llamó a todos los activistas de los mecanismos a que dirigieran sus armas contra Israel (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). También en la Yihada Islámica en Palestina alabaron el atentado y a su realizador (Pal Today, 31 de enero de 2016). El vocero de Fatah, de las Brigadas de mártires de al Aqsa (en la Franja), dijo que el atentado fue una prueba de nacionalidad de los activistas de los mecanismos de seguridad y de su disconformidad con el acuerdo de seguridad con Israel (al Risala.net, 31 de enero de 2016).
  • Después del atentado, Tzáhal impuso un “cerco” sobre Ramallah, probablemente sobre el trasfondo del temor de otro atentado. Es la primera vez que se aplica una medida como esta, desde el comienzo del actual ataque terrorista. En ese marco se impidió a los residentes de la ciudad que salieran de ella, excepto para trabajadores con permisos de trabajo en Israel, casos humanitarios y líderes importantes de la Autoridad Palestina. También se prohibió la entrada en la ciudad a quienes no habitan en ella. Un día después y de una estimación de la situación, Tzáhal levantó el “cerco” (Ha Aretz, 2 de febrero de 2016).
  • 30 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: cerca de la Puerta de Nablus (Jerusalén), hubo un atentado de acuchillado realizado por tres jóvenes. Un israelí de 17 años resultó con heridas leves. Los terroristas asaltaron a dos jóvenes que salían de la explanada del Muro de los Lamentos y acuchillaron a uno de ellos. En el escenario se encontró un cuchillo. Los tres terroristas se escaparon. Unas horas después se entregó un joven de 16 años de Jerusalén Este, que había estado involucrado en el atentado. Un poco más tarde fue detenido otro sospechoso, un menor de edad de menos de 12 años. Al día siguiente se entregó el terrorista que había acuchillado, de 15 años, del campamento de refugiados Shuafat.
  • 27 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado : Un israelí resultó gravemente herido después de ser acuchillado en la parte superior del cuerpo. Esto sucedió en el barrio de Guivat Zeev en Jerusalén. Un terrorista que llegó a la estación de servicio cerca del barrio vió a una pareja que había llegado a la estación y los siguió. Antes de que entrasen en uno de los negocios del lugar, el terrorista acuchilló al hombre y se escapó. Ciudadanos que lo vieron comenzaron a perseguirlo y durante su huida el terrorista tiró el cuchillo. Después de unos doscientos metros lo alcanzaron y lo controlaron. Cerca del terrorista se encontró otro cuchillo.[2]

Manifestaciones y atentados

  • Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Muchas manifestaciones en Judea y Samaria, señalaban el apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que está haciendo huelga de hambre hace más de sesenta días. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos la frustración de atentados):
  • 1 de febrero de 2016 – Un palestino fue detenido por las fuerzas de seguridad israelíes en Beit Anun, (cerca de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue llevado a investigación. (Página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
  • 1 de febrero de 2016 – Unos agentes de policía vieron en la calle hagai de Jerusalén, a un joven palestino de unos 14 años, que despertó sus sospechas. Al examinarlo encontraron un cuchillo escondido en su cuerpo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
  • 29 de enero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de Beit Ummar en la ruta de Gush Etzion – Hebron. No hubo heridos. Se causaron daños al autobús (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
  • 29 de enero de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Issawiya se arrojaron hacia la fuerza 15 bombas molotov. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
  • 28 de enero de 2016 – Terroristas lanzaron rocas y bombas molotov hacia vehículos y autobuses entre Beit Ummar y Carmei Tzor, no hubo heridos se hizo daño al parabrisas de uno de los autobuses (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
  • 28 de enero de 2016 – Se lanzaron bombas molotov hacia vehículos en la ruta de Gush Etzion – Jerusalén. No hubo heridos y no se ocasionaron daños. Se arrojaron piedras hacia vehículos al sur de Carmei Tzor en la ruta Gush Etzion – Hebrón. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
  • 28 de enero de 2016 – Una fuerza de Tzáhal examinó e un palestino que despertó sospechas en el cruce cerca de Tel Romeida (Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
  • 28 de enero de 2016 – Durante una actividad operativa en la aldea Aqab (área de Ramallah), abrieron fuego hacia las fuerzas de Tzáhal. La fuerza respondió con disparos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016):

Se publicaron detalles de la investigación del atentado en el bar de la esquina en Tel Aviv

  • Los hallazgos de la investigación del Servicio de Seguridad General con respecto al atentado en el bar de la esquina en la calle Dizengof de Tel Aviv, realizado el 1 de enero de 2016, presentaron una cantidad de nuevos detalles que clarifican el atentado (sitio del Servicio de Seguridad General, 27 de enero de 2016).
  • Nashat Muhammad Ali Milhem, realizador del atentado, lo programó y realizó solo.
  • Después de los disparos, el terrorista se escapó del escenario del atentado y en la calle Ibn Gbirol subió a un taxi con el que viajó hacia el norte, al área del hotel Mandarin, donde asesinó al conductor del taxi. Abandonó el taxi en el camino Namir (ruta Haifa- Tel Aviv) al encontrar dificultades para manejar el taxi y continuó hacia Vadi Ara en un transporte público.
  • En su teléfono celular que había perdido cuando estaba en Ramat Aviv, la mañana del atentado, se detectaron Videos en los que se había fotografiado él mismo. De los Videos se comprende que usaba drogas y alcohol. Junto con los Videos en el celular se encontraron materiales que atestiguan que había estado mirando contenidos religiosos que usaba como preparación espiritual para salir a realizar un atentado. En las fotografías usaba un vocabulario que coincide con el que usa ISIS (estado islámico).
  • Después de realizar el atentado y hasta que fue ubicado se escondió en su aldea en una cantidad de lugares distintos y fue ayudado por un pariente. Una cantidad limitada de personas cercanas sabía sobre su presencia en la aldea y parte de ellos lo ayudaron. Él les pidió a quienes le ayudaban que le consiguieran municiones porque tenía la intención de realizar más atentados.

El sur de Israel

Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

  • Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.

Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera.

  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Según estimaciones, participaron en las manifestaciones unos cuantos cientos de palestinos. El 29 de enero de 2016, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Shahab, 29 de enero de 2016).

La Franja de Gaza

Murieron siete activistas de Hamás al colapsar un túnel

  • El 27 de enero de 2016, la comandancia del brazo militar de Hamás, informó que había perdido el contacto con una célula perteneciente a su unidad de túneles al colapsar un túnel (al Aqsa, 27 de enero de 2016). Un día después se publicó un mensaje oficial sobre la muerte de siete activistas del brazo militar al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Según los términos del mensaje, pertenecían a un grupo de 11 activistas ocupados en rehabilitar un viejo túnel. El túnel colapsó como resultado de las condiciones climáticas. Cuatro activistas lograron escapar y otros siete murieron. Tres de los muertos pertenecían a las fuerzas Naj”bah, unidad de élite del brazo militar (al Aqsa, 28 de enero de 2016).

Mensajes publicados por el brazo militar de Hamás.A la derecha: Mensaje publicado el día del colapso del túnel sobre la pérdida de contacto con sus activistas (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 27 de enero de 2016). A la izquierda: Mensaje sobre la muerte de los siete activistas. En el mensaje se detallaron los nombres, edad y funciones de ellos  (sitio Brigadas Ezz ad din al Qassan 28 de enero 2016)
Mensajes publicados por el brazo militar de Hamás. A la derecha: Mensaje publicado el día del colapso del túnel sobre la pérdida de contacto con sus activistas (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 27 de enero de 2016). A la izquierda: Mensaje sobre la muerte de los siete activistas. En el mensaje se detallaron los nombres, edad y funciones de ellos  (sitio Brigadas Ezz ad din al Qassan 28 de enero 2016)

  • El 29 de enero de 2016, se realizaron las ceremonias de entierro de los siete muertos. Un día después Hamás realizó una ceremonia en su memoria. Una delegación de alto grado encabezada por Ismail Haniyeh , llevó a cabo visitas a las familias de los siete activistas. Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, se contactó con las familias, habló con ellas y expresó sus condolencias (sitio de Hamás, 30 de enero de 2016).
  • La muerte de los siete y las ceremonias realizadas en su honor, fueron una oportunidad para los líderes destacados de Hamás, para expresarse sobre el tema del fortalecimiento del brazo militar en la Franja de Gaza y para la glorificación de la función de los túneles en la lucha contra Israel. La oportunidad también fue aprovechada para alabar el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén. A continuación algunas declaraciones:
  • Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, se refirió al tema en su sermón del viernes que realizó durante los entierros. Por lo que dijo, en el este de Gaza actúan “héroes” que excavan túneles bajo la tierra y en el oeste de Gaza actúan “héroes” encima de la tierra, realizando el lanzamiento de prueba de cohetes. Acentuó que el brazo militar de Hamás seguiría preparándose bajo la tierra y por encima de ella, por tierra y por mar, no se detendría “hasta liberar los lugares sagrados” (Pal Today, 29 de enero de 2016).
  • Abu Obeida, vocero del brazo militar de Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás continuaba preparándose, desarrollándose y realizando entrenamientos. Por lo que dijo, ellos seguirían en la campaña continuada que no era influenciada por el cierre y si Israel realizara un paso tonto “la resistencia” le haría temblar la tierra bajo sus pies. También señaló que el heroismo de las acciones de acuchillado, atropellado y de bombas molotov no es menor que el heroismo de la gente de los túneles (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016).

A la derecha: Ismail Haniyeh ofrece el sermón del viernes en la ceremonia de los funerales en memoria de los siete activistas del brazo militar (página facebook GAZA ALAN, 29 de enero de 2016). A la izquierda: Abu Obeida, ofrece un discuros en la ceremonia de recordación (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016)
A la derecha: Ismail Haniyeh ofrece el sermón del viernes en la ceremonia de los funerales en memoria de los siete activistas del brazo militar (página facebook GAZA ALAN, 29 de enero de 2016). A la izquierda: Abu Obeida, ofrece un discuros en la ceremonia de recordación (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016)

  • Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que a la luz de la muerte de los siete activistas, Hamás acentúa que continuará su camino y continuará preparándose en vista de la agresividad israelí en la Franja. Por lo que dijo, los siete muertos son la imagen de los combatientes anónimos en la Brigadas al Aqsa que actúan día y noche para proteger Gaza de la agresividad israelí (Qudsnet, 28 de enero de 2016).
  • Ban Ki Mun, Secretario General de la ONU, expresó preocupación por las recientes declaraciones de los líderes de Hamás sobre sus intenciones de seguir construyendo los túneles y lanzando cohetes hacia Israel (sitio de la ONU, 31 de enero de 2016). En respuesta a sus palabras, Sami Abu Zuhri vocero de Hamás dijo que Hamás critica la declaración del Secretario General de la ONU respecto de los túneles. Por lo que dijo, la declaración es contraria a la ley internacional y representa apoyo a Israel ya que esos túneles son para “proteger a la Franja de Gaza” (sitio Hamás, 31 de enero de 2016).

La Autoridad Palestina

Iniciativa francesa para negociaciones

  • Francia intenta hacer revivir su iniciativa para una Coferencia Internacional de renovación de las negociaciones entre Israel y los Palestinos. El 29 de enero de 2016, el Ministro de Relaciones Exteriores francés, Lauren Fabius declaró que si en las semanas próximas no hubiera un avance para la solución de dos estados para los dos pueblos, Francia reconocería el Estado Palestino. El 30 de enero de 2016 dijo que Francia estaría involucrada en la preparación de una Conferencia Internacional, que trajera a todas las partes del conflicto israelí palestino y a los principales socios: los Estados Unidos, los países europeos y los países árabes. Esto, para conducir a una solución de dos estados (France 24, 30 de enero de 2016).
  • En respuesta a la iniciativa francesa, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel dijo, al abrir una reunión del gobierno, que la propuesta francesa representa para los palestinos un incentivo para no comprometerse. Por lo que dijo, la esencia de las negociaciones es el compromiso y la iniciativa francesa les otorga a los palestinos de entrada las razones para no hacerlo. Dijo que la posición de Israel es clara. Israel está dispuesta a entrar en negociaciones directas sin condiciones previas y sin condiciones impuestas (sitio del despacho del Primer Ministro, 31 de enero de 2016).
  • En la Autoridad Palestina se felicitaron por la iniciativa.
  • Mahmoud Abbas, (Abu Mazen) en un discurso ofrecido a los presentes en una reunión cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, felicitó por la iniciativa francesa y alabó los esfuerzos árabes y europeos. Llamó a una Conferencia Internacional para concretar la iniciativa de paz árabe y la solución de dos estados y cohesionar un nuevo mecanismo y un grupo de trabajo internacional para las discusiones sobre el tema. Por lo que dijo, hay que cohesionar este nuevo mecanismo para una Conferencia Internacional y para eso activar al Consejo de Seguridad (WAFA, 30 de enero de 2016).
  • Nabil Abu Rodeina, vocero de la presidencia, dijo que ellos felicitaban por los esfuerzos que invierte Francia para finalizar con la ocupación y por la declaración de que Francia reconocería el Estado Palestino (WAFA, 29 de enero de 2016).
  • Yousef Al Mahmoud, vocero del gobierno de acuerdo nacional, felicitó por la iniciativa francesa y dijo que ella traería la paz al Medio Oriente e implementaría la solución de los dos estados. Por lo que dijo, la iniciativa era lo más destacado de los esfuerzos de Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina, y una victoria de la política palestina (WAFA, 31 de enero de 2016).
  • Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que la Autoridad Palestina felicitaba al llamado de Francia para la finalización de la ocupación. Señaló que la Autoridad seguiría sus contactos con este objetivo tanto con Francia como con otros socios internacionales (sitio de noticias 124News, 29 de enero de 2016).
  • El movimiento Fatah llamó a la comunidad internacional a apoyar la iniciativa francesa y acentuó que la posición francesa representaba una victoria de la política palestina y una respuesta a los esfuerzos del presidente de la Autoridad Palestina que se esforzaban por conseguir la independencia del pueblo palestino (Maan, 30 de enero de 2016).
  • En Hamás rechazaron la iniciativa. Por lo que dijo Ismail Radwan, destacado en Hamás, todas las iniciativas políticas que pretendían volver a las negociaciones no eran aceptables ni eficaces. Acentuó que Hamás se oponía a la vuelta a las negociaciones de este tipo y veía en ellas un absurdo y una pérdida de tiempo (Alcofiah Press, 30 de enero de 2016).

Una caricature publicada por el sitio de la comisión de informaciones de Fatah, que apareció en el diario londinense Alquds Alarabi. La caricatura compara al Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu con ISIS. En la caricatura se ve a Netaniahu cortando la cabeza de la paloma de la paz que representa la visión de la solución de dos estados, y le pone encima una bandera negra en la que se lee en árabe: “el Estado Judío”. Al costado de la caricatura se lee: “Netaniahu: “No hay retiradas nuevas de los territorios palestinos”  (sitio de la comisión de informaciones de Fatah, 31 de enero de 2016).
Una caricature publicada por el sitio de la comisión de informaciones de Fatah, que apareció en el diario londinense Alquds Alarabi. La caricatura compara al Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu con ISIS. En la caricatura se ve a Netaniahu cortando la cabeza de la paloma de la paz que representa la visión de la solución de dos estados, y le pone encima una bandera negra en la que se lee en árabe: “el Estado Judío”. Al costado de la caricatura se lee: “Netaniahu: “No hay retiradas nuevas de los territorios palestinos”  (sitio de la comisión de informaciones de Fatah, 31 de enero de 2016).

Huelga de hambre continuada del periodista  Muhammad Alkik

  • Durante la noche del 21 de noviembre de 2015, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al periodista Muhammad Alkik en Ramallah. Se acusaba a Alkik de incitación en los medios de comunicación palestinos, alentando la violencia contra israelíes. Unos días después de ser detenido, Alkik comenzó una huelga de hambre, en protesta por no haber sido llevado a juicio. Después de un período conitnuado de huelga de hambre, se informó sobre un desmejoramiento en su salud. Líderes destacados de la Autoridad Palestina se reunieron con familiares suyos (WAFA, 1 de enero de 2016). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás habló por teléfono con la familia (sitio Hamás, 26 de enero de 2016).

[1]   Ver la publicación del Centro de Informaciones del 2 de febrero de 2016: “ Las redes sociales como fuente de inspiración para imitar a los realizadores de atentados: El caso de Amjad Jasser Sukari, de la policía palestina, que realizó el atentado de disparos en Beit El”.
[2]   Ver la publicación del Centro de Informaciones del 31 de enero de 2016: “Las redes sociales como fuente de inspiración y de imitación de los realizadores de atentados: el caso de Obada Abu Ras el terrorista que realizó el atentado de acuchillado en Guivat Zeev”.
[3]   Válido para el 2 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que cayeron en el ámbito de la Franja de Gaza.
[4]   Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluyen en ellos los impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.

Niñata palestrucha saludando a un terrucoPalestruchos de entierroPalestruchos montando jaleoPalestruchos terrucos

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITZorrete PNG

febrero 4, 2016

Analista: Hamas continúa la construcción de túneles, amenazando a Israel y dejando a Gaza en la miseria.

por goal

Analista: Hamas continúa la construcción de túneles, amenazando a Israel y dejando a Gaza en la miseria.

Hamas_Funeral

El gasto y el esfuerzo que la organización terrorista Hamas está poniendo en la construcción de túneles de ataque, mientras que la Franja de Gaza, que rige, está sumida en la pobreza muestra que «lo último que a Hamas le importa es el bienestar de los palestinos en la Franja de Gaza,» escribió el veterano corresponsal de asuntos palestinos Khaled Abu Toameh en un análisis para el Instituto Gatestone el martes.

El colapso de un túnel del terror la semana pasada, en el que murieron siete terroristas «[NT. Goal: Se tiene la seguridad que en Hamas hacen una estimación a la baja, 7 son las muertes que confirmaron lo que no cuentan es que hay 8 «desaparecidos» mas], proporciona una prueba más de que el movimiento islamista se ha mantenido fiel a sus estatutos, que llama a la destrucción total de Israel,» observó Abu Toameh.

«Tenemos suficientes muyahidines [guerreros del jihad] para sustituir a sus hermanos que fueron martirizados [en el derrumbe del túnel]», dijo el alto funcionario de Hamas Khalil Al-hayeh en el entierro de los siete terroristas que murieron. Abu Toameh observó que los comentarios indican que Hamas está listo «para sacrificar a tantos palestinos como sea necesario» para lograr su objetivo de destruir a Israel.

El Ministerio de Salud de Palestina informó de que entre 2006 y 2011, 188 habitantes de Gaza fueron muertos en la excavación de túneles, y el diez por ciento de esas muertes fueron de niños menores de 18 años.

«Hamas ha invertido millones de dólares en sus proyectos de construcción de túneles», mientras que la economía de Gaza está en ruinas, señaló Abu Toameh. Gaza tenía una tasa de desempleo de más del 40 por ciento en 2015, y el 65 por ciento de la población de Gaza vive bajo la línea de pobreza. Además, más de la mitad de la población de Gaza depende de las organizaciones de ayuda externa. Abu Toameh informó que sus rivales políticos dentro de Gaza han empezado a llamar a los líderes de Hamas «mercaderes de la guerra» por la forma en que han acumulado su propia riqueza a través del contrabando, a expensas de los trabajadores mal pagados que cavan los túneles con gran riesgo personal. «Hamas quiere que los palestinos sigan viviendo en la miseria y la amargura», agregó.

El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha llamado una vez más a Hamás como parte de los esfuerzos de reconciliación entre su partido Fatah y la organización terrorista, informó Abu Toameh. Pero Abu Toameh escribió que la idea de que Hamas moderará nunca su posición hacia Israel es una «ilusión», lo que significa que «Hamas jamás cambiará sus túneles de ataque por las carteras del gabinete de la AP.»

No eran sólo siete miembros de Hamas que murieron la semana pasada, Abu Toameh llegó a la conclusión de que también el mito de que «Hamas de alguna manera se transformase en un» socio de paz «para Israel, la Autoridad Palestina o incluso el pueblo palestino«.

Dos terroristas fueron muertos en un colapso del otro túnel después de que el artículo de Abu Toameh se publicó.

Numerosos analistas han observado que el control de Hamas sobre la Franja de Gaza es uno de los principales obstáculos a un Estado palestino.

[Foto: Emad Nassar / Flash90 ]THE TOWERZorrete PNG

febrero 4, 2016

Hamas ridiculizado por desfilar con un tanque israelí falso.

por goal

Hamas ridiculizado por desfilar con un tanque israelí falso.

Hamas_Tank fake

El grupo terrorista Hamas se enfrenta a la burla en las redes sociales por mostrar lo que afirmó ser un tanque israelí reconstruido que resultó ser una réplica de madera colocada en la parte superior de un vehículo normal, Al-Bawaba, un sitio web independiente de noticias con historias de todo el Oriente Medio, informó el martes.

El «tanque» se exhibió durante un desfile en honor de los siete terroristas que fueron muertos la semana pasada cuando un túnel de ataque se derrumbó sobre ellos.

El East Media Research Institute Medio (MEMRI) produjo un clip, incrustado abajo, con una traducción del discurso de propaganda con el que se presento el vehículo.

https://www.youtube.com/embed/JeB-p6auniY«>

Durante una ceremonia de 31 de enero en conmemoración de los siete miembros que habían muerto en el derrumbe de un túnel que estaban cavando, Izz al-Din al-Qassam de Hamas desfilaron un «tanque de fabricación local.» El portavoz de los Brigadas, Abu Obeida, luego descendió desde el tanque a pronunciar su discurso. El acto fue transmitido por Al-Aqsa TV de Hamas.

La organización terrorista lo llevó a cabo en Twitter y por los medios árabes donde se convirtió en el hazmerreírr, incluyendo a Ofir Gendelman, portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Twttr de Ofir Gendelman portavoz del PM sobre tanque falso de Hamas

Twttr de F. Jeffery portavoz del PM sobre tanque falso de Hamas

Twttr de Daily Mail Online sobre tanque falso de Hamas

Twttr de Fosx New sobre tanque falso de Hamas

Hamas ha invertido importantes recursos en la reconstrucción de su infraestructura terrorista desde 2014 en la guerra contra Israel. El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, se jactó  la semana pasada que «En este Gaza hay héroes que cavan túneles bajo el suelo y en el oeste están los cohetes de prueba» en preparación para una guerra.THE TOWERZorrete PNG

febrero 3, 2016

Al menos 12 terroristas murieron en la Franja de Gaza en una semana.

por goal

Al menos 12 terroristas murieron en la Franja de Gaza en una semana.

Terroristas de Hamas muertos cavando túneles del terror

Hacer el trabajo mejor que nadie: en pocos días, por lo menos 12 terroristas murieron en la Franja de Gaza.

POR: Itzik Tobol

Todos ellos terroristas de Hamas. Los terroristas fueron muertos en dos túneles colapsados, sumidos en el agua y la naturaleza y otro terrorista muerto por una bala perdida. Actualmente, se encuentra 12 terroristas muertos, pero el número de personas desaparecidas (8 mas probablemente) de un túnel que se derrumbó en la tarde, y el número puede ser aún mayor. En todo caso, Hamas también tuvo unos 14 heridos en al menos dos «accidentes laborales».

0404Zorrete PNG

enero 31, 2016

Informe completo: “Hamás se prepara para la guerra”

por goal

Informe completo: “Hamás se prepara para la guerra”

HAMAS TUNEL

Después de una serie de intentos de ocultación y negación, el ala militar de
Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el jueves dio a conocer los nombres de «los siete héroes, hombres de al’láh» que murieron a principios de semana en el colapso de un túnel de ataque en el barrio Tufah en la parte noreste de la ciudad de Gaza, a sólo unas yardas de la frontera israelí.

Posted by Ari Hashomer

Al principio, los líderes de Hamas trataron de ocultar el hecho de que alguno de sus miembros habían muerto en el túnel. Luego afirmaron que los hombres estaban sólo como «no hallados». Por último, lanzaron los nombres de siete de los 11 excavadores que estaban allí en el momento del colapso del túnel.

La declaración de Hamas decía en parte: “Recorreremos el camino de la muerte por amor de sus vidas”.

Varios días antes, Faiz Abu Smala, un periodista con estrechos vínculos con Hamas, escribió en su página de Facebook acerca de una reunión con el comandante local del ala militar de Hamas: “Él me confesó que se mantenían trabajando de noche y de día; es decir, todo el día y que la batalla que enfrentarán sería un asunto de mayor importancia que la vida y la muerte, y que no tenían otra alternativa que trabajar en todas las condiciones”.

Los siete agentes de Hamas que murieron no han sido las primeras víctimas en los túneles de Hamas durante su construcción y reconstrucción posterior a la guerra del 2014. El mes pasado, uno de los secuestradores de Gilad Shalit murió dentro de un túnel que se derrumbó cerca de Khan Yunis. Según fuentes de Gaza, otros 12 agentes de Hamas murieron en derrumbes de túneles el año pasado.

Según el comandante del grupo terrorista, Hamás ya consiguió reponer el suministro de cohetes y está listo para una nueva guerra. También dijo que en la próxima ronda de combates, Hamas operaría “dentro del territorio de 1948”. Esta fue una clara señal de que Hamas planea participar en ataques terroristas dentro de Israel utilizando, entre otros medios, su nueva y restaurada red de túneles transfronterizos.

Algunos podrían decir que estas son amenazas vacías del mismo tipo que Hamas hace de vez en cuando. Pero una mirada más de cerca a lo que está sucediendo ahora mismo en la Franja de Gaza da la impresión contraria: 18 meses después de la última guerra, en Gaza están preparando el terreno en el nivel público, y están haciendo los preparativos bajo tierra en el plano militar, para una gran escalada que llevará a otro conflicto con Israel.

La pregunta es cuándo y en qué circunstancias.
Los números dan cuenta de la determinación de Hamas para rehabilitar su proyecto de túneles, que fue gravemente dañado durante la Operación Margen Protector:
Hamas cuenta con más de 1.000 personas que trabajan todo el día, seis días a la semana, para cavar más y más túneles de ataque bajo la frontera y hacia Israel. La inclemencia del tiempo no ha frenado el ritmo de la obra, como el incidente en Tufah lo demuestra. Esto es debido a que el proyecto del túnel se considera central, desde que Hamas cree que puede usar los túneles (entre otras armas) para llevar a cabo un “ataque de apertura” que dará la impresión de la victoria en una futura ronda de combates con Israel.

El número de túneles que cruzan a Israel se ha estimado hasta ahora entre cinco y diez. Pero puede haber más. Hamas está utilizando el concreto a lo largo de la línea de las paredes del túnel, como lo hizo en el pasado, y tiene suficiente acceso a tales materiales.

Estos túneles no son los anticuados que se construyeron a lo largo de la Ruta Filadelfia a principios de la última década; los cuales fueron excavados por aficionados a una profundidad media de 7-8 metros. Estos nuevos túneles se excavaron a 30 metros de profundidad, con equipo de ingeniería sofisticada y soporte tecnológico más avanzado, incluyendo planos de ingenieros.

Hamas probablemente no quiere una escalada o una nueva ronda de guerra en este momento, como el ex primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, insinuó en su último discurso. Pero no todos en Hamas se aferran a cada palabra de Haniyeh.

Para el ala militar, es crucial restaurar la imagen de Hamas, que recibió un impacto grave en la última guerra. Es por eso que un “ataque de apertura” es casi obligado, sobre todo en vista de la situación en la Franja de Gaza, donde la popularidad de Hamás está disminuyendo de manera constante debido a la situación económica, entre otras razones.

Otros funcionarios de alto rango de la Organización Terrorista Hamas, como Yahya Sinwar, prefieren en lugar del enfoque urgente del ala militar, uno más paciente, de Haniyeh. En su opinión, el mantenimiento del status quo es insostenible en Gaza, donde el aumento de las tasas de desempleo y pobreza, son un problema principal y creciente, y el suministro irregular de energía eléctrica podría dañar la capacidad de Hamas para sobrevivir, particularmente a la luz del bloqueo egipcio y el recorte en el apoyo de Irán.

Gaza sigue sorprendiéndonos. Cada vez parece que la situación nunca ha sido peor, se desploma aún más. Un ejemplo es la tormenta de esta semana, que estableció un nuevo récord para el consumo de electricidad en Israel. En Gaza, causó un corte de energía particularmente largo. En lugar de las ocho horas con la electricidad, seguido de 16 sin electricidad, la gente de allí tenían cuatro horas y 20 horas en off.

El frío fue particularmente intenso en Shejaiya, Beit Hanoun y varios otros barrios, donde miles de personas cuyos hogares fueron que fueron utilizados como escudos humanos viven en casas móviles prefabricadas sin aislamiento adecuado. Muchas casas se inundaron en Khan Yunis, Hiza’a y varios otros lugares que ya habían sido reducidos a escombros durante la última guerra con Israel. Casi en todas partes de la Franja, grupos de personas podrían verse acurrucados sobre barriles con fuego, tratando de calentarse en el clima frío.
estadodeisraelZorrete PNG

enero 31, 2016

Un Terrorista de Hamás murió en las costas de Gaza

por goal

Un Terrorista de Hamás murió en las costas de Gaza

Naval Forces Hamas

Un comando de Hamas murió durante la madrugada del viernes en una operación en la costa de la Franja de Gaza, anunciaron el sábado el ala militar de Hamas las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam.

Posted by Ari Hashomer

El grupo dijo que Hamdi, un sultán murió durante una «misión de la yihad».

Pero los medios de comunicación palestinos en Gaza habían informado anteriormente que el sultán era un pescador que se cayó de su barco y se ahogó. Al parecer, en un intento por ocultar el hecho de que se trataba de una misión por vía marítima.
Su cuerpo aún no ha sido recuperado.

estadodeisraelZorrete PNG

enero 27, 2016

IDF advierte a Hamas: Deja el reclutamiento para el terrorismo o cerraremos los pasos de Gaza.

por goal

IDF advierte a Hamas: Deja el reclutamiento para el terrorismo o cerraremos los pasos de Gaza.

keren-shalom-border-crossing-gaza-israel-truck

La frontera cruce de Kerem Shalom entre Israel y la Franja de Gaza. (Foto: Abed Rahim Khatib / Flash90)

Si Hamas no deja de reclutar ciudadanos de Gaza con permisos de viaje para el terrorismo, Israel cerrará todos los cruces de Gaza, las IDF a través del General de División Yoav Mordechai advirtió en una entrevista con un periódico palestino.

Por: Abra Forman

La organización terrorista que dicta en la Franja de Gaza ha estado tratando de coaccionar a los residentes de Gaza con permisos de entrada israelíes para el contrabando y cometer actos terroristas contra Israel, dijo Mordejai, quien actúa como Coordinador de las Actividades Gubernamentales en los Territorios (CogAT).

Los objetivos de Hamas son los habitantes de Gaza que han recibido permiso para viajar a Israel a través de los cruces de Erez y Kerem Shalom, principalmente para la atención médica. Mordechai mencionó un caso de un paciente de cáncer que viajó a Nablus para su cuidado de ser preguntado por Hamas para reunir información de inteligencia en contra de Israel.

Otro hombre con un permiso de entrada, que comercia en Israel, fue capturado por las fuerzas de seguridad que intentaba pasar de contrabando mercancías para Hamas, dijo Mordejai.

La «explotación cínica» de los permisos de entrada está «obligando a Israel a pensar dos veces antes de emitir permisos a los habitantes de Gaza», advirtió Mordejai en la entrevista con Al Quds, según lo informado por el Canal 10 de Israel. 

Con el tiempo, la situación va a llevar al cierre completo de la Franja de Gaza y el «cese total de los viajes de los habitantes de Gaza desde la Franja,» dijo.

Hamas, continuó Mordechai, «no está interesado en servir al público en Gaza», sólo en la preparación para un enfrentamiento militar con Israel. Sus acciones están saboteando el plan económico de Israel, adoptado en 2014, para impulsar la economía de Gaza y mejorar la vida de los residentes.

El Plan de ayuda económica de Israel fue desarrollado después de un alto el fuego con Hamas cuando terminó la operación de protección de borde. Israel ha emitido ya más de 100.000 permisos de entrada que permiten a los habitantes de Gaza cruzar a Israel para recibir atención médica, el comercio, y la oración en Jerusalén.

Además de obligar a trabajar en contra de Israel, Hamás obliga a todos los que pasan por el cruce a pagar un impuesto, y desvía los fondos a la mejora de sus capacidades militares, más que al bienestar de los ciudadanos de Gaza, dijo Mordejai.

BREAKINGISRAELNEWSZorrete PNG

enero 16, 2016

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (6 – 12 de enero de 2016)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (6 – 12 de enero de 2016)

Informe conflicto árabe - israeli del 6 al 12 enero 16

Reseña

  • Sigue el ataque terrorista palestino con altibajos en su alcance. Esta semana se realizaron varios atentados de acuchillado en las áreas de Hebrón, el valle del Jordán, Jenin y Gush Etzion. El área Hebrón – Gus Etizion sigue siendo foco para atentados.
  • Esta semana fue atrapado Nashat Milhem, que había realizado el atentado mortal en Tel Aviv. Murió por los disparos de las fuerzas de seguridad isralíes después de abrir fuego contra las fuerzas, en Kfar Arara, su lugar de origen. Las organizaciones palestinas terroristas, entre ellas Hamás, alabaron al terrorista y su acción. El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no lo incluyó en la lista de muertos de la “Intifada Jerusalén” pero lo definió como uno de los mártires más importantes.

Fue atrapado el realizador del atentado de disparos de Tel Aviv

  • El 8 de enero de 2016 una semana después del atentado mortal de Tel Aviv, fue atrapado en Kfar Arara su lugar de origen, Nashat Milhem el terrorista que lo había realizado. Después de atrincherarse en un edificio del pueblo y abrir fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes, Milhem murió por los disparos de las fuerzas. Por la investigación del evento se sabe que Milhem estaba ya en el pueblo de Arara poco después de realizar el atentado. Durante su estadía en el pueblo cambió dos lugares de escondite y según parecería, fue ayudado por la familia y tal vez también por otras personas. Según las estimaciones de las fuerzas de seguridad israelíes, sin ayuda no hubiera conseguido esconderse durante una semana. El 10 de enero de 2016, el tribunal liberó de su detención al padre y al hermano del terrorista, que habían sido detenidos por sospecha de ayuda, de homicidio y de conspiración para cometer un delito.
  • Las organizaciones palestinas terroristas condenaron la muerte de Nashat Milhem. El brazo militar de los comités de resistencia popular en la Franja, le organizó un entierro simbólico (PALINFO, 11 de enero de 2016). También se realizaron asambleas en su memoria y se levantó una carpa de luto (SAFA, PALINFO, 9 de enero de 2016). En el campamento de refugiados Jalazun y en Al – Ram se abrieron para él carpas de luto (Maan, 9 de enero de 2016).
    Nashat Milhem el terrorista de Tel Aviv

    A la derecha: Mensaje de duelo publicado por Hamás por la muerte del “terrorista héroe” Nashat Milhem (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah de Nablus, 8 de enero de 2016). A la izquierda: Funerales realizados por el brazo militar de los comités de resistencia popular en el Franja de Gaza (PALINFO, 11 de enero de 2016)

    • A continuación algunas declaraciones alabándolo:
    • Hussam Badran, vocero de Hamás, dijo que Nashat Milhem era un ejemplo brillante para el pueblo palestino y había caido víctima defendiendo a su pueblo y consiguiendo dejar perplejo a Israel durante más de una semana (sitio de Hamás, 8 de enero de 2016).
    • Un mensaje publicado por la organización Yihada Islámica en Palestina, alabó a Nashat Milhem y señaló que es el derecho del pueblo palestino resistir la ocupación y el terror (Al Kofiah Press, 8 de enero de 2016).
    • El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), alabó a Nashat Milhem que había conseguido dañar a Israel y crear el caos y el miedo. Lo describieron como uno de los héroes del pueblo palestino que se atrevieron a oponerse al enemigo. La organización llamó a escalar la actividad contra Israel (al Quds.Net, 9 de enero de 2016).
    • El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina decidió no incluir a Nashat MIlhem en la lista de los muertos de la “Intifada Jerusalén, (apodo que se da al ataque terrorista actual). La decisión despertó críticas, principalmente de Hamás. Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás y Ahmed Bahar, Presidente del Consejo Legislativo, criticaron la decisión (SAFA, página facebook de Musa Abu Marzuk, 9 de enero de 2016). Después de la tormenta despertada por la decisión, el Ministerio salió con la declaración de que ellos no rechazaban su inclusión en la lista y que él era uno de los mártires más importantes cuyo nombre había quedado grabado con su sangre. Según los términos del Ministerio la decisión de no agregarlo a la lista estaba relacionada con las responsabilidades del Ministerio aplicables solamente en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza pero esto no negaba el hecho de que era un mártir (Pal Today, 9 de enero de 2016)[1].

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/intentos de atentados la semana pasada

  • Dos terroristas intentaron acuchillar a soldados en la Barrera Beqa’ot del Valle del Jordán, (cerca de Nablus). Los dos terroristas salieron de un coche con cuchillos en sus manos y trataron de acuchillar a los soldados de la barrera. Una fuerza de Tzáhal los mató. Según una versión palestina, murieron en un intento de Tzáhal de impedir un atentado de atropellado (al Ayyam, 10 de enero de 2016).
  • 11 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Harmesh (área de Jenin). No hubo heridos para las fuerzas. Una fuerza de Tzáhal le disparó al terrorista que resultó gravemente herido y fue llevado a tratamiento en Israel. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista es Zaid Maher Mohammed Ashkar,de 18 años, del pueblo de Saida al norte de Tul Karem (pagína facebook QUDSN, 11 de enero de 2016).
  • 12 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a agentes de las fuerzas de seguridad en el cruce de Beit Anun en el área de Hebrón. Le dispararon al terrorista y murió. Era Ayad Adnan Hamad Al Khalifa del pueblo al Shuyukh al este de Hebrón.
  • Los terroristas eran: Ali Muhammad Abu Aqab Maryam de 23 años del pueblo de Jadida cerca de Jenin, y Said Abu Al Wafa, de cuarenta años, del pueblo de Zawiyeh cerca de Salfit. No está claro cual era la relación entre los dos. Abu Ali Maryam estudiaba economía en la Universidad Abierta al Quds, y durante las vacaciones trabajaba en agricultura para mantener a su familia. En su página facebook puso fotografías de palestinos arrojando piedras. El 8 de enero de 2016, puso un anuncio donde escribió: “los judíos dicen que los mayores mueren y los jóvenes olvidan, nosotros decimos que los mayores mueren y los jóvenes los vengamos”. En su entierro estuvieron presentes muchos de los que apoyan a Fatah. Siad Abu Al Wafa era casado y padre de por lo menos un chico (Dunya al Watan, 9 de enero de 2016; página facebook Quds, 10 de enero de 2016; página facebook de Ali Abu Maryam; WAFA, 10 de enero de 2016).
    Terrorista Abu Maryam y Siad Abu al-Wafa

    A la derecha arriba: Ali Abu Maryam. En el centro: Una publicación de Abu Maryam del 8 de enero en su página facebook (página facebook de Ali Abu Maryiam, 7 de enero de 2016). A la izquierda: Siad Abu Al Wafa (página facebook Quds, 10 de enero de 2016)

    • 6 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: tres palestinos intentaron acuchillar soldados de una fuerza de Tzáhal que aseguraba el lugar, en el cruce de Gush Etzion. No hubo heridos entre los soldados. En respuesta, la fuerza disparó hacia los terroristas y los mató. Los terroristas eran de la misma familia y vivían en Sair, al norte de Hebrón. En los medios de comunicación palestinos informaron que los tres terroristas eran: Ahmed Salem Abdul Majid al Kawazba de 19 años; Alaa Abd Mohammed Al Kawazba de 17 años y Muhannad Ziad al Kawazba de 18 años. El padre de Muhannad al Kawazba, Ziad al Kawazba, es oficial en la policía palestina (página facebook de la red Kinan, 8 de enero de 2016). Hamás y Fatah publicaron (cada una por separado) mensajes de duelo oficiales en su nombre (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016; página facebook de Hamás en Nablus, 6 de enero de 2016).
      Mensaje pe pesame por los terroristas de la autoridad palestina

      A la derecha: Mensaje de duelo del movimiento Fatah en Sair (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016) A la izquierda: Funerales militares oficiales de la Autoridad Palestina. Los cuerpos de los tres fueron transportados por activistas del mecanismos de seguridad nacional palestino y gente de la policía palestina ( página facebook de Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016)

      • 6 de enero de 2016- Atentado de acuchillado: un terrorista intentó acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Beit Anun, al norte de Hebrón. El soldado no resultó herido. Le dispararon al terrorista y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Mahmoud Khalil Shalaldeh, de 16 años de Sair. El terrorista muerto era el hermano de Mahmoud Mahmoud Muhammad Shalaldeh,de 18 años, que había muerto el 13 de noviembre de 2015, después de resultar herido en enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en el pueblo de Sair (página facebook de Sair Beitinu, 6 de enero de 2016). También a él le habían organizado un entierro miliar por parte de la Autoridad Palestina.

      Manifestaciones y disturbios

      • Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaron para reprimir algunos de los eventos de protesta.
      • A continuación algunos eventos destacados (entre ellos, varias frustraciones de atentados):
      • 11 de enero de 2016 – Se realizaron disparos en dirección a las fuerzas de Tzáhal, que estaban en una actividad operativa en Nablus. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 11 de enero de 2016).
      • 7 de enero de 2016 – Se lanzaron por lo menos diez bombas molotov hacia vehículos en la ruta entre Ofarim y Nili (área de Biniamin). No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
      • 7 de enero de 2016 – Al cruce del campamento de refugiados Shuafat llegó un joven de 16 años residente en el lugar, con el objetivo de entrar en Jerusalén. Dado que despertó las sospechas de los soldados de la Guardia Fronteriza que estaban allí, éstos realizaron un examen y descubrieron un cuchillo, escondido debajo de su ropa. En una primera investigación el joven informó que había llegado con el objetivo de herir gente de las fuerzas de seguridad (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
      • 7 de enero de 2016 – Cerca de Beit Hadasa en Hebrón, un palestino lanzó un cuchillo hacia los soldados. El palestino fue detenido (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
      • 6 de enero de 2016 – Unos encapuchados lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en el cruce de Yaquir. El conductor del vehículo disparó al aire y los encapuchados se escaparon. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 6 de enero de 2016).

        Destrucción de la casa de un terrorista que había realizado un atentado de acuchillado

  • Durante la noche del 9 de enero de 2016, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa de la familia del terrorista Muhannad Shafiq Muhammad Halabi del pueblo de Sudra, en el área de Ramallah. Muhannad Halabi era el terrorista que había realizado el atentado del 3 de octubre de 2015 cerca del Portal de los Leones en Jerusalén. En ese atentado murieron el Rabino Nehemia Lavie y Aharon Bennet (q.e.p.d.). Muhannad Halabi, estudiante de 19 años, recibió disparos mortales por las fuerzas de seguridad israelíes durante la realizacion del atentado y a coninuación pasó a ser un “ modelo a imitar “.
  • Después de la destrucción de la casa, se declaró una operación de donaciones para su rehabilitación. El 10 de enero de 2016, en la Autoridad Palestina abrieron una campaña de recaudación de donaciones para rehabilitar la casa de la familia de Muhannad Halabi. Dos días después se informó que la campaña había conseguido recaudar unos 200 mil shequels (página facebook Quds, 10 de enero de 2016).

    Puesta en descubierto de extensiones de Hamás que tenían la intención de realizar atentados

  • Las fuerzas israelíes de seguridad descubrieron en los meses recientes algunas redes de extensiones de activistas de Hamás en Judea, Samaria y Jerusalén, que tenían la intención de realizar atentados de disparos y de secuestro contra israelíes e incluso atentar contra la vida del Primer Ministro. La puesta en descubierto de estas extensiones, además del descubrimiento de la de Abu Dis, vienen a demostrar que Hamás pretende elevar el grado de la campaña terrorista actual y realizar atentados más complejos junto con los de acuchillado y atropellado[2].

    Una extensión de Hamás que tenía la intención de realizar atentados de secuestro y de asesinato

  • Durante el mes de diciembre de 2015, por la actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, se descubrió una red de activistas de Hamás residentes de Hebrón y de Jerusalén. Los miembros de la red tenían la intención de realizar atentados de secuestro y asesinato con objetivos de negociación en una forma similar al secuestro y asesinato de los tres jóvenes de Gush Etzion en junio del 2014. Al ser investigados los integrantes de la red, se supo que estaban en etapas adelantadas de preparación, incluida la preparación del lugar de escondite de los secuestrados. Había seis activistas en la conspiración: tres israelíes, que vivían en Jerusalén y tres de Hebrón. Al frente del grupo estaba Maher Qawasma, de 36 años, residente de Hebrón, que había estado preso dos años antes por involucración en la actividad terrorista de Hamás.
  • A lo largo del año, los integrantes de la red habían realizado reuniones en Hebrón, en las que se ocupaban de la programación de los atentados en sus diversos aspectos. Durante esas reuniones, Maher Qawasma enseñaba a los activistas de Jerusalén como preparar artefactos explosivos. En esas reuniones se acordó que realizarían el secuestro y asesinato de un israelí. Parte de los integrantes de la conspiración actuaban en la producción de materiales explosivos para realizar atentados mortales. Los miembros de la célula habían adquirido materiales químicos y fertilizantes pero no lograron llegar a realizar sus intenciones.
  • Durante los meses recientes, en el marco de sus preparativos para realizar el secuestro, los integrantes de la célula examinaron cuevas en el área de Hebrón. También hicieron excavaciones en varias parcelas de terreno en las que programaban esconder el cadáver del secuestrado. Según el programa el secuestro debía ser realizado por medio de dos coches. El coche del secuestro lo conduciría Maazar Rajabi, de 22 años, residente de la Ciudad Vieja, que habla hebreo fluidamente. Programaban asesinar al secuestrado y enterrar su cadáver en un lugar acordado previamente y para administrar negociaciones para la liberación de presos.

    Una red que tenia la intención de realizar un atentado de disparos

  • Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en descubierto en el mes de noviembre de 2015, una célula terrorista de Hamás, cuyos activistas, residentes de Hebrón, tenían la intención de realizar un atentado de disparos en la ruta próxima a la ciudad de Hebrón. Al frente de la célula estaba Muhammad Ali Qawasmeh, de 38 años, que había secuestrado a los tres jóvenes de Gush Etzion (junio 2014). Junto con él estaban en la célula Loui Faisal Hashalmón, de 32 años, activista de Hamás, que había estado preso en Israel; Amer Mohammad Awiwi de 29 años y Hassan Fakhri Hashalmon, de 24 años, todos activistas de Hamás. Para la realización del atentado, habían organizado una cantidad de viajes en la ruta para detectar el mejor punto para los disparos. Asimismo, adquirieron armas. Qawasmeh reclutó ayudantes para la célula, que debían conseguir un coche robado con el cual realizar el atentado y que ayudase a escapar a los integrantes de la célula después (Servicio de Seguridad General, 10 de enero de 2016).

Se presentó una acusación contra palestinos que intentaban realizar atentados en Israel[3]

  • Recientemente se presentó una acusación contra dos jóvenes de Jerusalén Este que se identifican con Hamás, que tenían la intención de hacer explotar un artefacto en un salón donde debía pronunciar un discurso el Primer Ministro Biniamin Netaniahu. También habían ayudado a otro activista de Hamás para que comprase materiales químicos para realizar el atentado. Asimismo, tenían la intención de realizar atentados suicidas en Israel.
  • Los dos son: Hazem Sandoka, de 22 años, que había trabajado en una agencia de guardia y Fadi Abu Kayan, de 19 años. Los dos fueron reclutados en la Universidad de Abu Dis por el cabecilla de la infraestructura de Hamás. Cuando Sandoka fue reclutado le ofrecieron realizar un atentado de acuhillado pero éste pidió realizar un atentado más grande y ofreció secuestrar judíos. Finalmente se acordó que él compraría y transferiría materiales químicos desde Israel a los territorios de Judea y Samaria y también haría entrar a un terrorista suicida, un cinturón explosivo o un artefacto terrorista a Israel. Las reuniones entre ellos se realizaban en la mezquita de la Universidad. Un tal Azzam intentó reclutar a Abu Kayan que era conocido como activista de ISIS (estado islámico) y se dirigió a él en la mezquita y le ofreció que aprendiese a conducir pagado por Hamás para poder llevar armas para la organización. Abu Kayan se negó. Cuando le ofrecieron realizar un atentado suicida dijo que estaba dispuesto a realizarlo en todo momento a condición de que la responsabilidad por la realización la asumiría él mismo como activista de ISIS y no de Hamás.
  • De acuerdo con la acusación, los dos ayudarían a Ahmed Azzam, uno de los integrantes de la célula, a llevar a cabo un atentado suicida. En el marco de los preparativos del atentado, Ahmed Azzam alquiló un departamento en el barrio Abu Dis, compró herramientas diversas y comenzó a comprar materiales químicos. Hazem Sandoka que como se dijo había trabajado en una agencia de guardia, sugirió poner el artefacto explosivo en una sala por debajo del escenario cuando el Primer Ministro ofreciera allí su discurso. Los dos programaron la acción pero no determinaron una fecha para realizarla.
  • La actividad del comandante de la célula, Jamal Musa Azzam, era dirigida desde Gaza por un activista de Hamás llamado Abu Amar. El contacto entre los dos se realizaba por medio de un programa para pasar mensajes codificados y por medio de teléfonos celulares que se destruían después de usarlos (Ynet 10 de enero de 2016).

Informe mensual de atentados, del Servicio de Seguridad General (diciembre de 2015)

  • Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de diciembre de 2015, se produjo un descenso en la cantidad de atentados comparados con el mes anterior. En total, en Judea, Samaria, Jerusalén y el territorio de Israel se realizaron 239 atentados (a diferencia de 322 en el mes de noviembre de 2015) y también en el número de los heridos se produjo un descenso:
  • Lugar de los atentados – En Judea y Samaria durante el mes de diciembre de 2015, hubo 194 atentados (a diferencia de 265 en el mes de noviembre). En Jerusalén hubo 43 atentados (a diferencia de 52 en noviembre), en el territorio de Israel hubo dos atentados (a diferencia de cinco en noviembre de 2015).
  • Esquema de los atentados – La mayoría de ellos (181) fueron de lanzado de bombas molotov (de ellas 36 en Jerusalén). Doce (12) atentados de acuchillado (cuatro de ellos en Jerusalén), 13 atentados de disparos con armas livianas, 27 atentados de colocación de artefactos explosivos, seis atentados de atropellado (uno de ellos en Jerusalén).
  • Heridos – Durante el mes se produjo un descenso en la cantidad de heridos. Murieron tres ciudadanos y resultaron heridos 44 a diferencia de diez muertos y 58 heridos durante el mes de noviembre de 2015. Los muertos eran de los atentados de acuchillado, dos de ellos en la Ciudad Vieja de Jerusalén y uno en Hebrón. En atentados de atropellos resultaron heridas 21 personas, en atentados de acuchillado 16, cinco en atentados de disparos y dos en atentados de asalto.

Según un informe del Servicio de Seguridad General, se produjo entonces un descenso en el alcance de los atentados que se están realizando en el marco del ataque terrorista actual. También se produjo un descenso en la cantidad de heridos. De todos modos, el ataque terrorista continúa, con altibajos en el alcance de los atentados y su gravedad.

El sur de Israel

  • Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
  • Durante la semana se detectaron una cantidad de lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el mar, según parecería en el marco de pruebas (página facebook Color Rojo, 12 de enero de 2016). A ese respecto, un elemento militar de Hamás sin idenficarse, dijo que “la resistencia” de la Franja invierte esfuerzos para mejorar su sistema de cohetes en varios planos: aumento del radio de distancia, mejora del nivel de exactitud, mejora de la capacidad explosiva y su potencia destructora, mejora de la capacidad de eludir el sistema Cúpula de Hierro y mejora de la capacidad de lanzar grandes andanadas. Por lo que dijeron, habían logrado superar el sistema Cúpula de Hierro pero al mismo tiempo agregaron que la resistencia tenía programas alternativos en la medida en que el sistema desarrollado por Israel confirmase su eficacia (Al Majid, 6 de enero de 2016).

Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera

  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. De todos modos se reconoce que se produjo un descenso significativo en la cantidad de participantes. El 8 de enero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la fuerza de Tzáhal en la valla de la frontera con la Franja de Gaza al oeste de Nahal Oz (página facebook Quds, 8 de enero de 2016).

Transporte de cemento de Turquía a la Franja de Gaza

  • El presidente del Consejo de Administración de una compañía comercial en la Franja de Gaza, informó que la semana próxima llegaría a la Franja por vía marítima, un primer camión de Turquía con 3,300 toneladas de cemento. Por lo que dijo, los barcos seguirían llegando en un promedio de dos por día y que traerían por lo menos 7,000 toneladas de cemento por día (Pal Today, 7 de enero de 2016). El cemento es un producto importante y solicitado por las ortganizaciones terroristas para rehabilitar su infraestructura militar incluido el sistema de túneles.
  • Raed Fatuh, director de la Comisión Central para la coordinación de las mercaderías en la Franja de Gaza, negó las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Por lo que dijo, Turquía está realizando envíos de cemento día tras día, desde hace tres meses para la rehabilitación de la Franja (Pal Today, 10 de enero de 2016)

Declaraciones de líderes destacados de Hamás

  • Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, en el marco de un discurso ofrecido en una asamblea en Khan Younis por el aniversario de la muerte de Yahya Ayyash y en apoyo de la “Intifada al Quds” dijo que Hamás nunca se conformaría con un estado palestino en la Franja de Gaza sino solamente con un estado “desde el mar hasta el río (Jordán)”. Al referirse al terrorismo en Judea, Samaria y Jerusalén acentuó que Hamás no permitirá detener la Intifada. Por lo que dijo, la “Intifada al Quds” aún no había llegado a su punto más alto y continuaría fortaleciéndose. Dijo que Hamás sorprendería al mundo entero en sus futuras luchas frente a Israel tal como lo había hecho durante la operación “Roca Firme” (Pal Today, 7 de enero de 2016).

Ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional

  • El 11 de enero de 2016 se realizó en el oeste de la ciudad de Gaza la ceremonia de finalización del décimo ciclo del curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional. El curso se realizó con el nombre de “caballeros de Jerusalén”. En la ceremonia, a la que asistieron personalidades destacadas del mecanismo de seguridad y representantes de las organizaciones palestinas, los oficiales dieron ejemplos de ejercicios militares y entre ellos el control a un autobús, el ataque a una base militar israelí y el secuestro de soldados usando un túnel (no exactamente actividades que caractericen a los mecanismos de seguridad responsables de la seguridad interior en la Franja de Gaza) (Ministerio del Interior palestino; página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016).

Relaciones de Irán con organizaciones terroristas de la Franja de Gaza

Cruso de terrorismo del Ministerior del Interior palestino

Presentación de propósitos al final de un curso de oficiales. A la derecha: Ejercicio de control a un autobús. A la izquierda: Un ejercicio de asalto a un puesto israelí con el nombre en hebreo de “sitio de liderazgo” y al final, el secuestro de un soldado por un túnel (página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016; Ministerio del Interior palestino, 11 de enero de 2016)

  • Fuentes palestinas informaron que en el marco de una reunión entre Mohammad Javad T’rif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán y Khaled al Qadumi, representante de Hamás en Teherán, el Ministro de Relaciones Exteriores había pedido el apoyo de Hamás en Irán, frente a Arabia Saudita. A cambio de esto ofreció reconocer a Hamás como la representante oficial de los palestinos. Fuentes de Hamás negaron esto pero confirmaron la realización de la reunión y el pedido de apoyo de Irán (al-Sharq Al-Awsat, 9 de enero de 2016). Salah al Bardawil destacado en Hamás negó las informaciones. Por lo que él dijo, Hamás no había recibido ninguna propuesta para estar junto a Irán como aliada y agregó que existen una cantidad de elementos que tratan de incitar a la nación árabe contra “el movimiento de resistencia” al frente del cual está Hamás (al Arabi al Jadida, 9 de enero de 2016).
  • Un palestino importante reveló que se había producido un deterioro en las relaciones de la organización Yihad Islámica en Palestina con Irán Esto sucedió después que la Yihada Islámica había rechazado el pedido de Irán de que expresaran apoyo público a la guerra en el Yemen (Teimán). Sobre este trasfondo, recientemente Irán había reducido su apoyo financiero a la organización. Por lo que dijo, la reducción condujo a que la Yihada Islámica no esté en condiciones de pagarle los salarios a sus activistas y de suministrar presupuesto a sus instituciones (al-Khaleej On Line, 10 de enero de 2016).

La Autoridad Palestina

El Primer Ministro palestino alaba el camino de los shahidim (mártires) palestinos

  • Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional palestino, ofreció un discurso en un evento oficial conmemorando “el día del mártir” palestino. En el discurso felicitó en su nombre y en el de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), a los shahidim de Palestina, alabó su camino y expresó aprecio a su sacrificio. También señaló que manifestando fidelidad al sacrificio de los shahidim, ellos (el gobierno de acuerdo), tiene que reclutar la opinión pública mundial para hacer cumplir la justicia con Israel por “sus crímenes” (página facebook de Rami Hamdallah, 6 de enero de 2016).

Terrorista palestino dibujoOtro terrorista palestinoCamorristasMas camorristas palestinosCabronaco jefe de Hamas

[1]  El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no fue exacto en su respuesta ya que en la lista de los muertos que había publicado en el pasado incluyó el nombre de Khalil Salem al Ukbi, beduino, que residía en Israel en el pueblo beduino de al Ukbi, que había realizado el atentado de disparos en Beer Sheva el 18 de octubre de 2015. Según los argumentos del Ministerio de Salud había sido incluido en la lista porque era originario del área de Hebrón.
[2]  Sobre la puesta en descubierto de la célula de Abu Dis, ver la publicación del Centro de Informaciones del 6 de enero de 2016 “Puesta en descubierto de una infraestructura terrorista en Abu Di y en Belén, activada por Hamás desde la Franja de Gaza, atestigua que Hamás está haciendo un esfuerzo para “mejorar” la campaña terrorista actual por medio del aumento de su dimensión militar a expensas de su carácter popular.
[3]  Continuando el informe sobre la puesta en descubierto de una organización de Hamás en Abu Dis, que era activada desde la Franja de Gaza (Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino, 23-29 de diciembre de 2015).
[4]  Válido para el 12 de enero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen los cohetes caidos en el ámbito de la Franja de Gaza.
[5]  Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo tampoco se incluye en ellos la caída de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

Centro de información de Inteligencia y Terrorismo Meir AmitZorrete PNG

 

enero 13, 2016

Las IAF le dieron leña esta mañana a una célula terrorista en Gaza.

por goal

Las IAF le dieron leña esta mañana a una célula terrorista en Gaza.

AVION DE ATAQUE IAF EN VUELO Y MUNICIONADO

Esta mañana la Fuerza Aérea de Israel atacó un escuadrón terrorista que colocó un artefacto explosivo en el norte de Gaza, y planeado para funcionar contra una unidad del ejército israelí que participan en operaciones cerca de la valla de seguridad. La Fuerza Aérea siempre preparada para el ataque y la defensa.
הבוקר תקף חיל-האוויר חוליית טרור אשר הניחה מטען בצפון רצועת עזה, ותכננה להפעילו לעבר כוח צה»ל שעסק בפעילות מבצעית סמוך לגדר המערכת. חיל-האוויר ערוך תמיד בהגנה ובהתקפה

 ISRAEL AIR DEFENSE FORCESZorrete PNG
enero 5, 2016

Habitantes en Gaza arremeten contra decisión por Hamas de prohibir las celebraciones de año nuevo

por goal

Habitantes en Gaza arremeten contra decisión por Hamas de prohibir las celebraciones de año nuevo. Parece que los gazatis se les ponen levantiscos. 

Navidades en Gaza prohibidas por Hamas

Muchos palestinos publicaron esta foto en los medios sociales para demostrar la hipocresía de los funcionarios de Hamas, que participaron en las festividades de Año Nuevo pero ahora prohíben al público y a los dueños de restaurantes las celebraciones. Publicado en el portal Amad, un individuo llamado Yasser Al-Najjar preguntó sarcásticamente: «¿Es San Nicolás tal vez miembro de la Hermandad Musulmana?» Abu Ahmad Al-Dweik criticó a los funcionarios de Hamas por visitar la iglesia, escribiendo que «está prohibido participar en las festividades de los cruzados durante sus festividades, ya que afirman que Jesús era el hijo de Dios y participar en sus vacaciones es un acto de apoyo a su fe»

El 30 de diciembre, 2015 las fuerzas policiales de Hamas anunciaron la prohibición de celebrar el año nuevo en restaurantes, hoteles y cafeterías en la Franja de Gaza. El de la policía Ayman Al-Batniji explicó que la prohibición tenía «la intención de minimizar en lo posible los fenómenos que contravienen el patrimonio, costumbres, valores y directrices del Islam» y también para demostrar solidaridad con los mártires de la «intifada Al-Quds» evitando las celebraciones. Este condenó a aquellos que «planean celebraciones de Año Nuevo en un momento en que el pueblo palestino está sufriendo penurias, un acoso asfixiante y la muerte de mártires en la intifada».

Los restauradores de Gaza expresaron descontento por la prohibición debido a la pérdida financiera que les causará, sobre todo en tener en cuenta que Hamas elevó recientemente los impuestos a los restaurantes. [2] La prohibición también evocó duras críticas de los residentes de Gaza, quienes expresaron sus quejas en las redes sociales y también a las figuras públicas, tales como el miembro del Partido Popular Palestino que aconsejó a los miembros de Hamas dejar de lado sus autos y comenzar en su lugar a montarse en burros.

Lo siguiente son ejemplos de críticas dirigidas a Hamas por esta decisión.

En un publicado en su página Facebook, el activista de derechos humanos Mustafa Ibrahim acusó a Hamas de hipocresía y de ignorar los deseos de los residentes de Gaza: «Hamas tiene una nueva sorpresa para nosotros cada día y al final del año insiste en algo nuevo a su terrible historial de derechos humanos. Buscando algo que pueda perjudicarlo y a nosotros, este se afianza a sus costumbres y patrimonio el cual está tratando de imponer y realizar en nombre de la religión y ataca las libertades de los ciudadanos. A Occidente les dice, ‘somos un movimiento islámico moderado’, mientras que en internamente, trata de decirle a muchos de sus miembros que esta gobierna [Gaza] basados en la ley islámica religiosa, en lugar de la ley estatal y que, si pudiera, [incluso] pudiera implementar los castigos coránicos… claman [que han prohibido las celebraciones del Año Nuevo debido al] acoso y los mártires no es verdad. Hamas es el último que debería hablar sobre el estado de sitio. Es el único que se preocupa por las apariencias y la arrogancia y sin darle peso al acoso de por [sí, solamente] al clamor por ayuda. Toda nuestra vida hemos sacrificado mártires, pero [también] las celebraciones. [Además], ¿de cuántos celebrantes [estamos hablando]? Al enterarnos de la decisión por Hamas [de prohibir las celebraciones], se pudiera pensar que decenas de miles celebran [esta ocasión en Gaza]. Por cierto, la celebración de año nuevo no es una cuestión religiosa, sino una tradición humana global. Es como si no fuésemos parte del mundo, o como si hubiésemos perdido nuestra humanidad»Mustafa Ibraheam contra la hipocresia de Hamas de prohibir celebrar el año nuevo

Publicado de Mustafa Ibrahim

El publicado de Ibrahim evocó muchas respuestas en su página Facebook. Un lector llamado Mohamed Weshah escribió: «Tiene usted toda la razón. El Islam se ha convertido en una cortina de [humo] utilizada para justificar posturas». Otro lector, Adnan Al-Laham de Egipto, escribió: «Hermano, celebren la herencia internacional como lo deseen, pero dejen de [criticar] exageradamente a Hamas. De cual historial de [horribles derechos humanos] estás hablando? » Un tercer lector le respondió a Al-Laham, diciendo: «No necesitamos las sutilezas de alguien que vive fuera de Gaza. Venga a Gaza y vea cómo vivimos bajo el yugo de Hamas y luego hable».

En respuesta al publicado de Ibrahim, algunos lectores publicaron una foto mostrando a funcionarios de Hamas, incluyendo a Moussa Abu Marzouq, de pie junto a un árbol de Navidad y una figura de San Nicolás durante su visita a la Iglesia de San Porfirio en Gaza el año pasado (ver más arriba).

Miembro del Partido del Pueblo Palestino: Dejen de hacer que la sociedad se asemeje al EIIS

Nafez Ghneim, antiguo miembro del Partido del Pueblo Palestinos Palestino (PPP), acusó a Hamas de violar las libertades colectivas e individuales sobre el pretexto de reducir al mínimo la influencia occidental en las vidas de los residentes de Gaza y agregó: «¿Por qué algunos describen ciertas [costumbres humanas] como una tradición occidental que contraviene la tradición de [la sociedad musulmana]? Si tal es el caso, deberían dejar sus autos y montarse en un burro, o romper sus teléfonos móviles y volver a los modos anticuados de comunicación. Además, no deberían seguir a Occidente o imitarlo en su vestimenta. Deberían quemar sus trajes y corbatas y volver a las túnicas y zuecos de madera». Este se preguntó además: «¿No son las compañías de seguros una imitación de Occidente? No es el comercio de los cigarrillos y la recaudación de impuestos una imitación de Occidente? ¿Qué sucede con los centros turísticos gestionados y controlados por todos los que gobiernan la Franja de Gaza…?

Nafez Ghneim y el emblema PPP

Este agregó: «La modestia será alcanzada [sólo] cuando se obtenga justicia, cuando los pobres puedan ganarse el pan con dignidad, cuando el pueblo adquiera la libertad de expresión dentro del marco de las leyes modernas y cuando todos los hombres sean iguales ante la ley. Sólo entonces las celebraciones serán dulces, mientras que hoy la alegría que todo el mundo busca no es sino un escape del infierno viviente, y a pesar de esto, [aquellos que deseen celebrar] están siendo perseguidos bajo el pretexto de que están imitando a Occidente y se desvían de las tradiciones sociales».

Ghneim instó a las autoridades de Gaza a dejar en paz a la gente y dejar de moldear a la sociedad, poco a poco, a imagen del EIIS. Este les instó a buscar maneras de restaurarle a los habitantes de Gaza sus vidas dignas y abordar las raíces de la pobreza, la desesperación y frustración sentidas en todos los hogares de Gaza».

[NT. Goal: Oh Oh…!!! esto se pone chungo chicos, igual nos corren a turbantazos y no todos tenemos platita para hoteles de lujo en Qatar… XD]

QatarMEMRI TV MEMRIZorrete PNG 

enero 3, 2016

Hamas continúa la construcción de túneles del terror en el sur de Israel

por goal

Hamas continúa la construcción de túneles del terror en el sur de Israel

Tuneles de Hamas

Además de llevar a cabo ataques terroristas en todo Israel en forma de apuñalamientos, tiroteos, atropellamientos de coche, fuego de misiles y explosivos, Hamas también ha reanudado la construcción de túneles cerca de la frontera de Gaza.

Hamas ha acelerado sus operaciones de construcción del túnel cerca de la frontera de Gaza hacia las ciudades y pueblos israelíes, dijeron las autoridades militares israelíes, según Walla noticias.

Menos de dos años después de que Israel golpeo la infraestructura del túneles de Hamas en un duro golpe durante la operación de protección de borde en el verano de 2014, los combatientes de Hamas han intensificado el ritmo de sus excavaciones. 

Los túneles eran parte de un complot masivo por Hamas para introducir a 200 terroristas en el sur de Israel con el fin de matar y secuestrar a civiles y soldados. Funcionarios de las FDI dijeron, sin embargo, que Hamas había suspendido las operaciones de excavación de más allá de la valla fronteriza, por temor a que la tecnología israelí significaba para detectar ese tipo de actividad, según el informe. A principios de este año, el ejército israelí investigó denuncias de que Hamas hacia un túnel bajo el kibutz Nirim en el Néguev después de que un contratista privado llegó a la conclusión de que Hamas había reanudado la excavación de túneles hacia Israel. De hecho, Hamas se jactó públicamente que estaba reconstruyendo los túneles destruidos durante la Operación de protección perimetral.

Un terrorista Hamas se prepara para lanzar un cohete contra Israel. (Ashraf Amra / Flash90)

Un terrorista Hamas se prepara para lanzar un cohete contra Israel. (Ashraf Amra / Flash90)

La excavación de túneles no es el único método de terror en el que esta ocupando su tiempo Hamas en su determinación de derrotar a Israel. Por ejemplo, también ha intensificado su fabricación de cohetes doméstica, dijeron los funcionarios de las FDI. Hamas y otros grupos terroristas poseen cohetes con rangos que pueden alcanzar casi todas las ciudades israelíes.

Según el sitio web de noticias israelí  0404, Hamas pruebo el disparó de tres cohetes el miércoles sobre el mar Mediterráneo.

La Agencia de Seguridad de Israel atrapó recientemente una gran célula terrorista de Hamas en Abu Dis, un pueblo palestino, al este de Jerusalén, que estaba planeando ataques suicidas masivos y otros actos de terror. La investigación, que duró varias semanas, incluido el descubrimiento de un laboratorio improvisado utilizado para crear explosivos.

Armas descubiertos en el túnel del terror de Hamas en agosto de 2014. (Portavoz de las FDI / Flash90)

Armas descubiertos en el túnel del terror de Hamas en agosto de 2014. (Portavoz de las FDI / Flash90)

En otro caso, las fuerzas de seguridad israelíes capturaron bien organizados, a cinco miembros de una célula de Hamas con sede en Siquem (Nablus) que llevó a cabo un ataque terrorista en octubre cerca de la comunidad de Itamar en Samaria, en el que  Eitam y Naama Enkin fueron baleados a muerte en presencia de sus cuatro hijos pequeños.

Palestinian_Knifer

United with Israel-The Global Movement for IsraelZorrete PNG

enero 3, 2016

Aviones de la Fuerza Aérea egipcios entran en el espacio aéreo de Gaza en los bombardeos contra ISIS Oriente Medio se calienta

por goal

Aviones de la Fuerza Aérea egipcios entran en el espacio aéreo de Gaza en los bombardeos contra ISIS Oriente Medio se calienta

Cazas egipcios entran en Gaza

Aviones de la Fuerza Aérea egipcia  bombardearon objetivos del ISIS cerca de la ciudad egipcia de Rafah y viraron hacia Gaza.

Por Rafael Poch

La Fuerza Aérea de Egipto (EEP) comenzó el bombardeo intensivo cerca de la Franja de Gaza esta mañana en los alrededores de la ciudad egipcia de Rafah. De acuerdo con medios de comunicación palestinos que informaron que aviones EAF entraron en el espacio aéreo de la propia Gaza.

El objetivo de los ataques aéreos son posiciones que pertenecen a la rama de ISIS Egipcia , conocida como «la provincia de Sinaí.» Lengua árabe Sky News reportó 15 muertes hasta el momento debido a los bombardeos. Recientemente Egipto ha estado inundando los túneles de contrabando que Hamas ha establecido como conexión de la franja al Sinaí, haciendo que los túneles se colapsaran, mientras que mataba a los operativos de Hamas dentro. La semana pasada un operativo de Hamas de alto rango, Abed al Rahman Salah al Mubashar, que fue uno de los secuestradores de Gilad Shalit, fue muerto en un colapso del túnel debido a las inundaciones.

Bombardeos y las inundaciones egipcias continúan amenazan las reservas de agua potable de la franja, que ya están en peligro de contaminación salina debido al uso excesivo. Las tensiones se dispararon el viernes, cuando un adolescente palestino fue muerto a tiros después de nadar a través de la frontera hacia la península del Sinaí.

Hamas es muy limitada en cuanto a hacer ningún tipo de respuesta en contra de la fuerza aérea egipcia. Hamas tiene un suministro de misiles antiaéreos de disparo desde el hombro, pero es poco probable que correrían el riesgo de una confrontación directa con Egipto que resultaría de un ataque directo contra un avión de combate egipcio.    

 Hamas, a veces ayuda a los partidarios de ISIS en la península del Sinaí mediante el suministro de armas y suministros de contrabando fuera de la franja. Informes de atentados desde dentro de la propia franja han aumentado las tensiones entre Egipto y Hamas.JEWSNEWSZorrete PNG
enero 2, 2016

Anoche, terroristas de Gaza lanzaron varios misiles en el sur de Israel.

por goal

Anoche terroristas de Gaza lanzaron varios misiles en el sur de Israel.

Caza IAF

Las Sirenas de alerta de miles sonaron avisando a las personas de las comunidades en el consejo regional de sha ‘ ar hanegev cuando dos cohetes hicieron impacto en áreas abiertas.

En respuesta al ataque, los aviones de la IAF atacaron dos instalaciones de entrenamiento militar de Hamas y dos emplazamientos militares en la franja de Gaza.
Hamas es responsable y se responsabiliza de los inaceptables ataques lanzados desde la franja de Gaza, que ponen en peligro el bienestar y la seguridad de los civiles. Hamas debe cumplir su responsabilidad como los gobernantes de Gaza o afrontar las consecuencias.

Teniente Coronel Peter Lerner

Teniente Coronel Peter Lerner

Zorrete PNG

enero 2, 2016

Al menos cuatro misiles disparados hacia Israel desde Gaza, sólo dos llegan a Israel

por goal

Al menos cuatro misiles disparados hacia Israel desde Gaza sólo dos llegan a Israel

Zahran Alloush de Jaish al-Islam muerto en ataque

Un número inusualmente alto de misiles fueron disparados en una sola vez desde la Franja de Gaza el viernes por la noche, con sólo dos cayendo en Israel y por lo menos dos más quedándose cortos y cayendo dentro de la Franja de Gaza. No se reportaron heridos.

Matan Tzuri y Yoav Zitun

Dos misiles fueron disparados desde la Franja de Gaza y explotaron en Israel la noche del viernes, en el Consejo Regional Shaar HaNegev del sur. Nadie resultó herido y no hubo reportes de daños.

Se cree que otros dos misiles, al menos, habrian estado en trayectoria y cayeron dentro de la Franja de Gaza. El número de misiless disparados en un solo disparo es inusual en la relativa tranquilidad que ha persistido desde el final de la operación de protección de borde.

Varias explosiones se escucharon después de una alerta de misiles sonó a las 11:07 horas, en Sderot y las comunidades en Shaar HaNegev. Los residentes dijeron que se introdujeron en refugios y habitaciones seguras.

Hace una semana un misil fue disparado hacia Israel desde Gaza, pero cayó dentro de la Franja. La semana antes de que las alertas de misiles se escucharon en el Consejo Regional Shaar HaNegev y un misil explotó cerca de la valla fronteriza dentro de la Franja de Gaza. Cuatro días antes de que un misil explotó en un espacio abierto en la misma zona.

Zorrete PNG
diciembre 28, 2015

«Palestrucho» muere de sus heridas días después de choque en la valla de Gaza

por goal

«Palestrucho» muere de sus heridas días después de choque en la valla de Gaza

Valla de Gaza

Archivo: las fuerzas israelíes junto a la valla de seguridad en la frontera entre Israel y el sur de la Franja de Gaza. (Abed Rahim Khatib / Flash90)

Yusef al-Bühel, de 48 años, fue presuntamente disparado la semana pasada por las FDI durante violentas protestas a lo largo de la frontera con el enclave controlado por Hamas. [NT. Goal: Yu, bobo, haberte quedado trabajando…. bueno, en casa que trabajar lo que se dice trabajar….].

Un palestino herido durante los enfrentamientos violentos en la frontera con la Franja de Gaza con soldados israelíes la semana pasada murió la madrugada del lunes de sus heridas, dijo el Ministerio de Salud en la zona controlada por Hamas. Yusef al-Bühel, de 48 años, murió tras recibir un disparo al este del campo de refugiados de Maghazi en el centro de la franja costera, gobernada por Hamas, según el portavoz del ministerio Ashraf al-Qudra.

Él era uno de unos 40 palestinos que resultaron heridos en los enfrentamientos que tuvieron lugar el viernes en varios puntos a lo largo de la valla fronteriza. Una portavoz del ejército israelí informó que cientos de palestinos participaron y se temía que iban a tratar de abrirse paso en Israel. Durante más de tres meses los palestinos han llevado a cabo cerca de ataque terrorista a diario contra civiles israelíes y las fuerzas de seguridad, incluyendo apuñalamientos, tiroteos y ataques de embestida de coche.

En total, más de 23 israelíes han muerto en los ataques, junto con más de 100 palestinos, la mayoría de los cuales fueron disparados en el momento de los ataques, y los otros en violentos enfrentamientos con el ejército israelí.

THE TIMES OF ISRAELZorrete PNG

diciembre 25, 2015

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (16 – 22 de diciembre de 2015)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (16 – 22 de diciembre de 2015)

PROTESTAS POR LA MUERTE DEL TERRORISTA ASESIÑO DE NIÑOS KUNTAR

[NT. Goal: Protestas guarrestinas por la bien merecida muerte del terruco asesino de niños Kuntar]

Reseña

  • Sigue el ataque terrorista palestino que encuentra su expresión principalmente en atentados de acuchillado y atropellado en Judea, Samaria y Jerusalén. Esta semana se destacaron dos atentados de acuchillado en Israel: uno en Raanana (realizado por un residente ilegal), y el segundo atentado en Modiin (realizado por un albañil palestino que atacó con un martillo a su capataz).
  • También esta semana fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental. El cohete impactó en la Franja de Gaza. Asumió la responsabilidad una organización (el movimiento al Jabarin) que se identifica con Irán y Hezbollán.. En la valla de la frontera se activó un artefacto explosivo contra una patrulla de Tzáhal y se descubrió otra cantidad de artefactos de gran potencia que no explotaron.
  • Esta semana murió Samir Kuntaren un ataque aéreo en el área de Damasco. Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que estaba al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. Hassan Nasrallah, líder de Hezbolláh, la organización que condujo a la liberación de Kuntar de la cárcel israelí en el marco de un intercambio de presos, acusó a Israel de responsabilidad por la muerte  de Kuntar y prometió una venganza en el momento, lugar y forma que eligiera.

Jerusalén, Judea y Samaria

El sur de Israel

Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

  • El 17 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja de Gaza, cerca de la valla de seguridad en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev.

229_15_S_1643497732

El escenario de los artefactos terroristas en la frontera de Gaza

  • El 16 de diciembre de 2015 fue activado un artefacto explosivo terrorista contra una patrulla de Tzáhal, sobre la valla de la frontera en el sur de la Franja de Gaza .  Durante búsquedas realizadas en el lugar, se descubrieron más artefactos terroristas de gran potencia que no habían explotado. Los artefactos estaban conectados con dispositivos de activación a distancia por medio de teléfonos celulares. No hubo heridos. Es esta la primera vez desde el final de la operación “Roca Firme”, que se frustró un atentado amplio contra las fuerzas de Tzáhal en la frontera de la Franja de Gaza. Una fuerza de Tzáhal respondió con disparos de bombas de mortero en dirección a Khan Younis. Se les pidió prestar atención a los residentes que viven cerca de la valla ( Ynet, 16 de diciembre de 2015).
  • El movimiento al Jabarin, que se identifica con Irán y con Hezbollah,asumió la responsabilidad por la explosión del artefacto terrorista. Se informó que la acción representaba parte de la “Intifada Jerusalén” y un mensaje hacia Israel debido a sus amenazas a la Franja de Gaza (sitio del movimiento al Jabarin, 18 de diciembre de 2015). “El movimiento al Jabarín, (o, con su nombre completo Movimiento al Jabarín para la Victoria de Palestina – ), es una organización terrorista que comenzó a actuar en la Franja de Gaza hace más de un año. Por lo que parecería, se trata de una organización que se identifica con Hezbolláh y con Irán,  que según parece, también financia su actividad en la Franja de Gaza (onlinejihadexposed.com, 10 de octubre de 2015).

Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera

  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos en Judea, Samaria y Jerusalén si bien se reconoce que hay un descenso significativo en el número de los participantes. Se informó que algunos manifestantes habían resultado heridos en los enfrentamientos. Durante los enfrentamientos frente al cruce Erez el 16 de diciembre de 2015, se arrojaron artefactos improvisados hacia las fuerzas de Tzáhal. Los artefactos explotaron en el territorio de la Franja de Gaza. No hubo heridos.
  • El 18 de diciembre de 2015, el brazo militar de Hamás informó sobre la muerte de Mahmoud Mohammed Alaa’a, de 24 años, activista del brazo militar. El activista murió por disparos de las fuerzas de Tzáhal durante enfrentamientos al este de Khan Younis. Su hermano había muerto durante la operación “Roca Firme” (sitio del brazo militar , 18 de diciembre de 2015). Estuvo presente en su entierro Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás que dijo que tanto el Secretario de Estado de los Estados Unidos como otros líderes, habían fracasado en sus intentos de detener la Intifada. Llamó a todos los palestinos, a los hijos de la nación árabe y al islam para que ayudasen a la Intifada en todos los ámbitos (SAFA, 19 de diciembre de 2015)

A la derecha: Mahmoud Mohammed Alaa’a de Khan Younis (página facebook de la mezquita  del shahid el Dr. Abudallah Azam en Khan Younis, 20 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ismail Haniyeh en el entierro de Mahmoud Mohammed Alaa’a (página facebook PALDF, 19 de diciembre de 2015)
A la derecha: Mahmoud Mohammed Alaa’a de Khan Younis (página facebook de la mezquita  del shahid el Dr. Abudallah Azam en Khan Younis, 20 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ismail Haniyeh en el entierro de Mahmoud Mohammed Alaa’a (página facebook PALDF, 19 de diciembre de 2015)

El cruce Rafiah

  • A pesar de la intensa actividad, no se ofreció todavía una solución acerca del arreglo estable para la apertura del cruce. Khaled al Batash, líder de la Yihada Islámica en Palestina, hizo responsables a Hamás y Fatah y al gobierno de acuerdo nacional, por la no apertura del cruce (Sama, 15 de diciembre de 2015). Yahya Musa, destacado en Hamás, acentuó que Hamás estaba dispuesta a aceptar toda iniciativa para terminar con la crisis del cruce Rafiah con la sola condición de que fuera favorable para el pueblo palestino (Qudesnet, 16 de diciembre de 2015).

Declaraciones en favor de la “Intifada Jerusalén”

  • Ante el Comité de la Institutción al Quds, Ismail Haniyeh, en un discurso ofrecido dijo que la distancia geográfica con Jerusalén no impide la integración en la “Intifada Jerusalén”. Por lo que dijo, actualmente los palestinos son testigos de la actividad de la generación palestina joven, que está escribiendo nuevamente la historia y devolviendo el honor al pueblo palestino. Haniyeh señaló que la Intifada está solamente en el comienzo de su camino y llamó a profundizar el espíritu de la misma, a la ampliación del círculo de los que participan en ella y de los lugares en los que se produce, al fortalecimiento de la unión nacional y el aumento de la colaboración con la comunidad internacional (canal al Aqsa, 18 de diciembre de 2015).
  • En una entrevista otorgada por Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, éste acentuó que lo que sucede ahora es una Intifada y no un despertar popular como Fatah llama a los sucesos. Por lo que dijo, nadie había previsto su comienzo y por eso nadie puede saber cuando y como terminaría. Dijo que la Intifada puede llegar a desarrollarse a dimensiones mucho mayores que el arrojado de piedras, los atentados de acuchillado y atropellado y de disparos(Dunya al Watan, 17 de diciembre de 2015).

La visita de la delegación de Hamás a Turquía

  • Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, Visitó Turquía al frente de una delegación. En Turquía se reunió con el Presidente turco Tayyip Erdogan, con el Primer Ministro y con otros líderes del gobierno. Según uno de los informes, el objetivo del encuentro era actualizar a Khaled Mashal sobre las condiciones que Turquía había impuesto para la renovación de las relaciones con Israel,incluyendo  “el levantamiento del cierre” sobre la Franja de Gaza (Daily Sabah, 19 de diciembre de 2015). Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, declaró que Hamás está esperando la posición oficial de Turquía con respecto a la renovación de sus relaciones con Israel y su compromiso de limitar la actividad de Hamás en Turquía (radio Sawa, 17 de diciembre de 2015).
  • Por lo que dijo Ahmed Yousef, destacado en Hamás que puso en descubierto detalles sobre las reuniones, éstas tenían por objetivo establecer a Hamás como aliada estratégica de Turquía en el marco de su acuerdo con Israel. Señaló que durante las conversaciones Turquía había actualizado a Hamás sobre los desarrollos de sus relaciones con Israel (Alcofiah Press, 21 de diciembre de 2015). Hossam Al Dajani,comentarista político de Gaza, señaló que Hamás teme perder a su aliada más importante en el Medio Oriente. Así y todo, dijo que la mejora de las relaciones entre los dos países puede fortalecer la posición de Turquía como parte mediadora ante Israel en temas como por ejemplo: liberación de presos, construcción del puerto y del aeropuerto en Gaza y otros (Maan, 21 de diciembre de 2015).
  • Una fuente cercana al activista de Hamás Salah Alaarori informó que éste había abandonado Turquía hacía un mes. Por lo que dijo la misma fuente su salida se había debido a presones aplicadas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y de Israel con el argumento de que se ocupaba de actividades de oposición (o sea terrorismo) en Turquía. Por lo que dijo esa fuente, Salah Alaarori reparte actualmente su tiempo entre Beirut y Doha. La misma fuente negó la información según la cual Turquía le había impedido entrar en su territorio (al Quds al Arabi, 20 de diciembre de 2015)[3]

A la derecha: Khaled Mashal con el Presidente de Turquía Tayyip Erdogan (Agencia de informaciones Anadolu, 19 de diciembre de 2015). A la izquierda: Khaled Mashal con el Primer Ministro de Turquía (Agencia de Informaciones Anadolu, 21 de diciembre de 2015)
A la derecha: Khaled Mashal con el Presidente de Turquía Tayyip Erdogan (Agencia de informaciones Anadolu, 19 de diciembre de 2015). A la izquierda: Khaled Mashal con el Primer Ministro de Turquía (Agencia de Informaciones Anadolu, 21 de diciembre de 2015)

La Autoridad Palestina

Declaraciones de Saeb Erekat

  • Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que las expectativas para el año 2016 son “más cortantes, más claras y más persistentes”. Erekat hizo una advertencia a Biniamin Netaniahu, diciéndole que su actual política conduciría a resultados destructivos. Por lo que dijo, la Autoridad Palestina  no es una Autoridad estable ya que su Presidente necesita el permiso de la “soberanía militar” para viajar de un país a otro o para salir hacia Jordania (Maan, 17 de diciembre de 2015).
  • En otra entrevista dijo que la Autoridad Palestina comenzaría con el cese de las relaciones  con Israel en forma oficial el año próximo. Por lo que dijo, la decisión de postergar para el año próximo la implementación de la decisión, provenía de la necesidad de asesorarse con los países árabes y con países del área. Dijo que la intención es terminar todas las relaciones incluido el acuerdo de seguridad (al Quds, 17 de diciembre de 2015).

Esfuerzos de la Autoridad para mantener el orden  y la estabilidad de la seguridad

  • Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo, se reunió en su despacho con los responsables de los mecanismos de seguridad palestinos, con el objetivo de actualizarse sobre los desarrollos de seguridad, y las actividades para mantener el orden y la ley. Hamdallah alabó las actividades de las fuerzas de seguridad palestinas para el cuidado de la ley, el orden y la estabilidad de seguridad en los territorios de la Autoridad Palestina (página facebook de Rami Hamdallah, 15 de diciembre de 2015).

Resultados de una encuesta de opinión pública

  • El Instituto de Encuestas de Khalil Shikaki publicó el 14 de diciembre de 2015, los primeros resultados de una encuesta cuatrimestral realizada entre el 10 y el 12 de diciembre de 2015. La encuesta incluía 1,270 entrevistados de Judea, Samaria y la Franja de Gaza (en la encuesta no se hace diferenciación entre la Franja de Gaza y Judea y Samaria). De acuerdo con los hallazgos de la encuesta se comprende  que en tanto los enfrentamientos violentos continúen, el público palestino se vuelve más militante. Según los comentarios de resumen de Shikaki, la generación joven, de 18 a 22 años de edad, muestra una militancia mucho más alta comparada con el resto de la población. También se destaca la continuación del descenso de Mahmoud Abbas (Abu Mazen).
  • A continuación parte de los hallazgos:
  • Un 46% ven a la actividad armada como el camino efectivo para conseguir un Estado Palestino independiente al lado del Estado de Israel. Un 26% consideran que las negociaciones son el mejor camino.
  • Un 66% expresaron su apoyo a los atentados de acuchillado contra israelíes.
  • Un 51% creen que Israel tiene la intención de destruir la mezquita al Aqsa y la Cúpulade la Roca  para construir en su lugar una sinagoga.
  • La encuesta indicaba un nuevo descenso en la posición de Mahoud Abbas. Un 65% de los entrevistados llamaron a la inmediata dimisión de Mahmoud Abbas. Un 31 % apoyaban su continuación.

Visita de Mahmoud Abbas a Grecia

  • Mahmoud Abbas, al frente de una delegación palestina, realizó una visita a Grecia durante la cual se reunió con el Presidente de Grecia. Durante su visita, el parlamento de Grecia aprobó en presencia de Mahmoud Abbas, una decisión llamando a reconocer un Estado Palestino.Todos los partidos del parlamento apoyaron la propuesta que llamaba al gobierno de Grecia a hacer avanzar los procesos de reconocimientto de un Estado Palestino y los esfuerzos diplomáticos para la renovación del proceso de paz (WAFA, 22 de diciembre de 2015).

En la Universidad de Bir Zeit, conmemoración del año de la creación de Hamás

  •  El 16 de diciembre de 2015, el sector islámico de la Universidad de Bir Zeit organizó actividades para conmemorar el 28 aniversario de la creación del movimiento Hamás. Durante el día, los activistas realizaron “una marcha militar” en la cual marcharon por toda la Universidad encapuchados, vestidos con uniformes, portando rifles y haciendo flamear las banderas de Hamás. Para continuar, los activistas realizaron una demostración simulando la muerte y/o la toma como prisioneros de soldados israelíes. En una de las salas de la Universidad, se oyó un discurso de Khaled Mashal, quien felicitó a los activistas del sector islámicos (que se identifica con Hamás) en la Universidad (página facebook del sector islámico de la Universidad Bir Zeit, 16 de diciembre de 2015).am.

El escenario del norte

La muerte de Samir Kuntar en Siria

  • Por la noche del 19 – 20 de diciembre de 2015, fue atacado desde el aire un edificio en la ciudad de Jaramana contigua a Damasco. Como resultado murieron o resultaron heridas una cantidad de personas. Entre los muertos estaba Samir Kuntar, que había estado al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. El edificio atacado en la ciudad era usado por Kuntar como lugar de escondite y de operaciones. Junto con él murieron nueve personas más. Parte de ellos eran sus ayudantes/ sus escoltas. Hezbolláh acusó a Israel de haber realizado el ataque.
  • Samir Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que había participado en un atentado en Naharia en el año 1979, en nombre del Frente de Liberción Palestino (FLP). En el atentado fueron asesinadas dos personas de la familia Haran y dos policías. Kuntar estuvo en la cárcel israelí y fue liberado en el marco de una negociación con Hezbolláh en el año 2008. Desde su liberación de la cárcel israelí, Kuntar se transformó en una especie de promotor independiente de atentados. Su actividad se focalizaba en el norte de las Alturas del Golán aprovechando su origen druso. Según los medios de comunicación israelíes Kuntar  (Ha Aretz, 21 de diciembre de 2015). era activado por las Guardias de la Revolución irania. Al principio actuaba al servicio de Hezbolláh en el área del norte del Golán. Más tarde, Hezbollah nombró a Jihad Mughniyeh, el hijo de Imad Mughniyeh como comandante de la actividad en el Golán. En enero de 2015 Jihad Mughniyeh y algunos de sus hombres muriern en un ataque aéreo. Según estimaciones en el Occidente, Kuntar estaba en las etapas finales de la programación y realización de un atentado contra Israel. En septiembre de 2015 fue agregado a la lista de terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos y fue definido como terrorista internacional (Wallah, 9 de septiembre de 2015).

Reacciones

  • La organización Hezbolláh se apuró en publicar un mensaje oficial acusando a Israel de haberlo matado. Segun los términos del mensaje el atentado contra el “combatiente de la Jihada” Samir Kuntar, demuestra que no existen entendimientos mutuos entre Hezbolláh e Israel y que el conflicto con Israel existe y seguirá existiendo y no está relacionado con la situación de la lucha en Siria (página facebook de la institución de informaciones de Hezbolláh, 20 de diciembe de 2015).
  • Algunas horas después, el 20 de diciembre de 2015 en horas de la tarde,fueron lanzados una cantidad de cohetes desde el sur del Líbano hacia el nor oeste de Israel. En el área de Naharia se oyeron explosiones. Fuerzas de Tzáhal realizaron búsquedas en un intento de detectar el lugar de los impactos (más tarde se encontró el resto de un cohete en el área de Cabri). Según los medios de comunicación libaneses fueron lanzados tres cohetes desde el área de Ras Al-Ayn, que está al sur de la ciudad de Tzor (NTV, 20 de diciembe de 2015). Parecería que el lanzado de los cohetes había sido realizado por el Frente Popular, Comandacia General ( Ahmed Jibril). En respuesta al disparo de cohetes, Tzáhal realizó disparos de artillería hacia el sur del Líbano (Portavoz de Tzáhal, 20 de diciembre de 2015).
  • El 21 de diciembre de 2015 Hezbolláh le organizó a Samir Kuntar un entierro oficial en un suburbio del sur de Beirut con la participación de los de más alto grado de la organización. En el discurso ofrecido por Nasrallah, Secretario General de la organización, alabó la actividad de Samir Kuntar y responsabilizó a Israel por su muerte. Nasrallah aclaró que el mensaje  del 30 de enero de 2015, después que fuera liquidado Jihad Mughniyeh, seguia sin cambios y que por todo activista de Hezbolláh que fuera liquidado, lsrael tendría la responsabilidad de su muerte. Amenazó con que Hezbolláh respondería en la forma, el lugar y el momento que creyera conveniente.

A la derecha: Samir al Kuntar (canal libanés al Miadin, 21 de diciembre de 2015). A la izquierda: Líderes detacados de Hezbolláh en el barrio del sur de Beirut (Foro PALDF, 21 de diciembre de 2015).
A la derecha: Samir al Kuntar (canal libanés al Miadin, 21 de diciembre de 2015). A la izquierda: Líderes destacados de Hezbolláh en el barrio del sur de Beirut (Foro PALDF, 21 de diciembre de 2015).

[1]    Válido para el 22 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza.
[2]    Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen la caida de los cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
[3]    Sobre la actividad de Salah Alaarori en Turquía se puede ver la publiación del Centro de Informaciones del 4 de agosto de 2015: “Activación desde el exterior de las organizaciones de Hamás en Judea y Samaria en el marco del esfuerzo de Hamás de realizar atentados terroristas contra Israel”.

229_15_02_1684033564229_15_03_426566039229_15_08_89376171229_15_11_1532216546229_15_12_1426910853229_15_13_2092132729

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

Centro de información de Inteligencia y Terrorismo Meir AmitZorrete PNG

diciembre 19, 2015

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (9 – 15 de diciembre de 2015)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (9 – 15 de diciembre de 2015)

CWMOrJPWUAEdoIF

Reseña

  • Sigue en todo su apogeo el ataque de terrorismo palestino.  Esta semana se destacaron los multi atentados de atropellado, y junto con ellos siguieron los atentados de acuchillado y de disparos. Entre los atentados de atropellado se destacó el de la entrada a Jerusalén, durante el cual, un terrorista de Beit Hanina (que residía en Hebrón), atropelló a un grupo de ciudadanos que esperaban en una parada de autobús. Resultaron heridos 11 ciudadanos. Entre ellos, un bebé en forma grave. Paralelamente siguieron las manifestaciones violentas en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza cerca de la valla de la frontera.
  • Esta semana se detectó el impacto de un cohete en el Neguev Occidental. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos de Hamás.

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/intentos de atentados durante la semana pasada

  • 14 de diciembre de 2015 – atentado de atropello
  • Un palestino atropelló a una cantidad de ciudadanos que estaban en una parada de autobús en la calle Herzel a la entrada de Jerusalén. Resultaron heridas 11 personas, entre ellas un bebé de un año, que resultó gravemente herido. Otras dos personas resultaron medianamente heridas. El terrorista llegó a la avenida Herzel  en su coche. En momentos en que pasaba cerca de la parada del autobús subió a la vereda y atropelló a quienes esperaban en el lugar. Gente de las fuerzas de seguridad y un guardia que lo vieron, le dispararon y lo mataron antes de que alcanzara a salir del coche en donde encontraron un hacha.
  • El terrorista era  Abd al-Muhsen Shaher Hassouna, de 21 años, de Beit Hanina (norte de Jerusalén). Hace dos años, había pasado a vivir con su familia en Hebrón (página facebook PALDF, 14 de diciembre de 2015). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte del activista del movimiento (página facebook PALDF, 15 de diciembre de 2015).
  • 14 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello : Un coche intentó atropellar a un soldado en Derej Hebrón, en Jerusalén. No hubo heridos. El coche en que venían dos jóvenes palestinos, se escapó del lugar.
  • 13 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado: Una chica palestina intentó acuchillar a un israelí en la entrada occidental de Kiriat Arba. El israelí luchó con ella y paralelamente una fuerza de Tzáhal le disparó hiriéndola en forma grave y fue llevada al hospital. La terrorista es Lama Munzer Hafez al-Bakri , de 16 años de Hebrón, alumna de escuela que estaba saliendo de la escuela (Finiq News, 13 de diciembre de 2015).
  • 11 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Un palestino que llegó a la barrera de Jalama, en el norte de Samaria, según parece armado con un rifle, comenzó a disparar hacia la barrera. Un guardia de la Autoridad de los cruces lo vió y  disparó en su dirección. El terrorista resultó herido y fue llevado en coche por un palestino que vino a retirarlo.
  • 11 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello:
    • Un palestino intentó atropellar soldados en la junción Halhul, en Hebrón. El terrorista llegó a gran velocidad en su coche y chocó con una barrera de cemento, detrás de la cual estaban los soldados. Los soldados le dispararon y murió. En el coche se encontró un cuchillo .
    • El terrorista era el JequeIssa Ibrahim Salameh al-Haroub (Abu Jawad), de 57 años residente en la aldea Deir Samet  (al oeste de Hebron). Casado con dos mujeres y padre de 16 hijos. Durante años había trabajado como comerciante de telas (Maan, QUDSN, 11 de diciembre de 2015).
    • Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte. Ismail Haniyeh habló con su hijo y transmitió a la familia sus condolencias (Pal Info, página facebook del movimiento Hamás en Nablus,11 de diciembre de 2015).
  • 10 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado:
  • Cuatro personas resultaron heridas, una de ellas en forma mediana / grave y tres en forma leve, en un atentado de atropellado entre la aldea Luban y Beit Arieh en Samaria. El terrorista llegó a gran velocidad y atropelló a tres soldados, que estaban en la ruta. Después chocó con el jeep de ellos que estaba cerca hiriendo al conductor del mismo. El terrorista se escapó del lugar.
  •  Un día después, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al terrorista en una casa a la que había escapado en la aldea Luban al Gharbiya (al nor oeste de Ramallah). Había abandonado el coche con el que atropelló a los cuatro soldados. En la primera investigación en terreno confesó que había realizado el atentado de atropellado por que estaba influenciado por la cobertura de los medios de comunicación palestinos sobre la situación en Jerusalén y por “el asesinato de chicos palestinos”.
  • El terrorista es  Muhammad Abd al-Halim Abd al-HamidSalem, de 37 años, de la aldea Luban al Gharabiya. Se trata de un preso liberado. En el año 2001, había estado en prisión preventiva durante medio año por su pertenencia a Hamás (página facebook de la aldea Luban, página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 y 13 de diciembre de 2015).
  • 9 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Terroristas dispararon 23 balas hacia un coche que viajaba cerca de la población de Avnei Hefetz en Samaria. Una pareja de israelíes resultaron heridos: el hombre en forma grave y la mujer en forma leve. El coche de los que dispararon se escapó en dirección a Tul Karem. Grandes fuerzas de la policía comenzaron a patrullar para encontrar a los responsables de los disparos. Debido a esto, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. El movimiento Hamás felicitó por el atentado y dijo que era parte de las respuestas del pueblo palestino a la ocupacion israelí (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).
  • 9 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
  • Un terrorista acuchilló a un ciudadano israelí y a un soldado cerca de Beit Hadasa en Hebrón. El terrorista bajó las escaleras en dirección al puesto de Tzáhal en el lugar. Cuando le pidieron identificarse sacó un cuchillo y acuchillói a uno de los soldados y a otro ciudadano. Un responsable de la seguridad que estaba allí le disparó al terrorista y lo mató. El ciudadano resultó medianamente herido y el soldado levemente herido en la cabeza.
  • El terrorista era Abd al-Rahman Yasri Zakaria Masouda , de 21 años de Hebrón, primo del terrorista Ihab Fathi Zakaria Masouda,que había realizado un atentado de acuchillado el 7 de diciembre de 2015, cerca de la Cueva de los Patriarcas. Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook Shahab, 9 de diciembre de 2015; página facebook Quds, 9 de diciembre de 2015; página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Al - Rahman Mosouda en el Monte del Templo. A la izquierda: El mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015)

A la derecha: Abd Al – Rahman Mosouda en el Monte del Templo. A la izquierda: El mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015)

  • Paralelamente a los atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015).
  • A continuación algunos eventos destacados:
  • 14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un autobús en el área de Hizme, en Biniamin. No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
  • 14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Arieh en Biniamin. Tres de los viajeros en el coche resultaron con heridas leves (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
  • 12 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en la ruta de circunvalación Husan (área de Belén). No hubo heridos y no se causaron daños (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
  • 12 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras en dirección a un autobús al sur de la plazoleta Adam (área de Beit El). No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
  • 11 de diciembre de 2015 –Los palestinos informaron sobre la muerte de Adi Jihad Hussein Irshid, de 24 años (en otros sitios palestinos se señalaba que tenía 22 años), de Hebrón, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal , en el acceso norte a la ciudad de Hebrón. El muerto era el hermano de la terrorista Dania Irshid de Hebrón, que murió el 25 de octubre de 2015 durante la realización de un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (WAFA, 11 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 de diciembre de 2015). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, habló por teléfono con los familiares del terrorista y les expresó sus condolencias (Pal Info, 11 de diciembre de 2015).
  • 10 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron siete bombas molotov hacia un puesto de Tzáhal cerca de Neveh Tsuf. No hubo heridos (página facebook Color Rojo,  10 de diciembre de 2015).
  • 10 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras hacia el tren liviano cerca de Shuafat. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 10 de diciembre de 2015).
  • El 8 de diciembre de 2015 – Cientos de palestinos arrojaron piedras hacia las fuerzas de seguridad en el área de la Tumba de Raquel, cerca de Belén, cuando terminaba el entierro de Malek Shahin, que murió en los enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal. Las fuerzas de Tzáhal usaron medios para la dispersión de manifestaciones y dispararon hacia dos  principales incitadores y los hirieron.

Creación de una fuerza de seguridad para los hospitales

  • En una entrevista otorgada por Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, éste dijo que hay una decisión en la Autoridad de crear una fuerza que protegiera a los hospitales. La decisión vino después del evento en el hospital Ahali de Hebrón en el que entraron soldados de Tzáhal y detuvieron a uno de los pacientes (terrorista que se había escapado hacia el hospital después de realizar un atentado). Por lo que dijo Al Damiri, la fuerza existía también antes pero no estaba presente en los hospitales o en la entrada a los mismos. Por lo que dijo, la fuerza pasó entrenamientos y preparaciones y sus comandantes tienen capacidad y autoridad. También agregó que su gente tiene la autorización de disparar sobre fuerzas encubiertas insertadas entre manifestantes palestinos si no cabe duda de que son encubiertos (televisión palestina institucional, 13 de diciembre de 2015).

El sur de Israel

  • El 13 de diciembre de 2015 se detectó un impacto de cohete en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev. No hubo heridos y no se causaron daños. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos terroristas de Hamás: instalaciones de la policía naval en el norte de la Franja de Gaza y un puesto del brazo militar en el centro de la Franja (ynet, 14 de diciembre de 2015).

226_15_S_2089145282

Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera

  • En la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, en señal de identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Durante enfrentamientos en el este del campamento de refugiados el Bureij, murió un palestino y dos resultaron heridos por disparos de Tzáhal (Pal Today, 11 de diciembre de 2015). En toda la Franja de Gaza (y en algunos lugares de Judea y Samaria), se realizaron mitines, marchas y eventos para conmemorar los 28 años de la creación del movimiento Hamás. En los mitines, a los que los residentes de Gaza fueron llamados a llegar, participaron los líderes de Hamás y los aprovecharon para apoyar “la Intifada Jerusalén” (al Risala.net, 11 de diciembre de 2015).
A la derecha: Enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal en el este de la ciudad de Gaza. A la izquierda: Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez (página facebook Gaza ALAN, 11 de diciembre de 2015)

A la derecha: Enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal en el este de la ciudad de Gaza. A la izquierda: Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez (página facebook Gaza ALAN, 11 de diciembre de 2015)

El cruce Rafiah

  • Siguen los contactos para la apertura del cruce Rafiah. Paralelamente siguen las luchas por el poder entre representantes de la Autoridad Palestina y los de Hamás, en el tema del control sobre el cruce. Abbas Zaki, miembro del Comité Central de Fatah, dijo que la Autoridad Palestina había llegado a un acuerdo con el Presidente de Egipto, Abdel Fattah el Sisi, sobre la apertura del cruce Rafiah. Por lo que dijo, existe la posibilidad de que la Autoridadad en Ramallah reciba la responsabilidad del cruce , pero la intención de Hamás de no abandonar el cruce frena esa posibilidad (Pal Today, 13 de diciembre de 2015).
  • Sobre el trasfondo de la crítica de Hamás debido al tema del cruce Rafiah, Osama Hamdan, encargado de las relaciones internacionales de Hamás, dijo que la continuación del cierre del cruce Rafiah tenía como objetivo la continuación del bloqueo y dañar a “la resistencia” en la Franja. Por lo que dijo, la no apertura del cruce en forma regular es un resultado principalmente de la política de Egipto. También dijo que el gobierno de conciliación fracasó en todo lo concerniente a la solución de problemas del cruce y en todos los temas relacionados con la Franja de Gaza. Según su opinión, la solución de los problemas del cruce  está en la creación de “una comisión nacional de administración” con la participación de todos los elementos palestinos (Sama, 8 de diciembre de 2015).

Fueron rescatados los trabajadores de un túnel en Rafiah

  • El 8 de diciembre de 2015, 14 trabajadores de un túnel fueron rescatados cuando el túnel colapsó en la frontera de Rafiah, después de la inundación que hizo Egipto. Según uno de los informes, los trabajadores estaban ocupados en el túnel en un intento de rehabilitarlo, porque ya había colapsado anteriormente por inundaciones egipcias. Un vocero del ejército de Egipto informó que la guardia de la frontera egipcia había descubierto 21 entradas a túneles en la frontera de Rafiah en el mes de noviembre en el marco de su actividad contra los túneles (Pal Today, 8 de diciembre de 2015).

Eventos de conmemoración de la creación de Hamás

  • En toda la Franja de Gaza se conmemoró el 28 aniversario de la creación de Hamás. En vísperas del evento, se organizaron en toda Gaza mitines, marchas y manifestaciones en las que participaron muchas personas. Fueron aprovechadas para apoyar el ataque terrorista (“Intifada Jerusalén”). (Hamás, 11 de diciembre de 2015, página facebook PALINFO, 14 de diciembre de 2015)
  • El día del aniversario Hamás publicó un mensaje oficial en el que se acentuaba el lugar destacado del movimiento en la liberación de Palestina, a diferencia de la Autoridad Palestina y Fatah “que abandonaron el campo de batalla y pasaron al campo de negociaciones y del acuerdo de seguridad”. Algunos líderes de Hamás otorgaron entrevistas exlusivas al sitio oficial del movimiento en las que se refirieron principalmente a los sucesos recientes en Judea y Samaria. A continuación algunas declaraciones (sitio de Hamás, 14 de diciembre de 2015):
  • Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que la liberación del pueblo palestino está más cerca que nunca y que Hamás y el resto de las organizaciones se acercan a Jerusalén.
  • Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, dijo que la Intifada había creado “un nuevo palestino” y traía optimismo con respecto a la nueva generación palestina que produce los eventos que suceden hoy día en la costa oeste y con respecto a los jóvenes que disparan hacia Tel Aviv y Haifa desde la Franja de Gaza.
  • Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás dijo que Israel no tiene futuro en los territorios palestinos y que la liberación está cerca. Por lo que él dijo, Hamás había hecho fracasar los acuerdo de Oslo conservando los derechos del pueblo palestino.
  • Salah Alaarori, miembro de la oficina política de Hamás (que activa la organización de Hamás en Judea y Samaria desde su lugar de residencia en Turquía), dijo que el día del aniversario de la creación de Hamás sucede al mismo tiempo que la Intifada contra Israel. Por lo que dijo, la ventaja de Hamás consiste en que se encuentra dentro de Palestina, en el corazón de las tierras ocupadas y en el campo de batalla.

Relaciones de Hamás con el exterior

Malasia

  • Una delegación de Hamás, con Khaled Mashal al frente, realizó una visita a Malasia. En el marco de la visita, la delegación se reunió con líderes del gobierno de Malasia, entre ellos el Primer Ministro Muhammad Nagib Abd Razak. Durante la reunión las dos partes hablaron sobre las relaciones entre Malasia y Hamás. Khaled Mashal llamó a Nagib,  Primer Ministro del gobierno, a que continuase con su apoyo al tema palestino y con todos los programas que Malasia había comenzado para la rehabilitación de la Franja de Gaza (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).

Irán

  • Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, se dirigió a Irán, pidiendo renovar su contacto con “la resistencia palestina” y especialmente con Hamás. También dijo que Hamás invierte esfuerzos para la renovación de las relaciones con Irán. Por lo que él dijo, este llamado no está relacionado con la actual Intifada sino para  profundizar las relaciones que tienen que ver con el pueblo palestino y con Irán (Faris, 12 de diciembre de 2015).
  • Activistas de la Franja de Gaza publicaron un vídeo en el que se ve a Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, pidiéndole a Irán que apoye la Intifada. Durante su discurso, Haniyeh se dirigió al pueblo de Irán con el objetivo de que aumentara su “apoyo estratégico a la Intifada de Jerusalén”, para que continuase y se desarrollase. También dijo que el pueblo palestino comprende la importancia de Jerusalén a los ojos del pueblo iraní y por eso la Intifada seguiría hasta que se liberase la tierra de Palestina (al Quds, 9 de diciembre de 2015).
  • Ahmed Yousef, destacado en Hamás, dijo que los desacuerdos entre Hamás e Irán en el tema de Siria, producen un eclipse sobre las relaciones entre ambas partes. También señalo que la ayuda de Irán se limita al brazo militar de Hamás (Maan, 13 de diciembre de 2015).
  • Ali Barakeh, representante de Hamás en el Líbano, se reunió en su despacho con Mohammed Majdi, diplomático iranio, que actúa como asesor político en la Embajada de Irán en Beirut. Majdi expresó el apoyo de Irán al pueblo palestino y alabó el heroísmo de los jóvenes palestinos, que según él transformaron la piedra y el cuchillo en sus armas contra Israel (página facebook de Ali Barakeh, 10 de diciembre de 2015).

La Autoridad Palestina

Se examina la interrupción del acuerdo de seguridad con Israel

  • Saeb Erekat, secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que inmediatamente después que terminasen todos los preparativos necesarios, los palestinos comenzarían a implementar la decisión del Consejo Central para interrumpir la colaboración con Israel en los terrenos de la seguridad y de la economía. No definió una fecha exacta para esto. Por lo que dijo, una comisión de la OLP examina en forma seria las posibles reacciones para aprender sobre las consecuencias de las medidas. Erekat aclaró que el tema palestino no se resolvería solamente por medio de la interrupción del acuerdo de seguridad sino que habría que definir las relaciones con Israel en el dominio de la seguridad, de la política y de la economía (al Quds al Arabi, 9 de diciembre de 2015).

Reorganización del gabinete en el gobierno de acuerdo nacional

  • Mahmoud Abbas (Abu Mazen), hizo cambios de gabinete entre los miembros del gobierno de acuerdo nacional. En ese marco, juraron en su despacho tres nuevos ministros (WAFA, Dunya al Watan, 14 y 15 de diciembre de 2015):
  • Ali Mahmoud Abdullah Abu Diyak – nuevo Ministro de Justicia que hasta ahora era Secretario General del gobierno palestino. Reemplaza en la función a Saleem Al-Saqqa.
  • Ihab Yasser Aref Bseiso–  nuevo Ministro de Cultura, hasta ahora era vocero del gobierno palestino. Es  académico de la Universidad Bir Zeit. Originario de Gaza. Reemplaza a Ziad Abu Amr.
  • Mahmoud Rashid al-Shaer – nuevo Ministro de Asistencia Social. Reemplaza en la función a Shawqi al-Aissa, que presentó su renuncia hace un mes. Al Shaer es un académico de Belén, que actúa como Vice Presidente de la Universidad abierta al Quds.

El apoyo a las familias de los presos

  • Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno de acuerdo nacional informó sobre la interrupción del pago de los salarios a los presos liberados y los presos que todavía cumplen con sus condenas en la cárcel israelí. El mensaje condujo a una seria crítica por parte de las familias de los presos y de los líderes palestinos. Las familias de los presos hicieron un llamamiento a Mahmoud Abbas para que interviniera inmediatamente (Danya al Watan, 10 de diciembre de 2015). En un entrevista otorgada por Issa al-Qaraqe, que está al frente de la Autoridad para asuntos de presos, éste expresó su protesta por la decisión del gobierno de acuerdo nacional de dejar de pagar los salarios de los presos. Por lo que él dijo, aún antes de la irrupción de la crisis se habían enviado cartas al Ministro de Finanzas y al Primer Ministro y Presidente del fondo nacional para resolver el problema y de todos modos el pago a las familias se interrumpió (radio La voz de Palestina, 10 de diciembre de 2015).
  • Según parecería, el gobierno de acuerdo nacional anuló la decisión sobre el trasfondo de la dura crítica. Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno dijo que el gobierno seguiría ofreciendo los servicios y acentuó que el gobierno se comprometía a ofrecer todos los servicios y derechos al pueblo palestino, se preocuparía por la vida de los presos, pagaría  a las familias de los muertos y heridos, y pagaría los salarios de los presos  que están en cárceles israelíes (WAFA, 10 de diciembre de 2015).

Rehabilitación de las casas de  los terroristas

  • El 14 de diciembre se informó que la campaña “rehabilitación de la casas de los libertadores” (campaña de donaciones para rehabilitar las casas de los terroristas que asesinaron a la familia Henkin (q.e.p.d.), que fueron destruidas en la ciudad de Nablus), había logrado recolectar un millón de shequel:  la suma reclutada era de 800 mil shequel en efectivo (y en joyas) y otros 200 mil shequel en valor de terreno, muebles y materiales de construcción. La suma donada hasta ahora debería financiar la construcción de las casas de los terroristas en la ciudad de Nablus. En la segunda etapa de la campaña, se programa la recolección de donaciones de muebles y artículos para las casas. Se preve que la mayoría de las cosas las donarían comerciantes palestinos (Quds, página facebook Quds, 14 de diciembre de 2015).

La Ministro palestina de turismo informa sobre daños en la rama del turismo

  • Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo, informó que en octubre de 2015 (fecha en que comenzó el ataque presente de terrorismo), se anotó un serio descenso en el alcance de los turistas que visitarían los terroritorios de la Autoridad Palestina. Por lo que ella dijo, la cifra de turistas sería menor a un millón y medio de personas, o sea una cifra muy baja comparada con las del año pasado. Ella dijo que este año esperaban un gran número de turistas, pero los eventos condujeron a un gran número de cancelaciones. Rula Maayaa señaló  que este año habían visitado los territorios de la Autoridad, unos 2.2 millones de turistas a diferencia de unos 2.5 millones el año anterior. Este descenso es un serio daño en la rama del turismo palestino que representa un 15% del ingreso nacional (Maan, 12 de diciembre de 2015).
Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo informa sobre el serio daño en la rama del turismo palestino en una entrevista a la agencia Maan. Daño que comenzó con la irrupción del ataque terrorista actual (Maan, 12 de diciembre de 2015)

Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo informa sobre el serio daño en la rama del turismo palestino en una entrevista a la agencia Maan. Daño que comenzó con la irrupción del ataque terrorista actual (Maan, 12 de diciembre de 2015)

La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos

  • En las redes sociales y en los sitios de Internet siguen glorificando las imágenes de los que realizan los atentados, “carbonizando” a Israel y a los Estados Unidos y publicando carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Caricatura publicada en el sitio del comisionado de informaciones de Fatah que acusa a Israel y a los Estados Unidos de condenar a muerte a chicos (sitio del comisionado de informaciones de Fatah, 12 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel publicado en la página facebook del movimiento Hamás en Nablus según el cual el año 2015-2016 es el año de la Intifada. En el cartel se pueden ver los diversos medios que utilizan los terroristas en la ola actual de terrorismo: un neumático, un cuchillo, una piedra y un rifle (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 9 de diciembre de 2015)

A la derecha: Caricatura publicada en el sitio del comisionado de informaciones de Fatah que acusa a Israel y a los Estados Unidos de condenar a muerte a chicos (sitio del comisionado de informaciones de Fatah, 12 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel publicado en la página facebook del movimiento Hamás en Nablus según el cual el año 2015-2016 es el año de la Intifada. En el cartel se pueden ver los diversos medios que utilizan los terroristas en la ola actual de terrorismo: un neumático, un cuchillo, una piedra y un rifle (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 9 de diciembre de 2015)

Glorificación de los que realizan atentados en la presente ola de terrorismo. En el oeste de la ciudad de Gaza los retratos de los terroristas están perpetuados sobre paredes de la ciudad (página facebook Shahab, 11 de diciembre de 2015)

Glorificación de los que realizan atentados en la presente ola de terrorismo. En el oeste de la ciudad de Gaza los retratos de los terroristas están perpetuados sobre paredes de la ciudad (página facebook Shahab, 11 de diciembre de 2015)

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 18, 2015

El Mapa Estratégico para Israel 2016: La Península del Sinaí. Vídeo.

por goal

El Mapa Estratégico para Israel 2016: La Península del Sinaí. Vídeo.

EL MAPA ESTRATEGÉGICO PARA ISRAEL 2016 HEZBOLLAH Y LA GUERRA EN SIRIA-SINAÍ

https://www.youtube.com/embed/fYUqbE5omSk«>

El especialista en mundo árabe Ehud Yaari (Canal 2 Israel) en una serie de resúmenes sobre la situación estratégica de Israel frente a los frentes Sirio, Hezbollah, Hamás y el Sinaí.

HATZAD HASHENIPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 16, 2015

El líder político de Hamas Khaled Meshaal: los apuñaladores son ‘los más exaltados los más nobles de la gente’

por goal

El líder político de Hamas Khaled Meshaal: los apuñaladores son ‘los más exaltados los, más nobles de la gente’

Khaled Meshaal lider de Hamas

El lider de Hamas Khaled Meshaal habla en Malasia 10 de diciembre de 2005 (MEMRI captura de pantalla)

Khaled Meshaal dice que los palestinos han renunciado a la idea de la paz, la «lucha» debe abarcar totalmente la yihad en su lugar.

POR STUART WINER

El líder de Hamas, Khaled Meshaal, ha elogiado la reciente ola de ataques palestinos contra israelíes y dijo que debido a que los palestinos han llegado a la conclusión de que el proceso de paz es inútil, el camino de la «Yihad, el sacrificio y la sangre» es el único camino a seguir. «Los palestinos han llegado a la conclusión de que las negociaciones con los (israelíes) no sirven para nada», dijo Mashaal durante una visita a la capital malasia de Kuala Lumpur el 10 de diciembre «El llamado proceso de paz es inútil. No hay paz. Sólo el camino de la Yihad, el sacrificio y la sangre (dará frutos) «.

Meshaal, que vive en el «exilio» en Qatar, fue a Malasia la semana pasada a la cabeza de una delegación de altos funcionarios de Hamas para una visita de cuatro días para reunirse con funcionarios del gobierno y los políticos.

«Nuestros derechos no se restaurarán a través del Consejo de Seguridad de la ONU, sino por medio de la contratación», dijo en un discurso, de acuerdo con un clip publicado y traducido por el Instituto de Investigación Mediática de Oriente Medio con sede en Washington grupo de seguimiento. «Dos mil ‘misiles’ verbales no se comparan con un solo cohete de hierro. Los niños y jóvenes de Cisjordania han absorbido el mensaje.

«Las armas como fusiles Kalashnikov o misiles no están a la mano, pero hay cuchillos y coches que se ejecutarán sobre los enemigos», agregó. ¿»Por Dios, después de los cuchillos utilizados por los habitantes de la Ribera Occidental y Jerusalén, alguien puede tener una excusa para abandonar el camino de la yihad? Nadie puede tener una excusa».

Unos 20 israelíes han muerto en tres meses de apuñalamiento casi todos los días, de tiros, y los ataques terroristas del coche-embestidos por automóviles y por ataques a civiles  por parte de palestinos y también contra las fuerzas de seguridad. Más de 100 palestinos también han sido muertos, una gran proporción de ellos, asaltantes, disparados a medida que llevaban a cabo los ataques, entre ellos algunos que eran adolescentes. Otros palestinos han muerto durante los enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad israelíes.

«Nuestro Señor dice:» Allah no impone a nadie un deber, sino en la medida de su capacidad «,» continuó Mashaal. «También dijo:» Preparense para lo que puedan. »

«Por lo tanto, el joven que pone su vida en peligro y él hermana heroico, con nada más que un cuchillo en la mano, se justifican y Dios los acepta. Esto depende de Alá, pero acepta su Jihad y su martirio.

«Por Dios, que son los más exaltados y la más noble de las personas.»

Funcionarios israelíes se han quejado en repetidas ocasiones que la incitación por parte de funcionarios palestinos ha sido lo que ha alimentando la reciente ola de ataques.

El lunes, el Centro Palestino de Investigación Política publicó los resultados de una reciente encuesta de la opinión pública palestina en Judea-Samaria y la Franja de Gaza, que encontró que dos tercios de la población apoyan la actual ola de apuñalamientos contra israelíes, con el mismo porcentaje apoyan un levantamiento armado más grande.

Hamas, que ha sido designado como un grupo terrorista por Israel y los EE.UU., es el gobernante de facto en la Franja de Gaza.

Según la encuesta, el 65% de los palestinos también quieren que el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, renuncie, y la encuesta indica que iba a perder contra los gobernantes islamistas de Gaza de Hamas en las elecciones presidenciales.

[NT. Goal: A ben Laden un tirador le alcanzo en un disparo lejano estando en Sudán, la deriva del viento hizo que solo lo alcanzara en un brazo que casi le arranco el disparo. Nadie está libre de una intoxicación grave por plomo aunque vivas a todo tren en el hotel mas lujoso de Qtar… la polución de las grandes urbes, ya se sabe… es muy peligrosa]

THE TIMES OF ISRAELPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 13, 2015

Crimen de guerra: El Ejercito de Niños de Hamás. Vídeo.

por goal

Crimen de guerra: El Ejercito de Niños de Hamás. Vídeo.

EL EJERCITO DE NIÑOS DE HAMAS CRIMEN DE GUERRA

https://www.youtube.com/embed/VeTmG_CGr_o«>

La Corte Penal Internacional, Elementos de los Crímenes. U.N. Doc. PCNICC/2000/1/1Add.2 (2000).

Artículo 8 2) b) xxvi)

                     Crimen de guerra de utilizar, reclutar o alistar niños en las fuerzas armadas

 Elementos

1.            Que el autor haya reclutado o alistado a una o más personas en las fuerzas armadas nacionales o las haya utilizado para participar activamente en las hostilidades.

2.            Que esa o esas personas hayan sido menores de 15 años.

3.            Que el autor haya sabido o debiera haber sabido que se trataba de menores de 15 años.

4.            Que la conducta haya tenido lugar en el contexto de un conflicto armado internacional y haya estado relacionada con él.

5.            Que el autor haya sido consciente de circunstancias de hecho que establecían la existencia de un conflicto armado.

UNIVERSIDAD OF MINNESOTA HUMAN ROGHTS LIBRARYUNIDOS X ISRAELPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 12, 2015

Cuchillos de Fatah y del ISIS: sacrificio de niños «palestinos»

por goal

Cuchillos de Fatah y del ISIS: sacrificio de niños palestinos812cuchillosfatah

Estamos ante un sacrificio infantil cometido por unos cínicos dirigentes palestinos que fomentan una sórdida cultura del asesinato y de la muerte.

Desde hace poco, cada vez mas jóvenes y niños palestinos dejan sus casas y van a apuñalar israelíes. Representantes de la Autoridad Palestina afirman que nuestros niños toman esa decisión de forma independiente y que nadie los envía a cometer ataques terroristas. Pero en realidad todos los palestinos saben que tras esos ataques supuestamente independientesespontáneos hay una incitación organizada y deliberada, por parte de políticos y de las fatwas emitidas por clérigos.

Uno de esos clérigos, el jeque Yusuf al Qaradawi, se refugia lejos, en la seguridad de Qatar, y envía a la muerte a niños palestinos. Las mezquitas y escuelas de la Autoridad Palestina y de la Franja de Gaza, así como sus redes sociales, se aprovechan sin reparos de unos niños que pueden estar algo perdidos emocionalmente y que ansían ser admirados por un gran acto heroico cometido en el contexto de una gran causa romántica.

Por desgracia, como las fuerzas israelíes no suelen dejar que esos atacantes escapen, muchos asesinatos cometidos por estos niños también acaban siendo suicidios pasivos innecesarios.

Nuestros pervertidos líderes no sólo animan a los jóvenes palestinos a cometer asesinatos; cuando estos niños mueren al cometer estos crímenes, tanto la AP como Hamás afirman que los israelíes los ejecutan. Entonces llaman mártires (shuhadaa) a nuestros niños, los glorifican y los convierten en modelos de conducta para otros niños perdidos. Y pagan enormes primas a sus familias.

Envían a menores a hacer su trabajo sucio, sabiendo perfectamente que probablemente los maten las fuerzas de seguridad israelíes. ¿Cómo podemos justificarnos esto a nosotros mismos? ¿Qué hemos dejado que le pase a la conciencia que Alá nos dio? ¿Qué ha sido de nuestro sentido de la moral?

Es desolador ver cómo estos jóvenes se convierten en descartes de saldo. Estamos ante un sacrificio infantil cometido por unos cínicos dirigentes palestinos que fomentan una sórdida cultura del asesinato y de la muerte.

Si de verdad los palestinos quieren pelearse con Israel, ¿por qué envían a niños a librar una guerra santa, en vez de librarla ellos mismos, como hombres?

De estas muertes en ambos bandos no ha salido nada bueno, ni se espera que lo haga. ¿La situación de la mezquita de Al Aqsa ha mejorado? ¿Ya no está en peligro?

El problema es que la mezquita nunca estuvo en peligro. Tampoco hubo ratas resistentes al veneno que, supuestamente, habrían soltado los israelíes, como afirmó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, para hacer que los residentes árabes de Jerusalén se fueran de sus casas. Como escribió lacónicamente un reportero árabe: “No está claro cómo enseñaron a esas ratas a mantenerse lejos de los judíos, que resulta que también viven en la Ciudad Vieja”. Tampoco existió ese chicle al que supuestamente los israelíes habrían añadido un afrodisiaco para corromper a nuestros hombres y mujeres. ¿Acaso se ha liberado un solo metro de territorio palestino? ¿De verdad los judíos están huyendo aterrorizados de Israel? Al contrario: los judíos europeos están huyendo a Israel. Irónicamente, cuando los judíos parecen divididos y enfrentados entre sí no hemos hecho sino unirlos más.

De algún modo, los israelíes siempre parecen sobreponerse a los secuestros, atentados suicidas, asesinatos y al terrorismo en general que los palestinos cometemos contras ellos. Nunca retroceden; siempre avanzan.

Así las cosas, hay dos tareas que parecen urgentes. En primer lugar necesitamos decidir –y deprisa– si de verdad queremos otro conflicto armado con los israelíes. En segundo lugar, tenemos que mantener a nuestros hijos lejos de los campos de batalla. Cualquiera que envíe a jóvenes (muchos de ellos probablemente con problemas emocionales) a matar y a morir es un asesino y, al final, será destruido.

La sociedad palestina parece estar retrocediendo a la oscura época de la yahiliyah, antes de que el islam nos llevara a la luz. En vez de educar a nuestros hijos, como hacen en Occidente, para que formen parte de la generación startup, imitamos al África más tenebrosa, donde arman a los niños con rifles Kalashnikov y los envían a matar a otros niños. No nos hemos vuelto mejores que los iraníes, que enviaban a niños, armados con “llaves al Paraíso” de plástico, a desmantelar minas terrestres durante la guerra irano-iraquí. ¿Por qué ésos no son crímenes de guerra?

Cada día nuestros hijos beben de la fuente ponzoñosa de internet y aprenden a decapitar, a crucificar y a degollar. Volvemos a la yahiliyah y sacrificamos a nuestros hijos en nombre de Alá, como si Alá fuera una estatua pagana con un altar y tuviera que ser apaciguado con la sangre de niños. Ésa es, a grandes rasgos, la situación actual del terrorismo palestino. Quienes descuidan la educación de sus hijos deben recordar que las niñas indefensas que hoy abandonan sus casas sin conocimiento de sus padres para ir a apuñalar israelíes mañana podrían traer la deshonra a sus hogares. Semejante sociedad no asustará ni a los judíos ni a ningún otro. Probablemente acabemos criando a fundamentalistas cortacabezas y nos autodestruyamos.

Vivimos en una sociedad enferma, en las que las leyes de la conservación exigen asesinatos y venganza. En las fiestas nuestros niños miran mientras degollamos ovejas, así se acostumbran al uso de cuchillos, a los cuellos cortados y a la sangre que mana. Ven vídeos de gente quemada viva o ahogada en Irak y en Siria. ven al ISIS. Nada los impresiona. En Occidente, la muerte de una mascota, aunque sea un pez de colores, hace que un niño casi se desmaye. Nuestros hijos ven a ovejas chillando mientras agonizan y ni parpadean.

El islam prohíbe que se mate a mujeres, niños y ancianos, pero los palestinos escuchan fatwas de islamistas radicales que les dicen que maten a pesar de todo, siempre que se trate de judíos, aunque sean niños pequeños. “Mañana serán soldados”, dicen los palestinos.

fatwas como ésa distorsionan y retuercen los fundamentos mismos del islam al enviar a niños a la muerte. Hamás, la Yihad Islámica Palestina y el ISIS, todas las organizaciones terroristas radicales, han proliferado en una misma placa de cultivo: los Hermanos Musulmanes. Los cuchillos de los palestinos no son diferentes de los cuchillos del ISIS. Decapitan a niños, a periodistas, a trabajadores pobres y a otras víctimas inocentes, todo ello en nombre de Alá, y luego siguen cometiendo atentados por todo el mundo. La única diferencia es que los miembros del Estado Islámico van ellos mismos a matar; los palestinos envían a sus jóvenes.

Quien crea que está construyendo el futuro de Palestina a costa de niños asesinos, no sólo va camino de destruir la sociedad palestina, sino del infierno.

El profeta Mahoma y sus compañeros también decapitaban infieles, pero eso ocurrió en el siglo VII. Cada vez son más las voces de devotos musulmanes que claman por una reforma.

La semana pasada, sin ir más lejos, una distinguida autora, la profesora Ibtihal al Jatib, de la Universidad de Kuwait, dijo en televisión:

Si no nos reformamos nos extinguiremos. Las naciones que se aferran a principios que chocan con el progreso de la civilización llegarán a su fin. Esas naciones no sobrevivirán. Cualquier intento de justificar o legitimar el terrorismo es una idea terrorista: tanto la idea como el acto son igual de peligrosos.

Las declaraciones de Al Jatib demostraron inmediatamente que estaba años luz por delante del secretario de Estado John Kerry, que cometió la idiotez de soltar que algunos atentados tienen “una legitimidad (…) una lógica. Por esas declaraciones fue ridiculizado de forma contundente, como correspondía. Las excusas que encuentran los terroristas para justificar el asesinato de inocentes son infinitas, de una depravación sin límites y corrompen nuestras sociedades.

Esas voces que instan a la reforma a menudo son acalladas por quienes temen que entonces el poder, la influencia y los cargos que ocupan (y que mantienen sólo merced a los diezmos (zakat) que les pagan) podrían verse amenazados. A la mayoría de nosotros no nos gusta perder comodidades. Muchos musulmanes siguen sin querer dejar de tener esclavos (no sólo sucede en Mauritania, sino en elevados niveles de la comunidad musulmana).

Pero no hay justificación para el terrorismo. Los franceses, que con tanta facilidad justifican el terrorismo cometido contra los judíos en Oriente Medio, se encuentran ahora con esa misma situación en su casa. Lo único sorprendente es que se hayan sorprendido.

La imagen del terrorismo islámico global se va enfocando. Aquí los islamistas quieren liberar Jerusalén de la ocupación de los infieles sionistas y cruzados. Luego quieren liberar también la España ocupada, que antaño fuera el Al Andalus musulmán, y devolverla al seno del islam. Y después de eso quieren ocupar el Vaticano y establecer el Emirato islámico sobre las ruinas de la cristiandad, como hicieron en su Edad de Oro, cuando conquistaron Constantinopla, la capital de Bizancio.

Mientras los judíos destacan en la mejora de la agricultura, ganan premios Nobel, desarrollan la medicina para salvar vidas, fundan startups y, en general, avanzan en ciencia y tecnología punteras, nosotros los palestinos, arrastrándonos de vuelta a la yahiliyah, no le hemos dado al mundo nada más que terrorismo y muerte.

Antes incluso de que el palestino Abdulá Azam se convirtiera en mentor de Osama ben Laden, los palestinos ya libraban una campaña terrorista global. El terrorismo palestino cobró fuerza en los años 70. En mayo de 1972 los pasajeros que estaban en tierra en el aeropuerto israelí de Lod (el actual aeropuerto internacional Ben Gurión) fueron masacrados. En septiembre de 1972 asesinaron a atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Munich. En mayo de 1974 mataron a niños israelíes en Maalot. En 1976 secuestraron un avión de Air France que iba de Tel Aviv a París, y separaron a los pasajeros judíos. En 1978, en la carretera costera israelí, asesinaron a unos civiles que viajaban en autobús. En 1985 secuestraron el crucero Achille Lauro, procedente de Egipto, y heroicamente arrojaron por la borda a un inválido en silla de ruedas.

Y la lista prosigue: atentados suicidas en autobuses, cafés, hoteles, guarderías, centros comerciales y discotecas, la mayoría de ellos contra civiles, hasta llegar a la actual oleada de ataques contra israelíes en las calles, en coches o mientras celebran el culto.

¿Y ahora qué? Nuestros líderes palestinos defienden a estos menores armados de cuchillos con la excusa de que pretenden matar a civiles judíos debido a la ocupación, o porque “la mezquita de Al Aqsa corre peligro”; falsas acusaciones con las que acabó la semana pasada una encuesta palestina.

Mientras nuestros niños son manipulados para matarse sigue habiendo líderes de Fatah, como Abás Zaki, uno de los principales activistas de la organización, que se engañan a sí mismos y pretenden creer que puede haber algún beneficio en otra inútil intifada o en poner fin a la coordinación de la seguridad con Israel. Todos los que piensan como él harían bien en recordar que, como saben perfectamente todos los palestinos, la coordinación con Israel en materia de seguridad redunda, ante todo, en su propio beneficio y evita que la Autoridad Palestina colapse: protege a nuestros dirigentes de ser asesinados por Hamás, como les sucedió a los líderes de Fatah de la Franja de Gaza. Es la única garantía que tenemos del posible establecimiento de un Estado palestino.

También haríamos bien en recordar el resultado de las dos primeras intifadas. Cientos, puede que miles de palestinos murieron, pero los israelíes no se movieron ni un metro. Libramos una campaña terrorista tras otra y la violencia no nos conduce a ningún sitio ni conseguimos nada con ella, ni de Israel ni de la comunidad internacional.

Si realmente queremos nuestro Estado palestino, podemos tenerlo mañana. Todo lo que tenemos 
que hacer es cambiar nuestra imagen de terroristas.
© Versión original (en inglés): Gatestone Institute
© Versión en español: Revista El Medio
UNIDOS X ISRAELPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb
diciembre 11, 2015

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (2 – 8 de diciembre de 2015)

por goal

Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (2 – 8 de diciembre de 2015)

CARTEL PALESTINO ALENTANDO A COMETER MAS ATENTADOS TERRORISTAS

Reseña

  • También esta semana continuó con toda su fuerza el ataque terrorista palestino. Se destacaron los atentados de acuchillado, y junto con ellos también atentados de atropellado y de disparos. Los focos de los atentados fueron Hebrón, Jerusalén y el área de Ramallah. Esta semana también se destacaron varios terroristas cuyo perfil se sale de la característica conocida. Uno de ellos, era un oficial del mecanismo de inteligencia general palestino, de 37 años, que realizó un atentado de disparos en la barrera Hizme, al norte de Jerusalén.
  • Esta semana lanzaron un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental, pero que impactó en el territorio de la Franja. Una organización salafista asumió la responsabilidad. También siguieron las manifestaciones violentas al lado de la valla de la frontera como identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén.

Jerusalén, Judea y Samaria

Atentados/ intentos de atentado la semana pasada

  • El 7 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un terrorista llegó a una parada de transportes cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y acuchilló a un hombre que estaba en el lugar. El acuchillado, un jardinero de la Cueva de los Patriarcas, resultó mortalmente herido. Una fuerza de la Guardia Fronteriza de un puesto cercano le disparó al terrorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ihab Fathi Zakaria Masuda, de 18 años de Hebrón. Al informar sobre su muerte, la familia del terrorista repartió golosinas entre el público que se condolía, y había comenzado a llegar a la casa de ellos (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015)

A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015)

  • 6 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: en horas de la tarde se realizaron disparos en dirección al puesto de guardia de una base de Tzáhal en el área de Biniamin. No hubo heridos y no se causaron daños. Los que realizaron los disparos, cuya identidad no se conoce, se escaparon del lugar.
  • 6 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado y acuchillado:
  • Un palestino llegó en su coche al barrio de Romema en Jerusalén y atropelló a dos personas. Después salió del coche y comenzó a correr con un cuchillo en la mano y acuchilló a un voluntario que estaba de guardia, sentado en un coche de la policía. Tres personas resultaron heridas. Un soldado que se dio cuenta de lo que pasaba le disparó al terorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Omar Fakhri Yasser Iskaffi, de 21 años, de Beit Hanina, en el norte de Jerusalén (Arabes 48, página facebook QUDSN, 6 de diciembre de 2015).
  • La madre del terrorista, en una entrevista a un canal de televisión local dijo que “estaba dispuesta a dar vida a otro Omar, y que estaba dispuesta a sacrificar todo por la mezquita al Aqsa y por Palestina, también le pide a Allah, que reciba a Omar como mártir” (Youtube, 7 de diciembre de 2015). El movimiento Fatah del área al – Ram,publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “hijo del movimiento, el héroe – mártir” (página facebook de Fatah en al Ram, 7 de diciembre de 2015).
  • Después del atentado se anotaron reacciones alentadoras en la página faceook de Beit Hanina. Los internautas le desearon al terroristas “que Allah tuviera piedad de él, y que descansara en paz en el paraíso”. En un aviso presentado en la página facebook al día siguiente del atentado decía: “ Que la misericordia de Allah y sus bendiciones estén contigo. La mañana está perfumada con el aroma de los mártires de Palestina. La Intifada de los cuchillos sigue” (página facebook Beit Hanina – Jerusalén, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)

A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)

  • 5 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
  • Dos palestinos acuchillaron a un soldado en Tel Romeida. El soldado resultó levemente herido. Los acuchilladores son dos primos de Hebrón: Mustafa Fadhel Abd Almonam Fanoun, de 16 años y Taher Mustafa Abd Almonam Fanoun, de 19 años. Los dos llevaban en su cuerpo cartas de suicio que demuestran que habían programado el atentado de antemano.
  • Mustafa Fanoun era alumno de escuela secundaria de cuarto año.Taher Fanoun era estudiante de Jurisprudencia y Legislación en la Facultad de Estudios de la Sharia (ley religiosa del Islam) y Jurisprudencia de la Universidad de Hebrón. Según su página facebook apoyaba la creación de un califato musulmán y al partido de liberación islámico.[1]En su página facebook había publicado criticas contra la Autoridad Palestina. El día del atentado, y principalmente una media hora antes del mismo, publicó llamados a la violencia y el terrorismo. Publicó un Video y fotografías suyas junto con Mustafa Fanoun, su socio en el atentado . Unos diez minutos antes del atentado hizo una publicación en la que escribió: “que la paz sea con ustedes…adiós”.
  • Hamás publicó un cartel de duelo por la muerte de ellos, a pesar de que no parecería que pertenecieran a la organización (página facebook Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015; página facebook de Taher Fanoun; página facebook PALDF, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes...adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron...” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)

A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes…adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron…” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)

  • 5 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: Un conductor israelí informó que se habían realizado disparos hacia su coche en la ruta que va hacia Psagot (área de Biniamin). Fuerzas del ejército llegaron al lugar y al examinar descubrieron más de diez balas que habían impactado en el coche. No hubo heridos.
  • 4 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
  • Un soldado fue acuchillado por un palestino cerca de la aldeal Kfar Aboud (al oeste de Ramallah). Fuerzas de Tzáhal le dispararon al palestino que murió. El soldado resultó entre medianamente y gravemente herido. Más tarde comenzaron enfrentamientos con Tzáhal en la aldea. Un soldado resultó levemente herido por el impacto de una piedra.
  • En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Abd al‑Rahman Ibrahim, Al- Barghouti, de 27 años de Kfar Aboud. Estaba comprometido para casarse. Tabajaba en el Consejo local en la distribución de la cuentas del agua. Vivía con su hermano en la aldea. Sus padres y el resto de la familia habían abandonado los territorios de la Autoridad y vivían en los Estados Unidos ( sitio Raya, 5 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook de Hamás en Nablus, 4 de diciembre de 2015). La Autoridad Palestina organizó una ceremonia de entierro militar oficial para el terrorista. Su ataúd fue llevado sobre los hombros de los activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (WAFA, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)

A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)

  • 4 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado : un palestino intentó atropellar soldados en Kfar Silwad, cerca de Ramallah. Dos soldados resultaron levemente heridos. Al terrorista le dispararon y murió. Era Anas Bassam Abdel Rahim Hamed, de 21 años, de Kfar Silwad, trabajaba como peluquero en su aldea. Hamed era el hijo mayor de un destacado de Hamás, el Jeque Bassem Abd al Rahim Hamed, que estuvo preso varias veces en la cárcel en Israel. Hamás publicó un mensaje de duelo (Gaza ALAN, página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015).
A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)

A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)

  • 3 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un palestino acuchilló a un policía que estaba sentado en un coche de la policía en la calle Ha Neviim en Jerusalén, cerca de la Puerta de Nablus. El agente luchó con el terrorista y resultó herido en su mano. Policías que estaban en el lugar le dispraron al terrorista que murió. Un policía resultó también herido por los disparos. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Izz al-Din Abdullah Raddad de 21 años, de la aldea Saida, al norte de Tul Karem (Maan, Pal Today, 3 de diciembre de 2015). Antes de realizar el atentado Raddad puso un texto en su facebook con una fotografía de enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal y escribió “lo más hermoso de mi vida, una patria fuerte para jactarse de ella” (Shabakat Quds, 4 de diciembre de 2015).
  • 3 de diciembre de 2015 – atentado de disparos
  • Un palestino abrió fuego en la barrera Hizme al norte de Jerusalén hiriendo a dos israelíes: un ciudadano de 47 años que resultó gravemente herido y un soldado que resultó con heridas leves. Le dispararon al palestino y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado, era Mazen Hassan Areiba (Abu Zeid),, de 37 años, residente de Abu Dis, casado y padre de cuatro chicos. Era oficial del mecanismo de inteligencia general palestino en el distrito de Jerusalén (Maan, sitio Arabes, 48, 3 de diciembre de 2015). Era un preso liberado en el pasado que había estado en la cárcel en Israel durante tres años (silwanic.net, 3 de diciembre de 2015).
  • Los medios de comunicación oficiales de la Autoridad Palestina, decidieron desentenderse del hecho de la pertenencia del terrorista al mecanismo de inteligencia general de la Autoridad y se conformaron con un informe lacónico cuyo título fue “la muerte de un ciudadano en Hizme”. Rafat Alyan, vocero de Fatah en Jerusalén dijo que quien había realizado el atentado era realmente un oficial de la inteligencia general. Lo llamó mártir héroe al acentuar que Fatah se oponía a la coordinación de seguridad con Israel ya que ese acuerdo no ofrecía un servicio a los intereses palestinos (Dunya al Watan , 3 de diciembre de 2015).
  • Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pariente del muerto, llegó en una visita de condolencia a la casa de la famila en Abu Dis. Lo acompañó el gobernador del distrito de Jericó, Majed Alfatiani y gente de Fatah del área de Jerusalén (página facebook de Saeb Erekat, 5 de diciembre de 2015).
  • El periódico al Risala (que se identifica con Hamás en la Franja),citó un artículo del diario Yediot Ajaronot, que describe una preocupación y tensión grandes en los mecanismos de seguridad palestinos después del atentado realizado por un oficial palestino, en la barrera Hizme. En ese marco, el periódico publicó una caricatura burlándose en cierta medida de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), que está obligado ahora a examinar más aún a la gente de sus mecanismos de seguridad (al Risala net, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)

A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)

  • Paralelamente a esos atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos, los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015). A continuación algunos eventos destacados:
  • El 6 de diciembre de 2015 – Una ambulancia que transportaba a un enfermo hacia el hospital, fue atacada con piedras en la ruta male Adumim-Jerusalén, cerca de la aldea de Issawiya. Las piedras dañaron el parabrisas de la ambulancia que se agrietó y la ambulancia no pudo seguir su camino (página facebook Color Rojo, 6 de diciembre de 2015).
  • El 5 de diciembre de 2015 – Terroristas comenzaron a disparar hacia una fuerza de Tzáhal cerca de Kfar Daria (área del Monte Hebrón). No hubo heridos. En un patrullaje de las fuerzas de seguridad, se encontraron cartuchos en el área y un artefacto explosivo improvisado (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
  • El 5 de diciembre de 2015 – Las fuerzas de seguridad israelíes descubrieron decenas de artefactos explosivos improvisados, ocultos bajo tierra cerca del pueblo Beit Ummar (al norte de Hebrón). Según las fuerzas de Tzáhal, los artefactos estaban vacíos. Cerca del lugar se encontró también un revólver.
  • Una chica palestina de unos 18 años llegó al puesto de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. La chica despertó las sospechas de los soldados. La llamaron para que se detuviera y comenzaron con un examen rutinario. Uno de los soldados vió que tenía un cuchillo en la mano. Los soldados controlaron a la joven y la detuvieron. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
  • 4 de diciembre de 2015 – Un vehículo palestino realizó disparos desde el pueblo de Bidu hacia la Nueva Guivón. No hubo heridos. El coche desde el que se habían realizado los disparon se escapó del lugar (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Un joven palestino fue atrapado cerca del pueblo de Hawara en momentos en que llevaba dos cuchillos.
  • El 4 de diciembre de 2015 – En la Aldea Shweikah (área de Tul Karem), fuerzas de Tzáhal encontraron armas del tipo M4 y municiones. Durante la acción también fue detenido un activista de Hamás que era buscado.
  • El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un joven palestino de unos 13 años, que había cruzado la valla de seguridad del poblado de Shakef en el Consejo Regional de Lajish. Al ser examinado se encontró un cuchillo en su ropa. Al ser investigado confesó que estaba en su camino a realizar un atentado de acuchillado. El joven fue detenido para ser investigado (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un palestino cerca de Beit Awa (área de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
  • El 4 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia vehículos en la autopista “465 (autopista Biniamin al nor oeste de Ramallah ). Una chica resultó levemente herida por los fragmentos (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).

Destrucción de casas de terroristas

  • Por la noche del 2 de diciembre de 2015, una fuerza de Tzáhal destruyó en Nablus la casa de Ragheb Aliwi, que había estado al frente de la célula que asesinó a la pareja Henkin (q.e.p.d.). Esto se hizo después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la petición de la mujer del terrorista contra la destrucción de la casa. Antes de la llegada de la fuerza de Tzáhal, se reunieron palestinos encapuchados alrededor de su casa y quemaron neumáticos y volcaron contenedores de basura para bloquear el acceso e impedir la destrucción de la casa. El 6 de diciembre de 2015, los jóvenes de Nablus comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de casas que habían sido destruidas. En el marco de la camapaña, pusieron en el centro de Nablus una caja para donaciones. Se informó que en los dos primeros días de la campaña se habían reunido 230 mil shekalim (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 6 de diciembre de 2015).
  • Las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Ibrahim Abu Akkari en el campamento de refugiados Shuafat (realizador del atentado de atropellado en la estación del tren liviano en Jerusalén, el 5 de noviembre de 2015). Después de la destrucción de la casa, Hassam Badran, vocero de Hamás dijo que el “heroico” atentado de atropellado realizado por Akkari instó a otros a seguir su camino. Por lo que él dijo, la entrada de más de mil soldados para destruir su casa en Shuafat, demuestra el miedo de “los sionistas” por la reacción de los habitantes (sitio Hamás, 3 de diciembre de 2015). El 4 de diciembre de 2015 los residentes del campamento de refugiados Shuafat y de la aldea de Anata, comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de la casa destruida. En los dos primeros días se recolectaron 170 mil shekalim y 50 mil dólares. También se donaron joyas (página facebook Gaza ALAN, 4-5 de diciembre de 2015).

La administración del Colegio Kadoorie intenta restringir a los estudiantes

  • Desde que comenzó la escalada presente, el campus del Colegio (enseñanza superior) Kadoorie de Tul Karem representa un foco de conflicto entre las fuerzas de seguridad israelíes y los estudiantes, que salieron del campus para realizar manifestaciones violentas. En el marco de los esfuerzos de la Autoridad Palestina los directores de las instituciones de educación fueron instruidos por la Autoridad a que separasen el marco de los estudios de los marcos de la lucha contra Israel y que cumplieran con un orden del día regular de estudios.Por su parte, los estudiantes expresaron su deseo de continuar con las acciones violentas cerca del Colegio usando el terreno del campus para organizarse en vista de esas acciones.
  • Sobre este trasfondo, se desarrolló una tension entre los estudiantes y la administración del Colegio. La tensión llegó a su máximo cuando la administración decidió el 30 de noviembre de 2015, congelar la actividad de todos los marcos estudiantiles y amenazó con desmantelar el Consejo de Estudiantes y aplicar castigos a sus integrantes. La tensión condujo a una intervención del Ministerio de Cultura y de Educación Superior de la Autoridad Palestina, que informó en forma oficial, que había terminado la crisis en la Universidad y los estudios volverían a realizarse en forma regular a partir del 3 de diciembre de 2015 (Quds news, 1 de diciembre de 2015).
  • A pesar de los informes sobre la solución de la crisis, parecería que siguen los enfrentamientos entre las fuerzas de Tzáhal y los estudiantes en el área del campus. Se informó que el 7 de diciembre de 2015 resultaron heridos tres estudiantes por disparos de Tzáhal en enfrentamientos en el área del campus (WAFA, 7 de diciembre de 2015).

El sur de Israel

Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel

  • El 2 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja. Asumió la responsabilidad por el disparo la organización salafista que se hace llamar Amigos del Profeta . Según los términos del mensaje, el disparo es la venganza por la muerte de los musulmanes en Palestina. También se dijo en el mensaje que los judíos no conseguirían seguridad mientras estuvieran vivos (cuenta Twitter oficial de la organización, 2 de diciembre de 2015). No se sabe si realmente de hecho los activistas de la organización realizaron el disparo.

224_15_S_268760840

  • El 4 de diciembre de 2015, gente armada abrió fuego con armas livianas hacia las fuerzas de seguridad israelíes en la frontera de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se causaron daños al vehículo en el que viajaban las fuerzas. El 6 diciembre de 2015, se realizaron más disparos hacia un vehículo de ingeniería de Tzáhal. cerca de la valla de seguridad en el sur de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se identificaron impactos en el vehículo. En respuesta a los dos eventos de disparos, durante la noche del 6 – 7 de diciembre de 2015, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron una infraestructura terrorista de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (Portavoz de Tzáhal, 7 de diciembre de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto del brazo militar de Hamás al este de la ciudad de Gaza y que no habían heridos (sitio del brazo militar de Hamás, 7 de diciembre de 2015).

Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera

  • En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, en señal de identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén. El 4 de diciembre de 2015 una cantidad de palestinos se acercaron a la valla de seguridad en el este de la Franja de Gaza y arrojron piedras hacia una fuerza de Tzáhal que estaba del otro lado de la valla. En respuesta la fuerza disparó medios para la dispersión de manifestaciones. Dos palestinos resultaron heridos. (Filastin al-Yawm, 4 de diciembre de 2015).

El cruce Rafiah

  • El 3 de diciembre de 2015, Egipto aprobó la apertura del cruce Rafiah por una única vez durante dos días solamente en las dos direcciones. Egipto también informó que se permitiría el paso de gente que figurase en una lista, aprobada de antemano y se aprobaba el ingreso de ayuda humanitaria. Durante el tiempo que estuvo abierto pasaron por el cruce 1,807 personas y también pasó hacia la Franja de Gaza un convoy de ayuda de Kuwait que traía para la Franja frazadas y equipamiento médico. Asimismo se ingresaron 605 toneladas de cemento (al Masri al Yawm, 5 de diciembre de 2015). Iyad al-Bazam, vocero del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, señaló que hay todavía más de 23.000 residentes que tienen que pasar debido a su situación humanitaria (página facebook de Iyad al Bazam, 5 de diciembre de 2015). Llamó a Egipto a que abriera el cruce también la semana próxima para aliviar la difícil situación humanitaria en la Franja ( sitio del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, 4 de diciembre de 2015).
  • Paralelamente continuaron los esfuerzos para conducir a un arreglo estable para la apertura del cruce Rafiah, junto con la continuación de las luchas de poder entre los representantes de la Autoridad Palestina y Hamás en torno al control del cruce. Fuentes egipcias informaron que hay un avance en la crisis del cruce Rafiah y que hay esperanzas sobre su apertura durante tres días seguidos a partir de la semana próxima. Por lo que dicen, en el momento de apertura del cruce se permitiría por primera vez el paso de estudiantes , enfermos y gente con pasaportes. Asimismo se informó que se había acordado examinar la apertura del cruce durante tres días cada dos semanas (al Kofia, 2 de diciembre de 2015).
  • En Hamás se oyeron posiciones controversiales con respecto al arreglo estable en el cruce Rafiah: Khaled Mahsal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que Hamás está dispuesta a transmitir el control del cruce a manos de la Guardia Presidencial de la Autoridad Palestina junto con la preservación de los trabajos de los empleados de Hamás en el cruce (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). Por su parte, Salah al Bardawil, destacado en Hamás, dijo que Hamás no entregaría los cruces y especialmente el cruce Rafiah a manos de la Autoridad Palestina (“manos sucias que traicionaron al pueblo palestino “). Por lo que él dice, sería deseable que la administración de los cruces se realizara según lo que se firmó en los acuerdos de el Cairo (Quds News, 6 de diciembre de 2015)[4]
  • El 6 de diciembre de 2015, cerca del cruce Rafiah manifestaron estudiantes de la Franja, que estudian en Universidades del extranjero y que no tienen la posibilidad de salir debido al cierre del cruce. Los estudiantes exigieron del gobierno de Egipto que abriera inmediatamente el cruce para permitirles volver a sus estudios (SAFA, 6 de diciembre de 2015).

Una delegación turca visita la Franja de Gaza

  • Una delegación turca llegó en una visita a la Franja de Gaza. Por lo que dice Hasan Yilmaz, vice director del Ministerio turco para asuntos religiosos, el objetivo de la visita es el de cohesionar un programa de rehabilitación de las mezquitas, que fueron destruidas durante la operación “Roca Firme”. Por lo que dijo, nueve mezquitas de la Franja de Gaza pasarían un proceso de rehabilitación por un valor de 4,7 millores de dólares (SAFA, 2 de diciembre de 2015). Durante su visita, participó en una ceremonia de inauguración de un proyecto de restauración de la Mezquita al Safa, del campamento de refugiados el Bureij, como parte del proyecto de rehabilitación de las mezquitas (Maan, 2 de diciembre de 2015).

Entrevista de Khaled Mashal para al Jazeera

  • En una entrevista otorgada por Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, éste se refirió principalmente a los eventos terroristas recientes. Llamó a continuar con la Intifada, al acentuar que aún sin el respaldo del liderazgo palestino, los palestinos pueden seguirla. A continuación lo principal de lo que dijo (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
  • Los eventos recientes represetan un estado de Initifada, que se expresa principalmente en el espíritu de la resistencia y la lucha. La Intifada se encuentra en Judea, Samaria y Jerusalén y también en la Franja de Gaza. Está expresada principalmente en su atmósfera. La diferencia entre la Intifada actual y las que precedieron es que no se reconocen protestas multitudinarias como en el pasado y hay elementos que no están implicados esta vez (o sea, Hamás y el resto de las organizaciones terroristas). Por lo que él dijo, se está realizando una Intifada sin un liderazgo central.
  • La generación joven, que realiza los atentados comprende que hay que devolver el tema palestino a la cabeza de la orden del día. Es una generación que vió que la Autoridad Palestina y las organizaciones palestinas no están en condiciones de actuar libremente, y ellos son los que ocuparon el lugar.
  • Khaled Mashal habló gracias a los atentados de acuchillado, al decir que cuando una persona está en su casa y alguien la ataca y en sus manos solo tiene un cuchillo, esa persona se defiende. Así y todo, Khaled Mashal hizo una diferenciarión entre los atentados de acuchillado y los atentados suicidas. Por lo que dijo, no se trata ahora de suicidio sino del heroismo que representa “una reacción natural” de todo ser vivo.

Una delegación de Hamás visita Malasia

  • El 8 de diciembre de 2015, llegó a Malasia, en una visita oficial de cuatro días, una delegación de Hamás con Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, al frente de la misma. Fueron invitados por el partido del gobierno (UMNO). Durante la visita, la delegación tiene prevista la participación en la Conferencia anual del partido y un encouentro con una cantidad de Ministros y dirigentes de partidos. Están en la delegación Musa Abu Marzuk, Muhammad Nizal y Maher Obeid miembros de la oficina política de Hamás (página facebook Sahab, 8 de diciembre de 2015).
  • Entre Hamás y Malasia existen estrechas relaciones. Malasia apoya el asunto palestino en general y a Hamás en particular. Su apoyo se expresa mayormente con ayuda política, humanitaria e informativa, pero a veces su ayuda se extralimita de esto. Se conocen por lo menos dos casos que pueden atestiguar que Malasia permite o cuando menos se desentiende de la actividad militar de Hamás que se realiza en el terreno (aún si en el gobierno de Malasia volvieron a negarlo)[5]

La Autoridad Palestina

Transforman la casa de la familia Doabsh en un museo

  • Una cantidad de ingenieros en Judea y Samaria, académicos y personalidades públicas, se preparan para transformar la casa quemada de la familia Doabsh de Duma, en un “museo nacional”. El objetivo del museo es el de perpetuar la tragedia de la familia como parte del “holocausto” del pueblo palestino. Por lo que dijo Abd al Salam al Foula,ingeniero que participa en el proyecto, los que tienen la iniciativa quieren concentrar “los crímenes bárbaros, que Israel realizó desde comienzos de los años cuarenta (siglo XX), y traducirlos en una experiencia de gran fiereza para quienes visiten el museo de modo que influya en su concienciación” (radio al Najah, 2 de diciembre de 2015).

La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos

Incitación en las redes sociales
  • En las redes sociales, principalmente las que se identifican con Hamás, siguen publicándose llamados y carteles que alientan a realizar atentados de atropellado y acuchillado, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)

A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)

Perpetuación de terroristas muertos en acciones terroristas

  • El movimiento Shabiba de Fatah en la Universidad de Hebrón informó sobre el lanzamiento de una campaña para perpetuar a los “ mártires (shahidim)” de la ciudad de Hebrón, muertos en la presente ola de terrorismo. Por lo que dijeron los activistas, la campaña está coordinada con el área de Fatah en Hebrón. En el marco de la campaña, una calle fue llamada a nombre de Farouq Sidr, que realizó un atentado de acuchillado el 29 de octubre de 2015 en el barrio Beit Hadasa de Hebrón. (sitio de la radio al Huriya en Hebrón, 1 de diciembre de 2015). El 7 de diciembre de 2015, los activistas de Shabiba inauguraron una calle más a nombre de Dania Irshid, que el 25 de octubre de 2015 había intentado acuchillar a un policía de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
  • El 8 de diciembre de 2015, el sector islámico de Gaza inauguró una plazoleta en memoria de los terroristas que murieron en el presente ataque de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015).
La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)

La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)

[1]  Partido político musulmán extremista palestino, creado en Jerusalén Este en el año 1952. El partido apoya la creación de un califato musulmán y la destrucción de Israel por medio de la Yihada (guerra santa musulmana contra herejes). Se oponen a todo arreglo político con Israel. El partido se opone a la Autoridad PalestinaApesar de sus posiciones extremistas, el partido no había realizado atentados contra Israel hasta el presente.
[2]  Válido para el 8 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza.
[3]  Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluye en ellos el impacto de cohetes en el terreno de la Franja de Gaza.
[4]  En reacción a los desacuerdos en Hamás, Hamed Assaf, vocero de Fatah preguntó a cual de las declaraciones hay que escuchar: las de Khaled Mashal que dice que no hay oposición en pasar el control del cruce o las de Salah al Bardawil que argumenta que Hamás no pasaría nunca el control sobre el cruce_ (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
[5]  Para ampliar, vean la publicación del Centro de Informaciones del 6 de mayo de 2015: “Actividad de Hamás en Malasia: el brazo militar de Hamás recluta para su servicio a estudiantes de Judea y Samaria que estudian en Malasia. Antes de la operación “Roca Firme” fueron enviados a Malasia activistas militares de la Franja de Gaza a entrenarse en vuelos con parapentes (cometa delta), para realizar atentados en Israel”.

El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..

CENTRO DE INFORMACION E INTELIGENCIA MEIR AMITPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 7, 2015

Egipto Destruye 20 túneles recién descubierto en la frontera con Gaza

por goal

Egipto Destruye 20 túneles recién descubierto en la frontera con Gaza

Tunel Egipto-Gaza

EL CAIRO (AP) – El ejército egipcio dice que ha destruido 20 túneles subterráneos descubiertos recientemente en la frontera con la Franja de Gaza.

El ejército dice que se encontraron y destruyeron en noviembre los túneles. El anuncio se produjo en su página oficial de medios de comunicación social el lunes. No hubo más detalles. Israel y Egipto han mantenido un bloqueo de la costa palestina desde que el grupo terrorista islámico Hamas tomó Gaza en 2007. Durante años, Egipto toleró una industria de contrabando que permitió cientos de túneles a través del cual las mercancías como los cigarrillos y repuestos, así como las armas, fueron llevados a la franja.

Después de un gran ataque del año pasado, los militares comenzaron la limpieza de una zona de seguridad a lo largo de la frontera, en un intento de acabar con la red transfronteriza de túneles que Hamas considera un salvavidas.

JEWSNEWSPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

diciembre 7, 2015

IDF golpea la infraestructura de Hamas en el norte de Gaza

por goal

IDF golpea la infraestructura de Hamas en el norte de Gaza

IDF GOLPEA A HAMAS

IAF lanza ataque aéreo contra una infraestructura terrorista perteneciente a Hamas tras ataque contra soldados de las FDI en la frontera.

Por Ben Ariel

La Fuerza Aérea de Israel (FAI) durante la noche Domingo lanzó un ataque aéreo contra una infraestructura terrorista perteneciente a Hamas en el norte de Gaza, dijo el Portavoz de la Unidad de las FDI en un comunicado.

El ataque fue en represalia por varios ataques contra soldados de las FDI a lo largo de la frontera de Israel con Gaza.

«El ejército israelí no tolerará ningún intento de dañar la seguridad de los soldados de las FDI y la seguridad de los ciudadanos de Israel», destacó la declaración de las FDI.

Más temprano el domingo, los terroristas abrieron fuego contra un vehículo del ejército israelí mientras viajaba por una carretera adyacente a la frontera de Israel con el sur de la Franja de Gaza.

Los soldados en el interior del vehículo, perteneciente al Cuerpo de Ingenieros de la FID, reportaron disparos al oírlas, y después finalmente desembarcar para inspeccionarlo identificó varios impactos de bala.

No hay soldados que resultaran heridos en el incidente.

Fue el último de una serie de violaciones esporádicas del alto el fuego entre Israel y el territorio gobernado por los islamistas de Gaza.

Tanto las células de Hamas y – más comúnmente – grupos terroristas yihadistas más pequeños alineados con el Estado Islámico (ISIS) han participado en ataques de armas ligeras e incidentes por cohetes disparados y dirigidos contra soldados y civiles en el sur de Israel.

ARITZSEVA7SEVIVON-JANUCÁPNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb