Archive for ‘GOLFO PÉRSICO’

octubre 14, 2015

Bahrein, Emiratos y otros países del Golfo Pérsico están negociando para adquirir el sistema anti-cohetes israelí «Cúpula de Hierro»

por goal

Bahrein Emiratos y otros países del Golfo Pérsico están negociando para adquirir el sistema anti-cohetes israelí «Cúpula de Hierro»

Bateria Antimisiles Israelí para Bahreim

La cadena de noticias Sky informa que Bahrein, Emiratos y otros países del Golfo Pérsico están negociando para adquirir el sistema de anti-cohetes israelí «Cúpula de Hierro» y tambien están muy interesados en los anti-misiles Varita Mágica y Jetz (Flecha) para defenderse de un posible ataque iraní.

Estos países no comprarían directamente de Israel sino a través de empresas norteamericanas ya que es el gobierno de EE.UU. quien media entre las partes. El Ministro de Exterior de Bahrein Jalid Bin Muhamad El-Kafila dijo que «Israel tiene un sistema Cúpula de Hierro pequeño, nosotros tendremos un sistema mucho más grande».

HatzadHasheniPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

mayo 7, 2015

Obama baraja desplegar un escudo antimisiles regional en el golfo Pérsico

por Edwin2295

El presidente estadounidense, Barack Obama, podría proponer a los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo la creación de unescudo antimisiles regional conjunto. Varios experto opinan que EE.UU. buscaría de este modo aprovechar del dinero del golfo Pérsico y eventualmente crear un sistema global de defensa antimisiles para obtener el liderazgo técnico-militar unilateral en el mundo.

Barack Obama podría proponer a los aliados de Estados Unidos en el Golfo Pérsico la creación de unsistema de defensa antimisiles conjunto a fin de protegerse contra los misiles iraníes, según fuentes de Reuters.

read more »

marzo 24, 2015

Yemen reclama una intervención del Golfo Pérsico para detener el avance de los hutíes

por Edwin2295

El grupo rebelde chií ya controla la capital y el domingo asaltó la tercera ciudad yemení

El ministro de Exteriores pide a la comunidad internacional una zona de exclusión aérea

El líder de los hutíes ha llamado a una ‘movilización general’ para redoblar su ofensiva

La madeja se sigue enredando en Yemen. El ministro de Exteriores yemení, Riad Yasin, ha reclamado este lunes a los países del golfo Pérsico una intervención militar para detener el avance del grupo rebelde chií de los hutíes, que controla la capital y el domingo asaltó Taiz, la tercera ciudad del país, en su camino hacia Adén, donde se refugia el presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.

“Le hemos dicho al Consejo de Cooperación del Golfo, a las Naciones Unidas y a la comunidad internacional que debería haber una zona de exclusión aérea y se debería impedir el uso de aviones militares en los aeropuertos controlados por los hutíes”, ha manifestado Yasin en una entrevista al diario panárabe Al Sharq al Awsat.

Asimismo, en declaraciones a la televisión qatarí Al Yazira, el ministro ha detallado que los hutíes -apoyados por Irán– “están expandiendo su territorio, ocupando aeropuertos y ciudades, atacando Adén con aviones, deteniendo a quienes les place, amenazando y fortaleciendo sus tropas”. La súplica se produce un día después de que el líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti, llamara a una “movilización general” para redoblar la ofensiva en el sur del país, zona de población suní.

En un encendido discurso, Al Huti acusó a Abdo Rabu Mansur Hadi -que se sigue considerando el presidente legítimo desde su refugio en la ciudad sureña de Adén- de ser “una marioneta en manos de las fuerzas del mal, encabezadas por Estados Unidos y financiadas por Arabia Saudí y Qatar” y justificó la campaña militar por la necesidad de luchar contra Al Qaeda en la Península Arábiga, que tiene su cuartel general en el país, y el Estado Islámico (IS, por sus siglas en inglés), que se atribuyó la autoría de los cuatros ataques suicidas que dejaron el viernes al menos 154 muertos y unos 350 heridos en dos mezquitas de Saná.
Precisamente Arabia Saudí auspició el sábado conversaciones con el resto de monarquías del golfo Pérsico para abordar la grave coyuntura yemení. Los países vecinos apoyaron a Hadi como presidente legítimo y se comprometieron a ofrecer “todos los esfuerzos” para garantizar la estabilidad del país más pobre de la península Arábiga, pero no proporcionaron detalles sobre si esa ayuda sería militar.

Bahrein, una monarquía suní en un país de mayoría chií, es el último antecedente. En 2011, al calor de la primavera árabe, las demandas de la población fueron aplastadas con la ayuda militar de las naciones vecinas. Hasta el enclave, que alberga una base naval estadounidense, llegaron más de 1.500 soldados de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.

Yemen, el próximo objetivo

Durante la última semana los enfrentamientos entre hutíes -respaldados por leales al ex presidente Ali Abdalá Saleh- y partidarios de Hadi han degenerado en una batalla aérea. Hace unos días aviones no identificados bombardearon la residencia de Hadi en Adén. Poco después sus soldados se hicieron con el control del aeropuerto de la ciudad. Estados Unidos y Reino Unido han evacuado a sus fuerzas especiales desplegadas hasta ahora en el país.

Desde el pasado mes de septiembre, el grupo rebelde se ha enfrentado en su ofensiva a tribus locales de zonas suníes. El domingo, en una reunión de urgencia, el Consejo de Seguridad condenó las ambiciones de los hutíes y amenazó con tomar “nuevas medidas” si no cesan las hostilidades. El mediador de la ONU en Yemen, Jamal Benomar, alertó de que ninguno de los actores en liza pueden hacerse con el control total del país y pronosticó que, de continuar el conflicto, Yemen podría deslizarse hacia “un escenario combinado de Irak, Libia y Siria”, territorios en los que el IS ha logrado avanzar aprovechando el caos.

Fuente: El Mundo

marzo 8, 2015

Francia estudia la prohibición de financiación de mezquitas por los países del Golfo

por goal

Dinero jihad en Mosul para al-Qaeda.

Francia está considerando la prohibición de la financiación extranjera de las mezquitas locales. Esta es una propuesta sensata, dado que los fondos saudíes han estado viniendo con wahabíes o salafistas ataduras durante décadas, y Qatar se ha unido a la refriega.

Pero algunos musulmanes franceses y los socialistas se oponen a la medida, argumentando que si las mezquitas no pueden ser financiados por potencias extranjeras, entonces el gobierno francés debería subsidiar las mezquitas.

¿Qué tal una tercera alternativa que sería que estas mezquitas se financien a través de donaciones de sus miembros ?

Desde Radio Francia Internacional el 15 de febrero (h / tEuropeNews ):

Francia estudio cortar la financiación de mezquitas en Qatar ofensiva contra el fundamentalismo islámico

Por RFI con Christina Okello

El gobierno francés ha anunciado una serie de medidas para reprimir el islamismo radical que se extendió en las mezquitas, y quiere cortar el apoyo financiero de países como Qatar y Arabia Saudita. Los críticos advierten que antes de que lo haga, primero debe revisar su ley de 1905 que separa Iglesia y Estado que discrimina a los musulmanes.

«Si los países extranjeros están interviniendo para dar fondos a las mezquitas , es porque el gobierno francés no» Karim Bouamrane, candidato socialista en las elecciones locales del próximo mes, dijo a RFI el sábado.

Bouamrane estaba reaccionando a los planes del gobierno de Francia para lanzar una ofensiva cultural contra los movimientos salafistas, considerada responsable de lavado de cerebro de los jóvenes musulmanes del país.

Estos movimientos son acusados ​​de difundir el fundamentalismo islámico en las mezquitas, con el apoyo financiero y la complicidad de países como Qatar y Arabia Saudita.

«Los musulmanes no pueden correr el riesgo de negarseles el efectivo desde el exterior, ya que el gobierno francés no les asignará fondos para construir mezquitas» Bouamrane añadió, antes de concluir que 1905 la ley del país que separa la Iglesia y el Estado tiene que ser actualizado.

La ley de 1905, que consagra la laicidad como principio nacional, prohíbe al Estado de conceder oficialmente, fondos o apoyar grupos religiosos.

Pero ha ido creciendo en relación con la integración de la comunidad musulmana, muchos de los cuales llegó a Francia en la década de 1960, después de aprobada la ley de 1905.

Sin embargo, las iglesias y sinagogas, por ejemplo que se construyeron antes de 1905, reciben financiación y apoyo por parte del gobierno, lo que lleva a algunos musulmanes hayan arremetido contra el doble rasero.

«Sin embargo, la cuestión de reformar la ley es difícil porque Francia es un país laico (secular) «, Gérard Prudhomme, teniente de alcalde de Sena-Saint Denis, un suburbio áspero de París, dijo a RFI, «hay mucha gente en contra de cualquier cosa que puede cambiar este status «.

Sin embargo, existen crecientes llamados al Estado para financiar el culto religioso de los musulmanes, de alguna manera, en un intento de tapar el financiamiento de países extranjeros, sin comprometer sus valores de la laicidad …

(Vea la cobertura de una mega-mezquita financiada Golfo Árabe en Marsella dinero Jihad antes aquí .)

PNG_zps1ed15660Zorrete_zpsa7d818fb

octubre 21, 2014

Un segundo portaaviones refuerza al grupo de buques de guerra de EE.UU. en el Golfo

por edwin2295

EE.UU. ha reforzado con un segundo portaaviones, el USS Carl Vinson, el grupo de barcos de combate que actualmente se encuentra en el golfo Pérsico con el objetivo de llevar a cabo ataques aéreos contra los militantes del Estado Islámico.

Este miércoles el portaaviones estadounidense USS Carl Vinson ha llegado al golfo Pérsico, informa el portal military.com.

read more »