http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
La pared de hormigón alcanzará decenas de metros bajo tierra con la intención de bloquear los pasadizos del grupo terrorista. En lo que va de 2016 se descubrieron y destruyeron dos de ellos.
Israel planea construir un muro de hormigón de varias decenas de metros de profundidad alrededor de Gaza para impedir la excavación de túneles desde la franja a su territorio, informó este jueves el diario Yediot Aharonot.
La nueva barrera tendrá un costo de 566 millones de dólares (2.200 millones de shékels, unos 504 millones de euros) y se extenderá a lo largo de los 60 kilómetros de frontera entre el país y el enclave costero, bloqueado desde que quedó bajo el control del movimiento islamista Hamas en 2007.
Según el medio, las autoridades israelíes consideran esta muralla un mecanismo de defensa ante la proliferación de túneles subterráneos construidos por milicias palestinas que se adentran en Israel y que de acuerdo con el Ejército tienen carácter ofensivo.
La pared de cemento reforzará las actuales medidas defensivas en torno a la franja, constituida por una verja electrónica y una tradicional que rodean todo el perímetro de la zona, y un muro de hormigón en regiones pobladas colindantes.
El Ejército hundirá hormigón decenas de metros bajo tierra (AP)
La destrucción del entramado de túneles que recorren el subsuelo de Gaza y en algunos casos se extienden hasta suelo israelí fue uno de los principales argumentos del Ejecutivo israelí para lanzar en 2014 la operación Margen Protector contra las milicias palestinas en el enclave, que con estas estructuras tratan de sortear el bloqueo puesto por Israel desde hace años.
Este año, el Ejército anunció el descubrimiento de al menos dos túneles de este tipo, los primeros desde el fin de la ofensiva de 2014.
En relación con el movimiento Hamas, considerado organización terrorista por Israel, los EEUU y la UE, los principales medios locales citaron el jueves a un alto cargo del Ministerio de Defensa israelí, del que no revelan su identidad, y que aseguró que en el próximo conflicto en la franja el grupo “será eliminado”.
El 8 de junio de 2016, dos terroristas palestinos realizaron un atentado de disparos en un restaurante en el corazón de un gran centro de atracciones de Tel Aviv. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas. Los dos terroristas, primos del pueblo de Yatta del área de Hebrón, fueron atrapados. El atentado se realizó después de que, durante los meses recientes, se había producido un descenso serio en el ataque de terrorismo comenzado en septiembre de 2015. El ataque terrorista en Sarona condujo a una ola de reacciones principalmente por parte de Hamás, que llamaba a continuar con los atentados y hasta a aumentarlos. En otros dos intentos de atentados de esta semana en Judea y Samaria no hubo heridos.
De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron en el pueblo de Yatta, la casa del terrorista que había asesinado a Dafna Meir, q.e.p.d. (Z»L), cuando estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah ubicaron a la familia en otra casa y comenzaron inmediatamente a recolectar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista.
El brazo militar de Hamás anunció el comienzo de la inscripción para los campamentos de verano en la Franja de Gaza, que se espera que comiencen cuando termine el mes de Ramadán (a mediados de julio de 2016). En el marco de los campamentos los jóvenes tendrán entrenamientos militares cuyo objetivo, según el mensaje, es el de “encender la Yihad” entre los más jóvenes y preparar el ejército de la victoria del que se espera que libere Palestina.
Atentado en Tel Aviv, fueron asesinadas cuatro personas
El 8 de junio de 2016, en horas de la tarde, se realizó un atentado de disparos en el compuesto Sarona, gran centro comercial de compras y distracciones, en el centro de la ciudad de Tel Aviv. Dos terroristas dispararon con ametralladoras improvisadas en dirección a los que estaban sentados en un restaurante y en dirección a gente que pasaba por el lugar. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas, tres de ellas en forma grave. Los dos terroristas, primos, ilegales en Israel, que residen en el pueblo de Yatta, Hebrón, fueron atrapados. Uno de ellos estaba herido y se lo internó en un hospital.
El movimiento Hamás del area de Yatta se apresuró en asumir la responsabilidad por el atentado y señaló que los dos terroristas son activistas del movimiento (página facebook de la radio “la voz de los presos”, 8 de junio de 2016) pero, en los medios de comunicación que se identifican con Hamás y con su brazo militar, evitaron relacionar el atentado con Hamás. En toda Judea y Samaria y en la Franja de Gaza los habitantes festejaron el atentado. La Autoridad Palestina publicó (sólo al día siguiente al mediodía), un mensaje según el cual se opone a toda acción que dañe a ciudadanos de ambas partes y por la razón que sea.
Este es el segundo atentado de disparos realizado desde que comenzó el mes de Ramadán (6 de junio de 2016) y el tercero en Tel Aviv en este último año. El atentado fue realizado después de que en los meses recientes se había producido un importante descenso en la ola de ataques terroristas comenzada en septiembre de 2015. En nuestra opinión, el atentado de disparos en Sarona no es un “atentado individual espontáneo”, como los que caracterizaban la presente ola de terrorismo. Este es un atentado más complejo que exige preparación y cooperación con otros elementos (el transporte de los terroristas, equipamiento y armas). Este nuevo atentado demuestra que junto con aquellos “espontáneos individuales”, en el marco de lo que la Autoridad Palestina llama “la resistencia popular”, se hizo un esfuerzo para realizar atentados más complejos con un carácter militar cuyo objetivo es el de herir un gran número de personas.[1]
Reacciones al atentado en las redes sociales
El atentado de disparos en Tel Aviv produjo en las redes sociales palestinas, una ola de expresiones de apoyo y elogios para la acción y sus realizadores, Así por ejemplo, la página facebook del sitio de noticias QUDSN, considerado dominante en los medios de comunicación palestinos (que cuenta con unos cinco millones de “like”), publicó un Vídeo en el que se presentan diapositivas en las que se lee: “los Fedayeen Muhammad y Khalid Makhamra”, “de Hebrón a Tel Aviv”, “y por medio de las armas de los pobres, la Karlo”, “atacamos un restaurante en el compuesto comercial Sarona” (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2016)
En su página facebook Hamás publicó carteles alabando el atentado y a sus realizadores. En uno de los carteles se ven los dos terroristas marchando en su camino al atentado en Tel Aviv. En el centro se lee: ”hombres de negocios de la patria realizadores del atentado en Tel Avivi” (página facebook PALDF, 11 de junio de 2016). En otro cartel se ve una ametralladora Karl Gustav disparando y se lee: “Karlo Yatta. Ramadán de la Yihada contra la ocupación y hasta la liberación” (página facebook PALDF, 13 de junio de 2016).
Más atentados
11 de junio de 2016 – Unos palestinos que viajaban en un vehículo intentaron atropellar a soldados de Tzáhal cerca del pueblo Abud (área de Biniamín). No hubo heridos.
10 de junio de 2016 – Un palestino llegó en su bicicleta al puesto de control en la entrada del pueblo de Furik (área de Nablus). Corrió en dirección a los soldados que estaban en el puesto e intentó acuchillarlos. Los soldados le dispararon y el terrorista resultó gravemente herido. Se trataba de Hassan al Qadi, de 21 años, de Awarta.
Atentados en Judea, Samaria e Israel, en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular
Jerusalén, Judea y Samaria
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante la semana continuaron los arrojados de piedras, los lanzados de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las maifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios.
A continuación algunos eventos destacados:
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Einun (al norte de Kiriat Arba). Una mujer resultó con heridas leves y fue tratada en el lugar ( página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia vehículos israelíes cerca de Ofra. Una fuerza militar que llegó al lugar también recibió piedras (página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
12 de junio de 2016 – Un autobús que estaba en su camino hacia el Muro de los Lamentos fue apedreado cerca de Modiin Rokefeller en Jerusalén Este. Tres personas resultaron levemente heridas. Se ocasionaron grandes daños al autobús.
12 de junio de 2016 – Se ocasionaron daños a unos veinte vehículos de residentes de Silwan (Jerusalén Este). Se comenzó una investigación para detectar a los realizadores (página facebook Color Rojo, 12 de junio de 2016).
10 de junio de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Azaria y en Abu Dis, al norte de Belén, se detectaron dos tornerías para la producción de armas, balas y partes de artefactos explosivos (Portavoz de Tzáhal, 10 de junio de 2016).
9 de junio de 2016 – Una mujer palestina llegó cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón, con un cuchillo en su poder. Fue detenida y llevada a investigación. Al ser investigada se supo que se había escapado de su casa por un conflicto con su marido y que llevaba un cuchillo con el propósito de ser detenida en Israel (página facebook Color Rojo, 10 de junio de 2016).
Los atentados del mes de mayo de 2016
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de mayo de 2016, siguió el descenso en la cantidad de atentados. En total durante el mes se realizaron 84 atentados de los cuales 67 fueron en Judea y Samaria y 17 en Israel. A continuación el detalle:
Tipo de atentados – La mayoría de los atentados (65) fueron del tipo de lanzado de bombas molotov, 11 atentados del tipo de colocación de un artefacto explosivo, cuatro de disparos con armas livianas, cuatro atentados de acuchillado y un atentado de atropellado (en el informe no se incluían unos cuantos cientos de casos de arrojado de piedras).
Lugar de los atentados – 67 atentados se realizaron en Judea y Samaria, 17 en Jerusalén, un atentado en Tel Aviv (atentado de acuchillado).
Heridos – En los atentados del mes de mayo resultaron heridos 12 israelíes – cuatro de ellos civiles y ocho personas de las fuerzas de seguridad.
Destrucción de la casa de un terrorista
En concordancia con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Bader Abdullah Murad Dais, en el pueblo de Yatta del área de Hebrón. Este terrorista fue quien asesinó a Dafnal Meir q.e.p.d. cuando ella estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. Hamás publicó un mensaje condenando la destrucción de la casa con el argumento de que era un “crimem de guerra” (al Aqsa, 11 de junio de 2016). La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah comenzaron a recaudar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista (Maan, 11 de junio de 2016). Musa Mahamrah, al frente de la municipalidad de Yatta, dijo que la municipalidad había otorgado a la familia una casa en reemplazo, hasta que estuviera reconstruida la casa de ellos. Además señaló que la municipalidad había creado una comisión que se ocupara de la rehabilitación y reconstrucción de las casas que fueron destruida por la fuerzas de Tzáhal (página facebook de la municipalidad de Yatta, 12 de junio de 2016).
El sur de Israel
Disparo de cohetes hacia Israel
El 11 de junio de 2016, se realizó el disparo de un cohete hacia israel, desde el norte de la Franja de Gaza. El cohete impactó en el territorio de la Franja.
La Franja de Gaza
Declaración de quien está al frente del movimiento de “los hombres libres” de Palestina
Khaled Abu Hilal, que está al frente del movimiento de los “hombres libres palestinos” (que se separó del movimiento Fatah y actúa en colaboración con Hamás), dijo en una entrevista que hay que aprovechar el mes de Ramadán para realizar acciones de Yihad. Por lo que dijo, este mes es una oportunidad buena para terminar con la “tranquilización” y devolver la Intifada Jerusalén (canal al Aqsa, 9 de junio de 2016).
Elecciones en Hamás
Fuentes cercanas a Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, informaron que éste había dicho que no presentaría su candidatura en las próximas elecciones, para dirigir la oficina política de Hamás. Esas elecciones deberían realizarse a fines del presente año (al Rai al Yawm, 13 de junio de 2016).
Actividad salafista yihadista en la Franja de Gaza
La organización “Alrededores de Jerusalén” (organización palestina salafista yihadista en la Franja de Gaza) publicó un Vídeo cuyo título es “Cursos de ingeniería para explosivos” en el que se describe un curso para la producción de explosivos. En el Vídeo se pueden ver activistas de la organización explicando como preparar cinturones y artefactos explosivos. En el Vídeo se argumentaba que los materiales explosivos se habían comprado con dinero de donaciones y que el Vídeo era para “preparar “una generación de expertos”. En el Vídeo se oía también un llamado a los jóvenes palestinos a unirse a estos cursos y a distribuir la información sobre los mismos (inewsarabia.com, 12 de junio de 2016). Se señalará que esta organización conduce esta última época una campaña de comunicaciones en la red, para la recaudación de dinero bajo el lema “equípennos”.
El Vídeo publicado por la organización “Alrededores de Jerusalén” en Gaza ( dawaalhaq.com, 10 de junio de 2016)
Murieron dos residentes de la Franja de Gaza, en los ataques aéreos de Siria
Recientemente se informó sobre la muerte de dos palestinos de la Franja de Gaza cuando luchaban en las filas de ISIS:
Sitios palestinos de comunicaciones informaron sobre la muerte de Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, apodado Jaafar Al Tiyar, durante un ataque aéreo de los países de la coalición realizado contra objetivos de ISIS en Siria. Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, era residente del campamento de refugiados Al Maghazi, en el centro de la Franja. Se había ido de la Franja y unido a las filas de ISIS en Siria (página facebook de noticias del campamento de refugiados Al Maghazi, Maan, 11 y 13 de junio de 2016).
El Centro Ibn Taymiyyah, que se identifica con elementos de la salafia en la Franja, publicó un mensaje de duelo por la muerte de Muhammad Sabar al Masri(Abu Abdallah al Masri), residente de Nuseirat (centro de la Fraja), que murió el 13 de junio de 2016, durante un ataque aéreo en el distrito de al Raqqa en Siria, mientras luchaba en las filas de la organización ISIS (cuenta Twitter del Centro Ibn Taymiyyah, 13 de junio de 2016).
Comienzo de la inscripción para los campamentos de verano del brazo militar de Hamás
El brazo militar de Hamás anunció que había comenzado la inscripción para los campamentos de verano para chicos y jóvenes en la Franja de Gaza que se organizan como parte del programa al Futuwwa (al Fatuah)[4] . Se espera que los campamentos comiencen una vez terminado el mes de Ramadán (mediados de julio de 2016). Según el mensaje, en el marco de los campamentos los jóvenes recibirán entrenamientos militares en los que se enseñarán teorías en el dominio militar y se organizarán campos de tiro. Asimismo se escucharán sermones e historias de heroísmo. Según el mensaje, el objetivo de los campamentos es el de “encender la Yihad” en la generación joven y preparar el ejército de la victoria que deberá liberar Palestina (al Risala. Net, 7 de junio de 2016):
A la derecha: Cartel anunciando el comienzo de la inscripción a los campamentos de verano de Hamás. A la izquierda: Arriba: Activistas del brazo militar de Hamás informan sobre el comienzo de la inscripción en el sitio de las mezquitas en la ciudad de Gaza. A la izquierda abajo: Inscripción en los campamentos de verano (página facebook de los campamentos “Pioneros de la liberación” 2016)
La Autoridad Palestina
Encuesta de opinión pública palestina
El Centro palestino para las investigaciones políticas y las encuestas, realizó entre el 2 y el 4 de junio de 2016, una encuesta para una muestra de 1,270 palestinos de Judea, Samaria y la Franja de Gaza. A continuación algunos hallazgos (al Ayyam, 8 de junio de 2016).
La ola de terrorismo – Un 48 % de todos los encuestados creen que la ola de terrorismo llegó a su final. Un 48% no están seguros de ello (la encuesta se realizó antes del atentado en Sarona).
La iniciativa francesa – Un 50% de los encuestados apoyan la iniciativa francesa pero solamente un 29% de ellos cree en su éxito. Entre estos últimos, un 59% están seguros de que fracasará (sobre este tema hay una brecha significativa entre los residentes de la Franja de Gaza que creen en el éxito de la iniciativa y los residentes de Judea y Samaria seguros de que fracasará).
La campaña de concienciación (propaganda)
Actividad de concienciación durante Ramadán
En vista del mes de Ramadán, aumentó la campaña de concienciación principalmente en las redes sociales que glorifican a los terroristas que realizaron atentados y llaman a seguir realizándolos. En ese marco, la página facebook de noticias QUDSN considerada dominante en los medios de comunicación palestinos, publicó un Vídeo al que llamó ”Así rompen el ayuno los palestinos”. En el Vídeo, que se inspiró en el atentado del compuesto comercial Sarona de Tel Aviv, se ve un palestino comiendo su comida de ruptura del ayuno. Después se disfraza de judío ortodoxo con sombrero y las patillas en tirabuzón, toma su arma y sale a realizar un atentado mortal en Tel Aviv (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016):
Un Video palestino inspirado en el atentado de disparos de Tel Aviv, que alienta más atentados durante el mes de Ramadán (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016)
La Autoridad Palestina eterniza la memoria de terroristas de la actual ola de terrorismo
La Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, al mando del Ministro palestinoWalid Assaf, organizó una exposición de fotografías de shahidim (mártires) en el centro de la ciudad de Ramallah y la llamó “Todo Shaid tiene una vida”. En el marco de la exposición se colocaron más de cien fotografías de terroristas (la mayoría de la ola actual de terrorismo). Estas fotografías conmemoran y glorifican sus acciones. Durante su visita a la exposición Walid Assaf acentuó la importancia de la conmemoración de los shahidim para las generaciones venideras. Personas que pasaban por el lugar y fueron entrevistadas expresaron mucho interés y señalaron que esta exposición les ayudaba a conocer las acciones y la vida de los shahidim palestinos (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016).
A la derecha: Exposición de fotografías de los shahidim en el centro de la ciudad de Ramallah. A la izquierda: Walid Assaf, al frente de la Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, visita la exposición (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Su nombre es Walid Shoebat y nos pregunta por qué los judíos no dudan en salvar a sus enemigos cuando ellos desean su muerte. Impresionante testimonio.
En un esfuerzo entre la Marina Israelí, ASI y la policía israelí, se arrestó a Salim Jamal Hassan Na’aman después que su barco se desviara de la zona designada para la pesca.
Na’aman explicó a los investigadores que estaba involucrado en el tráfico de armas, municiones y materiales para fabricar cohetes para Hamás y otros grupos terroristas en Gaza. Adicionalmente, compartió los planes de Hamás de usar pescadores en la zona para esconder actividades terroristas y apoyar el tráfico entre Gaza y Egipto.
Los esfuerzos de tráfico de Hamás debajo y sobre el agua, presenta una amenaza adicional a la de los túneles construidos. Hamás continúa fortaleciendo sus esfuerzos navales y haciendo entrenamientos de disparo y buceo.
Las fuerzas terrestres y marina israelí están coordinando estrechamente para combatir el desafío de los ataques terroristas realizados en el mar. Además, el ejército progresa con tecnología que ayudará a monitorear y prevenir ataques de Hamás antes de que puedan llevarse a cabo.
Oficiales militares dicen que las medidas de seguridad y patrullajes llevadas a cabo tienen como objetivo mantener la seguridad y el tejido de la vida de la población civil de Israel. El patrullaje por lo general observa los pescadores que hacen su trabajo ordinario, la marina continúa preparada para la posibilidad del contrabando e infiltración de Hamas.
Incitando al terrorismo inculcando el odio contra los judíos desde la mas tierna infancia. ¿Que puede salir de ahí mas que mas terroristas?. ¿Esto no lo ven la ONU o esas ONG’s también pagadas y que solo disparan contra Israel y los judíos?.
Desde Gaza, el gobierno de Hamás intenta encender la violencia en Judea-Samaria para militarizar la protesta y terminar accediendo al poder que ostenta allí Mahmud Abbas. Para eso, nada mejor que incitar al odio en un Canal de TV que debería transmitir cultura, deporte y temas sociales. Así se educan a futuros terroristas palestinos.
Combatientes del Estado Islámico han ingresado a la Franja de Gaza a través de Egipto para llevar a cabo entrenamientos militares con Hamás, manifestó el general Yoav Mordechai, al portal de noticias saudita Elaph.
Mordechai, que se desempeña como Coordinador de las Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), afirmó que miembros del Estado Islámico ingresaron hace
varios días a través de los túneles excavados, bajo la frontera entre Gaza y la península del Sinaí, con la asistencia de factores allegados a Hamás.
El general añadió que Hamás también suministra tratamiento médico a los combatientes del Estado Islámico en los hospitales de Gaza. Recientemente, Elaph reportó que combatientes heridos del Estado Islámico fueron trasladados desde la península de Sinaí hacia Gaza.
En febrero pasado, Hamás negó las acusaciones de Israel de que los militantes
del Estado Islámico habían sido ingresados a través de los túneles para recibir atención médica en Gaza.
Morchechai indicó que existe cooperación mutua entre los comandantes de campo de ambos grupos y que los altos líderes políticos y militares de Hamás están al tanto.
Recientemente, Hamás ha establecido decenas de puestos fronterizos y puestos de control militar a lo largo de la frontera del enclave costero con Egipto para tratar de mejorar las relaciones con El Cairo, cuyas fuerzas de seguridad son atacadas frecuentemente por los jihadistas del Estado Islámico en el Sinaí.
Un reporte israelí del mes de diciembre afirmó que el ala militar de Hamás en Gaza había transferido decenas de miles de dólares al Estado Islámico en la península de Sinaí, el año pasado, a través de uno de sus emisarios.
La escalada continúa a lo largo de Gaza: Un cohete disparado desde la Franja de Gaza explotó en un campo abierto en el Consejo Regional de Eshkol.
No hubo heridos ni daños. La FDI atacaron objetivos en el sur de Gaza en respuesta al lanzamiento de cohetes. Ayer por la noche, un cohete fue disparado contra el sur de Israel, cayendo en un campo abierto en el Consejo Regional Eshkol, mientras las sirenas de alerta roja despertaron a los residentes. No se reportaron heridos o daños. En respuesta al lanzamiento de cohetes, la Fuerza Aérea de Israel golpeó dos objetivos de Hamas en la parte sur de la Franja de Gaza.
POR: Judith Abramson
«El ataque aéreo fue ejecutado en respuesta al lanzamiento de cohetes de alta trayectoria lanzados desde Gaza sobre [en Israel],» la Unidad del portavoz de las IDF escribió en un mensaje oficial. «Hamas es el único responsable por el incidente en la Franja de Gaza. Las FDI seguirá actuando con el fin de mantener la calma en las comunidades del sur [de Israel] «.
El sobre Gaza esta mañana 2 Canal de Noticias
Este lanzamiento de cohetes es uno de los muchos incidentes que se produjeron a lo largo de la frontera de Israel con Gaza la semana pasada, y el aumento de las tensiones en la región. Ayer por la mañana, morteros fueron disparados contra fuerzas de combate de las FDI Cuerpo de Ingenieros, que estaba trabajando en las actividades operacionales de la zona. Nadie resultó herido y no hubo daños. La Fuerza Aérea de Israel respondió a ese ataque, así, al golpear objetivos en Gaza.
El túnel descubierto Hamas en Israel esta semana 2 Canal de Noticias
Desde el miércoles, las organizaciones terroristas palestinas han lanzado una serie de cohetes contra el territorio israelí. Pero no es necesariamente Hamas, que se ha abstenido de disparar este tipo de cohetes desde la operación de protección de borde. El jueves por la mañana, fue descubierto un túnel adicional en Gaza. El túnel antes mencionado, con una profundidad de 28 metros, se encuentra por debajo de la valla de la frontera y penetró varias decenas de metros sobre el territorio israelí.
Una niña palestina, vestida como operativo terrorista del Hamas, descansa al lado de un modelo de cohete. Foto: Reuters
Los funcionarios de aduanas y de seguridad del paso de frontera Nitzana decomisaron un cargamento de cloruro de amonio oculto en un envío de sal antes de las fiestas de Pascua.
Las fuerzas de seguridad han frustrado un intento de contrabando a Gaza de cuatro toneladas de productos químicos que pueden ser utilizados para la fabricación de cohetes de largo alcance, anunció el el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel) el martes por la mañana.
Antes de la fiesta de Pascua, funcionarios de aduanas y del Shin Bet apostados en el paso de frontera Nitzana utilizado por Egipto, Israel y la Autoridad Palestina, se apoderaron de cuatro toneladas de cloruro de amonio oculto en un cargamento de sal.
El Shin Bet estima que el importador de este intento de contrabando es un residente de Gaza asociado con el grupo terrorista Hamas. Se cree que el importador fue instado por el grupo terrorista para llevar los materiales a la Franja, para ser usado por Hamas en sus planes.
Cargamentos de sales usados para encubrir potencial contrabando de químicos para cohetes.
El cloruro de amonio se puede utilizar en la producción de cohete de largo alcance y la cantidad de material secuestrado tenía el potencial para producir cientos de tales armas, de acuerdo con el Shin Bet.
De acuerdo con el anuncio del martes, la entrega destinada a Gaza fue descubierta alrededor de una semana antes de la Pascua, durante las inspecciones de mercancías que se desplazan a través del cruce de la frontera.
Durante los exámenes de un cargamento de 40 toneladas de sal, los funcionarios israelíes encuentraron el envío ilícito de cloruro de amonio.
Debido a la naturaleza de doble propósito del material que potencialmente pueden ser utilizados por organizaciones terroristas, su transferencia a la Franja de Gaza requiere de licencias especiales.
Shin Bet dijo que ha estado operando en los últimos tiempos en el aumento de la alerta a la luz de grandes cantidades de sales transferidas a Gaza, ya que tales envíos pueden ser utilizados para encubrir contrabandos.
El Shin Bet hizo hincapié en que este caso ilustra que los agentes terroristas en Gaza contrabandean materiales de doble uso hacia el enclave palestino costero con fines militantes, bajo la apariencia de importaciones destinados a los proyectos de población y de restauración de la construcción civil.
Terrorismo Palestino – La Intifada de los Cuchillos – ¿Quién la provocó?. Vídeo.
Desde el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, pasando por el Presidente de la Asociación del Fútbol Palestino, siguiendo con líderes religiosos… todos promueven que individuos salgan a las calles para asesinar judíos.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (13 – 19 de abril de 2016)
Reseña
En el centro de los eventos de esta semana estuvo la explosión de un artefacto terrorista en un autobús en Jerusalén. Resultaron heridas 21 personas entre las cuales, según parecería, también el terrorista. Hasta el momento no se conoce la identidad del realizador (o realizadores del atentado). Hamás se apuró en felicitar por el atentado y lo presentó como un “avance de “la Intifada Jerusalén”
Tzáhal puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás en el territorio de Israel, cerca de la valla de seguridad. Según las estimaciones de fuentes de seguridad israelíes, el túnel fue excavado después de la operación “Roca Firme”. Hamás reaccionó con desprecio, con el objetivo de minimizar el logro israelí, para dar así una explicación a los residentes de la Franja.
En vista de la fiesta de Pésaj, van en aumento las expresiones de incitación acerca del Monte del Templo. Mahmoud Abbas (Abu Mazen) en un discurso ofrecido en Turquía, advirtió sobre las “conspiraciones” de Israel hacia la mezquita al Aqsa usando “los brazos de los asentamientos y las excavaciones”. El Mufti de Jerusalén advirtió que la continuación de las acciones de Israel contra la mezquita transformarían el área en una “bomba de tiempo”. También Hamás se unió usando su facebook.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
18 de abril de 2016 –
En la línea 12 de un autobús de Jerusalén explotó un artefacto terrorista. Otro autobús que estaba parado al lado de éste, también resultó dañado y se incendió. También se ocasionaron daños a coches que estaban en el entorno. Resultaron heridas 21 personas. Una de ellas (según parece el terrorista), recibió heridas graves, otras siete personas heridas medianas y diez personas heridas leves. De un primer análisis del suceso se comprende que el artefacto que explotó en la parte posterior del autobús causó un incendio y las heridas de los pasajeros. Por el momento no se sabe quien estaba detrás del atentado. Ninguna organización asumió todavía la responsabilidad por el mismo.
Hamás y otras organizaciones terroristas felicitaron por el atentado. En las calles de la ciudad de Gaza se repartieron golosinas a los peatones. Hamás publicó en sus sitios de Internet carteles y caricaturas expresando apoyo, aliento y alegría (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás escribió en su página facebook que el atentado es un mensaje a los residentes en los asentamientos según el cual, no tendrían seguridad mientras el pueblo palestino no la tuviera. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el atentado era “una reacción natural a los crímenes de Israel” y a “las condenas a muerte y la profanación de la mezquita al Aqsa” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016). Mushir al Masri, destacado en Hamás , dijo que “el avance de la Intifada” es natural debido a los crímenes de Israel (Pal Info, 18 de abril de 2016). Husam Badran, vocero de Hamás, dijo que el terrorista había mostrado a todos quienes pensaban que la Intifada había llegado a su fin, que estaban equivocados y que a pesar de todas las dificultades, el pueblo palestino no renunciaba al “camino de la resistencia” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016).
A la derecha: Escenario del atentado (página facebook de los bomberos y la unidad de rescate del distrito de Jerusalén, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Dibujo de Omaya Joha, que se identifica con Hamás, en el que ella expresa su alegría después del atentado en el aubobús de Jerusalén. En el cartel se lee: “Qué bueno. Bendita sea la mano de quien hizo explotar el autobús esta tarde. Qué bueno. Todavía no vieron nada… esta es una gota en el océano…Lu lu lu!!!” (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 –
Un palestino armado con un hacha atacó a una fuerza de Tzáhal que ocupaba una posición en el área del campamento de refugiados al Aroub cerca de Gush Etzion. El palestino intentó atacar a los soldados con el hacha que tenía en su poder. Los soldados le dispararon y murió.
En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Ibrahim Muhammad Othman Baradiya, de 54 años, del campamento de refugiados al Aroub. Ibrahim Muhammad Othman Baradiya era un activista de Hamás que había estado preso en Israel y fue liberado (sitio QUDSN, Maan, 14 de abril de 2016). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “shaid (mártir) héroe”. Durante su entierro, su cuerpo estaba envuelto en la bandera verde de Hamás (Filastin, 16 de abril de 2016).
A la derecha: Ibrahim Muhammad Othman Baradiya (página facebook Belén Alhadat, 14 de abril de 2016). En el centro el hacha con la que intentó atacar a un soldado de Tzáhal (página facebook QUDSN, 14 de abril 2016). A la izquierda: Cartel de Hamás (página facebook PALDF, 14 de abril de 2016)
Después del entierro de Ibrahim Muhammad Othman Baradiya se desarrollaron enfrentamientos en la ruta Gush Etzion – Hebrón, entre fuerzas de seguridad israelíes y palestinos del área al Aroub.
Atentados en Judea, Samaria e Israel en un corte mensual
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante esta semana continuaron el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios. El 17 de abril de 2016 se conmemoró en Judea, Samaria y la Franja de Gaza el día del preso palestino acompañado por asambleas, procesiones y eventos realizados en las diferentes ciudades. Estos eventos representaron una oportunidad que los líderes destacados de las organizaciones palestinas usaron para hacer declaraciones condenando al Estado de Israel y hasta llamando al secuestro de soldados y residentes de los asentamientos (Khaled Albatash, destacado en la Yihada Islámica de Palestina, Pal Today, 17 de abril de 2016).
A continuación algunos eventos destacados:
El 17 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras en dirección a la ruta del tren liviano en el área de Shuafat. No hubo heridos. Se causaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
17 de abril de 2016 – En dos casos separados se arrojaron piedras hacia vehículos en la ruta 443 (Jerusalén – Tel Aviv), cerca de la estación de servicio Dor Alón. No hubo heridos y no se ocasionaron daños (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 – Dos palestinos de unos 12 años despertaron las sospechas de unos policías y de combatientes de la Guardia Fronteriza en la Puerta de la Cadena cerca del Monte del Templo. Los dos fueron parados para ser revisados. Se encontraron cuchillos en poder de ellos. En poder de uno de los chicos se encontró también una carta de despedida para sus padres. En una primera investigación dijeron que habían llegado para realizar un atentado. Uno de los chicos es residente del campamento de refugiados Qalandiya y el otro del pueblo de Aqab.
14 de abril de 2016 – Un soldado de Tzáhal resultó con heridas leves por piedras arrojadas durante disturbios en el pueblo de al Aroub. El soldado fue trasladado al hospital (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras hacia el tren liviano en Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Palestinos lanzaron una bomba molotov desde un coche que pasaba, hacia un coche israelí cerca del cruce Micmas (cercano al pueblo de Kojav Yaakov en el área de Biniamin). No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
Investigación de la terrorista que realizó un atentado de acuchillado en Rosh ha Ain
En la investigación de Shatila Abu Iyada, residente en Kfar Qassem, de 23 años de edad, que había realizado un atentado de acuchillado el 3 de abril de 2016, en el área industrial de Rosh ha Ain[2], se supo que últimamente después de fortalecerse en la religión, ella había decidido que tenía que matar judíos en favor de Allah. Programó realizar un atentado por medio de un artefacto explosivo o con disparos. En el marco de las preparaciones para realizar el atentado, aprendió en Inernet como armar un artefacto terrorista y había comprado materiales para hacerlo. Entre otras cosas había comprado tornillos y tuercas para aumentar el daño que la explosión produjese en el entorno.
Shatila Abu Iyada programaba colocar dos artefactos en dos restaurantes y hasta fue a verlos. En el marco de sus preparaciones para realizar un atentado de disparos había intentado conseguir un arma automática de uno de sus conocidos. Rechazó la sugerencia de éste de ofrecerle un revólver ya que consideraba que por medio de un arma automática podría matar y herir un número mayor de personas. El atentado de disparos pensaba realizarlo en Jerusalén, pero después de visitar la ciudad y ver las fuerzas de seguridad desplegadas allí, tuvo el temor de no poder llevar a cabo su programa. Al no conseguir las armas decidió realizar un atentado de acuchillado (sitio de noticias, 17 de abril de 2016).
El sur de Israel
Se puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás
Con la ayuda de medios tecnológicos, Tzáhal descubrió que se había abierto una boca-eje de túnel de Hamás que cruzaba la valla de seguridad desde la Franja de Gaza hacia el territorio de Israel. El eje fue descubierto en el territorio de Israel a unas cuantas decenas de metros de la valla de seguridad en el centro de la Franja de Gaza. De acuerdo con las estimaciones, el túnel tenía como objetivo servir a Hamás para realizar un mega atentado que incluyera la penetración de decenas de activistas de la unidad de élite del brazo militar de Hamás (nukhba). Según la opinión de elementos de seguridad, el túnel había sido excavado después de la operación “Roca Firme” (julio-agosto de 2014). Después del descubrimiento del eje del túnel comenzó una actividad de Tzáhal para la destrucción del mismo, que duró unas dos semanas.
Reacciones
El Primer Ministro Biniamin Netaniahu felicitó por el descubrimiento del túnel. Dijo que Israel había logrado una apertura internacional en la capacidad de descubrir túneles. Por lo que dijo, el gobierno invierte una enorme fortuna para frustrar la amenaza de los túneles. Señaló que se trataba de un esfuerzo continuado que Israel estaba realizando con determinación y persistencia (sitio del despacho del Primer Ministro, 18 de abril de 2016).
El brazo militar de Hamás publicó un mensaje en el que expresaba desprecio por los muchos medios tecnológicos invertidos durante muchos meses. Esto para “llegar a un logro cuyo objetivo es el de cubrir el pánico de Israel y los fracasos que se acumulan del nivel militar y político”. En el mensaje se dijo también que: “lo que Israel descubrió es solamente una gota en el océano de lo que está preparando la resistencia para proteger al pueblo palestino, a los lugares sagrados a sus tierras y sus presos” (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam 18 de abril de 2016). Una fuente militar de Hamás argumentaba que el túnel descubierto por Israel era pequeño y viejo y había sido usado durante la operación “Roca Firme” (página facebook al Quds, 18 de abril de 2016).
El descubrimiento del túnel por parte de Israel se agrega a una cantidad de sucesos de colapso de túneles de Hamás en la Franja, ya sea por las condiciones del clima o bien por las medidas de Egipto. Sobre este trasfondo se movía la reacción de Hamás para dar una respuesta informativa a los habitantes de la Franja minimizando el logro israelí del descubrimiento del túnel. En nuestra estimación, la reacción de Hamás también pretendía aumentar los temores de los israelíes de las poblaciones que rodean a Gaza, acerca de que pudieran haber más túneles.
Debido a la actividad de Tzáhal en la frontera de la Franja, cuyo objetivo era el de destruir el túnel, los mecanismos de seguridad de la Franja de Gaza aumentaron su presencia en toda la ciudad de Gaza. El Ministerio del Interior de Gaza informó sobre un ejercicio militar que está preparando para todos los mecanismos de seguridad para aumentar la preparación en vista de situaciones de urgencia y de crisis (Pal Today, 17 de abril de 2016):
Disparos de cohetes hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el oeste del Neguev:
La Franja de Gaza
Aumento de fuerzas en la frontera con Egipto
Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, dijo que Hamás había comenzado a aumentar sus fuerzas a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, por medio de la duplicación de la cantidad de puestos a lo largo de la frontera. Esto se hacía con el objetivo de controlar mejor todo lo largo de la frontera. Por lo que dijo, por primera vez se crearon tres puestos en el área que está entre el cruce Kerem Shalom y el este de Rafiah. Dijo que éste era un mensaje que indicaba que Hamás tenía interés en la seguridad de la frontera y en la estabilidad y que no permitiría que se dañase a Egipto (Rai al Youm, 14 de abril de 2016). En nuestra opinión, estas medidas se están tomando para mostrar supuestamente una respuesta a las exigencias de los egipcios que argumentan que Gaza representa un centro de terrorismo contra Egipto.
El rearme de Hamás
Al cumplirse otro año de la muerte de Abd al Aziz Rantisi[5] el brazo militar de Hamás presentó un vídeo con el título de “el cumplimiento de la promesa a Abd al Aziz Rantisi”, en el que se presentó un cohete del tipo R – 160 que según lo que ellos dicen, puede llegar a Haifa y a Tel Aviv. Se mencionará que este tipo de cohetes, fruto de un desarrollo de Hamás, fueron utilizados durante la operación “Roca Firme” ( julio – agosto de 2014).
El cierre de la cuenta de Twitter de Abu Obeida
La administración de Twitter cerró la cuenta de Abu obeida, vocero del brazo militar de Hamás (Pal Info, 16 de abril de 2016). En respuesta, Abu Obeida dijo que Twitter se rindió a las presiones de Israel y que esto crea una impresión de que Twitter no es objetivo y que está de parte de Israel. También dijo que el mensaje recibido por el cierre de cuentas Twitter del brazo militar, es que las informaciones del brazo militar “habían sacudido a Israel y sus sucursales” en el mundo. Acentuó que el brazo militar haría pasar su mensaje por otros muchos y variados caminos para llegar a los cerebros y los corazones de millones (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 16 de abril de 2016).
Algunas horas después del cierre de la página Twitter ésta fue nuevamente abierta con el nombre de “el vocero militar @Spokespers2016”. En esa página, el 16 de abril se presentaron solamente seis Twitts y lo siguieron solamente 2,246 usuarios. En los detalles sobre la cuenta decía :”la cuenta oficial del vocero militar de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, Abu Obeida – después del cierre del servicio de la cuenta vieja de Twitter…(página Twitter de Abu Obeida).
La Autoridad Palestina
El discurso de Mahmoud Abbas en la reunión cumbre sobre cooperación islámica
Mahmoud Abbas participó en una conferencia cumbre sobre cooperación islámica que se realizó en Estambul. En un discurso que ofreció ante los presentes en la conferencia cumbre, Mahmoud Abbas dijo que los palestinos esperaban de los presentes que invirtieran esfuerzos para encontrar un “paraguas” de protección internacional” para palestina porque Israel no tiene interés en la paz y se ve a sí mismo por encima de la ley internacional… Mahmoud Abbas hizo una advertencia sobre la transformación del conflicto entre los palestinos e Israel, en un conflicto religioso que podría poner en peligro la estabilidad de todo el mundo. También advirtió sobre lo que llamó “resultados de las conspiraciones de Israel hacia la mezquita al Aqsa por medio de los brazos de sus asentamientos y por las excavaciones”. Estos, según sus palabras actúan para el cambio de la identidad árabe y musulmana de Jerusalén y de la mezquita al Aqsa y la presencia de los palestinos en el lugar (WAFA, 14 de abril de 2016).
La campaña de concienciación (propaganda): Aliento del terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.
El Monte del Templo como foco de incitación en vista de la fiesta de Pésaj (Pascua Judía)
Estos últimos días, en vista de la fiesta de Pésaj, vista como una de las fechas en las que los judíos van a rezar al Monte del Templo (lo mismo que durante las fiestas del mes de Tishre – el año nuevo judío -), los medios de comunicación palestinos cubren ampliamente las visitas de elementos israelíes a la explanada del Monte del Templo. A las páginas de facebook destacadas se adjuntan Vídeos cortos en los que se ven israelíes visitando el lugar acompañados por seguridad pesada ofrecida por la policía de Israel (página facebook QUDSN, 14 de abril de 2016). También se publicaron fotografías de israelíes realizando ceremonias de compromiso matrimonial en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías publicadas se leía: “mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016).
Sheikh (el Jeque) Muhammad Hussein, Mufti de Jerusalén y de la Autoridad Palestina, que también ofrece los sermones en la mezquita al Aqsa, hizo una advertencia sobre los llamados de elementos judíos a visitar el Monte del Templo en vista de la fiesta de Pésaj. Por lo que dijo, la continuación de las acciones de Israel contra sitios sagrado para los palestinos y en primer lugar contra la mezquita al Aqsa transformarían el área en “una bomba de tiempo”. Llamó a todos los musulmanes a llegar a la mezquita al Aqsa para rezar en ella y frustrar las visitas de los judíos (Watan 24; 13 de abril de 2016).
La página facebook de Hamás critica las ceremonias de compromiso matrimonial que realizan elementos judíos en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías se lee:” mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016)
A la derecha: Hamás publica una traducción al árabe de un mensaje publicado por el movimiento de los fieles al Monte del Templo llamando al público israelí a que suban al Monte del Templo en la fiesta de Pésaj (página facebook PALDF, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Una publicación presentada en la página facebook del movimiento de estudiantes de Hamás en la que se lee : “Monte del Templo no te pongas triste. El amanecer no se escapó de nosotros…La venganza llegará finalmente mañana y entonces llegarán a nuestras manos las espadas de la victoria…” (movimiento de los estudiantes del área el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)
El aliento para continuar la realización de los atentados y para el terrorismo
A la derecha: Un cartel de Hamás el día del preso palestino glorificando al terrorista Azmi Nafa que realizó (el 24 de noviembre de 2015), un atentado de atropellado en la unión Tapuah en el que resultaron heridos cuatro soldados israelíes. Se lee en el cartel: “bendita sea tu mano derecha”[NT. Goal: Sí, porque con la izquierda se limpia el tafanario sin papel higiénico ya que es contrario al retrogrado islám XD] (página facebook PALDF, 17 de abril de 2016). A la izquierda: Un cartel de Hamás en el Bireh y Ramallah llamando a continuar con la “Intifada al Quds” y criticando a Mahmoud Abbas. En el cartel se lee: “La Intifada Jerusalén continúa su camino sagrado, mientras que Abbas ( o sea Abu Mazen) sigue acuchillándola por la espalda!! (movimiento Hamás en el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016).
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
El establishment de defensa ha empleado el buen juicio para llevar los ataques bajo control; pero los problemas de base permanecen y la situación podrían escalar de nuevo en un instante.
La reciente caída en el terrorismo citada por las autoridades de defensa y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, es un hecho positivo, pero que podría ser fugaz a la luz de los problemas fundamentales que continúan ardiendo debajo de la superficie. Las acciones terroristas se pueden dividir en dos categorías. En primer lugar, el terrorismo organizado, está orquestado por organizaciones yihadistas como Hamas y la Jihad Islámica.
Planes terroristas organizados han sido frustrados por los servicios de seguridad e inteligencia de una manera que inspira temor. Noche tras noche, el personal de seguridad interrumpen parcelas emergentes en Judea-Samaria, guiados por la inteligencia de precisión proporcionada por el Shin Bet (Agencia de Seguridad de Israel). Estas operaciones han salvado muchas vidas, evitando en masa las víctimas por suicidas bomba, tiroteos y secuestros. El segundo tipo de terrorismo – ataques de lobos solitarios llevados a cabo por individuos o grupos pequeños sin la ayuda de ninguna organización más grande, ha sido la forma dominante de actividad hostil en los últimos siete meses.
A este tipo de violencia es casi imposible adelantarse debido a la falta de señales de advertencia . Sin embargo, el mes de marzo vio una fuerte disminución de este tipo de ataques, justo al otro lado de Judea-Samaria, Jerusalén y otras ciudades israelíes. La caída ha continuado en abril. Medidas adoptadas por Israel contra fuentes de incitación palestina han contribuido a la disminución. Además, la política establecida por las autoridades de defensa de distinguir entre los palestinos y los atacantes ordinarios, y el hecho de no perturbar el tejido de la vida palestina, ha ayudado. El hecho de que las FDI han mantenido un alto grado de preparación, y ha respondido con rapidez a los ataques, ha ayudado a convencer a muchos palestinos que tales operaciones son inútiles. Al mismo tiempo, los esfuerzos de Israel para proporcionar a más palestinos permisos de trabajo en Israel ha ayudado a mantener el número de ataques hacia abajo. Sin embargo, la tendencia positiva es frágil, y podría convertirse en su cabeza a través de un solo incidente violento e impredecible, en cualquier momento. en cualquier caso, muchos jóvenes palestinos siguen albergar un conjunto de quejas personales y colectivas, algunas de las cuales son tanto en contra de la Autoridad Palestina, ya bien que sean en contra de Israel.
Es posible que no se necesite mucho para convertir esas quejas en violencia renovada. La población palestina tiene muchos envenenadores, los jóvenes con educación universitaria, que dependen de los medios de comunicación social que permanecen llenos de incitación al odio y la violencia, que se sienten frustrados por su falta de perspectivas. Esa mezcla venenosa significa que la rabia continúa latente bajo la superficie, y que, en ausencia de nuevas medidas para reforzar la relativa calma actual, hay muchas causas potenciales que podrían despertar la ira. [NT. Goal: Contra la ira, vaselina. Que se la den por toneladas a Abbu Muerte el asesino de niños, veras como espabila y se cisca hasta en la RPTSMMDQLP y la mal llamada ANP no tarda en parar la incitación. Ni un shekel mas para Mazen].
Según fuentes de Gaza, Hamas ha impuesto un bloqueo informativo completo sobre los detalles del incidente.
Al menos tres «malestinos» murieron la noche del domingo como resultado del colapso de un túnel subterráneo en el sur de la zona de Rafah de Gaza cerca de la frontera con Egipto, el Canal 2 citó informes palestinos en su diario. Según fuentes de Gaza, Hamas ha impuesto un bloqueo informativo completo sobre los detalles del incidente. la afiliación de las víctimas reportadas no se conocía inicialmente.
Mas temprano el domingo, según los informes, los militares egipcios destruyó un pasaje subterráneo desde su lado de la frontera con Gaza. Una correlación entre los dos incidentes no está clara. De acuerdo con el informe, el incidente marcó el colapso del túnel nº 11 se informa en la Franja de Gaza en los últimos tres meses. El jueves, Radio Israel informó que Hamas emplea a más de 1.000 agentes para excavar túneles subterráneos en la Franja de Gaza. El subjefe de la oficina política de Hamas, Ismail Haniyeh, prometió en febrero que su grupo nunca va a dejar de cavar túneles y la mejora de cohetes en preparación para una posible confrontación con Israel. [NT. Goal: Bueno si, pero las comisiones me las llevo yo parece ser que piensa este señor Haniyeh, la muerte para los pringadillos gazaties, la platita para moi. Sí, si sabe hacer negocios de sangre este tipo y luego dicen de Wall Street esté tiparraco si que es un tiburón pero de los gordos].
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (30 de marzo – 5 de abril de 2016)
Reseña
El ataque terrorista palestino, que comenzó hace más de medio año, sigue con altibajos en su fuerza y en la medida de su intensidad. A fines de marzo/comienzos de abril de 2016, se puede observar un descenso en la fuerza y el alcance del ataque terrorista. Así y todo, es temprano todavía para establecer si se trata de una tendencia o bien de un fenómeno pasajero.
En el centro de los sucesos de esta semana estuvo un atentado de acuchillado en Rosh Ha Ain. El atentado se frustró y la mujer que intentaba acuchillar fue detenida y llevada a investigación. En Judea y Samaria también se frustaron intentos de realizar atentados y disturbios.
Esta semana, Mahmoud Abbas otorgó una entrevista al canal 2 de Israel. La entrevista era para “oidos israelíes” con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí pasando “por encima” del liderazgo israelí. En la entrevista, Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó al Primer Ministro del gobierno de Israel a reunirse con él para negociar. Biniamin Netaniahu respondió que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que su puerta estaba abierta para todos quienes quisieran la paz con Israel, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
3 de abril de 2016 – Atentado de acuchillado: una mujer palestina intentó acuchillar a una mujer en el área industrial de Rosh ha Ain. Un guardia que oyó los gritos corrió en dirección a la acuchilladora y trató de sacarle el cuchillo. El guardia, ayudado por dos civiles más, consiguieron quitarle el cuchillo que tenía en la mano, y otro cuchillo más que tenía en su poder. La acuchilladora fue detenida. La mujer atacada, resultó con heridas leves en su mano. La acuchilladora, de 23 años, residente en Kfar Kassem fue detenida y llevada a investigación.
Las manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Las fuerzas de seguridad israelíes consiguieron frustar varios intentos de realizar atentados. Muchas manifestaciones y asambleas estuvieron esta semana bajo el símbolo del “Día de la tierra”[1] el 30 de marzo de 2016. A continuación algunos eventos destacados:
4 de abril de 2016 – Un joven palestino de 23 años, residente en Ramallah, llegó al puesto de control de la policía en el área de Biniamin. En el control realizado, se descubrió que nunca había obtenido registro de conductor y que el vehículo que conducía, había sido robado un mes antes en el área del centro del país. Al ser investigado, el joven dijo que tenía la intención de realizar un atentado de atropellado contra soldados de Tzáhal y transformarse en un shaid (mártir) (página facebook Color Rojo, 4 de abril de 2016).
3 de marzo de 2016 – Un palestino armado con un cuchillo llegó al área de la parada de transportes en la unión Tapuah. Los soldados de la Guardia Fronteriza situados en el lugar lo distinguieron cuando intentaba acercarse a los que estaban allí. Cuando le ordenaron detenerse, sacó el cuchillo. Los soldados lo controlaron, detuvieron y llevaron a investigación.
31 de marzo de 2016 – Palestinos lanzaron una granada de gas improvisada hacia el puesto de control cercano a Abu Dis. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras y lanzaron bombas molotov hacia un autobús al norte del pueblo de Ofra. No hubo heridos. Se causaron daños a varios vehículos que circulaban por el área (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo en la ruta 443 de Jerusalén a Tel Aviv cerca de Beit Horon. No hubo heridos y no se registraron daños (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia coches israelíes en la carretera de circunvalación Hassan (cerca de Beitar). No hubo heridos. Se ocasionaron daños a los vehículos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, en El Bireh, se encontraron armas entre las cuales: granadas de gas, una ametralladora Karl Gustav improvisada, un revólver, balas, cartuchos y municiones de armas del tipo M – 16 (Portavoz de Tzáhal, 30 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Dispararon en dirección a las fuerzas de Tzáhal que actuaban en Jenin. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
29 de marzo de 2016 – En la unión de Idhna Tarqumiyia, en el Monte Hebrón, fue detenido un palestino que tenía un cuchillo en su poder y fue llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 29 de marzo de 2016).
La destrucción de casas de terroristas
De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de Tzáhal destruyeron la casa de Ihab Fathi Zakaria Masouda en Hebrón. El 7 de diciembre de 2015, el terrorista había realizado un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas. En el atentado resultó mortalmente herido Guenadi Kaufman de 41 años, q.e.p.d. (Z»L), que murió más tarde por sus heridas. Las fuerzas de seguridad israelíes también destruyeron las casas de tres terroristas de Qabatiya, que habían realizado un atentado de disparos y acuchillado en la puerta de Nablus en Jerusalén, el 3 de febrero de 2016. En ese atentado murió Hadar Cohen, q.e.p.d. (Z»L), una combatiente de la Guardia Fronteriza. Durante la destrucción de las casas se desarrollaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y palestinos que se juntaron en el área. Hassan Badran, vocero de Hamás,acentuó que las cuatro casas destruidas en Qabatiya no conseguirían impedir que se continuaran realizando “acciones heroicas” y llamó al pueblo palestino a apoyar a las familias cuyas casas habían sido destruidas (sitio Hamás, 4 de abril de 2016).
A la derecha: La casa destruida donde vivía Ihab Masouda en Hebrón (página facebook Sahab. 31 de marzo de 2016). A la izquierda: Escombros de la casa de Muhammad Kamil uno de los tres terroristas de Qabatiya (página facebook Quds, 3 de abril de 2016)
El 4 de abril de 2016, se reunieron Ibrahim Ramadan, gobernador del distrito de Jenin; el director de las dotaciones, ingenieros y algunos empleados del distrito de Qabatiya, con activistas de Fatah y familiares de los terroristas cuyas casas fueron destruidas. Después de la reunión, el gobernador informó que se crearía una comisión bajo su dirección, que actuaría para rehabilitar las casas de los terroristas. Entre los miembros de la comisión, nombró: empleados del Ministerio de Dotaciones, del Ministerio de Obras Públicas, personas del gobierno local y gente de la municipalidad de Qabatiya (página facebook del distrito de Jenin, 4 de abril de 2016).
Por su parte, el Tribunal Supremo anuló las órdenes de clausura emitidas para las casas de tres de los cinco terroristas que estuvieron involucrados en el atentado de arrojado de piedras en el que fue asesinado Alexander Leblowitz q.e.p.d (Z»L). la víspera del año nuevo judío (13 de septiembre de 2015). Los jueces del Tribunal confirmaron la sola destrucción de la casa del acusado principal, que había arrojado la piedra que condujo directamente a la muerte de Leblowitz y no de las casas del resto de los terroristas involucrados en el atentado.
El sur de Israel
Disparo de cohetes hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el occidente del Neguev.
La Franja de Gaza
Los eventos del “Día de la tierra”
A partir del 30 de marzo, se realizaron en la Franja de Gaza, una cantidad de eventos para señalar el “Día de la tierra”. En el marco de los eventos, se organizaron ceremonias de siembra cerca de la valla de seguridad en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. El 3 de abril de 2016, Hamás organizó una marcha con el título “Salimos hacia Jerusalén”. En la marcha participaron decenas de residentes de Gaza (página facebook Quds, página facebook Shahab, 29-31 de marzo de 2016; Hamás, 30 de marzo de 2016; página facebook Shahab, 3 de abril de 2016).
A la derecha: Plantan árboles jóvenes cerca de la valla de seguridad (página facebook Shahab, 30 de marzo de 2016). A la izquierda: Yahaya Musa, destacado en Hamás, ofrece un discurso el día de la tierra, cerca de la valla de seguridad al este de Abasan ( Hamás, 29 de marzo de 2016)
El “Día de la tierra”, Hamás publicó un mensaje oficial en el que se decía que “la resistencia” (o sea, el camino del terrorismo), es “ su elección estratégica” para devolver las tierras y liberar los lugares sagrados (sitio Hamás, 30 de marzo de 2016). Otros líderes palestinos destacados de la Franja de Gaza, aprovecharon esos eventos para hacer declaraciones sobre el ataque terrorista actual. Asi por ejemplo, Khaled al-Batash, destacado en la Yihada Islámica en Palestina, dijo que la lucha de los palestinos contra Israel es una lucha nacional e ideológica y que él cree que las tierras que pertenecen a los palestinos no pueden compartirse. Por lo que dijo, “la Intifada Jerusalén” seguiría hasta que se consiguieran “todos los derechos” que le pertenecen al pueblo palestino (Pal Today, 30 de marzo de 2016 ).
Declaraciones sobre el fortalecimiento de Hamás
En una asamblea organizada por el movimiento de mujeres del área de Beit Hanoun, del lado de Gaza del cruce Erez, Mushir al Masri, destacado en Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás programaba nuevas negociaciones para el intercambio de presos (Quds.net, 2 de abril de 2016). Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el uso que hace Tzáhal de nuevos medios de excavación para descubrir los túneles, es una medida “sin ningún valor”. Por lo que dijo, Hamás tiene la capacidad de seguir excavando más túneles en vista del próximo enfrentamiento en la Franja de Gaza. Dijo que Hamás continúa preparándose por todos los medios a su disposición para enfrentarse con cualquier agresividad por parte de Israel pero, de todos modos, señaló que él rechazaba toda posibilidad de escalada durante el período próximo (Quds.net, 2 de abril de 2016).
El líder destacado de Hamás, Mushir al Masri, ofrece un discurso durante una asamblea del movimiento de mujeres (YouTube, 2 de abril de 2016)
La Autoridad Palestina
La entrevista de Mahmoud Abbas para el programa “Evidencia” (“Uvda”)
Mahmoud Abbas concedió una entrevista a Ilana Dayan en el marco del programa “Evidencia” del canal 2 de Israel “. La entrevista era “para los oídos israelíes”, con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí “por encima de las cabezas” del liderazgo israelí. En nuestra opinión, la entrevista no fue publicada por este motivo en la página de facebook personal de Mahmoud Abbas, que generalmente documenta sus declaraciones . A continuación lo principal de lo dicho por Mahmoud Abbas:
“Los atentados individuales” – Mahmoud Abbas declaró que se oponía a los atentados individuales y señaló que los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaban en las escuelas para evitar que los jóvenes realizaran atentados de acuchillado (comentario: en las declaraciones de Mahmoud Abbas y de los dirigentes de la Autoridad Palestina dirigidas al público palestino, se expresa apoyo a los realizadores de los atentados, que representan una parte de la política de la “resistencia popular” de la Autoridad Palestina.)
La incitación en la Autoridad Palestina – Mahmoud Abbas rechazó el argumento de incitación por parte de la Autoridad y argumentó que él se oponía a toda incitación por la parte palestina. Por otra parte señaló que también existía la incitación por el lado israelí (comentario: “el rechazo” a la incitación de Mahmoud Abbas, no encontró hasta ahora una clara expresión de hecho en los medios de comunicación que se identifican con la Autoridad Palestina y con Fatah, que continúan apoyando el ataque terrorista contra Israel).
Las negociaciones y los acuerdos con Israel – Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó a Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel a reunirse con él para negociar. Esto, con el argumento de que traería esperanzas para los palestinos y que como resultado de ello, nadie se atrevería a realizar atentados de acuchillado. Volvió sobre su exigencia de cumplir con los acuerdos del pasado con acento en la finalización de la actividad de Tzáhal en los territorios “A” de la Autoridad Palestina. Mahmoud Abbas acentuó que seguía adherido al acuerdo de seguridad pero advirtió que la Autoridad Palestinaestá al borde del colapso [NT. Goal: De tanto que robas ladrón, Alí Babá se queda en gamberro de kindergarten a tu lado y tus 400.000 ladrones de la ANP, Al-Fatah etc]. Expresó su acuerdo a encontrarse con el Primer Ministro de Israel en todo lugar y todo momento para tratar el tema. [NT. Goal: Consejo para Bibi, ni se te ocurra y si vas, ve incluso sin “pocket money”].
En respuesta a los llamados de Mahmoud Abbas, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel, dijo que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que pondría su calendario a disposición de él. Por lo que dijo, su puerta estaba abierta ante todos quienes quisieran la paz con Israel. Ello, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia (Maariv, 4 de abril de 2016).
La entrevista otorgada por Mahmoud Abbas al medio de comunicación israelí, despertó críticas en Hamás. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, publicó un mensaje oficial de Hamás, en el que criticó las declaraciones de Mahmoud Abbas contra la Intifada, justificando el acuerdo de seguridad y ofreciéndole a Israel una excusa para continuar con sus acciones contra el pueblo palestino. Abu Zuhri llamó a terminar con estas declaraciones que según él dañaban el interés palestino (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016)
A la derecha: Mensaje publicado por Hamás criticando lo que dijo Mahmoud Abbas (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016). A la izquierda: Una caricatura publicada por Hamás, en la que Mahmoud Abbas está yendo hacia su propia tumba al terminar sus funciones. En la caricatura se lee una cita del Hadith (tradición oral del Islam) atribuida a Mahoma: “Los hechos se juzgan según su final”. Esto se interpreta con el sentido de que los últimos actos de una persona, sean buenos o malos son los que sirven para juzgar a esa persona (página facebook PALDF, 1 de abril de 2016)
Declaración de Adnan al – Damiri sobre los atentados terroristas en Europa
En su página facebook personal, Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina en Europa se refirió a los atentados terroristas realizados por ISIS en Europa recientemente. En una publicación del 24 de marzo de 2016, al Damiri formula las siguientes preguntas e invita a los internautas a responder:“¿Porqué se transformó Europa en el terreno de las actividades terroristas y asesinato de personas inocentes? después del reconocimiento amplio del estado palestino por parte de la mayoría de los parlamentos de Europa y después de la ampliación del boicot europeo a los productos israelíes y a los asentamientos,?¿La presente sincronización de los ataques de ISIS ahora es una casualidad? ¿Porqué se producen los eventos justamente en Europa, en momentos en que se amplía el apoyo popular y oficial a Palestina?. Nos parece que estas preguntas están dirigidas a crear la impresión de que Israel se encuentra por detrás de los atentados sin decirlo explícitamente. Y en efecto, en muchas de las respuestas de los internautas a la publicación, se dijo que Israel y los Estados Unidos son los que se encuentran por detrás de los ataques terroristas recientes de ISIS en Europa.
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos
Cartel publicado en la cuenta Twitter oficial de Fatah alentando la continuación de “la resistencia” (o sea, la continuación del ataque terrorista actual). “Nuestra resistencia (ella) es nuestro único camino hacia la libertad y la independencia” (cuenta Twitter de Fatah, 28 de marzo de 2016)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo.
Seis meses de Terrorismo árabe «palestino» contra inocentes civiles desarmados, desprevenidos y desprotegidos. Incluso las fuerzas armadas han recibido cobardes ataques recibiendo en muchos casos su justa respuesta. ¿Por qué se ha de cuestionar a nuestras fuerzas del orden o armadas cuando defienden legítimamente a los ciudadanos o visitantes de Israel?.
Durante los últimos seis meses, el incesante terrorismo ha perturbado la vida diaria de israelíes. Mira y comparte la realidad en Israel.
Apenas un año y medio ha pasado desde que el gobierno de Israel aceptó un cese del fuego con la organización terrorista islámica Hamás, en agosto de 2014, poniendo fin a la Operación Margen Protector. Sin embargo, nuevas evaluaciones militares israelíes sugieren que Hamás ya ha repuesto totalmente su arsenal de misiles.
PALESTINIANS-ISRAEL/
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO
La evaluación, reportada por el sitio de noticias de internet Walla, indica que la mayoría de los misiles que Hamás ha repuesto, para alcanzar la cantidad que tenía antes de lanzar su última guerra contra el Estados judío, son de corto alcance y producidos domésticamente en la Franja de Gaza, y por lo tanto de menor calidad.
En junio de 2014, el grupo terrorista tenía cerca de 12 mil cohetes de varios alcances, incluyendo misiles de largo alcance. Según los reportes, Hamás usó cerca de 4.600 de esos proyectiles durante la Operación Margen Protector y otros 4,000, aproximadamente, fueron destruidos por los ataques israelíes, dejando a los islamistas con un tercio de su arsenal, al final del conflicto.
Pero, han pasado 18 meses y Hamás ha estado trabajando día y noche en forma intensiva para reconstruir sus capacidades militares; ignorando en gran medida a la población civil de Gaza, que sufre por las malas condiciones, hasta el punto que un informe de la ONU estima que la Franja será “invivible” en 2020.
Además de los misiles de corto alcance, Hamás ha aumentado su inventariocon numerosos proyectiles de mortero, que han demostrado ser letalmente efectivos en la última escalada. Los cohetes de menor alcance son más fáciles de transportar, más rápidos para disparar y no son detectables por el sistema de alarmas de alerta temprano “Color Rojo”.
Israel estima que el número de terroristas de Hamás y miembros de varios aparatos del grupo islamista en Gaza, incluyendo su policía, es de alrededor de 40 mil efectivos. La mitad de esta cifra integran las Brigadas Qassam, mil de ellos están trabajando noche y día excavando túneles….
Algunos de los agentes que se encargan de la excavación de los túneles creen que Israel estuvo involucrado en al menos algunos de los recientes colapsos de túneles que se cobraron la vida de varios hombres de Hamas.
El colapso más reciente ocurrió el jueves por la tarde cuando un túnel en Khan Yunis se cayó y terminó matando a un operativo. El colapso marcó el sexto de los últimos meses, siendo el mayor número de colapsos que se han producido desde 2014 en la Operación Margen Protector.
Los guerrilleros del grupo terrorista palestino no entran a sus propios túneles por miedo a que Israel los destruya, ya que la última semana se derrumbó uno en Khan Younis, en Gaza, matando a un operativo de Hamas.
Los informes oficiales, tanto en Israel como en Gaza, describen que los derrumbes fueron causados por las recientes tormentas y fuertes lluvias. Sin embargo, Hamas cree que Israel es responsable.
Agentes del grupo terrorista han visto las actividades israelíes cerca de la valla fronteriza contra los túneles y eso ha generado el miedo que tienen de que haya un colapso al momento de ingresar a los túneles. Algunos de los activistas incluso han hablado de los métodos que Israel supuestamente está utilizando.
El liderazgo de Hamas, aparentemente, no puede evitar el colapso de los túneles y recientemente su líder, Ismail Haniyeh aseguró haber encontrado tecnología israelí bajo tierra.
Fuente: The Jerusalem Post / Traducción: Radio Jai
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (3 – 9 de febrero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino que esta semana encontró su expresión en atentados de disparos y de acuchillado. Se destacó el atentado cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén, de tres terrorista de Kabatia. En ese atentado fue asesinada una mujer soldado de la Guardia Fronteriza y otra resultó gravemente herida. En nuestra opinión, los tres terroristas progamaban un atentado mortal en el centro de Jerusalén, que fue impedido por los soldados de la Guardia Fronteriza. Líderes de Fatah en Judea y Samaria expresaron apoyo a los tres y hasta participaron en sus funerales en Kabatia.
Continúa el fenómeno del colapso de túneles en la Franja de Gaza, principalmente por daños climáticos pero también por las inundaciones de los túneles provocadas por las fuerzas de seguridad egipcias. Líderes destacados de Hamás, obligados a dar una respuesta por la muerte de activistas en los túneles, vuelven a declarar que Hamás se ocupa de la rehabilitación de los mismos en vista de un enfrentamiento futuro con Israel. De todos modos, en un intento de “bajar la altura de las llamas” Mahmoud al Zahar, destacado en Hamás, señaló que Hamás no descartaba una guerra con Israel, pero que no la iniciaría.
Jerusalén, Judea y Samaria
9 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: una chica palestina joven intentó acuchillar soldados de la Guardia Fronteriza cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén. Un grupo de soldados vio a la joven que había despertado sus sospechas. Se acercaron a examinarla. Durante el examen, cuando le exigieron entregar su bolso, sacó un cuchillo e intentó acuchillar a los agentes. Éstos la empujaron, la controlaron y la detuvieron para ser investigada. La joven es Malik Yusef Hamdan, de 16 años de Beit Tzafafa (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
7 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un soldado fue acuchillado en una parada de autobús en la avenida Ben Gurión de Ashquelon. Resultó levemente herido. Otro soldado que estaba en el lugar tomó su arma y le disparó al terrorista que estaba escapando del lugar y resultó gravemente herido muriendo más tarde. El terrorista era un ciudadano extranjero de Sudán. Hasta ahora no se sabe cual era el trasfondo del acuchillado, pero según la policía era nacionalista. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Kamal Hassan, un trabajador sudanes de 32 años (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). En Hamás se apuraron a publicar una proclama en su memoria en la que escribieron que el atentado representa un ejemplo para todos los musulmanes y árabes del mundo.
A la derecha: Cartel de Hamás en memoria del acuchillador. En el cartel se lee que el atentado representa un ejemplo para todo musulman y árabe (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). A la izquierda: Caricatura publicada por Hamás burlándose de Israel después del atentado en Ashkelon. El título de la caricatura: “Un sudanés realiza un atentado de acuchillado y muere una muerte de santos en Palestina,,,” (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016)
6 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un terrorista acuchilló a una mujer cuando ésta estaba en el mercado de Rahat. La mujer resultó levemente herida. El terrorista, un palestino ilegal en Israel, se escapó del lugar.
6 de febrero de 2016 – Atentado de disparos: Se realizaron disparos en dirección a un vehículo cerca de Ariel. No hubo heridos ni daños. En un patrullaje realizado por las fuerzas de seguridad se encontraron siete cápsulas de balas.
4 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: dos chicas de 13 años llegaron a un centro comercial cerca de la estación central de Ramla y quisieron entrar. Cuando el guardia les pidió identificarse, sacaron cuchillos de sus bolsos de la escuela y lo hirieron en forma leve en la mano y en la pierna. Otros guardias controlaron a las chicas.
3 de febrero de 2016, atentado de disparos y acuchillado[1]
Tres terroristas armados con rifles, cuchillos y artefactos explosivos llegaron a Jerusalén con la intención de realizar un atentado. Un equipo de cuatro soldados de la Guardia Fronteriza vieron a dos de ellos sentados en un banco, cerca de la Puerta de Nablus en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Despertaron sospechas y se les pidió presentar sus documentos de identidad. Uno de ellos mostró su cédula, el otro sacó un arma y disparó hacia la fuerza. El primero comenzó a acuchillar a uno de los soldados. En respuesta los soldados les dispararon y los mataron. Un tercer terrorista surgió por detrás y abrió fuego. Una de las soldados resultó herida pero consiguió herir al terrorista. Un oficial de la policía que llegó al lugar le disparó y lo mató. En el atentado resultaron heridas dos combatientes de la Guardia Fronteriza, una de ellas mortalmente, murió por sus heridas. La otra está herida en forma grave por cuchillazos en todo su cuerpo.
Los tres terroristas, residentes de Kabatia, en su veintena de años, según parece amigos de infancia. No se les conoce pertenencia a una organización terrorista. De una primera investigación del evento se supo que los tres terroristas estaban armados con ametralladoras (Karel Gustav, de producción propia). También se encontraron artefactos explosivos en el lugar. Parecería que los tres programaban realizar un atentado combinado en un lugar lleno de gente en la ciudad de Jerusalén. Antes de realizarlo se encontraron con los soldados de la Guardia Fronteriza.
El atentado de acuchillado en la Puerta de Nablus, es un atentado fuera de lo común, en el actual ataque terrorista, en el que una célula de tres terroristas intenta realizar un atentado relativamente complejo, que incluya disparos, acuchillado y activación de artefactos explosivos. La realización de un atentado de este tipo, exigía programación previa y ayuda profesional. Por otra parte los tres que llegaron de Kabatia, cercana a Jenin, no realizaron el atentado cerca de su lugar de residencia, tal como lo hacen la mayoría de los terroristas, sino que se dirigían a realizarlo en el corazón de la ciudad de Jerusalén y ocasionar muchas víctimas.
Fatah alabó a los tres: Líderes de la organización en Judea y Samaria visitaron Kabatia y participaron en los funerales realizados en el lugar. En el entierro se destacaban las banderas amarillas de Fatah. Hamás también felicitó por el atentado. Hassam Badran, vocero de Hamás, alabó a los realizadores que consiguieron entrar en Jerusalén a pesar de las barreras. Por lo que dijo, el atentado representa un importante giro en la “Intifada Jerusalén” (sitio Hamás, 3 de febrero de 2016):
Después del atentado, Israel cerró la aldea Kabatia y realizó una cantidad de detenciones. Elementos palestinos criticaron las acciones de Israel y la llamaron “crímenes de guerra”, cuyo objetivo era rendir a los residentes de la aldea (Quds.net, 6 de febrero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás para los tres terroristas (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 3 de febrero de 2016). A la Izquierda: Mensaje de duelo de la municipalidad de Kabatia y del movimiento Fatah en Kabatia (página faceboo Kabatia ALAN, 7 de febrero de 2016)
Manifestaciones y disturbios
Paralelamente a los atentados siguieron en Judea, Samaria y Jerusalén,las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados.También esta semana se organizaron muchas manifestaciones en Judea y Samaria en apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que hace huelga de hambre. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos varias frustraciones de atentados):
9 de febrero de 2016 – Una chica de unos 13 años llegó al puesto de guardia a la entrada de la población de Carmei Tzur (Gush Etzion). El guardia la detuvo después de recibir el informe de una residente, de que la había visto acercarse en forma sopechosa a la entrada del pueblo. Cuando le pidieron que se identificara, tiró un cuchillo que tenía en la mano. La chica fue detenida. Se trata de Dima Ismail Alwawi, de 13 años, de Khalkhul, alumna del séptimo grado (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
8 de febrero de 2016 – Las fuerzas de seguridad que actúan en la Puerta de Nablus, distinguieron a una mujer cuya conducta era sospechosa. Se acercaron a examinarla. Se encontró un gran cuchillo en su poder. La sospechosa, residente de la Ciudad Vieja de Jerusalén, de 42 años, fue llevada a investigación.
8 de febrero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos cerca de Beit Ummar, en la ruta Gush Etzion – Hebrón. En un caso más, se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos en la ruta entre Kiriat Arba y Hebrón. No hubo heridos ni daños (página facebook Color Rojo, 8 de febrero de 2016).
5 de febrero de 2016 – Durante disturbios en el área de Khalkhul (cerca de Hebrón), un palestino murió por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre la muerte de Haitam Ismail Albu, de 17 años de Khalkhul (en otros sitios palestinos se argumentaba que tenía 14 años). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar nacional en el que participaron el líder de Fatah Abbas Zaki y el gobernador del distrito de Hebrón, Kamal Hamid (WAFA, Al-Hariya, 6 de febrero de 2016).
5 de febrero de 2016 – Desconocidos incendiaron una carpa que contenía libros sagrados cerca del poblado de Carmei Tzur en Gush Etzion. No hubo heridos. Se ocasionó daño a los libros. Según lo que dijeron elementos de la policía, las huellas de los sospechosos del incendio, conducían a la población cercana: Khalkhul. Se trataba de una carpa que era usada como lugar de rezos y de actividades para los chicos del área pero que no estaba ocupada en forma permanente (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).
3 de febrero de 2016 – Durante una actividad realizada en el pueblo de Qatana (cerca de Har Adar), se abrió fuego hacia una fuerza de Tzáhal. No hubo heridos y las fuerzas respondieron con fuego. Al día siguiente fueron detenidos dos palestinos residentes en el pueblo. Al ser examinados se encontró una ametralladora del tipo Karl Gustav que según parece los dos palestinos utilizaban para disparar hacia las fuerzas de seguridad estas últimas semanas (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).
El sur de Israel
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. El 5 de febrero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca de la barrera Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Quds, 5 de febrero de 2016).
La Franja de Gaza
Túneles en la Franja de Gaza
Inundación de túneles por parte de Egipto
Las fuerzas de seguridad egipcias informaron sobre el colapso de dos túneles en el área de Rafiah, como resultado de la operación de inundación que están realizando. El objetivo de los túneles era el contrabando de armas. (al Watan, 4 de febrero de 2016). Naim al-Ghoul, comandante del mecanismo de seguridad nacional de la Franja de Gaza dijo a este respecto que la situación en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza se sigue deteriorando y que el agua con la que los egipcios inundan los territorios palestinos, llegaron a posiciones del mecanismo de seguridad cerca de la frontera (sitio oficial del Ministerio del Interior, 8 de febrero de 2016).
Colapso de túneles en la Franja de Gaza
Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de un túnel en el área de Al Zahraa en el sur de la Franja de Gaza. Como resultado del colapso murieron Faad Ashour Abu Atiwi “Abu Hamza”, de 35 años, que era comandante en terreno y Ahmad Haidar al-Zahar, «Abu Haidar», de 23 años (sobrino del líder destacado de Hamás Mahmoud al Zahar). Los dos eran del campamento de refugiados al Nuseirat, que está en el centro de la Franja. Otros dos activistas resultaron heridos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, página facebook PALDF, 2-3 de febrero de 2016).
A la derecha: Faad Abu Atiwi y Ahmad al Zahar. A la izquierda: El mensaje publicado por el brazo militar de Hamás por la muerte de los dos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 2 de febrero de 2016)
Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de otro túnel del brazo militar de Hamás en el barrio el Zeitun en el este de Gaza (Watam Al Akhbariyah, 3 de febrero de 2016).
Un joven palestino de 24 años residente en el norte de Rafiah, murió por el colapso de un túnel de contrabando en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza. Se informó que el colapso del túnel se produjo cuando se lo estaba rehabilitando (SAFA, 8 de febrero de 2016).
Sobre el trasfondo del colapso de los túneles y los comentarios despertados después, los líderes de Hamás siguieron declarando que aprovechaban la época de tranquilización para desarrollar las capacidades de Hamás en el campo de la producción de cohetes y para rehabilitar los túneles en vista de un enfrentamiento futuro con Israel:
En un discurso que Khalil al-Haya, destacado en Hamás, ofreció en una ceremonia de recordación para los muertos en el colapso del túnel, dijo que había fracasado todo intento de imponerle al pueblo palestino que dejara el “camino de la resistencia”. También señaló que el movimiento actuaría para defender los territorios y al pueblo palestino y no renunciaría a la Yihada ( obligación religiosa de los musulmanes) y a la resistencia. Llamó al pueblo a adoptar la “resistencia” y proteger la Intifada (levantamiento) (SAFA, 5 de febrero de 2016).
Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, en una entrevista dijo que Hamás no descartaba la guerra con Israel pero que no la iniciaría. En la medida en que comenzara una guerra, Hamás respondería con fuerza. Además señaló que Israel traía el tema de los túneles en Gaza para sacarle a los Estados Unidos dinero para Tzáhal. (Pal Today, 5 de febrero de 2016). En otra entrevista dijo que el tema de los túneles era un asunto defensivo. Por lo que dijo, Hamás no tendía a una escalada pero de todos modos no descartaba una situación que le impusiera una guerra a la Franja y entonces reaccionaría con fuerza (al Miadin, 5 de febrero de 2016).
El brazo militar condenó a muerte a uno de sus comandantes destacados
El brazo militar de Hamás publicó una proclama oficial sobre la condena a muerte de Mahmoud Rashid Shtiwi, uno de sus comandantes más destacados por “mala conducta y delitos morales”. Según los informes, Shtiwi era comandante del batallón Zeitún y responsable de la formación de la división de Gaza del sur. Fue detenido después de la operación “Roca Firme” acusado de cooperación con Israel incluida la transmisión de información sobre el lugar donde estaba Muhammad Chief ( sitio del brazo militar, 7 de febrero de 2016).
Inauguración de una Academia del Korán y la Sunna
En el norte de la Franja, en Jabaliya, se inauguró una Academia de Indonesa y Malesia para el Korán y la Sunna . En la ceremonia de inauguración, Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, ofreció un discurso. Por lo que dijo, Hamás está construyendo su fuerza sin temores de entrentarse con elementos amenazantes según las circunstancias y tal como se entrenta con los asuntos internos. Según él, Hamás aspira su fuerza y capacidad política de las leyes del Islam de modo que sirvan al tema palestino, que es parte de la fe musulmana (Pal Today, 4 de febrero de 2016).
La Autoridad Palestina
La Autoridad Palestina legitima el actual ataque terrorista
En una rueda de prensa organizada por Mahmoud Abbas (Abu Mazen), Presidente de la Autoridad Palestina, éste expresó su apoyo a lo que llamó “el despertar popular no violento”, que el pueblo palestino está realizando “contra la ocupación” por todos los caminos de la paz. Por lo que dijo, “la obstinación israelí” es la razón principal de este despertar popular. Además dijo que Israel había violado todos los acuerdos firmados con los palestinos y se había negado a comprometerse con ellos y de este modo “había permitido que los residentes judíos actuasen con violencia contra el pueblo palestino y contra los lugares que le son sagrados”. (WAFA, 8 de febrero de 2016). De hecho “la resistencia popular” o “el despertar popular” se está realizando por medios violentos que le cobran a Israel un alto precio en vidas.
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional, responsabilizó a Israel por el deterioro de la situación de seguridad y llamó a la comunidad internacional a que actuara cuanto antes para detener la situación. Llamó a las instituciones de la comunidad internacional a actuar en forma inmediata y obligar a Israel a detener sus “agresiones” contra el pueblo palestino (WAFA, 6 de febrero de 2016).
Mahmud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah, que también es responsable de la oficina de reclutamiento y organización en Judea y Samria, dijo que Israel sería castigada por sus “crímenes” contra el pueblo palestino. Por lo que dijo, Mahmoud Abbas, y el liderazgo palestino apoyan “el despertar popular por vías pacíficas”. También dijo que Israel no les dejaba otra alternativa sino la de usar “la resistencia popular” (Dunya al Watan, 9 de febrero de 2016).
El tratamiento que la Autoridad Palestina da a las familias de terroristas que murieron
Reunión de Mahmoud Abbas con familias de terroristas
El 3 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió en su despacho de Ramallah con familiares de los terroristas de Jerusalén que murieron durante el actual ataque terrorista y cuyos cadáveres están en manos de Israel. Mahmoud Abbas se comprometió frente a los familiares a actuar para la devolución de los cuerpos y a que rehabilitaría sus casas que fueron destruidas por Tzáhal (WAFA, 3 de febrero de 2016).
El 6 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió con familiares de muertos del distrito de Hebrón, En la reunión participaron también Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y Mahmoud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah (página facebook de Mahmoud Abbas, 6 de febrero de 2016).
A la derecha: Publicación presentada en la página facebook personal de Mahmoud Abbas sobre su reunión con las familias de los terroristas de Jerusalén (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Publicación presentada después de su reunión con las familias de los muertos en el distrito de Hebrón (página facebook de Manmoud Abbas, 6 de febrero de 2016)
Campaña para la rehabilitación de las casas de los terroristas
Con motivo del “día nacional de los muertos de Jerusalén”, se anunció sobre el lanzamiento de una campaña de donaciones para la rehabilitación de las casas de terroristas de Jerusalén, destruidas por Tzáhal, . Por lo que dijo un miembro de la campaña, el preso liberado Fakhri al Barghouti,esta campaña se diferenciaba de las anteriores en que el dinero que se colectase esta vez, se utilizaría también para la compra de casas en Jerusalén. Por lo que dijo, esperaban recolectar en esta campaña por lo menos 700 mil dólares que se utilizarían para comprar departamentos en Jerusalén Este para: la familia de Bahaa Alian (que realizó el atentado de acuchillado en Armón Ha Natziv el 13 de octubre de 2015 en el que murieron tres israelíes) y para la familia de Alaa Abu al Jamal (que realizó el atentado de atropellado en el barrio de Gueula el 13 de octubre de 2015). El resto del dinero, si quedaba, sería utilizado para rehabilitar casas de otros terroristas (página facebook Quds, página facebook Shahab, Filastin al Yawm, paltimes, 7 -8 de febrero de 2016).
Sigue la huelga de hambre del periodista Muhammad Alkik
Sigue la huelga de hambre de Muhammad Alkik. El 5 de febrero de 2016, la familia de Alkik informó sobre un deterioro en la situación de su salud (página facebook PALDF, 5 de febrero de 2016). Jawad Boulos, director del departamento legal del club del preso palestinos, informó que el estado de salud de Alkik que está haciendo huelga de hambre ya 76 días, era un estado grave y su vida estaba en peligro. Así y todo, dijo que se encontraba en total estado de conciencia y realizaba sus decisiones con toda claridad (Swat Filastin, 8 de febrero de 2016).
En la Autoridad Palestina y en Hamás responsabilizan a Israel por su vida y tratan de aplicar presiones, incluidas internacionales, para conducir a su liberación. En Judea y Samaira y en la Franja de Gaza siguieron realizándose asambleas de apoyo. Después de un intento de manifestantes palestinos de irrumpir en las oficinas de la organización de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza, la organización decidió cerrar su sede central en la ciudad (alQuds, 7 de febrero de 2016).
A continuación una cantidad de declaraciones sobre el tema:
Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP , dijo que habían enviado cartas sobre el tema a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos y de Rusia , a la Comisionada Superior para Asuntos del Exterior de la Unión Europea y al Secretario General de la ONU y que los llamaban a intervenir de inmediato para salvar su vida (Filastin On Line, 7 de febrero de 2016).
Osama al Qawasmeh, vocero de Fatah, criticó el silencio de la comunidad internacional hacia el tema del preso que está haciendo huelga de hambre y señaló que el silencio de las instituciones internacionales fortalece a Israel para continuar con su política de detenciones (Dunya al Watan , 5 de febrero de 2016).
Mushir al Masri, destacado en Hamás, durante una asamblea de apoyo realizada en la norte de la Franja de Gaza, dijo que todo daño a la vida de Alkik, llevaría a Israel a un “infierno”, ya que Hamás no se quedaría con los brazos cruzados (Pal Today, 4 de febrero de 2016).
La campaña de concienciación (propaganda). Aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos.
En las redes sociales y en los sitios de internet siguen glorificando las imágenes de los realizadores de atentados, difamando a Israel y publicando llamamientos y carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. Hamás se destaca por el aliento a las acciones terroristas. A continuación dos ejemplos del aliento a los atentados de acuchillado.
A la derecha: Cartel de Hamás alentando atentados de acuchillado: “Acuchilla y levántate!…” (página facebook PALDF, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Una página facebook en Kabatia publicó una caricatura de la ilustradora palestina que se identifica con Hamás, Omaya Joha, que alienta los atentados de acuchillado (página facebook de Kabatia on line, 7 de febrero de 2016)
[1] Detalles sobre el atentado y sus realizadores se pueden ver en la publicación del Centro de Informaciones del 9 de febrero de 2016: “El atentado de disparos y acuchillado en la Puerta de Nablus representa la continuación de varios atentados que marcan “un paso más adelante” en el nivel de complejidad y atrevimiento del ataque terrorista actual. [2] Válido para el 9 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que impactaron en el dominio de la Franja de Gaza. [3] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen impactos de cohetes en la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Señores (por ser fino) Obama y Ban-Ki (come perros) Moon. Ismail Haniyeh les dejo como lo que son oingk oingk. Imágenes.
Os quedó claro???. El terrorismo «palestrucho» no es el resultado de la desesperación…Esta intifada (terrorismo) es una Yihad (Guerra santa o cruzada moruna), una guerra santa de la nazión «Palestrucha».
¿Lo queréis mas alto, mas bajo o en colores?. Porque mas claro es imposible.
No te de envidia bObama, otro día te hago un retratito a ti también.
«Te vas a comer lo que yo te diga, mira un ratito a Kolea del Nolte a vel que ves, celdito».
¿Cuál crees que es la primera prioridad del Ejército de Israel? ¡Descúbrelo!
El Jefe de Estado Mayor del IDF, el teniente general Gadi Eisenkot, dijo que el ejército está trabajando para contrarrestar la amenaza de los túneles del terror de Hamas, mientras se prepara para todas las eventualidades.
El Jefe de Estado Mayor de las FDI dijo que su misión número uno es hacer frente a la amenaza que representan los túneles de ataque de Hamas que emanan de Gaza.
Eisenkot dijo la destrucción de esta red es la máxima prioridad de las FDI para el año 2016, añadiendo que no nos engaña la relativa tranquilidad a lo largo de la frontera entre Israel y Gaza.
Dijo que las FDI están desplegando varios métodos para contrarrestar la amenaza, muchos de ellos evidentemente no son conocidos por el público.
“Estamos haciendo mucho, pero muchos de [estos métodos] se oculta a la opinión pública. Tenemos decenas, si no cientos, de vehículos de ingeniería en la frontera de Gaza”, declaró Eisenkot.
Las fuerzas israelíes destruyeron más de 30 túneles durante la guerra contra Hamas que servían para infiltrarse en Israel y llevar a cabo ataques. Desde que Hamas se han jactado que han reconstruido su red.
Hamas dice que al menos 12 de sus hombres murieron el pasado mes tras colapsar varios túneles.
Con respecto a la ola de ataques palestinos, Eisenkot colocó gran parte de la culpa a la incitación por el liderazgo y medios de comunicación palestinos, y el debilitamiento de un liderazgo árabe central.
También dijo que no veía el fin a la ola de violencia en un futuro próximo.
Los túneles – Una puerta para problemas – Por El General en la Reserva Yaakov Amidror (Israel Hayom 5/2/2016)
Por cada momento que pasa, Hamás mejora sus posiciones y pone en peligro la seguridad de Israel. Un ataque preventivo del ejército israelí nos brindara un ventaja pero no se asegura que destruirá la amenaza. El mundo condenará. Estudiemos la trampa de enfrentarse a la amenaza de los túneles.
En los últimos días nuevamente hemos tratado con la amenaza de los túneles desde Gaza, en especial nos preguntamos que deberíamos hacer para prevenir que se concrete la amenaza que se desprende de estos. Ante todo, un poco de reseña histórica. Los túneles como un problema comenzaron a aparecer tras la ejecución del acuerdo de Oslo en 1994, con la salida del Tzahal de buena parte de Gaza y su posicionamiento en una franja estrecha en el límite con Egipto. Los habitantes de Rafah y las organizaciones terroristas rodearon el límite a través de túneles con la colaboración floreciente con los habitantes del Sinaí.
Tras la retirada unilateral de 2005 se amplio el sistema de túneles de forma dramática y se agregaron dos sistemas suplementarios: un laberinto subterraneo por debajo de la franja, cuyo objetivo era permitir que el Hamás pueda enfrentar al Tzahal en un intento de conquistar la franja. Además, se agregaron túneles ofensivos dentro de la franja que se dirigían hacia el interior del estado de Israel. Hace un año y medio se descubrieron durante la Operación Margen Protector unos 30 túneles de estos, y podemos suponer que también hoy existen una decena de túneles ofensivos.
Los túneles ya se conocían incluso antes de esta operación. Ya en el 2006 fue secuestrado Guilad Shalit saltando desde el interior de un túnel, y unos cuatro túneles que cruzaban la frontera fueron descubiertos antes de la operación, uno de ellos penetraba a más de un kilómetro dentro de Israel. Incluso el Secretario General de la ONU realizó un paseo por uno de los túneles, por lo que no se puede argumentar que sorprendieron a Tzahal aunque, por lo visto, la esencia de la amenaza y su potencia no se comprendieron como se debía.
Quizás esa haya sido la causa por la cual Tzahal no llegó a la operación de verano del 2014 preparado como debía para hacerle frente a los túneles. No poseía los medios para poder ubicarlos, tomar posesión sobre ellos y proceder a su destrucción. Con eso, la decisión que fue aprobada cerca del inicio de la operación y que fue concretada unos días más tarde, de ejecutar un plan para destruir los túneles, fue la decisión correcta. No era posible terminar la operación sin provocar un daño significativo en los túneles que se habían descubierto, incluso si su destrucción fue parcial.
Ahora, cuando está claro que Hamás renueva el sistema de túneles ofensivos, nos preguntamos qué hacer y, como dijimos, se escuchan voces que exigen salir a una operación para destruirlos, lo que se califica en la literatura como una “operación preventiva”, es decir, un movimiento cuyo objetivo es dañar al enemigo antes que este preparado para ejecutar su plan. Las preguntas acerca de una guerra preventiva no son nuevas. Ellas sobrevuela las decisiones de Israel casi desde su fundación. Por lo menos una operación grande, la Operación Kadesh de 1956, se inició como un ataque preventivo explotando la operación francesa-británica, para poder recibir un paraguas internacional cómodo.
Lo que molesta a los que tomaron las decisiones entonces (en especial David Ben-Gurión como Primer Ministro y Ministro de Defensa y a Moshé Dayan como Jefe del Estado Mayor) era el negocio de venta de armas enormes entre la República Checa y Egipto, cuya aplicación le daría a Egipto una capacidad mucho mejor para atacar a Israel. Suele considerarse que también la guerra del Líbano de 1982 entra en esa categoría de guerra preventiva, ya que Menajem Beguín como Primer Ministro temía que la OLP se estaba reforzando tanto como para lanzar una guerra contra Israel junto a la alianza de otros estados árabes. La destrucción de la fuerza de la OLP iba a evitar una guerra aún más grande.
Aspirar a la calma pero mantener la preparación
La naturaleza de la guerra preventiva es muy difícil para los que toman las decisiones, ya que son “guerras de elección” por definición, en donde el enemigo no atacó y quién sabe si hubiese atacado. Es tomar la decisión de enviar a soldados a morir en el campo de batalla basado en la posibilidad que no se sabe si se aplicará en la realidad. El precio a pagar es inmediato. Sin embargo, eso aparentemente intenta evitar un futuro en las tinieblas.
En el centro de la discusión profesional fría, desapasionada, se ubica la cuestión de cómo utilizar mejor el momento adecuado. Por un lado están los defensores del enfoque que Israel, por su necesidad de mantener lista su espada por mucho tiempo, tratará de usar esa espada con poca frecuencia, tanto como sea posible, especialmente en los períodos en los que el silencio permite que el país avance y por lo tanto nos permite hacernos más fuertes – por lo que cuánto más nos reproduzcamos por más tiempo, mejor. De acuerdo con este punto de vista, la función primordial del gobierno es crear largos períodos de silencio posibles, y utilizar esos momentos mejor que el enemigo – para ser más fuertes en la guerra por venir.
Este enfoque se opone a la idea que Israel debe elegir el momento preferido para ir a la guerra cuando tiene una mejor ventaja comparativa y cuando el enemigo todavía no ha alcanzado su punto máximo de fuerza. Como país pequeño, los tomadores de decisiones deben identificar los mejores tiempos para aprovecharse de la superioridad de Tzahal con el fin de evitar una catástrofe que se produciría si el enemigo es más fuerte. El principal problema de este enfoque es la cuestión de la legitimidad – del mundo y en Israel – que es difícil de lograr cuando el país va a la guerra, sin razón aparente, y sin dejar que se derramase su sangre o sin que fuese atacada antes.
Ahora pasemos a la Franja de Gaza y a los túneles actuales. Digamos, por ejemplo para poder argumentar, que ahora Tzahal está mejor preparado para manejar el problema de los túneles, pero también se asume el mismo nivel de certeza que el enemigo en la Franja de Gaza también ha mejorado y ha adquirido capacidades adicionales, especialmente para sus ataques con cohetes y para proteger la bocas de salidas de los túneles.
Esto significa que una operación para destruir los túneles se parecerá en muchos aspectos a la Operación Margen Protector. Esto se refiere a varias decenas de víctimas de nuestro lado y varios miles de bajas en el lado palestino, pero esta vez los túneles serán destruidos por completo. Está claro que nadie en el mundo, incluyendo a la ONU, condenó recientemente la excavación de túneles, ellos no justificaran tal operación e Israel “será vapuleada” por condenas desde todos los lados, y eso dificultará su capacidad para salir a una guerra más necesaria en el futuro.
Dentro de Israel se va a criticar al gobierno de “aventurerismo” y de correr hacia una operación que podría evitarse, ya que durante casi dos meses se dispararon decenas de cohetes contra Israel (aunque la mayoría de ellos fueron interceptados).
Por otra parte, incluso si todos los túneles fuesen destruidos muy a fondo, gracias a las medidas que las fuerzas de Israel han desarrollado desde la campaña anterior (se asume que esta ha sido la premisa para esta discusión), es probable que después de esta operación, Hamás aún será capaz de excavar, aunque más lentamente, otros túneles. Si esta es la situación, entonces ¿cuál es la lógica en comenzar una operación ahora?
En resumen, cuando los responsables se enfrentan ahora a estas preguntas, es conveniente profundizar en el pensamiento cuando aún no se ha decidido. Se sabe cómo se inicia una operación, pero su final se desconoce y cuando en la balanza se pone el equilibrio entre el cuidado de la vida y la posición internacional de Israel, decisiones se deben tomar tras sopesar (tomando en cuenta el presente y el futuro posible) cuáles serán los beneficios máximos de la operación, cuál es el precio que pagaremos durante el proceso o el riesgo de la inacción. Es dura la vida del que decide, pero no debe verse motivado o influenciado por consideraciones a corto plazo o por populismo o por lemas vacíos.
Hamas ejecuta a su propio comandante; La familia culpa a «diferencias personales» entre los líderes.
La familia de un comandante de Hamas que fue ejecutado por miembros de su propio grupo ha dicho que su muerte fue «traición» y el resultado de «diferencias personales» dentro de la organización terrorista respaldados por Irán.
Los familiares de Mahmud Eshtawi, el comandante muerto, escribieron una carta abierta al líder de Hamas, Khaled Meshaal en el diario palestino Al-Quds , acusando a «figuras influyentes dentro de Hamas y los [Izz al-Din] al-Qassam de estar detrás de la muerte de su hijo , debido a las diferencias personales «, el Times de Israel informó el lunes. al-Quds también informó que la madre de Eshtawi envió un vídeo a Meshaal y el comandante de Hamas Mohammed Deif abogando por la vida de su hijo.
Hamas anunció la ejecución de Eshtawi el domingo después de que él había estado bajo custodia durante un año. La familia dijo que se había acordado con funcionarios de Hamas su liberación, y afirmó que los funcionarios de Hamas realizaron repetidas «promesas vacías» por su liberación, incluso que indicaron poco antes de la ejecución que el asunto se resolvería pronto. Recibieron una carta de Eshtawi diciendo que había sido torturado para confesar actos que no había cometido.
En la carta pidiendo la vida de Eshtawi, la familia escribió que había jugado un papel importante en la construcción de túneles terroristas en Israel como parte del ataque de Nahal Oz, que tuvo lugar durante la Operación borde protector en 2014. En ese ataque, los terroristas de Hamas salieron de un túnel y mataron a cinco soldados israelíes.
Sitios web afiliados al partido Fatah, que está encabezada por el presidente palestino, Mahmoud Abbas, acusaron Eshtawi de revelar el paradero de Deif, quien se encontraba en la clandestinidad. Esto dio lugar a un ataque israelí contra su casa durante el borde protector, en el que Deif resultó gravemente herido.
Family of Hamas man executed by Hamas: «He’s innocent; he was executed because of a dispute with a Hamas commander.» pic.twitter.com/30dKhFTa0p
Familia del hombre ejecutado por Hamas Hamas: «Él es inocente, fue ejecutado debido a una disputa con un comandante de Hamas.»
La noticia de la ejecución llega en medio de informes de que Fatah y Hamas están negociando un acuerdo de reconciliación en Qatar. Las dos facciones se separaron en 2006 después de las elecciones legislativas dieron el control de Hamas de la legislatura palestina. Hamas expulsó violentamente a Fatah de la Franja de Gaza y tomó el control político del territorio al año siguiente. Los repetidos esfuerzos para reunirse y crear un solo gobierno que funcione han fracasado repetidamente. Un gobierno de unidad palestino que fue anunciado en junio de 2014 quedó dividido y no funcionó como gobierno.
ISRAEL – Presuntos atacantes palestinos incendiaron rollos de la Torá en una tienda de campaña cerca de Karmei Tzur en Gush Etzión durante la madrugada del sábado. No hubo heridos en el incidente, pero los rollos fueron gravemente dañados.
ESTI PELED PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Los rollos se encontraban dentro de una tienda de campaña en el puesto de Givat Sorek, utilizada como sinagoga, que según los colonos, también funciona como un punto de reunión para los jóvenes de la zona.
Los residentes de Karmei Tzur aseguraron que los libros y rollos de la Torá fueron apilados y quemados. La tienda de campaña, que estaba vacía en el momento, está situada cerca a donde se hallaron los cadáveres de los tres adolescentes israelíes que fueron secuestrados y asesinadas por terroristas de Hamas en junio de 2014.
La policía de Judea y Samaria indicó que las huellas halladas conducen a la aldea palestina de Halhul.
Bat-Galim Shaer, la madre de Guilad Shaer, uno de los tres adolescentes israelíes que fueron secuestrados y asesinados, respondió a los informes del incendio de la sinagoga construida en honor a Eyal Yifrach, Gilad Shaer y Naftali Frenkel: “El ataque contra los rollos de la Torá es equivalente a atentar contra el alma del pueblo judío,” escribió. “Aquellos que buscan dañar nuestros cuerposperjudican también nuestro espíritu. Nosotros seguiremoseligiendo la vida yfortaleciendo el espíritu del pueblo judío, hoy más fuerte que nunca,” añadió.
Varios políticos se apresuraron a condenar el incendio del sábado, entre ellos elPrimer Ministro Benjamín Netanyahu y el Presidente, Reuven Rivlin.
“Ayer por la noche una sinagoga en Givat Sorek, Gush Etzion fue incendiada por palestinos,” anunció Netanyahu en Facebook. “Aplicaremos todo el peso de la ley para castigar a los autores de este crimen,” apuntó. “Espero que la comunidad internacional condene la profanación de esta sinagoga, que es resultado de la incesante incitación palestina.”
Por su parte, el Ministro de Educación Naftali Bennett, presidente del partidoHabait Hayehudí dijo que las imágenes de los pergaminos quemados “recuerdan los días más oscuros de nuestra historia,” e instó a las fuerzas de seguridad aatrapar rápidamente a “los terroristas responsables de esto. Se ha cruzado una línea roja que no podemos aceptar y no permitiremos que esto quede en la impunidad.”
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (27 de enero – 2 de febrero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino. Esta semana se realizaron atentados de acuchillado, atropellado y disparos junto con el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov. Se destacó un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El, realizado por un terrorista de la policía palestina (resultaron heridos tres soldados de Tzáhal, uno de ellos gravemente).Le dispararon al terrorista que murió. La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial y un líder de Fatah lo elogió. Hamás aprovechó el evento para abofetear el acuerdo de seguridad de la Autoridad con Israel y llamó a los activistas de los mecanismos de seguridad “a dirigir sus armas hacia Israel”.
Esta semana murieron siete activistas del brazo militar de Hamás al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Los líderes de Hamás aprovecharon la ocasión para glorificar el fortalecimiento del brazo militar y para transmitir mensajes amenazantes y de disuasión a Israel. Por lo que dice Ismail Haniyeh, en la Franja actúan sin descanso “los héroes” que excavan túneles en el este de Gaza y otros que hacen lanazamientos de prueba de cohetes en el oeste. Además de esto, los voceros de Hamás alabaron el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
1 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino atravesó la valla de seguridad en el área del pueblo de Slaim (al nor este de Qalqiliya). Soldados que llegaron al lugar vieron al palestino escondiéndose y trataron de detenerlo. En respuesta el palestino sacó un cuchillo. Los soldados le dispararon y mataron. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ahmed Hassan Abd al-Latif Tubah, de 19 años, de Kafr Jammal, al sur de Tul Karem (Maan, 1 de febrero de 2016). Hamás publicó un mensaje de duelo oficial (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (Youtube, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro oficial organizado por la Autoridad Palestina para el terrorista Ahmed Hassan Abd al Latif (Youtube, 1 de febrero de 2016). A la izquierda : Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016)
31 de enero de 2016 – Atentado de atropellado: un vehículo con placa de identificación palestina llegó a la barrera cercana a Beit Or Althatha (ruta 443) y trató de atropellar a los soldados que estaban ocupados en una actividad de seguridad. No hubo heridos. Le dispararon al terrorista y resultó herido (Portavoz de Tzáhal, 31 de enero de 2016). Según los medios de comunicación palestinos el terrorista es Jaya Othman Ahmad Jadallah, de 19 años, de Beit Or Althatha, al oeste de Ramallah (Pal Info, 31 de enero de 2016). En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había intentado realizar el atentado de atropellado, un día antes de morir había participado en el entierro de Ibrahim Allan que era también de la misma aldea. Éste último terrorista fue el que realizó el atentado de acuchillado en Beit Horón el 25 de enero de 2016 (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016).
31 de enero de 2016 – Atentado de disparos[1]
Tres soldados resultaron heridos: uno gravemente y dos en forma leve, en un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El. Un terrorista llegó en un coche a la “barrera foco” cerca de Ramallah que se usa para dejar pasar solamente a personas que son importantes de la Autoridad Palestina (“barrera VIP”). Al detenerse en la barrera le pidieron que presentara su cédula de identidad pero sacó un revóvler y disparó hacia los soldados. Resultaron heridos tres soldados: uno en forma grave y dos en forma leve. Los soldados que estaban en el lugar le dispararon al terrorista y lo mataron.
El terrorista era Amjad Jasser Sakari (Abu Ammar), de 34 años, de la aldea Jamma’in (al oeste de Nablus), padre de cuatro chicos. El terrorista era uno de los guardias de Ahmed Hanoun, el Fiscal General palestino en Ramallah y servía como Sargento Primero en la policía palestina. Debido a su función, tenía un revólver autorizado y podía pasar por la barrera sin despertar sospechas.
La Autoridad Palestina organizó un entierro militar oficial para Amjad Sukari. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de agentes de la policía palestina. Estuvo presente en el entierro el gobernador del distrito de Nablus. El miembro del Comité Central de Fatah y responsable de la Oficina de organización y reclutamiento en Judea y Samaria, Mahmud Alaalul, lo elogió diciendo que el movimiento Fatah estaba orgulloso del mártir al Sukari como de todos los mártires: “la ocupación no nos deja otra alternativa sino la de luchar”, “la sangre de los mártires no se pierde” (Quds Press, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro de Sukari. Su cuerpo está envuelto con una bandera palestina y una bandera de Fatah (página facebook Quds, 1 de febrero de 2016). A la izquierda: Mahmud Alaalul, destacado en Fatah, habla ante la tumba del terrorista. Frente a él, está de espaldas a la cámara, Akram Rajoub, gobernador del distrito de Nablus (página facebook de Mahmud Alaalul, 1 de febrero de 2016)
Líderes importantes de Hamás alabaron el atentado y a su realizador. Por lo que dijo Fathi Hamad, Ministro del Interior del gobierno de Hamás en el pasado, él (el terrorista) representa un mensaje para los activistas de los mecanismos de seguridad y ellos tienen que seguir su camino (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). Hussam Badran, vocero de Hamás dijo que la unión con la Intifada por parte de activistas de los mecanismos de seguridad simboliza un deseo popular y llamó a todos los activistas de los mecanismos a que dirigieran sus armas contra Israel (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). También en la Yihada Islámica en Palestina alabaron el atentado y a su realizador (Pal Today, 31 de enero de 2016). El vocero de Fatah, de las Brigadas de mártires de al Aqsa (en la Franja), dijo que el atentado fue una prueba de nacionalidad de los activistas de los mecanismos de seguridad y de su disconformidad con el acuerdo de seguridad con Israel (al Risala.net, 31 de enero de 2016).
Después del atentado, Tzáhal impuso un “cerco” sobre Ramallah, probablemente sobre el trasfondo del temor de otro atentado. Es la primera vez que se aplica una medida como esta, desde el comienzo del actual ataque terrorista. En ese marco se impidió a los residentes de la ciudad que salieran de ella, excepto para trabajadores con permisos de trabajo en Israel, casos humanitarios y líderes importantes de la Autoridad Palestina. También se prohibió la entrada en la ciudad a quienes no habitan en ella. Un día después y de una estimación de la situación, Tzáhal levantó el “cerco” (Ha Aretz, 2 de febrero de 2016).
30 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: cerca de la Puerta de Nablus (Jerusalén), hubo un atentado de acuchillado realizado por tres jóvenes. Un israelí de 17 años resultó con heridas leves. Los terroristas asaltaron a dos jóvenes que salían de la explanada del Muro de los Lamentos y acuchillaron a uno de ellos. En el escenario se encontró un cuchillo. Los tres terroristas se escaparon. Unas horas después se entregó un joven de 16 años de Jerusalén Este, que había estado involucrado en el atentado. Un poco más tarde fue detenido otro sospechoso, un menor de edad de menos de 12 años. Al día siguiente se entregó el terrorista que había acuchillado, de 15 años, del campamento de refugiados Shuafat.
27 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado : Un israelí resultó gravemente herido después de ser acuchillado en la parte superior del cuerpo. Esto sucedió en el barrio de Guivat Zeev en Jerusalén. Un terrorista que llegó a la estación de servicio cerca del barrio vió a una pareja que había llegado a la estación y los siguió. Antes de que entrasen en uno de los negocios del lugar, el terrorista acuchilló al hombre y se escapó. Ciudadanos que lo vieron comenzaron a perseguirlo y durante su huida el terrorista tiró el cuchillo. Después de unos doscientos metros lo alcanzaron y lo controlaron. Cerca del terrorista se encontró otro cuchillo.[2]
Manifestaciones y atentados
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Muchas manifestaciones en Judea y Samaria, señalaban el apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que está haciendo huelga de hambre hace más de sesenta días. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos la frustración de atentados):
1 de febrero de 2016 – Un palestino fue detenido por las fuerzas de seguridad israelíes en Beit Anun, (cerca de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue llevado a investigación. (Página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
1 de febrero de 2016 – Unos agentes de policía vieron en la calle hagai de Jerusalén, a un joven palestino de unos 14 años, que despertó sus sospechas. Al examinarlo encontraron un cuchillo escondido en su cuerpo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
29 de enero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de Beit Ummar en la ruta de Gush Etzion – Hebron. No hubo heridos. Se causaron daños al autobús (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
29 de enero de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Issawiya se arrojaron hacia la fuerza 15 bombas molotov. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Terroristas lanzaron rocas y bombas molotov hacia vehículos y autobuses entre Beit Ummar y Carmei Tzor, no hubo heridos se hizo daño al parabrisas de uno de los autobuses (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Se lanzaron bombas molotov hacia vehículos en la ruta de Gush Etzion – Jerusalén. No hubo heridos y no se ocasionaron daños. Se arrojaron piedras hacia vehículos al sur de Carmei Tzor en la ruta Gush Etzion – Hebrón. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Una fuerza de Tzáhal examinó e un palestino que despertó sospechas en el cruce cerca de Tel Romeida (Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Durante una actividad operativa en la aldea Aqab (área de Ramallah), abrieron fuego hacia las fuerzas de Tzáhal. La fuerza respondió con disparos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016):
Se publicaron detalles de la investigación del atentado en el bar de la esquina en Tel Aviv
Los hallazgos de la investigación del Servicio de Seguridad General con respecto al atentado en el bar de la esquina en la calle Dizengof de Tel Aviv, realizado el 1 de enero de 2016, presentaron una cantidad de nuevos detalles que clarifican el atentado (sitio del Servicio de Seguridad General, 27 de enero de 2016).
Nashat Muhammad Ali Milhem, realizador del atentado, lo programó y realizó solo.
Después de los disparos, el terrorista se escapó del escenario del atentado y en la calle Ibn Gbirol subió a un taxi con el que viajó hacia el norte, al área del hotel Mandarin, donde asesinó al conductor del taxi. Abandonó el taxi en el camino Namir (ruta Haifa- Tel Aviv) al encontrar dificultades para manejar el taxi y continuó hacia Vadi Ara en un transporte público.
En su teléfono celular que había perdido cuando estaba en Ramat Aviv, la mañana del atentado, se detectaron Videos en los que se había fotografiado él mismo. De los Videos se comprende que usaba drogas y alcohol. Junto con los Videos en el celular se encontraron materiales que atestiguan que había estado mirando contenidos religiosos que usaba como preparación espiritual para salir a realizar un atentado. En las fotografías usaba un vocabulario que coincide con el que usa ISIS (estado islámico).
Después de realizar el atentado y hasta que fue ubicado se escondió en su aldea en una cantidad de lugares distintos y fue ayudado por un pariente. Una cantidad limitada de personas cercanas sabía sobre su presencia en la aldea y parte de ellos lo ayudaron. Él les pidió a quienes le ayudaban que le consiguieran municiones porque tenía la intención de realizar más atentados.
El sur de Israel
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera.
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Según estimaciones, participaron en las manifestaciones unos cuantos cientos de palestinos. El 29 de enero de 2016, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Shahab, 29 de enero de 2016).
La Franja de Gaza
Murieron siete activistas de Hamás al colapsar un túnel
El 27 de enero de 2016, la comandancia del brazo militar de Hamás, informó que había perdido el contacto con una célula perteneciente a su unidad de túneles al colapsar un túnel (al Aqsa, 27 de enero de 2016). Un día después se publicó un mensaje oficial sobre la muerte de siete activistas del brazo militar al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Según los términos del mensaje, pertenecían a un grupo de 11 activistas ocupados en rehabilitar un viejo túnel. El túnel colapsó como resultado de las condiciones climáticas. Cuatro activistas lograron escapar y otros siete murieron. Tres de los muertos pertenecían a las fuerzas Naj”bah, unidad de élite del brazo militar (al Aqsa, 28 de enero de 2016).
Mensajes publicados por el brazo militar de Hamás. A la derecha: Mensaje publicado el día del colapso del túnel sobre la pérdida de contacto con sus activistas (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 27 de enero de 2016). A la izquierda: Mensaje sobre la muerte de los siete activistas. En el mensaje se detallaron los nombres, edad y funciones de ellos (sitio Brigadas Ezz ad din al Qassan 28 de enero 2016)
El 29 de enero de 2016, se realizaron las ceremonias de entierro de los siete muertos. Un día después Hamás realizó una ceremonia en su memoria. Una delegación de alto grado encabezada por Ismail Haniyeh , llevó a cabo visitas a las familias de los siete activistas. Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, se contactó con las familias, habló con ellas y expresó sus condolencias (sitio de Hamás, 30 de enero de 2016).
La muerte de los siete y las ceremonias realizadas en su honor, fueron una oportunidad para los líderes destacados de Hamás, para expresarse sobre el tema del fortalecimiento del brazo militar en la Franja de Gaza y para la glorificación de la función de los túneles en la lucha contra Israel. La oportunidad también fue aprovechada para alabar el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén. A continuación algunas declaraciones:
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, se refirió al tema en su sermón del viernes que realizó durante los entierros. Por lo que dijo, en el este de Gaza actúan “héroes” que excavan túneles bajo la tierra y en el oeste de Gaza actúan “héroes” encima de la tierra, realizando el lanzamiento de prueba de cohetes. Acentuó que el brazo militar de Hamás seguiría preparándose bajo la tierra y por encima de ella, por tierra y por mar, no se detendría “hasta liberar los lugares sagrados” (Pal Today, 29 de enero de 2016).
Abu Obeida, vocero del brazo militar de Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás continuaba preparándose, desarrollándose y realizando entrenamientos. Por lo que dijo, ellos seguirían en la campaña continuada que no era influenciada por el cierre y si Israel realizara un paso tonto “la resistencia” le haría temblar la tierra bajo sus pies. También señaló que el heroismo de las acciones de acuchillado, atropellado y de bombas molotov no es menor que el heroismo de la gente de los túneles (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016).
A la derecha: Ismail Haniyeh ofrece el sermón del viernes en la ceremonia de los funerales en memoria de los siete activistas del brazo militar (página facebook GAZA ALAN, 29 de enero de 2016). A la izquierda: Abu Obeida, ofrece un discuros en la ceremonia de recordación (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016)
Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que a la luz de la muerte de los siete activistas, Hamás acentúa que continuará su camino y continuará preparándose en vista de la agresividad israelí en la Franja. Por lo que dijo, los siete muertos son la imagen de los combatientes anónimos en la Brigadas al Aqsa que actúan día y noche para proteger Gaza de la agresividad israelí (Qudsnet, 28 de enero de 2016).
Ban Ki Mun, Secretario General de la ONU, expresó preocupación por las recientes declaraciones de los líderes de Hamás sobre sus intenciones de seguir construyendo los túneles y lanzando cohetes hacia Israel (sitio de la ONU, 31 de enero de 2016). En respuesta a sus palabras, Sami Abu Zuhri vocero de Hamás dijo que Hamás critica la declaración del Secretario General de la ONU respecto de los túneles. Por lo que dijo, la declaración es contraria a la ley internacional y representa apoyo a Israel ya que esos túneles son para “proteger a la Franja de Gaza” (sitio Hamás, 31 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
Iniciativa francesa para negociaciones
Francia intenta hacer revivir su iniciativa para una Coferencia Internacional de renovación de las negociaciones entre Israel y los Palestinos. El 29 de enero de 2016, el Ministro de Relaciones Exteriores francés, Lauren Fabius declaró que si en las semanas próximas no hubiera un avance para la solución de dos estados para los dos pueblos, Francia reconocería el Estado Palestino. El 30 de enero de 2016 dijo que Francia estaría involucrada en la preparación de una Conferencia Internacional, que trajera a todas las partes del conflicto israelí palestino y a los principales socios: los Estados Unidos, los países europeos y los países árabes. Esto, para conducir a una solución de dos estados (France 24, 30 de enero de 2016).
En respuesta a la iniciativa francesa, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel dijo, al abrir una reunión del gobierno, que la propuesta francesa representa para los palestinos un incentivo para no comprometerse. Por lo que dijo, la esencia de las negociaciones es el compromiso y la iniciativa francesa les otorga a los palestinos de entrada las razones para no hacerlo. Dijo que la posición de Israel es clara. Israel está dispuesta a entrar en negociaciones directas sin condiciones previas y sin condiciones impuestas (sitio del despacho del Primer Ministro, 31 de enero de 2016).
En la Autoridad Palestina se felicitaron por la iniciativa.
Mahmoud Abbas, (Abu Mazen) en un discurso ofrecido a los presentes en una reunión cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, felicitó por la iniciativa francesa y alabó los esfuerzos árabes y europeos. Llamó a una Conferencia Internacional para concretar la iniciativa de paz árabe y la solución de dos estados y cohesionar un nuevo mecanismo y un grupo de trabajo internacional para las discusiones sobre el tema. Por lo que dijo, hay que cohesionar este nuevo mecanismo para una Conferencia Internacional y para eso activar al Consejo de Seguridad (WAFA, 30 de enero de 2016).
Nabil Abu Rodeina, vocero de la presidencia, dijo que ellos felicitaban por los esfuerzos que invierte Francia para finalizar con la ocupación y por la declaración de que Francia reconocería el Estado Palestino (WAFA, 29 de enero de 2016).
Yousef Al Mahmoud, vocero del gobierno de acuerdo nacional, felicitó por la iniciativa francesa y dijo que ella traería la paz al Medio Oriente e implementaría la solución de los dos estados. Por lo que dijo, la iniciativa era lo más destacado de los esfuerzos de Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina, y una victoria de la política palestina (WAFA, 31 de enero de 2016).
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que la Autoridad Palestina felicitaba al llamado de Francia para la finalización de la ocupación. Señaló que la Autoridad seguiría sus contactos con este objetivo tanto con Francia como con otros socios internacionales (sitio de noticias 124News, 29 de enero de 2016).
El movimiento Fatah llamó a la comunidad internacional a apoyar la iniciativa francesa y acentuó que la posición francesa representaba una victoria de la política palestina y una respuesta a los esfuerzos del presidente de la Autoridad Palestina que se esforzaban por conseguir la independencia del pueblo palestino (Maan, 30 de enero de 2016).
En Hamás rechazaron la iniciativa. Por lo que dijo Ismail Radwan, destacado en Hamás, todas las iniciativas políticas que pretendían volver a las negociaciones no eran aceptables ni eficaces. Acentuó que Hamás se oponía a la vuelta a las negociaciones de este tipo y veía en ellas un absurdo y una pérdida de tiempo (Alcofiah Press, 30 de enero de 2016).
Una caricature publicada por el sitio de la comisión de informaciones de Fatah, que apareció en el diario londinense Alquds Alarabi. La caricatura compara al Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu con ISIS. En la caricatura se ve a Netaniahu cortando la cabeza de la paloma de la paz que representa la visión de la solución de dos estados, y le pone encima una bandera negra en la que se lee en árabe: “el Estado Judío”. Al costado de la caricatura se lee: “Netaniahu: “No hay retiradas nuevas de los territorios palestinos” (sitio de la comisión de informaciones de Fatah, 31 de enero de 2016).
Huelga de hambre continuada del periodista Muhammad Alkik
Durante la noche del 21 de noviembre de 2015, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al periodista Muhammad Alkik en Ramallah. Se acusaba a Alkik de incitación en los medios de comunicación palestinos, alentando la violencia contra israelíes. Unos días después de ser detenido, Alkik comenzó una huelga de hambre, en protesta por no haber sido llevado a juicio. Después de un período conitnuado de huelga de hambre, se informó sobre un desmejoramiento en su salud. Líderes destacados de la Autoridad Palestina se reunieron con familiares suyos (WAFA, 1 de enero de 2016). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás habló por teléfono con la familia (sitio Hamás, 26 de enero de 2016).
[1] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 2 de febrero de 2016: “ Las redes sociales como fuente de inspiración para imitar a los realizadores de atentados: El caso de Amjad Jasser Sukari, de la policía palestina, que realizó el atentado de disparos en Beit El”. [2] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 31 de enero de 2016: “Las redes sociales como fuente de inspiración y de imitación de los realizadores de atentados: el caso de Obada Abu Ras el terrorista que realizó el atentado de acuchillado en Guivat Zeev”. [3] Válido para el 2 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que cayeron en el ámbito de la Franja de Gaza. [4] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluyen en ellos los impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Analista: Hamas continúa la construcción de túneles, amenazando a Israel y dejando a Gaza en la miseria.
El gasto y el esfuerzo que la organización terrorista Hamas está poniendo en la construcción de túneles de ataque, mientras que la Franja de Gaza, que rige, está sumida en la pobreza muestra que «lo último que a Hamas le importa es el bienestar de los palestinos en la Franja de Gaza,» escribió el veterano corresponsal de asuntos palestinos Khaled Abu Toameh en un análisis para el Instituto Gatestone el martes.
El colapso de un túnel del terror la semana pasada, en el que murieron siete terroristas «[NT. Goal: Se tiene la seguridad que en Hamas hacen una estimación a la baja, 7 son las muertes que confirmaron lo que no cuentan es que hay 8 «desaparecidos» mas], proporciona una prueba más de que el movimiento islamista se ha mantenido fiel a sus estatutos, que llama a la destrucción total de Israel,» observó Abu Toameh.
«Tenemos suficientes muyahidines [guerreros del jihad] para sustituir a sus hermanos que fueron martirizados [en el derrumbe del túnel]», dijo el alto funcionario de Hamas Khalil Al-hayeh en el entierro de los siete terroristas que murieron. Abu Toameh observó que los comentarios indican que Hamas está listo «para sacrificar a tantos palestinos como sea necesario» para lograr su objetivo de destruir a Israel.
El Ministerio de Salud de Palestina informó de que entre 2006 y 2011, 188 habitantes de Gaza fueron muertos en la excavación de túneles, y el diez por ciento de esas muertes fueron de niños menores de 18 años.
«Hamas ha invertido millones de dólares en sus proyectos de construcción de túneles», mientras que la economía de Gaza está en ruinas, señaló Abu Toameh. Gaza tenía una tasa de desempleo de más del 40 por ciento en 2015, y el 65 por ciento de la población de Gaza vive bajo la línea de pobreza. Además, más de la mitad de la población de Gaza depende de las organizaciones de ayuda externa. Abu Toameh informó que sus rivales políticos dentro de Gaza han empezado a llamar a los líderes de Hamas «mercaderes de la guerra» por la forma en que han acumulado su propia riqueza a través del contrabando, a expensas de los trabajadores mal pagados que cavan los túneles con gran riesgo personal. «Hamas quiere que los palestinos sigan viviendo en la miseria y la amargura», agregó.
El Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha llamado una vez más a Hamás como parte de los esfuerzos de reconciliación entre su partido Fatah y la organización terrorista, informó Abu Toameh. Pero Abu Toameh escribió que la idea de que Hamas moderará nunca su posición hacia Israel es una «ilusión», lo que significa que «Hamas jamás cambiará sus túneles de ataque por las carteras del gabinete de la AP.»
No eran sólo siete miembros de Hamas que murieron la semana pasada, Abu Toameh llegó a la conclusión de que también el mito de que «Hamas de alguna manera se transformase en un» socio de paz «para Israel, la Autoridad Palestina o incluso el pueblo palestino«.
Dos terroristas fueron muertos en un colapso del otro túnel después de que el artículo de Abu Toameh se publicó.
Numerosos analistas han observado que el control de Hamas sobre la Franja de Gaza es uno de los principales obstáculos a un Estado palestino.
Hamas ridiculizado por desfilar con un tanque israelí falso.
El grupo terrorista Hamas se enfrenta a la burla en las redes sociales por mostrar lo que afirmó ser un tanque israelí reconstruido que resultó ser una réplica de madera colocada en la parte superior de un vehículo normal, Al-Bawaba, un sitio web independiente de noticias con historias de todo el Oriente Medio, informó el martes.
El «tanque» se exhibió durante un desfile en honor de los siete terroristas que fueron muertos la semana pasada cuando un túnel de ataque se derrumbó sobre ellos.
El East Media Research Institute Medio (MEMRI) produjo un clip, incrustado abajo, con una traducción del discurso de propaganda con el que se presento el vehículo.
Durante una ceremonia de 31 de enero en conmemoración de los siete miembros que habían muerto en el derrumbe de un túnel que estaban cavando, Izz al-Din al-Qassam de Hamas desfilaron un «tanque de fabricación local.» El portavoz de los Brigadas, Abu Obeida, luego descendió desde el tanque a pronunciar su discurso. El acto fue transmitido por Al-Aqsa TV de Hamas.
La organización terrorista lo llevó a cabo en Twitter y por los medios árabes donde se convirtió en el hazmerreírr, incluyendo a Ofir Gendelman, portavoz del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Hamas ha invertido importantes recursos en la reconstrucción de su infraestructura terrorista desde 2014 en la guerra contra Israel. El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, se jactó la semana pasada que «En este Gaza hay héroes que cavan túneles bajo el suelo y en el oeste están los cohetes de prueba» en preparación para una guerra.
Al menos 12 terroristas murieron en la Franja de Gaza en una semana.
Hacer el trabajo mejor que nadie: en pocos días, por lo menos 12 terroristas murieron en la Franja de Gaza.
POR: Itzik Tobol
Todos ellos terroristas de Hamas. Los terroristas fueron muertos en dos túneles colapsados, sumidos en el agua y la naturaleza y otro terrorista muerto por una bala perdida. Actualmente, se encuentra 12 terroristas muertos, pero el número de personas desaparecidas (8 mas probablemente) de un túnel que se derrumbó en la tarde, y el número puede ser aún mayor. En todo caso, Hamas también tuvo unos 14 heridos en al menos dos «accidentes laborales».
Informe completo: “Hamás se prepara para la guerra”
Después de una serie de intentos de ocultación y negación, el ala militar de
Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el jueves dio a conocer los nombres de «los siete héroes, hombres de al’láh» que murieron a principios de semana en el colapso de un túnel de ataque en el barrio Tufah en la parte noreste de la ciudad de Gaza, a sólo unas yardas de la frontera israelí.
Posted by Ari Hashomer
Al principio, los líderes de Hamas trataron de ocultar el hecho de que alguno de sus miembros habían muerto en el túnel. Luego afirmaron que los hombres estaban sólo como «no hallados». Por último, lanzaron los nombres de siete de los 11 excavadores que estaban allí en el momento del colapso del túnel.
La declaración de Hamas decía en parte: “Recorreremos el camino de la muerte por amor de sus vidas”.
Varios días antes, Faiz Abu Smala, un periodista con estrechos vínculos con Hamas, escribió en su página de Facebook acerca de una reunión con el comandante local del ala militar de Hamas: “Él me confesó que se mantenían trabajando de noche y de día; es decir, todo el día y que la batalla que enfrentarán sería un asunto de mayor importancia que la vida y la muerte, y que no tenían otra alternativa que trabajar en todas las condiciones”.
Los siete agentes de Hamas que murieron no han sido las primeras víctimas en los túneles de Hamas durante su construcción y reconstrucción posterior a la guerra del 2014. El mes pasado, uno de los secuestradores de Gilad Shalit murió dentro de un túnel que se derrumbó cerca de Khan Yunis. Según fuentes de Gaza, otros 12 agentes de Hamas murieron en derrumbes de túneles el año pasado.
Según el comandante del grupo terrorista, Hamás ya consiguió reponer el suministro de cohetes y está listo para una nueva guerra. También dijo que en la próxima ronda de combates, Hamas operaría “dentro del territorio de 1948”. Esta fue una clara señal de que Hamas planea participar en ataques terroristas dentro de Israel utilizando, entre otros medios, su nueva y restaurada red de túneles transfronterizos.
Algunos podrían decir que estas son amenazas vacías del mismo tipo que Hamas hace de vez en cuando. Pero una mirada más de cerca a lo que está sucediendo ahora mismo en la Franja de Gaza da la impresión contraria: 18 meses después de la última guerra, en Gaza están preparando el terreno en el nivel público, y están haciendo los preparativos bajo tierra en el plano militar, para una gran escalada que llevará a otro conflicto con Israel.
La pregunta es cuándo y en qué circunstancias.
Los números dan cuenta de la determinación de Hamas para rehabilitar su proyecto de túneles, que fue gravemente dañado durante la Operación Margen Protector: Hamas cuenta con más de 1.000 personas que trabajan todo el día, seis días a la semana, para cavar más y más túneles de ataque bajo la frontera y hacia Israel. La inclemencia del tiempo no ha frenado el ritmo de la obra, como el incidente en Tufah lo demuestra. Esto es debido a que el proyecto del túnel se considera central, desde que Hamas cree que puede usar los túneles (entre otras armas) para llevar a cabo un “ataque de apertura” que dará la impresión de la victoria en una futura ronda de combates con Israel.
El número de túneles que cruzan a Israel se ha estimado hasta ahora entre cinco y diez. Pero puede haber más. Hamas está utilizando el concreto a lo largo de la línea de las paredes del túnel, como lo hizo en el pasado, y tiene suficiente acceso a tales materiales.
Estos túneles no son los anticuados que se construyeron a lo largo de la Ruta Filadelfia a principios de la última década; los cuales fueron excavados por aficionados a una profundidad media de 7-8 metros. Estos nuevos túneles se excavaron a 30 metros de profundidad, con equipo de ingeniería sofisticada y soporte tecnológico más avanzado, incluyendo planos de ingenieros.
Hamas probablemente no quiere una escalada o una nueva ronda de guerra en este momento, como el ex primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, insinuó en su último discurso. Pero no todos en Hamas se aferran a cada palabra de Haniyeh.
Para el ala militar, es crucial restaurar la imagen de Hamas, que recibió un impacto grave en la última guerra. Es por eso que un “ataque de apertura” es casi obligado, sobre todo en vista de la situación en la Franja de Gaza, donde la popularidad de Hamás está disminuyendo de manera constante debido a la situación económica, entre otras razones.
Otros funcionarios de alto rango de la Organización Terrorista Hamas, como Yahya Sinwar, prefieren en lugar del enfoque urgente del ala militar, uno más paciente, de Haniyeh. En su opinión, el mantenimiento del status quo es insostenible en Gaza, donde el aumento de las tasas de desempleo y pobreza, son un problema principal y creciente, y el suministro irregular de energía eléctrica podría dañar la capacidad de Hamas para sobrevivir, particularmente a la luz del bloqueo egipcio y el recorte en el apoyo de Irán.
Gaza sigue sorprendiéndonos. Cada vez parece que la situación nunca ha sido peor, se desploma aún más. Un ejemplo es la tormenta de esta semana, que estableció un nuevo récord para el consumo de electricidad en Israel. En Gaza, causó un corte de energía particularmente largo. En lugar de las ocho horas con la electricidad, seguido de 16 sin electricidad, la gente de allí tenían cuatro horas y 20 horas en off.
El frío fue particularmente intenso en Shejaiya, Beit Hanoun y varios otros barrios, donde miles de personas cuyos hogares fueron que fueron utilizados como escudos humanos viven en casas móviles prefabricadas sin aislamiento adecuado. Muchas casas se inundaron en Khan Yunis, Hiza’a y varios otros lugares que ya habían sido reducidos a escombros durante la última guerra con Israel. Casi en todas partes de la Franja, grupos de personas podrían verse acurrucados sobre barriles con fuego, tratando de calentarse en el clima frío.
Un Terrorista de Hamás murió en las costas de Gaza
Un comando de Hamas murió durante la madrugada del viernes en una operación en la costa de la Franja de Gaza, anunciaron el sábado el ala militar de Hamas las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam.
Posted by Ari Hashomer
El grupo dijo que Hamdi, un sultán murió durante una «misión de la yihad».
Pero los medios de comunicación palestinos en Gaza habían informado anteriormente que el sultán era un pescador que se cayó de su barco y se ahogó. Al parecer, en un intento por ocultar el hecho de que se trataba de una misión por vía marítima.
Su cuerpo aún no ha sido recuperado.
IDF advierte a Hamas: Deja el reclutamiento para el terrorismo o cerraremos los pasos de Gaza.
La frontera cruce de Kerem Shalom entre Israel y la Franja de Gaza. (Foto: Abed Rahim Khatib / Flash90)
Si Hamas no deja de reclutar ciudadanos de Gaza con permisos de viaje para el terrorismo, Israel cerrará todos los cruces de Gaza, las IDF a través del General de División Yoav Mordechai advirtió en una entrevista con un periódico palestino.
Por: Abra Forman
La organización terrorista que dicta en la Franja de Gaza ha estado tratando de coaccionar a los residentes de Gaza con permisos de entrada israelíes para el contrabando y cometer actos terroristas contra Israel, dijo Mordejai, quien actúa como Coordinador de las Actividades Gubernamentales en los Territorios (CogAT).
Los objetivos de Hamas son los habitantes de Gaza que han recibido permiso para viajar a Israel a través de los cruces de Erez y Kerem Shalom, principalmente para la atención médica. Mordechai mencionó un caso de un paciente de cáncer que viajó a Nablus para su cuidado de ser preguntado por Hamas para reunir información de inteligencia en contra de Israel.
Otro hombre con un permiso de entrada, que comercia en Israel, fue capturado por las fuerzas de seguridad que intentaba pasar de contrabando mercancías para Hamas, dijo Mordejai.
La «explotación cínica» de los permisos de entrada está «obligando a Israel a pensar dos veces antes de emitir permisos a los habitantes de Gaza», advirtió Mordejai en la entrevista con Al Quds, según lo informado por el Canal 10 de Israel.
Con el tiempo, la situación va a llevar al cierre completo de la Franja de Gaza y el «cese total de los viajes de los habitantes de Gaza desde la Franja,» dijo.
Hamas, continuó Mordechai, «no está interesado en servir al público en Gaza», sólo en la preparación para un enfrentamiento militar con Israel. Sus acciones están saboteando el plan económico de Israel, adoptado en 2014, para impulsar la economía de Gaza y mejorar la vida de los residentes.
El Plan de ayuda económica de Israel fue desarrollado después de un alto el fuego con Hamas cuando terminó la operación de protección de borde. Israel ha emitido ya más de 100.000 permisos de entrada que permiten a los habitantes de Gaza cruzar a Israel para recibir atención médica, el comercio, y la oración en Jerusalén.
Además de obligar a trabajar en contra de Israel, Hamás obliga a todos los que pasan por el cruce a pagar un impuesto, y desvía los fondos a la mejora de sus capacidades militares, más que al bienestar de los ciudadanos de Gaza, dijo Mordejai.
Qatar dijo que está presionando a Fatah y Hamas para un acuerdo de reconciliación
El líder de Hamas Khaled Meshaal (izquierda) se reúne con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, en El Cairo, 23 de Febrero, 2012 (Crédito de la foto: Mohammed al-Hums / Flash90)
Fatah llevará ‘nuevas ideas’ para el gobierno de unidad a la reunión pública de los dos lados en preparación en Doha, según un informe.
Qatar está tratando de ayudar a las organizaciones palestinas Fatah y Hamas para reparar sus cercas y llegar a un acuerdo de unidad, lo que han eludido durante una década, informó el periódico al-Quds al-Arabi con sede en Londres el lunes.
Tras una serie de reuniones secretas, los preparativos están en marcha para una reunión pública de las dos partes en la capital qatarí de Doha, encaminado a sellar un acuerdo, según el informe. Fatah controla Cisjordania, mientras que Hamas ejerce el poder en la Franja de Gaza. Los dos grupos han estado en desacuerdo casi constantemente desde que Hamas ganó las elecciones en la Autoridad Palestina en 2006 y posteriormente llevaron a cabo una violenta toma de Gaza. Muchas reuniones se han celebrado en los últimos años y se han firmado tres acuerdos – en Qatar, El Cairo y Gaza – pero ninguno ha dado lugar a un cambio real en el terreno.
En esta foto de archivo proporcionada el 24 de noviembre de 2011, por la oficina de Khaled Meshaal, líder de Hamas Mashaal, izquierda, y el presidente palestino, Mahmoud Abbas, se ven juntos durante una reunión en El Cairo, Egipto. (Crédito de la foto: / AP Oficina de Khaled Meshaal)
El último intento fallido de formar un gobierno de unidad nacional en 2014 se agotó en junio. Las agencias de seguridad de Ramallah habían continuado arrestando y acosando a los operativos de Hamas en Cisjordania sin cesar, mientras que Hamas había colocado cientos de miembros de Fatah en Gaza bajo arresto domiciliario, a veces incluso llego a disparar contra sus miembros. Los medios de comunicación de las facciones que compiten siguen difamadose entre sí a lo largo del llamado período de la reconciliación.
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ha atacado a los esfuerzos de reconciliación en el pasado, diciendo que el presidente de la AP Mahmoud Abbas, que está afiliado a Fatah, tuvo que elegir entre hacer la paz con Israel o con Hamas. Israel, los EE.UU. y la Unión Europea consideran a Hamas como un grupo terrorista. Qatar es el último aspirante a mediador. Se dio un paso hacia el vacío después de Egipto, que está en desacuerdo con Hamas, se negó a celebrar reuniones entre las dos facciones rivales, dijo el informe del lunes.
Fuentes dijeron al periódico que Fatah enviaría una delegación con amplia autoridad encabezada por Azzam al-Ahmad, un ayudante de Abbas. Se espera que Al-Ahmad traiga nuevas ideas para un gobierno de unidad nacional. Abbas sólo asistirá a las conversaciones si hay un gran avance. Khaled Meshaal, quien encabeza la oficina política de Hamas, ya está en Doha y, según el diario, ha recibido la luz verde para tomar decisiones sobre asuntos críticos. El miembro del Comité Central de Fatah Amal Hamad dijo a Mawtini Radio – una estación a cargo de la Comisión de Información y Cultura de Fatah – el sábado que el comité central del Fatah, presidido por Abbas, había discutido el tema en la noche del sábado, y que aquí fue «una verdadera invitación a los movimientos de Hamas y la Jihad Islámica para formar una alianza nacional grande «, informó la agencia de noticias palestina Maan.
«Enormes sumas procedentes del extranjero están financiando el terrorismo árabe»
Hotovely acusa: cientos de millones de dólares que van a la AP, tras el asesino de Dafna Meir sirven para ser un «producto de la salvaje incitación de la AP.
Por Nitsan Keidar
La Viceministro de Relaciones Exteriores, Tzipi Hotovely (Likud) respondió el domingo a los detalles de la investigación en el asesinato de Dafna Meir lanzados al principio del día, mostrando el terrorista que la apuñaló hasta la muerte a su puerta en Otniel, Judea fue incitado por la televisión palestina.
La investigación realizada por la Agencia de Seguridad de Israel (ISA) encontró que el asesino terrorista de 16-años de edad, había visto la televisión palestina que presentó a Israel como «ejecutor de jóvenes palestinos«, y luego el domingo pasado salió a Otniel y asesinado a Meir. Sus hijos, tres de los cuales estaban en la casa al tiempo, el informe dice que el que no pudiera sacar el cuchillo del cuerpo de Otniel le impidió continuar con los apuñalamientos, salvando así sus vidas.
«El asesino de Dafna Meir fue el producto de la incitación salvaje de la Autoridad Palestina (AP),» dijo Hotovely, señalando la incitación constante por la organización del presidente de la AP, Mahmoud Abbas, y la facción Fatah.
Hotovely continuó diciendo: «el Shabak (ISA) demostró que hay una conexión directa entre la incitación y los horribles actos de terror que estamos presenciando en los últimos tiempos.»
La incitación de TV en el asesinato de Meir está lejos de ser un hecho aislado. Muhaned Al-OKABI, un ciudadano de los beduinos de Israel que llevó a cabo un ataque letal en la estación central de Beer Sheva en octubre pasado, veía la televisión palestina y fue motivada por ella para lanzar su ataque y matar Judios.
El mundo debe tener un ajuste de cuentas de los cientos de millones de dólares que son enviados a la Autoridad Palestina, enfatizó Hotovely.
«Este dinero se destina a la incitación, este dinero enciende el terror», dijo. «Esto es lo que le digo a los jefes de Estado que fluyen dinero a los mecanismos de la Autoridad Palestina: comprobar dónde va el dinero.»
Hotovely dijo que las cifras recientemente publicadas muestran que la AP continúa financiando el terrorismo y apoyan a los terroristas, tanto por los programas de radiodifusión para incitar el terror, y la financiación de forma activa a la familia de los terroristas, con los familiares de los que lograron asesinar israelíes recibiendo un soborno más grande.
En un artículo en el Wall Street Journal, hizo un llamado Hotovely a la comunidad internacional para condicionar su financiación de la AP en una inspección minuciosa de si se detendrá o no el incitar el terror y la financiación de las familias de los terroristas.
En las reuniones con los ministros de Exteriores europeos, Hotovely enfatizó el daño directo causado a civiles israelíes debido a la incitación continua apoyada por fondos extranjeros, dado que el AP está altamente endeudada.
Cómo y por qué asustan al mundo los dirigentes palestinos
¿Qué se hace cuando tu casa se ha convertido en un infierno? Si eres el presidente palestino, Mahmud Abás, desvías la atención del caos lo más rápido que se pueda.
por Khaled Abu Toameh
Para empezar, Abbás pretende asustar a la comunidad internacional para que crea que, sin una mayor presión sobre Israel, la Autoridad Palestina se verá obligada a recurrir a medidas unilaterales como tratar de crear nuevos «hechos sobre el terreno» en la Margen Occidental. Después, amenaza con renovar el llamamiento palestino para convocar una conferencia internacional de paz en Oriente Medio y redoblar los ataques dialécticos contra Israel. Por último, el mandatario palestino ha perfeccionado el arte de la extorsión. Cada jueves y cada martes amenaza con dimitir o disolver la Autoridad Palestina. La táctica tiene un doble propósito: conseguir dinero contante y sonante de Europa y Norteamérica y desviar la atención del caos de la AP.
Abás quiere que las miradas del mundo entero se dirijan a Israel y nada más que a Israel. Así la feroz batalla por la sucesión que libra entre bambalinas la cúpula palestina en la Margen Occidental quedará lejos del foco de atención.
La semana pasada el portavoz de Abbás, Nabil Abu Ruidaneh, anunció que la Autoridad Palestina estaba coordinándose con Egipto, Arabia Saudí y Jordania para crear «hechos sobre el terreno» y establecer un Estado palestino. Ese anuncio tenía como finalidad que la comunidad internacional apretara las tuercas a Israel. La amenaza de «crear hechos sobre el terreno» era un mensaje directo a Estados Unidos y la Unión Europea: sería mejor que presionaran más (y más rápido) a los israelíes, o a los palestinos no les quedaría más remedio que construir en el Área C de la Margen Occidental, que actualmente está bajo control exclusivo de Israel.
Pero que los palestinos construyan en ese área no es sólo una amenaza. De hecho, gracias a la ayuda financiera y logística de la UE, ya han iniciado ese proyecto en algunas zonas de la Margen Occidental. Lo que quiere la Autoridad Palestina es que la comunidad internacional responda así: «Oh, Dios mío, tenemos que hacer algo para salvar el proceso de paz. Tenemos que presionar aún más a esos israelíes antes de que las cosas se descontrolen».
La AP busca que a Israel le sea impuesta una solución por parte de la comunidad internacional, cosa que está clara desde hace tiempo, pero el reciente anuncio del portavoz palestino ya no deja lugar a dudas. Abbás no tiene incentivo alguno para volver a la mesa de negociaciones con los israelíes. ¿Por qué negociar cuando las potencias occidentales están dispuestas a hacer lo que sea para poner de rodillas a Israel?
Como parte de esa estrategia, la semana pasada Abbás reiteró su llamamiento a la celebración de una conferencia internacional para debatir «formas de resolver la cuestión palestina«. Según el presidente de la AP, la comunidad internacional que ha alcanzado acuerdos sobre Siria, Libia e Irán debería ser capaz de resolver el conflicto palestino-israelí.
No es más que una reedición de las tácticas amedrentadoras de Abbás. Tenemos que creer que el islam radical y el terrorismo serán derrotados al resolver la disputa palestino-israelí. El presidente de la AP quiere implantar en las mentes occidentales la existencia de un vínculo directo entre el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) y dicho conflicto.
Pero Abbás haría bien en comprobar sus fuentes. Al ISIS y al resto de grupos terroristas que destruyen actualmente el mundo árabe no les importan lo más mínimo los asentamientos o los puestos de control israelíes. En su orden del día tampoco tienen una solución de dos Estados. Esos grupos tienen unos planes distintos: conquistar el mundo y establecer un imperio islámico. En el camino hacia su objetivo, los terroristas musulmanes matarán a apóstatas e infieles, incluidos Abbás y otros líderes árabes.
«El llamamiento del presidente Abbás para que se celebre una conferencia internacional refleja el estado de confusión y torpor en que se encuentra», señaló el ex ministro Hasán Asfur. «Ese llamamiento pretende buscar una fórmula confusa y endeble y carece de legitimidad». Asfur señaló que no hay necesidad alguna de semejante conferencia, dado que Naciones Unidas ya reconoció un Estado palestino en 2012.
Así pues, ¿qué es exactamente lo que pretende Abbás? La mayoría de los analistas políticos palestinos están convencidos de que el presidente, de 84 años y a punto de iniciar el undécimo de sus cuatro años de mandato, no busca sino mantener las riendas del poder. Según ellos, la mejor forma de conseguirlo es mantener los rumores de conferencias internacionales y potenciales movimientos unilaterales palestinos sobre el terreno.
Para poder dirigir el showpalestino hasta el último momento, Abbás tiene que desviar la atención de la batalla por la sucesión que ha saltado al primer plano en los últimos días. Altos cargos de Fatah le han presionado para que elija un presidente adjunto, con la esperanza de que así se podrá evitar el vacío de poder cuando abandone la escena por el motivo que sea.
Esos altos cargos llevan mucho tiempo criticando a Abbás por dirigir la Autoridad Palestina como si fuera su feudo particular. Entre esos críticos se encuentran Yibril Rayub, Tawfik Tirawi, Mohamed Dahlán, Salam Fayad y Yaser Abed Rabo; todos ellos se consideran posibles sucesores del rais.
Por otra parte, el candidato preferido de Abbás para el puesto de presidente adjunto parece no ser otro que Saeb Erekat, el negociador en jefe de la OLP recientemente ascendido al cargo de secretario general de la organización. Sin embargo, esa elección no es del agrado de los dirigentes de Fatah, muchos de los cuales han manifestado su oposición al intento de allanar el camino a Erekat para que se convierta en el próximo presidente palestino.
Por tanto, sí que existe un vínculo directo, pero no –como defiende Abbás– entre el ISIS y el conflicto palestino-israelí; la verdadera relación directa es la existente entre la urgencia que siente Abbás por apuntalar un imperio que se desmorona y su intimidación a la comunidad internacional. En otras palabras: cuando Abbás siente el fuego, Israel es arrojado a las brasas.
Mientras la violencia en Israel se intensifica, los terroristas utilizan las redes sociales para incitar a los palestinos a apuñalar, disparar y asesinar israelíes.
Otra muestra de los efectos de la educación al odio de los niños palestinos. Película publicada en la página de Facebook de Intifada de Jerusalém, por Coalición de Jóvenes.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (6 – 12 de enero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino con altibajos en su alcance. Esta semana se realizaron varios atentados de acuchillado en las áreas de Hebrón, el valle del Jordán, Jenin y Gush Etzion. El área Hebrón – Gus Etizion sigue siendo foco para atentados.
Esta semana fue atrapado Nashat Milhem, que había realizado el atentado mortal en Tel Aviv. Murió por los disparos de las fuerzas de seguridad isralíes después de abrir fuego contra las fuerzas, en Kfar Arara, su lugar de origen. Las organizaciones palestinas terroristas, entre ellas Hamás, alabaron al terrorista y su acción. El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no lo incluyó en la lista de muertos de la “Intifada Jerusalén” pero lo definió como uno de los mártires más importantes.
Fue atrapado el realizador del atentado de disparos de Tel Aviv
El 8 de enero de 2016 una semana después del atentado mortal de Tel Aviv, fue atrapado en Kfar Arara su lugar de origen, Nashat Milhem el terrorista que lo había realizado. Después de atrincherarse en un edificio del pueblo y abrir fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes, Milhem murió por los disparos de las fuerzas. Por la investigación del evento se sabe que Milhem estaba ya en el pueblo de Arara poco después de realizar el atentado. Durante su estadía en el pueblo cambió dos lugares de escondite y según parecería, fue ayudado por la familia y tal vez también por otras personas. Según las estimaciones de las fuerzas de seguridad israelíes, sin ayuda no hubiera conseguido esconderse durante una semana. El 10 de enero de 2016, el tribunal liberó de su detención al padre y al hermano del terrorista, que habían sido detenidos por sospecha de ayuda, de homicidio y de conspiración para cometer un delito.
Las organizaciones palestinas terroristas condenaron la muerte de Nashat Milhem. El brazo militar de los comités de resistencia popular en la Franja, le organizó un entierro simbólico (PALINFO, 11 de enero de 2016). También se realizaron asambleas en su memoria y se levantó una carpa de luto (SAFA, PALINFO, 9 de enero de 2016). En el campamento de refugiados Jalazun y en Al – Ram se abrieron para él carpas de luto (Maan, 9 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo publicado por Hamás por la muerte del “terrorista héroe” Nashat Milhem (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah de Nablus, 8 de enero de 2016). A la izquierda: Funerales realizados por el brazo militar de los comités de resistencia popular en el Franja de Gaza (PALINFO, 11 de enero de 2016)
A continuación algunas declaraciones alabándolo:
Hussam Badran, vocero de Hamás, dijo que Nashat Milhem era un ejemplo brillante para el pueblo palestino y había caido víctima defendiendo a su pueblo y consiguiendo dejar perplejo a Israel durante más de una semana (sitio de Hamás, 8 de enero de 2016).
Un mensaje publicado por la organización Yihada Islámica en Palestina, alabó a Nashat Milhem y señaló que es el derecho del pueblo palestino resistir la ocupación y el terror (Al Kofiah Press, 8 de enero de 2016).
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), alabó a Nashat Milhem que había conseguido dañar a Israel y crear el caos y el miedo. Lo describieron como uno de los héroes del pueblo palestino que se atrevieron a oponerse al enemigo. La organización llamó a escalar la actividad contra Israel (al Quds.Net, 9 de enero de 2016).
El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina decidió no incluir a Nashat MIlhem en la lista de los muertos de la “Intifada Jerusalén, (apodo que se da al ataque terrorista actual). La decisión despertó críticas, principalmente de Hamás. Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás y Ahmed Bahar, Presidente del Consejo Legislativo, criticaron la decisión (SAFA, página facebook de Musa Abu Marzuk, 9 de enero de 2016). Después de la tormenta despertada por la decisión, el Ministerio salió con la declaración de que ellos no rechazaban su inclusión en la lista y que él era uno de los mártires más importantes cuyo nombre había quedado grabado con su sangre. Según los términos del Ministerio la decisión de no agregarlo a la lista estaba relacionada con las responsabilidades del Ministerio aplicables solamente en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza pero esto no negaba el hecho de que era un mártir (Pal Today, 9 de enero de 2016)[1].
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
Dos terroristas intentaron acuchillar a soldados en la Barrera Beqa’ot del Valle del Jordán, (cerca de Nablus). Los dos terroristas salieron de un coche con cuchillos en sus manos y trataron de acuchillar a los soldados de la barrera. Una fuerza de Tzáhal los mató. Según una versión palestina, murieron en un intento de Tzáhal de impedir un atentado de atropellado (al Ayyam, 10 de enero de 2016).
11 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Harmesh (área de Jenin). No hubo heridos para las fuerzas. Una fuerza de Tzáhal le disparó al terrorista que resultó gravemente herido y fue llevado a tratamiento en Israel. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista es Zaid Maher Mohammed Ashkar,de 18 años, del pueblo de Saida al norte de Tul Karem (pagína facebook QUDSN, 11 de enero de 2016).
12 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a agentes de las fuerzas de seguridad en el cruce de Beit Anun en el área de Hebrón. Le dispararon al terrorista y murió. Era Ayad Adnan Hamad Al Khalifa del pueblo al Shuyukh al este de Hebrón.
Los terroristas eran: Ali Muhammad Abu Aqab Maryam de 23 años del pueblo de Jadida cerca de Jenin, y Said Abu Al Wafa, de cuarenta años, del pueblo de Zawiyeh cerca de Salfit. No está claro cual era la relación entre los dos. Abu Ali Maryam estudiaba economía en la Universidad Abierta al Quds, y durante las vacaciones trabajaba en agricultura para mantener a su familia. En su página facebook puso fotografías de palestinos arrojando piedras. El 8 de enero de 2016, puso un anuncio donde escribió: “los judíos dicen que los mayores mueren y los jóvenes olvidan, nosotros decimos que los mayores mueren y los jóvenes los vengamos”. En su entierro estuvieron presentes muchos de los que apoyan a Fatah. Siad Abu Al Wafa era casado y padre de por lo menos un chico (Dunya al Watan, 9 de enero de 2016; página facebook Quds, 10 de enero de 2016; página facebook de Ali Abu Maryam; WAFA, 10 de enero de 2016).
A la derecha arriba: Ali Abu Maryam. En el centro: Una publicación de Abu Maryam del 8 de enero en su página facebook (página facebook de Ali Abu Maryiam, 7 de enero de 2016). A la izquierda: Siad Abu Al Wafa (página facebook Quds, 10 de enero de 2016)
6 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: tres palestinos intentaron acuchillar soldados de una fuerza de Tzáhal que aseguraba el lugar, en el cruce de Gush Etzion. No hubo heridos entre los soldados. En respuesta, la fuerza disparó hacia los terroristas y los mató. Los terroristas eran de la misma familia y vivían en Sair, al norte de Hebrón. En los medios de comunicación palestinos informaron que los tres terroristas eran: Ahmed Salem Abdul Majid al Kawazba de 19 años; Alaa Abd Mohammed Al Kawazba de 17 años y Muhannad Ziad al Kawazba de 18 años. El padre de Muhannad al Kawazba, Ziad al Kawazba, es oficial en la policía palestina (página facebook de la red Kinan, 8 de enero de 2016). Hamás y Fatah publicaron (cada una por separado) mensajes de duelo oficiales en su nombre (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016; página facebook de Hamás en Nablus, 6 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo del movimiento Fatah en Sair (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016) A la izquierda: Funerales militares oficiales de la Autoridad Palestina. Los cuerpos de los tres fueron transportados por activistas del mecanismos de seguridad nacional palestino y gente de la policía palestina ( página facebook de Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016)
6 de enero de 2016- Atentado de acuchillado: un terrorista intentó acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Beit Anun, al norte de Hebrón. El soldado no resultó herido. Le dispararon al terrorista y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Mahmoud Khalil Shalaldeh, de 16 años de Sair. El terrorista muerto era el hermano de Mahmoud Mahmoud Muhammad Shalaldeh,de 18 años, que había muerto el 13 de noviembre de 2015, después de resultar herido en enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en el pueblo de Sair (página facebook de Sair Beitinu, 6 de enero de 2016). También a él le habían organizado un entierro miliar por parte de la Autoridad Palestina.
Manifestaciones y disturbios
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaron para reprimir algunos de los eventos de protesta.
A continuación algunos eventos destacados (entre ellos, varias frustraciones de atentados):
11 de enero de 2016 – Se realizaron disparos en dirección a las fuerzas de Tzáhal, que estaban en una actividad operativa en Nablus. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 11 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Se lanzaron por lo menos diez bombas molotov hacia vehículos en la ruta entre Ofarim y Nili (área de Biniamin). No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Al cruce del campamento de refugiados Shuafat llegó un joven de 16 años residente en el lugar, con el objetivo de entrar en Jerusalén. Dado que despertó las sospechas de los soldados de la Guardia Fronteriza que estaban allí, éstos realizaron un examen y descubrieron un cuchillo, escondido debajo de su ropa. En una primera investigación el joven informó que había llegado con el objetivo de herir gente de las fuerzas de seguridad (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Cerca de Beit Hadasa en Hebrón, un palestino lanzó un cuchillo hacia los soldados. El palestino fue detenido (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
6 de enero de 2016 – Unos encapuchados lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en el cruce de Yaquir. El conductor del vehículo disparó al aire y los encapuchados se escaparon. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 6 de enero de 2016).
Destrucción de la casa de un terrorista que había realizado un atentado de acuchillado
Durante la noche del 9 de enero de 2016, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa de la familia del terrorista Muhannad Shafiq Muhammad Halabi del pueblo de Sudra, en el área de Ramallah. Muhannad Halabi era el terrorista que había realizado el atentado del 3 de octubre de 2015 cerca del Portal de los Leones en Jerusalén. En ese atentado murieron el Rabino Nehemia Lavie y Aharon Bennet (q.e.p.d.). Muhannad Halabi, estudiante de 19 años, recibió disparos mortales por las fuerzas de seguridad israelíes durante la realizacion del atentado y a coninuación pasó a ser un “ modelo a imitar “.
Después de la destrucción de la casa, se declaró una operación de donaciones para su rehabilitación. El 10 de enero de 2016, en la Autoridad Palestina abrieron una campaña de recaudación de donaciones para rehabilitar la casa de la familia de Muhannad Halabi. Dos días después se informó que la campaña había conseguido recaudar unos 200 mil shequels (página facebook Quds, 10 de enero de 2016).
Puesta en descubierto de extensiones de Hamás que tenían la intención de realizar atentados
Las fuerzas israelíes de seguridad descubrieron en los meses recientes algunas redes de extensiones de activistas de Hamás en Judea, Samaria y Jerusalén, que tenían la intención de realizar atentados de disparos y de secuestro contra israelíes e incluso atentar contra la vida del Primer Ministro. La puesta en descubierto de estas extensiones, además del descubrimiento de la de Abu Dis, vienen a demostrar que Hamás pretende elevar el grado de la campaña terrorista actual y realizar atentados más complejos junto con los de acuchillado y atropellado[2].
Una extensión de Hamás que tenía la intención de realizar atentados de secuestro y de asesinato
Durante el mes de diciembre de 2015, por la actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, se descubrió una red de activistas de Hamás residentes de Hebrón y de Jerusalén. Los miembros de la red tenían la intención de realizar atentados de secuestro y asesinato con objetivos de negociación en una forma similar al secuestro y asesinato de los tres jóvenes de Gush Etzion en junio del 2014. Al ser investigados los integrantes de la red, se supo que estaban en etapas adelantadas de preparación, incluida la preparación del lugar de escondite de los secuestrados. Había seis activistas en la conspiración: tres israelíes, que vivían en Jerusalén y tres de Hebrón. Al frente del grupo estaba Maher Qawasma, de 36 años, residente de Hebrón, que había estado preso dos años antes por involucración en la actividad terrorista de Hamás.
A lo largo del año, los integrantes de la red habían realizado reuniones en Hebrón, en las que se ocupaban de la programación de los atentados en sus diversos aspectos. Durante esas reuniones, Maher Qawasma enseñaba a los activistas de Jerusalén como preparar artefactos explosivos. En esas reuniones se acordó que realizarían el secuestro y asesinato de un israelí. Parte de los integrantes de la conspiración actuaban en la producción de materiales explosivos para realizar atentados mortales. Los miembros de la célula habían adquirido materiales químicos y fertilizantes pero no lograron llegar a realizar sus intenciones.
Durante los meses recientes, en el marco de sus preparativos para realizar el secuestro, los integrantes de la célula examinaron cuevas en el área de Hebrón. También hicieron excavaciones en varias parcelas de terreno en las que programaban esconder el cadáver del secuestrado. Según el programa el secuestro debía ser realizado por medio de dos coches. El coche del secuestro lo conduciría Maazar Rajabi, de 22 años, residente de la Ciudad Vieja, que habla hebreo fluidamente. Programaban asesinar al secuestrado y enterrar su cadáver en un lugar acordado previamente y para administrar negociaciones para la liberación de presos.
Una red que tenia la intención de realizar un atentado de disparos
Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en descubierto en el mes de noviembre de 2015, una célula terrorista de Hamás, cuyos activistas, residentes de Hebrón, tenían la intención de realizar un atentado de disparos en la ruta próxima a la ciudad de Hebrón. Al frente de la célula estaba Muhammad Ali Qawasmeh, de 38 años, que había secuestrado a los tres jóvenes de Gush Etzion (junio 2014). Junto con él estaban en la célula Loui Faisal Hashalmón, de 32 años, activista de Hamás, que había estado preso en Israel; Amer Mohammad Awiwi de 29 años y Hassan Fakhri Hashalmon, de 24 años, todos activistas de Hamás. Para la realización del atentado, habían organizado una cantidad de viajes en la ruta para detectar el mejor punto para los disparos. Asimismo, adquirieron armas. Qawasmeh reclutó ayudantes para la célula, que debían conseguir un coche robado con el cual realizar el atentado y que ayudase a escapar a los integrantes de la célula después (Servicio de Seguridad General, 10 de enero de 2016).
Se presentó una acusación contra palestinos que intentaban realizar atentados en Israel[3]
Recientemente se presentó una acusación contra dos jóvenes de Jerusalén Este que se identifican con Hamás, que tenían la intención de hacer explotar un artefacto en un salón donde debía pronunciar un discurso el Primer Ministro Biniamin Netaniahu. También habían ayudado a otro activista de Hamás para que comprase materiales químicos para realizar el atentado. Asimismo, tenían la intención de realizar atentados suicidas en Israel.
Los dos son: Hazem Sandoka, de 22 años, que había trabajado en una agencia de guardia y Fadi Abu Kayan, de 19 años. Los dos fueron reclutados en la Universidad de Abu Dis por el cabecilla de la infraestructura de Hamás. Cuando Sandoka fue reclutado le ofrecieron realizar un atentado de acuhillado pero éste pidió realizar un atentado más grande y ofreció secuestrar judíos. Finalmente se acordó que él compraría y transferiría materiales químicos desde Israel a los territorios de Judea y Samaria y también haría entrar a un terrorista suicida, un cinturón explosivo o un artefacto terrorista a Israel. Las reuniones entre ellos se realizaban en la mezquita de la Universidad. Un tal Azzam intentó reclutar a Abu Kayan que era conocido como activista de ISIS (estado islámico) y se dirigió a él en la mezquita y le ofreció que aprendiese a conducir pagado por Hamás para poder llevar armas para la organización. Abu Kayan se negó. Cuando le ofrecieron realizar un atentado suicida dijo que estaba dispuesto a realizarlo en todo momento a condición de que la responsabilidad por la realización la asumiría él mismo como activista de ISIS y no de Hamás.
De acuerdo con la acusación, los dos ayudarían a Ahmed Azzam, uno de los integrantes de la célula, a llevar a cabo un atentado suicida. En el marco de los preparativos del atentado, Ahmed Azzam alquiló un departamento en el barrio Abu Dis, compró herramientas diversas y comenzó a comprar materiales químicos. Hazem Sandoka que como se dijo había trabajado en una agencia de guardia, sugirió poner el artefacto explosivo en una sala por debajo del escenario cuando el Primer Ministro ofreciera allí su discurso. Los dos programaron la acción pero no determinaron una fecha para realizarla.
La actividad del comandante de la célula, Jamal Musa Azzam, era dirigida desde Gaza por un activista de Hamás llamado Abu Amar. El contacto entre los dos se realizaba por medio de un programa para pasar mensajes codificados y por medio de teléfonos celulares que se destruían después de usarlos (Ynet 10 de enero de 2016).
Informe mensual de atentados, del Servicio de Seguridad General (diciembre de 2015)
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de diciembre de 2015, se produjo un descenso en la cantidad de atentados comparados con el mes anterior. En total, en Judea, Samaria, Jerusalén y el territorio de Israel se realizaron 239 atentados (a diferencia de 322 en el mes de noviembre de 2015) y también en el número de los heridos se produjo un descenso:
Lugar de los atentados – En Judea y Samaria durante el mes de diciembre de 2015, hubo 194 atentados (a diferencia de 265 en el mes de noviembre). En Jerusalén hubo 43 atentados (a diferencia de 52 en noviembre), en el territorio de Israel hubo dos atentados (a diferencia de cinco en noviembre de 2015).
Esquema de los atentados – La mayoría de ellos (181) fueron de lanzado de bombas molotov (de ellas 36 en Jerusalén). Doce (12) atentados de acuchillado (cuatro de ellos en Jerusalén), 13 atentados de disparos con armas livianas, 27 atentados de colocación de artefactos explosivos, seis atentados de atropellado (uno de ellos en Jerusalén).
Heridos – Durante el mes se produjo un descenso en la cantidad de heridos. Murieron tres ciudadanos y resultaron heridos 44 a diferencia de diez muertos y 58 heridos durante el mes de noviembre de 2015. Los muertos eran de los atentados de acuchillado, dos de ellos en la Ciudad Vieja de Jerusalén y uno en Hebrón. En atentados de atropellos resultaron heridas 21 personas, en atentados de acuchillado 16, cinco en atentados de disparos y dos en atentados de asalto.
Según un informe del Servicio de Seguridad General, se produjo entonces un descenso en el alcance de los atentados que se están realizando en el marco del ataque terrorista actual. También se produjo un descenso en la cantidad de heridos. De todos modos, el ataque terrorista continúa, con altibajos en el alcance de los atentados y su gravedad.
El sur de Israel
Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Durante la semana se detectaron una cantidad de lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el mar, según parecería en el marco de pruebas (página facebook Color Rojo, 12 de enero de 2016). A ese respecto, un elemento militar de Hamás sin idenficarse, dijo que “la resistencia” de la Franja invierte esfuerzos para mejorar su sistema de cohetes en varios planos: aumento del radio de distancia, mejora del nivel de exactitud, mejora de la capacidad explosiva y su potencia destructora, mejora de la capacidad de eludir el sistema Cúpula de Hierro y mejora de la capacidad de lanzar grandes andanadas. Por lo que dijeron, habían logrado superar el sistema Cúpula de Hierro pero al mismo tiempo agregaron que la resistencia tenía programas alternativos en la medida en que el sistema desarrollado por Israel confirmase su eficacia (Al Majid, 6 de enero de 2016).
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. De todos modos se reconoce que se produjo un descenso significativo en la cantidad de participantes. El 8 de enero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la fuerza de Tzáhal en la valla de la frontera con la Franja de Gaza al oeste de Nahal Oz (página facebook Quds, 8 de enero de 2016).
Transporte de cemento de Turquía a la Franja de Gaza
El presidente del Consejo de Administración de una compañía comercial en la Franja de Gaza, informó que la semana próxima llegaría a la Franja por vía marítima, un primer camión de Turquía con 3,300 toneladas de cemento. Por lo que dijo, los barcos seguirían llegando en un promedio de dos por día y que traerían por lo menos 7,000 toneladas de cemento por día (Pal Today, 7 de enero de 2016). El cemento es un producto importante y solicitado por las ortganizaciones terroristas para rehabilitar su infraestructura militar incluido el sistema de túneles.
Raed Fatuh, director de la Comisión Central para la coordinación de las mercaderías en la Franja de Gaza, negó las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Por lo que dijo, Turquía está realizando envíos de cemento día tras día, desde hace tres meses para la rehabilitación de la Franja (Pal Today, 10 de enero de 2016)
Declaraciones de líderes destacados de Hamás
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, en el marco de un discurso ofrecido en una asamblea en Khan Younis por el aniversario de la muerte de Yahya Ayyash y en apoyo de la “Intifada al Quds” dijo que Hamás nunca se conformaría con un estado palestino en la Franja de Gaza sino solamente con un estado “desde el mar hasta el río (Jordán)”. Al referirse al terrorismo en Judea, Samaria y Jerusalén acentuó que Hamás no permitirá detener la Intifada. Por lo que dijo, la “Intifada al Quds” aún no había llegado a su punto más alto y continuaría fortaleciéndose. Dijo que Hamás sorprendería al mundo entero en sus futuras luchas frente a Israel tal como lo había hecho durante la operación “Roca Firme” (Pal Today, 7 de enero de 2016).
Ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional
El 11 de enero de 2016 se realizó en el oeste de la ciudad de Gaza la ceremonia de finalización del décimo ciclo del curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional. El curso se realizó con el nombre de “caballeros de Jerusalén”. En la ceremonia, a la que asistieron personalidades destacadas del mecanismo de seguridad y representantes de las organizaciones palestinas, los oficiales dieron ejemplos de ejercicios militares y entre ellos el control a un autobús, el ataque a una base militar israelí y el secuestro de soldados usando un túnel (no exactamente actividades que caractericen a los mecanismos de seguridad responsables de la seguridad interior en la Franja de Gaza) (Ministerio del Interior palestino; página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016).
Relaciones de Irán con organizaciones terroristas de la Franja de Gaza
Presentación de propósitos al final de un curso de oficiales. A la derecha: Ejercicio de control a un autobús. A la izquierda: Un ejercicio de asalto a un puesto israelí con el nombre en hebreo de “sitio de liderazgo” y al final, el secuestro de un soldado por un túnel (página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016; Ministerio del Interior palestino, 11 de enero de 2016)
Fuentes palestinas informaron que en el marco de una reunión entre Mohammad Javad T’rif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán y Khaled al Qadumi, representante de Hamás en Teherán, el Ministro de Relaciones Exteriores había pedido el apoyo de Hamás en Irán, frente a Arabia Saudita. A cambio de esto ofreció reconocer a Hamás como la representante oficial de los palestinos. Fuentes de Hamás negaron esto pero confirmaron la realización de la reunión y el pedido de apoyo de Irán (al-Sharq Al-Awsat, 9 de enero de 2016). Salah al Bardawil destacado en Hamás negó las informaciones. Por lo que él dijo, Hamás no había recibido ninguna propuesta para estar junto a Irán como aliada y agregó que existen una cantidad de elementos que tratan de incitar a la nación árabe contra “el movimiento de resistencia” al frente del cual está Hamás (al Arabi al Jadida, 9 de enero de 2016).
Un palestino importante reveló que se había producido un deterioro en las relaciones de la organización Yihad Islámica en Palestina con Irán Esto sucedió después que la Yihada Islámica había rechazado el pedido de Irán de que expresaran apoyo público a la guerra en el Yemen (Teimán). Sobre este trasfondo, recientemente Irán había reducido su apoyo financiero a la organización. Por lo que dijo, la reducción condujo a que la Yihada Islámica no esté en condiciones de pagarle los salarios a sus activistas y de suministrar presupuesto a sus instituciones (al-Khaleej On Line, 10 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
El Primer Ministro palestino alaba el camino de los shahidim (mártires) palestinos
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional palestino, ofreció un discurso en un evento oficial conmemorando “el día del mártir” palestino. En el discurso felicitó en su nombre y en el de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), a los shahidim de Palestina, alabó su camino y expresó aprecio a su sacrificio. También señaló que manifestando fidelidad al sacrificio de los shahidim, ellos (el gobierno de acuerdo), tiene que reclutar la opinión pública mundial para hacer cumplir la justicia con Israel por “sus crímenes” (página facebook de Rami Hamdallah, 6 de enero de 2016).
[1] El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no fue exacto en su respuesta ya que en la lista de los muertos que había publicado en el pasado incluyó el nombre de Khalil Salem al Ukbi, beduino, que residía en Israel en el pueblo beduino de al Ukbi, que había realizado el atentado de disparos en Beer Sheva el 18 de octubre de 2015. Según los argumentos del Ministerio de Salud había sido incluido en la lista porque era originario del área de Hebrón. [2] Sobre la puesta en descubierto de la célula de Abu Dis, ver la publicación del Centro de Informaciones del 6 de enero de 2016 “Puesta en descubierto de una infraestructura terrorista en Abu Di y en Belén, activada por Hamás desde la Franja de Gaza, atestigua que Hamás está haciendo un esfuerzo para “mejorar” la campaña terrorista actual por medio del aumento de su dimensión militar a expensas de su carácter popular. [3] Continuando el informe sobre la puesta en descubierto de una organización de Hamás en Abu Dis, que era activada desde la Franja de Gaza (Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino, 23-29 de diciembre de 2015). [4] Válido para el 12 de enero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen los cohetes caidos en el ámbito de la Franja de Gaza. [5] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo tampoco se incluye en ellos la caída de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Las IAF le dieron leña esta mañana a una célula terrorista en Gaza.
Esta mañana la Fuerza Aérea de Israel atacó un escuadrón terrorista que colocó un artefacto explosivo en el norte de Gaza, y planeado para funcionar contra una unidad del ejército israelí que participan en operaciones cerca de la valla de seguridad. La Fuerza Aérea siempre preparada para el ataque y la defensa. הבוקר תקף חיל-האוויר חוליית טרור אשר הניחה מטען בצפון רצועת עזה, ותכננה להפעילו לעבר כוח צה»ל שעסק בפעילות מבצעית סמוך לגדר המערכת. חיל-האוויר ערוך תמיד בהגנה ובהתקפה
Detienen a una célula de Hamás que planeaba secuestrar a un israelí
Los miembros de la célula de Hamas, cuyo complot para secuestrar y matar a israelíes fue frustrado por los servicios de seguridad. Foto: Shin Bet.
Seis miembros del grupo terrorista islámico Hamás de Hebrón y Jerusalén planeaban un secuestro y asesinato similar al que fueron víctimas los tres jóvenes Gil-Ad Shaer, Eyal Yifrach y Naftalí Frenkel, en junio de 2014.
El Servicio de Seguridad General (Shabak), el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) y la Policía los detuvieron el mes pasado, según se dio a conocer tras el levantamiento del secreto del sumario. La célula terrorista tenía intenciones de negociar con las autoridades de Israel la liberación de presos palestinos a cambio del cuerpo.
Las acusaciones fueron presentadas por el fiscal del Tribunal de Jerusalén.
Uno de los miembros de la célula, identificado como Ziad Abu Hadoan, de 20 años, está domiciliado en la Ciudad Vieja de Jerusalén y fue liberado en octubre de 2015 de la prisión, tras cumplir una condena por acciones violentas en el Monte del Templo.
El cabecilla del grupo era Maher Qawasmeh, de 36 años, domiciliado en Hebrón. Estuvo anteriormente preso, tiempo atrás, durante aproximadamente dos años, por su participación en planificación de actividades terroristas en nombre de Hamás.
Según la investigación, la célula estaba reuniéndose en Hebrón desde hace cerca de un año y había planeado varios atentados. Intentaron pasar armas para emplearlas en ataques en Jerusalén, y últimamente habían decidido secuestrar y asesinar a un israelí.
Habitantes en Gaza arremeten contra decisión por Hamas de prohibir las celebraciones de año nuevo. Parece que los gazatis se les ponen levantiscos.
Muchos palestinos publicaron esta foto en los medios sociales para demostrar la hipocresía de los funcionarios de Hamas, que participaron en las festividades de Año Nuevo pero ahora prohíben al público y a los dueños de restaurantes las celebraciones. Publicado en el portal Amad, un individuo llamado Yasser Al-Najjar preguntó sarcásticamente: «¿Es San Nicolás tal vez miembro de la Hermandad Musulmana?» Abu Ahmad Al-Dweik criticó a los funcionarios de Hamas por visitar la iglesia, escribiendo que «está prohibido participar en las festividades de los cruzados durante sus festividades, ya que afirman que Jesús era el hijo de Dios y participar en sus vacaciones es un acto de apoyo a su fe»
El 30 de diciembre, 2015 las fuerzas policiales de Hamas anunciaron la prohibición de celebrar el año nuevo en restaurantes, hoteles y cafeterías en la Franja de Gaza. El de la policía Ayman Al-Batniji explicó que la prohibición tenía «la intención de minimizar en lo posible los fenómenos que contravienen el patrimonio, costumbres, valores y directrices del Islam» y también para demostrar solidaridad con los mártires de la «intifada Al-Quds» evitando las celebraciones. Este condenó a aquellos que «planean celebraciones de Año Nuevo en un momento en que el pueblo palestino está sufriendo penurias, un acoso asfixiante y la muerte de mártires en la intifada».
Los restauradores de Gaza expresaron descontento por la prohibición debido a la pérdida financiera que les causará, sobre todo en tener en cuenta que Hamas elevó recientemente los impuestos a los restaurantes. [2] La prohibición también evocó duras críticas de los residentes de Gaza, quienes expresaron sus quejas en las redes sociales y también a las figuras públicas, tales como el miembro del Partido Popular Palestino que aconsejó a los miembros de Hamas dejar de lado sus autos y comenzar en su lugar a montarse en burros.
Lo siguiente son ejemplos de críticas dirigidas a Hamas por esta decisión.
En un publicado en su página Facebook, el activista de derechos humanos Mustafa Ibrahim acusó a Hamas de hipocresía y de ignorar los deseos de los residentes de Gaza: «Hamas tiene una nueva sorpresa para nosotros cada día y al final del año insiste en algo nuevo a su terrible historial de derechos humanos. Buscando algo que pueda perjudicarlo y a nosotros, este se afianza a sus costumbres y patrimonio el cual está tratando de imponer y realizar en nombre de la religión y ataca las libertades de los ciudadanos. A Occidente les dice, ‘somos un movimiento islámico moderado’, mientras que en internamente, trata de decirle a muchos de sus miembros que esta gobierna [Gaza] basados en la ley islámica religiosa, en lugar de la ley estatal y que, si pudiera, [incluso] pudiera implementar los castigos coránicos… claman [que han prohibido las celebraciones del Año Nuevo debido al] acoso y los mártires no es verdad. Hamas es el último que debería hablar sobre el estado de sitio. Es el único que se preocupa por las apariencias y la arrogancia y sin darle peso al acoso de por [sí, solamente] al clamor por ayuda. Toda nuestra vida hemos sacrificado mártires, pero [también] las celebraciones. [Además], ¿de cuántos celebrantes [estamos hablando]? Al enterarnos de la decisión por Hamas [de prohibir las celebraciones], se pudiera pensar que decenas de miles celebran [esta ocasión en Gaza]. Por cierto, la celebración de año nuevo no es una cuestión religiosa, sino una tradición humana global. Es como si no fuésemos parte del mundo, o como si hubiésemos perdido nuestra humanidad»
Publicado de Mustafa Ibrahim
El publicado de Ibrahim evocó muchas respuestas en su página Facebook. Un lector llamado Mohamed Weshah escribió: «Tiene usted toda la razón. El Islam se ha convertido en una cortina de [humo] utilizada para justificar posturas». Otro lector, Adnan Al-Laham de Egipto, escribió: «Hermano, celebren la herencia internacional como lo deseen, pero dejen de [criticar] exageradamente a Hamas. De cual historial de [horribles derechos humanos] estás hablando? » Un tercer lector le respondió a Al-Laham, diciendo: «No necesitamos las sutilezas de alguien que vive fuera de Gaza. Venga a Gaza y vea cómo vivimos bajo el yugo de Hamas y luego hable».
En respuesta al publicado de Ibrahim, algunos lectores publicaron una foto mostrando a funcionarios de Hamas, incluyendo a Moussa Abu Marzouq, de pie junto a un árbol de Navidad y una figura de San Nicolás durante su visita a la Iglesia de San Porfirio en Gaza el año pasado (ver más arriba).
Miembro del Partido del Pueblo Palestino: Dejen de hacer que la sociedad se asemeje al EIIS
Nafez Ghneim, antiguo miembro del Partido del Pueblo Palestinos Palestino (PPP), acusó a Hamas de violar las libertades colectivas e individuales sobre el pretexto de reducir al mínimo la influencia occidental en las vidas de los residentes de Gaza y agregó: «¿Por qué algunos describen ciertas [costumbres humanas] como una tradición occidental que contraviene la tradición de [la sociedad musulmana]? Si tal es el caso, deberían dejar sus autos y montarse en un burro, o romper sus teléfonos móviles y volver a los modos anticuados de comunicación. Además, no deberían seguir a Occidente o imitarlo en su vestimenta. Deberían quemar sus trajes y corbatas y volver a las túnicas y zuecos de madera». Este se preguntó además: «¿No son las compañías de seguros una imitación de Occidente? No es el comercio de los cigarrillos y la recaudación de impuestos una imitación de Occidente? ¿Qué sucede con los centros turísticos gestionados y controlados por todos los que gobiernan la Franja de Gaza…?
Este agregó: «La modestia será alcanzada [sólo] cuando se obtenga justicia, cuando los pobres puedan ganarse el pan con dignidad, cuando el pueblo adquiera la libertad de expresión dentro del marco de las leyes modernas y cuando todos los hombres sean iguales ante la ley. Sólo entonces las celebraciones serán dulces, mientras que hoy la alegría que todo el mundo busca no es sino un escape del infierno viviente, y a pesar de esto, [aquellos que deseen celebrar] están siendo perseguidos bajo el pretexto de que están imitando a Occidente y se desvían de las tradiciones sociales».
Ghneim instó a las autoridades de Gaza a dejar en paz a la gente y dejar de moldear a la sociedad, poco a poco, a imagen del EIIS. Este les instó a buscar maneras de restaurarle a los habitantes de Gaza sus vidas dignas y abordar las raíces de la pobreza, la desesperación y frustración sentidas en todos los hogares de Gaza».
[NT. Goal: Oh Oh…!!! esto se pone chungo chicos, igual nos corren a turbantazos y no todos tenemos platita para hoteles de lujo en Qatar… XD]
Hamas continúa la construcción de túneles del terror en el sur de Israel
Además de llevar a cabo ataques terroristas en todo Israel en forma de apuñalamientos, tiroteos, atropellamientos de coche, fuego de misiles y explosivos, Hamas también ha reanudado la construcción de túneles cerca de la frontera de Gaza.
Hamas ha acelerado sus operaciones de construcción del túnel cerca de la frontera de Gaza hacia las ciudades y pueblos israelíes, dijeron las autoridades militares israelíes, según Walla noticias.
Menos de dos años después de que Israel golpeo la infraestructura del túneles de Hamas en un duro golpe durante la operación de protección de borde en el verano de 2014, los combatientes de Hamas han intensificado el ritmo de sus excavaciones.
Los túneles eran parte de un complot masivo por Hamas para introducir a 200 terroristas en el sur de Israel con el fin de matar y secuestrar a civiles y soldados. Funcionarios de las FDI dijeron, sin embargo, que Hamas había suspendido las operaciones de excavación de más allá de la valla fronteriza, por temor a que la tecnología israelí significaba para detectar ese tipo de actividad, según el informe. A principios de este año, el ejército israelí investigó denuncias de que Hamas hacia un túnel bajo el kibutz Nirim en el Néguev después de que un contratista privado llegó a la conclusión de que Hamas había reanudado la excavación de túneles hacia Israel. De hecho, Hamas se jactó públicamente que estaba reconstruyendo los túneles destruidos durante la Operación de protección perimetral.
Un terrorista Hamas se prepara para lanzar un cohete contra Israel. (Ashraf Amra / Flash90)
La excavación de túneles no es el único método de terror en el que esta ocupando su tiempo Hamas en su determinación de derrotar a Israel. Por ejemplo, también ha intensificado su fabricación de cohetes doméstica, dijeron los funcionarios de las FDI. Hamas y otros grupos terroristas poseen cohetes con rangos que pueden alcanzar casi todas las ciudades israelíes.
Según el sitio web de noticias israelí 0404, Hamas pruebo el disparó de tres cohetes el miércoles sobre el mar Mediterráneo.
La Agencia de Seguridad de Israel atrapó recientemente una gran célula terrorista de Hamas en Abu Dis, un pueblo palestino, al este de Jerusalén, que estaba planeando ataques suicidas masivos y otros actos de terror. La investigación, que duró varias semanas, incluido el descubrimiento de un laboratorio improvisado utilizado para crear explosivos.
Armas descubiertos en el túnel del terror de Hamas en agosto de 2014. (Portavoz de las FDI / Flash90)
En otro caso, las fuerzas de seguridad israelíes capturaron bien organizados, a cinco miembros de una célula de Hamas con sede en Siquem (Nablus) que llevó a cabo un ataque terrorista en octubre cerca de la comunidad de Itamar en Samaria, en el que Eitam y Naama Enkin fueron baleados a muerte en presencia de sus cuatro hijos pequeños.