Archive for ‘Historia de Israel’

mayo 2, 2016

Conociendo el pasado: Roma abre al publico sus catacumbas judias.

por Israel y Oriente Medio

thetimesofisrael-529x60

A lo largo de todo este tiempo he sabido respetar al pueblo judio. Su heroismo, sus aportaciones, y como no…. su legado historico.

Pocas comunidades humanas han hecho tanto, han aportado tanto y han creado tanto como los judios.

¿Pocas? Creo que haciendo una valoracion objetiva y desapasionada de lo que ha supuesto a la humanidad  ninguna otra ha aportado tanto.

No concibo el mundo sin los avances y aportaciones del pueblo judio y de Israel.

Ni tampoco sin sus lecciones de historia, ni de su herencia a la que debemos tanto.

Ahora la ciudad de Roma abre al publico una parte importante de su historia, nos muestra sus catacumbas judias, extensos tuneles subterraneos para enterrar a los nobles judios en un complejo trazado, que se encuentra debajo de un antiguo viñedo de 1859,y que se compone de un laberinto de túneles que cubren cerca de 18.500 metros cuadrados a una profundidad de cinco a 16 metros bajo la superficie.

Su antigüedad se remonta al siglo II y podria haber estado en uso hasta el siglo V D.C.

Fuente: The Times of Israel.

corrupcion.png

abril 30, 2016

Compran coleccion de fotos antiguas de Jerusalem y tierra santa.

por Israel y Oriente Medio

logo_mol

Una colección de 1.000 fotografías de Tierra Santa del siglo 19 se han vendido por casi  1 millón de libras en una subasta de Sotheby´s.

La impresionante colección, que se compone de más de 1.000 imágenes en blanco y negro, se remontan hasta 1840 cuando la fotografía todavía estaba en su infancia.

Consiste en algunos  de los lugares de mayor interés histórico de Jerusalén, incluyendo el monte de Sion, la mezquita consruida sobre el Monte del Templo y el cementerio judío

Fuente : Mailonline.

corrupcion

33a64c2e00000578-0-image-a-22_1461951590796133a8695400000578-0-image-a-23_146195177991233a8697000000578-0-image-a-25_146195188114033a8697a00000578-0-image-a-27_1461951932503

«Beduinos», «sirios», «árabes», …. ¿Dónde se escondian los «palestinos»?

33a8698f00000578-0-image-a-30_1461951993858

La innegable presencia judia.

33a64c3800000578-0-image-a-19_1461951509798

Más imágenes.

33a64bfa00000578-0-image-a-16_146195057854733a64bc500000578-0-image-a-13_1461950505201

La mezquita construida sobre el Monte del Templo, ahora reclamada como el «tercer lugar más sagrado del Islam»,  en aquel entonces parecia un lugar olvidado con evidentes sintomas de abandono:

33a64c1d00000578-0-image-a-12_1461950409368

abril 23, 2016

Israel da el toque a 33 países que ignoran los lazos históricos judíos al Monte del Templo

por goal

Israel el miércoles envió cartas cortantes a 33 países

Kotel

Entre ellos Francia, Rusia, España y Suecia, que apoyaron una resolución de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que hace caso omiso de los lazos históricos judíos en el Monte del Templo y el Muro Occidental  (Kotel) en Jerusalén.

Escrito por el Ministerio de Asuntos Exteriores director general Dore Gold, la misiva calificó la resolución de «indignante» y dijo que es «parte de una tendencia preocupante que busca negar los vínculos profundamente arraigados entre el pueblo judío y el Estado de Israel.»

«A pesar de que la resolución de la UNESCO no tendrá ningún efecto práctico, no vamos a permitir que los actores internacionales difuminen la conexión judía con su capital eterna,» Gold escribió en su carta.

Dore Gol Director Gral. del Ministerios de Exteriores de Israel

Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores Dore Gold. (AP / Khue Bui)

Gold señalalo que el nombre judío para el sitio sagrado, el «Monte del Templo», fue excluido del texto y sustituida por la referencia musulmanes, la mezquita de al-Aksa y al-Haram al-Sharif.

La resolución, patrocinada por seis estados árabes, Argelia, Egipto, Kuwait, Marruecos, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos, en nombre de los palestinos, también se refirió a la explanada del Muro Occidental por su nombre musulmán, explanada Al-Buraq.

[NT. Goal: Ohhh que países y personajillos tan democráticos patrocinaron la resolución. Eso nos da cuenta de la bosta en la que se están convirtiendo los países occidentales «antes democráticos»
Seguro que democráticos???… uuumm bueno es un decir]
.

Gold también señaló que todos los aspectos de la religión judía, la historia y la arqueología , se presentaron en la resolución como ficción, en referencia a «falsas tumbas judías», y «los llamados baños rituales judíos.»

Sólo seis estados, Estados Unidos, Estonia, Alemania, Lituania, Países Bajos y Reino Unido, votaron en contra de la resolución, mientras que 17 países se abstuvieron.

Urina Bokova Directora de la Unesco y zorrasca mayor

Irina Bokova, Directora General de la UNESCO. (AP / Jacques Brinon) y zorrasca mayor del reino. Espero que te paguen bien, aunque no creo que lo hagan. Mas bien te tienen agarrada por donde duele y no digo mas que luego todo se sabe.

Mientras tanto, el miércoles, la cabeza de la UNESCO, Irina Bokova, envió una carta distanciandose de la decisión, en respuesta a una carta de protesta anterior enviada a ella por el miembro de la Knéset Yair Lapid, informó Radio Israel .

Bokova escribió que la decisión fue tomada por el consejo económico y el consejo de administración de la UNESCO, que son los dos órganos de gestión, y no fue hecho por ella.

Asimismo, señaló que lo que se ha dicho en el pasado, la UNESCO no debe ser politizada.[NT. Goal: jajaja hasta yo que vengo del Seder veo la impostura de ésta… dama… Politizar dices… es broma??? XD].

En octubre, Bokova «deploró» el proyecto de resolución cuando se presentó. En ese momento, se hizo un llamamiento a la Junta Ejecutiva de la UNESCO para tomar decisiones que no se inflamen aún más las tensiones actuales en Israel y que fomenten «el respeto por la santidad de los lugares sagrados.»

«La protección del patrimonio cultural no debe ser tomado como rehenes, ya que esto debilita el mandato y los esfuerzos de la UNESCO», agregó Bokova.

» Jerusalén es una Tierra Santa de las tres religiones monoteístas , un lugar de diálogo para todos los judíos, cristianos y musulmanes y un mosaico de culturas y pueblos, cuya historia ha dado forma a la historia de toda la humanidad», subrayó.

[NT. Goal: Y dime Irina después de decir eso, que crees que debe hacer una persona decente???. No debería de salir corriendo de semejante cueva de ladrones y facciosos???. No se, pregunto tan solo].

Por: Max Gelber, Estados con Israel

United with Israel-The Global Movement for IsraelSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 22, 2016

Declaraciones de guerra.

por Israel y Oriente Medio

Estas son algunas de las pacificas manifestaciones de paz, concordia y coexistencia emitidas por diferentes dirigentes arabes antes del nacimiento del estado de Israel previas a la guerra de exterminio iniciada por ellos mismos en 1948.

No está de más recordarlas:

Azzam Pasha, Secretario General de la Liga Arabe:

«Esta será una guerra de exterminio, una monumental masacre que será recordada como las masacres de los mongoles y las cruzadas«. Conferencia de prensa del 15 de mayo en El Cairo.

hajj-amin-husayni-death-to-jews

Pero él no era un psicópata sediento de sangre que dirigia a los arabes, especialemente a aquellos que años mas tarde empezarian a sentirse «palestinos», un tal Jamal Al Husseini, miembro del Supremo Comité Arabe declaró:

«Palestina será consumida por la sangre y el fuego si los judios obtienen parte de ella».

El rey Saudí Ibn Saud’s afirmo sin tapujos:

«Una vez tengamos luz verde de los británicos será muy fácil expulsar a los judios».

De lo que no cabe ninguna duda es que los arabes, y sus dirigentes SI tenian un plan y una manifiesta intencion de limpiar etnicamente de judios la tierra del futuro estado de Israel y asi lo reconocian publicamente:

Fawzi Kaukji , comandante de el Ejército Islámico de Liberación , se comprometió a echar a todos los Judios en el mar , y Abd -el Kadr Al Husseini ,  líder de las bandas armadas árabes , de manera inequívoca aclaró : «El problema palestino sólo se resolverá por medio de la espada, todos los Judios deben abandonar Palestina».

terrorism-in-palestine-israel_1948

Judios huyendo tras un atentado «palestino»

Hay más, mucho mas, por desgracia y verguenza para los árabes en general y de los «palestinos» en particular:

¡Declaro una guerra santa, mis hermanos musulmanes! !Matad a los Judios! Asesinarlos a todos «.
– Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti de Jerusalén y líder del pueblo palestino de 1947

«Hay cincuenta millones de árabes, ¿Qué importa si perdemos 10 millones de personas para matar a todos los Judios. El precio vale la pena «
Ibn Saud, primer gobernante de Arabia Saudita 10

ben_yehuda_22_fev_1948

Explosión de una bomba «palestina» en el mercado de la calle Ben Yehuda (53 personas asesinadas por el terror «palestino».)

«Todos los árabes se levantarán y aniquilar a los Judios. Vamos a llenar el mar con sus cadáveres. «
Hassan al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes

«Nuestra condición fundamental para cooperar con Alemania era tener manos libres para erradicar hasta el último Judio de Palestina y del mundo árabe. Le pregunté a Hitler por un compromiso explícito para permitirnos resolver el problema judío de una forma acorde con nuestras aspiraciones nacionales y raciales y de acuerdo con los métodos científicos innovados por Alemania en el manejo de sus Judios. La respuesta que obtuve fue: Los Judios son los suyos «.
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, en sus memorias editado por Abd al-Karim al-Umar, Damasco en 1999 12

800px-jerusalem_convoy

Convoy judio en direccion a Jerusalem cuya poblacion judia, feroz e ilegamente bloqueada por los nazionalistas «palestinos» corria grave riego de ser exterminada por hambre.

El Gran Mufti obtuvo apoyo sin condiciones para la «solución final de la cuestión judía» , pidiendo a los alemanes acabar con todos los Judios, «ni siquiera se salvarían los niños»
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, en una reunión con embajador nazi a Irán – Erwin Ettel 25 de junio de 1942 13

«Los musulmanes dentro y fuera de Palestina dan la bienvenida al nuevo régimen de Alemania con la esperanza de extender el sistema de gobierno fascista y antidemocrático a otros países.»
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, al cónsul alemán en Jerusalén, 1933 14

«Nuestro objetivo básico será la destrucción de Israel»
Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto, en una declaración a árabes Sindicalistas, 26 de Mayo 1967

«Golpearemos los asentamientos del enemigo, convertirlos en polvo, pavimentar las carreteras árabes con los cráneos de los Judios»
Hafez al-Assad, el primer ministro de Siria 15

«El (judio) que sobreviva podrá quedarse en Palestina, pero en mi opinión, nadie permanecerá vivo.»
Ahmed Shuqayri, fundador de la OLP, Al-Yawm, Líbano 3 de junio de 1967 16

«Si ellos [Judios] se reúnen todos en Israel, nos va a ahorrar la molestia de ir tras ellos por todo el mundo.»
Sheikh Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, Daily Star, Líbano, 23 de octubre de 2002

«La misión de la República Islámica de Irán es borrar a Israel del mapa de la región».
Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, durante una reunión con los organizadores de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Intifada, 15 de Febrero de 2001

«A su debido tiempo, el mundo islámico tendrá un dispositivo nuclear militar, y  la estrategia de Occidente podría llegar a un callejón sin salida, ya que una bomba es suficiente para destruir todo Israel.»
Akbar Hashemi Rafsanjani, el ex presidente de Irán, diciembre de 2001 17

«Por Dios, no vamos a dejar un Judio en Palestina. Vamos a luchar contra ellos con toda la fuerza que tenemos. Esta es nuestra tierra, no de los Judios «
Abdel Aziz Rantisi, cofundador de Hamas 10 de junio de 2003 18

«Matar a los Judios dondequiera que se encuentren. Esto agrada a Dios, la historia y a la religión «
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, la Radio de Berlín 1 de marzo de 1944 19

«Los Judios nazis intentaron diferentes métodos … Que todos sepan que Hamas es sólo contra Judios y los retorció en su manera … se da cuenta de los métodos de los judíos en el intento de provocar la hostilidad y la fricción entre la gente … Hay que prestar golpes a los Judios siempre que sea posible [ para conmemorar la derrota de Mahoma de una de las tribus judías de Arabia]. «
comunicado de Hamas, 8 de Septiembre de 1988.

 

abril 15, 2016

Un impresionante mapa.

por Israel y Oriente Medio

Desde hace tiempo ando a la busca y captura de un mapa de la «Palestine exploration Fund» a la impresionante escala 1:63000. Este mapa supuso una titánica labor cartográfica plasmada en un trabajo minucioso, preciso y plagado de detalles.

Hasta ahora no lo he encontrado, pero sí este otro de escala algo menor 1:50000, que no esta nada mal.

Me llama la atención que deje fuera del termino «palestina» al desierto de Neguev, lo que demuestra que historicamente este desierto (casi la mitad del estado de Israel en 1948) nunca ha formado parte de ninguna «palestina» ni siquiera geograficamente hablando, y es injusto que en su momento la reclamaran como parte del artificial ente «palestino».

Claro que, bien pensado, históricamente nunca ha existido ninguna «palestina», al menos politicamente hablando. Ni tampoco, reclamaciones en ese sentido.

autoridad palestina.png

Tengo que reconocer que es un gran mapa.

Si ampliamos el tamaño se pueden observar detalles como el mismo contorno de la ciudad judia de Jerusalem y comprobar que en 188o apenas ocupaba el Monte del Templo y el casco antiguo.

autoridad palestina.png

Por si alguien tiene curiosidad dejo aqui el enlace para que puedan «curiosearlo»:

http://amudanan.co.il/

autoridad palestina.png

 

abril 12, 2016

Encontrado en Israel el horno de vidrio más antiguo del mundo.

por Israel y Oriente Medio

logo1

Increible.

Encontrado cerca de Monte Carmelo el horno para fabricar vidrio mas antiguo del mundo. Tiene 1.600 años de antiguedad y data de la epoca romana tardia.

«Este extraordinario descubrimiento arqueológico  fue descubierto durante una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel prvia a la construcción de una carretera que se está construyendo por la Compañía Netivei Israel. Durante la excavación  fueron descubiertos estos de estos, los más hornos más antiguos de Israel  en los que se produjeron cantidades comerciales de vidrio en bruto.

Estos hornos son más o menos de 1.600 años de edad (que data de la época romana tardía), e indican que la Tierra de Israel fue uno de los principales centros de producción de vidrio en el mundo antiguo.

89247

De acuerdo con Yael Gorin-Rosen, conservador jefe del Departamento de la Autoridad de Antigüedades de Israel Glass, «Este es un descubrimiento muy importante con implicaciones en cuanto a la historia de la industria del vidrio, tanto en Israel y en todo el mundo antiguo.»

«Sabemos por fuentes históricas que datan de la época romana que el Valle de Acre fue reconocida por la excelente calidad de la arena se encuentra allí, que era muy adecuado para la fabricación de vidrio», agregó. «Los análisis químicos llevó a cabo en recipientes de vidrio a partir de este período, que fueron descubiertos hasta ahora en los sitios en Europa y en naufragios en la cuenca mediterránea han demostrado que el origen del vidrio es de nuestra región.

892518925089249

Los hornos que fueron descubiertos consistían en dos compartimientos : una cámara de combustión donde leña era quemada para crear una temperatura elevada, y una cámara de fusión en el que se insertaban las materias primas para crear el cristal (arena de playa limpia y sal) que se fundian a una temperatura de 1.200 grados C. Los materiales se calentaban durante una o dos semanas hasta que se produjeron enormes trozos de vidrio en bruto, algunos de los cuales llegaba a pesar mas de diez toneladas. Al final del proceso de fabricación se enfriaban los hornos;  y los grandes trozos de vidrio que eran fabricados se rompian en pedazos más pequeños que  se vendian a talleres en los que se fundian de nuevo con el fin de producir artículos de vidrio. 

Fuente: Arutz Sheva

autoridad palestina.png

abril 12, 2016

La Legendaria espía de Israel Sylvia Raphael regresa a los escenarios.

por goal

Sylvia va a Cannes – en un documental sobre su vida.

Sylvia Raphael agente del Mossad

As agente del Mossad Sylvia Raphael posa en su apartamento en París en los años setenta. (Foto: DAVID ‘BUNTY’ Raphael)

Mi interes por Sylvia Raphael comenzó al final -. Su fin «Un día, cuando se haga realidad la paz, escribirán libros sobre ella, calles llevaran el nombre de ella y harán películas de su vida», escribió Eitan Haber, ex corresponsal de defensa y estrecho colaborador y asesor del ex primer ministro Isaac Rabin, en Yediot Aharonot en 2005, después del funeral de la agente del Mossad, Sylvia Raphael en el kibutz Ramat Hakovesh. Su «presentación» en el estreno mundial el 29 de marzo en Yad Lebanim en Raanana es prueba de que ese día ha amanecido con seguridad.

Entrevistado en la película de Sylvia – Rastreo de sangre – después de años de interés personal y la investigación, me siento orgulloso – como sudafricano -. Para introducir la película y su director Saxon Logan, antes de que ambos partieron para Cannes mi viaje con Raphael comenzó una mañana en 2005 cuando mis ojos se enfocaron en un breve informe de la página 3 de The Jerusalem post en relación con un funeral que había tenido lugar el día anterior, a pocos kilómetros al norte de mi ciudad de Kfar Saba.

Se reveló que la fallecida era una sudafricana, que que había sido un agente del Mossad condenada por un asesinato fallido en Noruega conectado con la masacre de 1972 en los Juegos Olímpicos de Múnich. También pareció insinuar que ella no era judía. Alimentado de las migajas, yo estaba con ganas de más, y llegó en la forma de una línea que a la mayoría sería intrascendente, pero para mí era fascinante y esclarecedora: «. Todo el perímetro del kibutz había sido acordonada por la policía» este fue un trapo rojo para toro galo de periodista. El mensaje entre líneas era claro – el funeral tendría la presencia de un quién es quién de la comunidad de la seguridad de Israel, y los poderes- que-fuese que no querían que el público en general supiera demasiado acerca de él. ¿Por qué? Mientras que sus restos fueron bajados a la tierra, era su vida la que se invitaba a desenterrar. Mi primera pregunta fue: ¿por qué una mujer, no judía, dedica los mejores años de su vida, poniendo en riesgo la vida y la integridad física, a una causa externa – la supervivencia de el estado judío? Shmuel Goren, un ex subjefe del Mossad, también había expresado después del funeral, «Es una pena que no haya más como ella.»

Empecé a cavar, entrevistando a sus amigos y familiares y a su marido abogado en lo que me conduciría a el primero de muchos artículos publicados – incluso en el post, y finalmente culminar en ser yo mismo entrevistado en la película sobre ella: Sylvia – Tracing Blood. La predicción del ayer 2005 fue estampada en sentido figurado en el 2016 llenando la capacidad del Yad Lebanim auditorio. Los derechos a la película ya habían sido comprados por eOne, principal distribuidor de cine del mundo, que concedió el permiso para el estreno mundial en Israel para el beneficio de Keren Bet Protea [NT. Goal: BETH PROTEA Fundación – KEREN BETH PROTEA – Keren Bet Protea es la Fundación que ayuda a las personas con medios limitados para vivir en el Beth Protea].. El Keren es una fundación sin fines de lucro israelí reconocido que subvenciona a muchos antiguos ciudadanos del Sur de África de alto nivel que, o bien residen en la casa de retiro seguro y reciben el cuidado de Bet Protea en Herzliya o que optan por permanecer en sus propios hogares. La Directora Logan sintió que «había llegado al punto de partida.» «Sin yo saberlo hasta ayer,» dijo, «yo no sabía que mis proveedores de fondos fueron los principales partidarios financieros de Bet Protea. » Aquí eran filántropos que apoyan una causa común de cuidar a las personas mayores, mientras que al mismo tiempo suma la financiación de una película que honra a una compañera de Sudáfrica mirando hacia el exterior para todo Israel, en la parte final de la película, muchos de los asistentes se mantuvieron hipnotizados en sus asientos.

Principalmente ex sudafricanos, que se sentían aturdidos, reconociendo lo poco que sabían «de uno de los nuestros.» A partir de una secuencia temprano en la película de la roca, el terreno desierto árido y desolado  de Graaff-Reinet en el sur de África Oriental del Cabo, donde Raphael nació de un padre judío ateo y una madre calvinista afrikaner, creció, a los campos fértiles y de orquídeas moteados de verde y naranja del Kibbutz Ramat Hakovesh donde fue enterrada, se extiende por un viaje de amor, la pasión, la dedicación y el engaño. yo la recuerdo con su marido noruego, Anneo Scholdt, que me decía en 2005: «Ella era una mujer dotada; ingeniosa rápida; y bien calificada para hacer lo que se esperaba de ella. Todavía no lo sé – incluso su marido y el abogado – lo que había hecho antes de su asunto en Noruega.

Ella era un profesional consumada; ella nunca me hablaría de su pasado Mossad. Todo lo que sé que era extremadamente peligroso. » RAPHAEL se hizo cargo del espionaje israelí después del ahorcamiento público en Damasco de Eli Cohen  en mayo de 1965, desafiando la suposición de Siria que Israel nunca lo reemplazaría con una mujer [NT. Goal: Quiero y puedo hablar de Eli Cohen en especial para aquellos que no lo conocieron ni saben la importancia que tuvo para la supervivencia de Israel a costa de su propia vida. Quiero hacerlo y lo haré espero que con el respeto y honor que Eli Cohen merece. Dadme tiempo porque quiero hacer un buen trabajo]. En 1967 se observó desde un balcón del hotel en Egipto como espejismos israelíes sobrevolaron en una misión de bombardeo. Como un amigo íntimo de la familia real jordana, Raphael utiliza para cuidar al actual monarca de Jordania, el rey Abdullah II. Sólo unos pocos años antes se había unido a la corriente de Sixties [NT. Goal: la expresión se refiere a jóvenes sesenteros] jóvenes aventureros voluntarios en kibutzim, atraídos por la amalgama de fascinación de la ideología y diversión en las cooperativas agrícolas de Israel. Se encontró en el kibutz Gan Shmuel, cerca de Hadera. Si su buena apariencia estaba atrayendo la atención, había otros interesados también.

El Mossad la descubrió a ella. La Reclutó en los finales de los años sesenta y principios de los setenta eran tiempos turbulentos. El Terrorismo palestino estaba constantemente en las noticias de primera plana, repleta de secuestros de aviones, asesinatos y ataques contra aeropuertos y embajadas. Aumentando rápidamente para convertirse en una de las máximas del Mossad, Raphael se hizo pasar por un reportero gráfico independiente de Canadá, Patricia Roxburgh, uniéndose a una agencia en París conocida por sus simpatías por los palestinos.Dejar caer púas antisemitas sutiles en el circuito de cócteles de Europa, fue recibida en círculos anti-Israel y, finalmente, en santuarios internos del mundo árabe. Su hermano dice «Bunty» Raphael en la película, «un día estaba en el Cairo, el siguiente en Damasco y una semana más tarde en Mogadiscio. ¿Quién había oído hablar de Mogadiscio en esos días? A todos nos pareció que estaba cubriendo historias para su editor.

Ahora sabemos que ella llevaba una doble vida completa. » Ella había sido uno de los pocos agentes que penetraron en las bases de la OLP en Jordania y el Líbano cuando un poco- poco atractivo conocido gángster vestido de color caqui, un pañuelo rojo y blanco y una arma enfundada en el cinturón, había fijado su interés en causar tanto caos y la destrucción en la búsqueda de dar un alto perfil de la causa palestina. ¿La «bella» y la «Bestia» nunca se cumplen? Con tanto Arafat y Raphael entonces habían ido – ¿Quién sabe? Subiendo a través de las filas para convertirse en uno de los agentes estrella de la agencia de espionaje, la mayoría de los exploits de Raphael todavía están llenas de misterio, aparte de la tarea que fue muy mal. En julio de 1973, Raphael se unió a un equipo apresuradamente de agentes del Mossad para rastrear a Ali Hassan Salameh, jefe de operaciones de septiembre Negro en Europa y presunto autor intelectual de la masacre de Munich. En el pueblo noruego de Lillehammer tranquilo, el equipo baleo a un camarero marroquí llamado Ahmed Bouchiki en lugar de a Salameh.

La película muestra cómo Salameh sinuosamente planeó para que el Mossad matara al camarero prescindible. Sylvia había expresado constantes dudas acerca de la misión, pero sus jefes autorizaron la misión para proceder. Fue mientras Raphael languidecía en prisión – su salud en declive – que un David «Bunty» Raphael llegó a Israel desde Johannesburgo y se unió a Kibbutz Ramat Hakovesh como voluntario. «Él trabajó con los niños e hizo una buena impresión como con todo el mundo», dice Hadas Zamir, que nació en Ramat Hakovesh y se convirtió en un amigo cercano de Bunty «estábamos leyendo todo el tiempo en los periódicos sobre Sylvia y, naturalmente, pediamos que nos dijera Bunty si estaba relacionado.Él negó cualquier relación, pero después de haber desaparecido durante tres semanas sin avisar a nadie, regresó y reveló que Sylvia era su hermana.

Fue entonces que el kibutz decidió adoptar a Sylvia. Escribimos cartas y enviamos regalos en su cumpleaños y la Pascua para asegurarse de que ella sabía que había gente que se preocupaba y no la había olvidado. » Autorización anticipada por razones de salud, uno de los primeros lugares para Raphael se hizo para era Kibbutz Ramat Hakovesh. » el kibutz había preparado una fiesta en el comedor lleno de gente esperando para darle la bienvenida. He recibido un mensaje que Sylvia no podía atravesar a través de la gente de los medios que habían rodeado el kibutz. Nos sentimos que estábamos en estado de sitio. Algunos de nosotros se metió en un jeep y se fue a buscarla a ella, y a las 11 de la noche nos entró con ella, después de haber tomado un camino serpenteante a través de los huertos. «¿Qué tan apropiado que incluso un regreso a casa terminó para Rafael como una compleja operación de espionaje. RAPHAEL alquiló un apartamento en Tel Aviv, donde se convirtió en una maestro, pero podría pasar fines de semana en el kibutz con Scholdt. «ellos dos estaban muy enamorados y trabajaban en los campos y las vacas. Parecían kibutzniks típicos «, recordaron Zamir. Raphael se casó con Scholdt, y después de dos años, la pareja regresó a Noruega, donde vivieron durante unos pocos años antes de trasladarse a Pretoria.

No importa lo profesional que se sea, en el mundo furtivo que Sylvia había vivido, errores con consecuencias fatales eran siempre una posibilidad. Peligros del «comercio». La muerte fallida de Salameh por parte del Mossad probarían el preludio de otro error, esta vez desde el otro lado. En septiembre de 1985, la Fuerza 17, un grupo escindido de la OLP, mató a tres israelíes en un yate en el complejo costero de Larnaca en Chipre. Ellos afirmaron públicamente que las víctimas eran agentes del Mossad, uno de los cuales era la preciada Sylvia Rafael. Ellos creían que tenían su venganza. No es así. Raphael podría vivir otros 20 años antes de sucumbir a la leucemia a la edad de 67. Ella no se fue sin su humor – «El humor negro», como su amiga Zamir de Kibbutz Ramat Hakovesh revela en la película. «Cuando Sylvia nos dijo que se estaba muriendo de leucemia, agregó, «Toda mi vida he querido bajar de peso; No me di cuenta de que tendría que morir para lograrlo «. Logan mencionó en su discurso antes del estreno, mostrando:» Cuando una relación joven preguntó que era lo que Sylvia había hecho, mientras trabajaba para el Mossad, ella respondió: «Bueno, cariño, sólo lo puedo susurrar a los que me han ayudado a transmitir».

Eres un poco joven; ¿está seguro de que deseas escuchar más «Después de la Masacre de 1972 de Munich, mensaje claro y simple de la entonces primer ministro Golda Meir -«? metanse con nosotros, y tendrá que pagar «- establecer las nuevas reglas del juego que todavía están en juego hoy. Uno de los mensajeros de Golda era Raphael, que tomó el papel principal en sacar del mapa a los autores intelectuales y asesinos de 11 atletas de Israel. En 2015, tuve ocasión de entrevistar a Haber en el 20 aniversario del asesinato de su amigo Isaac Rabin. Al final, le pregunté: «Usted dijo que Sylvia fue uno de los mejores agentes de Israel. ¿Me puede decir más? «Él respondió:» En primer lugar, ella no era uno de los mejores, sino el mejor, y en segundo lugar, no voy a decir nada más. » Dudo que un Torquemada de la infame Inquisición española podría haber extraído más información sobre Raphael de Haber. Sin embargo, cerca del extremo de la película, dice: «yo digo a todos los Judios en Israel, hay que ir dos veces por semana a la tumba de Sylvia y depositar flores por la contribución que ha hecho para las generaciones futuras.» No se duda esta línea resonó con muchos en la audiencia. . A la mañana siguiente, recibí llamadas de aquellos que quieran depositar flores en su tumba, y el 11 de abril, un grupo grande estará «visitando» a Raphael en Ramat Hakovesh para grabar en su lápida con las palabras: «Quiero ser enterrado en . el suelo de mi alma » sé de algunos que podrían haber expresado su compromiso hacia Israel con tanta pasión como Raphael, que fue hasta los límites para asegurar que en las palabras de Abba Eban:» el futuro de Israel será más largo que su pasado «. la película de largo metraje será mostrada en los cines a finales del verano de 2016.

Sylvia Raphael

Z»L

THEJERUSALEMPOSTSilueta zorrete transparente-pequeña

abril 9, 2016

Las estrellas (de David) de la discordia

por goal

Tremendo el revuelo que se ha organizado en Egipto tras el hallazgo, en las ruinas de un templo antiguo en la isla Elefantina del Nilo, de dos estrellas de David, grabadas sobre uno de los muros del propio templo, del siglo III a.e.c.

estrellas-david-elefantina-940x559

El jefe del departamento de Antigüedades Egipcias del Ministerio de Antigüedades egipcio, Mahmud Afifi, acusó a los arqueólogos encargados de la excavación, de nacionalidad alemana, de haber puesto ahí las estrellas, y les amenazó con todo tipo de medidas legales.

Las estrellas, en efecto, han sido eliminadas del conjunto arqueológico; “para estudiar su fecha de excavación e inspeccionar su autenticidad”, según un funcionario consultado por el diario Al Ahram.

En Elefantina hubo una notable presencia judía en tiempos antiguos; de hecho, albergaba un templo judío de hace unos 2.600 en el que se ofrecían sacrificios [NT. Goal: Clica y ve los distintos tipos de: Korbanot].

Elefantina Egipto mapa

[NT. Goal: ¿Tan al sur?. Pues sí, tan al sur y mucho mas XD]

ELMEDIOCarita de judío con kippa peke.jpg

abril 5, 2016

La invención del pueblo «palestino»: los colonos egipcios.

por Israel y Oriente Medio

Poca gente sabe que el archi-terrorista Arafat no era «palestino».

Nació en Egipto.

Era uno de tantos egipcios que formaron, junto a otras comunidades foraneas (desde albaneses y circasianos hasta argelinos, sirios o incluso sudaneses) , esa amalgama de gente que tras el sionismo se autoredefinió como «palestinos», expresion esta que los arabes residentes en «Palestina» no usaban para definirse a si mismos hasta bien entrado el siglo XX y cuya espurea motivacion para tal uso no era otra que apropiarse de un termino que ignoraron previamente para inventarse,cuando les interesó, una nacionalidad artificial y dar algo de consistencia a esa ficcion ideologica de caracter violento y exclusivista que es el artificial nazionalismo «palestino».

El caracter violento de la misma no hace falta explicarlo tras décadas de guerra,violencia, muerte y terrorismo originado y causado por los nazionalistas «palestinos» desde el Mufti de de Jerusalem (arquetipo de antisemita incendiario y violento pero tambien de cobardia y torpeza) hasta el fanatico Ahmed Yasin, o el pediatra asesino de niños Rantisi, pasando  por el mismo Arafat, Habache, los cobardes «fadayines» de los años, 50 o las criminales organizaciones terroristas que posteriormente y hasta la fecha gobiernan el artificio «Palestina».

Su carácter exclusivista lo da la famosa, y única en su genero, definición dada por la ONU para el termino «palestino»: cualquier árabe (y solo arabes), independientemente de donde hayan nacido (Libano, Siria, Egipto, Kuala Lumpur o Groenlandia) que hubiera residido en «palestina» entre 1946 y 1948. Como vemos es una concepción del termino eminentemente racista y exclusivista.

Huelga decir que esa definición incluye a los descendientes de esos arabes residentes en «palestina» entre 1946 y 1948. Caso unico tambien.

No es este un tema baladí, sino que a mi entender, reviste de capital importancia dado que la narrativa «palestina» siempre ha pretendido describir a los judios de Israel como colonos, siendo ellos, paradójicamente, los «palestinos» de hoy en dia colonos o descendientes de colonos del siglo XIX.

Todo esto tiene un indudable interés político. Eso es algo que han sabido ver los desprestigiados académicos conocidos como «nuevos historiadores», como Shlomo Sand, cuyas aportaciones a la historia y el conocimiento son despreciables por estar sometidas a su propia ideologia (vease la entrevista a Pappé en el diario Le Soir) y que dan cobertura al antisionismo más violento.

Y es que esta ficción ideológica (los arabes son los nativos de «Palestina») ha llegado tan lejos, que incluso, de forma delirante y sin sonrojo alguno se definen como descendientes de los antiguos cananeos llegando al extremo de afirmar que el mismo Moises fue un arabe que condujo a los musulmanes de Egipto a Israel, siglos antes de que el profeta pedofilo Mahoma se decidiera a deificar un meteorito en La Meca.

1.png
No obstante a ello, a los académicos con intereses políticos, a Pallywood, a los medios occidentales, a los propagandistas pagados por petrodólares, a los fanáticos religiosos, los antisionistas, y toda la  progresía occidental adepta al falaz binomio Israel (invasor)-«palestino» (pobrecito oprimido) no se puede ocultar el brillo del sol con un dedo y afortunadamente salen a la luz datos, detalles, hechos que desmontan toda la mitología «palestina» tales como los expuestos en este magnifico trabajo de los profesores  Gideon M.Kressel y Reuven Aharoni: «Emigrantes egipcios en el Levante en los siglos 19 y 20″.

3.png

Un minucioso trabajo que describe la colonización de la desolada y excasamente poblada tierra de «Palestina» por colonos egipcios inducida por los diferentes gobiernos y administraciones de aquellas tierras.

O dicho de otra forma, los «palestinos»  de hoy en dia son, en gran parte descendientes de colonos egipcios del siglo XIX, sobre todo en las zonas de Gaza, Jaffa y la planicie costera. Eso no excluye que en el s.XX hubiera otra oleada migratoria de arabes originarios de Siria, Libano, la futura Jordania, o el mismo Egipto atraidos por el progreso logrado por el desarrollo del sionismo que totalizaron decenas, e incluso cientos de miles de personas y que en ocasiones fue superior en numero e importancia a la misma «aliyá»judia.

Y es algo que los mismos «palestinos»reconocen abiertamente pero que por desgracia aquí, en Occidente ignoramos o pretendemos ignorarlo

2.png

Veamos algunos detalles de tan magnifica obra de investigacion historica:

Para empezar es importante señalar que los movimientos migratorios en Oriente Medio no son situaciones anomalas o aisladas, se puede afirmar que al contrario, es la norma, y que las poblaciones de diferentes paises de la zona (por ejemplo Iraq, poblada por colonos de la tribu Shammar originaria de Arabia Saudi en el siglo XVII, o Siria poblada por esta misma tribu y los Anaza) tienen su origen en lugares lejanos.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Los mismos circasianos, originarios de Europa y el Caucaso, poblaron el valle del Jordan con  el beneplácito del Imperio Otomano.

Este estudio empieza a principios del S. XIX con huida de miles de campesinos egipcios de las difíciles condiciones impuestas por el gobernador de Egipto Mehmet Ali y sus fuerzas armadas:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Esto tiene su origen entre otras cosas en un fuerte incremento de poblacion a finales del siglo XVIII en Egipto y la expulsion de beduinos dela cuenca del Nilo, posteriormente bajo el mandato del ya citado Mehmet Ali (por cierto, de origen albanes).

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Mehmet Ali propició la colonización del Sinai, Al Arish y Gaza continuando hacia le norte plenamente consciente de la importancia que tenia esa ruta para Egipto, llegando incluso a aparecer colonos … ¡libios! en Gaza.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En 1828 al menos 12000 beduinos fueron movilizados por la guerra en Siria.Beduinos de dela tribu egipcia de Al Hanadi fueron posicionados en la region entre Nazaret, Tiberias y el valle de Jezzrel

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En 1832 Ibrahim Pasha autorizo a una facción de los Hanadi a establecerse al norte Gaza dentro de un plan premeditado de asentamientos para garantizar las rutas que, desde el  norte, entraban al Sinaí

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Colonización que afectó a las zonas de Hujj, Tel Al-Hasi llegando incluso más al norte a Sharon y el valle del Hefer (Wadi Hawaret).

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Testimonios de la colonización:

El viajero Tristum nos habla de localidades pobladas, e incluso fundadas por egipcios, beduinos y sudaneses : Valle de Beit She´an, Maser, Bilad Al Heshel, Jamama, Khufa, Muharkah, Brir y Simsim. Los Ufi (esclavos sudaneses) fueron asentados en Wadi hawaret. Miembros de la tribu Hanadi en Dalhemmiya y Ubaidiyye. Asi como colonos egipcios se establecieron en Gaza, Ramala y Jaffa.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Otro testimonio, esta de vez de un tal Philip Baldensperger incluso habla de pueblos integramente egipcios en la llanura costera :

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Inmigracion que continuó hasta finales del siglo con la invasion britanica de Egipto y en la que los casos de retorno rara  vez ocurrian.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

La importante emigracion egipcia hacia Israel continuó durante el Mandato britanico:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

De hecho el mayor crecimiento demografico que se dio en las localidades sureñas de la  planicie costera durante el Mandato británico se debió a la inmigracion arabe de paises  limitrofes.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

EJEMPLOS DE COLONIZACION EGIPCIA Y/O ARABE DE LA TIERRA DE ISRAEL:

Dimra, localidad al norte de Gaza, reconstruida por colonos egipcios:

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Zarnuqa.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Shahme.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Qatra y Mghar.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Aquir Al Jadida y Aquir Al Qadima.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Ness Ziona y Wadi Hnin.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Lydda (Lod) y Ramala.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Centro de Israel  y Wadi Ara.

En esta zona se da el caso de que el 35 % de la poblacion arabe desciende directamente de colonos arabes. Una impresionante cifra ignorada penosamente por los medios y los «nuevos historiadores». Pobladores de los que incluso se sabe el lugar de origen en Egipto.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Jaffa, que merece un estudio pormenorizado de su importante presencia egipcia.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande

autoridad palestina.png

Mapa de «Palestine Exloration Fund»de 1880

Jaffa tenia once barriadas egipcias.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

E incluso la documentación judicial de la época en la ciudad demostraba la fuerte presencia egipcia.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

De hecho en Jaffa nos podríamos encontrar gentes de 25 pueblos o nacionalidades diferentes.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

Abu kabir, poblada integramente por egipcios o Faja, Jaljubliya, El Mlabes, Sumeil, Sheik Muwanis  o Salame fueron fundadas por egipcios.

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En fin, que la presencia egipcia en Jaffa es abrumadora y daria para varias entradas por si sola.

Y esto, la colonizacion egipcia de la tierra de Israel antes del sionismo ha dado lugar a una nomenclatura y etimologia que denota el origen egipcio de sus habitantes. Asi el apellido Masriyim (gente de egipto) denota esa procedencia.Lo mismo vale para el termino Masarwa u otros como Tantawi (originarios de Tanta en el delta del Nilo), Al qrenawi (originarios de Qarin, al este del delta del Nilo), Abu Swess (provenientes de Suez), Shalufi (provenientes de la localidad egipcia de Shalufa), Damanhuri (provenientes de Damanhur, tambien en el delta del Nilo), Bahi (provenientes de Banha), Kibriti (que no cabrito) provenientes de Kibrit, en Al Harbiya) , Saidiyim (provenientes de la tribu khuwitat al norte del delta) , el apellildo Tarabelsia, comun en Ramalah, de origen libio tripolitano, etc, etc, etc,

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

1441646556_941217_1441648409_portada_grande.jpg

En fin, un excelente y extenso trabajo de documentación que me resultaría imposible abarcar en una única entrada pero que sin duda merece ser mencionado y difundido de forma masiva, por que demuestra algo que los medios, la opinión pública y algunos historiadores con motivaciones políticas intentan ocultar:

El pueblo «palestino» es un artificial conglomerado de gentes provenientes de otras tierras.

Y este conocimiento es peligroso, (la verdad en ocasiones es peligrosa sobre todo cuando desmonta estereotipos y ficciones tenidas por ciertas)

Y es peligroso por que demostraria que en realidad,  no existe ninguna conexion entre esos árabes descendientes de egipcios ( y de otras zonas) con la tierra que ellos llaman «Palestina» de la que no son, nunca lo fueron, originarios.

Fuente: «Egyptian émigrés in the levant of the 19th and 20th centuries»

marzo 29, 2016

VÍDEO: Jerusalem: ¡4000 años en 5 minutos!

por 80rebecca

¡Ven a conocer la fascinante historia de Jerusalem de los últimos 4000 años en tan sólo 5 minutos!

Desde los tiempos bíblicos hasta los tiempos modernos, Jerusalem ha permanecido ligada al Pueblo Judío. El lugar más sagrado en la tierra para la nación de Israel. Los Judíos nunca perdieron la fe en volver a su antigua capital. Y, al fin, en 1967, Jerusalem volvió a estar bajo la soberanía judía.

Mira este vídeo y recurra por este fascinante viaje por los últimos 4.000 años de Jerusalem. ¡En tan sólo 5 minutos!

4000-Years-of-Jerusalem-History

Unidos con Israel Espñl.

Etiquetas:
marzo 21, 2016

Erase una vez una reina judía y no se llamaba Ester.

por 80rebecca

Por Pedro Huergo el 20 March 2016

Erase una vez una reina judía y no se llamaba Esther. Se llamaba  Shlomtzión (Shalom y Sión) O si se castellaniza, Salomé Alexandra.

Salome_Alexandra

P HUERGO CASO PARA AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Todo ocurrió seis décadas después de que los Hasmoneos se independizaran del Imperio Helenista de los Seléucidas (una de las cuatro partes en que se dividió el Imperio de Alejandro Magno, tocándole al diádoco Seleuko lo que hoy conocemos como el Oriente Medio)  Todo ocurrió  unos años antes de que apareciera en escena el rey idumeo de los judíos :  Herodes.

Ocurrió y tardó en volver a ocurrir: No hay otra mujer con el gobierno del Pueblo de Israel entre sus manos hasta Golda Meir.

Shlomitzion reinó oficialmente en Judea -y sobre los judíos- desde el año 76 al 67 a.e.c.;  su reinado fue pacífico y próspero. La leyenda de la prosperidad de su reinado se ilustra contando que por aquellos entonces sólo llovía durante las noches de Shabat, para que los oprimidos no tuvieran que dejar de trabajar por inclemencias climatológicas.

Accedió al trono cuando falleció su esposo, el rey Alejandro Janeo (El Rey Ianai según las fuentes rabínicas) Pero de hecho, ella ya reinaba al cincuenta por ciento -incluso más- con su real esposo en vida. Alejandro Janeo extendió el reino de los Hasmoneos a su mayor extensión, más allá de lo que hoy es Amán (Jordania)

Se desconocen datos biográficos de sus ancestros -las fuentes a este respecto están secas como los arroyos en verano en Ein Gedi- pero se suele admitir que era hermana de Simón Ben Seta, líder de los fariseos a los que ella, por mandato de su esposo, siempre benefició. Tal era el apego que les tenía que a su hijo lo hizo Sumo Sacerdote y se reformó el Tribunal Supremo, el Sanedrín.

300px-JanaeusCoinPhoto

Monedas de Alejandro Janeo

Casada con Aristóbulo I, la Enciclopedia Judía dice que Salomé fue instigadora del asesinato de su cuñado, Antígono, diciéndole a su esposo que quería asesinarle. Cuando muere Aristóbulo, por la Ley del Levirato (la viuda pasa a ser esposa del hermano del difunto) se desposa con Alejandro Janeo. Tuvieron dos hijos, Aristóbulo , apartado del gobierno, e Hircano, Sumo Sacerdote, pero el rey no quiso dar el reino a sus hijos, sino a su esposa. No obstante, cuando la reina cayó enferma, Aristóbulo dio una especie de golpe de estado, escapando de Jerusalén y haciéndose con 22 fortalezas en quince días.

Reproducción autorizada: P Huergo Caso

logo_enlace_judio

Etiquetas:
marzo 13, 2016

La verdadera identidad de los Palestinos

por franny
En éste estudio presento el verdadero origen e identidad del pueblo árabe comúnmente conocido como «palestinos», y los muchos mitos difusos acerca de ellos. Este estudio es absolutamente neutral y objetivo, basado únicamente en evidencias históricas y arqueológicas así como en otros documentos, incluso fuentes árabes, y citando declaraciones de autoridades y personalidades islámicas.
Existen muchos mitos modernos -o más exactamente, mentiras- que podemos oír diariamente a través de los medios de comunicación como si fueran verdades, por supuesto, ocultando la verdad. Por ejemplo, cada vez que se menciona el Monte del Templo o Jerusalén, se recalca que es «el tercer lugar santo para los musulmanes», pero ¿por qué no se dice nunca que es el primer lugar Santo de los judíos? ¡La información es evidentemente parcial!
 
Origen e identidad de los palestinos
Los palestinos son el mas reciente de todos los pueblos sobre la faz de la tierra, y comenzaron a existir en un solo día a causa de una especie de fenómeno sobrenatural único en la historia de la humanidad, como es testificado porWalid Shoebat, un ex-terrorista de la OLP que logró reconocer la mentira por la cual estaba luchando y la verdad que estaba combatiendo:

¿Por qué el 4 de junio del 1967 yo era un jordano y de repente al otro día me transformé en un palestino?A nosotros no nos importaba que hubiera un gobierno jordano. La enseñanza que debíamos lograr la destrucción de Israel era parte definida en nuestro currículum, pero nos considerábamos a nosotros mismos como jordanos hasta que los judíos regresaron a Jerusalén. Entonces improvisadamente, todos éramos palestinos, quitaron la estrella de la bandera de Jordania y en un momento tuvimos la bandera palestina.Cuando finalmente me dí cuenta de las mentiras y mitos que me enseñaron, es mi deber como persona honesta desenmascararlos.

Esta declaración de un verdadero «palestino» debe tener algún significado para un observador sinceramente neutral. De hecho, no existe una tal cosa como el pueblo palestino, o una cultura palestina, o una lengua palestina, o una historia palestina. Nunca existió un estado palestino, ni ha sido jamás encontrado ningún resto arqueológico o moneda palestina. Los actuales «palestinos» son un pueblo árabe, de cultura árabe, lengua árabe, historia árabe. Ellos tienen sus propios estados árabes desde donde emigraron a la Tierra de Israel hace aproximadamente un siglo atrás con el fin de contrastar la inmigración judía. Ésta es la verdad histórica. Ellos eran jordanos (otra reciente invención británica, porque jamás existió ningún pueblo conocido como «jordanos«), después de la Guerra de los Seis Días, en la que Israel derrotó en manera categórica y aplastante la coalición de nueve estados árabes y tomó legítimamente posesión de Judea y Samaria, los habitantes árabes de esas regiones experimentaron una especie de milagro antropológico y descubrieron que eran palestinos, algo que no sabían el día anterior. Por supuesto, ésta gente, teniendo una nueva identidad debían construirse artificialmente una historia, es decir, debían robar la historia de algún otro, y el único modo para lograr que las víctimas de tal robo no se quejaran era que éstas no existieran mas. Entonces, los líderes palestinos se arrogaron dos linajes contradictorios de antiguos pueblos que habitaron en la Tierra de Israel: los cananeos y los filisteos. Consideremos ahora ambos antes de proseguir con la cuestión palestina.
Los cananeos
 
 image004.jpg
Los cananeos son históricamente reconocidos como los primeros habitantes de la Tierra de Israel, antes que se establecieran allí los hebreos. De hecho, el nombre geográfico correcto de la Tierra de Israel es Canaán, no«Palestina» (que es una invención romana, como veremos mas adelante). Los cananeos consistían en diferentes tribus, que pueden distinguirse en dos grupos principales: los septentrionales o cananeos de la costa y los meridionales o cananeos de la montaña.
Los cananeos septentrionales poblaban la costa oriental del Mar Mediterráneo desde la parte sudoriental del golfo de Iskenderun hasta las proximidades del golfo de Haifa. Sus ciudades principales eran Tzur (Tiro), Tzidon (Sidón), Gebal (Byblos), Arvad, Ugarit, y son mas conocidos en la historia por su nombre griego, Fenicios, pero ellos se llamaban a sí mismos «Kana’ana» o «Kinajnu». No fundaron ningún reino unificado sino más bien se organizaron en ciudades autónomas, y no eran un pueblo guerrero sino hábiles comerciantes, navegantes y constructores. Los fenicios hablaban el arameo, idioma que adoptaron de sus vecinos semitas, lengua que era estrechamente emparentada con el hebreo (¡no con el árabe!). Fenicios e israelitas no necesitaban intérpretes para entenderse. Les tocó el mismo destino que al antiguo Reino de Israel y cayeron bajo la dominación asiria, luego babilónica, persa, macedonia, seléucida y romana. A través de la historia los fenicios se mezclaron con diferentes pueblos que habitaron en su tierra, principalmente griegos y armenios. Durante la expansión islámica fueron arabizados, sin embargo, nunca fueron completamente asimilados, y su actual nación es el Líbano, erróneamente considerada como un país «árabe», una etiqueta la el pueblo libanés rechaza. A diferencia de los estados árabes, el Líbano tiene un nombre oficial en estilo democrático-occidental, «República del Líbano», sin el adjetivo «árabe» que se requiere en la denominación de todo estado árabe. La única mención del término árabe en la constitución libanesa se refiere a la lengua oficial del estado, lo que no significa que el pueblo libanés sea árabe, en la misma manera que el idioma oficial de la Argentina es el español sin que esto califique a los argentinos como españoles.
Los comúnmente llamados palestinos no son libaneses (aunque algunos de ellos provienen del Líbano ocupado por Siria), por lo cual no son fenicios (cananeos). De hecho, en Líbano los palestinos son «refugiados» y no se identifican con la población local.
Los cananeos meridionales habitaron en la región montañosa desde el Golán hacia el sur, en ambos lados del ríoYarden (Jordán) y sobre la costa del Mediterráneo desde el golfo de Haifa hasta Yafo, que es el Canaán bíblico. Consistían en varias tribus de extracciones diferentes: además de los cananeos propiamente dichos, (fenicios), estaban los amorreos, hititas y pueblos hurritas como los jebuseos, heveos y horeos, todos ellos asimilados dentro del contexto arameo-cananeo. Nunca constituyeron un estado unificado ni organizado, sino que se mantuvieron dentro de un sistema de alianzas tribales.
image006.jpg
Cuando los primeros hebreos llegaron a Canaán compartieron la tierra pero no se mezclaron, porque era prohibido a la familia de Abraham contraer matrimonio con cananeos. Sin embargo, once de los doce hijos de Yaakov tomaron mujeres cananeas (el otro hijo tomó una egipcia), y desde entonces, las Tribus de Israel comenzaron a mezclarse con los habitantes locales. Después del Éxodo, cuando los israelitas conquistaron la Tierra, hubo algunas guerras entre ellos y los cananeos en todo el periodo de los Sofetim (Jueces), hasta que los cananeos fueron definitivamente sometidos por el Rey David. En aquél tiempo, la mayoría de los cananeos estaban emparentados con los israelitas, otros voluntariamente aceptaron la Torah y pasaron a ser israelitas, otros se unieron al ejército de Israel o de Judá. En efecto, los cananeos son raramente mencionados durante el periodo de los Reyes, generalmente en referencia a sus costumbres paganas que introdujeron entre los israelitas, pero ya no como un pueblo distinto, porque habían sido completamente asimilados dentro de la nación israelita. Cuando los asirios invadieron el Reino de Israel, no dejaron aparte ningún cananeo, pues ya habían pasado a ser todos israelitas en aquél tiempo. Lo mismo sucedió cuando los babilonios deportaron la población del Reino de Judá.
Por lo tanto, el único pueblo que puede trazar un linaje que conduzca hasta los antiguos cananeos son los judíos, no los palestinos, porque cananeos no existían después del siglo VIII a.e.c. y no fueron aniquilados sino asimilados en el pueblo judío.
Conclusión: los palestinos no pueden reclamar ninguna descendencia de los antiguos cananeos, en tal caso, ¿por qué no pretender también los «territorios ocupados» por Siria, es decir, el Líbano? ¿Por qué no hablan el idioma de los antiguos cananeos, que era el hebreo? ¡Porque no son cananeos!
Los filisteos
Es del término «filisteo» que el nombre «palestino» ha sido tomado. En realidad, los antiguos filisteos y los modernos palestinos tienen algo en común: ¡ambos son invasores de otras tierras! Ése es precisamente el significado de su nombre, que no es una denominación étnica sino un adjetivo aplicado a ellos: peleshet, del verbo «pelesh»,«secesionistas», «intrusos» o «invasores». Los filisteos eran una confederación de pueblos no-semíticos provenientes de Creta, las islas del Egeo y Asia Menor, conocidos también como «Pueblos del Mar». Las principales tribus eran Tzekelesh, Shardana, Akhaiusha, Danauna, Tzakara, Masa o Meshwesh, Lukki, Dardana, Tursha, Keshesh o Karkisha, Labu e Irven. La patria original del grupo dominante en la federación filistea, o sea los «pelesati», era la isla de Creta. Cuando la civilización minoica colapsó, también la cultura minoica desapareció de Creta, porque invasores de Grecia tomaron el control de la isla. Estos antiguos cretenses que llegaron al sur de Canaán eran conocidos como«pelestim y keretim» por los hebreos y cananeos (que se aliaron para combatir contra los invasores). El primer asentamiento filisteo parece haber sido Gaza, cuyo nombre original fue «Minoah», una clara referencia al caído reino minoico. También invadieron Egipto y fueron derrotados por el faraón Ramsés III en el siglo XII a.e.c. Los filisteos estaban organizados en ciudades-estado, siendo el núcleo principal la Pentápolis: Gaza, Ashdod, Ashkelon, Gath y Ekron, y su territorio era sobre la costa del Mediterráneo, un poco mas amplio que la actual «Franja de Gaza»  ¡no la entera Judá, nunca llegaron a conquistar Hebron, Jerusalén o Jericó!
Los Pueblos del Mar que invadieron Egipto fueron expulsados hacia otras tierras del Mediterráneo y no evolucionaron para pasar a ser ningún pueblo árabe, sino que desaparecieron y ya no eran más reconocibles en tiempos de los romanos. Aquellos que vivían en Canaán fueron derrotados por el Rey David y reducidos a la insignificancia, los mejores guerreros de ellos fueron elegidos por David como su guardia personal. Los filisteos que aún quedaron en Gaza fueron sometidos por Sargón II de Asiria y después de aquél tiempo, desaparecieron definitivamente de la historia. Nunca más fueron mencionados desde el retorno de los judíos de Babilonia.
Conclusión: no hay una sola persona en el mundo que pueda probar de tener ascendencia filistea, sin embargo, si los palestinos insisten, deben reconocerse a sí mismos como invasores en Israel, y deben reclamar a Grecia que les devuelva la isla de Creta.
Los filisteos se extinguieron, y toda alusión a una supuesta relación genética con ellos es completamente falsa pues es históricamente imposible de establecer. En todo caso, reclamar una heredad filistea es inútil pues no puede legitimar ninguna tierra en la cual ellos han sido ocupantes extranjeros y no habitantes nativos. Los filisteos no eran árabes, y la única característica en común entre ambos pueblos es que en Israel deben ser considerados como invasores, los filisteos desde el mar y los árabes desde el desierto. Ellos no quieren a Jerusalén porque sea su ciudad, que no lo es y no lo ha sido nunca, ellos simplemente quieren quitársela a los judíos, a quienes ha pertenecido por tres mil años. Los filisteos trataron de quitar a los israelitas el Arca del Pacto, los palestinos modernos tratan de quitarles la Ciudad del Pacto.
Los palestinos no son ningún pueblo antiguo, aunque lo digan. Ellos nacieron en un solo día, después de una guerra que duró seis días en 1967 EC. Si ellos fueran verdaderos cananeos, hablarían en hebreo y reclamarían a Siria que les dé las tierras ocupadas en el Líbano, pero no lo son. Si fueran filisteos, reclamarían la isla de Creta a Grecia y reconocerían que no tienen nada que ver con la Tierra de Israel, y pedirían excusas a Israel por haber robado el Arca del Pacto.

La tierra llamada Palestina

En el siglo II de la EC, el último intento de los judíos de lograr la independencia del Imperio Romano terminó con la famosa Rebelión de Bar Kojba (132–135), también conocida como la Tercera Guerra Judeo-Romana (la primera gran revuelta judía culminó con los acontecimientos de Masada), fue la última de las grandes Guerras Judeo-Romanas. La Segunda Guerra Judeo-Romana, fueron los disturbios de los años 115–117, conocidos como la Guerra de Kitos o la Rebelión del Exilio, reprimidos por el general Lucio Quieto, que gobernaba la provincia en esos tiempos y que están históricamente documentados y universalmente reconocidos como los hechos que provocaron la definitiva Diáspora Judía de manera definitiva. La Tierra donde estos sucesos ocurrieron era hasta entonces conocida como la provincia de Judæa, y no existe ninguna mención de algún lugar llamado «Palestina» antes de ése tiempo. El emperador romano Adriano estaba muy enfadado con la Nación Judía y decidió eliminar el nombre de Israel y de Judá de la faz de la tierra, para que no hubiera más memoria del país que pertenecía a aquél pueblo rebelde. Entonces decidió reemplazar la denominación de aquella provincia romana y recurrió a la historia antigua para hallar un nombre que pudiera ser apropiado, y encontró que un pueblo extinto que era desconocido en tiempos romanos, llamado «filisteos», habitó una vez en ésa área y eran enemigos de los israelitas. Por lo tanto, según la escritura latina, inventó el nuevo nombre: «Palæstina», un nombre que sería también odioso para los judíos recordándoles sus antiguos rivales. El emperador hizo esto con el propósito explícito de eliminar todo vestigio de la memoria de la historia judía. Los antiguos romanos, como los modernos palestinos, han cumplido la Profecía de las Escrituras que declara: «Sobre tu pueblo han consultado astuta y secretamente, y han entrado en consejo contra tus elegidos. Han dicho: ‘Venid, y cortémoslos de ser pueblo, y no haya más memoria del nombre de Israel’.» Tehilim 83:3-4 (Salmos 83:3-4). Pero fracasaron, porque Israel todavía vive. Toda persona honesta reconoce que no existe mención del nombre Palestina en la historia antes que los romanos cambiaran el nombre a la provincia de Judea, que tal nombre no se encuentra en ningún documento de la antigüedad, no se halla escrito en la Biblia, ya sea en las Escrituras Hebreas como en el Testamento Cristiano, ni tampoco en registros asirios, o persas, macedonios, ptolemaicos, seléucidas o otras fuentes griegas, y que ningún pueblo «palestino» ha sido jamás mencionado, ni siquiera por los romanos que inventaron el término.
Si los «palestinos» supuestamente fueran los habitantes históricos de la Tierra Santa, ¿por qué no combatieron por la independencia de la ocupación romana como hicieron los judíos? ¿Cómo es posible que ningún líder palestino dirigiendo una revuelta contra los invasores romanos haya sido mencionado en algún documento histórico? ¿Por qué no resulta ningún grupo de rebeldes palestinos, como por ejemplo los Zelotes judíos? ¿Por qué todos los documentos históricos mencionan a los judíos como los habitantes nativos, y también griegos, romanos y otros como extranjeros que vivían en Judea, pero no se nombra ningún pueblo palestino, ni como nativos ni como extranjeros? Es mas, no hay ninguna referencia a algún pueblo palestino en el qur’an (corán), aunque los musulmanes dicen que su profeta estuvo una vez en Jerusalén (un evento que no se menciona en el corán). Resulta evidente que él nunca encontró ningún palestino en toda su vida, ni tampoco sus sucesores. El califa Salahuddin al-Ayyub (Saladino), conoció a los judíos y cortésmente les invitó a establecerse en Jerusalén, que él reconocía como la Patria de ellos, pero nunca vio a ningún palestino. ¡Decir que los palestinos son el pueblo original de Eretz Israel no va sólo en contra de la historia secular sino también en contra de la historia islámica!
El nombre «Falastin» que los árabes usan hoy para decir «Palestina» no es un nombre árabe, sino que ha sido adoptado y adaptado del latín Palæstina. ¿Cómo puede un pueblo árabe tener un nombre occidental en lugar de uno en la propia lengua? Porque el uso del término «palestino» para un grupo árabe es solamente una creación política moderna sin ninguna base histórica o étnica, y no indica algún pueblo antes del 1967. Un escritor y periodista árabe declaró:

«Jamás existió una tierra llamada Palestina gobernada por palestinos. Los palestinos son árabes, indistinguibles de los jordanos (otra invención reciente), sirios, iraquíes, etc. Tened en mente que los árabes controlan el 99.9 por ciento del Medio Oriente. Israel representa un décimo del uno por ciento de las tierras. Pero eso es demasiado para los árabes. Ellos quieren poseer todo. Y éste es en definitiva el motivo del conflicto con Israel… No importa cuántas concesiones de territorio los israelíes hagan, nunca será suficiente».

Joseph Farah, «Mitos del Medio Oriente»

Tomemos en consideración lo que otros árabes han dicho:

«no existe ningún país que se llame Palestina. ‘Palestina’ es un término inventado por los Sionistas. No hay ninguna Palestina en la Biblia. Nuestro país ha sido por siglos parte de Siria. ‘Palestina’ es ajena para nosotros. Son los Sionistas que han introducido este nombre».

Auni Bey Abdul-Hadi, líder árabe sirio en la British Peel Commission, 1937 

«No existe ninguna cosa llamada Palestina en la historia, absolutamente no».

Profesor Philip Hitti, historiador árabe, 1946 

«Es de público dominio el hecho que Palestina no es otra cosa que la Siria meridional».

Representante de Arabia Saudita en las Naciones Unidas, 1956 
En cuanto a la Tierra Santa, el jefe de la delegación Siria en la Conferencia de Paz de París en febrero 1919 dijo:

«La única dominación árabe desde la Conquista en el 635 EC apenas duró como tal 22 años».

Las declaraciones precedentes, hechas por políticos árabes, fueron anteriores al 1967, porque no tenían la más mínima idea de la existencia de ningún pueblo palestino. ¿Cómo y cuándo ellos cambiaron de idea y decidieron que tal pueblo existe?
Cuando el Estado de Israel renació en 1948, los «palestinos» no existían aún, los árabes todavía no habían descubierto ese «antiguo» pueblo. Estaban muy ocupados con el propósito de aniquilar el nuevo Estado Soberano y no tenían intención de crear ninguna entidad palestina, sino solamente distribuir la tierra entre los estados árabes ya existentes. Fueron derrotados. Trataron nuevamente de destruir Israel en 1967, y fueron humillados en sólo seis días, en los que perdieron la tierra que habían usurpado en 1948. En aquellos 19 años de ocupación árabe de Jerusalén, Judea, Samaria y la Franja de Gaza, ni Jordania ni Egipto sugirieron la idea de crear un estado «palestino», porque los aún inexistentes palestinos jamás habrían reclamado el supuesto derecho de tener un propio estado. ¡Paradójicamente, durante el mandato británico, ningún grupo árabe era llamado «palestinos», sino los judíos!

Lo que otros árabes han declarado después de la Guerra de los Seis Días:

«No hay diferencias entre los jordanos, palestinos, sirios y libaneses. Somos todos parte de una misma nación. Es sólo por razones políticas que subrayamos con énfasis nuestra identidad palestina... sí, la existencia de una identidad palestina separada sirve sólo por propósitos tácticos. La fundación de un estado palestino es una nueva arma para continuar la batalla contra Israel».

Zuhair Muhsin, comandante militar de la OLP 
miembro del consejo ejecutivo de la OLP«Ustedes no representan a Palestina tanto como nosotros. Nunca olviden éste punto: No existe tal cosa como un pueblo palestino, no existe ninguna entidad palestina, existe sólo Siria. Ustedes son parte integrante del pueblo sirio, Palestina es parte integrante de Siria. Por lo tanto somos nosotros, las autoridades sirias, los verdaderos representantes del pueblo palestino».  

El dictador sirio Hafez Assad al líder de la OLP Yassir Arafat

«Cuando yo vivía en Palestina, todas las personas que yo conocí podían trazar su ascendencia hasta el país de origen del cual vinieron sus bisabuelos. Todos sabían perfectamente que sus orígenes no provenían de los cananeos, pero irónicamente, ésta era una de las materias que nuestra educación sobre el Medio Oriente incluye. ¡El hecho es que los palestinos de hoy son inmigrantes de las naciones vecinas! Yo crecí sabiendo perfectamente que la historia y los orígenes de los palestinos de hoy provenían as de Yemen, Arabia Saudita, Marruecos, cristianos de Grecia, sherkas musulmanes de Rusia, musulmanes de Bosnia, y los vecinos jordanos. Mi abuelo, que era un dignatario en Bethlehem, casi perdió su vida ante Abdul Qader Al-Husseni (el líder de la revolución palestina) después de haber sido acusado de haber vendido tierras a los judíos. El nos sabía decir que su pueblo Beit Sahur (Campos del Pastor) en el distrito de Bethlehem era desierto antes que su padre se estableciera allí con otras seis familias. El pueblo ha crecido ahora hasta 30.000 habitantes».

Walid Shoebat, un árabe «ex-palestino» 

¿Desde cuándo los «palestinos» viven en «Palestina»?
 
Según los extravagantes conceptos de las Naciones Unidas, toda persona que pasó ¡DOS AÑOS! en «Palestina»antes de 1948, con o sin pruebas, es un «palestino», así como todos sus descendientes. De hecho, los líderes de la OLP demandan el «derecho» de todos los palestinos a regresar a la tierra que ellos ocuparon antes de junio de 1967, pero se refutan con vehemencia de regresar a la tierra donde vivían sólo 50 años antes, es decir, en 1917. ¿Por qué? Porque si aceptaran hacerlo, tendrían que establecerse nuevamente en Irak, Siria, Arabia, Libia, Egipto… y sólo un puñado de árabes permanecería en Israel (por Israel se entiende toda la Tierra entre el río Jordán y el Mar Mediterráneo, mas la región del Golán). Está enteramente documentado que los primeros habitantes de Eretz Israel eran los pioneros judíos, y no los árabes llamados palestinos. Algunos testigos oculares han escrito sus memorias acerca de la Tierra antes de la inmigración judía:

«No hay ni una aldea solitaria a través de toda la extensión (valle de Jezreel, Galilea); no por treinta millas en cualquier dirección… Uno puede recorrer diez millas en la región sin ver un alma viva. Para experimentar el tipo de soledad que causa tristeza, ven a Galilea… Nazareth es abandono… Jericó yace en desolada ruina… Bethlehem y Bethania, en su pobreza y humillación… desposeídas de toda criatura viviente… Una región desolada cuyo suelo es rico, pero completamente despojado de todo… una expansión silenciosa, lúgubre… una desolación… Nunca vimos un ser humano en todo el recorrido… Difícilmente se ve un árbol o un arbusto en algún lado. Incluso el olivo y el cactus, aquellos amigos del suelo árido e indigno, han desertado… Palestina yace en silicio y cenizas… desolada y desamorada…».

Mark Twain, «The Innocents Abroad», 1867 

¿Dónde se habían escondido los palestinos que Mark Twain no los vio? ¿Dónde estaba aquél «antiguo» pueblo a mitad del siglo XIX? Por supuesto, los políticos árabes de hoy tratan de desacreditar a Mark Twain e insultarlo y culparlo de racismo. Sin embargo, resulta que había otras personas que no lograron reconocer a ningún palestino en aquellos tiempos, ni antes:

«En 1590 un ‘simple visitante inglés’ en Jerusalén escribió: ‘Nada allí es interesante excepto un poco de las viejas murallas que aún permanecen, todo el resto es matas, espinos y cardos’.».

Gunner Edward Webbe, Palestine Exploration Fund,
Quarterly Statement, p. 86; de Haas, History, p. 338

«La tierra en Palestina carece de gente que pueda cultivar su suelo».

Thomas Shaw, arqueólogo británico, mediados del s. XVIII

«Palestina es una tierra arruinada y desolada».

Conde Constantine François Volney
autor e historiador francés del s. XVIII

«Los árabes mismos no pueden ser considerados sino residentes temporarios. Plantaban sus tiendas en los campos o construían sus lugares de refugio en las ruinas de las ciudades. No han creado nada allí. Siendo extranjeros en esa tierra, nunca lograron ser los propietarios. El viento del desierto que los llevó allí también un día los llevará a otra parte sin que hayan dejado algún señal de su pasaje».

Comentarios de cristianos acerca de los árabes en Palestina en el s. XIX

«Luego entramos en el distrito montañoso, y nuestros pasos se sentían sobre el lecho seco de un antiguo torrente, cuyas aguas deben haber sido abundantes en el pasado, así como la tenaz y turbulenta raza que una vez habitó esos salvajes montes. Debe haber existido algún cultivo unos dos mil años atrás. Las montañas, o grandes montes rocosos que circundan este pasaje rústico, tienen crestas sobre sus laderas hasta la cima; en estas terrazas paralelas hay aún algo de suelo verde: cuando el agua fluía aquí, y el país era habitado por esa extraordinaria población que, según las Sacras Historias, era numerosa en la región, estas terrazas de montaña deben haber sido jardines y viñedos, como los que vemos hoy a lo largo de las costas del Rin. Ahora el distrito es completamente desértico, y se lo recorre entre lo que parece haber sido muchas cascadas petrificadas. No vimos animales en aquél paisaje rocoso; escasamente una docena de pequeñas aves durante todo el recorrido».

William Thackeray en «De Jaffa a Jerusalén», 1844

«El país está considerablemente despoblado de habitantes y por lo tanto su mayor necesidad es de presencia humana».

James Finn, cónsul británico en 1857

«Hay muchas pruebas, como antiguas ruinas, acueductos rotos, y restos de viejas rutas, que muestran que el país no ha sido siempre tan desolado como se ve ahora. En la porción de llanura entre Monte Carmel y Jaffa difícilmente se halla alguna aldea u otras señales de vida humana. Hay algunos rudos molinos que han sido arrastrados por la corriente de antiguos torrentes. Un viaje de una hora más nos llevó a las ruinas de la antigua Cesárea, que un tiempo fue una ciudad de doscientos mil habitantes, y la capital romana de Palestina, pero ahora completamente desierta. A la puesta del sol notamos el puerto desolado, que una vez estaba repleto de naves, y miramos en vano hacia el mar tratando de ver algún barco. En éste que fue un mercado populoso, pleno de rumor del tráfico, reinaba el silencio del desierto. Después de cenar nos reunimos en nuestra tienda como siempre para hablar de los sucesos del día, o de la historia de la localidad. Sin embargo era triste, cuando me recostaba en la noche, a escuchar el rumor de las olas y a pensar en la desolación a nuestro alrededor».

B. W. Johnson, en «Young Folks in Bible Lands», cap. IV, 1892

«El área era despoblada y permanecía económicamente muerta hasta la llegada de los primeros pioneros Sionistas en los 1880s, que vinieron a reconstruir la Tierra Judía. El país ha seguido siendo «la Tierra Santa» en la conciencia religiosa e histórica de la humanidad, que la relaciona con la Biblia y la historia del pueblo judío. El desarrollo del país producido por los judíos ha atraído también gran número de otros inmigrantes – judíos y árabes. La ruta que va desde Gaza hacia el norte era sólo un camino usado en el verano apropiado para camellos y carros… Las casas eran todas de barro. No se veían ventanas… Los arados que se usaban eran de madera… Las cosechas eran muy pobres… Las condiciones sanitarias en la aldea [Yabna] eran horribles… Las escuelas no existían… La tasa de mortalidad infantil era altísima… La parte occidental, hacia el mar, era prácticamente un desierto… Las aldeas en ésta área eran pocas y escasamente pobladas. Muchas ruinas de poblados dispersas en el área, porque debido a la difusión de la malaria, muchas aldeas fueron abandonadas por sus habitantes».

Informe de la British Royal Commission, 1913
La lista de viajeros y peregrinos a través de los siglos XVI hasta XIX. que coinciden en dar descripciones similares de la Tierra Santa es muy larga, incluyendo Alphonse de Lamartine, Sir George Gawler, Sir George Adam Smith, Siebald Rieter, sac. Michael Nuad, Martin Kabatnik, Arnold Van Harff, Johann Tucker, Félix Fabri, Edward Robinson y otros. Todos ellos hallaron el país casi vacío, exceptuando las comunidades judías en Jerusalén, Shechem, Hevron, Haifa, Safed, Irsuf, Cesárea, Gaza, Ramleh, Acre, Sidon, Tzur, El Arish, y algunos poblados en Galilea: Ein Zeitim, Pekiin, Biria, Kfar Alma, Kfar Hanania, Kfar Kana y Kfar Yassif. Incluso Napoleón I Bonaparte, habiendo visto la necesidad que la Tierra Santa fuera poblada, tuvo en mente programar un retorno masivo de los judíos de Europa para que se establecieran en el país que él reconocía como de ellos. Evidentemente, el emperador no vio a ningún «palestino»reclamando derechos históricos sobre la Tierra Santa, cuyos pocos habitantes eran casi todos judíos.
Además, muchos documentos árabes confirman el hecho que la Tierra Santa era de población y cultura judía a pesar de la Diáspora:
  • En 985 el escritor árabe Muqaddasi se quejaba que en Jerusalén la gran mayoría de la población era judía, diciendo que «la mezquita está vacía y sin adoradores…».
  • Ibn Khaldun, uno de los más acreditados historiadores árabes, en 1377 EC escribió: «La soberanía judía en la Tierra de Israel dura por mas de 1400 años… Fueron los judíos que implantaron la cultura y las costumbres del asentamiento permanente». Después de 300 años de dominación árabe en la Tierra Santa, Ibn Khaldun testificó que la cultura y las tradiciones judías eran todavía dominantes. En aquél tiempo no había ninguna evidencia de raíces o cultura «palestinas”.
  • El historiador James Parker escribió: «Durante el primer siglo después de la conquista árabe [670-740], el califa y los gobernadores de Siria y la Tierra [Santa] reinaban enteramente sobre súbditos cristianos y judíos. Aparte de los beduinos en tiempos precedentes, los únicos árabes al oeste del Jordán eran los de las guarniciones».
Aún cuando los árabes dominaron la Tierra desde el 640. Hasta el 1099., nunca fueron la mayoría de la población. Casi todos los habitantes eran cristianos (asirios y armenios) y judíos.
Si los documentos históricos, comentarios escritos por testigos oculares y declaraciones de los estudiosos árabes de mayor prestigio no son aún suficientes, citemos entonces la más importante autoridad para los árabes musulmanes:

«Entonces Nosotros [Alá] dijimos a los Hijos de Israel: ‘habitad seguramente en la Tierra Prometida. Y cuando la última admonición pasará, os reuniremos allí en gran multitud’.».

Qur’an 17:104
Todo musulmán sincero debe reconocer la Tierra que ellos llaman «Palestina» como la patria Judía, según el libro que ellos consideran ser el más sagrado y la última revelación de Alá.
 
Continuidad de la presencia judía en la Tierra Santa
Siempre que se trata la cuestión de la población judía en Israel, se da por sabida la idea que los judíos están«regresando» a la propia Patria después de dos milenios de exilio. Es verdad que tal es el caso de la mayoría de los judíos, pero no de todos ellos. No es correcto decir que la entera nación judía estaba en el exilio. El largo exilio, conocido como Diáspora, es un hecho documentado que prueba la legitimidad del reclamo judío de la Tierra de Israel, y fue la consecuencia de las Guerras Judaicas de independencia del Imperio Romano. Si los «palestinos»supuestamente fueran los habitantes históricos de la Tierra Santa, ¿por qué no lucharon por la independencia de la ocupación romana como hicieron los judíos? ¿Cómo es posible que ni siquiera un solo líder palestino dirigiendo una revuelta contra los invasores romanos sea mencionada en ningún documento histórico? ¿Por qué no se habla de ningún grupo revolucionario palestino, como por ejemplo los Zelotes judíos? ¿Por qué todos los documentos históricos mencionan a los judíos como los habitantes nativos, y griegos, romanos y otros como extranjeros residentes en Judea, pero ningún pueblo palestino, ni como nativo ni como extranjero? Después de la última guerra judaica en el s.II EC., el emperador Adriano saqueó Jerusalén en 135. y le cambió el nombre por Ælia Capitolina, y el nombre de Judæa por Palæstina, para eliminar la identidad judía de la faz de la tierra. La mayoría de los judíos fueron expulsados de su propia Tierra por los romanos, hecho que determinó el inicio de la Gran Diáspora. Sin embargo, pequeños grupos de judíos permanecieron en la provincia que fue denominada «Palestina», y sus descendientes habitaron en el propio país continuamente a través de generaciones hasta que los pioneros Sionistas comenzaron el retorno en masa en el s. XIX. por lo tanto, el reclamo judío de la Tierra de Israel está justificado no sólo en base a la antigua Promesa Bíblica, sino también por una presencia permanente de judíos como la única comunidad étnica autóctona existente en la Tierra Santa. A través de los siglos y bajo diferentes dominaciones, los judíos «palestinos» nunca se sometieron a la asimilación sino que conservaron su identidad espiritual y cultural, así como las relaciones con otras comunidades judías en el Medio Oriente. El continuo flujo de judíos Mizrajim(orientales) y Sefaradim (mediterráneos, españoles) hacia la Tierra Santa contribuyó a mantener la existencia de la población judía en el área. Ésta presencia judía permanente en la impropiamente llamada Palestina precede de muchos siglos a la llegada del primer conquistador árabe.
Aún cuando Jerusalén fue declarada prohibida para los judíos en diferentes periodos (desde que los romanos prohibieron a todos los judíos entrar en la Ciudad), muchos de ellos se establecieron en las inmediatas proximidades y en otros poblados y aldeas de la Tierra Santa. Una comunidad judía se estableció en el Monte Sión. El dominio romano y luego bizantino fueron opresivos; a los judíos les fue prohibido hacer oraciones en el Kotel, donde estuvo el Santo Templo. Los persas sasánidas tomaron el control sobre Jerusalén en el 614 aliados con los judíos locales, pero cinco años mas tarde la Ciudad cayó nuevamente bajo control bizantino, aunque efímeramente porque en el 638 Jerusalén fue capturada por el califa Omar. Ésa fue la primera vez que un líder árabe puso el pie en la Ciudad Santa, habitada por pueblos no-árabes (judíos, asirios, armenios, griegos y otras comunidades cristianas). Después de siglos de opresión romano-bizantina, los judíos dieron la bienvenida a los conquistadores árabes con la esperanza que sus condiciones mejorasen. los árabes encontraron una fuerte identidad judía en Jerusalén y alrededores; los judíos vivían en todo distrito del país y en ambos lados del Jordán. ¡De hecho, los «palestinos» que habitaban históricamente en la Tierra Santa no eran otros que los mismos judíos! Ciudades como Ramallah, Jericó y Gaza eran enteramente judías en aquél tiempo. Los árabes, no teniendo ningún nombre en la propia lengua para denominar ésta región, adoptaron el nombre latino «Palæstina», que tradujeron al árabe como «Falastin».
Los primeros inmigrantes árabes que se establecieron en la impropiamente llamada Palestina -o, según la moderna concepción de la ONU, los primeros «refugiados palestinos»- eran judíos árabes, es decir nabateos que habían adoptado el judaísmo. Antes del islam, centros prósperos como Khaybar y Yathrib (re-denominada Medina) eran ciudades judío-nabateas. Cuando había carestía en el país, la gente se dirigía a Khaybar; los judíos siempre tenían frutos, y sus campos producían y eran irrigados con abundancia de agua. Cuando las hordas musulmanas conquistaron la Península Arábiga, toda esa riqueza fue reducida a ruinas; los musulmanes perpetraron masacres contra los judíos y los reemplazaron con masas de fellahin ignorantes sometidos a la nueva religión. Los sobrevivientes debieron escapar y refugiarse en la Tierra Santa, principalmente en Jericó y Dera’a, a ambos lados del Jordán.
Los califas árabes (omeyas, abasidas y fatimidas) controlaron la Tierra Santa hasta el 1071, cuando Jerusalén fue capturada por los turcos selyúcidas, y después de ése momento, nunca mas cayó bajo dominación árabe. Durante todo ése periodo, los árabes no establecieron ninguna estructura social permanente, sino se limitaron a gobernar sobre los habitantes nativos no-árabes, cristianos y judíos. ¡Todo observador honesto notará que los árabes dominaron la Tierra Santa tres siglos menos que cuanto dominaron España!
En el 1099, los cruzados europeos conquistaron la impropiamente llamada Palestina y establecieron un reino que fue políticamente independiente, pero nunca desarrollaron una identidad nacional; era sólo una guarnición militar de la Europa «cristiana». Los cruzados eran perversos y trataron por todos los medios de eliminar toda expresión de la cultura judía, pero todos sus esfuerzos terminaron sin éxito. En el 1187, los judíos participaron activamente conSalah-ud-Din Al’Ayyub (Saladino) contra los cruzados en la conquista de Jerusalén. Saladino, que fue el más grande conquistador musulmán, no era árabe sino un kurdo. Los cruzados tomaron Jerusalén nuevamente desde 1229 hasta 1244, cuando la Ciudad fue capturada por los jwarezmios. Siguió un periodo de caos y de invasiones mongolas hasta el 1291, cuando los mamelucos completaron la conquista de casi todo el Medio Oriente y pusieron su capital en El Cairo, Egipto. los mamelucos eran originalmente mercenarios del Asia Central y del Cáucaso empleados por los califas árabes; una mezcolanza de pueblos cuyo contingente principal era compuesto por kumanos, una tribu turca conocida también como kipchak, relacionada con los selyúcidas, kimaks y otros grupos. Se caracterizaban por su comportamiento ambiguo, porque los mercenarios kumanos frecuentemente servían ejércitos enemigos contemporáneamente. Los soldados mamelucos aprovecharon del momento propicio para tomar el poder para sí mismos, y aún cuando fueron despojados de su dominio, siguieron siendo empleados como guerreros por los sultanes otomanos y últimamente por Napoleón Bonaparte.
En el 1517, Jerusalén y toda la Tierra Santa fue conquistada por los turcos otomanos y permanecieron bajo éste dominio por cuatro siglos, hasta el 1917, cuando los británicos capturaron Jerusalén y establecieron el «Mandato de Palestina». Fue el fin del Imperio Otomano, que hasta entonces poseía todos los que ahora son países árabes. ¡De hecho, desde la caída del califato abasida en el 945, no existió ninguna entidad política árabe en el Medio Oriente por un milenio!
A inicios del siglo XX, la población de Judea y Samaria –impropiamente llamada «Cisjordania»– contaba con menos de 100.000 habitantes, de los cuales la mayoría eran judíos. Gaza no tenía más de 80.000 habitantes «nativos» en el 1951, a la conclusión de la Guerra de Independencia de Israel contra todo el mundo árabe. Gaza fue ocupada por los árabes: ¿Cómo es posible que en sólo 50 años haya crecido de 80.000 a más de un millón de personas? ¿Son todos esos árabes de Gaza tan hábiles para procrearse en manera sobrenatural? La inmigración masiva es la única explicación plausible para tal crecimiento demográfico. La ocupación árabe entre el 1948 y el 1967 constituyó una gran oportunidad para los líderes árabes para promover la inmigración masiva de «palestinos» (una mezcolanza de inmigrantes árabes) en Judea, Samaria y Gaza de todo país árabe, principalmente de Egipto, Siria, Líbano, Irak y Jordania. De hecho, desde 1950 hasta la Guerra de los Seis Días, bajo dominio jordano, fueron fundados más de 250 asentamientos árabes en Judea y Samaria. La reciente construcción de las casas árabes resulta demasiado evidente en base a los materiales usados para construirlas: cemento armado y bloques. El gobierno israelí admite haber permitido a mas de 240.000 trabajadores entrar en Judea y Samaria a través de la frontera con Jordania desde la Conferencia de Oslo ‒ sólo para permitir que se establecieran  en esos territorios como colonos árabes. El número real es probablemente mayor. Si cientos de miles de trabajadores inmigrantes del Medio Oriente están llegando a Judea, Samaria y Gaza, ¿por qué se requiere a Israel para darles trabajo? La realidad es la contraria, Israel, está ayudando económicamente ésta gente que rehúsa aceptar la ciudadanía israelí o jordana; Israel está sólo atrayendo más inmigrantes. Arabia Saudita en un solo año expulsó más de 1.000.000 de inmigrantes sin ciudadanía. Basta que alguno piense que todos ellos son «palestinos», considerando la definición de «palestino» según las Naciones Unidas: todos los árabes que han pasado ¡DOS AÑOS! en «Palestina» antes del 1948, y sus descendientes con o sin alguna prueba o documento. Ésta definición fue específicamente designada para incluir colonos inmigrantes árabes (¡no colonos judíos!).
La perfidia británica
La restauración de la Tierra desolada y desierta inició en la última mitad del s. XIX con la llegada de los primeros pioneros judíos. Su trabajo creó nuevas y mejores condiciones y oportunidades, que a su vez atrajeron inmigrantes de muchas partes del Medio Oriente, principalmente árabes pero también circasianos, kurdos y otros. La Declaración Balfour de 1917, confirmada por la Liga de Naciones, encargó al gobierno británico (que tomó el control de la Tierra Santa después de haber derrotado a los turcos otomanos) al principio que «el gobierno de Su Majestad ve con favor el establecimiento en Palestina de la Patria Nacional Judía, y usará sus mejores esfuerzos para facilitar el logro de tal objetivo». Fue especificado que éste área estaría abierta para «asentamiento de un Hogar judío» y que los derechos de los habitantes ya residentes en el país serían preservados y protegidos. El «Mandato de Palestina» como fue denominada la tierra ocupada por los británicos originalmente incluía todo lo que es hoy Jordania, así como todo Israel, y los impropiamente llamados «territorios» entre ambos. En realidad, el río Jordán y el Mar Muerto son el único«territorio» entre Israel y el Reino Hachemita.
Sin embargo, los intereses políticos y económicos de la Gran Bretaña en Arabia se transformaron rápidamente en una vergonzosa política antijudía. El gobierno británico progresivamente limitó la inmigración judía. En 1939 la admisión de judíos para entrar en la Tierra Santa se dio por terminada. En el momento que los judíos de Europa tenían la mayor necesidad de refugio, los británicos les negaron llegar a la Tierra que era la única esperanza de liberación de las atrocidades de la Shoah. ¡Sí, el gobierno británico no es menos culpable que la Alemania nazi por la Shoah! Contemporáneamente, los británicos permitieron e incluso fomentaron la inmigración masiva e ilegal en las tierras al oeste del río Jordán desde los países árabes. Sucesivamente, todas las tierras del Mandato de Palestina al este del río Jordán fueron entregadas a los árabes y se creó el estado títere de «Transjordania», nombre que luego fue cambiado por «Jordania» después que los árabes ocuparon el lado occidental en 1948. No existía ningún nombre árabe tradicional o histórico para ésta tierra, entonces fue llamada en base al río que marcaba la frontera occidental (que luego fue incluido, hasta junio del 1967). Con éste acto político, que violó las condiciones de la Declaración Balfour y el Mandato, los británicos robaron mas del 75 % de la Patria Nacional Judía. A ningún judío le  fue jamás permitido residir en la parte oriental del río Jordán. Quedaba entonces menos del 25 % del Mandato de Palestina, y aún de éste remanente, los británicos violaron los requisitos establecidos por Balfour y el Mandato para la creación de la «Patria Nacional Judía» y del «asentamiento judío». Progresivamente restringieron el área donde los judíos podían comprar tierras, vivir, edificar, cultivar o trabajar. Después de la Guerra de los Seis Días en 1967, Israel pudo finalmente establecerse en las tierras que habían sido prohibidas a los judíos por los británicos. Los gobiernos británicos sucesivos regularmente condenaron los asentamientos judíos como «ilegales». ¡De hecho, fueron los británicos que actuaron ilegalmente prohibiendo el acceso a los judíos a la Patria Nacional Judía! Para concluir vergonzosamente, cuando se llevó a cabo la votación en la ONU para la creación del Estado de Israel el 29 de noviembre de 1947, el Reino Unido SE ABSTUVO. Israel fue reconocido por la URSS, los países comunistas, los EE.UU. y Filipinas. Cuando los británicos debieron irse de la Tierra Santa, dejaron sus armas en manos de los árabes ‒mientras que prohibieron a los judíos poseer armas, las cuales tuvieron que obtenerse clandestinamente para poderse defender de los inminentes ataques de los árabes, en los cuales los británicos resultarían «desligados» y libres de toda responsabilidad…
Fuenteyaakovbcn.blogspot.com.es
marzo 7, 2016

La innegable conexión del pueblo judio con la tierra de Israel: encontrados sellos de la época del primer Templo en hebreo.

por Israel y Oriente Medio

logo

Se han encontrado dos sellos antiguos con nombres en hebreo, que se remontan a la época del Primer Templo, en la Ciudad de David de Jerusalén. Los objetos pertenecían a una mujer y un hombre, Elihana bate de Gael y Sa’aryahu ben Shabenyah.

Fuente: Arutz Sheva

DSC_2945

marzo 7, 2016

La invención del pueblo «palestino»: Loti en Zehrin, El Afuleh y Nain

por Israel y Oriente Medio

Hace tiempo que no pongo ningun pasaje de Loti, ya es hora de continuar con su viaje por la desolada Galilea de finales del s. XIX.

En este trayecto pasa por las localidades de Zehrin, El Afuleh y Naim, antes de llegar a Nazaret. Durante el trayecto pasa tambien por el monte Tabor.

Y esto es lo que dice de Zehrin (Jezreel en la actualidad)

DSC_2943

El mismo Loti continua hablando de desierto, esta vez de «hierbas y maleza» y de épocas en las que «abundaban aqui los hombres» en contraste con la situacion que él mismo vió «in situ».

Este grabado  del castillo, o sus ruinas de Zehrin de 1881 muestra lo mismo que describe Loti en 1894:

castillo sehrin

Incluso he encontrado otra descripcion de Zehrir en «The Comparative Geopgraphy of Palestine and the Sinaitic Peninsula» ue ratifica lo anterior:

DSC_2945

La siguiente localidad es El Afuleh, (Afulah en la actualidad y que cuenta con casi 40.000 habitantes) y a la que define como «poblado» con «casucas» en estado ruinoso:

DSC_2944.JPG

La situación de Afulah, tras la colonizacion arabe ofrece este aspecto en la actualidad:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y continua hasta Naim y el monte Tabor, donde no menciona presencia humana:

DSC_2945

El Monte Tabor en la actualidad ofrece esta imagen:

mount-tabor-from-nazareth-ridge-tb011400115-bibleplaces

Por cierto, a estas alturas del libro (pagina 57) llama la atencion que todavia no haya visto a nadie que le merezca el gentilicio de «palestino»:

Fuetne: «Galilea» de Pierre Loti, 1894. Ed. Abraxas

marzo 6, 2016

La increible belleza de los mosaicos de Israel

por Israel y Oriente Medio

Una muestra mas del impresionante legado histórico cultural del estado de Israel

dfd64a87aeb369f1dfd5878de808d072

depositphotos_40132553-ancient-mosaic-tabgha-israel2f0804afb2117c29594c0ef36660855e37f8ae4b16c2e20bad3f56f3a4ba6320

c1ef9324af90d4435e22b388432bc3d3497a9b1ebc8c1dc88ef102e9bdab0e49c20d3bd57520a468a03ff8a98b0b2916ed3851684249a7035882d5e2bee42b65
33bce85970c1af8f7da2eaeb0852537c5b0da0e9c7ee6dc064ae37133122a0f5c3c8624a2d01e50ccd58f77a9a802551a86d78f1a8793e961fb2610628889b35c7163550099264b4bab22a23de0cf1992c260cb0816d3e5466b62bdaed925b41abb7451660eb585d73c2e3009c93853bbsba390506700bsba390506803ddadcc866b7c0f8651f0559915c3bf9dmosaico_bizantino_1000x7395491f13d7de426d86688b243e2e2a1a0

marzo 2, 2016

Encontrada bodega y casa de baños de la época romana en Jerusalem.

por Israel y Oriente Medio

logo11

Israel es un pais rebosante de Historia, y por ende de hallazgos arqueologicos, como el que hoy  anuncia Arutz Sheva.

En unas excavaciones previas a la construccion de viviendas en el Complejo Schneller en Jerusalén se han encontrado reliquias de 1600 años de antigüedad.

88211

Empezando por una gran bodega de época romana o bizantina hace unos 1.600 años.

La bodega incluye una superficie de presión pavimentada con un mosaico blanco, con un hoyo en el centro en el que estaba anclado un tornillo de prensa que ayudaba a extraer la máxima cantidad de mosto de las uvas. Se instalaron ocho celdas alrededor de la superficie de presión, para el almacenamiento de la uva y, posiblemente, también para la mezcla del mosto con otros ingredientes en la producción de vino para mejorar el sabor.

88212

88213

Los arqueólogos creen que la bodega servía a los habitantes de una gran  casa de campo  cuyos habitantes se ganaban la vida, entre otras cosas, con la viticultura y la producción de vino.

Justo al lado de la bodega se encontraron evidencias de una casa de baños, incluyendo tuberías de terracota utilizados para calentarla y varios ladrillos de arcilla, algunos de los cuales fueron estampados con el sello de la Décima Legión romana. Esta legión era una de las cuatro legiones romanas que participaron en la conquista y la ocupación de la ciudad judia de Jerusalén, y mantuvieron una guarnición en la ciudad hasta 300 CE.

Fuente: Arutz Sheva

leonidas.jpg

 

febrero 23, 2016

VÍDEO HISTÓRICO: CÓMO ERA LA VIDA JUDÍA EN 1913. VO pero merece la pena verlo.

por goal

VÍDEO HISTÓRICO: CÓMO ERA LA VIDA JUDÍA EN 1913

Israel 1913 Documental de 1 hora.

https://www.youtube.com/embed/EFD_o0-1QbQ«>

Hagamos un viaje en el tiempo. Nos encontramos en Israel en 1913: He aquí la vida judía en Tierra Santa hace 100 años. 

Se pensaba que este material se perdió con los años, pero fue encontrado en 1997 y hoy lo presentamos a ustedes para ver cómo era la vida judía en Israel hace más de 100 años.

Esta película fue producida por la organización Jabad del Este de Odessa en abril de 1913. La película se perdió cuando comenzó la primera guerra mundial. La versión restaurada se puede ver a continuación.

Rareza de película filmada en Israel Palestina en 1913. (Palestina, por el nombre dado por los romanos en el siglo II dC, después de la revuelta de Bar Kojba – «Provincia de Siria, Palestina»).
La película original «la vida judía en la Tierra de Israel» fue producido por la Compañía en el medio de Odessa en abril-mayo de 1913, y se introdujo en el 11º Congreso Sionista en Viena en agosto de 1913.
La película fue restaurada por Jacob Bruto (Israel) y Eric Leroy (Francia) en 1998 en colaboración con el Centro Nacional de Cinematografía CNC en Francia y en la Cinemateca de Jerusalén.
La investigación y el texto: Yaakov Bruto: Yoram Gaon, el procesamiento de la música: Eli Aharoni.

United with Israel-The Global Movement for IsraelPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

febrero 20, 2016

Un capítulo poco conocido en la historia judia: la expulsión de los judios de Tel Aviv en 1914.

por Israel y Oriente Medio

Otro clavo mas en la historia del pueblo judio.

Historia plagada de sufrimiento, como todos sabemos.

En 1914 se inició el hasta entonces mayor conflicto belico que ha sufrido la humanidad, en el cual el decadente Imperio Otomano se posicionó a favor de las potencias centrales.

La palabra «imperio» realmente no hacia justicia a un estado que se desmoronaba y que solo era fuerte para oprimir a sus subditos. No en vano, el Imperio Otomano era conocido como «enfermo de Europa».

Unos años de sequia y langostas aumentaron las dificultades de los habitantes del Imperio Otomano, cuyo ejercito se dedicaba a confiscar comida y bienes. Peor aun era la situación de la poblacion judia, dependiente en muchos casos de fondos recibidos de Europa que quedaron bloqueados.

Tras el inicio del conflicto la relacion del Imperio Otomano con la comunidad judia empeoró.

A finales de noviembre de 1914 llegó a Israel Ahmad Jamal Pasha, de marcado sentimiento antisionista y decidió obligar a los judios que no tenian la nacionalidad otomana a aceptarla o ser expulsados, pero su paranoia antisionista iba mas alla y decidio la expulsion de los judios de Tel Aviv, otomanos o no, simpatizantes del sionismo.

El 17/12/1914 la policia turca fue casa por casa en Tel Aviv localizando y expulsando a judios que constaban en listados realizados previamente a tal efecto. De Tel Aviv los llevaron a Jaffa y  de ahi a Egipto.

d79ed792d795d7a8d7a9d799d79d20d797d7aad795d79a201

etzion.pngotomano.jpg

La mayor parte de estos judios fueron expulsados en contra de su voluntad y despojados de sus pertenencias, de hecho fueron tan sorpresivas que muchos ni siquiera pudieron comunicarlo a sus familias que de repente se vieron rotas y padres y madres fueron separados de hijos, hermanos, etc, etc

phg1010334

Afortunadamente la presion de su aliado, Alemania, alivio o impidio el proceso de limpieza etnica, pero el mal ya estaba hecho, y una importante parte de la poblacion judia de Tel Aviv acabó en el pais de los faraones.

phg1016521

Fuente: zionistarchives.org.il

etzion.png

 

febrero 19, 2016

Los judios, los autenticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

etzion.png

febrero 18, 2016

Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte 2 – David y Goliat.

por goal

Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte 2 – David y Goliat.

Elah-Valley-from-Azeka

Hoy seguimos en las llanuras de Judea. ¿Cuál es la llanura de Judea? En realidad es una franja muy accidentada la tierra en el centro de Israel, a unos 90 kilómetros de norte a sur y de 15 a 20 kilómetros de este a oeste. Está rodeada al este por las montañas de Judea, al oeste por la llanura costera, en el norte de Rosh HaAyin / Afek y el sur de Samaria, y en el sur por el cauce del río Shikma justo al norte de Gaza.

Nuestra siguiente parada en esta zona llena de acción es Tel Azeka, con vistas al sitio de la famosa enfrentamiento entre David y el gigante Goliat. Después de conducir hacia el sur desde el bosque, se llega a Britannia Park. Al entrar en el parque, seguimos las indicaciones hacia el Tel.
Tel-Azeka.jpgDesde el aparcamiento es un paseo a través de la Biblia el libro de Samuel. Aproximadamente cada 10 metros, vemos una señal de piedra inscrita con pasajes que describen la historia de David y Goliat, que se encuentra en Samuel Alef 17. Tras un camino empinado y un conjunto de escaleras de piedra hasta la cima, estamos recibidos por un impresionante vista del valle de Ela.

Las líneas de batalla como lo describe el profeta Samuel se hacen evidentes: los filisteos habían avanzado desde el oeste de la ciudad natal de Goliat de Gat, a unos 10 kilómetros de distancia, y fueron dispuestos entre el cerro de Soco, claramente visible por el este, y Azeca , donde ahora está parado.

El ejército del rey Saúl se enfrentó a ellos en el valle de Ela. Al otro lado del valle está la excavación arqueológica de Hirbet Kiafa, o la ciudad bíblica de Sha’araim, un sitio increíble identificada por primera vez por los arqueólogos israelíes Hace sólo unos 8 años. (El sitio tiene interesantes implicaciones para todo el campo de la arqueología bíblica.)

Volvamos a la batalla: hay un enfrentamiento en el que ninguna de las partes está en movimiento durante 40 días. Cualesquiera que fueran sus defectos, el rey Saúl era un comandante astuto. Lo superaban en número y armamento, ya que no tenía nada con que hacer frente a los carros de hierro de los filisteos, y comprendió que, en tales condiciones, un asalto a los filisteos no terminaría bien.

Mientras tanto, el joven David es enviado por su padre Jesse para traer un paquete de atención a sus hermanos que sirven en el ejército del rey – algo que la mayoría de los israelíes hoy pueden identificarse con ello – y se ofrece voluntario para asumir la lucha contra el campeón de los filisteos: Goliat. David, por supuesto, derrota al gigante en un increíble acto de fe en Di-s, audacia y gran valor.

El rey Saúl fue lo suficientemente inteligente como para explotar la ventaja psicológica y en ese momento se ordenó un asalto, que aplastó al ejército filisteo desmoralizado y les hizo retroceder hacia el oeste.

BREAKINGISRAELNEWSPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

febrero 18, 2016

Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte I – La tumba de Sansón.

por goal

Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte I – La tumba de Sansón.

Samson-and-Manoach-Graves

Crédito de la imagen va a Gary Littwin

Tours Bíblicos es una serie especial que destaca una colección de sitios en la Tierra Santa según lo dicho por el propio guía de turismo de Israel, Gary Littwin. Pasajes familiares, literalmente, asumen una nueva vida y un nuevo significado. A pesar de todo se sentirá la conexión y el vínculo tangible, por real que conecta el Israel moderno y todos nosotros al antiguo Israel. Esté preparado para algunas sorpresas, así!

POR: Gary Littwin.

Ok amigos, abran sus biblias porque para nuestra primera gira en el Israel bíblico vamos donde hubo una gran cantidad de acción: la llanura de Judea.

¿Cuál es la llanura de Judea? En realidad es una franja muy accidentada de tierra en el centro de Israel, a unos 90 kilómetros de norte a sur y de 15 a 20 kilómetros de este a oeste. Está rodeada al este por las montañas de Judea, al oeste por la llanura costera, en el norte de Rosh HaAyin / Afek y el sur de Samaria, y en el sur por el cauce del río Shikma justo al norte de Gaza.

No todo puede ser cubierto en un día, pero se puede llegar a algunas de las más destacadas. Vamos a explorar ahora!

Justo al norte de Beit Shemesh esta el bosque (Ya’ar HaNasi). Hermoso y sereno, el bosque es un gran lugar para un picnic. Los árboles constituyen una pequeña fracción de los 240 millones – Has leído bien – los árboles plantados por el Fondo Nacional Judío (JNF) en toda la Tierra de Israel.

Conduciendo hacia la tumba de Sansón en Tel Tsorah verá algunas interesantes esculturas, la mayoría de las cuales fueron creadas por inmigrantes con talento de la antigua Unión Soviética.

Siguiendo las indicaciones hacia el sitio, que ahora está en el territorio de la tribu de Dan. En vez de Sansón, Dan controla sólo una fracción de la tierra legada a ellos por D.os.

«La séptima suerte correspondió a la tribu de los hijos de Dan conforme a sus familias. Y el territorio de su heredad, Zora, Estaol, Ir-semes; y Saalabín, y Ajalón y Ithlah; y Elón y Timna, y Ecrón; y Elteque, y Gibbethón, y Baalat; y Jehud, y Bene-berac y Gat-rimón; y Mejarcón, y Racón, con el borde enfrente de Joppa.Y la frontera de los hijos de Dan era demasiado estrecho para ellos; por lo que los hijos de Dan subieron y lucharon contra Lesem, y tomándola, la hirieron a filo de espada, y la poseyeron y habitaron en ella, y la llamaron a Lesem, Dan, del nombre de Dan su padre. Esta es la heredad de la tribu de los hijos de Dan por sus familias, estas ciudades con sus aldeas «(Josué 19: 40-48).

Esto era debido a algunos desacuerdos serios con sus poderosos vecinos del oeste, también conocida como los filisteos. Gran parte de la tribu ya habían vuelto a ponerse mucho más al norte, en la zona de Tel Dan en lo que es hoy la frontera de Israel con el Líbano.

Esto nos lleva a Sansón, enviado por el Señor para comenzar a liberar a Israel de los filisteos.

«Porque he aquí que tú concebirás, y dará a luz un hijo; y no pasará navaja sobre su cabeza; porque el niño será nazareo a D.os desde el vientre; y él comenzará a salvar a Israel de la mano de los filisteos «Shoftim (Jueces 13: 5).

Subiendo la colina se puede encontrar un marcador de doble fosa con los nombres de Samson y su padre, Manoach. Y tienen razón donde deben estar.
Grave-of-SamsonCrédito de la imagen va a Gary Littwin

Shoftim (Jueces 16:31) nos dice Sansón fue enterrado entre las localidades de Tsorah y Estaol:

«Y descendieron sus hermanos y toda la casa de su padre bajaron y se lo llevaron, y lo sacaron y lo sepultaron entre Zora y Estaol, en el sepulcro de su padre Manoa. Y juzgó a Israel veinte años «.

Buscando una distancia corta al noreste es Moshav Estaol. Da la vuelta al suroeste y se busca en el Kibbutz Tsorah.

Between-Tsorah-and-Eshtaol.jpg

Crédito de la imagen va a Gary Littwin

Samson como un héroe, un juez, y una personalidad excepcional, ha cautivado a millones a lo largo de los siglos, judíos y cristianos por igual. Él era un nazareo, un asceta religioso, que carga con una completa abstención de beber vino (Jueces 13: 5), no es una cosa fácil en esta parte de Israel, que está lleno de viñedos bañados por el sol y mundialmente conocido por su vino. (Para aquellos de nosotros que no son nazareos, es muy recomendable para organizar una visita a una de las bodegas de la zona.)

La vista desde aquí es precioso. Las montañas de Hebrón y el bloque de asentamientos de Etzion están cerca, al igual que moderna y antigua Beit Shemesh. A unos 15 kilómetros al oeste se encuentra el sitio de la ciudad filistea de Timna, la región donde Sansón fue herido por primera vez por una mujer filistea y más tarde por su famosa némesis Dalila.

BREAKINGISRAELNEWSPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

febrero 16, 2016

1982 La Fuerza Aérea de Israel dio una lección a Siria. Vídeo histórico.

por goal

Siria quedó educada

Siria quedo educada IAF

https://www.youtube.com/embed/Kcw2hu0DV44«>

Israel demostró su superioridad aérea incluso en el Valle de la Bekaa sin perder un solo aparato de las IAF.

ISRAEL AIR DEFENSE FONCESISRAEL VIDEO NETWORKPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

febrero 15, 2016

La invención del pueblo «palestino»: trayecto entre Siquem y Samaria.

por Israel y Oriente Medio

Samaria or Shomron in Israel vintage engravingContinua Pierre Loti con su trayecto a traves de Galilea a finales del siglo XIX.

Hasta ahora, la travesia desde Jerusalem y Siquem (Naplus) nos ha dejado un paisaje desolado y casi desertico, donde solo menciona dos miserables aldeas (indignas de ese nombre) y una unica localidad de importancia, Siquem, de 21.000 habitantes y ni un solo «palestino», pero sí turcos.

El siguiente trayecto, dejando atras Siquem le llevara a las ruinas de la abandonada ciudad de Samaria pasando por paisajes ya conocidos por el lector.

samaria1.jpg

Largas caminatas sin encontrar localidades ni asentamientos. Es más, ni siquiera encuentra por los caminos a ningún «palestino», solo a algun que otro pastor … arabe.

sam

Insisto, arabes, nunca «palestinos».y siempre en escenarios deserticos. Y estamos hablando de 1894.

sam2

Y así hasta llegar a la bíblica pero ya practicamente  abandonada localidad de Samaria:

aparece samaria.jpg

sam aria.jpg

ciudad samaria.jpg

Es la descripción de una ciudad abandonada, que antaño tuvo una gran importancia y de la cual solo quedarían ruinas y unas pocas viviendas.

Asi era Samaria en el s. XIX

Continua el viaje hasta llegar a Djenin, cuatro horas de trayecto en el que no menciona haber encontrado ni un alma.

DSC_2923.JPG

Fuente: Galilea, de Pierre Loti.

febrero 13, 2016

María Edwards una chilena contra el nazismo que salvó niños judíos

por goal

María Edwards una chilena contra el nazismo que salvó niños judíos

María Edwards

Sin medir el peligro y dispuesta a todo, María Edwards, hija de una influyente familia en Chile, salvó decenas de niños judíos de las garras del nazismo en París convirtiéndose en una heroína de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, relata su bisnieta en un libro.

Utilizando como fachada su lujosa vida gracias a la fortuna que le dejó su marido, un diplomático chileno, y el dinero de su familia, María Edwards Mc Cure decidió instalarse en un exclusivo departamento de París y enrolarse en la resistencia francesa con la que luchó contra la ocupación Nazi, entre 1941 y 1944.

“Ella decide utilizar su departamento para esconder gente, recibir heridos, financia operaciones y sirve de nexo para entregar información a medios internacionales sobre lo que realmente pasaba en París bajo el dominio nazi”, cuenta a la AFP, María Angélica Puga, quien investigó la historia de su bisabuela y la plasmó en el libro Buscando a María Edwards.

Pero esto no era suficiente, esta mujer decidida y valiente quiso ir más allá, y decidió salvar bebés judíos cuyo destino seguro era la muerte.
Sus nexos con la alta sociedad francesa y con jerarcas nazis, le permitieron colaborar como asistente social en el hospital Rothschild, destinado por los alemanes para atender a judíos, y donde muchas mujeres entregaron a María a sus hijos con la esperanza de que logren sobrevivir.

¿A cuántos niños rescató?

Ayudada por otras colaboradoras, María drogaba a los niños para dormirlos y los escondía en sus brazos debajo de una capa que le cubría todo el cuerpo para sacarlos del hospital.

Como practicante católica evitó los controles a los que eran sometidos los judíos, obligados a llevar la estrella de David en sus ropas, y además ocupaba el apellido Errázuriz que era de su esposo.

“Nunca vamos a saber a cuantos niños rescató, yo pude contactar a ocho de ellos”, sostuvo María Angélica, su bisnieta.
Para despistar a los nazis ante la falta de niños en el hospital, María les informaba que habían muerto por una grave enfermedad contagiosa.

María llevaba a los pequeños a su departamento, les conseguía nueva documentación de identidad y los enviaba a orfanatos o casas de familias pobres en sectores rurales, cuya manutención era cubierta por la chilena.

Su labor fue violentamente interrumpida cuando la policía francesa, controlada por los nazis, allanó su departamento donde fue torturada y luego trasladada a un centro de detención de París. Gracias a sus contactos con la diplomacia y las altas esferas nazis pudo sobrevivir, pero quedó detenida en su casa bajo vigilancia de la policía hasta el final de la guerra.

Tante María

Ninguno de los niños supo, hasta varias décadas después, que “Tante María” (tía María en francés) como la llamaban, les había salvado la vida, por lo cual, cada uno por su lado intentó ubicar a los familiares de esta mujer en Chile, con el fin de tener información de su salvadora.

Tras ser víctima de una estafa, María deja Francia en 1960 y vuelve a Chile donde su acomodada familia la ayuda a rehacer su vida hasta que falleció en 1972, a los 74 años víctima de un cáncer.

Algunos de los niños, ya ancianos, lograron contactar en 2004 a la familia de María e intercambiaron información y documentos con los cuales pudieron confirmar que ella los había salvado.

“Ya a alguien le puedo dar las gracias, y ustedes, desde ahora, son mi familia”, dijo Marcel Frydman, uno de los niños rescatados, tras reunirse con María Angélica.

La heroica tarea de Edwards, fue reconocida por el gobierno francés en 1953 cuando la condecoraron con la medalla de caballero de la Legión de Honor, mientras que en 2005 recibió un homenaje póstumo al ser declarada “Justa entre las naciones”, un reconocimiento que entrega la institución israelí Yad Vashem, para los extranjeros que ayudaron a víctimas del holocausto.

Por su parte, María Angélica Puga recibió un reconocimiento de parte de la Comunidad Judía en Chile, por promover la acción de personas en favor de los derechos humanos, mediante la investigación y el libro que escribió sobre su bisabuela y que fue presentado el 27 de enero pasado.

estadodeisraelZorrete PNG

 

febrero 11, 2016

Cuando cada país abandonó a los Judíos a su suerte había una nación que estaba allí para ayudar. Vea quien fue. Vídeo VOSE.

por goal

Cuando cada país abandonó a los Judíos a su suerte había una nación que estaba allí para ayudar. Vea quien fue. Vídeo VOSE.

FILIPINAS ACOGIO A JUDÍOS PERSEGUIDOS POR LOS NAZIS

https://www.youtube.com/embed/rUf8g0SmScs«>

«Es lo que hay que hacer»: Presidente Manuel L. Quezón de Filipinas

NUESTRO RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE PARA TI PRESIDENTE Z»LZorrete PNG

febrero 9, 2016

Los judios, los auténticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

ickete paletina.png

Entrada para disfrutar de la Orquesta Sinfonica de Palestina del 26 de diciembre de 1936 en Jaffa, con caracteres en hebreo.

febrero 3, 2016

La invención del pueblo «palestino»: ¿Dónde se escondían los «palestinos» de Siquem (Nablus) en 1894?

por Israel y Oriente Medio

Continua Pierre Loti su relato por la desolada tierra que configuraria el futuro estado de Israel.

Tierra inhospita, desolada, excasamente poblada, desertica en ocasiones, despreciada y no raclamada nunca antes para la creacion de ningun estado «palestino»

Vimos que en primera etapa del viaje, entre Jerusalem y Sinjil, solo encontro una miserrima aglomeracion humana de cincuenta personas en Bet-el y 12 pauperrimas chabolas en Sinjil. Esa es toda la presencia humana  que vio.

La segunda etapa del viaje narra el trayecto de Sinjil a Siquem y la descripcion de esta ciudad

No menciona haberse encontrado con ninguna aldea o localidad en el trayecto. Ningun pueblo, ciudad o aldea. Nada de nada

Ni siquiera menciona haber encontraro a un solo «palestino». De hecho esta es una constante en todo el libro. No hay ni un solo «palestino». Hay sirios, hay beduinos, hay arabes, hay turcos, hay judios, pero ni un solo miembro del pueblo que algunos propagandistas llaman «ancestral pueblo palestino» y del que no hay ninguna evidencia hasta mediados del siglo XX.

naplus1.jpg

La sorpresa se torna mayuscula cuando describe la ciudad de Siquem (Nablus) al hablar de su poblacion donde tampoco se menciona a ningun «palestino». Segun Loti la ciudad estaba habitada por 20.000 turcos (lo que la convierte en una de las mayores de la region, si no la mayor) y mil infieles.

nablus1909.jpg

(Nablus 1909)

¿Sera eso por que aquellos´musulmanes que habitaban la inhospitalaria y fanatica ciudad en ningun momento se consideraban a si mismos «palestinos»?

¿Y sera eso por que no habia ninguna conciencia nacional «palestina» en 1894?

¿Y será eso por que no existia ningun pueblo «palestino» en 1894?

Obviamente sí.

naplus2.jpg

Notése como ademas de lo anterior, Loti nos comenta el fanatismo de sus habitantes, su hostilidad y como los peregrinos la evitaban, probablemente para salvaguardar su integridad fisica, lo que contradice otro de las mentiras de Pallywood : los musulmanes eran tolerantes con otras creencias en la tierra de Israel.

La siguiente etapa es la que comprenderá el trayecto de NAplus al monte Gazirim

Fuente: «Galilea» de Pierre Loti. Ed Abraxas

PD: he encontrado una imagen de Siquem (Nablus) de principios el siglo XVIII, es de Cornelis de Bruijn de 1702

etzion.png

febrero 3, 2016

Strong Israel banner. Comparte.

por goal

Strong Israel banner. Comparte.

Israel Es Fuerte Banner2

Obs…!!! Falto Misraim. Bueno ya sabéis que no se debe maldecirlos ya que hambre y sed teníamos y ellos nos dieron todo eso, mas posición y honores en Gosén  גֹּשֶׁן. Aunque luego nos hicieran sufrir y nos esclavizara Paró.

Carita de judío con kippa peke

enero 31, 2016

La invención del pueblo «palestino»: Galilea, de Pierre Loti

por Israel y Oriente Medio

Ha caido en mis manos un libro de viajes escrito por un noble francés a finales del siglo XIX. Se llama «Galilea» y fue escrito por Pierre Loti en 1894

DSC_2855.JPG

El libro es la tercera parte de una trilogia que describe el viaje del autor, de Pierre Loti desde Egipto a Siria, pasando por Gaza, Aqaba, por supuesto Jerusalem y la region de Galilea para adentrarse en Damasco y llegar a Beirut.

pierre loti2.jpg

El primer libro de la trilogia tiene el muy descriptivo titulo de «Desierto» y abarca las descripciones de Alejandria, norte de Egipto, Sinai, Aqaba, de ahi cruzando el neguev hasta Gaza y de Gaza a Jerusalem pasando por Hebron y Belen.

Insisto en el nombre, «Desierto«, lo que nos puede dar una idea de como era aquella tierra comprendida entre Egipto y Jerusalem, y por que esa palabra, es una de las mas usadas, como veremos, en la descripcion del viaje entre Jerusalem y Damasco.

El segundo libro, se titula «Jerusalem«, y es de suponer que contiene una descripción de la misma.

El tercero, el que tengo en mis manos, se llama «Galilea» y describe la zona geográfica más rica y poblada de la zona, desde Jerusalem a Damasco.

Ademas de los parajes desolados y carentes de poblacion en muchos casos el libro demuestra una verdad que poco pueden negar a estas alturas.

No habia ni un solo «palestino» en la zona. Llama la atención que la zona era poblado por turcos, árabes, beduinos y judios principalmente, pero en ningún caso se usa la expresión «palestino» para definir a los árabes que residían allí, lo que demuestra de forma rotunda que no existía en 1894 ningún pueblo llamado «palestino» y que sus escasos habitantes carecían de reivindicaciones nacionalistas sobre esa tierra dividida por el imperio otomano en unidades adminstrativas independientes entre si, ajenas y que no suponía ningún problema a la población árabe, que se identificaba tanto con un árabe de Damasco como con un árabe de Alepo o un árabe de Hevron.

EL PUEBLO «PALESTINO» NO EXISTIA EN 1894.

Es así, les guste o no, y dado que no existía ningún pueblo «palestino», ni había reivindicaciones territoriales sobre las tierras yermas y escasamente pobladas, desérticas en muchos casos, es perfectamente legitimo y moral que el pueblo judios, con lazos milenarios con esas tierras retornaran a ellas y fundaran su propio estado

desierto1.jpg

desierto2

Observese como en el siguiente pasaje, el mismo Loti, define a los árabes de esas desoladas tierras como «invasores«, en una descripción muy apropiada que recalca el origen foráneo de los mismos, décadas antes de la invasión de colonos árabes de los años 20 y 30 del siglo XX,:

desierto4.jpgBethel, Ai, SHEET_14 - cropped 800.jpg

desierto5.jpg

desierto6.jpg

Bet-el, en 1894 era poblado por 50 árabes, y Sinjil (Senghel en el libro) una aldea de 12 «cubos de piedra» (así definía loti las misérrimas chabolas de la zona)

Hoy, en la actualidad,  Sinjil («una aldea de 12 cubos de piedra»)  presenta este aspecto:

sinjil.jpg

Por el contrario, Bet-el probablemente presentaba este otro muy diferente (la torre de Beitin, al oeste de la ciudad) en la época de Pierre Loti, aunque la foto es posterior, de los años 30:

betel

De hecho, Betania tenia el siguiente aspecto en 1862:

etzion.png

Pero hoy en dia es asi:

etzion.png

Efectivamente hubo una colonización árabe de esas tierras en los siglos XIX y XX, algo que los medios mayoritariamente pro «palestinos» ocultan y que por desgracia, los historiadores, los verdaderos historiadores me refiero (descuento en esta categoría a los propagandistas Pappé o Sand), no han estudiado en profundidad.

El viaje continua. Seguiré colgando descripciones de Galilea proximamente …

Autor: Tersites

enero 29, 2016

El último escondite de la destrucción de Jerusalén. Vídeo.

por goal

El último escondite de la destrucción de Jerusalén. Vídeo.

Ultimo refugio tras la destrucción del Templo

 

https://www.youtube.com/embed/n0aldTWkpt8«>

La historia de los últimos refugiados que ocultaban en los túneles de Shiloam en el mes después de la Destrucción del Templo. Ciudad de David revela la prueba escalofriante que cuenta Josefo durante esos días.

CITY OF DAVIDISRAEL VIDEO NETWORK

 

enero 27, 2016

27 de Enero día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto

por goal

27 de Enero día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto

27 de Enero díaInternacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto

APRENDER – RECORDAR – ACTUAR – NUNCA MAS…!!!

PATRIA JUDÍA BANNER

enero 24, 2016

El Engaño mas maléfico y dañino que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 5).Vídeo.

por goal

El Engaño mas maléfico y dañino que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 5).Vídeo.

LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN2

https://www.youtube.com/embed/R72VE-lDuFM«>

Documento Especial de «History Chanel», Canal Historia revelando el engaño mas maléfico y dañino para incentivar el odio al judaísmo y justificar el holocausto mas monstruoso realizado en la historia de toda la humanidad, y que ha discriminado y asilado a todo judío.

Los protocolos de los sabios de Sión es un panfleto antisemita publicado por primera vez en 1903.

El texto sería la transcripción de unas supuestas reuniones de los «Sabios de Sion», en la que estos sabios detallan los planes de una conspiración judía, que estaría extendida por todas las naciones de la Tierra, y tendría como fin último el hacerse con el poder mundial.

Toda esa judeofobia, ese antisemitismo es barbaro! los capitalistas dicen que los judíos son socialistas, y los socialistas dicen que los judíos son capitalistas! menudas excusas para su odio. Abajo ese libro mentiroso… los tales «protocolos» son una m…da que solo sirven como propaganda para generar odio y discriminación.

«La Verdad es lo Primero que Muere en la Guerra»
W.Churchill

«Quien conoce la Verdad y no la difunde es un miserable»logo-frame-canal-de-historiaZorrete PNG

enero 22, 2016

El Engaño mas maléfico y dañino que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 4).Vídeo.

por goal

El Engaño mas maléfico y dañino que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 4).Vídeo.

LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN2

https://www.youtube.com/embed/fkB61UgTfyc«>

Documento Especial de «History Chanel», Canal Historia revelando el engaño mas maléfico y dañino para incentivar el odio al judaísmo y justificar holocausto mas monstruoso realizado en la historia de toda la humanidad, y que ha discriminado y asilado a todo judío.

Los protocolos de los sabios de Sión es un panfleto antisemita publicado por primera vez en 1903.

El texto sería la transcripción de unas supuestas reuniones de los «Sabios de Sion», en la que estos sabios detallan los planes de una conspiración judía, que estaría extendida por todas las naciones de la Tierra, y tendría como fin último el hacerse con el poder mundial.

Toda esa judeofobia, ese antisemitismo es barbaro! los capitalistas dicen que los judíos son socialistas, y los socialistas dicen que los judíos son capitalistas! menudas excusas para su odio. Abajo ese libro mentiroso… los tales «protocolos» son una m….a que solo sirven como propaganda para generar odio y discriminación.

«La Verdad es lo Primero que Muere en la Guerra»
W.Churchill

«Quien conoce la Verdad y no la difunde es un miserable» logo-frame-canal-de-historiaZorrete PNG

enero 20, 2016

El Engaño mas Satánico que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 2). Vídeo.

por goal

El Engaño mas Satánico que incentiva el odio hacia los judíos (Capítulo 2). Vídeo.

LOS PROTOCOLOS DE LOS SABIOS DE SIÓN2

https://www.youtube.com/embed/Ut-dcvpF_YE«>

Los protocolos de los sabios de Sión es un panfleto antisemita publicado pro primera vez en 1903.El texto sería la transcripción de unas supuestas reuniones de los «sabios de Sión», en la que estos sabios detallan los planes de una conspiración judía, que estaría extendida por todas las naciones de la Tierra, y tendría como fin último el hacerse con el poder mundial.

Toda esa judeofobia, ese antisemitismo es barbaro!
los capitalistas dicen que los judíos son socialistas, y los socialistas dicen que los judíos son capitalistas! menudas excusas para su odio.
Abajo ese libro mentiroso… los tales «protocolos» son una mierda que solo sirven como propaganda para generar odio y discriminación.

«La Verdad es lo Primero que Muere en la Guerra» W.Churchill
«Quien conoce la Verdad y no la difunde es un miserable»

logo-frame-canal-de-historiaPNG_zps1ed15660Zorrete - copia

 

enero 17, 2016

Los judios, los autenticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

Más pruebas del robo del gentilicio «palestino» por los arabes con ayuda de la excluyente y racista definicion del mismo que hizo la ONU

cbcfe3c0667912111457fd23e727b02a

enero 17, 2016

Los judios, los autenticos palestinos.

por Israel y Oriente Medio

etzion.png

enero 16, 2016

Breve historia de Israel y Palestina (4)

por Israel y Oriente Medio

Terroristas de Hamás.

«Las últimas elecciones palestinas (enero de 2006) complicaron la situación, aunque muchos pensamos que la volvieron más diáfana. Esas elecciones fueron ganadas de manera impecable por el grupo fundamentalista Hamás. Para conocer la ideología que lo sustenta es obligatorio conocer su Carta Fundacional. Constituye una guía también impecable, ya que este tipo de organizaciones no anda con vueltas: dice lo que piensa y hace lo que dice. No nos perdamos algunas citas elocuentes.

En el preámbulo afirma:

Israel existirá y continuará existiendo hasta que el islam lo destruya, tal como destruyó a otros en el pasado.

Y en el artículo 6 se dice:

El Movimiento de Resistencia Islámico [Hamás] es un movimiento cuya alianza es con Alá y cuya forma de vida es el islam. Su objetivo es izar el estandarte de Alá sobre cada porción del suelo palestino.

El artículo 7 expresa su ardiente antisemitismo:

El Día del Juicio Final no llegará hasta que los musulmanes se enfrenten a los judíos y los maten a todos. Entonces, los judíos se esconderán detrás de las rocas y de los árboles, y las rocas y los árboles gritarán: “¡Oh, musulmán, hay un judío escondido detrás de mí! ¡Ven y mátalo!”.

El artículo 22 es extenso, pero ofrece evidencias de su inspiración en los libelos que, a su vez, alimentaron el Mein Kampf, de Adolf Hitler. Reúne todas las calumnias que diferentes tendencias inventaron sobre los judíos. También manifiesta su alucinante carácter reaccionario.

Los judíos han conspirado contra nosotros durante mucho tiempo y han acumulado grandes riquezas materiales y gran influencia. Con su dinero, tomaron el control de los medios. Con su dinero, provocaron revoluciones en distintas partes del mundo. Estuvieron detrás de la Revolución Francesa, de la Revolución Comunista y de la mayoría de las revoluciones. Con su dinero, crearon organizaciones secretas –tales como los masones, el Rotary Club y el Club de Leones–, que se están diseminando por el mundo con el fin de destruir sociedades y llevar a cabo los intereses sionistas. Estuvieron detrás de la Primera Guerra Mundial y crearon la Liga de las Naciones, por medio de la cual podían gobernar el mundo. Estuvieron detrás de la Segunda Guerra Mundial, por medio de la cual lograron enormes ganancias financieras. No hay ninguna guerra en ningún lugar del mundo en la que ellos no intervengan.

Quienes suponen que Hamás se conforma con un Estado palestino que permita alguna coexistencia con Israel deben fijarse en el artículo 11:

La tierra de toda Palestina es un ‘waqf’ [posesión sagrada del islam] consagrado para futuras generaciones islámicas hasta el Día del Juicio Final. Nadie puede renunciar a esta tierra ni abandonar ninguna parte de ella.

Los ideales de un Estado árabe palestino, democrático y pluralista, donde tengan derechos no sólo los judíos, sino también los cristianos, quedan destruidos por el categórico artículo 13:

Palestina es tierra islámica. Esto es un hecho.

La guerra es orlada con febril exaltación. El artículo 33 borra cualquier duda:

Las filas se cerrarán, los luchadores se unirán con otros luchadores y las masas de todo el mundo islámico acudirán al llamado del deber proclamando en voz alta: ¡Viva la yihad! Este grito llegará a los cielos y seguirá resonando hasta que se alcance la liberación, los invasores hayan sido derrotados y logremos la victoria de Alá.

No deja espacio para las iniciativas de paz, que son condenadas en otra parte del feroz artículo 13:

Las iniciativas de paz y las supuestas soluciones pacíficas, así como las conferencias internacionales, se contradicen con los principios de Hamás. Esas conferencias son un inaceptable medio para designar árbitros de las tierras del islam a los infieles. No hay solución sin la yihad. Las iniciativas, las propuestas y las conferencias internacionales de paz son una pérdida de tiempo.

La demonización del sionismo permanece anclada en centenarios mitos paranoicos, cuya fuente falsa y venenosa no tienen pudor en revelar, como lo ilustra el artículo 32:

La confabulación del sionismo no tiene fin; después de Palestina querrán expandirse desde el Nilo hasta el Éufrates. Cuando hayan terminado de digerir el área sobre la que hayan puesto sus manos, codiciarán más espacio. Su plan ha sido diseñado por los ‘Protocolos de los Sabios de Sión’.

No hace falta ser avispado para advertir que proyectan sobre el diminuto Israel su propia hambre de expansión territorial. Son ellos quienes aspiran a un califato que se extienda desde el Atlántico hasta Indochina, y luego más. En sus escuelas enseñan que España pertenece al islam y deberá ser recuperada. El objetivo más alto no es ahora la creación de un Estado palestino, sino la victoria universal de la fe y la legislación islámicas. Su programa aspira a que rijan las leyes de la sharía, imposibles para la civilización occidental. Como lo expresa el delirante artículo 22, hasta la Revolución Francesa es abominable, y seguro que las tres famosas palabras –libertad, igualdad, fraternidad– serán sospechosas.

A Hamás, sin embargo, no lo votaron por este programa teocrático-nazi, sino por la corrupción,ineficacia e hipocresía de Al Fatah y los líderes de la Autoridad Palestina. Una encuesta reveló que el 75% de los palestinos que votaron por Hamás aspiraban a la solución de un Estado propio que conviviera lado a lado con Israel. Hamás se presentó como la única opción que tenía las manos limpias. No ganó por su fanatismo reaccionario y judeofóbico, sino por el desencanto de los palestinos. La irresponsable segunda Intifada, desencadenada por la hipócrita Administración anterior, trajo la parálisis de una solución negociada. Además, produjo un incremento de las muertes, las represalias, la desocupación y la miseria. A Hamas ya no le alcanzará con lavarse las manos y echar la culpa de todo a Israel.

La mayoría de los israelíes no está entusiasmada con la ocupación de territorios palestinos, si esa ocupación empeora su seguridad y su calidad de vida. Pero tomará decisiones unilaterales mientras la otra parte no sea una genuina socia para la paz. Lo hizo al retirarse del Líbano sin exigir contrapartidas, y al retirarse de Gaza de la misma forma. Muchos opinan que fueron decisiones equivocadas. Comparto esa crítica. Ambas retiradas pretendían demostrar que Israel no desea mantener la ocupación de zonas donde hay mayoría árabe. La respuesta, sin embargo, no fue de comprensión ni de amistad, sino lluvias de misiles.»

Fuente: Revista El Medio

enero 16, 2016

Guerra Israel-árabes de 1948: «No nos expulsaron los judíos».

por goal

Guerra Israel-árabes de 1948: «No nos expulsaron los judíos».

Guerra Israelí árabe del 48 no nos expulsaron los judíos. Vídeo-

https://www.youtube.com/embed/dBYTtXX44Ic«>

El entrevistador intenta imponer su narrativa manipulada que los árabes fueron expulsaron por los judíos pero el protagonista le responde con la verdad ¡No nos expulsaron!… simplemente tenían miedo y huyeron. Probablemente tenían miedo ya que suponían que los judíos les harían lo que ellos le hicieron a los judíos cuando pudieron, como en Gush Etzión o en Har Hatzofim… masacrarles.

HATZAD HASHENIZorrete PNG

enero 14, 2016

Hevrón: antes y despues de la colonización arabe.

por Israel y Oriente Medio

LA INVENCION DEL PUEBLO «PALESTINO».

Hevron es una ciudad fundamental para el pueblo judio.

La presencia judia en Hevron ha sido continua desde tiempos inmemoriales hasta 1929, cuando la comunidad hebrea de Hevron sufrió un «progrom» a manos de la poblacion arabe que masacro y expulso a todos los judios en una exitosa operación de limpieza etnica, precediendo a las que los nazis, aliados del Mufti de Jerusalem, perpetrarian pocos años despues.

hebron

Eso no quitó para que el pueblo judio, expulsado de su ciudad anhelase volver a ella, lo que ocurrio en 1967 cuando Israel gano la legitima guerra defensiva de los seis dias iniciada por el Eje arabe»palestino» y algunos de los judios expulsados, o sus descendientes pudieran volver a sus casas.

Hoy en dia, esos judios necesitan proteccion militar para que los arabes, que recintemente decidieron sentirse «palestinos» no los vuelvan a masacrar en otra operacion de limpieza etnica del regimen de apartheid «palestina» el cual no consiente presencia judia en las tierras que administra o pretende hacerlo.

(Sin presencia militar los judios serian exterminados en Hevron y otros lugares de Judea y Samaria por el ente «Palestina»)

Pero volvamos atras en el tiempo.

En los tiempos en que la tierra del actual estado de Israel, Judea y Samaria estaban gobernadas con mano ferrea por el imperio otomano.

Tierras que segun los testimonios de aquellos que las visitaban eran pauperrimas y excasamente pobladas (cuando no deserticas : Neguev y Juda) salvo honrosas excepciones.

Despues, a finales del imperio otomano, éste repobló la zona con argelinos, albaneses, circasianos y otras gentes traidas desde los confines del imperio y, posteriormente,  con la administracion britanica, se produjo un fuerte movimiento migratorio arabe de las regiones aledañas atraido por el progreso provocado de la inversion sionista en la zona y las mejores condiciones de vida.

Ese conglomerado humano tan heterodoxo formó la base del artificial pueblo «palestino».

Esta es una imagen de la localidad de Hevron durante el imperio otomano, una pauperrima aldea donde lo unico que destaca es la construcción de la Cueva de los Patriarcas judios :

Obviamente no era una zona densamente poblada. Todo lo contrario, parece coincidir con las descripciones de Sam Clemens, Lamartine, Loti, etc, etc

Y estas son imagenes del Hevron actual, una poblada urbe, tras la colonizacion arabe musulmana que he citado antes:

refugees welcome

enero 12, 2016

Mudar Zahran: «En 2313, mi tataranieto seguirá siendo refugiado «palestino», ridículo». Vídeo VOSE

por goal

Mudar Zahran: «En 2313 mi tataranieto seguirá siendo refugiado «palestino» ridículo». Vídeo VOSE

Ocupación árabe de Israel

https://www.youtube.com/embed/lIQ6uHZ5pDA«>

Mudar es un activista palestino-jordano opositor, que vive en Londres, quien ataca duramente al Hamás, al rey de Jordania, y que dice una serie de verdades que en occidente habitualmente prefieren ignorar.

HatzadHasheniZorrete PNG