Poca gente sabe que el archi-terrorista Arafat no era «palestino».
Nació en Egipto.
Era uno de tantos egipcios que formaron, junto a otras comunidades foraneas (desde albaneses y circasianos hasta argelinos, sirios o incluso sudaneses) , esa amalgama de gente que tras el sionismo se autoredefinió como «palestinos», expresion esta que los arabes residentes en «Palestina» no usaban para definirse a si mismos hasta bien entrado el siglo XX y cuya espurea motivacion para tal uso no era otra que apropiarse de un termino que ignoraron previamente para inventarse,cuando les interesó, una nacionalidad artificial y dar algo de consistencia a esa ficcion ideologica de caracter violento y exclusivista que es el artificial nazionalismo «palestino».
El caracter violento de la misma no hace falta explicarlo tras décadas de guerra,violencia, muerte y terrorismo originado y causado por los nazionalistas «palestinos» desde el Mufti de de Jerusalem (arquetipo de antisemita incendiario y violento pero tambien de cobardia y torpeza) hasta el fanatico Ahmed Yasin, o el pediatra asesino de niños Rantisi, pasando por el mismo Arafat, Habache, los cobardes «fadayines» de los años, 50 o las criminales organizaciones terroristas que posteriormente y hasta la fecha gobiernan el artificio «Palestina».
Su carácter exclusivista lo da la famosa, y única en su genero, definición dada por la ONU para el termino «palestino»: cualquier árabe (y solo arabes), independientemente de donde hayan nacido (Libano, Siria, Egipto, Kuala Lumpur o Groenlandia) que hubiera residido en «palestina» entre 1946 y 1948. Como vemos es una concepción del termino eminentemente racista y exclusivista.
Huelga decir que esa definición incluye a los descendientes de esos arabes residentes en «palestina» entre 1946 y 1948. Caso unico tambien.
No es este un tema baladí, sino que a mi entender, reviste de capital importancia dado que la narrativa «palestina» siempre ha pretendido describir a los judios de Israel como colonos, siendo ellos, paradójicamente, los «palestinos» de hoy en dia colonos o descendientes de colonos del siglo XIX.
Todo esto tiene un indudable interés político. Eso es algo que han sabido ver los desprestigiados académicos conocidos como «nuevos historiadores», como Shlomo Sand, cuyas aportaciones a la historia y el conocimiento son despreciables por estar sometidas a su propia ideologia (vease la entrevista a Pappé en el diario Le Soir) y que dan cobertura al antisionismo más violento.
Y es que esta ficción ideológica (los arabes son los nativos de «Palestina») ha llegado tan lejos, que incluso, de forma delirante y sin sonrojo alguno se definen como descendientes de los antiguos cananeos llegando al extremo de afirmar que el mismo Moises fue un arabe que condujo a los musulmanes de Egipto a Israel, siglos antes de que el profeta pedofilo Mahoma se decidiera a deificar un meteorito en La Meca.

No obstante a ello, a los académicos con intereses políticos, a Pallywood, a los medios occidentales, a los propagandistas pagados por petrodólares, a los fanáticos religiosos, los antisionistas, y toda la progresía occidental adepta al falaz binomio Israel (invasor)-«palestino» (pobrecito oprimido) no se puede ocultar el brillo del sol con un dedo y afortunadamente salen a la luz datos, detalles, hechos que desmontan toda la mitología «palestina» tales como los expuestos en este magnifico trabajo de los profesores Gideon M.Kressel y Reuven Aharoni: «Emigrantes egipcios en el Levante en los siglos 19 y 20″.

Un minucioso trabajo que describe la colonización de la desolada y excasamente poblada tierra de «Palestina» por colonos egipcios inducida por los diferentes gobiernos y administraciones de aquellas tierras.
O dicho de otra forma, los «palestinos» de hoy en dia son, en gran parte descendientes de colonos egipcios del siglo XIX, sobre todo en las zonas de Gaza, Jaffa y la planicie costera. Eso no excluye que en el s.XX hubiera otra oleada migratoria de arabes originarios de Siria, Libano, la futura Jordania, o el mismo Egipto atraidos por el progreso logrado por el desarrollo del sionismo que totalizaron decenas, e incluso cientos de miles de personas y que en ocasiones fue superior en numero e importancia a la misma «aliyá»judia.
Y es algo que los mismos «palestinos»reconocen abiertamente pero que por desgracia aquí, en Occidente ignoramos o pretendemos ignorarlo

Veamos algunos detalles de tan magnifica obra de investigacion historica:
Para empezar es importante señalar que los movimientos migratorios en Oriente Medio no son situaciones anomalas o aisladas, se puede afirmar que al contrario, es la norma, y que las poblaciones de diferentes paises de la zona (por ejemplo Iraq, poblada por colonos de la tribu Shammar originaria de Arabia Saudi en el siglo XVII, o Siria poblada por esta misma tribu y los Anaza) tienen su origen en lugares lejanos.

Los mismos circasianos, originarios de Europa y el Caucaso, poblaron el valle del Jordan con el beneplácito del Imperio Otomano.
Este estudio empieza a principios del S. XIX con huida de miles de campesinos egipcios de las difíciles condiciones impuestas por el gobernador de Egipto Mehmet Ali y sus fuerzas armadas:

Esto tiene su origen entre otras cosas en un fuerte incremento de poblacion a finales del siglo XVIII en Egipto y la expulsion de beduinos dela cuenca del Nilo, posteriormente bajo el mandato del ya citado Mehmet Ali (por cierto, de origen albanes).

Mehmet Ali propició la colonización del Sinai, Al Arish y Gaza continuando hacia le norte plenamente consciente de la importancia que tenia esa ruta para Egipto, llegando incluso a aparecer colonos … ¡libios! en Gaza.

En 1828 al menos 12000 beduinos fueron movilizados por la guerra en Siria.Beduinos de dela tribu egipcia de Al Hanadi fueron posicionados en la region entre Nazaret, Tiberias y el valle de Jezzrel

En 1832 Ibrahim Pasha autorizo a una facción de los Hanadi a establecerse al norte Gaza dentro de un plan premeditado de asentamientos para garantizar las rutas que, desde el norte, entraban al Sinaí

Colonización que afectó a las zonas de Hujj, Tel Al-Hasi llegando incluso más al norte a Sharon y el valle del Hefer (Wadi Hawaret).

Testimonios de la colonización:
El viajero Tristum nos habla de localidades pobladas, e incluso fundadas por egipcios, beduinos y sudaneses : Valle de Beit She´an, Maser, Bilad Al Heshel, Jamama, Khufa, Muharkah, Brir y Simsim. Los Ufi (esclavos sudaneses) fueron asentados en Wadi hawaret. Miembros de la tribu Hanadi en Dalhemmiya y Ubaidiyye. Asi como colonos egipcios se establecieron en Gaza, Ramala y Jaffa.

Otro testimonio, esta de vez de un tal Philip Baldensperger incluso habla de pueblos integramente egipcios en la llanura costera :

Inmigracion que continuó hasta finales del siglo con la invasion britanica de Egipto y en la que los casos de retorno rara vez ocurrian.

La importante emigracion egipcia hacia Israel continuó durante el Mandato britanico:

De hecho el mayor crecimiento demografico que se dio en las localidades sureñas de la planicie costera durante el Mandato británico se debió a la inmigracion arabe de paises limitrofes.

EJEMPLOS DE COLONIZACION EGIPCIA Y/O ARABE DE LA TIERRA DE ISRAEL:
Dimra, localidad al norte de Gaza, reconstruida por colonos egipcios:

Zarnuqa.

Shahme.

Qatra y Mghar.


Aquir Al Jadida y Aquir Al Qadima.

Ness Ziona y Wadi Hnin.


Lydda (Lod) y Ramala.


Centro de Israel y Wadi Ara.
En esta zona se da el caso de que el 35 % de la poblacion arabe desciende directamente de colonos arabes. Una impresionante cifra ignorada penosamente por los medios y los «nuevos historiadores». Pobladores de los que incluso se sabe el lugar de origen en Egipto.


Jaffa, que merece un estudio pormenorizado de su importante presencia egipcia.




Mapa de «Palestine Exloration Fund»de 1880
Jaffa tenia once barriadas egipcias.

E incluso la documentación judicial de la época en la ciudad demostraba la fuerte presencia egipcia.

De hecho en Jaffa nos podríamos encontrar gentes de 25 pueblos o nacionalidades diferentes.

Abu kabir, poblada integramente por egipcios o Faja, Jaljubliya, El Mlabes, Sumeil, Sheik Muwanis o Salame fueron fundadas por egipcios.

En fin, que la presencia egipcia en Jaffa es abrumadora y daria para varias entradas por si sola.
Y esto, la colonizacion egipcia de la tierra de Israel antes del sionismo ha dado lugar a una nomenclatura y etimologia que denota el origen egipcio de sus habitantes. Asi el apellido Masriyim (gente de egipto) denota esa procedencia.Lo mismo vale para el termino Masarwa u otros como Tantawi (originarios de Tanta en el delta del Nilo), Al qrenawi (originarios de Qarin, al este del delta del Nilo), Abu Swess (provenientes de Suez), Shalufi (provenientes de la localidad egipcia de Shalufa), Damanhuri (provenientes de Damanhur, tambien en el delta del Nilo), Bahi (provenientes de Banha), Kibriti (que no cabrito) provenientes de Kibrit, en Al Harbiya) , Saidiyim (provenientes de la tribu khuwitat al norte del delta) , el apellildo Tarabelsia, comun en Ramalah, de origen libio tripolitano, etc, etc, etc,


En fin, un excelente y extenso trabajo de documentación que me resultaría imposible abarcar en una única entrada pero que sin duda merece ser mencionado y difundido de forma masiva, por que demuestra algo que los medios, la opinión pública y algunos historiadores con motivaciones políticas intentan ocultar:
El pueblo «palestino» es un artificial conglomerado de gentes provenientes de otras tierras.
Y este conocimiento es peligroso, (la verdad en ocasiones es peligrosa sobre todo cuando desmonta estereotipos y ficciones tenidas por ciertas)
Y es peligroso por que demostraria que en realidad, no existe ninguna conexion entre esos árabes descendientes de egipcios ( y de otras zonas) con la tierra que ellos llaman «Palestina» de la que no son, nunca lo fueron, originarios.
Fuente: «Egyptian émigrés in the levant of the 19th and 20th centuries»