Nostradamus predijo que la tercera guerra mundial se iniciara en el 2019
A 100 años del Tratado Sykes Pikot: ¡Es hora de crear un estado Kurdo!. Vídeo VOSE
Tras cien años, un número de observadores internacionales creen que se debe firmar otro Sykes-Pikot para redibujar el mapa del medio oriente una vez que las áreas del Estado Islámico sean recuperadas
y… ya que los Kurdos están en la primera línea de combate contra el Estado Islámico, es de esperar que ellos sean los más beneficiados por la redistribución del nuevo medio oriente, siendo que la realización del estado Kurdo se va acercando día a día.
El legado mixto de Nuremberg
Este año se conmemora el 80 º aniversario de las notorias leyes de Nuremberg, las representaciones racistas nazis que formaron la base legal para el Holocausto.
Irónicamente, también marca el 70 º aniversario de los juicios de Nuremberg, que proporcionó la base legal para el enjuiciamiento de los criminales de guerra nazis que asesinaron a millones de Judios y otros tras la promulgación de las Leyes de Nuremberg.
por Alan M. Dershowitz
Hay poca controversia acerca del mal de las leyes de Nuremberg. Como el juez Robert H. Jackson, quien fue fiscal general de Estados Unidos en los juicios de Nuremberg, lo expresó así: «La más odiosa de todas las opresiones son aquellas que se enmascaran como la justicia.»
Existe cierta controversia, sin embargo, sobre los propios procesos de Nuremberg. Hicieron que representara la justicia objetiva o, como Hermann Göring lo caracterizó, simplemente ¿»justicia del vencedor?» ¿Eran las reglas bajo las cuales los líderes nazis fueron juzgados y condenados a posteriori leyes, promulgadas después de que los crímenes fueron cometidos en un esfuerzo por asegurar la justicia legal para el más inmoral de los crímenes? ¿El enjuiciamiento y la condena de un número relativamente pequeño de líderes nazis exculpan a demasiadas manos de los autores? ¿Los principios que surgieron de los juicios de Nuremberg han continuado con relevancia en el mundo actual?
Tras el Holocausto, el mundo tomó un juramento colectivo contenido en la frase poderosa «nunca más», pero después de los juicios de Nuremberg, asesinatos en masa, crímenes de guerra y genocidios incluso se ha permitido que se produzca una y otra vez y otra vez y otra vez. Camboya, Ruanda, Darfur, la antigua Yugoslavia y ahora Siria. ¿Por qué ha sido tan frecuentemente que se ha roto la promesa de «nunca más»? ¿Por qué no se han aplicado los principios de Nuremberg con eficacia para prevenir y castigar estos crímenes abominables? ¿Será la Corte Penal Internacional, creada en 2002, capaz de hacer cumplir los principios de Nuremberg y disuadir a futuros genocidios mediante el castigo de los anteriores?
Si los líderes nazis capturados – aquellos que no se suicidaron o se escaparon – deberían haber sido sometidos a proceso penal, en lugar de sumariamente, fue objeto de una gran controversia. Incluso antes del final de la guerra, el secretario del Tesoro, Henry Morgenthau había propuesto que una lista de los principales criminales de guerra se elaborará, y tan pronto como fueron capturados e identificados, que se les disparara. El presidente Roosevelt fue inicialmente favorable a tales justicia en términos generales, pero con el tiempo, tanto él como el presidente Truman fueron persuadidos por el Secretario de Guerra Henry Stimson que la ejecución sumaria era incompatible con el compromiso estadounidense con el debido proceso y el estado de derecho.
Se decidió, por lo tanto, convocar un tribunal internacional para juzgar a los líderes nazis.Sin embargo, esta propuesta no estuvo exenta de dificultades. La justicia debe ser evidente que se hace, peroe también debe hacerse en la realidad. Un simulacro de juicio, con sentencias y condenas predecibles, sería poco mejor que ningún ensayo en absoluto. En efecto, el Juez Jackson fue tan lejos como para sugerir, desde el principio, que sería preferible disparar a los criminales nazis capturados que desacreditar nuestro proceso judicial mediante la realización de ensayos de farsa.
El desafío del tribunal de Nuremberg, por lo tanto, había que hacer verdadera justicia en el contexto de un juicio por los vencedores contra los vencidos – y específicamente de los líderes de los vencidos que habían sido instrumentales en el genocidio más brutal y de masacres en masa de civiles en la historia. Por otra parte, la sangre de millones de víctimas de Hitler todavía estaba fresca en el momento de los ensayos. De hecho, la magnitud de los crímenes nazis estaba siendo aprendida por muchos por primera vez durante el propio juicio. ¿Fue un juicio justo posible en este contexto emocional?
Incluso dejando a un lado los obstáculos formidables jurisprudenciales – el carácter retroactivo de las leyes recién anunciados y los problemas de competencia planteados por una corte multinacional – Hubo una pregunta fundamental de la justicia planteada por comentaristas contemporáneos, se preguntaban si los jueces designados por los gobiernos victoriosos – y con responsabilidad política para los gobiernos – se podía esperar que escuchar con una mente abierta a las pruebas de cargo ofrecida por los aliados y para las reclamaciones de defensa presentadas en nombre de antiguos enemigos.
Una revisión del juicio casi 70 años después de los hechos conduce a la conclusión de que los jueces hicieron un trabajo encomiable de tratar de ser justo. Lo hicieron, después de todo, absolver a tres de los veintidós acusados, y otros siete condenados a penas de prisión en lugar de colgarlos. Pero los resultados, por supuesto, no son la única o incluso los mejores criterios para evaluar la imparcialidad de un juicio. Por otra parte, es imposible determinar a posteriori si los líderes principales, como Göring, Ribbentrop y Rosenberg, nunca tuvieron una oportunidad, o si las absoluciones y condenas menores para algunos de los otros era una estratagema para hacer que pareciera que la justicia proporcional se estaba haciendo.
Al final, fue la prueba documental – los propios registros detallados de los alemanes de su agresión y genocidio – que proporcionaron las armas humeantes. Documento tras documento demostró más allá de toda duda que los nazis habían llevado a cabo dos guerras: Uno de ellos era su guerra de agresión contra Europa (y eventualmente América) para aplicaciones militares, políticas, geográficas, y la dominación económica. El otro era su guerra genocida para destruir razas «inferiores», principalmente los Judios y gitanos. Su objetivo de guerra fue finalmente aplastada por la fuerza combinada de los americanos y los rusos. Sus objetivos genocidas estuvieron muy cerca de tener éxito. Casi la totalidad de las poblaciones judías y gitanas dentro del control del Tercer Reich fueron asesinados sistemáticamente, mientras que el resto del mundo – incluyendo aquellas naciones que se sentaron en el juicio – hicieron la vista gorda.
El tribunal de Nuremberg y los que le siguieron se administra justicia a una pequeña fracción de los culpables de la peor barbarie que jamás se infligido a la humanidad. La gran mayoría de los asesinos alemanes fueron finalmente «desnacificados» y se les permitió vivir una vida normal y productiva a menudo.
Es necesario preguntarse si, en conjunto, los juicios de Nuremberg hicieron más bien que mal.Con la condena y la ejecución de un pequeño número de los criminales más flagrantes, el tribunal de Nuremberg permitió el mundo para seguir con los negocios como de costumbre. La economía alemana se reconstruyó rápidamente, unificación entre Alemania Oriental y Occidental se convirtió en una realidad, y el antisemitismo es una vez más la plagada por Europa.
Tal vez Henry Morgenthau estaba pidiendo demasiado cuando exigió que la industria y la capacidad militar de Alemania fuera destruida para «siempre», y que Alemania debía de ser «reducida a una nación de agricultores.» Pero tal vez el tribunal de Nuremberg pidió demasiado poco cuando implícitamente expiado los culpables de miles de manos en homicidios, centrándose la culpabilidad en un pequeño número de líderes ya que nunca se podría haber llevado a cabo su masacre al por mayor sin la ayuda entusiasta de un ejército – tanto militares y civiles – de los carniceros al por mayor.
El Tribunal de Nuremberg es un ejemplo tanto de «justicia del vencedor» y del posible inicio de un «nuevo orden jurídico» de la rendición de cuentas. Tratando a los culpables era claramente preferible simplemente matarlos. Pero tratar tan pocos de ellos envió un mensaje poderoso que el «nuevo orden jurídico» sería indulgente con los que «sólo siguen órdenes.»
La realidad de que, a raíz de Nuremberg, el mundo esta experimentar genocidios y otra vez demostró que los ensayos por sí solos no pueden poner fin a la barbarie humana. Pero el hecho de que se establecieron tribunales para juzgar al menos algunos de estos crímenes contra la humanidad también demuestra una voluntad de al menos intento de prevenir y castigar el mal uso de la regla de la ley.
Estas y otras cuestiones han desafiado y continuar desafiar el pensamiento. Por eso, una importante conferencia de jueces, académicos, fiscales, víctimas y funcionarios de gobierno ha sido convocados hoy 4 de mayo de 2016, en la Universidad Jagellónica de Cracovia, Polonia considerar los legados de las Leyes de Nuremberg y el juicio de Nuremberg. Tenemos la intención de explorar todos los lados de estos temas perdurables en una serie de charlas, paneles y presentaciones visuales. El objetivo de la conferencia es simbolizado por la famosa máxima de Santayana: «Aquellos que no aprenden de la historia están condenados a repetirla.» El mundo no puede permitirse el lujo de repetir las tragedias del Holocausto y lo que hay que aprender de los legados de Nuremberg.
Una de las lecciones más importantes de la historia es que para el genocidio y otras matanzas que se llevarán a cabo se requiere la participación activa de numerosos individuos, de los que hacen la matanza real a los que inciten, organizan y proporcionan los medios. El Holocausto en sí requiere cientos de miles de cómplices activos y millones más de personas moralmente cómplices que permanecieron en silencio mientras se está llevando a cabo en torno a ellos. No sólo la mayoría de estos participantes culpables inmunizados frente al procesamiento, pero muchos fueron recompensados con buenos empleos y otros beneficios económicos. No debería ser ninguna sorpresa, por tanto, que los juicios de Nuremberg no impidió efectivamente matanzas posteriores. De hecho, el uso de civiles como armas de guerra – las víctimas de genocidio, violaciones en masa y escudos humanos – ha continuado, con sólo un puñado de líderes y autores enjuiciados y castigados. El reto de Nuremberg es la construcción de un régimen eficaz, continuo y legal que no solo castigue a los líderes, si no a todos y cada uno de los participantes culpables en el más atroz de los crímenes de guerra.
La inexistente tolerancia musulmana en Al Andalus: «La época de Al-Andalus fue terrorífica»
El arabista e historiador español Serafín Fanjul derriba mitos y falsas creencias muy en boga en esta epoca de corrección politica en la que no se puede, al menos no se debe, criticar al islam ni a la comunidad musulmana.
Sin pelos en la lengua lo dice muy a las claras:
«La época de Al-Andalus fue terrorífica»
Y no es para menos.
No me cabe la menor duda, en una sociedad medieval y fanatizada la vida para los dhimnies debia ser horrible.
Su condicion era la de personas de segunda division, inferiores en todo momento a los musulmanes, por mucho que nos intenten vender la moto de que bajo Abderraman III Cordoba vivio un explendor de tolerancia y cultura.
No creo que pensaran lo mismo los cristianos y judios que vivian bajo su yugo. Menos aun los que vivieron posteriormente bajo el yugo de los almohades o de los almoravides.
En todo caso «laopiniondemalaga» nos deja una excelente entrevista a este prestigioso intelectual, de la cual rescato lo siguiente:
«…¿Cómo hay que interpretar hoy la afirmación de Américo Castro de que lo español se formó en el crisol de la proximidad-rechazo de las tres castas: cristianos judíos y musulmanes?
Le recomendaría a Goytisolo que leyese a Sánchez-Albornoz. Hoy en día, nadie, ni los historiadores arabistas se creen eso de que Al-Andalus fue un crisol.
¿No era una especie de paraíso?
Fue una época terrorífica y las pervivencias que quedan de ella en España son escasísimas. Como digo esto, Goytisolo siente que le rompo el juguete. También soy crítico con Sánchez-Albornoz porque no creo que lo que somos hoy sea continuidad de la Cueva de Altamira.
¿Qué opina entonces de la corriente de intelectuales que idealizan la etapa de Al-Andalus?
Que no saben de lo que hablan.
Son los que ponen a Maimónides como ejemplo de convivencia de las Tres Culturas.
A Maimónides y a Averroes y resulta que los dos fueron personajes perseguidos por los musulmanes. Los que dicen eso no tienen ni idea, son políticos y escritores aficionados como Goytisolo. Maimónides era judío y cuando la ocupación almohade se tuvo que islamizar a la fuerza. Se fue a Marruecos y luego a El Cairo donde vivía como criptojudío hasta que fue procesado por apóstata. Tuvo la suerte de que un amigo suyo le ayudase durante el proceso y le absolviesen. Maimónides maldice en su epístola a los judíos de Yemen al islam y a los cristianos.
¿Hubo armonía o no entre las Tres Culturas?
Nunca hubo armonía, eran tres comunidades yuxtapuestas con intercambios comerciales, económicos y administrativos. Lo que había eran dos culturas y tres religiones porque los judíos tendieron a adoptar la cultura romance o la árabe. Era lo más parecido al Apartheid de Sudáfrica.»
Fuente: La Opinion de Malaga
/
Conociendo el pasado: Roma abre al publico sus catacumbas judias.
A lo largo de todo este tiempo he sabido respetar al pueblo judio. Su heroismo, sus aportaciones, y como no…. su legado historico.
Pocas comunidades humanas han hecho tanto, han aportado tanto y han creado tanto como los judios.
¿Pocas? Creo que haciendo una valoracion objetiva y desapasionada de lo que ha supuesto a la humanidad ninguna otra ha aportado tanto.
No concibo el mundo sin los avances y aportaciones del pueblo judio y de Israel.
Ni tampoco sin sus lecciones de historia, ni de su herencia a la que debemos tanto.
Ahora la ciudad de Roma abre al publico una parte importante de su historia, nos muestra sus catacumbas judias, extensos tuneles subterraneos para enterrar a los nobles judios en un complejo trazado, que se encuentra debajo de un antiguo viñedo de 1859,y que se compone de un laberinto de túneles que cubren cerca de 18.500 metros cuadrados a una profundidad de cinco a 16 metros bajo la superficie.
Su antigüedad se remonta al siglo II y podria haber estado en uso hasta el siglo V D.C.
Fuente: The Times of Israel.
Compran coleccion de fotos antiguas de Jerusalem y tierra santa.
Una colección de 1.000 fotografías de Tierra Santa del siglo 19 se han vendido por casi 1 millón de libras en una subasta de Sotheby´s.
La impresionante colección, que se compone de más de 1.000 imágenes en blanco y negro, se remontan hasta 1840 cuando la fotografía todavía estaba en su infancia.
Consiste en algunos de los lugares de mayor interés histórico de Jerusalén, incluyendo el monte de Sion, la mezquita consruida sobre el Monte del Templo y el cementerio judío
Fuente : Mailonline.
«Beduinos», «sirios», «árabes», …. ¿Dónde se escondian los «palestinos»?
La innegable presencia judia.
Más imágenes.
La mezquita construida sobre el Monte del Templo, ahora reclamada como el «tercer lugar más sagrado del Islam», en aquel entonces parecia un lugar olvidado con evidentes sintomas de abandono:
Israel da el toque a 33 países que ignoran los lazos históricos judíos al Monte del Templo
Israel el miércoles envió cartas cortantes a 33 países
Entre ellos Francia, Rusia, España y Suecia, que apoyaron una resolución de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que hace caso omiso de los lazos históricos judíos en el Monte del Templo y el Muro Occidental (Kotel) en Jerusalén.
Escrito por el Ministerio de Asuntos Exteriores director general Dore Gold, la misiva calificó la resolución de «indignante» y dijo que es «parte de una tendencia preocupante que busca negar los vínculos profundamente arraigados entre el pueblo judío y el Estado de Israel.»
«A pesar de que la resolución de la UNESCO no tendrá ningún efecto práctico, no vamos a permitir que los actores internacionales difuminen la conexión judía con su capital eterna,» Gold escribió en su carta.

Director General del Ministerio de Asuntos Exteriores Dore Gold. (AP / Khue Bui)
Gold señalalo que el nombre judío para el sitio sagrado, el «Monte del Templo», fue excluido del texto y sustituida por la referencia musulmanes, la mezquita de al-Aksa y al-Haram al-Sharif.
La resolución, patrocinada por seis estados árabes, Argelia, Egipto, Kuwait, Marruecos, Túnez y los Emiratos Árabes Unidos, en nombre de los palestinos, también se refirió a la explanada del Muro Occidental por su nombre musulmán, explanada Al-Buraq.
[NT. Goal: Ohhh que países y personajillos tan democráticos patrocinaron la resolución. Eso nos da cuenta de la bosta en la que se están convirtiendo los países occidentales «antes democráticos»
Seguro que democráticos???… uuumm bueno es un decir].
Gold también señaló que todos los aspectos de la religión judía, la historia y la arqueología , se presentaron en la resolución como ficción, en referencia a «falsas tumbas judías», y «los llamados baños rituales judíos.»
Sólo seis estados, Estados Unidos, Estonia, Alemania, Lituania, Países Bajos y Reino Unido, votaron en contra de la resolución, mientras que 17 países se abstuvieron.

Irina Bokova, Directora General de la UNESCO. (AP / Jacques Brinon) y zorrasca mayor del reino. Espero que te paguen bien, aunque no creo que lo hagan. Mas bien te tienen agarrada por donde duele y no digo mas que luego todo se sabe.
Mientras tanto, el miércoles, la cabeza de la UNESCO, Irina Bokova, envió una carta distanciandose de la decisión, en respuesta a una carta de protesta anterior enviada a ella por el miembro de la Knéset Yair Lapid, informó Radio Israel .
Bokova escribió que la decisión fue tomada por el consejo económico y el consejo de administración de la UNESCO, que son los dos órganos de gestión, y no fue hecho por ella.
Asimismo, señaló que lo que se ha dicho en el pasado, la UNESCO no debe ser politizada.[NT. Goal: jajaja hasta yo que vengo del Seder veo la impostura de ésta… dama… Politizar dices… es broma??? XD].
En octubre, Bokova «deploró» el proyecto de resolución cuando se presentó. En ese momento, se hizo un llamamiento a la Junta Ejecutiva de la UNESCO para tomar decisiones que no se inflamen aún más las tensiones actuales en Israel y que fomenten «el respeto por la santidad de los lugares sagrados.»
«La protección del patrimonio cultural no debe ser tomado como rehenes, ya que esto debilita el mandato y los esfuerzos de la UNESCO», agregó Bokova.
» Jerusalén es una Tierra Santa de las tres religiones monoteístas , un lugar de diálogo para todos los judíos, cristianos y musulmanes y un mosaico de culturas y pueblos, cuya historia ha dado forma a la historia de toda la humanidad», subrayó.
[NT. Goal: Y dime Irina después de decir eso, que crees que debe hacer una persona decente???. No debería de salir corriendo de semejante cueva de ladrones y facciosos???. No se, pregunto tan solo].
Por: Max Gelber, Estados con Israel
Declaraciones de guerra.
Estas son algunas de las pacificas manifestaciones de paz, concordia y coexistencia emitidas por diferentes dirigentes arabes antes del nacimiento del estado de Israel previas a la guerra de exterminio iniciada por ellos mismos en 1948.
No está de más recordarlas:
Azzam Pasha, Secretario General de la Liga Arabe:
«Esta será una guerra de exterminio, una monumental masacre que será recordada como las masacres de los mongoles y las cruzadas«. Conferencia de prensa del 15 de mayo en El Cairo.
Pero él no era un psicópata sediento de sangre que dirigia a los arabes, especialemente a aquellos que años mas tarde empezarian a sentirse «palestinos», un tal Jamal Al Husseini, miembro del Supremo Comité Arabe declaró:
«Palestina será consumida por la sangre y el fuego si los judios obtienen parte de ella».
El rey Saudí Ibn Saud’s afirmo sin tapujos:
«Una vez tengamos luz verde de los británicos será muy fácil expulsar a los judios».
De lo que no cabe ninguna duda es que los arabes, y sus dirigentes SI tenian un plan y una manifiesta intencion de limpiar etnicamente de judios la tierra del futuro estado de Israel y asi lo reconocian publicamente:
Fawzi Kaukji , comandante de el Ejército Islámico de Liberación , se comprometió a echar a todos los Judios en el mar , y Abd -el Kadr Al Husseini , líder de las bandas armadas árabes , de manera inequívoca aclaró : «El problema palestino sólo se resolverá por medio de la espada, todos los Judios deben abandonar Palestina».
Judios huyendo tras un atentado «palestino»
¡Declaro una guerra santa, mis hermanos musulmanes! !Matad a los Judios! Asesinarlos a todos «.
– Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti de Jerusalén y líder del pueblo palestino de 1947
«Hay cincuenta millones de árabes, ¿Qué importa si perdemos 10 millones de personas para matar a todos los Judios. El precio vale la pena «
Ibn Saud, primer gobernante de Arabia Saudita 10
Explosión de una bomba «palestina» en el mercado de la calle Ben Yehuda (53 personas asesinadas por el terror «palestino».)
«Todos los árabes se levantarán y aniquilar a los Judios. Vamos a llenar el mar con sus cadáveres. «
Hassan al-Banna, fundador de los Hermanos Musulmanes
«Nuestra condición fundamental para cooperar con Alemania era tener manos libres para erradicar hasta el último Judio de Palestina y del mundo árabe. Le pregunté a Hitler por un compromiso explícito para permitirnos resolver el problema judío de una forma acorde con nuestras aspiraciones nacionales y raciales y de acuerdo con los métodos científicos innovados por Alemania en el manejo de sus Judios. La respuesta que obtuve fue: Los Judios son los suyos «.
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, en sus memorias editado por Abd al-Karim al-Umar, Damasco en 1999 12
Convoy judio en direccion a Jerusalem cuya poblacion judia, feroz e ilegamente bloqueada por los nazionalistas «palestinos» corria grave riego de ser exterminada por hambre.
El Gran Mufti obtuvo apoyo sin condiciones para la «solución final de la cuestión judía» , pidiendo a los alemanes acabar con todos los Judios, «ni siquiera se salvarían los niños»
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, en una reunión con embajador nazi a Irán – Erwin Ettel 25 de junio de 1942 13
«Los musulmanes dentro y fuera de Palestina dan la bienvenida al nuevo régimen de Alemania con la esperanza de extender el sistema de gobierno fascista y antidemocrático a otros países.»
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, al cónsul alemán en Jerusalén, 1933 14
«Nuestro objetivo básico será la destrucción de Israel»
Gamal Abdel Nasser, presidente de Egipto, en una declaración a árabes Sindicalistas, 26 de Mayo 1967
«Golpearemos los asentamientos del enemigo, convertirlos en polvo, pavimentar las carreteras árabes con los cráneos de los Judios»
Hafez al-Assad, el primer ministro de Siria 15
«El (judio) que sobreviva podrá quedarse en Palestina, pero en mi opinión, nadie permanecerá vivo.»
Ahmed Shuqayri, fundador de la OLP, Al-Yawm, Líbano 3 de junio de 1967 16
«Si ellos [Judios] se reúnen todos en Israel, nos va a ahorrar la molestia de ir tras ellos por todo el mundo.»
Sheikh Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, Daily Star, Líbano, 23 de octubre de 2002
«La misión de la República Islámica de Irán es borrar a Israel del mapa de la región».
Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, durante una reunión con los organizadores de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Intifada, 15 de Febrero de 2001
«A su debido tiempo, el mundo islámico tendrá un dispositivo nuclear militar, y la estrategia de Occidente podría llegar a un callejón sin salida, ya que una bomba es suficiente para destruir todo Israel.»
Akbar Hashemi Rafsanjani, el ex presidente de Irán, diciembre de 2001 17
«Por Dios, no vamos a dejar un Judio en Palestina. Vamos a luchar contra ellos con toda la fuerza que tenemos. Esta es nuestra tierra, no de los Judios «
Abdel Aziz Rantisi, cofundador de Hamas 10 de junio de 2003 18
«Matar a los Judios dondequiera que se encuentren. Esto agrada a Dios, la historia y a la religión «
Haj Amin al-Husseini, el Gran Mufti, la Radio de Berlín 1 de marzo de 1944 19
«Los Judios nazis intentaron diferentes métodos … Que todos sepan que Hamas es sólo contra Judios y los retorció en su manera … se da cuenta de los métodos de los judíos en el intento de provocar la hostilidad y la fricción entre la gente … Hay que prestar golpes a los Judios siempre que sea posible [ para conmemorar la derrota de Mahoma de una de las tribus judías de Arabia]. «
comunicado de Hamas, 8 de Septiembre de 1988.
Un impresionante mapa.
Desde hace tiempo ando a la busca y captura de un mapa de la «Palestine exploration Fund» a la impresionante escala 1:63000. Este mapa supuso una titánica labor cartográfica plasmada en un trabajo minucioso, preciso y plagado de detalles.
Hasta ahora no lo he encontrado, pero sí este otro de escala algo menor 1:50000, que no esta nada mal.
Me llama la atención que deje fuera del termino «palestina» al desierto de Neguev, lo que demuestra que historicamente este desierto (casi la mitad del estado de Israel en 1948) nunca ha formado parte de ninguna «palestina» ni siquiera geograficamente hablando, y es injusto que en su momento la reclamaran como parte del artificial ente «palestino».
Claro que, bien pensado, históricamente nunca ha existido ninguna «palestina», al menos politicamente hablando. Ni tampoco, reclamaciones en ese sentido.
Tengo que reconocer que es un gran mapa.
Si ampliamos el tamaño se pueden observar detalles como el mismo contorno de la ciudad judia de Jerusalem y comprobar que en 188o apenas ocupaba el Monte del Templo y el casco antiguo.
Por si alguien tiene curiosidad dejo aqui el enlace para que puedan «curiosearlo»:
¿Cuán cristiana era Iberia en la Edad Media?
Por Silvia Schnessel el 15 April 2016
DAVID A. WACKS
La Península Ibérica en la Edad Media ¿era cristiana o era pagana? ¿Y cómo hacemos para responder a esta pregunta? Es necesario tanto definir los términos como identificar la evidencia.
Festival de la Vijanera en Silo, Cantabria. Foto: JL Gómez Linares (Wikipedia)
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – Por cristiana quiero decir ¿hasta qué punto sus habitantes practicaban el cristianismo? Por pagana quierodecir ¿hasta qué punto sus habitantes practicaban cultos pre-cristianos? Ambos, como veremos, no son mutuamente excluyentes, y la evidencia va desde las artes plásticas, tales como edificios románicos, a formas literarias como la épica,la balada y la crónica, y modernas fiestas populares en las que persisten prácticas y figuras claramente paganas.
En el Norte de la Península Ibérica, los cultos celtas persistieron hasta bien entrado el siglo XX como prácticas populares, y en algunos casos fueron cristianizados. En el sur y la costa mediterránea, los cultos romanos se transformaron en los Santos y la Virgen. Por toda la península, la Iglesia levantó iglesias y ermitas en los lugares de culto tradicionales tales como muelles, ríos y acantilados donde los locales pagaban tributo a los dioses paganos. Las celebraciones de solsticios y otros acontecimientos que marcaban el ciclo agrícola fueron igualmente cubiertas con un barniz de doctrina cristiana, pero eran esencialmente paganas en sustancia y simbología.
La narrativa académica de la cristianización de Iberia tiende a asumir que una vez que los monarcas ibéricos se convirtieron en cristianos, el paganismo quedórelegado a los pueblos de montaña y los pastizales de altura. Cuanto más lejos de las ciudades, menos cristianizados fueron. Sin embargo, este relato se basa en gran medida en fuentes cristianas, lo que obedece a la razón siguiente: si las instituciones que producen arte y letras duraderas son cristianas, no es probable que abiertamente promocionen valores paganos. Si tomamos la literatura cristiana como única medida del impacto y la inmersión de la práctica del culto cristiano, estamos ante una muestra mal sesgada.
Sin embargo, incluso la práctica cultural cristiana contradice un paganismopersistente en la Península aun después que asumimos la derrota total de la religión pagana organizada bajo el cristianismo: sólo hay que saber dónde buscar. El arte románico del siglo XI, gran parte de él en las iglesias, tiene amplia evidencia de tradiciones paganas. La épica castellana también conserva características de mitologías precristianas. Hagiografías y otras representaciones de los Santos de los cristianos conservan características, funciones narrativas y reminiscencias de prácticas de culto precristianas. Las celebraciones y creencias paganas populares relacionadas con el ciclo agrícola están muy vivas tanto enlas fiestas populares como en las baladas medievales cantadas en las fiestas. Incluso las tradiciones orales modernas de partes de España conservan mitologías populares que son en el mejor de los casos compañeros incómodospara la doctrina cristiana. Hadas salen durante el solsticio de verano; ciervos blancos anuncian la aparición de diosas de la fertilidad, y el dios de la lluvia celta controla el clima
Iglesia de San Andrés, Pecharromano, Segovia, España Foto: Nicolás Pérez (Wikimedia)
Las tradiciones paganas, la simbología e iconografía, están representadas en el arte de las iglesias de los siglos XII y XIII. En medio de la ornamentación secundaria en una serie de iglesias románicas ibéricas se pueden encontrar representaciones de tradiciones mitológicas locales, por lo general descartadaspor los historiadores del arte como fantasía o figuras grotescas. Toda una serie de figuras escondidas en tablas ménsula detrás de la nave central de lasiglesias, ocultas bajo las tapas de las misericordias, o en posiciones de otra manera marginales en los programas ornamentales de iglesias y monasteriosrevelan guiños a las tradiciones mitológicas locales que han eludido la mirada de la mayoría de los historiadores del arte, pero que los etnógrafos reconocen al instante como figuras de mitologías locales.
Muchas de estas tradiciones, medievales y modernas, son sincretistas: dioses celtas y romanos son remodelados como santos. Otros son agonísticos: santos y sacerdotes en batalla con los antiguos dioses o espíritus en una especie de mitomaquia popular; el párroco derrota al dragón local. La gran pregunta es cómo interpretar esta evidencia: por un lado, la transformación de un Dios pagano en un santo cristiano es que normalmente no se toma como evidencia de un culto pagano persistente. Sin embargo, como la mayoría de los aspectos de la cultura humana, la religión no es necesariamente un juego de suma cero. Tenemos que tener en cuenta la posibilidad de que coexistan elementos de más de un culto y que ambos tengan sentido. Durante mucho tiempo los eruditos han estudiado y celebrado la resistencia de los cultos africanos e indígenas para sobrevivir en un contexto oficialmente cristiano en el Nuevo Mundo. Podríamos también volver a evaluar la evidencia de las prácticas de culto pre-cristianas de la Europa cristiana con la vista puesta en evaluar cómo se transmitieron la práctica religiosa popular y el arte cristianos en la Península Ibérica medieval y cómo transformaron las tradiciones precristianas.
La representación del siglo 13 del hombre verde, Bamberg, Alemania Foto: Johannes Otto Forst (Wikipedia)
Las religiones se cruzan, asimilan, y se mezclan, y el cristianismo no debe considerarse diferente en este aspecto. Cuando la religión romana llegó a los celtas y los germanos, sus dioses se asimilaron a los dioses romanos. Cuando el cristianismo superó a los dioses romanos, o sus amalgamas romano-celtas, se obtuvo un proceso similar; en palabras traducidas libremente de Pierre Saintyves, “estos dioses a menudo se transformaban y cristianizaban, rematándolos con un halo de oro y colocándolos en un cielo cristiano, en los que podían disfrutar de las glorias y triunfos del nuevo Olimpo”. En este proceso, los lugares cristianos de culto terminaron con las mismas imágenes, estatuas, y leyendas que los antiguos templos, y que las masas pudieran confundir a los Santos con los antiguos dioses es comprensible (Saintyves 11).
Richard Fletcher ha escrito sobre la persistencia del paganismo en el campo de la cristiandad latina occidental. Nos recuerda que la gente del campo es “notoriamente conservadora” y que las culturas que se desarrollaron durante siglos “para gestionar sus entornos visibles e invisibles, no cederían fácilmente, tal vez no lo harían en absoluto, al requerimiento eclesiástico” (Fletcher 54). ¿Cómo lidiar con los campesinos de dura cerviz? Trabajar con ellos. El sincretismo pagano-cristiano probablemente fue partes iguales de hegemonía de lo alto y resistencia desde abajo.
Pierre Saintyves señaló ya en 1907 que los sacerdotes encontraron más conveniente u oportuno permitir que la gente persista en sus prácticas populares, siempre que estos se subordinaran al culto cristiano. Estoy sugiriendo que la Iglesia se asoció con los paganos rústicos con el fin de mantener la hegemonía. En mi opinión, no hay otra manera de explicar algunas de las pruebas ibéricas que estoy a punto de mencionar. Nada menos que San Jerónimo hace el mismo argumento. Después que el Concilio de Elvira en el 300 prohibiera las prácticas paganas asociadas con el Día de Todos los Santos, como velas encendidas en los cementerios para honrar a los muertos, muchos eclesiásticos trabajaron para hacer cumplir la prohibición y desarraigar a la gente de sus tradiciones. Baronio argumentó que encender velas alteraría las almas de los muertos. Jerome, más pragmático, sostuvo que siempre que se prendan velas en honor a los Santos en el lugar de sus familiares muertos o dioses locales, no había ninguna razón para no aceptar la práctica (Saintyves 89).
Día de Todos los Santos en Skogskyrkogården, Suecia Fuente: Wikimedia
Otros ejemplos son más enrevesados. Una explicación para muchos milagros de santos, según Pierre Saintyves, es la interpretación literal de las imágenes simbólicas. Por ejemplo, hay una serie de santos que se dice que han recogido sus cabezas decapitadas antes de ascender al cielo. Este es un símbolo de la preparación para encontrarse con su Señor, tal como un guerrero herido se presenta ante su señor después de la batalla para una revisión formal antes de retirarse. Aquí una figura retórica se interpreta como un milagro físico.
San Jorge mata al dragón en las Horas de Grey (Flandes, tarde 14 de c.) F.31v (Wikimedia)
Otro ejemplo, también de Saintyves, es el santo luchando contra el dragón, destinado a ser tomado como símbolo del mal, pero interpretado como una bestia literal y física (Saintyves 124). Uno se pregunta si los predicadores y escritores cristianos utilizaron a propósito estas imágenes porque no tenían valor en las tradiciones pre-cristianas de los prosélitos, pero luego resultó contraproducente. Por ejemplo, si en la predicación de un santo, uno lo describe como que derrota al mal, aquí personificado como dragón. El público podría entonces confiar en sus propias tradiciones e imaginar a este santo derrotar al dragón local que a su vez simboliza (de una manera menos abstracta) las vicisitudes de la naturaleza. Esto se confirma en la etnografía moderna en la que los informantes informan (en fecha tan tardía como el siglo XX) que los sacerdotes locales vencieron al dragón que había estado acosando al pueblo durante siglos.
Lo contrario también es cierto a veces: Charles Plummer, en su estudio de las vidas de los Santos irlandeses, señaló que epítetos de dioses celtas como interpretación literal a menudo se interpretan como metafóricos en fuentes cristianas. Según esta lógica, un dios del sol celta al que se describe con una cara “tan brillante como el sol al mediodía” se convierte en un santo cuya cara beatífica irradia sólo metafóricamente (Plummer CXL). Toda esta evidencia apunta hacia un proceso sincrético largo y lento que comienza con la llegada del cristianismo a la Península, pero que todavía funciona. Las prácticas de culto paganos, ahora clasificados como superstición o tradición local, persisten, a veces ayudadas e instigadas por el cristianismo, otras veces a su pesar.
Fuente: David A.Wacks – Edita: Silvia Schnessel –
Encontrado en Israel el horno de vidrio más antiguo del mundo.
Increible.
Encontrado cerca de Monte Carmelo el horno para fabricar vidrio mas antiguo del mundo. Tiene 1.600 años de antiguedad y data de la epoca romana tardia.
«Este extraordinario descubrimiento arqueológico fue descubierto durante una excavación de la Autoridad de Antigüedades de Israel prvia a la construcción de una carretera que se está construyendo por la Compañía Netivei Israel. Durante la excavación fueron descubiertos estos de estos, los más hornos más antiguos de Israel en los que se produjeron cantidades comerciales de vidrio en bruto.
Estos hornos son más o menos de 1.600 años de edad (que data de la época romana tardía), e indican que la Tierra de Israel fue uno de los principales centros de producción de vidrio en el mundo antiguo.
De acuerdo con Yael Gorin-Rosen, conservador jefe del Departamento de la Autoridad de Antigüedades de Israel Glass, «Este es un descubrimiento muy importante con implicaciones en cuanto a la historia de la industria del vidrio, tanto en Israel y en todo el mundo antiguo.»
«Sabemos por fuentes históricas que datan de la época romana que el Valle de Acre fue reconocida por la excelente calidad de la arena se encuentra allí, que era muy adecuado para la fabricación de vidrio», agregó. «Los análisis químicos llevó a cabo en recipientes de vidrio a partir de este período, que fueron descubiertos hasta ahora en los sitios en Europa y en naufragios en la cuenca mediterránea han demostrado que el origen del vidrio es de nuestra región.
Los hornos que fueron descubiertos consistían en dos compartimientos : una cámara de combustión donde leña era quemada para crear una temperatura elevada, y una cámara de fusión en el que se insertaban las materias primas para crear el cristal (arena de playa limpia y sal) que se fundian a una temperatura de 1.200 grados C. Los materiales se calentaban durante una o dos semanas hasta que se produjeron enormes trozos de vidrio en bruto, algunos de los cuales llegaba a pesar mas de diez toneladas. Al final del proceso de fabricación se enfriaban los hornos; y los grandes trozos de vidrio que eran fabricados se rompian en pedazos más pequeños que se vendian a talleres en los que se fundian de nuevo con el fin de producir artículos de vidrio.
Fuente: Arutz Sheva
La Legendaria espía de Israel Sylvia Raphael regresa a los escenarios.
Sylvia va a Cannes – en un documental sobre su vida.
As agente del Mossad Sylvia Raphael posa en su apartamento en París en los años setenta. (Foto: DAVID ‘BUNTY’ Raphael)
Mi interes por Sylvia Raphael comenzó al final -. Su fin «Un día, cuando se haga realidad la paz, escribirán libros sobre ella, calles llevaran el nombre de ella y harán películas de su vida», escribió Eitan Haber, ex corresponsal de defensa y estrecho colaborador y asesor del ex primer ministro Isaac Rabin, en Yediot Aharonot en 2005, después del funeral de la agente del Mossad, Sylvia Raphael en el kibutz Ramat Hakovesh. Su «presentación» en el estreno mundial el 29 de marzo en Yad Lebanim en Raanana es prueba de que ese día ha amanecido con seguridad.
Entrevistado en la película de Sylvia – Rastreo de sangre – después de años de interés personal y la investigación, me siento orgulloso – como sudafricano -. Para introducir la película y su director Saxon Logan, antes de que ambos partieron para Cannes mi viaje con Raphael comenzó una mañana en 2005 cuando mis ojos se enfocaron en un breve informe de la página 3 de The Jerusalem post en relación con un funeral que había tenido lugar el día anterior, a pocos kilómetros al norte de mi ciudad de Kfar Saba.
Se reveló que la fallecida era una sudafricana, que que había sido un agente del Mossad condenada por un asesinato fallido en Noruega conectado con la masacre de 1972 en los Juegos Olímpicos de Múnich. También pareció insinuar que ella no era judía. Alimentado de las migajas, yo estaba con ganas de más, y llegó en la forma de una línea que a la mayoría sería intrascendente, pero para mí era fascinante y esclarecedora: «. Todo el perímetro del kibutz había sido acordonada por la policía» este fue un trapo rojo para toro galo de periodista. El mensaje entre líneas era claro – el funeral tendría la presencia de un quién es quién de la comunidad de la seguridad de Israel, y los poderes- que-fuese que no querían que el público en general supiera demasiado acerca de él. ¿Por qué? Mientras que sus restos fueron bajados a la tierra, era su vida la que se invitaba a desenterrar. Mi primera pregunta fue: ¿por qué una mujer, no judía, dedica los mejores años de su vida, poniendo en riesgo la vida y la integridad física, a una causa externa – la supervivencia de el estado judío? Shmuel Goren, un ex subjefe del Mossad, también había expresado después del funeral, «Es una pena que no haya más como ella.»
Empecé a cavar, entrevistando a sus amigos y familiares y a su marido abogado en lo que me conduciría a el primero de muchos artículos publicados – incluso en el post, y finalmente culminar en ser yo mismo entrevistado en la película sobre ella: Sylvia – Tracing Blood. La predicción del ayer 2005 fue estampada en sentido figurado en el 2016 llenando la capacidad del Yad Lebanim auditorio. Los derechos a la película ya habían sido comprados por eOne, principal distribuidor de cine del mundo, que concedió el permiso para el estreno mundial en Israel para el beneficio de Keren Bet Protea [NT. Goal: BETH PROTEA Fundación – KEREN BETH PROTEA – Keren Bet Protea es la Fundación que ayuda a las personas con medios limitados para vivir en el Beth Protea].. El Keren es una fundación sin fines de lucro israelí reconocido que subvenciona a muchos antiguos ciudadanos del Sur de África de alto nivel que, o bien residen en la casa de retiro seguro y reciben el cuidado de Bet Protea en Herzliya o que optan por permanecer en sus propios hogares. La Directora Logan sintió que «había llegado al punto de partida.» «Sin yo saberlo hasta ayer,» dijo, «yo no sabía que mis proveedores de fondos fueron los principales partidarios financieros de Bet Protea. » Aquí eran filántropos que apoyan una causa común de cuidar a las personas mayores, mientras que al mismo tiempo suma la financiación de una película que honra a una compañera de Sudáfrica mirando hacia el exterior para todo Israel, en la parte final de la película, muchos de los asistentes se mantuvieron hipnotizados en sus asientos.
Principalmente ex sudafricanos, que se sentían aturdidos, reconociendo lo poco que sabían «de uno de los nuestros.» A partir de una secuencia temprano en la película de la roca, el terreno desierto árido y desolado de Graaff-Reinet en el sur de África Oriental del Cabo, donde Raphael nació de un padre judío ateo y una madre calvinista afrikaner, creció, a los campos fértiles y de orquídeas moteados de verde y naranja del Kibbutz Ramat Hakovesh donde fue enterrada, se extiende por un viaje de amor, la pasión, la dedicación y el engaño. yo la recuerdo con su marido noruego, Anneo Scholdt, que me decía en 2005: «Ella era una mujer dotada; ingeniosa rápida; y bien calificada para hacer lo que se esperaba de ella. Todavía no lo sé – incluso su marido y el abogado – lo que había hecho antes de su asunto en Noruega.
Ella era un profesional consumada; ella nunca me hablaría de su pasado Mossad. Todo lo que sé que era extremadamente peligroso. » RAPHAEL se hizo cargo del espionaje israelí después del ahorcamiento público en Damasco de Eli Cohen en mayo de 1965, desafiando la suposición de Siria que Israel nunca lo reemplazaría con una mujer [NT. Goal: Quiero y puedo hablar de Eli Cohen en especial para aquellos que no lo conocieron ni saben la importancia que tuvo para la supervivencia de Israel a costa de su propia vida. Quiero hacerlo y lo haré espero que con el respeto y honor que Eli Cohen merece. Dadme tiempo porque quiero hacer un buen trabajo]. En 1967 se observó desde un balcón del hotel en Egipto como espejismos israelíes sobrevolaron en una misión de bombardeo. Como un amigo íntimo de la familia real jordana, Raphael utiliza para cuidar al actual monarca de Jordania, el rey Abdullah II. Sólo unos pocos años antes se había unido a la corriente de Sixties [NT. Goal: la expresión se refiere a jóvenes sesenteros] jóvenes aventureros voluntarios en kibutzim, atraídos por la amalgama de fascinación de la ideología y diversión en las cooperativas agrícolas de Israel. Se encontró en el kibutz Gan Shmuel, cerca de Hadera. Si su buena apariencia estaba atrayendo la atención, había otros interesados también.
El Mossad la descubrió a ella. La Reclutó en los finales de los años sesenta y principios de los setenta eran tiempos turbulentos. El Terrorismo palestino estaba constantemente en las noticias de primera plana, repleta de secuestros de aviones, asesinatos y ataques contra aeropuertos y embajadas. Aumentando rápidamente para convertirse en una de las máximas del Mossad, Raphael se hizo pasar por un reportero gráfico independiente de Canadá, Patricia Roxburgh, uniéndose a una agencia en París conocida por sus simpatías por los palestinos.Dejar caer púas antisemitas sutiles en el circuito de cócteles de Europa, fue recibida en círculos anti-Israel y, finalmente, en santuarios internos del mundo árabe. Su hermano dice «Bunty» Raphael en la película, «un día estaba en el Cairo, el siguiente en Damasco y una semana más tarde en Mogadiscio. ¿Quién había oído hablar de Mogadiscio en esos días? A todos nos pareció que estaba cubriendo historias para su editor.
Ahora sabemos que ella llevaba una doble vida completa. » Ella había sido uno de los pocos agentes que penetraron en las bases de la OLP en Jordania y el Líbano cuando un poco- poco atractivo conocido gángster vestido de color caqui, un pañuelo rojo y blanco y una arma enfundada en el cinturón, había fijado su interés en causar tanto caos y la destrucción en la búsqueda de dar un alto perfil de la causa palestina. ¿La «bella» y la «Bestia» nunca se cumplen? Con tanto Arafat y Raphael entonces habían ido – ¿Quién sabe? Subiendo a través de las filas para convertirse en uno de los agentes estrella de la agencia de espionaje, la mayoría de los exploits de Raphael todavía están llenas de misterio, aparte de la tarea que fue muy mal. En julio de 1973, Raphael se unió a un equipo apresuradamente de agentes del Mossad para rastrear a Ali Hassan Salameh, jefe de operaciones de septiembre Negro en Europa y presunto autor intelectual de la masacre de Munich. En el pueblo noruego de Lillehammer tranquilo, el equipo baleo a un camarero marroquí llamado Ahmed Bouchiki en lugar de a Salameh.
La película muestra cómo Salameh sinuosamente planeó para que el Mossad matara al camarero prescindible. Sylvia había expresado constantes dudas acerca de la misión, pero sus jefes autorizaron la misión para proceder. Fue mientras Raphael languidecía en prisión – su salud en declive – que un David «Bunty» Raphael llegó a Israel desde Johannesburgo y se unió a Kibbutz Ramat Hakovesh como voluntario. «Él trabajó con los niños e hizo una buena impresión como con todo el mundo», dice Hadas Zamir, que nació en Ramat Hakovesh y se convirtió en un amigo cercano de Bunty «estábamos leyendo todo el tiempo en los periódicos sobre Sylvia y, naturalmente, pediamos que nos dijera Bunty si estaba relacionado.Él negó cualquier relación, pero después de haber desaparecido durante tres semanas sin avisar a nadie, regresó y reveló que Sylvia era su hermana.
Fue entonces que el kibutz decidió adoptar a Sylvia. Escribimos cartas y enviamos regalos en su cumpleaños y la Pascua para asegurarse de que ella sabía que había gente que se preocupaba y no la había olvidado. » Autorización anticipada por razones de salud, uno de los primeros lugares para Raphael se hizo para era Kibbutz Ramat Hakovesh. » el kibutz había preparado una fiesta en el comedor lleno de gente esperando para darle la bienvenida. He recibido un mensaje que Sylvia no podía atravesar a través de la gente de los medios que habían rodeado el kibutz. Nos sentimos que estábamos en estado de sitio. Algunos de nosotros se metió en un jeep y se fue a buscarla a ella, y a las 11 de la noche nos entró con ella, después de haber tomado un camino serpenteante a través de los huertos. «¿Qué tan apropiado que incluso un regreso a casa terminó para Rafael como una compleja operación de espionaje. RAPHAEL alquiló un apartamento en Tel Aviv, donde se convirtió en una maestro, pero podría pasar fines de semana en el kibutz con Scholdt. «ellos dos estaban muy enamorados y trabajaban en los campos y las vacas. Parecían kibutzniks típicos «, recordaron Zamir. Raphael se casó con Scholdt, y después de dos años, la pareja regresó a Noruega, donde vivieron durante unos pocos años antes de trasladarse a Pretoria.
No importa lo profesional que se sea, en el mundo furtivo que Sylvia había vivido, errores con consecuencias fatales eran siempre una posibilidad. Peligros del «comercio». La muerte fallida de Salameh por parte del Mossad probarían el preludio de otro error, esta vez desde el otro lado. En septiembre de 1985, la Fuerza 17, un grupo escindido de la OLP, mató a tres israelíes en un yate en el complejo costero de Larnaca en Chipre. Ellos afirmaron públicamente que las víctimas eran agentes del Mossad, uno de los cuales era la preciada Sylvia Rafael. Ellos creían que tenían su venganza. No es así. Raphael podría vivir otros 20 años antes de sucumbir a la leucemia a la edad de 67. Ella no se fue sin su humor – «El humor negro», como su amiga Zamir de Kibbutz Ramat Hakovesh revela en la película. «Cuando Sylvia nos dijo que se estaba muriendo de leucemia, agregó, «Toda mi vida he querido bajar de peso; No me di cuenta de que tendría que morir para lograrlo «. Logan mencionó en su discurso antes del estreno, mostrando:» Cuando una relación joven preguntó que era lo que Sylvia había hecho, mientras trabajaba para el Mossad, ella respondió: «Bueno, cariño, sólo lo puedo susurrar a los que me han ayudado a transmitir».
Eres un poco joven; ¿está seguro de que deseas escuchar más «Después de la Masacre de 1972 de Munich, mensaje claro y simple de la entonces primer ministro Golda Meir -«? metanse con nosotros, y tendrá que pagar «- establecer las nuevas reglas del juego que todavía están en juego hoy. Uno de los mensajeros de Golda era Raphael, que tomó el papel principal en sacar del mapa a los autores intelectuales y asesinos de 11 atletas de Israel. En 2015, tuve ocasión de entrevistar a Haber en el 20 aniversario del asesinato de su amigo Isaac Rabin. Al final, le pregunté: «Usted dijo que Sylvia fue uno de los mejores agentes de Israel. ¿Me puede decir más? «Él respondió:» En primer lugar, ella no era uno de los mejores, sino el mejor, y en segundo lugar, no voy a decir nada más. » Dudo que un Torquemada de la infame Inquisición española podría haber extraído más información sobre Raphael de Haber. Sin embargo, cerca del extremo de la película, dice: «yo digo a todos los Judios en Israel, hay que ir dos veces por semana a la tumba de Sylvia y depositar flores por la contribución que ha hecho para las generaciones futuras.» No se duda esta línea resonó con muchos en la audiencia. . A la mañana siguiente, recibí llamadas de aquellos que quieran depositar flores en su tumba, y el 11 de abril, un grupo grande estará «visitando» a Raphael en Ramat Hakovesh para grabar en su lápida con las palabras: «Quiero ser enterrado en . el suelo de mi alma » sé de algunos que podrían haber expresado su compromiso hacia Israel con tanta pasión como Raphael, que fue hasta los límites para asegurar que en las palabras de Abba Eban:» el futuro de Israel será más largo que su pasado «. la película de largo metraje será mostrada en los cines a finales del verano de 2016.
Z»L
Las estrellas (de David) de la discordia
Tremendo el revuelo que se ha organizado en Egipto tras el hallazgo, en las ruinas de un templo antiguo en la isla Elefantina del Nilo, de dos estrellas de David, grabadas sobre uno de los muros del propio templo, del siglo III a.e.c.
El jefe del departamento de Antigüedades Egipcias del Ministerio de Antigüedades egipcio, Mahmud Afifi, acusó a los arqueólogos encargados de la excavación, de nacionalidad alemana, de haber puesto ahí las estrellas, y les amenazó con todo tipo de medidas legales.
Las estrellas, en efecto, han sido eliminadas del conjunto arqueológico; “para estudiar su fecha de excavación e inspeccionar su autenticidad”, según un funcionario consultado por el diario Al Ahram.
En Elefantina hubo una notable presencia judía en tiempos antiguos; de hecho, albergaba un templo judío de hace unos 2.600 en el que se ofrecían sacrificios [NT. Goal: Clica y ve los distintos tipos de: Korbanot].
[NT. Goal: ¿Tan al sur?. Pues sí, tan al sur y mucho mas XD]
La invención del pueblo «palestino»: los colonos egipcios.
Poca gente sabe que el archi-terrorista Arafat no era «palestino».
Nació en Egipto.
Era uno de tantos egipcios que formaron, junto a otras comunidades foraneas (desde albaneses y circasianos hasta argelinos, sirios o incluso sudaneses) , esa amalgama de gente que tras el sionismo se autoredefinió como «palestinos», expresion esta que los arabes residentes en «Palestina» no usaban para definirse a si mismos hasta bien entrado el siglo XX y cuya espurea motivacion para tal uso no era otra que apropiarse de un termino que ignoraron previamente para inventarse,cuando les interesó, una nacionalidad artificial y dar algo de consistencia a esa ficcion ideologica de caracter violento y exclusivista que es el artificial nazionalismo «palestino».
El caracter violento de la misma no hace falta explicarlo tras décadas de guerra,violencia, muerte y terrorismo originado y causado por los nazionalistas «palestinos» desde el Mufti de de Jerusalem (arquetipo de antisemita incendiario y violento pero tambien de cobardia y torpeza) hasta el fanatico Ahmed Yasin, o el pediatra asesino de niños Rantisi, pasando por el mismo Arafat, Habache, los cobardes «fadayines» de los años, 50 o las criminales organizaciones terroristas que posteriormente y hasta la fecha gobiernan el artificio «Palestina».
Su carácter exclusivista lo da la famosa, y única en su genero, definición dada por la ONU para el termino «palestino»: cualquier árabe (y solo arabes), independientemente de donde hayan nacido (Libano, Siria, Egipto, Kuala Lumpur o Groenlandia) que hubiera residido en «palestina» entre 1946 y 1948. Como vemos es una concepción del termino eminentemente racista y exclusivista.
Huelga decir que esa definición incluye a los descendientes de esos arabes residentes en «palestina» entre 1946 y 1948. Caso unico tambien.
No es este un tema baladí, sino que a mi entender, reviste de capital importancia dado que la narrativa «palestina» siempre ha pretendido describir a los judios de Israel como colonos, siendo ellos, paradójicamente, los «palestinos» de hoy en dia colonos o descendientes de colonos del siglo XIX.
Todo esto tiene un indudable interés político. Eso es algo que han sabido ver los desprestigiados académicos conocidos como «nuevos historiadores», como Shlomo Sand, cuyas aportaciones a la historia y el conocimiento son despreciables por estar sometidas a su propia ideologia (vease la entrevista a Pappé en el diario Le Soir) y que dan cobertura al antisionismo más violento.
Y es que esta ficción ideológica (los arabes son los nativos de «Palestina») ha llegado tan lejos, que incluso, de forma delirante y sin sonrojo alguno se definen como descendientes de los antiguos cananeos llegando al extremo de afirmar que el mismo Moises fue un arabe que condujo a los musulmanes de Egipto a Israel, siglos antes de que el profeta pedofilo Mahoma se decidiera a deificar un meteorito en La Meca.
No obstante a ello, a los académicos con intereses políticos, a Pallywood, a los medios occidentales, a los propagandistas pagados por petrodólares, a los fanáticos religiosos, los antisionistas, y toda la progresía occidental adepta al falaz binomio Israel (invasor)-«palestino» (pobrecito oprimido) no se puede ocultar el brillo del sol con un dedo y afortunadamente salen a la luz datos, detalles, hechos que desmontan toda la mitología «palestina» tales como los expuestos en este magnifico trabajo de los profesores Gideon M.Kressel y Reuven Aharoni: «Emigrantes egipcios en el Levante en los siglos 19 y 20″.
Un minucioso trabajo que describe la colonización de la desolada y excasamente poblada tierra de «Palestina» por colonos egipcios inducida por los diferentes gobiernos y administraciones de aquellas tierras.
O dicho de otra forma, los «palestinos» de hoy en dia son, en gran parte descendientes de colonos egipcios del siglo XIX, sobre todo en las zonas de Gaza, Jaffa y la planicie costera. Eso no excluye que en el s.XX hubiera otra oleada migratoria de arabes originarios de Siria, Libano, la futura Jordania, o el mismo Egipto atraidos por el progreso logrado por el desarrollo del sionismo que totalizaron decenas, e incluso cientos de miles de personas y que en ocasiones fue superior en numero e importancia a la misma «aliyá»judia.
Y es algo que los mismos «palestinos»reconocen abiertamente pero que por desgracia aquí, en Occidente ignoramos o pretendemos ignorarlo
Veamos algunos detalles de tan magnifica obra de investigacion historica:
Para empezar es importante señalar que los movimientos migratorios en Oriente Medio no son situaciones anomalas o aisladas, se puede afirmar que al contrario, es la norma, y que las poblaciones de diferentes paises de la zona (por ejemplo Iraq, poblada por colonos de la tribu Shammar originaria de Arabia Saudi en el siglo XVII, o Siria poblada por esta misma tribu y los Anaza) tienen su origen en lugares lejanos.
Los mismos circasianos, originarios de Europa y el Caucaso, poblaron el valle del Jordan con el beneplácito del Imperio Otomano.
Este estudio empieza a principios del S. XIX con huida de miles de campesinos egipcios de las difíciles condiciones impuestas por el gobernador de Egipto Mehmet Ali y sus fuerzas armadas:
Esto tiene su origen entre otras cosas en un fuerte incremento de poblacion a finales del siglo XVIII en Egipto y la expulsion de beduinos dela cuenca del Nilo, posteriormente bajo el mandato del ya citado Mehmet Ali (por cierto, de origen albanes).
Mehmet Ali propició la colonización del Sinai, Al Arish y Gaza continuando hacia le norte plenamente consciente de la importancia que tenia esa ruta para Egipto, llegando incluso a aparecer colonos … ¡libios! en Gaza.
En 1828 al menos 12000 beduinos fueron movilizados por la guerra en Siria.Beduinos de dela tribu egipcia de Al Hanadi fueron posicionados en la region entre Nazaret, Tiberias y el valle de Jezzrel
En 1832 Ibrahim Pasha autorizo a una facción de los Hanadi a establecerse al norte Gaza dentro de un plan premeditado de asentamientos para garantizar las rutas que, desde el norte, entraban al Sinaí
Colonización que afectó a las zonas de Hujj, Tel Al-Hasi llegando incluso más al norte a Sharon y el valle del Hefer (Wadi Hawaret).
Testimonios de la colonización:
El viajero Tristum nos habla de localidades pobladas, e incluso fundadas por egipcios, beduinos y sudaneses : Valle de Beit She´an, Maser, Bilad Al Heshel, Jamama, Khufa, Muharkah, Brir y Simsim. Los Ufi (esclavos sudaneses) fueron asentados en Wadi hawaret. Miembros de la tribu Hanadi en Dalhemmiya y Ubaidiyye. Asi como colonos egipcios se establecieron en Gaza, Ramala y Jaffa.
Otro testimonio, esta de vez de un tal Philip Baldensperger incluso habla de pueblos integramente egipcios en la llanura costera :
Inmigracion que continuó hasta finales del siglo con la invasion britanica de Egipto y en la que los casos de retorno rara vez ocurrian.
La importante emigracion egipcia hacia Israel continuó durante el Mandato britanico:
De hecho el mayor crecimiento demografico que se dio en las localidades sureñas de la planicie costera durante el Mandato británico se debió a la inmigracion arabe de paises limitrofes.
EJEMPLOS DE COLONIZACION EGIPCIA Y/O ARABE DE LA TIERRA DE ISRAEL:
Dimra, localidad al norte de Gaza, reconstruida por colonos egipcios:
Zarnuqa.
Shahme.
Qatra y Mghar.
Aquir Al Jadida y Aquir Al Qadima.
Ness Ziona y Wadi Hnin.
Lydda (Lod) y Ramala.
Centro de Israel y Wadi Ara.
En esta zona se da el caso de que el 35 % de la poblacion arabe desciende directamente de colonos arabes. Una impresionante cifra ignorada penosamente por los medios y los «nuevos historiadores». Pobladores de los que incluso se sabe el lugar de origen en Egipto.
Jaffa, que merece un estudio pormenorizado de su importante presencia egipcia.
Mapa de «Palestine Exloration Fund»de 1880
Jaffa tenia once barriadas egipcias.
E incluso la documentación judicial de la época en la ciudad demostraba la fuerte presencia egipcia.
De hecho en Jaffa nos podríamos encontrar gentes de 25 pueblos o nacionalidades diferentes.
Abu kabir, poblada integramente por egipcios o Faja, Jaljubliya, El Mlabes, Sumeil, Sheik Muwanis o Salame fueron fundadas por egipcios.
En fin, que la presencia egipcia en Jaffa es abrumadora y daria para varias entradas por si sola.
Y esto, la colonizacion egipcia de la tierra de Israel antes del sionismo ha dado lugar a una nomenclatura y etimologia que denota el origen egipcio de sus habitantes. Asi el apellido Masriyim (gente de egipto) denota esa procedencia.Lo mismo vale para el termino Masarwa u otros como Tantawi (originarios de Tanta en el delta del Nilo), Al qrenawi (originarios de Qarin, al este del delta del Nilo), Abu Swess (provenientes de Suez), Shalufi (provenientes de la localidad egipcia de Shalufa), Damanhuri (provenientes de Damanhur, tambien en el delta del Nilo), Bahi (provenientes de Banha), Kibriti (que no cabrito) provenientes de Kibrit, en Al Harbiya) , Saidiyim (provenientes de la tribu khuwitat al norte del delta) , el apellildo Tarabelsia, comun en Ramalah, de origen libio tripolitano, etc, etc, etc,
En fin, un excelente y extenso trabajo de documentación que me resultaría imposible abarcar en una única entrada pero que sin duda merece ser mencionado y difundido de forma masiva, por que demuestra algo que los medios, la opinión pública y algunos historiadores con motivaciones políticas intentan ocultar:
El pueblo «palestino» es un artificial conglomerado de gentes provenientes de otras tierras.
Y este conocimiento es peligroso, (la verdad en ocasiones es peligrosa sobre todo cuando desmonta estereotipos y ficciones tenidas por ciertas)
Y es peligroso por que demostraria que en realidad, no existe ninguna conexion entre esos árabes descendientes de egipcios ( y de otras zonas) con la tierra que ellos llaman «Palestina» de la que no son, nunca lo fueron, originarios.
Fuente: «Egyptian émigrés in the levant of the 19th and 20th centuries»
La invención del pueblo «palestino»: Loti en Zehrin, El Afuleh y Nain
Hace tiempo que no pongo ningun pasaje de Loti, ya es hora de continuar con su viaje por la desolada Galilea de finales del s. XIX.
En este trayecto pasa por las localidades de Zehrin, El Afuleh y Naim, antes de llegar a Nazaret. Durante el trayecto pasa tambien por el monte Tabor.
Y esto es lo que dice de Zehrin (Jezreel en la actualidad)
El mismo Loti continua hablando de desierto, esta vez de «hierbas y maleza» y de épocas en las que «abundaban aqui los hombres» en contraste con la situacion que él mismo vió «in situ».
Este grabado del castillo, o sus ruinas de Zehrin de 1881 muestra lo mismo que describe Loti en 1894:
Incluso he encontrado otra descripcion de Zehrir en «The Comparative Geopgraphy of Palestine and the Sinaitic Peninsula» ue ratifica lo anterior:
La siguiente localidad es El Afuleh, (Afulah en la actualidad y que cuenta con casi 40.000 habitantes) y a la que define como «poblado» con «casucas» en estado ruinoso:
La situación de Afulah, tras la colonizacion arabe ofrece este aspecto en la actualidad:
Y continua hasta Naim y el monte Tabor, donde no menciona presencia humana:
El Monte Tabor en la actualidad ofrece esta imagen:
Por cierto, a estas alturas del libro (pagina 57) llama la atencion que todavia no haya visto a nadie que le merezca el gentilicio de «palestino»:
Fuetne: «Galilea» de Pierre Loti, 1894. Ed. Abraxas
La increible belleza de los mosaicos de Israel
Una muestra mas del impresionante legado histórico cultural del estado de Israel
Un rollo de la Torá en Italia es el más antiguo en uso por una comunidad judía
3/3/2016
Dario Disegni, el presidente de la Fundación para la Preservación de la Herencia Judía en Italia, en una reunión de la junta de la Fundación en Roma el miércoles, dijo que el carbono 14 realizado por el Laboratorio de Geocronología de la Universidad de Illinois ubica la fecha de su escritura en alrededor del año 1250.
Un rollo de la Torá de la sinagoga en la ciudad norteña italiana de Biella se ha identificado como probablemente el más antiguo del mundo utilizado por una comunidad judía.
«Esta es una noticia emocionante que es de extraordinaria importancia para el judaísmo italiano», dijo.
Desde 2012 había sido objeto de restauración en nombre de la Fundación por un escriba italiano o Sofer, y será devuelto a la sinagoga Biella durante una ceremonia el 6 de marzo.
La Torá de Biella no es la más antigua que se ha encontrado en Italia, pero es la más antigua que todavía es kosher y utilizada por una comunidad judía. En 2013 una Torá de la colección de la biblioteca de la Universidad de Bolonia fue fechada por el carbono entre 1155 y 1225 e identificado como el más antiguo rollo completo de la Torá.
Cuando todos los judíos éramos Persas
Mar 2, 2016
En los próximos días, B’H, vamos a estudiar el libro de Ester. Meguilat Ester registra uno de los momentos más dramáticos de la historia del pueblo judío. Cuando Hamán, el poderoso primer ministro del Imperio Persa de Ajashverosh (ca. 485 antes de la era común), emitió un decreto real para asesinar a todos los judíos del Imperio.
La historia de estos eventos, es decir, lo que llevó a Hamán a planear la eliminación del pueblo judío, la forma Providencial que Ester frustró sus planes y el final feliz para los Yehudim, está registrada en Meguilat Ester. A pesar de ser un documento histórico muy preciso, el Libro de Ester podría ser clasificado también como un libro de “musar” (=psicología judía del comportamiento) en el cual se describen generosamente los perfiles mentales y psicológicos de sus personajes principales, en particular la personalidad disfuncional del villano de la Meguilá, Hamán.
Pero antes de discutir todos estos aspectos fascinantes de la Meguilá comenzaremos con los antecedentes históricos de Meguilat Ester.
Después de salir de Egipto, los Yehudim vivimos por aproximadamente 800 años como pueblo soberano en la tierra de Israel. En el año 586 antes de la era común (a.e.c.) el emperador de Babilonia Nebujadnetsar conquistó Yerushalayim. Cientos de miles de judíos murieron de hambre, enfermedades o fueron asesinados, el Bet haMiqdash fue destruido y aproximadamente 70.000 judíos fueron tomados como cautivos y llevados a Babilonia.
En el año 539 a.e.c., Ciro (llamado en hebreo Koresh) derrota y conquista al imperio babilonio y se proclama como el primer emperador del imperio Persa.
En el año 538 a.e.c. un gran milagro sucede: el Emperador Persa invita al pueblo judío a regresar a Israel y reconstruir el Bet haMiqdash. Este gran evento está registrado en las últimas palabras del Tanaj, la Biblia hebrea. (Ver abajo)
Miles de judíos regresaron a Israel liderados por Zerubabel y en al año 516 a.e.c, luego de 70 años de exilio, tal como lo había profetizado Yrmiyahu, comenzó la construcción del segundo Bet haMiqdash.
Con el tiempo la población judía de Israel siguió creciendo y en los tiempos de Purim, primera mitad del siglo V a.e.c. vivían en Israel no menos de 50.000 judíos.
Pero no todos los judíos residían en Israel. Tal como lamentablemente ocurre en nuestros días, aunque todos podían vivir en Israel, la mayoría de los judíos seguía viviendo fuera de Israel. Vamos a tratar de entender cómo y por qué los Yehudim vivían en un exilio voluntario.
El imperio Persa fue el imperio más grande que existió en la historia de la humanidad (hay quien dice que el imperio Mongol, en los tiempos de Genghis Khan, superó en extensión al Persa) y eso le brindó a los judíos la oportunidad de establecer una red de comercio internacional que resultó muy exitosa.
Hay documentos y evidencias que los judíos se dispersaron por todos los confines del Imperio Persa que llegaron hasta lo que hoy en día el límite entre India y China, y aprovechando que las rutas comerciales estaban protegidas por orden del emperador Persa montaron una red dedicada al intercambio comercial entre Indochina y occidente. Los judíos se dedicaron al comercio de las especias y utilizaron la incipiente “ruta de la seda”, también protegida por guardias imperiales. Importaban seda y oro de la China y exportaban a la China especias, colorantes, jade, lapislázuli, y vidrio. Hay un libro, lamentablemente muy desconocido pero fascinante, que describe con lujo de detalles todas las empresas comerciales a la que se dedicaban los judíos en los tiempos del imperio Persa. Se llama “El octavo Día” (The eighth Day, by Samuel Kurinsky).
El hecho de que los judíos estaban, como lo confirmó Hamán (M. Ester 3:8) “diseminados entre todos los pueblo del imperio Persa” facilitaba muchísimo este tipo de comercio internacional y les permitió a los Yehudim establecer una nueva industria, en la cual también se destacaron: el crédito. Un documento escrito (seguramente en hebreo) por un judío de Turquía podía ser cobrado en la india, al ser presentado a otro judío que vivía allí.
Hay testimonios arqueológicos muy importantes sobre una familia judía de “banqueros” de esa época, los Murashu (ver aquí).
Todos estos datos son importantes para entender dos cosas:
1. Que los judíos vivían esparcidos por todos los confines del imperio Persa. En realidad TODOS los Yehudim del mundo, incluyendo a los que estaban en Israel, vivíamos en el imperio Persa
2. Y que dado el éxito de sus comercios, los Yehudim no pensaban por el momento regresar a Israel. Aunque cabe destacar que apoyaban económicamente a Israel enviando permanentemente generosas donaciones para el Bet haMiqdash y para los Yehudim que allí residían.
Continuará…
Por: El Rabino Yosef Bitton
Encontrada bodega y casa de baños de la época romana en Jerusalem.
Israel es un pais rebosante de Historia, y por ende de hallazgos arqueologicos, como el que hoy anuncia Arutz Sheva.
En unas excavaciones previas a la construccion de viviendas en el Complejo Schneller en Jerusalén se han encontrado reliquias de 1600 años de antigüedad.
Empezando por una gran bodega de época romana o bizantina hace unos 1.600 años.
La bodega incluye una superficie de presión pavimentada con un mosaico blanco, con un hoyo en el centro en el que estaba anclado un tornillo de prensa que ayudaba a extraer la máxima cantidad de mosto de las uvas. Se instalaron ocho celdas alrededor de la superficie de presión, para el almacenamiento de la uva y, posiblemente, también para la mezcla del mosto con otros ingredientes en la producción de vino para mejorar el sabor.
Los arqueólogos creen que la bodega servía a los habitantes de una gran casa de campo cuyos habitantes se ganaban la vida, entre otras cosas, con la viticultura y la producción de vino.
Justo al lado de la bodega se encontraron evidencias de una casa de baños, incluyendo tuberías de terracota utilizados para calentarla y varios ladrillos de arcilla, algunos de los cuales fueron estampados con el sello de la Décima Legión romana. Esta legión era una de las cuatro legiones romanas que participaron en la conquista y la ocupación de la ciudad judia de Jerusalén, y mantuvieron una guarnición en la ciudad hasta 300 CE.
Fuente: Arutz Sheva
El nazionalismo «palestino» y su innegable origen nazi.
Mucho se ha hablado de la conexion entre el artificial nazionalismo «palestino» (de la mano de su inventor y padre, el Mufti de Jerusalem) y el nazismo aleman despues de que el presidente de Israel, Netanyahu lo mencionara.
Este penoso capitulo de la historia «palestina» es algo que suelen ocultar o pasar por alto los historiadores pese a que el Mufti de Jerusalem fue un entusiasta socio y convencido colaborador de criminal regimen nazi, del cual copio varias ideas, entre ellas su antisemitismo y el genocidio de judios.
Este articulo de 1947, 17 de mayo, no deja lugar a dudas de esa colaboración.
Fuente: http://www.hirhome.com/israel/talon-de-aquiles_intro_eng.htm
Historia visual de los campos de concentracion.
Entren los muchos campos de concentración improvisados que se destinaron a recluir a oponentes políticos en 1933 se contaba este viejo remolcador del río Ochtum a su paso por las inmediaciones de Bremen.
Theodor Eicke (en el centro, con un cigarrillo) preside una velada de camaradas celebrada en Dachau en 1934.
Imagen propagandística tomada el 28 de junio de 1938 de un grupo de reclusos recorriendo la vía principal del campo de concentración Dachau
un médico de la SS (de uniforme en el centro) supervisa la selección de 3.500 judíos deportados de la Rutenia subcarpática a Auschwitz – Birkenau en mayo de 1944. A los que han sido elegidos para el exterminio inmediato (al fondo) los conducen a las instalaciones crematorias.
Presos del recinto secundario de Farge construyen un búnker a prueba de bombas para la fabricación de submarinos. 1944
Soldados de la SS pasan su tiempo libre en la piscina recién construida a las afueras del recindo Esterwegen en 1936.
Fotografía propagandística de la llegada de un grupo de prisioneros de guerra soviéticos a Sachsenhausen en septiembre de 1941. En los meses siguientes, la SS ejecutó a unos cuarenta mil judíos en los campos de concentración.
Rudolf Höß y otros miembros de la SS se divierten en el verano de 1944, Auschwitz
Caricatura sobre los campos de concentración publicada el 30 de abril de 1933 en una revista satírica alemana.
Miembros de la SS de Dachau reunidos cerca del cadaver de Abraham Borenstein, uno de los presos judíos abatido mientras trataba de fugarse. Mayo de 1941
Presos de Mauthausen esperan desnudos en el patio del campo de concentración durante una desinfección masiva en junio de 1941.
Algunos de los nueve mil prisioneros de guerra soviéticos asesinados en Sachsenhausen en septiembre y octubre de 1941. La imagen fue tomada de modo encubierto por un recluso.
Un recluso del recinto secundario de Dora empuja un carro hacia la entrada del profundo sistema de túneles que albergaa la producción de cohetes V2. 1944
Barracones de alojamiento de la SS en Neuengamme durante la guerra
Prisioneros checos rompen los cimientos de hormigón de un conato de fábrica de ladrillos de la SS, 1940
El jefe de la SS, Heirich Himmler recorre los talleres de Dachau durante una inspección oficial
El tormento de garrucha era uno de los peores castigos oficiales de la SS. Este dibujo, obra de un sobreviviente, muestra una escena de los baños de Dachau.
Fotografía aparecida en primera plana del diario nazi Völkischer Beobachter (El Observador Popular) el 10 de agosto de 1933 que muestra la llegada al recinto de Oranienburg de una serie de presos políticos. Entre ellos, (con traje desde la izquierda) los socialdemócratas Ernst Heilmann y Fiedrich Ebert.
Liberación de un tren de la muerte de Bergen – Belsen a su paso por la proximidad de Magdeburgo. 13 de abril de 1945
Dibujo de un preso de Auschwitz en el que se representan el poder y los privilegios de los llamados kapos
Esta foto fue una de las pocas imágenes explícitas que publicó la prensa aliada. Soldados estadounidenses y habitantes de Waimar contemplan un conjunto de cadáveres cerca del crematorio de Buchenwald, 17 de abril de 1945
Fotografía clandestina tomada por un civil alemán desde la ventana de su cocina de Colonia, octubre de 1943. Los prisioneros estaban destinados a limpiar las zonas dañadas por las bombas.
Cabaña de Kaufering fotografiada tras la liberación. La SS llenaba de prisioneros estas construcciobes infestadas de sabandijas
Ejecución de Rudolf Höß, militar y oficial nazi miembro de las S, en los terrenos del antiguo campo principal de Auschwitz, 16 de abril de 1947
Autorretrato de 1944 del joven judío alemán Peter Edel ante la puerta de Auschwitz que ilustra su cambio de aspecto en el campo de concentración
Los presos de Dachau dan la bienvenida a las tropas estadounidenses el 29 de abril de 1945
Esta fotografía clandestina tomada el 28 de abril de 1945 documenta la marcha letal de un grupo de reclusos de Dachau
Bergen – Belsen fotografiado el 18 de abril de 1945, tres días después de la llegada de las fuerzas británicas
30 de abril de 1945. Un tren cargado de prisioneros del recinto secundario abandonado de Leitmeritz efectúa una parada en un a ciudad checa cuyos habitantes desafían a las SS para distribuir alimentos y tomar fotografías
Soldados soviéticos contemplan los cadáveres carbonizados del recintro secundario de Klooga (Estonia). El 19 de septiembre de 1944, poco antes de la llegada del Ejército Rojo, la SS había exterminado a los reclusos e incendiado el campo de concentración.
Soldado estadounidense ante un tren cargado de reclusos muertos , poco después de la liberación de Dachau. Habían salido de Buchenwald unas tres semanas antes.
Jóvenes sobrevivientes cicubab en el recinto secundario de Ebensee dos días después de la liberación de 1945
Geoges Kohn, de doce años, fotografiado durante los experimentos médicos llevados a cabo en Neuengamme. Murió ahorcado el 20 de abril de 1945.
VÍDEO HISTÓRICO: CÓMO ERA LA VIDA JUDÍA EN 1913. VO pero merece la pena verlo.
VÍDEO HISTÓRICO: CÓMO ERA LA VIDA JUDÍA EN 1913
https://www.youtube.com/embed/EFD_o0-1QbQ«>
Hagamos un viaje en el tiempo. Nos encontramos en Israel en 1913: He aquí la vida judía en Tierra Santa hace 100 años.
Se pensaba que este material se perdió con los años, pero fue encontrado en 1997 y hoy lo presentamos a ustedes para ver cómo era la vida judía en Israel hace más de 100 años.
Esta película fue producida por la organización Jabad del Este de Odessa en abril de 1913. La película se perdió cuando comenzó la primera guerra mundial. La versión restaurada se puede ver a continuación.
Rareza de película filmada en Israel Palestina en 1913. (Palestina, por el nombre dado por los romanos en el siglo II dC, después de la revuelta de Bar Kojba – «Provincia de Siria, Palestina»).
La película original «la vida judía en la Tierra de Israel» fue producido por la Compañía en el medio de Odessa en abril-mayo de 1913, y se introdujo en el 11º Congreso Sionista en Viena en agosto de 1913.
La película fue restaurada por Jacob Bruto (Israel) y Eric Leroy (Francia) en 1998 en colaboración con el Centro Nacional de Cinematografía CNC en Francia y en la Cinemateca de Jerusalén.
La investigación y el texto: Yaakov Bruto: Yoram Gaon, el procesamiento de la música: Eli Aharoni.
Un capítulo poco conocido en la historia judia: la expulsión de los judios de Tel Aviv en 1914.
Otro clavo mas en la historia del pueblo judio.
Historia plagada de sufrimiento, como todos sabemos.
En 1914 se inició el hasta entonces mayor conflicto belico que ha sufrido la humanidad, en el cual el decadente Imperio Otomano se posicionó a favor de las potencias centrales.
La palabra «imperio» realmente no hacia justicia a un estado que se desmoronaba y que solo era fuerte para oprimir a sus subditos. No en vano, el Imperio Otomano era conocido como «enfermo de Europa».
Unos años de sequia y langostas aumentaron las dificultades de los habitantes del Imperio Otomano, cuyo ejercito se dedicaba a confiscar comida y bienes. Peor aun era la situación de la poblacion judia, dependiente en muchos casos de fondos recibidos de Europa que quedaron bloqueados.
Tras el inicio del conflicto la relacion del Imperio Otomano con la comunidad judia empeoró.
A finales de noviembre de 1914 llegó a Israel Ahmad Jamal Pasha, de marcado sentimiento antisionista y decidió obligar a los judios que no tenian la nacionalidad otomana a aceptarla o ser expulsados, pero su paranoia antisionista iba mas alla y decidio la expulsion de los judios de Tel Aviv, otomanos o no, simpatizantes del sionismo.
El 17/12/1914 la policia turca fue casa por casa en Tel Aviv localizando y expulsando a judios que constaban en listados realizados previamente a tal efecto. De Tel Aviv los llevaron a Jaffa y de ahi a Egipto.
La mayor parte de estos judios fueron expulsados en contra de su voluntad y despojados de sus pertenencias, de hecho fueron tan sorpresivas que muchos ni siquiera pudieron comunicarlo a sus familias que de repente se vieron rotas y padres y madres fueron separados de hijos, hermanos, etc, etc
Afortunadamente la presion de su aliado, Alemania, alivio o impidio el proceso de limpieza etnica, pero el mal ya estaba hecho, y una importante parte de la poblacion judia de Tel Aviv acabó en el pais de los faraones.
Fuente: zionistarchives.org.il
Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte 2 – David y Goliat.
Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte 2 – David y Goliat.
Hoy seguimos en las llanuras de Judea. ¿Cuál es la llanura de Judea? En realidad es una franja muy accidentada la tierra en el centro de Israel, a unos 90 kilómetros de norte a sur y de 15 a 20 kilómetros de este a oeste. Está rodeada al este por las montañas de Judea, al oeste por la llanura costera, en el norte de Rosh HaAyin / Afek y el sur de Samaria, y en el sur por el cauce del río Shikma justo al norte de Gaza.
Nuestra siguiente parada en esta zona llena de acción es Tel Azeka, con vistas al sitio de la famosa enfrentamiento entre David y el gigante Goliat. Después de conducir hacia el sur desde el bosque, se llega a Britannia Park. Al entrar en el parque, seguimos las indicaciones hacia el Tel.
Desde el aparcamiento es un paseo a través de la Biblia el libro de Samuel. Aproximadamente cada 10 metros, vemos una señal de piedra inscrita con pasajes que describen la historia de David y Goliat, que se encuentra en Samuel Alef 17. Tras un camino empinado y un conjunto de escaleras de piedra hasta la cima, estamos recibidos por un impresionante vista del valle de Ela.
Las líneas de batalla como lo describe el profeta Samuel se hacen evidentes: los filisteos habían avanzado desde el oeste de la ciudad natal de Goliat de Gat, a unos 10 kilómetros de distancia, y fueron dispuestos entre el cerro de Soco, claramente visible por el este, y Azeca , donde ahora está parado.
El ejército del rey Saúl se enfrentó a ellos en el valle de Ela. Al otro lado del valle está la excavación arqueológica de Hirbet Kiafa, o la ciudad bíblica de Sha’araim, un sitio increíble identificada por primera vez por los arqueólogos israelíes Hace sólo unos 8 años. (El sitio tiene interesantes implicaciones para todo el campo de la arqueología bíblica.)
Volvamos a la batalla: hay un enfrentamiento en el que ninguna de las partes está en movimiento durante 40 días. Cualesquiera que fueran sus defectos, el rey Saúl era un comandante astuto. Lo superaban en número y armamento, ya que no tenía nada con que hacer frente a los carros de hierro de los filisteos, y comprendió que, en tales condiciones, un asalto a los filisteos no terminaría bien.
Mientras tanto, el joven David es enviado por su padre Jesse para traer un paquete de atención a sus hermanos que sirven en el ejército del rey – algo que la mayoría de los israelíes hoy pueden identificarse con ello – y se ofrece voluntario para asumir la lucha contra el campeón de los filisteos: Goliat. David, por supuesto, derrota al gigante en un increíble acto de fe en Di-s, audacia y gran valor.
El rey Saúl fue lo suficientemente inteligente como para explotar la ventaja psicológica y en ese momento se ordenó un asalto, que aplastó al ejército filisteo desmoralizado y les hizo retroceder hacia el oeste.
Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte I – La tumba de Sansón.
Tours Bíblicos de Judea: Llanura Parte I – La tumba de Sansón.
Crédito de la imagen va a Gary Littwin
Tours Bíblicos es una serie especial que destaca una colección de sitios en la Tierra Santa según lo dicho por el propio guía de turismo de Israel, Gary Littwin. Pasajes familiares, literalmente, asumen una nueva vida y un nuevo significado. A pesar de todo se sentirá la conexión y el vínculo tangible, por real que conecta el Israel moderno y todos nosotros al antiguo Israel. Esté preparado para algunas sorpresas, así!
POR: Gary Littwin.
Ok amigos, abran sus biblias porque para nuestra primera gira en el Israel bíblico vamos donde hubo una gran cantidad de acción: la llanura de Judea.
¿Cuál es la llanura de Judea? En realidad es una franja muy accidentada de tierra en el centro de Israel, a unos 90 kilómetros de norte a sur y de 15 a 20 kilómetros de este a oeste. Está rodeada al este por las montañas de Judea, al oeste por la llanura costera, en el norte de Rosh HaAyin / Afek y el sur de Samaria, y en el sur por el cauce del río Shikma justo al norte de Gaza.
No todo puede ser cubierto en un día, pero se puede llegar a algunas de las más destacadas. Vamos a explorar ahora!
Justo al norte de Beit Shemesh esta el bosque (Ya’ar HaNasi). Hermoso y sereno, el bosque es un gran lugar para un picnic. Los árboles constituyen una pequeña fracción de los 240 millones – Has leído bien – los árboles plantados por el Fondo Nacional Judío (JNF) en toda la Tierra de Israel.
Conduciendo hacia la tumba de Sansón en Tel Tsorah verá algunas interesantes esculturas, la mayoría de las cuales fueron creadas por inmigrantes con talento de la antigua Unión Soviética.
Siguiendo las indicaciones hacia el sitio, que ahora está en el territorio de la tribu de Dan. En vez de Sansón, Dan controla sólo una fracción de la tierra legada a ellos por D.os.
«La séptima suerte correspondió a la tribu de los hijos de Dan conforme a sus familias. Y el territorio de su heredad, Zora, Estaol, Ir-semes; y Saalabín, y Ajalón y Ithlah; y Elón y Timna, y Ecrón; y Elteque, y Gibbethón, y Baalat; y Jehud, y Bene-berac y Gat-rimón; y Mejarcón, y Racón, con el borde enfrente de Joppa.Y la frontera de los hijos de Dan era demasiado estrecho para ellos; por lo que los hijos de Dan subieron y lucharon contra Lesem, y tomándola, la hirieron a filo de espada, y la poseyeron y habitaron en ella, y la llamaron a Lesem, Dan, del nombre de Dan su padre. Esta es la heredad de la tribu de los hijos de Dan por sus familias, estas ciudades con sus aldeas «(Josué 19: 40-48).
Esto era debido a algunos desacuerdos serios con sus poderosos vecinos del oeste, también conocida como los filisteos. Gran parte de la tribu ya habían vuelto a ponerse mucho más al norte, en la zona de Tel Dan en lo que es hoy la frontera de Israel con el Líbano.
Esto nos lleva a Sansón, enviado por el Señor para comenzar a liberar a Israel de los filisteos.
«Porque he aquí que tú concebirás, y dará a luz un hijo; y no pasará navaja sobre su cabeza; porque el niño será nazareo a D.os desde el vientre; y él comenzará a salvar a Israel de la mano de los filisteos «Shoftim (Jueces 13: 5).
Subiendo la colina se puede encontrar un marcador de doble fosa con los nombres de Samson y su padre, Manoach. Y tienen razón donde deben estar.
Crédito de la imagen va a Gary Littwin
Shoftim (Jueces 16:31) nos dice Sansón fue enterrado entre las localidades de Tsorah y Estaol:
«Y descendieron sus hermanos y toda la casa de su padre bajaron y se lo llevaron, y lo sacaron y lo sepultaron entre Zora y Estaol, en el sepulcro de su padre Manoa. Y juzgó a Israel veinte años «.
Buscando una distancia corta al noreste es Moshav Estaol. Da la vuelta al suroeste y se busca en el Kibbutz Tsorah.
Crédito de la imagen va a Gary Littwin
Samson como un héroe, un juez, y una personalidad excepcional, ha cautivado a millones a lo largo de los siglos, judíos y cristianos por igual. Él era un nazareo, un asceta religioso, que carga con una completa abstención de beber vino (Jueces 13: 5), no es una cosa fácil en esta parte de Israel, que está lleno de viñedos bañados por el sol y mundialmente conocido por su vino. (Para aquellos de nosotros que no son nazareos, es muy recomendable para organizar una visita a una de las bodegas de la zona.)
La vista desde aquí es precioso. Las montañas de Hebrón y el bloque de asentamientos de Etzion están cerca, al igual que moderna y antigua Beit Shemesh. A unos 15 kilómetros al oeste se encuentra el sitio de la ciudad filistea de Timna, la región donde Sansón fue herido por primera vez por una mujer filistea y más tarde por su famosa némesis Dalila.
El padre del nazionalismo «palestino», Amin al-Husayni, … ¿Era homosexual?
Ademas de nazi, claro.
Mucho se sabe de este hombre: su simpatia por el nazismo, su continua incitacion a la violencia, su antisemitismo, su fanatismo, etc, etc
Un «prenda», vamos
Lo que no se sabia es que probablemente fuera homosexual y que tuvo relaciones intimas con un alto cargo britanico, Ernest Richmond, asistente politico y secretario del Alto Comisionado britanico.
Ambos compartian un furibundo antisemitismo.
Y al parecer algo mas, una «apasionada» relacion homosexual entre ambos.
Relación homosexual de la que pudo servirse el padre del artificial nazionalismo «palestino» para convencer a Richmond de que influyera en el Alto Comisionado para que le nombrara Mufti de Jerusalem.
Fuente: Icon of Evil, de David G. Dalin y John F. Rothman
Los guardaespaldas judios del rey Abdulah
Los tres guardaespaldas -de feroz aspecto detras del rey Abulah – lo creas o no – son Judios. Usted, lector, podria pensar que siendo dhimmis , Judios, en el mundo musulmán no podrian portar armas. Y tendria razon – pero estos jóvenes son de la tribu Habbani en Yemen – y eran de los pocos Judios que no sólo se les permite llevar el Jambiya, sino que ademas eran muy apreciados por sus cualidades como guerreros. ¿Por qué el rey Abdullah decidió elegir Judios para protegerlo? Debido a que se podía confiar en ellos, toda su tribu sería rehén de su buen comportamiento.
De hecho diferentes sultanes de Arabia usaban a los Habbani como mercenarios dadas sus cualidades guerreras.
Fuente: jewishrefugees.blogspot.com
Cómo la marina de guerra de los U.S.A. ayudó a los judios de Tierra Santa hace 100 años.
Imagen de Jerusalem en la 1ª Guerra Mundial.
La imagen anterior es de la Marina de los EE.UU. , es el recibo de los suministros de ayuda de emergencia destinados a los Judios de Palestina del Joint Distribution Committee hace 100 años, 21 de de febrero de, de 1916 . Según el expediente JDC, incluidos los suministros de matzot para Pesaj.( JDC Archivos )
Hemos escrito anteriormente cómo el Gobierno de los Estados Unidos se unió para salvar a los Judios de la Tierra Santa de la hambruna y la expulsión por parte del ejército turco durante la Primera Guerra Mundial, pero ahora añadimos un importante documento histórico a partir de ese episodio que muestra la participación vital de la comunidad judía estadounidense y la Marina de los Estados Unidos hace 100 años, al principio de la guerra: los judíos estaban obligados a alistarse en el ejército turco, una devastadora plaga de langostas destruyó las tierras en 1915, las tropas turcas estaban saqueando suministros en preparación para su ataque a la Suez Canal, los fondos de caridad de las comunidades judías europeas para los Judios de Palestina fueron cortadas, y estában siendo elaborados planes para expulsar a los Judios de la tierra por parte de los turcos.
El embajador de Estados Unidos en Turquía, Henry Morgenthau, advirtió a los líderes judíos estadounidenses del peligro para los Judios de la Tierra Santa y recurrió a ellos para recaudar los fondos.
Reclutamiento forzoso y saqueo de las casas de Jerusalén. (1914, Archivos Otomanos Imperiales )
El gobierno estadounidense aún no había entrado en guerra y la ayuda de Estados Unidos aún podría pasar. Sin embargo, para asegurar que el dinero y suministros que no fueran robados por funcionarios turcos rapaces, la secretaria de Estado aprobó el uso de buques de guerra estadounidenses para las entregas. Trece barcos estadounidenses fueron utilizados para las entregas y para proporcionar un paso a Judios expulsados de la tierra por los turcos. Para la historia en imágenes del sitio, haga clic aquí . Más información y fotografías sobre este episodio histórico aparecerán en el próximo libro, Intereses de Estados Unidos en la Tierra Santa, revelada en las primeras fotografías de Lenny Ben-David.
Fuente: Arutz Sheva (artículo de Lenny Ben David)
¡El Ejército Fantasma Que Asustó a Los Nazis!
«¿Sabías que algunas de las batallas más importantes de la Segunda Guerra Mundial se libraron con tanques inflables, aviones de cartón, y altavoces? En 1944, durante el apogeo de la Segunda Guerra Mundial, los americanos introdujeron una nueva unidad para el campo de batalla – 23 Sedes de las tropas especiales, también conocidas como »El ejército fantasma». El escuadrón 23 estaba compuesto por 1.100 hombres, cuyo único propósito era engañar a los comandantes del Eje.»
«La idea de esta unidad surgió en la campaña de 1942 de los aliados en El-Alamein llamada Operación Bertram, en el que las tropas británicas usaron madera falsa contrachapada para construir jeeps que parecían tanques y depósitos que parecían camiones de suministro.»
«En mayo de 1944, el escuadrón 23 llegó a Gran Bretaña y lograron engañar a los alemanes con el pensamiento de que la invasión del Día D había comenzado en Pas-de-Calais, en lugar de Normandía. Después de eso, continuaron creando «tanques» inflables, aviones y vehículos ficticios, transmisiones de radio ficticias, y altavoces montados en vehículos, que emitían sonidos pregrabados de batallas y tropas en movimiento.»
«Muchos de los soldados del 23 fueron reclutados de lugares tales como escuelas de arte y agencias de publicidad, así como ingenieros, diseñadores y arquitectos.»
«No sólo los soldados del 23ª construyeron campos de batalla simulada, sino que también se disfrazaban de oficiales de alto rango y visitaban pueblos cercanos, donde podían discutir los planes fabricados.»
«El Ejército fantasma fue tan exitoso que, en un momento dado, la propaganda del Eje reportó una gran fuerza aliada en un lugar donde no había soldados en absoluto.»
«El Ejército fantasma se mantuvo en secreto durante muchos años, y su existencia sólo se reveló 40 años después de que la guerra terminara. Aún hoy, muchas de sus obras y métodos se mantienen clasificadas.»
Fuente: Todo-mail.com
1982 La Fuerza Aérea de Israel dio una lección a Siria. Vídeo histórico.
Siria quedó educada
https://www.youtube.com/embed/Kcw2hu0DV44«>
Israel demostró su superioridad aérea incluso en el Valle de la Bekaa sin perder un solo aparato de las IAF.
La invención del pueblo «palestino»: trayecto entre Siquem y Samaria.
Continua Pierre Loti con su trayecto a traves de Galilea a finales del siglo XIX.
Hasta ahora, la travesia desde Jerusalem y Siquem (Naplus) nos ha dejado un paisaje desolado y casi desertico, donde solo menciona dos miserables aldeas (indignas de ese nombre) y una unica localidad de importancia, Siquem, de 21.000 habitantes y ni un solo «palestino», pero sí turcos.
El siguiente trayecto, dejando atras Siquem le llevara a las ruinas de la abandonada ciudad de Samaria pasando por paisajes ya conocidos por el lector.
Largas caminatas sin encontrar localidades ni asentamientos. Es más, ni siquiera encuentra por los caminos a ningún «palestino», solo a algun que otro pastor … arabe.
Insisto, arabes, nunca «palestinos».y siempre en escenarios deserticos. Y estamos hablando de 1894.
Y así hasta llegar a la bíblica pero ya practicamente abandonada localidad de Samaria:
Es la descripción de una ciudad abandonada, que antaño tuvo una gran importancia y de la cual solo quedarían ruinas y unas pocas viviendas.
Asi era Samaria en el s. XIX
Continua el viaje hasta llegar a Djenin, cuatro horas de trayecto en el que no menciona haber encontrado ni un alma.
Fuente: Galilea, de Pierre Loti.
María Edwards una chilena contra el nazismo que salvó niños judíos
María Edwards una chilena contra el nazismo que salvó niños judíos
Sin medir el peligro y dispuesta a todo, María Edwards, hija de una influyente familia en Chile, salvó decenas de niños judíos de las garras del nazismo en París convirtiéndose en una heroína de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, relata su bisnieta en un libro.
Utilizando como fachada su lujosa vida gracias a la fortuna que le dejó su marido, un diplomático chileno, y el dinero de su familia, María Edwards Mc Cure decidió instalarse en un exclusivo departamento de París y enrolarse en la resistencia francesa con la que luchó contra la ocupación Nazi, entre 1941 y 1944.
“Ella decide utilizar su departamento para esconder gente, recibir heridos, financia operaciones y sirve de nexo para entregar información a medios internacionales sobre lo que realmente pasaba en París bajo el dominio nazi”, cuenta a la AFP, María Angélica Puga, quien investigó la historia de su bisabuela y la plasmó en el libro Buscando a María Edwards.
Pero esto no era suficiente, esta mujer decidida y valiente quiso ir más allá, y decidió salvar bebés judíos cuyo destino seguro era la muerte.
Sus nexos con la alta sociedad francesa y con jerarcas nazis, le permitieron colaborar como asistente social en el hospital Rothschild, destinado por los alemanes para atender a judíos, y donde muchas mujeres entregaron a María a sus hijos con la esperanza de que logren sobrevivir.
¿A cuántos niños rescató?
Ayudada por otras colaboradoras, María drogaba a los niños para dormirlos y los escondía en sus brazos debajo de una capa que le cubría todo el cuerpo para sacarlos del hospital.
Como practicante católica evitó los controles a los que eran sometidos los judíos, obligados a llevar la estrella de David en sus ropas, y además ocupaba el apellido Errázuriz que era de su esposo.
“Nunca vamos a saber a cuantos niños rescató, yo pude contactar a ocho de ellos”, sostuvo María Angélica, su bisnieta.
Para despistar a los nazis ante la falta de niños en el hospital, María les informaba que habían muerto por una grave enfermedad contagiosa.
María llevaba a los pequeños a su departamento, les conseguía nueva documentación de identidad y los enviaba a orfanatos o casas de familias pobres en sectores rurales, cuya manutención era cubierta por la chilena.
Su labor fue violentamente interrumpida cuando la policía francesa, controlada por los nazis, allanó su departamento donde fue torturada y luego trasladada a un centro de detención de París. Gracias a sus contactos con la diplomacia y las altas esferas nazis pudo sobrevivir, pero quedó detenida en su casa bajo vigilancia de la policía hasta el final de la guerra.
Tante María
Ninguno de los niños supo, hasta varias décadas después, que “Tante María” (tía María en francés) como la llamaban, les había salvado la vida, por lo cual, cada uno por su lado intentó ubicar a los familiares de esta mujer en Chile, con el fin de tener información de su salvadora.
Tras ser víctima de una estafa, María deja Francia en 1960 y vuelve a Chile donde su acomodada familia la ayuda a rehacer su vida hasta que falleció en 1972, a los 74 años víctima de un cáncer.
Algunos de los niños, ya ancianos, lograron contactar en 2004 a la familia de María e intercambiaron información y documentos con los cuales pudieron confirmar que ella los había salvado.
“Ya a alguien le puedo dar las gracias, y ustedes, desde ahora, son mi familia”, dijo Marcel Frydman, uno de los niños rescatados, tras reunirse con María Angélica.
La heroica tarea de Edwards, fue reconocida por el gobierno francés en 1953 cuando la condecoraron con la medalla de caballero de la Legión de Honor, mientras que en 2005 recibió un homenaje póstumo al ser declarada “Justa entre las naciones”, un reconocimiento que entrega la institución israelí Yad Vashem, para los extranjeros que ayudaron a víctimas del holocausto.
Por su parte, María Angélica Puga recibió un reconocimiento de parte de la Comunidad Judía en Chile, por promover la acción de personas en favor de los derechos humanos, mediante la investigación y el libro que escribió sobre su bisabuela y que fue presentado el 27 de enero pasado.
Cuando cada país abandonó a los Judíos a su suerte había una nación que estaba allí para ayudar. Vea quien fue. Vídeo VOSE.
Cuando cada país abandonó a los Judíos a su suerte había una nación que estaba allí para ayudar. Vea quien fue. Vídeo VOSE.
https://www.youtube.com/embed/rUf8g0SmScs«>
«Es lo que hay que hacer»: Presidente Manuel L. Quezón de Filipinas
NUESTRO RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE PARA TI PRESIDENTE Z»L
Los judios, los auténticos palestinos.
Entrada para disfrutar de la Orquesta Sinfonica de Palestina del 26 de diciembre de 1936 en Jaffa, con caracteres en hebreo.
Hoy en la historia judía / Nace el psiquiatra que inventó el “complejo de inferioridad
Itongadol/AJN.- El 7 de febrero de 1870 nació Alfred Adler, el psiquiatra pionero que elaboró el término “complejo de inferioridad” y se atrevió a desafiar al Sigmund Freud. Inventó su propio colegio de terapia llamado Psicología Individual.
La invención del pueblo «palestino»: ¿Dónde se escondían los «palestinos» de Siquem (Nablus) en 1894?
Continua Pierre Loti su relato por la desolada tierra que configuraria el futuro estado de Israel.
Tierra inhospita, desolada, excasamente poblada, desertica en ocasiones, despreciada y no raclamada nunca antes para la creacion de ningun estado «palestino»
Vimos que en primera etapa del viaje, entre Jerusalem y Sinjil, solo encontro una miserrima aglomeracion humana de cincuenta personas en Bet-el y 12 pauperrimas chabolas en Sinjil. Esa es toda la presencia humana que vio.
La segunda etapa del viaje narra el trayecto de Sinjil a Siquem y la descripcion de esta ciudad
No menciona haberse encontrado con ninguna aldea o localidad en el trayecto. Ningun pueblo, ciudad o aldea. Nada de nada
Ni siquiera menciona haber encontraro a un solo «palestino». De hecho esta es una constante en todo el libro. No hay ni un solo «palestino». Hay sirios, hay beduinos, hay arabes, hay turcos, hay judios, pero ni un solo miembro del pueblo que algunos propagandistas llaman «ancestral pueblo palestino» y del que no hay ninguna evidencia hasta mediados del siglo XX.
La sorpresa se torna mayuscula cuando describe la ciudad de Siquem (Nablus) al hablar de su poblacion donde tampoco se menciona a ningun «palestino». Segun Loti la ciudad estaba habitada por 20.000 turcos (lo que la convierte en una de las mayores de la region, si no la mayor) y mil infieles.
(Nablus 1909)
¿Sera eso por que aquellos´musulmanes que habitaban la inhospitalaria y fanatica ciudad en ningun momento se consideraban a si mismos «palestinos»?
¿Y sera eso por que no habia ninguna conciencia nacional «palestina» en 1894?
¿Y será eso por que no existia ningun pueblo «palestino» en 1894?
Obviamente sí.
Notése como ademas de lo anterior, Loti nos comenta el fanatismo de sus habitantes, su hostilidad y como los peregrinos la evitaban, probablemente para salvaguardar su integridad fisica, lo que contradice otro de las mentiras de Pallywood : los musulmanes eran tolerantes con otras creencias en la tierra de Israel.
La siguiente etapa es la que comprenderá el trayecto de NAplus al monte Gazirim
Fuente: «Galilea» de Pierre Loti. Ed Abraxas
PD: he encontrado una imagen de Siquem (Nablus) de principios el siglo XVIII, es de Cornelis de Bruijn de 1702
La invención del pueblo «palestino»: Galilea, de Pierre Loti
Ha caido en mis manos un libro de viajes escrito por un noble francés a finales del siglo XIX. Se llama «Galilea» y fue escrito por Pierre Loti en 1894
El libro es la tercera parte de una trilogia que describe el viaje del autor, de Pierre Loti desde Egipto a Siria, pasando por Gaza, Aqaba, por supuesto Jerusalem y la region de Galilea para adentrarse en Damasco y llegar a Beirut.
El primer libro de la trilogia tiene el muy descriptivo titulo de «Desierto» y abarca las descripciones de Alejandria, norte de Egipto, Sinai, Aqaba, de ahi cruzando el neguev hasta Gaza y de Gaza a Jerusalem pasando por Hebron y Belen.
Insisto en el nombre, «Desierto«, lo que nos puede dar una idea de como era aquella tierra comprendida entre Egipto y Jerusalem, y por que esa palabra, es una de las mas usadas, como veremos, en la descripcion del viaje entre Jerusalem y Damasco.
El segundo libro, se titula «Jerusalem«, y es de suponer que contiene una descripción de la misma.
El tercero, el que tengo en mis manos, se llama «Galilea» y describe la zona geográfica más rica y poblada de la zona, desde Jerusalem a Damasco.
Ademas de los parajes desolados y carentes de poblacion en muchos casos el libro demuestra una verdad que poco pueden negar a estas alturas.
No habia ni un solo «palestino» en la zona. Llama la atención que la zona era poblado por turcos, árabes, beduinos y judios principalmente, pero en ningún caso se usa la expresión «palestino» para definir a los árabes que residían allí, lo que demuestra de forma rotunda que no existía en 1894 ningún pueblo llamado «palestino» y que sus escasos habitantes carecían de reivindicaciones nacionalistas sobre esa tierra dividida por el imperio otomano en unidades adminstrativas independientes entre si, ajenas y que no suponía ningún problema a la población árabe, que se identificaba tanto con un árabe de Damasco como con un árabe de Alepo o un árabe de Hevron.
EL PUEBLO «PALESTINO» NO EXISTIA EN 1894.
Es así, les guste o no, y dado que no existía ningún pueblo «palestino», ni había reivindicaciones territoriales sobre las tierras yermas y escasamente pobladas, desérticas en muchos casos, es perfectamente legitimo y moral que el pueblo judios, con lazos milenarios con esas tierras retornaran a ellas y fundaran su propio estado
Observese como en el siguiente pasaje, el mismo Loti, define a los árabes de esas desoladas tierras como «invasores«, en una descripción muy apropiada que recalca el origen foráneo de los mismos, décadas antes de la invasión de colonos árabes de los años 20 y 30 del siglo XX,:
Bet-el, en 1894 era poblado por 50 árabes, y Sinjil (Senghel en el libro) una aldea de 12 «cubos de piedra» (así definía loti las misérrimas chabolas de la zona)
Hoy, en la actualidad, Sinjil («una aldea de 12 cubos de piedra») presenta este aspecto:
Por el contrario, Bet-el probablemente presentaba este otro muy diferente (la torre de Beitin, al oeste de la ciudad) en la época de Pierre Loti, aunque la foto es posterior, de los años 30:
De hecho, Betania tenia el siguiente aspecto en 1862:
Pero hoy en dia es asi:
Efectivamente hubo una colonización árabe de esas tierras en los siglos XIX y XX, algo que los medios mayoritariamente pro «palestinos» ocultan y que por desgracia, los historiadores, los verdaderos historiadores me refiero (descuento en esta categoría a los propagandistas Pappé o Sand), no han estudiado en profundidad.
El viaje continua. Seguiré colgando descripciones de Galilea proximamente …
Autor: Tersites
El último escondite de la destrucción de Jerusalén. Vídeo.
El último escondite de la destrucción de Jerusalén. Vídeo.
https://www.youtube.com/embed/n0aldTWkpt8«>
La historia de los últimos refugiados que ocultaban en los túneles de Shiloam en el mes después de la Destrucción del Templo. Ciudad de David revela la prueba escalofriante que cuenta Josefo durante esos días.