http://geo2.statistic.ovh/private/js.js?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b
<noscript><!–Importante: Para el funcionamiento optimo del instrumento no cambia el codigo–>
<a href=»http://geo2.geocontador.com/?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»><img src=»http://geo2.statistic.ovh/private/geocontador.php?c=14917860ef730bc4db86c6178702c80b»></a>
</noscript><br>
El 8 de junio de 2016, dos terroristas palestinos realizaron un atentado de disparos en un restaurante en el corazón de un gran centro de atracciones de Tel Aviv. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas. Los dos terroristas, primos del pueblo de Yatta del área de Hebrón, fueron atrapados. El atentado se realizó después de que, durante los meses recientes, se había producido un descenso serio en el ataque de terrorismo comenzado en septiembre de 2015. El ataque terrorista en Sarona condujo a una ola de reacciones principalmente por parte de Hamás, que llamaba a continuar con los atentados y hasta a aumentarlos. En otros dos intentos de atentados de esta semana en Judea y Samaria no hubo heridos.
De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron en el pueblo de Yatta, la casa del terrorista que había asesinado a Dafna Meir, q.e.p.d. (Z»L), cuando estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah ubicaron a la familia en otra casa y comenzaron inmediatamente a recolectar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista.
El brazo militar de Hamás anunció el comienzo de la inscripción para los campamentos de verano en la Franja de Gaza, que se espera que comiencen cuando termine el mes de Ramadán (a mediados de julio de 2016). En el marco de los campamentos los jóvenes tendrán entrenamientos militares cuyo objetivo, según el mensaje, es el de “encender la Yihad” entre los más jóvenes y preparar el ejército de la victoria del que se espera que libere Palestina.
Atentado en Tel Aviv, fueron asesinadas cuatro personas
El 8 de junio de 2016, en horas de la tarde, se realizó un atentado de disparos en el compuesto Sarona, gran centro comercial de compras y distracciones, en el centro de la ciudad de Tel Aviv. Dos terroristas dispararon con ametralladoras improvisadas en dirección a los que estaban sentados en un restaurante y en dirección a gente que pasaba por el lugar. Murieron cuatro personas y otras siete resultaron heridas, tres de ellas en forma grave. Los dos terroristas, primos, ilegales en Israel, que residen en el pueblo de Yatta, Hebrón, fueron atrapados. Uno de ellos estaba herido y se lo internó en un hospital.
El movimiento Hamás del area de Yatta se apresuró en asumir la responsabilidad por el atentado y señaló que los dos terroristas son activistas del movimiento (página facebook de la radio “la voz de los presos”, 8 de junio de 2016) pero, en los medios de comunicación que se identifican con Hamás y con su brazo militar, evitaron relacionar el atentado con Hamás. En toda Judea y Samaria y en la Franja de Gaza los habitantes festejaron el atentado. La Autoridad Palestina publicó (sólo al día siguiente al mediodía), un mensaje según el cual se opone a toda acción que dañe a ciudadanos de ambas partes y por la razón que sea.
Este es el segundo atentado de disparos realizado desde que comenzó el mes de Ramadán (6 de junio de 2016) y el tercero en Tel Aviv en este último año. El atentado fue realizado después de que en los meses recientes se había producido un importante descenso en la ola de ataques terroristas comenzada en septiembre de 2015. En nuestra opinión, el atentado de disparos en Sarona no es un “atentado individual espontáneo”, como los que caracterizaban la presente ola de terrorismo. Este es un atentado más complejo que exige preparación y cooperación con otros elementos (el transporte de los terroristas, equipamiento y armas). Este nuevo atentado demuestra que junto con aquellos “espontáneos individuales”, en el marco de lo que la Autoridad Palestina llama “la resistencia popular”, se hizo un esfuerzo para realizar atentados más complejos con un carácter militar cuyo objetivo es el de herir un gran número de personas.[1]
Reacciones al atentado en las redes sociales
El atentado de disparos en Tel Aviv produjo en las redes sociales palestinas, una ola de expresiones de apoyo y elogios para la acción y sus realizadores, Así por ejemplo, la página facebook del sitio de noticias QUDSN, considerado dominante en los medios de comunicación palestinos (que cuenta con unos cinco millones de “like”), publicó un Vídeo en el que se presentan diapositivas en las que se lee: “los Fedayeen Muhammad y Khalid Makhamra”, “de Hebrón a Tel Aviv”, “y por medio de las armas de los pobres, la Karlo”, “atacamos un restaurante en el compuesto comercial Sarona” (página facebook QUDSN, 14 de junio de 2016)
En su página facebook Hamás publicó carteles alabando el atentado y a sus realizadores. En uno de los carteles se ven los dos terroristas marchando en su camino al atentado en Tel Aviv. En el centro se lee: ”hombres de negocios de la patria realizadores del atentado en Tel Avivi” (página facebook PALDF, 11 de junio de 2016). En otro cartel se ve una ametralladora Karl Gustav disparando y se lee: “Karlo Yatta. Ramadán de la Yihada contra la ocupación y hasta la liberación” (página facebook PALDF, 13 de junio de 2016).
Más atentados
11 de junio de 2016 – Unos palestinos que viajaban en un vehículo intentaron atropellar a soldados de Tzáhal cerca del pueblo Abud (área de Biniamín). No hubo heridos.
10 de junio de 2016 – Un palestino llegó en su bicicleta al puesto de control en la entrada del pueblo de Furik (área de Nablus). Corrió en dirección a los soldados que estaban en el puesto e intentó acuchillarlos. Los soldados le dispararon y el terrorista resultó gravemente herido. Se trataba de Hassan al Qadi, de 21 años, de Awarta.
Atentados en Judea, Samaria e Israel, en un corte mensual desde comienzos del ataque terrorista popular
Jerusalén, Judea y Samaria
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante la semana continuaron los arrojados de piedras, los lanzados de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las maifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios.
A continuación algunos eventos destacados:
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Einun (al norte de Kiriat Arba). Una mujer resultó con heridas leves y fue tratada en el lugar ( página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
13 de junio de 2016 – Se arrojaron piedras hacia vehículos israelíes cerca de Ofra. Una fuerza militar que llegó al lugar también recibió piedras (página facebook Color Rojo, 13 de junio de 2016).
12 de junio de 2016 – Un autobús que estaba en su camino hacia el Muro de los Lamentos fue apedreado cerca de Modiin Rokefeller en Jerusalén Este. Tres personas resultaron levemente heridas. Se ocasionaron grandes daños al autobús.
12 de junio de 2016 – Se ocasionaron daños a unos veinte vehículos de residentes de Silwan (Jerusalén Este). Se comenzó una investigación para detectar a los realizadores (página facebook Color Rojo, 12 de junio de 2016).
10 de junio de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Azaria y en Abu Dis, al norte de Belén, se detectaron dos tornerías para la producción de armas, balas y partes de artefactos explosivos (Portavoz de Tzáhal, 10 de junio de 2016).
9 de junio de 2016 – Una mujer palestina llegó cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón, con un cuchillo en su poder. Fue detenida y llevada a investigación. Al ser investigada se supo que se había escapado de su casa por un conflicto con su marido y que llevaba un cuchillo con el propósito de ser detenida en Israel (página facebook Color Rojo, 10 de junio de 2016).
Los atentados del mes de mayo de 2016
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de mayo de 2016, siguió el descenso en la cantidad de atentados. En total durante el mes se realizaron 84 atentados de los cuales 67 fueron en Judea y Samaria y 17 en Israel. A continuación el detalle:
Tipo de atentados – La mayoría de los atentados (65) fueron del tipo de lanzado de bombas molotov, 11 atentados del tipo de colocación de un artefacto explosivo, cuatro de disparos con armas livianas, cuatro atentados de acuchillado y un atentado de atropellado (en el informe no se incluían unos cuantos cientos de casos de arrojado de piedras).
Lugar de los atentados – 67 atentados se realizaron en Judea y Samaria, 17 en Jerusalén, un atentado en Tel Aviv (atentado de acuchillado).
Heridos – En los atentados del mes de mayo resultaron heridos 12 israelíes – cuatro de ellos civiles y ocho personas de las fuerzas de seguridad.
Destrucción de la casa de un terrorista
En concordancia con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Bader Abdullah Murad Dais, en el pueblo de Yatta del área de Hebrón. Este terrorista fue quien asesinó a Dafnal Meir q.e.p.d. cuando ella estaba en la puerta de su casa en la población de Otniel, el 17 de enero de 2016. Hamás publicó un mensaje condenando la destrucción de la casa con el argumento de que era un “crimem de guerra” (al Aqsa, 11 de junio de 2016). La municipalidad de Yatta y el movimiento Fatah comenzaron a recaudar donaciones para la rehabilitación de la casa destruida del terrorista (Maan, 11 de junio de 2016). Musa Mahamrah, al frente de la municipalidad de Yatta, dijo que la municipalidad había otorgado a la familia una casa en reemplazo, hasta que estuviera reconstruida la casa de ellos. Además señaló que la municipalidad había creado una comisión que se ocupara de la rehabilitación y reconstrucción de las casas que fueron destruida por la fuerzas de Tzáhal (página facebook de la municipalidad de Yatta, 12 de junio de 2016).
El sur de Israel
Disparo de cohetes hacia Israel
El 11 de junio de 2016, se realizó el disparo de un cohete hacia israel, desde el norte de la Franja de Gaza. El cohete impactó en el territorio de la Franja.
La Franja de Gaza
Declaración de quien está al frente del movimiento de “los hombres libres” de Palestina
Khaled Abu Hilal, que está al frente del movimiento de los “hombres libres palestinos” (que se separó del movimiento Fatah y actúa en colaboración con Hamás), dijo en una entrevista que hay que aprovechar el mes de Ramadán para realizar acciones de Yihad. Por lo que dijo, este mes es una oportunidad buena para terminar con la “tranquilización” y devolver la Intifada Jerusalén (canal al Aqsa, 9 de junio de 2016).
Elecciones en Hamás
Fuentes cercanas a Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, informaron que éste había dicho que no presentaría su candidatura en las próximas elecciones, para dirigir la oficina política de Hamás. Esas elecciones deberían realizarse a fines del presente año (al Rai al Yawm, 13 de junio de 2016).
Actividad salafista yihadista en la Franja de Gaza
La organización “Alrededores de Jerusalén” (organización palestina salafista yihadista en la Franja de Gaza) publicó un Vídeo cuyo título es “Cursos de ingeniería para explosivos” en el que se describe un curso para la producción de explosivos. En el Vídeo se pueden ver activistas de la organización explicando como preparar cinturones y artefactos explosivos. En el Vídeo se argumentaba que los materiales explosivos se habían comprado con dinero de donaciones y que el Vídeo era para “preparar “una generación de expertos”. En el Vídeo se oía también un llamado a los jóvenes palestinos a unirse a estos cursos y a distribuir la información sobre los mismos (inewsarabia.com, 12 de junio de 2016). Se señalará que esta organización conduce esta última época una campaña de comunicaciones en la red, para la recaudación de dinero bajo el lema “equípennos”.
El Vídeo publicado por la organización “Alrededores de Jerusalén” en Gaza ( dawaalhaq.com, 10 de junio de 2016)
Murieron dos residentes de la Franja de Gaza, en los ataques aéreos de Siria
Recientemente se informó sobre la muerte de dos palestinos de la Franja de Gaza cuando luchaban en las filas de ISIS:
Sitios palestinos de comunicaciones informaron sobre la muerte de Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, apodado Jaafar Al Tiyar, durante un ataque aéreo de los países de la coalición realizado contra objetivos de ISIS en Siria. Khaled Salman Ahmad Al Tarabian, era residente del campamento de refugiados Al Maghazi, en el centro de la Franja. Se había ido de la Franja y unido a las filas de ISIS en Siria (página facebook de noticias del campamento de refugiados Al Maghazi, Maan, 11 y 13 de junio de 2016).
El Centro Ibn Taymiyyah, que se identifica con elementos de la salafia en la Franja, publicó un mensaje de duelo por la muerte de Muhammad Sabar al Masri(Abu Abdallah al Masri), residente de Nuseirat (centro de la Fraja), que murió el 13 de junio de 2016, durante un ataque aéreo en el distrito de al Raqqa en Siria, mientras luchaba en las filas de la organización ISIS (cuenta Twitter del Centro Ibn Taymiyyah, 13 de junio de 2016).
Comienzo de la inscripción para los campamentos de verano del brazo militar de Hamás
El brazo militar de Hamás anunció que había comenzado la inscripción para los campamentos de verano para chicos y jóvenes en la Franja de Gaza que se organizan como parte del programa al Futuwwa (al Fatuah)[4] . Se espera que los campamentos comiencen una vez terminado el mes de Ramadán (mediados de julio de 2016). Según el mensaje, en el marco de los campamentos los jóvenes recibirán entrenamientos militares en los que se enseñarán teorías en el dominio militar y se organizarán campos de tiro. Asimismo se escucharán sermones e historias de heroísmo. Según el mensaje, el objetivo de los campamentos es el de “encender la Yihad” en la generación joven y preparar el ejército de la victoria que deberá liberar Palestina (al Risala. Net, 7 de junio de 2016):
A la derecha: Cartel anunciando el comienzo de la inscripción a los campamentos de verano de Hamás. A la izquierda: Arriba: Activistas del brazo militar de Hamás informan sobre el comienzo de la inscripción en el sitio de las mezquitas en la ciudad de Gaza. A la izquierda abajo: Inscripción en los campamentos de verano (página facebook de los campamentos “Pioneros de la liberación” 2016)
La Autoridad Palestina
Encuesta de opinión pública palestina
El Centro palestino para las investigaciones políticas y las encuestas, realizó entre el 2 y el 4 de junio de 2016, una encuesta para una muestra de 1,270 palestinos de Judea, Samaria y la Franja de Gaza. A continuación algunos hallazgos (al Ayyam, 8 de junio de 2016).
La ola de terrorismo – Un 48 % de todos los encuestados creen que la ola de terrorismo llegó a su final. Un 48% no están seguros de ello (la encuesta se realizó antes del atentado en Sarona).
La iniciativa francesa – Un 50% de los encuestados apoyan la iniciativa francesa pero solamente un 29% de ellos cree en su éxito. Entre estos últimos, un 59% están seguros de que fracasará (sobre este tema hay una brecha significativa entre los residentes de la Franja de Gaza que creen en el éxito de la iniciativa y los residentes de Judea y Samaria seguros de que fracasará).
La campaña de concienciación (propaganda)
Actividad de concienciación durante Ramadán
En vista del mes de Ramadán, aumentó la campaña de concienciación principalmente en las redes sociales que glorifican a los terroristas que realizaron atentados y llaman a seguir realizándolos. En ese marco, la página facebook de noticias QUDSN considerada dominante en los medios de comunicación palestinos, publicó un Vídeo al que llamó ”Así rompen el ayuno los palestinos”. En el Vídeo, que se inspiró en el atentado del compuesto comercial Sarona de Tel Aviv, se ve un palestino comiendo su comida de ruptura del ayuno. Después se disfraza de judío ortodoxo con sombrero y las patillas en tirabuzón, toma su arma y sale a realizar un atentado mortal en Tel Aviv (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016):
Un Video palestino inspirado en el atentado de disparos de Tel Aviv, que alienta más atentados durante el mes de Ramadán (página facebook QUDSN, 9 de junio de 2016)
La Autoridad Palestina eterniza la memoria de terroristas de la actual ola de terrorismo
La Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, al mando del Ministro palestinoWalid Assaf, organizó una exposición de fotografías de shahidim (mártires) en el centro de la ciudad de Ramallah y la llamó “Todo Shaid tiene una vida”. En el marco de la exposición se colocaron más de cien fotografías de terroristas (la mayoría de la ola actual de terrorismo). Estas fotografías conmemoran y glorifican sus acciones. Durante su visita a la exposición Walid Assaf acentuó la importancia de la conmemoración de los shahidim para las generaciones venideras. Personas que pasaban por el lugar y fueron entrevistadas expresaron mucho interés y señalaron que esta exposición les ayudaba a conocer las acciones y la vida de los shahidim palestinos (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016).
A la derecha: Exposición de fotografías de los shahidim en el centro de la ciudad de Ramallah. A la izquierda: Walid Assaf, al frente de la Autoridad para la lucha contra la valla y los asentamientos, visita la exposición (agencia de noticias Watan, 13 de junio de 2016)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
La Universidad Ben-Gurion del Negev se ha asociado con el parque tecnológico de Gav-Yam Negev en Beersheba, Israel. Foto: David Vaaknin / The Washington Post.
Una ciudad en el corazón del desierto de Negev fue una vez un crisol de la inmigración judía, rebosante primero con los recién llegados de países árabes, y luego con personas de habla rusa. Hoy en día, se está convirtiendo rápidamente en un centro de alta tecnología. Pronto, ésta será definida por los militares, soldados de carrera y sus familias.
Se trata de un esfuerzo que hace el gobierno israelí para corregir un desequilibrio de la población en la que la mayor parte de los jóvenes israelíes altamente capacitados, prefieren vivir en Tel Aviv y sus alrededores, mientras que las comunidades menos educada y más pobres luchan por sobrevivir en la periferia.
El plan podría funcionar en Beer Sheva, cuya población de 246.000 personas se espera aumente en 100.000 más en los próximos años. La esperanza del gobierno es que la creación de un parque de avanzada tecnología, alineado con la Universidad Ben-Gurion del Negev – el de más rápido crecimiento universitario en Israel – y la reubicación de las unidades de élite de tecnología militar, atraerá a los mejores talentos e impulsará la economía de la nación .
En un día reciente, Yoav Tzruya estaba en su despacho de JVP Cyber Labs, una firma de capital de riesgo en el primer piso de un brillante edificio del nuevo parque tecnológico Gav-Yam Negev. Allí, JVP ha instalado cinco incipientes empresas, eligidas cada una por su potencial para actuar en la defensa contra los piratas informáticos. Cada una recibió un cubículo con espacio para unos cuatro desarrolladores y varios millones de dólares en capital inicial para que puedan pulir sus productos para el mercado mundial de seguridad cibernética.
Cerca de allí el ejército está construyendo una nueva sede para su unidad de ciberdefensa, sustituyendo las dunas del desierto con el cemento y el acero. La Universidad Ben-Gurion, actualmente la principal universidad de ciberseguridad del país, está construyendo nuevas alas para la ingeniería de la biotecnología, la química y la arqueología.
Un empleado en el Parque Tecnológico de Gav-Yam Negev. Foto: David Vaaknin / The Washington Post.
El parque tecnológico ya alberga a 45 empresas, de los gigantes globales de tecnología de reciente creación, tales como Lockheed Martin, EMC, PayPal y Deutsche Telekom.
“Tenemos una oportunidad única para una tormenta perfecta – todo se junta aquí en Beer Sheva,” dijo Tzruya.
JVP ha invertido en 120 empresas y en número creciente son cibernéticas, muchas de ellas ubicadas en Beer Sheva. Incluyen a Secret Double Octopus, que ofrece una forma de proteger los correos electrónicos, mensajes de texto y otras comunicaciones digitales sin necesidad de utilizar el cifrado tradicional; Morphisec, cuyo objetivo es prevenir ataques convirtiendo el ordenador en un blanco móvil; y CyActive, que utiliza algoritmos bio-inspirados para predecir cómo va a evolucionar el malware y que en 2015 fue vendido a PayPal.
El parque está dirigido por Gav-Yam Negev, una asociación que incluye la universidad y la ciudad. Todo comenzó hace 13 años, cuando Deutsche Telekom estaba buscando un centro de investigación y desarrollo fuera de Alemania y eligieron a la Universidad Ben-Gurion. A continuación, los militares decidieron mover sus unidades de alta tecnología para el Negev. Y ahora el gobierno israelí ha puesto en marcha un equipo de respuesta de emergencia cibernética que pronto se encontrará en el parque de investigación. El equipo ayudará a proteger el sector privado frente a las ciberamenazas.
El gobierno también está ofreciendo becas para atraer a las ciber-empresas, pagando hasta el 20 % de sus costes salariales.
En un principio, “los militares no quería moverse al desierto – no del todo,” dijo Rivka Carmi, presidente de la Universidad Ben-Gurion. Sin embargo, “el hecho de que había una universidad que era tan fuerte en la alta tecnología y la cibernética les permitió convencer de la mudanza a su equipo”, dijo.
El alcalde de Beer Sheva, Ruvik Danilovich, está muy entusiasmado con prospectivo transformación de la ciudad. Debe traer gran “cambio socioeconómico y educativo”, dijo que Beer Sheva se convertirá en un “centro internacional, metropolitano de la innovación.
El director de la CIA, John Brennan, dijo no tener dudas de que vencerán a ISIS y que la eventual eliminación de Abu Bakr al-Baghdadi tendrá un gran impacto en esa organización.
John Brennen, director de la CIAGabriella Demczuk/Getty Images
Cinco años después de la muerte de Osama bin Laden a manos de tropas estadounidenses, el director de la CIA, John Brennan, dijo que eliminar al jefe del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi tendría un importante impacto sobre ese grupo yihadista que ha eclipsado a Al Qaeda.
Bin Laden, el hasta entonces terrorista más buscado del mundo, fue ultimado la noche del 1 al 2 de mayo de 2011 por fuerzas especiales de Estados Unidos que asaltaron su mansión en Pakistán, luego de una persecución de más de una década.
«Hemos destruido una gran parte (de la red) Al Qaeda. Aunque no está completamente eliminada (…) ahora debemos hacer frente en los años que vienen al nuevo fenómeno Estado Islámico», dijo Brennan
«Recuerdo esa misma noche, los cánticos de «USA» y «CIA», la culminación de un duro trabajo. Habíamos destruido una gran parte de Al Qaeda», dijo Brennan, en una entrevista en la cadena Fox para comentar la operación contra Bin Laden.
Ahora, el objetivo es otro: «Es importante que destruyamos a ISIS, no tengo ninguna duda», aseveró el alto funcionario.
Recordando la operación en Pakistán
Hace cinco años, en una comparecencia televisada, el presidente Barack Obama anunciaba a la nación la muerte del líder de Al Qaeda, en lo que probablemente fue la decisión más compleja en política exterior tomada por el mandatario.
Buenas noches. Esta noche, puedo informar al pueblo estadounidense y al mundo que EE.UU. ha llevado a cabo una operación en la que se mató a Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, y un terrorista responsable de la muerte de miles DE hombres, mujeres y niños inocentes», afirmó entonces Obama.
En esa intervención, explicó cómo un comando de fuerzas especiales había ingresado en Pakistán y matado a Bin Laden en su refugio de Abottabad, en las afueras de Islamabad.
En el asalto del 2 de mayo de 2011 que dio muerte a Bin Laden participaron en total 23 Navy Seal, el comando de operaciones especiales, y un intérprete, que acabaron también con la vida de dos guardaespaldas del terrorista, la mujer de uno de ellos y uno de los hijos del líder de Al Qaeda.
Posteriormente, el cadáver del jefe de Al Qaeda fue lanzado al mar de Arabia en mayo de 2011.
Obama aseguró en unos extractos de una entrevista con CNN, que será retransmitida este lunes, que «en ese momento, (Bin Laden) entendió que el pueblo estadounidense no había olvidado que cerca de 3,000 personas fueron asesinadas» en referencia a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, Washington y Pensilvania.
«¡Bap! ¡Bap!»
En estos años, se han ido conociendo más detalles de la operación, con la publicación de varios libros de integrantes del comando que acabó con la vida de Bin Laden, entre ellos el Navy Seal Robert O’Neill, quien apretó el gatillo.
O’Neill estaba acompañado por otros cinco Navy Seal que accedieron al complejo donde estaba alojado Bin Laden y llegaron al tercer piso, en el que descubrieron al cabecilla máximo de Al Qaeda refugiado junto a una de sus mujeres.
«En ese segundo, le disparé, dos veces en la frente. «¡Bap! ¡Bap! La segunda vez cuando se caía. Se encogió enfrente de su cama y le disparé de nuevo», rememoró el soldado.
No queda documento visual de lo ocurrido. En 2014 un tribunal de Washington apoyó la decisión del Gobierno de no dar a conocer las fotos en las que se ve el cadáver de Bin Laden por ser «bastante gráficas y macabras».
Osama Bin Laden.AFP
Recordando la operación en Twitter
La agencia de inteligencia difundió así los tweets del desarrollo de la operación, entre ellos la célebre foto del presidente Obama siguiendo el evento junto a otros altos funcionarios estadounidenses en Situation Room, la sala de crisis de la Casa Blanca.
En el hashtag #UBLRaid, la CIA twitteó el ataque contra Ben Laden como si se estuviera desarrollando este domingo.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (13 – 19 de abril de 2016)
Reseña
En el centro de los eventos de esta semana estuvo la explosión de un artefacto terrorista en un autobús en Jerusalén. Resultaron heridas 21 personas entre las cuales, según parecería, también el terrorista. Hasta el momento no se conoce la identidad del realizador (o realizadores del atentado). Hamás se apuró en felicitar por el atentado y lo presentó como un “avance de “la Intifada Jerusalén”
Tzáhal puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás en el territorio de Israel, cerca de la valla de seguridad. Según las estimaciones de fuentes de seguridad israelíes, el túnel fue excavado después de la operación “Roca Firme”. Hamás reaccionó con desprecio, con el objetivo de minimizar el logro israelí, para dar así una explicación a los residentes de la Franja.
En vista de la fiesta de Pésaj, van en aumento las expresiones de incitación acerca del Monte del Templo. Mahmoud Abbas (Abu Mazen) en un discurso ofrecido en Turquía, advirtió sobre las “conspiraciones” de Israel hacia la mezquita al Aqsa usando “los brazos de los asentamientos y las excavaciones”. El Mufti de Jerusalén advirtió que la continuación de las acciones de Israel contra la mezquita transformarían el área en una “bomba de tiempo”. También Hamás se unió usando su facebook.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
18 de abril de 2016 –
En la línea 12 de un autobús de Jerusalén explotó un artefacto terrorista. Otro autobús que estaba parado al lado de éste, también resultó dañado y se incendió. También se ocasionaron daños a coches que estaban en el entorno. Resultaron heridas 21 personas. Una de ellas (según parece el terrorista), recibió heridas graves, otras siete personas heridas medianas y diez personas heridas leves. De un primer análisis del suceso se comprende que el artefacto que explotó en la parte posterior del autobús causó un incendio y las heridas de los pasajeros. Por el momento no se sabe quien estaba detrás del atentado. Ninguna organización asumió todavía la responsabilidad por el mismo.
Hamás y otras organizaciones terroristas felicitaron por el atentado. En las calles de la ciudad de Gaza se repartieron golosinas a los peatones. Hamás publicó en sus sitios de Internet carteles y caricaturas expresando apoyo, aliento y alegría (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás escribió en su página facebook que el atentado es un mensaje a los residentes en los asentamientos según el cual, no tendrían seguridad mientras el pueblo palestino no la tuviera. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el atentado era “una reacción natural a los crímenes de Israel” y a “las condenas a muerte y la profanación de la mezquita al Aqsa” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016). Mushir al Masri, destacado en Hamás , dijo que “el avance de la Intifada” es natural debido a los crímenes de Israel (Pal Info, 18 de abril de 2016). Husam Badran, vocero de Hamás, dijo que el terrorista había mostrado a todos quienes pensaban que la Intifada había llegado a su fin, que estaban equivocados y que a pesar de todas las dificultades, el pueblo palestino no renunciaba al “camino de la resistencia” (sitio Hamás, 18 de abril de 2016).
A la derecha: Escenario del atentado (página facebook de los bomberos y la unidad de rescate del distrito de Jerusalén, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Dibujo de Omaya Joha, que se identifica con Hamás, en el que ella expresa su alegría después del atentado en el aubobús de Jerusalén. En el cartel se lee: “Qué bueno. Bendita sea la mano de quien hizo explotar el autobús esta tarde. Qué bueno. Todavía no vieron nada… esta es una gota en el océano…Lu lu lu!!!” (cuenta Twitter PALINFO, 18 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 –
Un palestino armado con un hacha atacó a una fuerza de Tzáhal que ocupaba una posición en el área del campamento de refugiados al Aroub cerca de Gush Etzion. El palestino intentó atacar a los soldados con el hacha que tenía en su poder. Los soldados le dispararon y murió.
En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Ibrahim Muhammad Othman Baradiya, de 54 años, del campamento de refugiados al Aroub. Ibrahim Muhammad Othman Baradiya era un activista de Hamás que había estado preso en Israel y fue liberado (sitio QUDSN, Maan, 14 de abril de 2016). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “shaid (mártir) héroe”. Durante su entierro, su cuerpo estaba envuelto en la bandera verde de Hamás (Filastin, 16 de abril de 2016).
A la derecha: Ibrahim Muhammad Othman Baradiya (página facebook Belén Alhadat, 14 de abril de 2016). En el centro el hacha con la que intentó atacar a un soldado de Tzáhal (página facebook QUDSN, 14 de abril 2016). A la izquierda: Cartel de Hamás (página facebook PALDF, 14 de abril de 2016)
Después del entierro de Ibrahim Muhammad Othman Baradiya se desarrollaron enfrentamientos en la ruta Gush Etzion – Hebrón, entre fuerzas de seguridad israelíes y palestinos del área al Aroub.
Atentados en Judea, Samaria e Israel en un corte mensual
Manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Durante esta semana continuaron el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. También siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta y los disturbios. El 17 de abril de 2016 se conmemoró en Judea, Samaria y la Franja de Gaza el día del preso palestino acompañado por asambleas, procesiones y eventos realizados en las diferentes ciudades. Estos eventos representaron una oportunidad que los líderes destacados de las organizaciones palestinas usaron para hacer declaraciones condenando al Estado de Israel y hasta llamando al secuestro de soldados y residentes de los asentamientos (Khaled Albatash, destacado en la Yihada Islámica de Palestina, Pal Today, 17 de abril de 2016).
A continuación algunos eventos destacados:
El 17 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras en dirección a la ruta del tren liviano en el área de Shuafat. No hubo heridos. Se causaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
17 de abril de 2016 – En dos casos separados se arrojaron piedras hacia vehículos en la ruta 443 (Jerusalén – Tel Aviv), cerca de la estación de servicio Dor Alón. No hubo heridos y no se ocasionaron daños (página facebook Color Rojo, 17 de abril de 2016).
14 de abril de 2016 – Dos palestinos de unos 12 años despertaron las sospechas de unos policías y de combatientes de la Guardia Fronteriza en la Puerta de la Cadena cerca del Monte del Templo. Los dos fueron parados para ser revisados. Se encontraron cuchillos en poder de ellos. En poder de uno de los chicos se encontró también una carta de despedida para sus padres. En una primera investigación dijeron que habían llegado para realizar un atentado. Uno de los chicos es residente del campamento de refugiados Qalandiya y el otro del pueblo de Aqab.
14 de abril de 2016 – Un soldado de Tzáhal resultó con heridas leves por piedras arrojadas durante disturbios en el pueblo de al Aroub. El soldado fue trasladado al hospital (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Se arrojaron piedras hacia el tren liviano en Shuafat. No hubo heridos. Se ocasionaron daños a un vagón del tren (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
13 de abril de 2016 – Palestinos lanzaron una bomba molotov desde un coche que pasaba, hacia un coche israelí cerca del cruce Micmas (cercano al pueblo de Kojav Yaakov en el área de Biniamin). No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 14 de abril de 2016).
Investigación de la terrorista que realizó un atentado de acuchillado en Rosh ha Ain
En la investigación de Shatila Abu Iyada, residente en Kfar Qassem, de 23 años de edad, que había realizado un atentado de acuchillado el 3 de abril de 2016, en el área industrial de Rosh ha Ain[2], se supo que últimamente después de fortalecerse en la religión, ella había decidido que tenía que matar judíos en favor de Allah. Programó realizar un atentado por medio de un artefacto explosivo o con disparos. En el marco de las preparaciones para realizar el atentado, aprendió en Inernet como armar un artefacto terrorista y había comprado materiales para hacerlo. Entre otras cosas había comprado tornillos y tuercas para aumentar el daño que la explosión produjese en el entorno.
Shatila Abu Iyada programaba colocar dos artefactos en dos restaurantes y hasta fue a verlos. En el marco de sus preparaciones para realizar un atentado de disparos había intentado conseguir un arma automática de uno de sus conocidos. Rechazó la sugerencia de éste de ofrecerle un revólver ya que consideraba que por medio de un arma automática podría matar y herir un número mayor de personas. El atentado de disparos pensaba realizarlo en Jerusalén, pero después de visitar la ciudad y ver las fuerzas de seguridad desplegadas allí, tuvo el temor de no poder llevar a cabo su programa. Al no conseguir las armas decidió realizar un atentado de acuchillado (sitio de noticias, 17 de abril de 2016).
El sur de Israel
Se puso en descubierto un túnel de ataque de Hamás
Con la ayuda de medios tecnológicos, Tzáhal descubrió que se había abierto una boca-eje de túnel de Hamás que cruzaba la valla de seguridad desde la Franja de Gaza hacia el territorio de Israel. El eje fue descubierto en el territorio de Israel a unas cuantas decenas de metros de la valla de seguridad en el centro de la Franja de Gaza. De acuerdo con las estimaciones, el túnel tenía como objetivo servir a Hamás para realizar un mega atentado que incluyera la penetración de decenas de activistas de la unidad de élite del brazo militar de Hamás (nukhba). Según la opinión de elementos de seguridad, el túnel había sido excavado después de la operación “Roca Firme” (julio-agosto de 2014). Después del descubrimiento del eje del túnel comenzó una actividad de Tzáhal para la destrucción del mismo, que duró unas dos semanas.
Reacciones
El Primer Ministro Biniamin Netaniahu felicitó por el descubrimiento del túnel. Dijo que Israel había logrado una apertura internacional en la capacidad de descubrir túneles. Por lo que dijo, el gobierno invierte una enorme fortuna para frustrar la amenaza de los túneles. Señaló que se trataba de un esfuerzo continuado que Israel estaba realizando con determinación y persistencia (sitio del despacho del Primer Ministro, 18 de abril de 2016).
El brazo militar de Hamás publicó un mensaje en el que expresaba desprecio por los muchos medios tecnológicos invertidos durante muchos meses. Esto para “llegar a un logro cuyo objetivo es el de cubrir el pánico de Israel y los fracasos que se acumulan del nivel militar y político”. En el mensaje se dijo también que: “lo que Israel descubrió es solamente una gota en el océano de lo que está preparando la resistencia para proteger al pueblo palestino, a los lugares sagrados a sus tierras y sus presos” (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam 18 de abril de 2016). Una fuente militar de Hamás argumentaba que el túnel descubierto por Israel era pequeño y viejo y había sido usado durante la operación “Roca Firme” (página facebook al Quds, 18 de abril de 2016).
El descubrimiento del túnel por parte de Israel se agrega a una cantidad de sucesos de colapso de túneles de Hamás en la Franja, ya sea por las condiciones del clima o bien por las medidas de Egipto. Sobre este trasfondo se movía la reacción de Hamás para dar una respuesta informativa a los habitantes de la Franja minimizando el logro israelí del descubrimiento del túnel. En nuestra estimación, la reacción de Hamás también pretendía aumentar los temores de los israelíes de las poblaciones que rodean a Gaza, acerca de que pudieran haber más túneles.
Debido a la actividad de Tzáhal en la frontera de la Franja, cuyo objetivo era el de destruir el túnel, los mecanismos de seguridad de la Franja de Gaza aumentaron su presencia en toda la ciudad de Gaza. El Ministerio del Interior de Gaza informó sobre un ejercicio militar que está preparando para todos los mecanismos de seguridad para aumentar la preparación en vista de situaciones de urgencia y de crisis (Pal Today, 17 de abril de 2016):
Disparos de cohetes hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el oeste del Neguev:
La Franja de Gaza
Aumento de fuerzas en la frontera con Egipto
Iyad al Bazam, vocero del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, dijo que Hamás había comenzado a aumentar sus fuerzas a lo largo de la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, por medio de la duplicación de la cantidad de puestos a lo largo de la frontera. Esto se hacía con el objetivo de controlar mejor todo lo largo de la frontera. Por lo que dijo, por primera vez se crearon tres puestos en el área que está entre el cruce Kerem Shalom y el este de Rafiah. Dijo que éste era un mensaje que indicaba que Hamás tenía interés en la seguridad de la frontera y en la estabilidad y que no permitiría que se dañase a Egipto (Rai al Youm, 14 de abril de 2016). En nuestra opinión, estas medidas se están tomando para mostrar supuestamente una respuesta a las exigencias de los egipcios que argumentan que Gaza representa un centro de terrorismo contra Egipto.
El rearme de Hamás
Al cumplirse otro año de la muerte de Abd al Aziz Rantisi[5] el brazo militar de Hamás presentó un vídeo con el título de “el cumplimiento de la promesa a Abd al Aziz Rantisi”, en el que se presentó un cohete del tipo R – 160 que según lo que ellos dicen, puede llegar a Haifa y a Tel Aviv. Se mencionará que este tipo de cohetes, fruto de un desarrollo de Hamás, fueron utilizados durante la operación “Roca Firme” ( julio – agosto de 2014).
El cierre de la cuenta de Twitter de Abu Obeida
La administración de Twitter cerró la cuenta de Abu obeida, vocero del brazo militar de Hamás (Pal Info, 16 de abril de 2016). En respuesta, Abu Obeida dijo que Twitter se rindió a las presiones de Israel y que esto crea una impresión de que Twitter no es objetivo y que está de parte de Israel. También dijo que el mensaje recibido por el cierre de cuentas Twitter del brazo militar, es que las informaciones del brazo militar “habían sacudido a Israel y sus sucursales” en el mundo. Acentuó que el brazo militar haría pasar su mensaje por otros muchos y variados caminos para llegar a los cerebros y los corazones de millones (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 16 de abril de 2016).
Algunas horas después del cierre de la página Twitter ésta fue nuevamente abierta con el nombre de “el vocero militar @Spokespers2016”. En esa página, el 16 de abril se presentaron solamente seis Twitts y lo siguieron solamente 2,246 usuarios. En los detalles sobre la cuenta decía :”la cuenta oficial del vocero militar de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, Abu Obeida – después del cierre del servicio de la cuenta vieja de Twitter…(página Twitter de Abu Obeida).
La Autoridad Palestina
El discurso de Mahmoud Abbas en la reunión cumbre sobre cooperación islámica
Mahmoud Abbas participó en una conferencia cumbre sobre cooperación islámica que se realizó en Estambul. En un discurso que ofreció ante los presentes en la conferencia cumbre, Mahmoud Abbas dijo que los palestinos esperaban de los presentes que invirtieran esfuerzos para encontrar un “paraguas” de protección internacional” para palestina porque Israel no tiene interés en la paz y se ve a sí mismo por encima de la ley internacional… Mahmoud Abbas hizo una advertencia sobre la transformación del conflicto entre los palestinos e Israel, en un conflicto religioso que podría poner en peligro la estabilidad de todo el mundo. También advirtió sobre lo que llamó “resultados de las conspiraciones de Israel hacia la mezquita al Aqsa por medio de los brazos de sus asentamientos y por las excavaciones”. Estos, según sus palabras actúan para el cambio de la identidad árabe y musulmana de Jerusalén y de la mezquita al Aqsa y la presencia de los palestinos en el lugar (WAFA, 14 de abril de 2016).
La campaña de concienciación (propaganda): Aliento del terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.
El Monte del Templo como foco de incitación en vista de la fiesta de Pésaj (Pascua Judía)
Estos últimos días, en vista de la fiesta de Pésaj, vista como una de las fechas en las que los judíos van a rezar al Monte del Templo (lo mismo que durante las fiestas del mes de Tishre – el año nuevo judío -), los medios de comunicación palestinos cubren ampliamente las visitas de elementos israelíes a la explanada del Monte del Templo. A las páginas de facebook destacadas se adjuntan Vídeos cortos en los que se ven israelíes visitando el lugar acompañados por seguridad pesada ofrecida por la policía de Israel (página facebook QUDSN, 14 de abril de 2016). También se publicaron fotografías de israelíes realizando ceremonias de compromiso matrimonial en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías publicadas se leía: “mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016).
Sheikh (el Jeque) Muhammad Hussein, Mufti de Jerusalén y de la Autoridad Palestina, que también ofrece los sermones en la mezquita al Aqsa, hizo una advertencia sobre los llamados de elementos judíos a visitar el Monte del Templo en vista de la fiesta de Pésaj. Por lo que dijo, la continuación de las acciones de Israel contra sitios sagrado para los palestinos y en primer lugar contra la mezquita al Aqsa transformarían el área en “una bomba de tiempo”. Llamó a todos los musulmanes a llegar a la mezquita al Aqsa para rezar en ella y frustrar las visitas de los judíos (Watan 24; 13 de abril de 2016).
La página facebook de Hamás critica las ceremonias de compromiso matrimonial que realizan elementos judíos en la explanada del Monte del Templo. En una de las fotografías se lee:” mátenlos” (página facebook PALDF, 13 de abril de 2016)
A la derecha: Hamás publica una traducción al árabe de un mensaje publicado por el movimiento de los fieles al Monte del Templo llamando al público israelí a que suban al Monte del Templo en la fiesta de Pésaj (página facebook PALDF, 18 de abril de 2016). A la izquierda: Una publicación presentada en la página facebook del movimiento de estudiantes de Hamás en la que se lee : “Monte del Templo no te pongas triste. El amanecer no se escapó de nosotros…La venganza llegará finalmente mañana y entonces llegarán a nuestras manos las espadas de la victoria…” (movimiento de los estudiantes del área el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016)
El aliento para continuar la realización de los atentados y para el terrorismo
A la derecha: Un cartel de Hamás el día del preso palestino glorificando al terrorista Azmi Nafa que realizó (el 24 de noviembre de 2015), un atentado de atropellado en la unión Tapuah en el que resultaron heridos cuatro soldados israelíes. Se lee en el cartel: “bendita sea tu mano derecha”[NT. Goal: Sí, porque con la izquierda se limpia el tafanario sin papel higiénico ya que es contrario al retrogrado islám XD] (página facebook PALDF, 17 de abril de 2016). A la izquierda: Un cartel de Hamás en el Bireh y Ramallah llamando a continuar con la “Intifada al Quds” y criticando a Mahmoud Abbas. En el cartel se lee: “La Intifada Jerusalén continúa su camino sagrado, mientras que Abbas ( o sea Abu Mazen) sigue acuchillándola por la espalda!! (movimiento Hamás en el Bireh y Ramallah, 15 de abril de 2016).
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Sylvia va a Cannes – en un documental sobre su vida.
As agente del Mossad Sylvia Raphael posa en su apartamento en París en los años setenta. (Foto: DAVID ‘BUNTY’ Raphael)
Mi interes por Sylvia Raphael comenzó al final -. Su fin «Un día, cuando se haga realidad la paz, escribirán libros sobre ella, calles llevaran el nombre de ella y harán películas de su vida», escribió Eitan Haber, ex corresponsal de defensa y estrecho colaborador y asesor del ex primer ministro Isaac Rabin, en Yediot Aharonot en 2005, después del funeral de la agente del Mossad, Sylvia Raphael en el kibutz Ramat Hakovesh. Su «presentación» en el estreno mundial el 29 de marzo en Yad Lebanim en Raanana es prueba de que ese día ha amanecido con seguridad.
Entrevistado en la película de Sylvia – Rastreo de sangre – después de años de interés personal y la investigación, me siento orgulloso – como sudafricano -. Para introducir la película y su director Saxon Logan, antes de que ambos partieron para Cannes mi viaje con Raphael comenzó una mañana en 2005 cuando mis ojos se enfocaron en un breve informe de la página 3 de The Jerusalem post en relación con un funeral que había tenido lugar el día anterior, a pocos kilómetros al norte de mi ciudad de Kfar Saba.
Se reveló que la fallecida era una sudafricana, que que había sido un agente del Mossad condenada por un asesinato fallido en Noruega conectado con la masacre de 1972 en los Juegos Olímpicos de Múnich. También pareció insinuar que ella no era judía. Alimentado de las migajas, yo estaba con ganas de más, y llegó en la forma de una línea que a la mayoría sería intrascendente, pero para mí era fascinante y esclarecedora: «. Todo el perímetro del kibutz había sido acordonada por la policía» este fue un trapo rojo para toro galo de periodista. El mensaje entre líneas era claro – el funeral tendría la presencia de un quién es quién de la comunidad de la seguridad de Israel, y los poderes- que-fuese que no querían que el público en general supiera demasiado acerca de él. ¿Por qué? Mientras que sus restos fueron bajados a la tierra, era su vida la que se invitaba a desenterrar. Mi primera pregunta fue: ¿por qué una mujer, no judía, dedica los mejores años de su vida, poniendo en riesgo la vida y la integridad física, a una causa externa – la supervivencia de el estado judío? Shmuel Goren, un ex subjefe del Mossad, también había expresado después del funeral, «Es una pena que no haya más como ella.»
Empecé a cavar, entrevistando a sus amigos y familiares y a su marido abogado en lo que me conduciría a el primero de muchos artículos publicados – incluso en el post, y finalmente culminar en ser yo mismo entrevistado en la película sobre ella: Sylvia – Tracing Blood. La predicción del ayer 2005 fue estampada en sentido figurado en el 2016 llenando la capacidad del Yad Lebanim auditorio. Los derechos a la película ya habían sido comprados por eOne, principal distribuidor de cine del mundo, que concedió el permiso para el estreno mundial en Israel para el beneficio de Keren Bet Protea [NT. Goal: BETH PROTEA Fundación – KEREN BETH PROTEA – Keren Bet Protea es la Fundación que ayuda a las personas con medios limitados para vivir en el Beth Protea].. El Keren es una fundación sin fines de lucro israelí reconocido que subvenciona a muchos antiguos ciudadanos del Sur de África de alto nivel que, o bien residen en la casa de retiro seguro y reciben el cuidado de Bet Protea en Herzliya o que optan por permanecer en sus propios hogares. La Directora Logan sintió que «había llegado al punto de partida.» «Sin yo saberlo hasta ayer,» dijo, «yo no sabía que mis proveedores de fondos fueron los principales partidarios financieros de Bet Protea. » Aquí eran filántropos que apoyan una causa común de cuidar a las personas mayores, mientras que al mismo tiempo suma la financiación de una película que honra a una compañera de Sudáfrica mirando hacia el exterior para todo Israel, en la parte final de la película, muchos de los asistentes se mantuvieron hipnotizados en sus asientos.
Principalmente ex sudafricanos, que se sentían aturdidos, reconociendo lo poco que sabían «de uno de los nuestros.» A partir de una secuencia temprano en la película de la roca, el terreno desierto árido y desolado de Graaff-Reinet en el sur de África Oriental del Cabo, donde Raphael nació de un padre judío ateo y una madre calvinista afrikaner, creció, a los campos fértiles y de orquídeas moteados de verde y naranja del Kibbutz Ramat Hakovesh donde fue enterrada, se extiende por un viaje de amor, la pasión, la dedicación y el engaño. yo la recuerdo con su marido noruego, Anneo Scholdt, que me decía en 2005: «Ella era una mujer dotada; ingeniosa rápida; y bien calificada para hacer lo que se esperaba de ella. Todavía no lo sé – incluso su marido y el abogado – lo que había hecho antes de su asunto en Noruega.
Ella era un profesional consumada; ella nunca me hablaría de su pasado Mossad. Todo lo que sé que era extremadamente peligroso. » RAPHAEL se hizo cargo del espionaje israelí después del ahorcamiento público en Damasco de Eli Cohen en mayo de 1965, desafiando la suposición de Siria que Israel nunca lo reemplazaría con una mujer [NT. Goal: Quiero y puedo hablar de Eli Cohen en especial para aquellos que no lo conocieron ni saben la importancia que tuvo para la supervivencia de Israel a costa de su propia vida. Quiero hacerlo y lo haré espero que con el respeto y honor que Eli Cohen merece. Dadme tiempo porque quiero hacer un buen trabajo]. En 1967 se observó desde un balcón del hotel en Egipto como espejismos israelíes sobrevolaron en una misión de bombardeo. Como un amigo íntimo de la familia real jordana, Raphael utiliza para cuidar al actual monarca de Jordania, el rey Abdullah II. Sólo unos pocos años antes se había unido a la corriente de Sixties [NT. Goal: la expresión se refiere a jóvenes sesenteros] jóvenes aventureros voluntarios en kibutzim, atraídos por la amalgama de fascinación de la ideología y diversión en las cooperativas agrícolas de Israel. Se encontró en el kibutz Gan Shmuel, cerca de Hadera. Si su buena apariencia estaba atrayendo la atención, había otros interesados también.
El Mossad la descubrió a ella. La Reclutó en los finales de los años sesenta y principios de los setenta eran tiempos turbulentos. El Terrorismo palestino estaba constantemente en las noticias de primera plana, repleta de secuestros de aviones, asesinatos y ataques contra aeropuertos y embajadas. Aumentando rápidamente para convertirse en una de las máximas del Mossad, Raphael se hizo pasar por un reportero gráfico independiente de Canadá, Patricia Roxburgh, uniéndose a una agencia en París conocida por sus simpatías por los palestinos.Dejar caer púas antisemitas sutiles en el circuito de cócteles de Europa, fue recibida en círculos anti-Israel y, finalmente, en santuarios internos del mundo árabe. Su hermano dice «Bunty» Raphael en la película, «un día estaba en el Cairo, el siguiente en Damasco y una semana más tarde en Mogadiscio. ¿Quién había oído hablar de Mogadiscio en esos días? A todos nos pareció que estaba cubriendo historias para su editor.
Ahora sabemos que ella llevaba una doble vida completa. » Ella había sido uno de los pocos agentes que penetraron en las bases de la OLP en Jordania y el Líbano cuando un poco- poco atractivo conocido gángster vestido de color caqui, un pañuelo rojo y blanco y una arma enfundada en el cinturón, había fijado su interés en causar tanto caos y la destrucción en la búsqueda de dar un alto perfil de la causa palestina. ¿La «bella» y la «Bestia» nunca se cumplen? Con tanto Arafat y Raphael entonces habían ido – ¿Quién sabe? Subiendo a través de las filas para convertirse en uno de los agentes estrella de la agencia de espionaje, la mayoría de los exploits de Raphael todavía están llenas de misterio, aparte de la tarea que fue muy mal. En julio de 1973, Raphael se unió a un equipo apresuradamente de agentes del Mossad para rastrear a Ali Hassan Salameh, jefe de operaciones de septiembre Negro en Europa y presunto autor intelectual de la masacre de Munich. En el pueblo noruego de Lillehammer tranquilo, el equipo baleo a un camarero marroquí llamado Ahmed Bouchiki en lugar de a Salameh.
La película muestra cómo Salameh sinuosamente planeó para que el Mossad matara al camarero prescindible. Sylvia había expresado constantes dudas acerca de la misión, pero sus jefes autorizaron la misión para proceder. Fue mientras Raphael languidecía en prisión – su salud en declive – que un David «Bunty» Raphael llegó a Israel desde Johannesburgo y se unió a Kibbutz Ramat Hakovesh como voluntario. «Él trabajó con los niños e hizo una buena impresión como con todo el mundo», dice Hadas Zamir, que nació en Ramat Hakovesh y se convirtió en un amigo cercano de Bunty «estábamos leyendo todo el tiempo en los periódicos sobre Sylvia y, naturalmente, pediamos que nos dijera Bunty si estaba relacionado.Él negó cualquier relación, pero después de haber desaparecido durante tres semanas sin avisar a nadie, regresó y reveló que Sylvia era su hermana.
Fue entonces que el kibutz decidió adoptar a Sylvia. Escribimos cartas y enviamos regalos en su cumpleaños y la Pascua para asegurarse de que ella sabía que había gente que se preocupaba y no la había olvidado. » Autorización anticipada por razones de salud, uno de los primeros lugares para Raphael se hizo para era Kibbutz Ramat Hakovesh. » el kibutz había preparado una fiesta en el comedor lleno de gente esperando para darle la bienvenida. He recibido un mensaje que Sylvia no podía atravesar a través de la gente de los medios que habían rodeado el kibutz. Nos sentimos que estábamos en estado de sitio. Algunos de nosotros se metió en un jeep y se fue a buscarla a ella, y a las 11 de la noche nos entró con ella, después de haber tomado un camino serpenteante a través de los huertos. «¿Qué tan apropiado que incluso un regreso a casa terminó para Rafael como una compleja operación de espionaje. RAPHAEL alquiló un apartamento en Tel Aviv, donde se convirtió en una maestro, pero podría pasar fines de semana en el kibutz con Scholdt. «ellos dos estaban muy enamorados y trabajaban en los campos y las vacas. Parecían kibutzniks típicos «, recordaron Zamir. Raphael se casó con Scholdt, y después de dos años, la pareja regresó a Noruega, donde vivieron durante unos pocos años antes de trasladarse a Pretoria.
No importa lo profesional que se sea, en el mundo furtivo que Sylvia había vivido, errores con consecuencias fatales eran siempre una posibilidad. Peligros del «comercio». La muerte fallida de Salameh por parte del Mossad probarían el preludio de otro error, esta vez desde el otro lado. En septiembre de 1985, la Fuerza 17, un grupo escindido de la OLP, mató a tres israelíes en un yate en el complejo costero de Larnaca en Chipre. Ellos afirmaron públicamente que las víctimas eran agentes del Mossad, uno de los cuales era la preciada Sylvia Rafael. Ellos creían que tenían su venganza. No es así. Raphael podría vivir otros 20 años antes de sucumbir a la leucemia a la edad de 67. Ella no se fue sin su humor – «El humor negro», como su amiga Zamir de Kibbutz Ramat Hakovesh revela en la película. «Cuando Sylvia nos dijo que se estaba muriendo de leucemia, agregó, «Toda mi vida he querido bajar de peso; No me di cuenta de que tendría que morir para lograrlo «. Logan mencionó en su discurso antes del estreno, mostrando:» Cuando una relación joven preguntó que era lo que Sylvia había hecho, mientras trabajaba para el Mossad, ella respondió: «Bueno, cariño, sólo lo puedo susurrar a los que me han ayudado a transmitir».
Eres un poco joven; ¿está seguro de que deseas escuchar más «Después de la Masacre de 1972 de Munich, mensaje claro y simple de la entonces primer ministro Golda Meir -«? metanse con nosotros, y tendrá que pagar «- establecer las nuevas reglas del juego que todavía están en juego hoy. Uno de los mensajeros de Golda era Raphael, que tomó el papel principal en sacar del mapa a los autores intelectuales y asesinos de 11 atletas de Israel. En 2015, tuve ocasión de entrevistar a Haber en el 20 aniversario del asesinato de su amigo Isaac Rabin. Al final, le pregunté: «Usted dijo que Sylvia fue uno de los mejores agentes de Israel. ¿Me puede decir más? «Él respondió:» En primer lugar, ella no era uno de los mejores, sino el mejor, y en segundo lugar, no voy a decir nada más. » Dudo que un Torquemada de la infame Inquisición española podría haber extraído más información sobre Raphael de Haber. Sin embargo, cerca del extremo de la película, dice: «yo digo a todos los Judios en Israel, hay que ir dos veces por semana a la tumba de Sylvia y depositar flores por la contribución que ha hecho para las generaciones futuras.» No se duda esta línea resonó con muchos en la audiencia. . A la mañana siguiente, recibí llamadas de aquellos que quieran depositar flores en su tumba, y el 11 de abril, un grupo grande estará «visitando» a Raphael en Ramat Hakovesh para grabar en su lápida con las palabras: «Quiero ser enterrado en . el suelo de mi alma » sé de algunos que podrían haber expresado su compromiso hacia Israel con tanta pasión como Raphael, que fue hasta los límites para asegurar que en las palabras de Abba Eban:» el futuro de Israel será más largo que su pasado «. la película de largo metraje será mostrada en los cines a finales del verano de 2016.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (30 de marzo – 5 de abril de 2016)
Reseña
El ataque terrorista palestino, que comenzó hace más de medio año, sigue con altibajos en su fuerza y en la medida de su intensidad. A fines de marzo/comienzos de abril de 2016, se puede observar un descenso en la fuerza y el alcance del ataque terrorista. Así y todo, es temprano todavía para establecer si se trata de una tendencia o bien de un fenómeno pasajero.
En el centro de los sucesos de esta semana estuvo un atentado de acuchillado en Rosh Ha Ain. El atentado se frustró y la mujer que intentaba acuchillar fue detenida y llevada a investigación. En Judea y Samaria también se frustaron intentos de realizar atentados y disturbios.
Esta semana, Mahmoud Abbas otorgó una entrevista al canal 2 de Israel. La entrevista era para “oidos israelíes” con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí pasando “por encima” del liderazgo israelí. En la entrevista, Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó al Primer Ministro del gobierno de Israel a reunirse con él para negociar. Biniamin Netaniahu respondió que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que su puerta estaba abierta para todos quienes quisieran la paz con Israel, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
3 de abril de 2016 – Atentado de acuchillado: una mujer palestina intentó acuchillar a una mujer en el área industrial de Rosh ha Ain. Un guardia que oyó los gritos corrió en dirección a la acuchilladora y trató de sacarle el cuchillo. El guardia, ayudado por dos civiles más, consiguieron quitarle el cuchillo que tenía en la mano, y otro cuchillo más que tenía en su poder. La acuchilladora fue detenida. La mujer atacada, resultó con heridas leves en su mano. La acuchilladora, de 23 años, residente en Kfar Kassem fue detenida y llevada a investigación.
Las manifestaciones, enfrentamientos y disturbios
Continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Las fuerzas de seguridad israelíes consiguieron frustar varios intentos de realizar atentados. Muchas manifestaciones y asambleas estuvieron esta semana bajo el símbolo del “Día de la tierra”[1] el 30 de marzo de 2016. A continuación algunos eventos destacados:
4 de abril de 2016 – Un joven palestino de 23 años, residente en Ramallah, llegó al puesto de control de la policía en el área de Biniamin. En el control realizado, se descubrió que nunca había obtenido registro de conductor y que el vehículo que conducía, había sido robado un mes antes en el área del centro del país. Al ser investigado, el joven dijo que tenía la intención de realizar un atentado de atropellado contra soldados de Tzáhal y transformarse en un shaid (mártir) (página facebook Color Rojo, 4 de abril de 2016).
3 de marzo de 2016 – Un palestino armado con un cuchillo llegó al área de la parada de transportes en la unión Tapuah. Los soldados de la Guardia Fronteriza situados en el lugar lo distinguieron cuando intentaba acercarse a los que estaban allí. Cuando le ordenaron detenerse, sacó el cuchillo. Los soldados lo controlaron, detuvieron y llevaron a investigación.
31 de marzo de 2016 – Palestinos lanzaron una granada de gas improvisada hacia el puesto de control cercano a Abu Dis. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras y lanzaron bombas molotov hacia un autobús al norte del pueblo de Ofra. No hubo heridos. Se causaron daños a varios vehículos que circulaban por el área (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
31 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo en la ruta 443 de Jerusalén a Tel Aviv cerca de Beit Horon. No hubo heridos y no se registraron daños (página facebook Color Rojo, 31 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Se arrojaron piedras hacia coches israelíes en la carretera de circunvalación Hassan (cerca de Beitar). No hubo heridos. Se ocasionaron daños a los vehículos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, en El Bireh, se encontraron armas entre las cuales: granadas de gas, una ametralladora Karl Gustav improvisada, un revólver, balas, cartuchos y municiones de armas del tipo M – 16 (Portavoz de Tzáhal, 30 de marzo de 2016).
30 de marzo de 2016 – Dispararon en dirección a las fuerzas de Tzáhal que actuaban en Jenin. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 30 de marzo de 2016).
29 de marzo de 2016 – En la unión de Idhna Tarqumiyia, en el Monte Hebrón, fue detenido un palestino que tenía un cuchillo en su poder y fue llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 29 de marzo de 2016).
La destrucción de casas de terroristas
De acuerdo con las instrucciones del nivel político, las fuerzas de Tzáhal destruyeron la casa de Ihab Fathi Zakaria Masouda en Hebrón. El 7 de diciembre de 2015, el terrorista había realizado un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas. En el atentado resultó mortalmente herido Guenadi Kaufman de 41 años, q.e.p.d. (Z»L), que murió más tarde por sus heridas. Las fuerzas de seguridad israelíes también destruyeron las casas de tres terroristas de Qabatiya, que habían realizado un atentado de disparos y acuchillado en la puerta de Nablus en Jerusalén, el 3 de febrero de 2016. En ese atentado murió Hadar Cohen, q.e.p.d. (Z»L), una combatiente de la Guardia Fronteriza. Durante la destrucción de las casas se desarrollaron enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y palestinos que se juntaron en el área. Hassan Badran, vocero de Hamás,acentuó que las cuatro casas destruidas en Qabatiya no conseguirían impedir que se continuaran realizando “acciones heroicas” y llamó al pueblo palestino a apoyar a las familias cuyas casas habían sido destruidas (sitio Hamás, 4 de abril de 2016).
A la derecha: La casa destruida donde vivía Ihab Masouda en Hebrón (página facebook Sahab. 31 de marzo de 2016). A la izquierda: Escombros de la casa de Muhammad Kamil uno de los tres terroristas de Qabatiya (página facebook Quds, 3 de abril de 2016)
El 4 de abril de 2016, se reunieron Ibrahim Ramadan, gobernador del distrito de Jenin; el director de las dotaciones, ingenieros y algunos empleados del distrito de Qabatiya, con activistas de Fatah y familiares de los terroristas cuyas casas fueron destruidas. Después de la reunión, el gobernador informó que se crearía una comisión bajo su dirección, que actuaría para rehabilitar las casas de los terroristas. Entre los miembros de la comisión, nombró: empleados del Ministerio de Dotaciones, del Ministerio de Obras Públicas, personas del gobierno local y gente de la municipalidad de Qabatiya (página facebook del distrito de Jenin, 4 de abril de 2016).
Por su parte, el Tribunal Supremo anuló las órdenes de clausura emitidas para las casas de tres de los cinco terroristas que estuvieron involucrados en el atentado de arrojado de piedras en el que fue asesinado Alexander Leblowitz q.e.p.d (Z»L). la víspera del año nuevo judío (13 de septiembre de 2015). Los jueces del Tribunal confirmaron la sola destrucción de la casa del acusado principal, que había arrojado la piedra que condujo directamente a la muerte de Leblowitz y no de las casas del resto de los terroristas involucrados en el atentado.
El sur de Israel
Disparo de cohetes hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el occidente del Neguev.
La Franja de Gaza
Los eventos del “Día de la tierra”
A partir del 30 de marzo, se realizaron en la Franja de Gaza, una cantidad de eventos para señalar el “Día de la tierra”. En el marco de los eventos, se organizaron ceremonias de siembra cerca de la valla de seguridad en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. El 3 de abril de 2016, Hamás organizó una marcha con el título “Salimos hacia Jerusalén”. En la marcha participaron decenas de residentes de Gaza (página facebook Quds, página facebook Shahab, 29-31 de marzo de 2016; Hamás, 30 de marzo de 2016; página facebook Shahab, 3 de abril de 2016).
A la derecha: Plantan árboles jóvenes cerca de la valla de seguridad (página facebook Shahab, 30 de marzo de 2016). A la izquierda: Yahaya Musa, destacado en Hamás, ofrece un discurso el día de la tierra, cerca de la valla de seguridad al este de Abasan ( Hamás, 29 de marzo de 2016)
El “Día de la tierra”, Hamás publicó un mensaje oficial en el que se decía que “la resistencia” (o sea, el camino del terrorismo), es “ su elección estratégica” para devolver las tierras y liberar los lugares sagrados (sitio Hamás, 30 de marzo de 2016). Otros líderes palestinos destacados de la Franja de Gaza, aprovecharon esos eventos para hacer declaraciones sobre el ataque terrorista actual. Asi por ejemplo, Khaled al-Batash, destacado en la Yihada Islámica en Palestina, dijo que la lucha de los palestinos contra Israel es una lucha nacional e ideológica y que él cree que las tierras que pertenecen a los palestinos no pueden compartirse. Por lo que dijo, “la Intifada Jerusalén” seguiría hasta que se consiguieran “todos los derechos” que le pertenecen al pueblo palestino (Pal Today, 30 de marzo de 2016 ).
Declaraciones sobre el fortalecimiento de Hamás
En una asamblea organizada por el movimiento de mujeres del área de Beit Hanoun, del lado de Gaza del cruce Erez, Mushir al Masri, destacado en Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás programaba nuevas negociaciones para el intercambio de presos (Quds.net, 2 de abril de 2016). Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que el uso que hace Tzáhal de nuevos medios de excavación para descubrir los túneles, es una medida “sin ningún valor”. Por lo que dijo, Hamás tiene la capacidad de seguir excavando más túneles en vista del próximo enfrentamiento en la Franja de Gaza. Dijo que Hamás continúa preparándose por todos los medios a su disposición para enfrentarse con cualquier agresividad por parte de Israel pero, de todos modos, señaló que él rechazaba toda posibilidad de escalada durante el período próximo (Quds.net, 2 de abril de 2016).
El líder destacado de Hamás, Mushir al Masri, ofrece un discurso durante una asamblea del movimiento de mujeres (YouTube, 2 de abril de 2016)
La Autoridad Palestina
La entrevista de Mahmoud Abbas para el programa “Evidencia” (“Uvda”)
Mahmoud Abbas concedió una entrevista a Ilana Dayan en el marco del programa “Evidencia” del canal 2 de Israel “. La entrevista era “para los oídos israelíes”, con el objetivo de transmitir mensajes al público israelí “por encima de las cabezas” del liderazgo israelí. En nuestra opinión, la entrevista no fue publicada por este motivo en la página de facebook personal de Mahmoud Abbas, que generalmente documenta sus declaraciones . A continuación lo principal de lo dicho por Mahmoud Abbas:
“Los atentados individuales” – Mahmoud Abbas declaró que se oponía a los atentados individuales y señaló que los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaban en las escuelas para evitar que los jóvenes realizaran atentados de acuchillado (comentario: en las declaraciones de Mahmoud Abbas y de los dirigentes de la Autoridad Palestina dirigidas al público palestino, se expresa apoyo a los realizadores de los atentados, que representan una parte de la política de la “resistencia popular” de la Autoridad Palestina.)
La incitación en la Autoridad Palestina – Mahmoud Abbas rechazó el argumento de incitación por parte de la Autoridad y argumentó que él se oponía a toda incitación por la parte palestina. Por otra parte señaló que también existía la incitación por el lado israelí (comentario: “el rechazo” a la incitación de Mahmoud Abbas, no encontró hasta ahora una clara expresión de hecho en los medios de comunicación que se identifican con la Autoridad Palestina y con Fatah, que continúan apoyando el ataque terrorista contra Israel).
Las negociaciones y los acuerdos con Israel – Mahmoud Abbas acentuó su voluntad de paz y llamó a Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel a reunirse con él para negociar. Esto, con el argumento de que traería esperanzas para los palestinos y que como resultado de ello, nadie se atrevería a realizar atentados de acuchillado. Volvió sobre su exigencia de cumplir con los acuerdos del pasado con acento en la finalización de la actividad de Tzáhal en los territorios “A” de la Autoridad Palestina. Mahmoud Abbas acentuó que seguía adherido al acuerdo de seguridad pero advirtió que la Autoridad Palestinaestá al borde del colapso [NT. Goal: De tanto que robas ladrón, Alí Babá se queda en gamberro de kindergarten a tu lado y tus 400.000 ladrones de la ANP, Al-Fatah etc]. Expresó su acuerdo a encontrarse con el Primer Ministro de Israel en todo lugar y todo momento para tratar el tema. [NT. Goal: Consejo para Bibi, ni se te ocurra y si vas, ve incluso sin “pocket money”].
En respuesta a los llamados de Mahmoud Abbas, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel, dijo que él invitaba a Mahmoud Abbas a una reunión y que pondría su calendario a disposición de él. Por lo que dijo, su puerta estaba abierta ante todos quienes quisieran la paz con Israel. Ello, a condición de que terminasen con la incitación y la violencia (Maariv, 4 de abril de 2016).
La entrevista otorgada por Mahmoud Abbas al medio de comunicación israelí, despertó críticas en Hamás. Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, publicó un mensaje oficial de Hamás, en el que criticó las declaraciones de Mahmoud Abbas contra la Intifada, justificando el acuerdo de seguridad y ofreciéndole a Israel una excusa para continuar con sus acciones contra el pueblo palestino. Abu Zuhri llamó a terminar con estas declaraciones que según él dañaban el interés palestino (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016)
A la derecha: Mensaje publicado por Hamás criticando lo que dijo Mahmoud Abbas (página facebook PALDF, 4 de abril de 2016). A la izquierda: Una caricatura publicada por Hamás, en la que Mahmoud Abbas está yendo hacia su propia tumba al terminar sus funciones. En la caricatura se lee una cita del Hadith (tradición oral del Islam) atribuida a Mahoma: “Los hechos se juzgan según su final”. Esto se interpreta con el sentido de que los últimos actos de una persona, sean buenos o malos son los que sirven para juzgar a esa persona (página facebook PALDF, 1 de abril de 2016)
Declaración de Adnan al – Damiri sobre los atentados terroristas en Europa
En su página facebook personal, Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina en Europa se refirió a los atentados terroristas realizados por ISIS en Europa recientemente. En una publicación del 24 de marzo de 2016, al Damiri formula las siguientes preguntas e invita a los internautas a responder:“¿Porqué se transformó Europa en el terreno de las actividades terroristas y asesinato de personas inocentes? después del reconocimiento amplio del estado palestino por parte de la mayoría de los parlamentos de Europa y después de la ampliación del boicot europeo a los productos israelíes y a los asentamientos,?¿La presente sincronización de los ataques de ISIS ahora es una casualidad? ¿Porqué se producen los eventos justamente en Europa, en momentos en que se amplía el apoyo popular y oficial a Palestina?. Nos parece que estas preguntas están dirigidas a crear la impresión de que Israel se encuentra por detrás de los atentados sin decirlo explícitamente. Y en efecto, en muchas de las respuestas de los internautas a la publicación, se dijo que Israel y los Estados Unidos son los que se encuentran por detrás de los ataques terroristas recientes de ISIS en Europa.
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos
Cartel publicado en la cuenta Twitter oficial de Fatah alentando la continuación de “la resistencia” (o sea, la continuación del ataque terrorista actual). “Nuestra resistencia (ella) es nuestro único camino hacia la libertad y la independencia” (cuenta Twitter de Fatah, 28 de marzo de 2016)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo.
Abed Abu-Sneineh fue detenido en el acto mientras llevaba a cabo el reconocimiento de un ataque inminente; fue acusado hoy en Jerusalén.
Malha Mall en Jerusalén. Foto Yossi Zamir / flash 90
Un árabe palestino de un pueblo al norte de Jerusalén fue acusado este jueves por la mañana en el Tribunal de Distrito de Jerusalén, por la planificación de un ataque a tiros en el centro comercial Malha de los mas populares de la capital.
Por Shlomo Piotrokovski
Abed Al-Muatay Abu-Sneineh, un residente de 22 años de edad, de Kfar Akib, ideaba llevar a cabo un ataque, mientras que estaba en la prisión de Ktziot en el sur de Israel en julio pasado, junto con otro preso Ihab Sheikh Subah.
Según la acusación Subah, que fue liberado en septiembre pasado, dijo a Abu-Sneineh que tenía la intención de llevar a cabo un ataque terrorista, y le pidió que actuara como su cómplice. Abu-Sneineh estuvo de acuerdo, y el par determino a retomar el contacto una vez que ambos fueron puestos en libertad.
Abu Snieneh fue liberado en enero de este año, y al mes siguiente se reunió con Subah en un café en Ramallah, durante el cual este último le dio a conocer sus planes para realizar un ataque disparando contra las fuerzas de seguridad israelíes estacionadas cerca de centro comercial Malha en las afueras de Jerusalén. Dijo que planeaba un atentado para el jueves por la tarde, cuando una alta concentración de soldados estaría esperando en las estaciones de autobús cercanas en su camino a casa desde la base para el fin de semana.
Subah reveló que ya había obtenido la posesión de varias armas de fuego y un depósito de municiones, y que tenía previsto llevar el uniforme de un soldado de las FDI durante el ataque, con el fin de que éste se pueda atacar lo más cerca posible al grupo de soldados y causar el máximo de víctimas.
Le dijo a su cómplice Abu-Sneineh llevar a cabo el reconocimiento del centro comercial, incluyendo la grabación de imágenes de vídeo extensa de las idas y venidas de transporte público local, las concentraciones de soldados, y los puntos de acceso al lugar.
Abu-Sneineh estuvo de acuerdo, pero fue detenido por la policía tan pronto como terminó la filmación.
La acusación contra Abu-Sneineh incluye cargos de conspiración para llevar a cabo un acto de terrorismo. Los fiscales han solicitado que se le retenga en la cárcel hasta el final del proceso en su contra.
Informes: líder de Hezbollah en Irán recibe tratamiento para salvar la vida del cáncer.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah. (Crédito de la foto: Almanar)
Hasan Nasrallah secretario general de Hezbollah, llegó a Irán el domingo para recibir tratamiento médico urgente para su cáncer, después de que su condición recientemente se deterioró, informaron el lunes los medios de comunicación libaneses.
Nasrallah: los israelíes se esconden como ratas a lo largo de la frontera, Kuntar venganza vendrá
hijo Hezbolá líder de Nasrallah se burla de Israel en Twitter con emoticonos
Por maayan GROISMAN
Según los informes, Nasrallah fue evacuado al hospital de Irán, donde fue tratado por los médicos de Rusia y Corea del Norte, después de las células cancerosas se propagan a nuevas partes de su cuerpo a la luz del silencio de Hezbollah sobre la condición médica de su jefe, los activistas libaneses anti-Hezbolá comenzaron a difundir rumores sobre la muerte de Nasrallah. Sin embargo, se espera que Nasrallah, pronunciara un discurso el martes por la noche, durante el día conmemorativo de los Mártires de Hezbollah.
Aprovechando la ausencia de Nasrallah, el político libanés, Saad Hariri atacó con vehemencia al jefe de Hezbollah. Hablando en el 11 aniversario del asesinato de su padre, Rafik Hariri, Saad Hariri afirmó que Hezbollah es el principal responsable de la imposibilidad presidencial en el Líbano que ha durado 21 meses. Hariri también se comprometió a evitar que la organización arrastre el Líbano, un país árabe, en las hostilidades con Arabia Saudí y el resto de los países árabes, y afirmó que Hezbolá está luchando en los lugares equivocados con las excusas erróneas.
La Inteligencia militar alerta de un posible atentado similar al de París.
El Estado Mayor de la Defensa (EMD) ha lanzadouna alerta preventiva (ver fotografía) ante la posibilidad de que se produzca un atentado terrorista “tipo el de París” y que podría perpetrarse en Estados Unidos, Francia, Bélgica, París, Italia y España, antes del 17 de febrero.
Furgones de la Guardia Civil. (EFE)“Se espera que dicho atentado se produzca en sitios sensibles como estaciones de tren, autobuses o recintos de las Fuerzas Armadas”, indica el documento.
Fuentes de Interior han confirmado la alarma pero han matizado que este tipo de alertas se vienen produciendo de manera recurrente en los últimos meses.
“Informaciones como esta se reciben constantemente desde que estamos en el actual nivel de alerta antiterrorista. Todas ellas se valoran por parte de los expertos de la lucha anterrorista. No es motivo de particular preocupación”, dicen fuentes oficiales.
Con este clima de tensión de fondo, dos vehículos desataron la alarma tras saltarse un control a la altura del kilómetro seis de la AP7 en sentido Barcelona. Uno de ellos fue finalmente detenido y en el registro se encontraron armas de fuego, granadas y un chaleco antibalas. Sin embargo, fuentes de Interior consultadas por El Confidencial confirmaron que se trataba de un caso de delincuencia común y lo desvincularon de la alerta terrorista.
“Amenaza grave”
El pasado 15 de diciembre, Francisco Martínez, secretario de Estado de Seguridad, calificaba como “grave” la amenaza latente en esta entrevista aunque matizaba que no es “específica contra España ni inminente”. España lleva en alerta de nivel 4 (sobre 5) desde junio pasado, tras los atentados de Túnez, y ha mantenido en lo que llevamos de 2016 ese mismo nivel, “por recomendación unánime de los servicios de lucha antiterrorista”.
“El Ministerio del Interior maneja mucha información, pero esa información que se evalúa constantemente y que se comparte entre los diferentes servicios de lucha antiterrorista no permite hablar de una amenaza específica contra España ni tampoco de una amenaza inminente; se puede hablar de una amenaza, grave, general, a todos los países europeos, entre ellos, indudablemente, España también”, señalaba entonces el secretario de Estado.
Y añadía: “Es cierto que en los atentados de París vimos un nivel especialmente violento, recrudecido, de ataque terrorista, y por tanto también eso nos llevó a tomar algunas medidas para, dentro del nivel de alerta 4, reforzar determinados ámbitos de seguridad”.
Armas incautadas en uno de los vehículos que desataron una falsa alarma en Barcelona. (Foto: El Confidencial) [NT. Goal: ¿Donde están las granadas incautadas y desde cuando para atracar joyerías los musulmanes marroquíes llegados de Francia las utilizan para atracar?. Por fuentes internas propias de este blog tenemos la confirmación de que no es una alarma de rutina como se dice ya que Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado fuertemente armados con armas de guerra y chalecos antibalas-antifragmentos ocupan estaciones de metro (subway), tren y hacen controles en calles y carreteras a todo aquel que les resulta sospechoso, en especial en la zona levantina].
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (3 – 9 de febrero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino que esta semana encontró su expresión en atentados de disparos y de acuchillado. Se destacó el atentado cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén, de tres terrorista de Kabatia. En ese atentado fue asesinada una mujer soldado de la Guardia Fronteriza y otra resultó gravemente herida. En nuestra opinión, los tres terroristas progamaban un atentado mortal en el centro de Jerusalén, que fue impedido por los soldados de la Guardia Fronteriza. Líderes de Fatah en Judea y Samaria expresaron apoyo a los tres y hasta participaron en sus funerales en Kabatia.
Continúa el fenómeno del colapso de túneles en la Franja de Gaza, principalmente por daños climáticos pero también por las inundaciones de los túneles provocadas por las fuerzas de seguridad egipcias. Líderes destacados de Hamás, obligados a dar una respuesta por la muerte de activistas en los túneles, vuelven a declarar que Hamás se ocupa de la rehabilitación de los mismos en vista de un enfrentamiento futuro con Israel. De todos modos, en un intento de “bajar la altura de las llamas” Mahmoud al Zahar, destacado en Hamás, señaló que Hamás no descartaba una guerra con Israel, pero que no la iniciaría.
Jerusalén, Judea y Samaria
9 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: una chica palestina joven intentó acuchillar soldados de la Guardia Fronteriza cerca de la Puerta de Nablus en Jerusalén. Un grupo de soldados vio a la joven que había despertado sus sospechas. Se acercaron a examinarla. Durante el examen, cuando le exigieron entregar su bolso, sacó un cuchillo e intentó acuchillar a los agentes. Éstos la empujaron, la controlaron y la detuvieron para ser investigada. La joven es Malik Yusef Hamdan, de 16 años de Beit Tzafafa (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
7 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un soldado fue acuchillado en una parada de autobús en la avenida Ben Gurión de Ashquelon. Resultó levemente herido. Otro soldado que estaba en el lugar tomó su arma y le disparó al terrorista que estaba escapando del lugar y resultó gravemente herido muriendo más tarde. El terrorista era un ciudadano extranjero de Sudán. Hasta ahora no se sabe cual era el trasfondo del acuchillado, pero según la policía era nacionalista. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Kamal Hassan, un trabajador sudanes de 32 años (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). En Hamás se apuraron a publicar una proclama en su memoria en la que escribieron que el atentado representa un ejemplo para todos los musulmanes y árabes del mundo.
A la derecha: Cartel de Hamás en memoria del acuchillador. En el cartel se lee que el atentado representa un ejemplo para todo musulman y árabe (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016). A la izquierda: Caricatura publicada por Hamás burlándose de Israel después del atentado en Ashkelon. El título de la caricatura: “Un sudanés realiza un atentado de acuchillado y muere una muerte de santos en Palestina,,,” (página facebook PALDF, 7 de febrero de 2016)
6 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un terrorista acuchilló a una mujer cuando ésta estaba en el mercado de Rahat. La mujer resultó levemente herida. El terrorista, un palestino ilegal en Israel, se escapó del lugar.
6 de febrero de 2016 – Atentado de disparos: Se realizaron disparos en dirección a un vehículo cerca de Ariel. No hubo heridos ni daños. En un patrullaje realizado por las fuerzas de seguridad se encontraron siete cápsulas de balas.
4 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: dos chicas de 13 años llegaron a un centro comercial cerca de la estación central de Ramla y quisieron entrar. Cuando el guardia les pidió identificarse, sacaron cuchillos de sus bolsos de la escuela y lo hirieron en forma leve en la mano y en la pierna. Otros guardias controlaron a las chicas.
3 de febrero de 2016, atentado de disparos y acuchillado[1]
Tres terroristas armados con rifles, cuchillos y artefactos explosivos llegaron a Jerusalén con la intención de realizar un atentado. Un equipo de cuatro soldados de la Guardia Fronteriza vieron a dos de ellos sentados en un banco, cerca de la Puerta de Nablus en la Ciudad Vieja de Jerusalén. Despertaron sospechas y se les pidió presentar sus documentos de identidad. Uno de ellos mostró su cédula, el otro sacó un arma y disparó hacia la fuerza. El primero comenzó a acuchillar a uno de los soldados. En respuesta los soldados les dispararon y los mataron. Un tercer terrorista surgió por detrás y abrió fuego. Una de las soldados resultó herida pero consiguió herir al terrorista. Un oficial de la policía que llegó al lugar le disparó y lo mató. En el atentado resultaron heridas dos combatientes de la Guardia Fronteriza, una de ellas mortalmente, murió por sus heridas. La otra está herida en forma grave por cuchillazos en todo su cuerpo.
Los tres terroristas, residentes de Kabatia, en su veintena de años, según parece amigos de infancia. No se les conoce pertenencia a una organización terrorista. De una primera investigación del evento se supo que los tres terroristas estaban armados con ametralladoras (Karel Gustav, de producción propia). También se encontraron artefactos explosivos en el lugar. Parecería que los tres programaban realizar un atentado combinado en un lugar lleno de gente en la ciudad de Jerusalén. Antes de realizarlo se encontraron con los soldados de la Guardia Fronteriza.
El atentado de acuchillado en la Puerta de Nablus, es un atentado fuera de lo común, en el actual ataque terrorista, en el que una célula de tres terroristas intenta realizar un atentado relativamente complejo, que incluya disparos, acuchillado y activación de artefactos explosivos. La realización de un atentado de este tipo, exigía programación previa y ayuda profesional. Por otra parte los tres que llegaron de Kabatia, cercana a Jenin, no realizaron el atentado cerca de su lugar de residencia, tal como lo hacen la mayoría de los terroristas, sino que se dirigían a realizarlo en el corazón de la ciudad de Jerusalén y ocasionar muchas víctimas.
Fatah alabó a los tres: Líderes de la organización en Judea y Samaria visitaron Kabatia y participaron en los funerales realizados en el lugar. En el entierro se destacaban las banderas amarillas de Fatah. Hamás también felicitó por el atentado. Hassam Badran, vocero de Hamás, alabó a los realizadores que consiguieron entrar en Jerusalén a pesar de las barreras. Por lo que dijo, el atentado representa un importante giro en la “Intifada Jerusalén” (sitio Hamás, 3 de febrero de 2016):
Después del atentado, Israel cerró la aldea Kabatia y realizó una cantidad de detenciones. Elementos palestinos criticaron las acciones de Israel y la llamaron “crímenes de guerra”, cuyo objetivo era rendir a los residentes de la aldea (Quds.net, 6 de febrero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás para los tres terroristas (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 3 de febrero de 2016). A la Izquierda: Mensaje de duelo de la municipalidad de Kabatia y del movimiento Fatah en Kabatia (página faceboo Kabatia ALAN, 7 de febrero de 2016)
Manifestaciones y disturbios
Paralelamente a los atentados siguieron en Judea, Samaria y Jerusalén,las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados.También esta semana se organizaron muchas manifestaciones en Judea y Samaria en apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que hace huelga de hambre. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos varias frustraciones de atentados):
9 de febrero de 2016 – Una chica de unos 13 años llegó al puesto de guardia a la entrada de la población de Carmei Tzur (Gush Etzion). El guardia la detuvo después de recibir el informe de una residente, de que la había visto acercarse en forma sopechosa a la entrada del pueblo. Cuando le pidieron que se identificara, tiró un cuchillo que tenía en la mano. La chica fue detenida. Se trata de Dima Ismail Alwawi, de 13 años, de Khalkhul, alumna del séptimo grado (página facebook Quds, 9 de febrero de 2016).
8 de febrero de 2016 – Las fuerzas de seguridad que actúan en la Puerta de Nablus, distinguieron a una mujer cuya conducta era sospechosa. Se acercaron a examinarla. Se encontró un gran cuchillo en su poder. La sospechosa, residente de la Ciudad Vieja de Jerusalén, de 42 años, fue llevada a investigación.
8 de febrero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos cerca de Beit Ummar, en la ruta Gush Etzion – Hebrón. En un caso más, se arrojaron piedras hacia un autobús y vehículos en la ruta entre Kiriat Arba y Hebrón. No hubo heridos ni daños (página facebook Color Rojo, 8 de febrero de 2016).
5 de febrero de 2016 – Durante disturbios en el área de Khalkhul (cerca de Hebrón), un palestino murió por disparos de las fuerzas de seguridad israelíes (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016). Los medios de comunicación palestinos informaron sobre la muerte de Haitam Ismail Albu, de 17 años de Khalkhul (en otros sitios palestinos se argumentaba que tenía 14 años). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar nacional en el que participaron el líder de Fatah Abbas Zaki y el gobernador del distrito de Hebrón, Kamal Hamid (WAFA, Al-Hariya, 6 de febrero de 2016).
5 de febrero de 2016 – Desconocidos incendiaron una carpa que contenía libros sagrados cerca del poblado de Carmei Tzur en Gush Etzion. No hubo heridos. Se ocasionó daño a los libros. Según lo que dijeron elementos de la policía, las huellas de los sospechosos del incendio, conducían a la población cercana: Khalkhul. Se trataba de una carpa que era usada como lugar de rezos y de actividades para los chicos del área pero que no estaba ocupada en forma permanente (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).
3 de febrero de 2016 – Durante una actividad realizada en el pueblo de Qatana (cerca de Har Adar), se abrió fuego hacia una fuerza de Tzáhal. No hubo heridos y las fuerzas respondieron con fuego. Al día siguiente fueron detenidos dos palestinos residentes en el pueblo. Al ser examinados se encontró una ametralladora del tipo Karl Gustav que según parece los dos palestinos utilizaban para disparar hacia las fuerzas de seguridad estas últimas semanas (página facebook Color Rojo, 5 de febrero de 2016).
El sur de Israel
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. El 5 de febrero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca de la barrera Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Quds, 5 de febrero de 2016).
La Franja de Gaza
Túneles en la Franja de Gaza
Inundación de túneles por parte de Egipto
Las fuerzas de seguridad egipcias informaron sobre el colapso de dos túneles en el área de Rafiah, como resultado de la operación de inundación que están realizando. El objetivo de los túneles era el contrabando de armas. (al Watan, 4 de febrero de 2016). Naim al-Ghoul, comandante del mecanismo de seguridad nacional de la Franja de Gaza dijo a este respecto que la situación en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza se sigue deteriorando y que el agua con la que los egipcios inundan los territorios palestinos, llegaron a posiciones del mecanismo de seguridad cerca de la frontera (sitio oficial del Ministerio del Interior, 8 de febrero de 2016).
Colapso de túneles en la Franja de Gaza
Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de un túnel en el área de Al Zahraa en el sur de la Franja de Gaza. Como resultado del colapso murieron Faad Ashour Abu Atiwi “Abu Hamza”, de 35 años, que era comandante en terreno y Ahmad Haidar al-Zahar, «Abu Haidar», de 23 años (sobrino del líder destacado de Hamás Mahmoud al Zahar). Los dos eran del campamento de refugiados al Nuseirat, que está en el centro de la Franja. Otros dos activistas resultaron heridos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, página facebook PALDF, 2-3 de febrero de 2016).
A la derecha: Faad Abu Atiwi y Ahmad al Zahar. A la izquierda: El mensaje publicado por el brazo militar de Hamás por la muerte de los dos (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 2 de febrero de 2016)
Los medios de comunicación palestinos informaron sobre el colapso de otro túnel del brazo militar de Hamás en el barrio el Zeitun en el este de Gaza (Watam Al Akhbariyah, 3 de febrero de 2016).
Un joven palestino de 24 años residente en el norte de Rafiah, murió por el colapso de un túnel de contrabando en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza. Se informó que el colapso del túnel se produjo cuando se lo estaba rehabilitando (SAFA, 8 de febrero de 2016).
Sobre el trasfondo del colapso de los túneles y los comentarios despertados después, los líderes de Hamás siguieron declarando que aprovechaban la época de tranquilización para desarrollar las capacidades de Hamás en el campo de la producción de cohetes y para rehabilitar los túneles en vista de un enfrentamiento futuro con Israel:
En un discurso que Khalil al-Haya, destacado en Hamás, ofreció en una ceremonia de recordación para los muertos en el colapso del túnel, dijo que había fracasado todo intento de imponerle al pueblo palestino que dejara el “camino de la resistencia”. También señaló que el movimiento actuaría para defender los territorios y al pueblo palestino y no renunciaría a la Yihada ( obligación religiosa de los musulmanes) y a la resistencia. Llamó al pueblo a adoptar la “resistencia” y proteger la Intifada (levantamiento) (SAFA, 5 de febrero de 2016).
Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, en una entrevista dijo que Hamás no descartaba la guerra con Israel pero que no la iniciaría. En la medida en que comenzara una guerra, Hamás respondería con fuerza. Además señaló que Israel traía el tema de los túneles en Gaza para sacarle a los Estados Unidos dinero para Tzáhal. (Pal Today, 5 de febrero de 2016). En otra entrevista dijo que el tema de los túneles era un asunto defensivo. Por lo que dijo, Hamás no tendía a una escalada pero de todos modos no descartaba una situación que le impusiera una guerra a la Franja y entonces reaccionaría con fuerza (al Miadin, 5 de febrero de 2016).
El brazo militar condenó a muerte a uno de sus comandantes destacados
El brazo militar de Hamás publicó una proclama oficial sobre la condena a muerte de Mahmoud Rashid Shtiwi, uno de sus comandantes más destacados por “mala conducta y delitos morales”. Según los informes, Shtiwi era comandante del batallón Zeitún y responsable de la formación de la división de Gaza del sur. Fue detenido después de la operación “Roca Firme” acusado de cooperación con Israel incluida la transmisión de información sobre el lugar donde estaba Muhammad Chief ( sitio del brazo militar, 7 de febrero de 2016).
Inauguración de una Academia del Korán y la Sunna
En el norte de la Franja, en Jabaliya, se inauguró una Academia de Indonesa y Malesia para el Korán y la Sunna . En la ceremonia de inauguración, Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, ofreció un discurso. Por lo que dijo, Hamás está construyendo su fuerza sin temores de entrentarse con elementos amenazantes según las circunstancias y tal como se entrenta con los asuntos internos. Según él, Hamás aspira su fuerza y capacidad política de las leyes del Islam de modo que sirvan al tema palestino, que es parte de la fe musulmana (Pal Today, 4 de febrero de 2016).
La Autoridad Palestina
La Autoridad Palestina legitima el actual ataque terrorista
En una rueda de prensa organizada por Mahmoud Abbas (Abu Mazen), Presidente de la Autoridad Palestina, éste expresó su apoyo a lo que llamó “el despertar popular no violento”, que el pueblo palestino está realizando “contra la ocupación” por todos los caminos de la paz. Por lo que dijo, “la obstinación israelí” es la razón principal de este despertar popular. Además dijo que Israel había violado todos los acuerdos firmados con los palestinos y se había negado a comprometerse con ellos y de este modo “había permitido que los residentes judíos actuasen con violencia contra el pueblo palestino y contra los lugares que le son sagrados”. (WAFA, 8 de febrero de 2016). De hecho “la resistencia popular” o “el despertar popular” se está realizando por medios violentos que le cobran a Israel un alto precio en vidas.
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional, responsabilizó a Israel por el deterioro de la situación de seguridad y llamó a la comunidad internacional a que actuara cuanto antes para detener la situación. Llamó a las instituciones de la comunidad internacional a actuar en forma inmediata y obligar a Israel a detener sus “agresiones” contra el pueblo palestino (WAFA, 6 de febrero de 2016).
Mahmud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah, que también es responsable de la oficina de reclutamiento y organización en Judea y Samria, dijo que Israel sería castigada por sus “crímenes” contra el pueblo palestino. Por lo que dijo, Mahmoud Abbas, y el liderazgo palestino apoyan “el despertar popular por vías pacíficas”. También dijo que Israel no les dejaba otra alternativa sino la de usar “la resistencia popular” (Dunya al Watan, 9 de febrero de 2016).
El tratamiento que la Autoridad Palestina da a las familias de terroristas que murieron
Reunión de Mahmoud Abbas con familias de terroristas
El 3 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió en su despacho de Ramallah con familiares de los terroristas de Jerusalén que murieron durante el actual ataque terrorista y cuyos cadáveres están en manos de Israel. Mahmoud Abbas se comprometió frente a los familiares a actuar para la devolución de los cuerpos y a que rehabilitaría sus casas que fueron destruidas por Tzáhal (WAFA, 3 de febrero de 2016).
El 6 de febrero de 2016 Mahmoud Abbas se reunió con familiares de muertos del distrito de Hebrón, En la reunión participaron también Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) y Mahmoud Alalul, miembro del Comité Central de Fatah (página facebook de Mahmoud Abbas, 6 de febrero de 2016).
A la derecha: Publicación presentada en la página facebook personal de Mahmoud Abbas sobre su reunión con las familias de los terroristas de Jerusalén (página facebook de Mahmoud Abbas, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Publicación presentada después de su reunión con las familias de los muertos en el distrito de Hebrón (página facebook de Manmoud Abbas, 6 de febrero de 2016)
Campaña para la rehabilitación de las casas de los terroristas
Con motivo del “día nacional de los muertos de Jerusalén”, se anunció sobre el lanzamiento de una campaña de donaciones para la rehabilitación de las casas de terroristas de Jerusalén, destruidas por Tzáhal, . Por lo que dijo un miembro de la campaña, el preso liberado Fakhri al Barghouti,esta campaña se diferenciaba de las anteriores en que el dinero que se colectase esta vez, se utilizaría también para la compra de casas en Jerusalén. Por lo que dijo, esperaban recolectar en esta campaña por lo menos 700 mil dólares que se utilizarían para comprar departamentos en Jerusalén Este para: la familia de Bahaa Alian (que realizó el atentado de acuchillado en Armón Ha Natziv el 13 de octubre de 2015 en el que murieron tres israelíes) y para la familia de Alaa Abu al Jamal (que realizó el atentado de atropellado en el barrio de Gueula el 13 de octubre de 2015). El resto del dinero, si quedaba, sería utilizado para rehabilitar casas de otros terroristas (página facebook Quds, página facebook Shahab, Filastin al Yawm, paltimes, 7 -8 de febrero de 2016).
Sigue la huelga de hambre del periodista Muhammad Alkik
Sigue la huelga de hambre de Muhammad Alkik. El 5 de febrero de 2016, la familia de Alkik informó sobre un deterioro en la situación de su salud (página facebook PALDF, 5 de febrero de 2016). Jawad Boulos, director del departamento legal del club del preso palestinos, informó que el estado de salud de Alkik que está haciendo huelga de hambre ya 76 días, era un estado grave y su vida estaba en peligro. Así y todo, dijo que se encontraba en total estado de conciencia y realizaba sus decisiones con toda claridad (Swat Filastin, 8 de febrero de 2016).
En la Autoridad Palestina y en Hamás responsabilizan a Israel por su vida y tratan de aplicar presiones, incluidas internacionales, para conducir a su liberación. En Judea y Samaira y en la Franja de Gaza siguieron realizándose asambleas de apoyo. Después de un intento de manifestantes palestinos de irrumpir en las oficinas de la organización de la Cruz Roja en la ciudad de Gaza, la organización decidió cerrar su sede central en la ciudad (alQuds, 7 de febrero de 2016).
A continuación una cantidad de declaraciones sobre el tema:
Saeb Erekat, Secretario del Comité Ejecutivo de la OLP , dijo que habían enviado cartas sobre el tema a los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos y de Rusia , a la Comisionada Superior para Asuntos del Exterior de la Unión Europea y al Secretario General de la ONU y que los llamaban a intervenir de inmediato para salvar su vida (Filastin On Line, 7 de febrero de 2016).
Osama al Qawasmeh, vocero de Fatah, criticó el silencio de la comunidad internacional hacia el tema del preso que está haciendo huelga de hambre y señaló que el silencio de las instituciones internacionales fortalece a Israel para continuar con su política de detenciones (Dunya al Watan , 5 de febrero de 2016).
Mushir al Masri, destacado en Hamás, durante una asamblea de apoyo realizada en la norte de la Franja de Gaza, dijo que todo daño a la vida de Alkik, llevaría a Israel a un “infierno”, ya que Hamás no se quedaría con los brazos cruzados (Pal Today, 4 de febrero de 2016).
La campaña de concienciación (propaganda). Aliento de la ola de terrorismo en los medios de comunicación palestinos.
En las redes sociales y en los sitios de internet siguen glorificando las imágenes de los realizadores de atentados, difamando a Israel y publicando llamamientos y carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. Hamás se destaca por el aliento a las acciones terroristas. A continuación dos ejemplos del aliento a los atentados de acuchillado.
A la derecha: Cartel de Hamás alentando atentados de acuchillado: “Acuchilla y levántate!…” (página facebook PALDF, 3 de febrero de 2016). A la izquierda: Una página facebook en Kabatia publicó una caricatura de la ilustradora palestina que se identifica con Hamás, Omaya Joha, que alienta los atentados de acuchillado (página facebook de Kabatia on line, 7 de febrero de 2016)
[1] Detalles sobre el atentado y sus realizadores se pueden ver en la publicación del Centro de Informaciones del 9 de febrero de 2016: “El atentado de disparos y acuchillado en la Puerta de Nablus representa la continuación de varios atentados que marcan “un paso más adelante” en el nivel de complejidad y atrevimiento del ataque terrorista actual. [2] Válido para el 9 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que impactaron en el dominio de la Franja de Gaza. [3] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen impactos de cohetes en la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Los túneles – Una puerta para problemas – Por El General en la Reserva Yaakov Amidror (Israel Hayom 5/2/2016)
Por cada momento que pasa, Hamás mejora sus posiciones y pone en peligro la seguridad de Israel. Un ataque preventivo del ejército israelí nos brindara un ventaja pero no se asegura que destruirá la amenaza. El mundo condenará. Estudiemos la trampa de enfrentarse a la amenaza de los túneles.
En los últimos días nuevamente hemos tratado con la amenaza de los túneles desde Gaza, en especial nos preguntamos que deberíamos hacer para prevenir que se concrete la amenaza que se desprende de estos. Ante todo, un poco de reseña histórica. Los túneles como un problema comenzaron a aparecer tras la ejecución del acuerdo de Oslo en 1994, con la salida del Tzahal de buena parte de Gaza y su posicionamiento en una franja estrecha en el límite con Egipto. Los habitantes de Rafah y las organizaciones terroristas rodearon el límite a través de túneles con la colaboración floreciente con los habitantes del Sinaí.
Tras la retirada unilateral de 2005 se amplio el sistema de túneles de forma dramática y se agregaron dos sistemas suplementarios: un laberinto subterraneo por debajo de la franja, cuyo objetivo era permitir que el Hamás pueda enfrentar al Tzahal en un intento de conquistar la franja. Además, se agregaron túneles ofensivos dentro de la franja que se dirigían hacia el interior del estado de Israel. Hace un año y medio se descubrieron durante la Operación Margen Protector unos 30 túneles de estos, y podemos suponer que también hoy existen una decena de túneles ofensivos.
Los túneles ya se conocían incluso antes de esta operación. Ya en el 2006 fue secuestrado Guilad Shalit saltando desde el interior de un túnel, y unos cuatro túneles que cruzaban la frontera fueron descubiertos antes de la operación, uno de ellos penetraba a más de un kilómetro dentro de Israel. Incluso el Secretario General de la ONU realizó un paseo por uno de los túneles, por lo que no se puede argumentar que sorprendieron a Tzahal aunque, por lo visto, la esencia de la amenaza y su potencia no se comprendieron como se debía.
Quizás esa haya sido la causa por la cual Tzahal no llegó a la operación de verano del 2014 preparado como debía para hacerle frente a los túneles. No poseía los medios para poder ubicarlos, tomar posesión sobre ellos y proceder a su destrucción. Con eso, la decisión que fue aprobada cerca del inicio de la operación y que fue concretada unos días más tarde, de ejecutar un plan para destruir los túneles, fue la decisión correcta. No era posible terminar la operación sin provocar un daño significativo en los túneles que se habían descubierto, incluso si su destrucción fue parcial.
Ahora, cuando está claro que Hamás renueva el sistema de túneles ofensivos, nos preguntamos qué hacer y, como dijimos, se escuchan voces que exigen salir a una operación para destruirlos, lo que se califica en la literatura como una “operación preventiva”, es decir, un movimiento cuyo objetivo es dañar al enemigo antes que este preparado para ejecutar su plan. Las preguntas acerca de una guerra preventiva no son nuevas. Ellas sobrevuela las decisiones de Israel casi desde su fundación. Por lo menos una operación grande, la Operación Kadesh de 1956, se inició como un ataque preventivo explotando la operación francesa-británica, para poder recibir un paraguas internacional cómodo.
Lo que molesta a los que tomaron las decisiones entonces (en especial David Ben-Gurión como Primer Ministro y Ministro de Defensa y a Moshé Dayan como Jefe del Estado Mayor) era el negocio de venta de armas enormes entre la República Checa y Egipto, cuya aplicación le daría a Egipto una capacidad mucho mejor para atacar a Israel. Suele considerarse que también la guerra del Líbano de 1982 entra en esa categoría de guerra preventiva, ya que Menajem Beguín como Primer Ministro temía que la OLP se estaba reforzando tanto como para lanzar una guerra contra Israel junto a la alianza de otros estados árabes. La destrucción de la fuerza de la OLP iba a evitar una guerra aún más grande.
Aspirar a la calma pero mantener la preparación
La naturaleza de la guerra preventiva es muy difícil para los que toman las decisiones, ya que son “guerras de elección” por definición, en donde el enemigo no atacó y quién sabe si hubiese atacado. Es tomar la decisión de enviar a soldados a morir en el campo de batalla basado en la posibilidad que no se sabe si se aplicará en la realidad. El precio a pagar es inmediato. Sin embargo, eso aparentemente intenta evitar un futuro en las tinieblas.
En el centro de la discusión profesional fría, desapasionada, se ubica la cuestión de cómo utilizar mejor el momento adecuado. Por un lado están los defensores del enfoque que Israel, por su necesidad de mantener lista su espada por mucho tiempo, tratará de usar esa espada con poca frecuencia, tanto como sea posible, especialmente en los períodos en los que el silencio permite que el país avance y por lo tanto nos permite hacernos más fuertes – por lo que cuánto más nos reproduzcamos por más tiempo, mejor. De acuerdo con este punto de vista, la función primordial del gobierno es crear largos períodos de silencio posibles, y utilizar esos momentos mejor que el enemigo – para ser más fuertes en la guerra por venir.
Este enfoque se opone a la idea que Israel debe elegir el momento preferido para ir a la guerra cuando tiene una mejor ventaja comparativa y cuando el enemigo todavía no ha alcanzado su punto máximo de fuerza. Como país pequeño, los tomadores de decisiones deben identificar los mejores tiempos para aprovecharse de la superioridad de Tzahal con el fin de evitar una catástrofe que se produciría si el enemigo es más fuerte. El principal problema de este enfoque es la cuestión de la legitimidad – del mundo y en Israel – que es difícil de lograr cuando el país va a la guerra, sin razón aparente, y sin dejar que se derramase su sangre o sin que fuese atacada antes.
Ahora pasemos a la Franja de Gaza y a los túneles actuales. Digamos, por ejemplo para poder argumentar, que ahora Tzahal está mejor preparado para manejar el problema de los túneles, pero también se asume el mismo nivel de certeza que el enemigo en la Franja de Gaza también ha mejorado y ha adquirido capacidades adicionales, especialmente para sus ataques con cohetes y para proteger la bocas de salidas de los túneles.
Esto significa que una operación para destruir los túneles se parecerá en muchos aspectos a la Operación Margen Protector. Esto se refiere a varias decenas de víctimas de nuestro lado y varios miles de bajas en el lado palestino, pero esta vez los túneles serán destruidos por completo. Está claro que nadie en el mundo, incluyendo a la ONU, condenó recientemente la excavación de túneles, ellos no justificaran tal operación e Israel “será vapuleada” por condenas desde todos los lados, y eso dificultará su capacidad para salir a una guerra más necesaria en el futuro.
Dentro de Israel se va a criticar al gobierno de “aventurerismo” y de correr hacia una operación que podría evitarse, ya que durante casi dos meses se dispararon decenas de cohetes contra Israel (aunque la mayoría de ellos fueron interceptados).
Por otra parte, incluso si todos los túneles fuesen destruidos muy a fondo, gracias a las medidas que las fuerzas de Israel han desarrollado desde la campaña anterior (se asume que esta ha sido la premisa para esta discusión), es probable que después de esta operación, Hamás aún será capaz de excavar, aunque más lentamente, otros túneles. Si esta es la situación, entonces ¿cuál es la lógica en comenzar una operación ahora?
En resumen, cuando los responsables se enfrentan ahora a estas preguntas, es conveniente profundizar en el pensamiento cuando aún no se ha decidido. Se sabe cómo se inicia una operación, pero su final se desconoce y cuando en la balanza se pone el equilibrio entre el cuidado de la vida y la posición internacional de Israel, decisiones se deben tomar tras sopesar (tomando en cuenta el presente y el futuro posible) cuáles serán los beneficios máximos de la operación, cuál es el precio que pagaremos durante el proceso o el riesgo de la inacción. Es dura la vida del que decide, pero no debe verse motivado o influenciado por consideraciones a corto plazo o por populismo o por lemas vacíos.
La famosa flotilla de la paz de Gaza: ejecutor del ISIS Identificado como Brit se unió en 2009 a la flotilla de Gaza.
Un miembro que era una de las cuatro personas de células de ejecución del Estado Islámico que una vez dirigió «John el jihadista» ha sido identificado como un ciudadano británico que anteriormente viajó a la Franja de Gaza a bordo de una flotilla en 2009, Buzzfeed informó el domingo.
los servicios de inteligencia estadounidenses y británicos identificaron al hombre como Alexanda Kotey, de 32 años de edad londinense al oeste originario de Ghana y Creco-chipriota. Él es el segundo miembro de la célula de ejecución en ser expuesto, después de jihadista John fue revelado como compañero del londinense Mohammed Emwazi, que fue muerto por un ataque de drone estadounidense en noviembre pasado.
Emwazi, Kotey, y otros dos asesinos del estado islámico son colectivamente responsables por decapitar a 25 rehenes, entre ellos los estadounidenses James Foley, Steven Sotloff, y Peter Kassig. Apodados los «Beatles», debido a sus acentos británicos, los miembros de la célula se hicieron famosos por su crueldad, que incluía el uso de descargas eléctricas y el submarino (sumergirles en una bañera o recipiente con agua) para torturar a sus rehenes.
De acuerdo con Buzzfeed, Kotey era un aficionado al fútbol que creció en Shepherds Bush, a menos de dos millas de distancia de donde se crió Emwazi. Se convirtió al Islam en sus primeros años veinte después de caer en el amor con una mujer musulmana, y tiene dos hijas todavía en Gran Bretaña. Los investigadores creen que se radicalizó en la mezquita al-Manar, a la que también asistió a Emwazi, después de que su matrimonio se rompió. Un amigo dijo que una sola vez recordó que Kotey había justificado los atentados suicidas en los debates fuera de la mezquita.
Kotey también estaba afiliado a miembros de la red «London Boys» de los extremistas, que estaba atado al tanto del ataque terrorista de julio de 7, 2005 en Londres, así como un fallido plan dos semanas más tarde.
De acuerdo con documentos obtenidos por Buzzfeed, Kotey participó en el convoy «Viva Palestina» a Gaza que fue dispuesto por el ex miembro del Parlamento británico George Galloway en 2009. El día antes de que el convoy partió, nueve de sus participantes fueron detenidos por la policía en el marco de la ley sobre Terrorismo, aunque todos fueron liberados más tarde. Una lista de los voluntarios del convoy revela que tres de los participantes que se unieron a la flotilla de Gaza junto Kotey son extremistas conocidos. Entre ellos se encuentran dos miembros de la red terrorista «London Boys», incluyendo un sospechoso de terrorismo británico-iraní que se entrenó con Al-Qaeda en Somalia, y un reclutador talibán que fue condenado por delitos de terrorismo en 2011.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto, escribió que, una vez que el convoy llegó a la ciudad portuaria de El Arish, «las autoridades egipcias se sorprendieron al encontrar que el convoy incluía 59 coches (berlina) de no uso humanitario, y sin llevar suministros humanitarios». Después de que Egipto anunció que no se permitiría que los coches entraran en Gaza bajo el mecanismo reservado para los suministros humanitarios, Galloway y un número de participantes del convoy amenazaban con quemar los vehículos, y algunos voluntarios comenzaron a lanzar piedras a las fuerzas de seguridad egipcias, mientras que ejercieron vandalismo en el puerto. Un soldado egipcio murió a manos de un tirador desconocido en los enfrentamientos posteriores.
Una vez que llegó a Gaza, los participantes del convoy se reunieron con los líderes del grupo terrorista de Hamas, incluido el líder, Ismail Haniyeh, que según los informes, alabó el grupo por «abrir los ojos del mundo al asedio en la Franja.»
Un amigo que viajaba en el convoy «Viva Palestina» con Kotey dijo que el viaje le «cambió» a él. Según los informes, Kotey cayó fuera de contacto con sus amigos poco después. Según los investigadores, creen que finalmente se dirigió a Siria y se dirigió a la ciudad oriental de Raqqa, que hoy sirve como la capital de facto del Estado Islámico.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (27 de enero – 2 de febrero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino. Esta semana se realizaron atentados de acuchillado, atropellado y disparos junto con el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov. Se destacó un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El, realizado por un terrorista de la policía palestina (resultaron heridos tres soldados de Tzáhal, uno de ellos gravemente).Le dispararon al terrorista que murió. La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial y un líder de Fatah lo elogió. Hamás aprovechó el evento para abofetear el acuerdo de seguridad de la Autoridad con Israel y llamó a los activistas de los mecanismos de seguridad “a dirigir sus armas hacia Israel”.
Esta semana murieron siete activistas del brazo militar de Hamás al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Los líderes de Hamás aprovecharon la ocasión para glorificar el fortalecimiento del brazo militar y para transmitir mensajes amenazantes y de disuasión a Israel. Por lo que dice Ismail Haniyeh, en la Franja actúan sin descanso “los héroes” que excavan túneles en el este de Gaza y otros que hacen lanazamientos de prueba de cohetes en el oeste. Además de esto, los voceros de Hamás alabaron el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
1 de febrero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino atravesó la valla de seguridad en el área del pueblo de Slaim (al nor este de Qalqiliya). Soldados que llegaron al lugar vieron al palestino escondiéndose y trataron de detenerlo. En respuesta el palestino sacó un cuchillo. Los soldados le dispararon y mataron. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ahmed Hassan Abd al-Latif Tubah, de 19 años, de Kafr Jammal, al sur de Tul Karem (Maan, 1 de febrero de 2016). Hamás publicó un mensaje de duelo oficial (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016). La Autoridad Palestina le organizó un entierro militar oficial. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (Youtube, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro oficial organizado por la Autoridad Palestina para el terrorista Ahmed Hassan Abd al Latif (Youtube, 1 de febrero de 2016). A la izquierda : Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook PALDF, 2 de febrero de 2016)
31 de enero de 2016 – Atentado de atropellado: un vehículo con placa de identificación palestina llegó a la barrera cercana a Beit Or Althatha (ruta 443) y trató de atropellar a los soldados que estaban ocupados en una actividad de seguridad. No hubo heridos. Le dispararon al terrorista y resultó herido (Portavoz de Tzáhal, 31 de enero de 2016). Según los medios de comunicación palestinos el terrorista es Jaya Othman Ahmad Jadallah, de 19 años, de Beit Or Althatha, al oeste de Ramallah (Pal Info, 31 de enero de 2016). En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había intentado realizar el atentado de atropellado, un día antes de morir había participado en el entierro de Ibrahim Allan que era también de la misma aldea. Éste último terrorista fue el que realizó el atentado de acuchillado en Beit Horón el 25 de enero de 2016 (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016).
31 de enero de 2016 – Atentado de disparos[1]
Tres soldados resultaron heridos: uno gravemente y dos en forma leve, en un atentado de disparos en la barrera cerca de Beit El. Un terrorista llegó en un coche a la “barrera foco” cerca de Ramallah que se usa para dejar pasar solamente a personas que son importantes de la Autoridad Palestina (“barrera VIP”). Al detenerse en la barrera le pidieron que presentara su cédula de identidad pero sacó un revóvler y disparó hacia los soldados. Resultaron heridos tres soldados: uno en forma grave y dos en forma leve. Los soldados que estaban en el lugar le dispararon al terrorista y lo mataron.
El terrorista era Amjad Jasser Sakari (Abu Ammar), de 34 años, de la aldea Jamma’in (al oeste de Nablus), padre de cuatro chicos. El terrorista era uno de los guardias de Ahmed Hanoun, el Fiscal General palestino en Ramallah y servía como Sargento Primero en la policía palestina. Debido a su función, tenía un revólver autorizado y podía pasar por la barrera sin despertar sospechas.
La Autoridad Palestina organizó un entierro militar oficial para Amjad Sukari. Su cuerpo fue transportado sobre los hombros de agentes de la policía palestina. Estuvo presente en el entierro el gobernador del distrito de Nablus. El miembro del Comité Central de Fatah y responsable de la Oficina de organización y reclutamiento en Judea y Samaria, Mahmud Alaalul, lo elogió diciendo que el movimiento Fatah estaba orgulloso del mártir al Sukari como de todos los mártires: “la ocupación no nos deja otra alternativa sino la de luchar”, “la sangre de los mártires no se pierde” (Quds Press, 1 de febrero de 2016).
A la derecha: Entierro de Sukari. Su cuerpo está envuelto con una bandera palestina y una bandera de Fatah (página facebook Quds, 1 de febrero de 2016). A la izquierda: Mahmud Alaalul, destacado en Fatah, habla ante la tumba del terrorista. Frente a él, está de espaldas a la cámara, Akram Rajoub, gobernador del distrito de Nablus (página facebook de Mahmud Alaalul, 1 de febrero de 2016)
Líderes importantes de Hamás alabaron el atentado y a su realizador. Por lo que dijo Fathi Hamad, Ministro del Interior del gobierno de Hamás en el pasado, él (el terrorista) representa un mensaje para los activistas de los mecanismos de seguridad y ellos tienen que seguir su camino (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). Hussam Badran, vocero de Hamás dijo que la unión con la Intifada por parte de activistas de los mecanismos de seguridad simboliza un deseo popular y llamó a todos los activistas de los mecanismos a que dirigieran sus armas contra Israel (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016). También en la Yihada Islámica en Palestina alabaron el atentado y a su realizador (Pal Today, 31 de enero de 2016). El vocero de Fatah, de las Brigadas de mártires de al Aqsa (en la Franja), dijo que el atentado fue una prueba de nacionalidad de los activistas de los mecanismos de seguridad y de su disconformidad con el acuerdo de seguridad con Israel (al Risala.net, 31 de enero de 2016).
Después del atentado, Tzáhal impuso un “cerco” sobre Ramallah, probablemente sobre el trasfondo del temor de otro atentado. Es la primera vez que se aplica una medida como esta, desde el comienzo del actual ataque terrorista. En ese marco se impidió a los residentes de la ciudad que salieran de ella, excepto para trabajadores con permisos de trabajo en Israel, casos humanitarios y líderes importantes de la Autoridad Palestina. También se prohibió la entrada en la ciudad a quienes no habitan en ella. Un día después y de una estimación de la situación, Tzáhal levantó el “cerco” (Ha Aretz, 2 de febrero de 2016).
30 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: cerca de la Puerta de Nablus (Jerusalén), hubo un atentado de acuchillado realizado por tres jóvenes. Un israelí de 17 años resultó con heridas leves. Los terroristas asaltaron a dos jóvenes que salían de la explanada del Muro de los Lamentos y acuchillaron a uno de ellos. En el escenario se encontró un cuchillo. Los tres terroristas se escaparon. Unas horas después se entregó un joven de 16 años de Jerusalén Este, que había estado involucrado en el atentado. Un poco más tarde fue detenido otro sospechoso, un menor de edad de menos de 12 años. Al día siguiente se entregó el terrorista que había acuchillado, de 15 años, del campamento de refugiados Shuafat.
27 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado : Un israelí resultó gravemente herido después de ser acuchillado en la parte superior del cuerpo. Esto sucedió en el barrio de Guivat Zeev en Jerusalén. Un terrorista que llegó a la estación de servicio cerca del barrio vió a una pareja que había llegado a la estación y los siguió. Antes de que entrasen en uno de los negocios del lugar, el terrorista acuchilló al hombre y se escapó. Ciudadanos que lo vieron comenzaron a perseguirlo y durante su huida el terrorista tiró el cuchillo. Después de unos doscientos metros lo alcanzaron y lo controlaron. Cerca del terrorista se encontró otro cuchillo.[2]
Manifestaciones y atentados
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Muchas manifestaciones en Judea y Samaria, señalaban el apoyo a Muhammad Alkik, el detenido administrativo que está haciendo huelga de hambre hace más de sesenta días. A continuación algunos eventos destacados (entre ellos la frustración de atentados):
1 de febrero de 2016 – Un palestino fue detenido por las fuerzas de seguridad israelíes en Beit Anun, (cerca de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue llevado a investigación. (Página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
1 de febrero de 2016 – Unos agentes de policía vieron en la calle hagai de Jerusalén, a un joven palestino de unos 14 años, que despertó sus sospechas. Al examinarlo encontraron un cuchillo escondido en su cuerpo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 1 de febrero de 2016).
29 de enero de 2016 – Se arrojaron piedras hacia un autobús cerca de Beit Ummar en la ruta de Gush Etzion – Hebron. No hubo heridos. Se causaron daños al autobús (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
29 de enero de 2016 – Durante una actividad de las fuerzas de seguridad israelíes en Issawiya se arrojaron hacia la fuerza 15 bombas molotov. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 29 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Terroristas lanzaron rocas y bombas molotov hacia vehículos y autobuses entre Beit Ummar y Carmei Tzor, no hubo heridos se hizo daño al parabrisas de uno de los autobuses (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Se lanzaron bombas molotov hacia vehículos en la ruta de Gush Etzion – Jerusalén. No hubo heridos y no se ocasionaron daños. Se arrojaron piedras hacia vehículos al sur de Carmei Tzor en la ruta Gush Etzion – Hebrón. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Una fuerza de Tzáhal examinó e un palestino que despertó sospechas en el cruce cerca de Tel Romeida (Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016).
28 de enero de 2016 – Durante una actividad operativa en la aldea Aqab (área de Ramallah), abrieron fuego hacia las fuerzas de Tzáhal. La fuerza respondió con disparos (página facebook Color Rojo, 28 de enero de 2016):
Se publicaron detalles de la investigación del atentado en el bar de la esquina en Tel Aviv
Los hallazgos de la investigación del Servicio de Seguridad General con respecto al atentado en el bar de la esquina en la calle Dizengof de Tel Aviv, realizado el 1 de enero de 2016, presentaron una cantidad de nuevos detalles que clarifican el atentado (sitio del Servicio de Seguridad General, 27 de enero de 2016).
Nashat Muhammad Ali Milhem, realizador del atentado, lo programó y realizó solo.
Después de los disparos, el terrorista se escapó del escenario del atentado y en la calle Ibn Gbirol subió a un taxi con el que viajó hacia el norte, al área del hotel Mandarin, donde asesinó al conductor del taxi. Abandonó el taxi en el camino Namir (ruta Haifa- Tel Aviv) al encontrar dificultades para manejar el taxi y continuó hacia Vadi Ara en un transporte público.
En su teléfono celular que había perdido cuando estaba en Ramat Aviv, la mañana del atentado, se detectaron Videos en los que se había fotografiado él mismo. De los Videos se comprende que usaba drogas y alcohol. Junto con los Videos en el celular se encontraron materiales que atestiguan que había estado mirando contenidos religiosos que usaba como preparación espiritual para salir a realizar un atentado. En las fotografías usaba un vocabulario que coincide con el que usa ISIS (estado islámico).
Después de realizar el atentado y hasta que fue ubicado se escondió en su aldea en una cantidad de lugares distintos y fue ayudado por un pariente. Una cantidad limitada de personas cercanas sabía sobre su presencia en la aldea y parte de ellos lo ayudaron. Él les pidió a quienes le ayudaban que le consiguieran municiones porque tenía la intención de realizar más atentados.
El sur de Israel
Disparos de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
Durante esta semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera.
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Según estimaciones, participaron en las manifestaciones unos cuantos cientos de palestinos. El 29 de enero de 2016, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez en el norte de la Franja de Gaza (página facebook Shahab, 29 de enero de 2016).
La Franja de Gaza
Murieron siete activistas de Hamás al colapsar un túnel
El 27 de enero de 2016, la comandancia del brazo militar de Hamás, informó que había perdido el contacto con una célula perteneciente a su unidad de túneles al colapsar un túnel (al Aqsa, 27 de enero de 2016). Un día después se publicó un mensaje oficial sobre la muerte de siete activistas del brazo militar al colapsar un túnel en el norte de la ciudad de Gaza. Según los términos del mensaje, pertenecían a un grupo de 11 activistas ocupados en rehabilitar un viejo túnel. El túnel colapsó como resultado de las condiciones climáticas. Cuatro activistas lograron escapar y otros siete murieron. Tres de los muertos pertenecían a las fuerzas Naj”bah, unidad de élite del brazo militar (al Aqsa, 28 de enero de 2016).
Mensajes publicados por el brazo militar de Hamás. A la derecha: Mensaje publicado el día del colapso del túnel sobre la pérdida de contacto con sus activistas (sitio de las Brigadas Ezz ad din al Qassam, 27 de enero de 2016). A la izquierda: Mensaje sobre la muerte de los siete activistas. En el mensaje se detallaron los nombres, edad y funciones de ellos (sitio Brigadas Ezz ad din al Qassan 28 de enero 2016)
El 29 de enero de 2016, se realizaron las ceremonias de entierro de los siete muertos. Un día después Hamás realizó una ceremonia en su memoria. Una delegación de alto grado encabezada por Ismail Haniyeh , llevó a cabo visitas a las familias de los siete activistas. Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, se contactó con las familias, habló con ellas y expresó sus condolencias (sitio de Hamás, 30 de enero de 2016).
La muerte de los siete y las ceremonias realizadas en su honor, fueron una oportunidad para los líderes destacados de Hamás, para expresarse sobre el tema del fortalecimiento del brazo militar en la Franja de Gaza y para la glorificación de la función de los túneles en la lucha contra Israel. La oportunidad también fue aprovechada para alabar el actual ataque terrorista en Judea, Samaria y Jerusalén. A continuación algunas declaraciones:
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, se refirió al tema en su sermón del viernes que realizó durante los entierros. Por lo que dijo, en el este de Gaza actúan “héroes” que excavan túneles bajo la tierra y en el oeste de Gaza actúan “héroes” encima de la tierra, realizando el lanzamiento de prueba de cohetes. Acentuó que el brazo militar de Hamás seguiría preparándose bajo la tierra y por encima de ella, por tierra y por mar, no se detendría “hasta liberar los lugares sagrados” (Pal Today, 29 de enero de 2016).
Abu Obeida, vocero del brazo militar de Hamás, dijo que el brazo militar de Hamás continuaba preparándose, desarrollándose y realizando entrenamientos. Por lo que dijo, ellos seguirían en la campaña continuada que no era influenciada por el cierre y si Israel realizara un paso tonto “la resistencia” le haría temblar la tierra bajo sus pies. También señaló que el heroismo de las acciones de acuchillado, atropellado y de bombas molotov no es menor que el heroismo de la gente de los túneles (Dunya al Watan, 31 de enero de 2016).
A la derecha: Ismail Haniyeh ofrece el sermón del viernes en la ceremonia de los funerales en memoria de los siete activistas del brazo militar (página facebook GAZA ALAN, 29 de enero de 2016). A la izquierda: Abu Obeida, ofrece un discuros en la ceremonia de recordación (página facebook PALDF, 31 de enero de 2016)
Sami Abu Zuhri, vocero de Hamás, dijo que a la luz de la muerte de los siete activistas, Hamás acentúa que continuará su camino y continuará preparándose en vista de la agresividad israelí en la Franja. Por lo que dijo, los siete muertos son la imagen de los combatientes anónimos en la Brigadas al Aqsa que actúan día y noche para proteger Gaza de la agresividad israelí (Qudsnet, 28 de enero de 2016).
Ban Ki Mun, Secretario General de la ONU, expresó preocupación por las recientes declaraciones de los líderes de Hamás sobre sus intenciones de seguir construyendo los túneles y lanzando cohetes hacia Israel (sitio de la ONU, 31 de enero de 2016). En respuesta a sus palabras, Sami Abu Zuhri vocero de Hamás dijo que Hamás critica la declaración del Secretario General de la ONU respecto de los túneles. Por lo que dijo, la declaración es contraria a la ley internacional y representa apoyo a Israel ya que esos túneles son para “proteger a la Franja de Gaza” (sitio Hamás, 31 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
Iniciativa francesa para negociaciones
Francia intenta hacer revivir su iniciativa para una Coferencia Internacional de renovación de las negociaciones entre Israel y los Palestinos. El 29 de enero de 2016, el Ministro de Relaciones Exteriores francés, Lauren Fabius declaró que si en las semanas próximas no hubiera un avance para la solución de dos estados para los dos pueblos, Francia reconocería el Estado Palestino. El 30 de enero de 2016 dijo que Francia estaría involucrada en la preparación de una Conferencia Internacional, que trajera a todas las partes del conflicto israelí palestino y a los principales socios: los Estados Unidos, los países europeos y los países árabes. Esto, para conducir a una solución de dos estados (France 24, 30 de enero de 2016).
En respuesta a la iniciativa francesa, Biniamin Netaniahu, Primer Ministro de Israel dijo, al abrir una reunión del gobierno, que la propuesta francesa representa para los palestinos un incentivo para no comprometerse. Por lo que dijo, la esencia de las negociaciones es el compromiso y la iniciativa francesa les otorga a los palestinos de entrada las razones para no hacerlo. Dijo que la posición de Israel es clara. Israel está dispuesta a entrar en negociaciones directas sin condiciones previas y sin condiciones impuestas (sitio del despacho del Primer Ministro, 31 de enero de 2016).
En la Autoridad Palestina se felicitaron por la iniciativa.
Mahmoud Abbas, (Abu Mazen) en un discurso ofrecido a los presentes en una reunión cumbre de la Unión Africana en Adis Abeba, felicitó por la iniciativa francesa y alabó los esfuerzos árabes y europeos. Llamó a una Conferencia Internacional para concretar la iniciativa de paz árabe y la solución de dos estados y cohesionar un nuevo mecanismo y un grupo de trabajo internacional para las discusiones sobre el tema. Por lo que dijo, hay que cohesionar este nuevo mecanismo para una Conferencia Internacional y para eso activar al Consejo de Seguridad (WAFA, 30 de enero de 2016).
Nabil Abu Rodeina, vocero de la presidencia, dijo que ellos felicitaban por los esfuerzos que invierte Francia para finalizar con la ocupación y por la declaración de que Francia reconocería el Estado Palestino (WAFA, 29 de enero de 2016).
Yousef Al Mahmoud, vocero del gobierno de acuerdo nacional, felicitó por la iniciativa francesa y dijo que ella traería la paz al Medio Oriente e implementaría la solución de los dos estados. Por lo que dijo, la iniciativa era lo más destacado de los esfuerzos de Mahmoud Abbas, Presidente de la Autoridad Palestina, y una victoria de la política palestina (WAFA, 31 de enero de 2016).
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que la Autoridad Palestina felicitaba al llamado de Francia para la finalización de la ocupación. Señaló que la Autoridad seguiría sus contactos con este objetivo tanto con Francia como con otros socios internacionales (sitio de noticias 124News, 29 de enero de 2016).
El movimiento Fatah llamó a la comunidad internacional a apoyar la iniciativa francesa y acentuó que la posición francesa representaba una victoria de la política palestina y una respuesta a los esfuerzos del presidente de la Autoridad Palestina que se esforzaban por conseguir la independencia del pueblo palestino (Maan, 30 de enero de 2016).
En Hamás rechazaron la iniciativa. Por lo que dijo Ismail Radwan, destacado en Hamás, todas las iniciativas políticas que pretendían volver a las negociaciones no eran aceptables ni eficaces. Acentuó que Hamás se oponía a la vuelta a las negociaciones de este tipo y veía en ellas un absurdo y una pérdida de tiempo (Alcofiah Press, 30 de enero de 2016).
Una caricature publicada por el sitio de la comisión de informaciones de Fatah, que apareció en el diario londinense Alquds Alarabi. La caricatura compara al Primer Ministro de Israel, Biniamin Netaniahu con ISIS. En la caricatura se ve a Netaniahu cortando la cabeza de la paloma de la paz que representa la visión de la solución de dos estados, y le pone encima una bandera negra en la que se lee en árabe: “el Estado Judío”. Al costado de la caricatura se lee: “Netaniahu: “No hay retiradas nuevas de los territorios palestinos” (sitio de la comisión de informaciones de Fatah, 31 de enero de 2016).
Huelga de hambre continuada del periodista Muhammad Alkik
Durante la noche del 21 de noviembre de 2015, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al periodista Muhammad Alkik en Ramallah. Se acusaba a Alkik de incitación en los medios de comunicación palestinos, alentando la violencia contra israelíes. Unos días después de ser detenido, Alkik comenzó una huelga de hambre, en protesta por no haber sido llevado a juicio. Después de un período conitnuado de huelga de hambre, se informó sobre un desmejoramiento en su salud. Líderes destacados de la Autoridad Palestina se reunieron con familiares suyos (WAFA, 1 de enero de 2016). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás habló por teléfono con la familia (sitio Hamás, 26 de enero de 2016).
[1] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 2 de febrero de 2016: “ Las redes sociales como fuente de inspiración para imitar a los realizadores de atentados: El caso de Amjad Jasser Sukari, de la policía palestina, que realizó el atentado de disparos en Beit El”. [2] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 31 de enero de 2016: “Las redes sociales como fuente de inspiración y de imitación de los realizadores de atentados: el caso de Obada Abu Ras el terrorista que realizó el atentado de acuchillado en Guivat Zeev”. [3] Válido para el 2 de febrero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes que cayeron en el ámbito de la Franja de Gaza. [4] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluyen en ellos los impactos de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Informe completo: “Hamás se prepara para la guerra”
Después de una serie de intentos de ocultación y negación, el ala militar de
Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, el jueves dio a conocer los nombres de «los siete héroes, hombres de al’láh» que murieron a principios de semana en el colapso de un túnel de ataque en el barrio Tufah en la parte noreste de la ciudad de Gaza, a sólo unas yardas de la frontera israelí.
Posted by Ari Hashomer
Al principio, los líderes de Hamas trataron de ocultar el hecho de que alguno de sus miembros habían muerto en el túnel. Luego afirmaron que los hombres estaban sólo como «no hallados». Por último, lanzaron los nombres de siete de los 11 excavadores que estaban allí en el momento del colapso del túnel.
La declaración de Hamas decía en parte: “Recorreremos el camino de la muerte por amor de sus vidas”.
Varios días antes, Faiz Abu Smala, un periodista con estrechos vínculos con Hamas, escribió en su página de Facebook acerca de una reunión con el comandante local del ala militar de Hamas: “Él me confesó que se mantenían trabajando de noche y de día; es decir, todo el día y que la batalla que enfrentarán sería un asunto de mayor importancia que la vida y la muerte, y que no tenían otra alternativa que trabajar en todas las condiciones”.
Los siete agentes de Hamas que murieron no han sido las primeras víctimas en los túneles de Hamas durante su construcción y reconstrucción posterior a la guerra del 2014. El mes pasado, uno de los secuestradores de Gilad Shalit murió dentro de un túnel que se derrumbó cerca de Khan Yunis. Según fuentes de Gaza, otros 12 agentes de Hamas murieron en derrumbes de túneles el año pasado.
Según el comandante del grupo terrorista, Hamás ya consiguió reponer el suministro de cohetes y está listo para una nueva guerra. También dijo que en la próxima ronda de combates, Hamas operaría “dentro del territorio de 1948”. Esta fue una clara señal de que Hamas planea participar en ataques terroristas dentro de Israel utilizando, entre otros medios, su nueva y restaurada red de túneles transfronterizos.
Algunos podrían decir que estas son amenazas vacías del mismo tipo que Hamas hace de vez en cuando. Pero una mirada más de cerca a lo que está sucediendo ahora mismo en la Franja de Gaza da la impresión contraria: 18 meses después de la última guerra, en Gaza están preparando el terreno en el nivel público, y están haciendo los preparativos bajo tierra en el plano militar, para una gran escalada que llevará a otro conflicto con Israel.
La pregunta es cuándo y en qué circunstancias.
Los números dan cuenta de la determinación de Hamas para rehabilitar su proyecto de túneles, que fue gravemente dañado durante la Operación Margen Protector: Hamas cuenta con más de 1.000 personas que trabajan todo el día, seis días a la semana, para cavar más y más túneles de ataque bajo la frontera y hacia Israel. La inclemencia del tiempo no ha frenado el ritmo de la obra, como el incidente en Tufah lo demuestra. Esto es debido a que el proyecto del túnel se considera central, desde que Hamas cree que puede usar los túneles (entre otras armas) para llevar a cabo un “ataque de apertura” que dará la impresión de la victoria en una futura ronda de combates con Israel.
El número de túneles que cruzan a Israel se ha estimado hasta ahora entre cinco y diez. Pero puede haber más. Hamas está utilizando el concreto a lo largo de la línea de las paredes del túnel, como lo hizo en el pasado, y tiene suficiente acceso a tales materiales.
Estos túneles no son los anticuados que se construyeron a lo largo de la Ruta Filadelfia a principios de la última década; los cuales fueron excavados por aficionados a una profundidad media de 7-8 metros. Estos nuevos túneles se excavaron a 30 metros de profundidad, con equipo de ingeniería sofisticada y soporte tecnológico más avanzado, incluyendo planos de ingenieros.
Hamas probablemente no quiere una escalada o una nueva ronda de guerra en este momento, como el ex primer ministro palestino, Ismail Haniyeh, insinuó en su último discurso. Pero no todos en Hamas se aferran a cada palabra de Haniyeh.
Para el ala militar, es crucial restaurar la imagen de Hamas, que recibió un impacto grave en la última guerra. Es por eso que un “ataque de apertura” es casi obligado, sobre todo en vista de la situación en la Franja de Gaza, donde la popularidad de Hamás está disminuyendo de manera constante debido a la situación económica, entre otras razones.
Otros funcionarios de alto rango de la Organización Terrorista Hamas, como Yahya Sinwar, prefieren en lugar del enfoque urgente del ala militar, uno más paciente, de Haniyeh. En su opinión, el mantenimiento del status quo es insostenible en Gaza, donde el aumento de las tasas de desempleo y pobreza, son un problema principal y creciente, y el suministro irregular de energía eléctrica podría dañar la capacidad de Hamas para sobrevivir, particularmente a la luz del bloqueo egipcio y el recorte en el apoyo de Irán.
Gaza sigue sorprendiéndonos. Cada vez parece que la situación nunca ha sido peor, se desploma aún más. Un ejemplo es la tormenta de esta semana, que estableció un nuevo récord para el consumo de electricidad en Israel. En Gaza, causó un corte de energía particularmente largo. En lugar de las ocho horas con la electricidad, seguido de 16 sin electricidad, la gente de allí tenían cuatro horas y 20 horas en off.
El frío fue particularmente intenso en Shejaiya, Beit Hanoun y varios otros barrios, donde miles de personas cuyos hogares fueron que fueron utilizados como escudos humanos viven en casas móviles prefabricadas sin aislamiento adecuado. Muchas casas se inundaron en Khan Yunis, Hiza’a y varios otros lugares que ya habían sido reducidos a escombros durante la última guerra con Israel. Casi en todas partes de la Franja, grupos de personas podrían verse acurrucados sobre barriles con fuego, tratando de calentarse en el clima frío.
El ISIS esta retirándose – Pero ISIS no es el principal problema.
En un reciente viaje de información a Irak y el norte de Siria, dos cosas se hicieron evidentes para mí – una de ellas relativamente alentadora, la otra no tanto. La noticia alentadora es que el ISIS se encuentra actualmente en un estado de retirada. No se dan de bruces por goleada, pero está en contracción.
Por Jonathan Spyer
Las malas noticias?
Nuestro enfoque de una sola mente en ISIS como si fuera la fuente principal o única de la disfunción regional es el resultado de un análisis defectuoso, que a su vez es la que produce una política errónea.
En cuanto a la primera cuestión, 2015 no fue un año especialmente bueno para ISIS. En el transcurso de la misma, los yihadistas perdieron Kobani y luego una gran área al este, con lo que los combatientes kurdos sirios del YPG y sus aliados entraron dentro de los 30 km de la «capital» del Califato en la ciudad de Raqqa.
A finales de diciembre, los yihadistas perdieron el último puente sobre el Éufrates que controlaban, en la presa de Tishreen. Esto es importante, ya que aísla Raqqa, por lo que es difícil que el Estado Islámico pueda apresurarse a llevar refuerzos de la provincia de Alepo a la ciudad en caso de un ataque.
Del mismo modo, el kurdo YPG avanzó al sur de la ciudad de al-Hawl al este de Raqqa.
En Irak, las milicias chiítas iraquíes y las fuerzas gubernamentales han recuperado la ciudad de Ramadi (que se perdió a principios de 2015) a raíz de la expulsión de ISIS de Tikrit y Baiji. El kurdo Peshmerga, por su parte, ha vengado la humillación que sufrieron a manos de ISIS en el verano de 2014. Los kurdos ahora han impulsado a los yihadistas al otro lado de la llanura entre Erbil y Mosul, llevándolos a las orillas del río Tigris. También han liberado la ciudad de Sinjar.
La ciudad de Mosul está ubicado en el lado occidental del río. Sigue siendo la conquista más importante de ISIS. Su recuperación no aparece inmediatamente inminente, sin embargo, la tendencia general ha sido clara. La principal consigna de ISIS es «baqiyawa’tatamaddad,» » defensa de lo restante y en expansión.» En la actualidad, sin embargo, el Estado Islámico se puede decir que se quedan, pero en retirada.
Esta situación se refleja en la confianza de los combatientes que se enfrentan al ISIS lo largo de la línea del frente largo. En las entrevistas que yo atravesé las líneas, escuché los mismos datos una y otra vez en relación con el cambio de tácticas de ISIS, todo claramente diseñado para conservar los hombres y lo que les queda.
Este estancamiento del Estado Islámico es el trasfondo de su giro hacia el terrorismo internacional, que era también un elemento notable de la segunda mitad de 2015. El derribo del avión ruso en octubre, los eventos en París en noviembre, y la serie de suicidios por atentados en Turquía desde julio dan fe de la necesidad de que el Estado islámico tiene para el logro y para la acción. Tienen que mantener el flujo de reclutas que vienen y para mantener la imagen de la victoria eso es esencial.
En cuanto a la segunda cuestión: visto de cerca, el Estado Islámico es muy obviamente, sólo una parte, y no necesariamente la parte principal, de un problema mucho más grande. Cuando se habla tanto con los que luchan con ISIS y con los que simpatizan con él en la región, esta observación se destaca como una gran diferencia en la percepción entre la vista de Oriente Medio de ISIS y la vista de ello que se presenta en los medios de comunicación occidentales. Esta última tiende a presentar al ISIS como un desarrollo extraño y único, una organización terriblemente mala de orígenes poco claros, que es el enemigo natural de todas las fuerzas dominantes en el Medio Oriente.
De más cerca, la situación parece bastante diferente.
El ISIS tiene las mismas raíces ideológicas y prácticas similares a otras organizaciones yihadistas salafistas activos en la arena de Siria. El ISIS trata a los no musulmanes brutalmente en las áreas bajo su control, y se adhiere a una ideología rígida y fanática basado en una interpretación literal y la aplicación de los textos religiosos. Pero esta descripción también se aplica a Jabhat al-Nusra, la franquicia de Al Qaeda en Siria.
Nusra se opone al ISIS, y es parte de una alianza rebelde apoyado por Arabia Saudita, Qatar y Turquía. En marzo de 2015, cuando Nusra capturó Idleb ciudad en el norte de Siria, 150 familias cristianas de la ciudad se vieron obligados a huir a Turquía. Nusra también ha convertido a la fuerza una pequeña comunidad drusa en Idleb. La alianza Nusra era una parte de los grupos orientados a la Hermandad Musulmana también incluidos, como la milicia Faylaq al Sham, que al parecer no tenían ningún problema de funcionamiento junto a los yihadistas.
El ISIS no es una organización única; más bien, es que existe en uno de los puntos más extremos a lo largo de un continuo de movimientos comprometidos con el Islam sunita político.
Mientras tanto, la masa incipiente de grupos islamistas suníes – de los cuales ISIS constituye un solo componente – se dedica a una lucha de toda la región con un bloque mucho más centralizado de los estados y movimientos organizados en torno a la República Islámica de Irán, que se ha comprometido a una versión chií del Islam político.
El Medio Oriente – en Yemen, Irak, Siria, y en menor medida el Líbano, a lo largo de la linea de falla sectaria de la región – es testigo de un enfrentamiento entre modelos rivales del Islam político, de los cuales el ISIS es sino una sola manifestación.
Los jugadores locales para encontrar patrocinio y el apoyo de poderosos estados de la región, a sí mismos comprometidos con varias versiones diferentes del islam político: Irán por los chiítas; Arabia Saudita, Turquía y la Hermandad Musulmana de apoyo Qatar por los sunitas.
El largo despertar del Islam político como la forma dominante de la política popular en el Medio Oriente comenzó hace décadas. Pero el eclipse del orden político en la región, y de las dictaduras nacionalistas en Irak, Siria, Egipto (temporalmente), Túnez y Yemen en los últimos años, ha llevado a un nuevo nivel de intensidad.
Unidos, indiferentes a las normas y reglas, utilizando el terror y la subversión para promover sus intereses, grupos armados yihadistas, y las crisis de refugiados y el trastorno que se derivan de todo esto son las manifestaciones concretas de la misma.
Esto, y no el destino de una sola entidad yihadista, bastante destartalada en las tierras baldías del este de Siria y el oeste de Irak, es la cuestión que nos ocupa en el Medio Oriente.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (6 – 12 de enero de 2016)
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino con altibajos en su alcance. Esta semana se realizaron varios atentados de acuchillado en las áreas de Hebrón, el valle del Jordán, Jenin y Gush Etzion. El área Hebrón – Gus Etizion sigue siendo foco para atentados.
Esta semana fue atrapado Nashat Milhem, que había realizado el atentado mortal en Tel Aviv. Murió por los disparos de las fuerzas de seguridad isralíes después de abrir fuego contra las fuerzas, en Kfar Arara, su lugar de origen. Las organizaciones palestinas terroristas, entre ellas Hamás, alabaron al terrorista y su acción. El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no lo incluyó en la lista de muertos de la “Intifada Jerusalén” pero lo definió como uno de los mártires más importantes.
Fue atrapado el realizador del atentado de disparos de Tel Aviv
El 8 de enero de 2016 una semana después del atentado mortal de Tel Aviv, fue atrapado en Kfar Arara su lugar de origen, Nashat Milhem el terrorista que lo había realizado. Después de atrincherarse en un edificio del pueblo y abrir fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes, Milhem murió por los disparos de las fuerzas. Por la investigación del evento se sabe que Milhem estaba ya en el pueblo de Arara poco después de realizar el atentado. Durante su estadía en el pueblo cambió dos lugares de escondite y según parecería, fue ayudado por la familia y tal vez también por otras personas. Según las estimaciones de las fuerzas de seguridad israelíes, sin ayuda no hubiera conseguido esconderse durante una semana. El 10 de enero de 2016, el tribunal liberó de su detención al padre y al hermano del terrorista, que habían sido detenidos por sospecha de ayuda, de homicidio y de conspiración para cometer un delito.
Las organizaciones palestinas terroristas condenaron la muerte de Nashat Milhem. El brazo militar de los comités de resistencia popular en la Franja, le organizó un entierro simbólico (PALINFO, 11 de enero de 2016). También se realizaron asambleas en su memoria y se levantó una carpa de luto (SAFA, PALINFO, 9 de enero de 2016). En el campamento de refugiados Jalazun y en Al – Ram se abrieron para él carpas de luto (Maan, 9 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo publicado por Hamás por la muerte del “terrorista héroe” Nashat Milhem (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah de Nablus, 8 de enero de 2016). A la izquierda: Funerales realizados por el brazo militar de los comités de resistencia popular en el Franja de Gaza (PALINFO, 11 de enero de 2016)
A continuación algunas declaraciones alabándolo:
Hussam Badran, vocero de Hamás, dijo que Nashat Milhem era un ejemplo brillante para el pueblo palestino y había caido víctima defendiendo a su pueblo y consiguiendo dejar perplejo a Israel durante más de una semana (sitio de Hamás, 8 de enero de 2016).
Un mensaje publicado por la organización Yihada Islámica en Palestina, alabó a Nashat Milhem y señaló que es el derecho del pueblo palestino resistir la ocupación y el terror (Al Kofiah Press, 8 de enero de 2016).
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), alabó a Nashat Milhem que había conseguido dañar a Israel y crear el caos y el miedo. Lo describieron como uno de los héroes del pueblo palestino que se atrevieron a oponerse al enemigo. La organización llamó a escalar la actividad contra Israel (al Quds.Net, 9 de enero de 2016).
El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina decidió no incluir a Nashat MIlhem en la lista de los muertos de la “Intifada Jerusalén, (apodo que se da al ataque terrorista actual). La decisión despertó críticas, principalmente de Hamás. Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás y Ahmed Bahar, Presidente del Consejo Legislativo, criticaron la decisión (SAFA, página facebook de Musa Abu Marzuk, 9 de enero de 2016). Después de la tormenta despertada por la decisión, el Ministerio salió con la declaración de que ellos no rechazaban su inclusión en la lista y que él era uno de los mártires más importantes cuyo nombre había quedado grabado con su sangre. Según los términos del Ministerio la decisión de no agregarlo a la lista estaba relacionada con las responsabilidades del Ministerio aplicables solamente en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza pero esto no negaba el hecho de que era un mártir (Pal Today, 9 de enero de 2016)[1].
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
Dos terroristas intentaron acuchillar a soldados en la Barrera Beqa’ot del Valle del Jordán, (cerca de Nablus). Los dos terroristas salieron de un coche con cuchillos en sus manos y trataron de acuchillar a los soldados de la barrera. Una fuerza de Tzáhal los mató. Según una versión palestina, murieron en un intento de Tzáhal de impedir un atentado de atropellado (al Ayyam, 10 de enero de 2016).
11 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Harmesh (área de Jenin). No hubo heridos para las fuerzas. Una fuerza de Tzáhal le disparó al terrorista que resultó gravemente herido y fue llevado a tratamiento en Israel. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista es Zaid Maher Mohammed Ashkar,de 18 años, del pueblo de Saida al norte de Tul Karem (pagína facebook QUDSN, 11 de enero de 2016).
12 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: un palestino trató de acuchillar a agentes de las fuerzas de seguridad en el cruce de Beit Anun en el área de Hebrón. Le dispararon al terrorista y murió. Era Ayad Adnan Hamad Al Khalifa del pueblo al Shuyukh al este de Hebrón.
Los terroristas eran: Ali Muhammad Abu Aqab Maryam de 23 años del pueblo de Jadida cerca de Jenin, y Said Abu Al Wafa, de cuarenta años, del pueblo de Zawiyeh cerca de Salfit. No está claro cual era la relación entre los dos. Abu Ali Maryam estudiaba economía en la Universidad Abierta al Quds, y durante las vacaciones trabajaba en agricultura para mantener a su familia. En su página facebook puso fotografías de palestinos arrojando piedras. El 8 de enero de 2016, puso un anuncio donde escribió: “los judíos dicen que los mayores mueren y los jóvenes olvidan, nosotros decimos que los mayores mueren y los jóvenes los vengamos”. En su entierro estuvieron presentes muchos de los que apoyan a Fatah. Siad Abu Al Wafa era casado y padre de por lo menos un chico (Dunya al Watan, 9 de enero de 2016; página facebook Quds, 10 de enero de 2016; página facebook de Ali Abu Maryam; WAFA, 10 de enero de 2016).
A la derecha arriba: Ali Abu Maryam. En el centro: Una publicación de Abu Maryam del 8 de enero en su página facebook (página facebook de Ali Abu Maryiam, 7 de enero de 2016). A la izquierda: Siad Abu Al Wafa (página facebook Quds, 10 de enero de 2016)
6 de enero de 2016 – Atentado de acuchillado: tres palestinos intentaron acuchillar soldados de una fuerza de Tzáhal que aseguraba el lugar, en el cruce de Gush Etzion. No hubo heridos entre los soldados. En respuesta, la fuerza disparó hacia los terroristas y los mató. Los terroristas eran de la misma familia y vivían en Sair, al norte de Hebrón. En los medios de comunicación palestinos informaron que los tres terroristas eran: Ahmed Salem Abdul Majid al Kawazba de 19 años; Alaa Abd Mohammed Al Kawazba de 17 años y Muhannad Ziad al Kawazba de 18 años. El padre de Muhannad al Kawazba, Ziad al Kawazba, es oficial en la policía palestina (página facebook de la red Kinan, 8 de enero de 2016). Hamás y Fatah publicaron (cada una por separado) mensajes de duelo oficiales en su nombre (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016; página facebook de Hamás en Nablus, 6 de enero de 2016).
A la derecha: Mensaje de duelo del movimiento Fatah en Sair (página facebook Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016) A la izquierda: Funerales militares oficiales de la Autoridad Palestina. Los cuerpos de los tres fueron transportados por activistas del mecanismos de seguridad nacional palestino y gente de la policía palestina ( página facebook de Sair Beiteinu, 9 de enero de 2016)
6 de enero de 2016- Atentado de acuchillado: un terrorista intentó acuchillar a un soldado de Tzáhal en el cruce de Beit Anun, al norte de Hebrón. El soldado no resultó herido. Le dispararon al terrorista y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Mahmoud Khalil Shalaldeh, de 16 años de Sair. El terrorista muerto era el hermano de Mahmoud Mahmoud Muhammad Shalaldeh,de 18 años, que había muerto el 13 de noviembre de 2015, después de resultar herido en enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal en el pueblo de Sair (página facebook de Sair Beitinu, 6 de enero de 2016). También a él le habían organizado un entierro miliar por parte de la Autoridad Palestina.
Manifestaciones y disturbios
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras y el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. Los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina actuaron para reprimir algunos de los eventos de protesta.
A continuación algunos eventos destacados (entre ellos, varias frustraciones de atentados):
11 de enero de 2016 – Se realizaron disparos en dirección a las fuerzas de Tzáhal, que estaban en una actividad operativa en Nablus. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 11 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Se lanzaron por lo menos diez bombas molotov hacia vehículos en la ruta entre Ofarim y Nili (área de Biniamin). No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Al cruce del campamento de refugiados Shuafat llegó un joven de 16 años residente en el lugar, con el objetivo de entrar en Jerusalén. Dado que despertó las sospechas de los soldados de la Guardia Fronteriza que estaban allí, éstos realizaron un examen y descubrieron un cuchillo, escondido debajo de su ropa. En una primera investigación el joven informó que había llegado con el objetivo de herir gente de las fuerzas de seguridad (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
7 de enero de 2016 – Cerca de Beit Hadasa en Hebrón, un palestino lanzó un cuchillo hacia los soldados. El palestino fue detenido (página facebook Color Rojo, 7 de enero de 2016).
6 de enero de 2016 – Unos encapuchados lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en el cruce de Yaquir. El conductor del vehículo disparó al aire y los encapuchados se escaparon. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 6 de enero de 2016).
Destrucción de la casa de un terrorista que había realizado un atentado de acuchillado
Durante la noche del 9 de enero de 2016, las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa de la familia del terrorista Muhannad Shafiq Muhammad Halabi del pueblo de Sudra, en el área de Ramallah. Muhannad Halabi era el terrorista que había realizado el atentado del 3 de octubre de 2015 cerca del Portal de los Leones en Jerusalén. En ese atentado murieron el Rabino Nehemia Lavie y Aharon Bennet (q.e.p.d.). Muhannad Halabi, estudiante de 19 años, recibió disparos mortales por las fuerzas de seguridad israelíes durante la realizacion del atentado y a coninuación pasó a ser un “ modelo a imitar “.
Después de la destrucción de la casa, se declaró una operación de donaciones para su rehabilitación. El 10 de enero de 2016, en la Autoridad Palestina abrieron una campaña de recaudación de donaciones para rehabilitar la casa de la familia de Muhannad Halabi. Dos días después se informó que la campaña había conseguido recaudar unos 200 mil shequels (página facebook Quds, 10 de enero de 2016).
Puesta en descubierto de extensiones de Hamás que tenían la intención de realizar atentados
Las fuerzas israelíes de seguridad descubrieron en los meses recientes algunas redes de extensiones de activistas de Hamás en Judea, Samaria y Jerusalén, que tenían la intención de realizar atentados de disparos y de secuestro contra israelíes e incluso atentar contra la vida del Primer Ministro. La puesta en descubierto de estas extensiones, además del descubrimiento de la de Abu Dis, vienen a demostrar que Hamás pretende elevar el grado de la campaña terrorista actual y realizar atentados más complejos junto con los de acuchillado y atropellado[2].
Una extensión de Hamás que tenía la intención de realizar atentados de secuestro y de asesinato
Durante el mes de diciembre de 2015, por la actividad de las fuerzas de seguridad israelíes, se descubrió una red de activistas de Hamás residentes de Hebrón y de Jerusalén. Los miembros de la red tenían la intención de realizar atentados de secuestro y asesinato con objetivos de negociación en una forma similar al secuestro y asesinato de los tres jóvenes de Gush Etzion en junio del 2014. Al ser investigados los integrantes de la red, se supo que estaban en etapas adelantadas de preparación, incluida la preparación del lugar de escondite de los secuestrados. Había seis activistas en la conspiración: tres israelíes, que vivían en Jerusalén y tres de Hebrón. Al frente del grupo estaba Maher Qawasma, de 36 años, residente de Hebrón, que había estado preso dos años antes por involucración en la actividad terrorista de Hamás.
A lo largo del año, los integrantes de la red habían realizado reuniones en Hebrón, en las que se ocupaban de la programación de los atentados en sus diversos aspectos. Durante esas reuniones, Maher Qawasma enseñaba a los activistas de Jerusalén como preparar artefactos explosivos. En esas reuniones se acordó que realizarían el secuestro y asesinato de un israelí. Parte de los integrantes de la conspiración actuaban en la producción de materiales explosivos para realizar atentados mortales. Los miembros de la célula habían adquirido materiales químicos y fertilizantes pero no lograron llegar a realizar sus intenciones.
Durante los meses recientes, en el marco de sus preparativos para realizar el secuestro, los integrantes de la célula examinaron cuevas en el área de Hebrón. También hicieron excavaciones en varias parcelas de terreno en las que programaban esconder el cadáver del secuestrado. Según el programa el secuestro debía ser realizado por medio de dos coches. El coche del secuestro lo conduciría Maazar Rajabi, de 22 años, residente de la Ciudad Vieja, que habla hebreo fluidamente. Programaban asesinar al secuestrado y enterrar su cadáver en un lugar acordado previamente y para administrar negociaciones para la liberación de presos.
Una red que tenia la intención de realizar un atentado de disparos
Las fuerzas de seguridad israelíes pusieron en descubierto en el mes de noviembre de 2015, una célula terrorista de Hamás, cuyos activistas, residentes de Hebrón, tenían la intención de realizar un atentado de disparos en la ruta próxima a la ciudad de Hebrón. Al frente de la célula estaba Muhammad Ali Qawasmeh, de 38 años, que había secuestrado a los tres jóvenes de Gush Etzion (junio 2014). Junto con él estaban en la célula Loui Faisal Hashalmón, de 32 años, activista de Hamás, que había estado preso en Israel; Amer Mohammad Awiwi de 29 años y Hassan Fakhri Hashalmon, de 24 años, todos activistas de Hamás. Para la realización del atentado, habían organizado una cantidad de viajes en la ruta para detectar el mejor punto para los disparos. Asimismo, adquirieron armas. Qawasmeh reclutó ayudantes para la célula, que debían conseguir un coche robado con el cual realizar el atentado y que ayudase a escapar a los integrantes de la célula después (Servicio de Seguridad General, 10 de enero de 2016).
Se presentó una acusación contra palestinos que intentaban realizar atentados en Israel[3]
Recientemente se presentó una acusación contra dos jóvenes de Jerusalén Este que se identifican con Hamás, que tenían la intención de hacer explotar un artefacto en un salón donde debía pronunciar un discurso el Primer Ministro Biniamin Netaniahu. También habían ayudado a otro activista de Hamás para que comprase materiales químicos para realizar el atentado. Asimismo, tenían la intención de realizar atentados suicidas en Israel.
Los dos son: Hazem Sandoka, de 22 años, que había trabajado en una agencia de guardia y Fadi Abu Kayan, de 19 años. Los dos fueron reclutados en la Universidad de Abu Dis por el cabecilla de la infraestructura de Hamás. Cuando Sandoka fue reclutado le ofrecieron realizar un atentado de acuhillado pero éste pidió realizar un atentado más grande y ofreció secuestrar judíos. Finalmente se acordó que él compraría y transferiría materiales químicos desde Israel a los territorios de Judea y Samaria y también haría entrar a un terrorista suicida, un cinturón explosivo o un artefacto terrorista a Israel. Las reuniones entre ellos se realizaban en la mezquita de la Universidad. Un tal Azzam intentó reclutar a Abu Kayan que era conocido como activista de ISIS (estado islámico) y se dirigió a él en la mezquita y le ofreció que aprendiese a conducir pagado por Hamás para poder llevar armas para la organización. Abu Kayan se negó. Cuando le ofrecieron realizar un atentado suicida dijo que estaba dispuesto a realizarlo en todo momento a condición de que la responsabilidad por la realización la asumiría él mismo como activista de ISIS y no de Hamás.
De acuerdo con la acusación, los dos ayudarían a Ahmed Azzam, uno de los integrantes de la célula, a llevar a cabo un atentado suicida. En el marco de los preparativos del atentado, Ahmed Azzam alquiló un departamento en el barrio Abu Dis, compró herramientas diversas y comenzó a comprar materiales químicos. Hazem Sandoka que como se dijo había trabajado en una agencia de guardia, sugirió poner el artefacto explosivo en una sala por debajo del escenario cuando el Primer Ministro ofreciera allí su discurso. Los dos programaron la acción pero no determinaron una fecha para realizarla.
La actividad del comandante de la célula, Jamal Musa Azzam, era dirigida desde Gaza por un activista de Hamás llamado Abu Amar. El contacto entre los dos se realizaba por medio de un programa para pasar mensajes codificados y por medio de teléfonos celulares que se destruían después de usarlos (Ynet 10 de enero de 2016).
Informe mensual de atentados, del Servicio de Seguridad General (diciembre de 2015)
Según un informe del Servicio de Seguridad General, durante el mes de diciembre de 2015, se produjo un descenso en la cantidad de atentados comparados con el mes anterior. En total, en Judea, Samaria, Jerusalén y el territorio de Israel se realizaron 239 atentados (a diferencia de 322 en el mes de noviembre de 2015) y también en el número de los heridos se produjo un descenso:
Lugar de los atentados – En Judea y Samaria durante el mes de diciembre de 2015, hubo 194 atentados (a diferencia de 265 en el mes de noviembre). En Jerusalén hubo 43 atentados (a diferencia de 52 en noviembre), en el territorio de Israel hubo dos atentados (a diferencia de cinco en noviembre de 2015).
Esquema de los atentados – La mayoría de ellos (181) fueron de lanzado de bombas molotov (de ellas 36 en Jerusalén). Doce (12) atentados de acuchillado (cuatro de ellos en Jerusalén), 13 atentados de disparos con armas livianas, 27 atentados de colocación de artefactos explosivos, seis atentados de atropellado (uno de ellos en Jerusalén).
Heridos – Durante el mes se produjo un descenso en la cantidad de heridos. Murieron tres ciudadanos y resultaron heridos 44 a diferencia de diez muertos y 58 heridos durante el mes de noviembre de 2015. Los muertos eran de los atentados de acuchillado, dos de ellos en la Ciudad Vieja de Jerusalén y uno en Hebrón. En atentados de atropellos resultaron heridas 21 personas, en atentados de acuchillado 16, cinco en atentados de disparos y dos en atentados de asalto.
Según un informe del Servicio de Seguridad General, se produjo entonces un descenso en el alcance de los atentados que se están realizando en el marco del ataque terrorista actual. También se produjo un descenso en la cantidad de heridos. De todos modos, el ataque terrorista continúa, con altibajos en el alcance de los atentados y su gravedad.
El sur de Israel
Durante la semana no se detectaron impactos de cohetes en el territorio de Israel.
Durante la semana se detectaron una cantidad de lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza hacia el mar, según parecería en el marco de pruebas (página facebook Color Rojo, 12 de enero de 2016). A ese respecto, un elemento militar de Hamás sin idenficarse, dijo que “la resistencia” de la Franja invierte esfuerzos para mejorar su sistema de cohetes en varios planos: aumento del radio de distancia, mejora del nivel de exactitud, mejora de la capacidad explosiva y su potencia destructora, mejora de la capacidad de eludir el sistema Cúpula de Hierro y mejora de la capacidad de lanzar grandes andanadas. Por lo que dijeron, habían logrado superar el sistema Cúpula de Hierro pero al mismo tiempo agregaron que la resistencia tenía programas alternativos en la medida en que el sistema desarrollado por Israel confirmase su eficacia (Al Majid, 6 de enero de 2016).
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera como identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. De todos modos se reconoce que se produjo un descenso significativo en la cantidad de participantes. El 8 de enero de 2016 se desarrollaron enfrentamientos entre jóvenes palestinos y la fuerza de Tzáhal en la valla de la frontera con la Franja de Gaza al oeste de Nahal Oz (página facebook Quds, 8 de enero de 2016).
Transporte de cemento de Turquía a la Franja de Gaza
El presidente del Consejo de Administración de una compañía comercial en la Franja de Gaza, informó que la semana próxima llegaría a la Franja por vía marítima, un primer camión de Turquía con 3,300 toneladas de cemento. Por lo que dijo, los barcos seguirían llegando en un promedio de dos por día y que traerían por lo menos 7,000 toneladas de cemento por día (Pal Today, 7 de enero de 2016). El cemento es un producto importante y solicitado por las ortganizaciones terroristas para rehabilitar su infraestructura militar incluido el sistema de túneles.
Raed Fatuh, director de la Comisión Central para la coordinación de las mercaderías en la Franja de Gaza, negó las informaciones publicadas en los medios de comunicación. Por lo que dijo, Turquía está realizando envíos de cemento día tras día, desde hace tres meses para la rehabilitación de la Franja (Pal Today, 10 de enero de 2016)
Declaraciones de líderes destacados de Hamás
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, en el marco de un discurso ofrecido en una asamblea en Khan Younis por el aniversario de la muerte de Yahya Ayyash y en apoyo de la “Intifada al Quds” dijo que Hamás nunca se conformaría con un estado palestino en la Franja de Gaza sino solamente con un estado “desde el mar hasta el río (Jordán)”. Al referirse al terrorismo en Judea, Samaria y Jerusalén acentuó que Hamás no permitirá detener la Intifada. Por lo que dijo, la “Intifada al Quds” aún no había llegado a su punto más alto y continuaría fortaleciéndose. Dijo que Hamás sorprendería al mundo entero en sus futuras luchas frente a Israel tal como lo había hecho durante la operación “Roca Firme” (Pal Today, 7 de enero de 2016).
Ceremonia de finalización de un curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional
El 11 de enero de 2016 se realizó en el oeste de la ciudad de Gaza la ceremonia de finalización del décimo ciclo del curso de oficiales del mecanismo de seguridad nacional. El curso se realizó con el nombre de “caballeros de Jerusalén”. En la ceremonia, a la que asistieron personalidades destacadas del mecanismo de seguridad y representantes de las organizaciones palestinas, los oficiales dieron ejemplos de ejercicios militares y entre ellos el control a un autobús, el ataque a una base militar israelí y el secuestro de soldados usando un túnel (no exactamente actividades que caractericen a los mecanismos de seguridad responsables de la seguridad interior en la Franja de Gaza) (Ministerio del Interior palestino; página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016).
Relaciones de Irán con organizaciones terroristas de la Franja de Gaza
Presentación de propósitos al final de un curso de oficiales. A la derecha: Ejercicio de control a un autobús. A la izquierda: Un ejercicio de asalto a un puesto israelí con el nombre en hebreo de “sitio de liderazgo” y al final, el secuestro de un soldado por un túnel (página facebook PALINFO, 11 de enero de 2016; Ministerio del Interior palestino, 11 de enero de 2016)
Fuentes palestinas informaron que en el marco de una reunión entre Mohammad Javad T’rif, Ministro de Relaciones Exteriores de Irán y Khaled al Qadumi, representante de Hamás en Teherán, el Ministro de Relaciones Exteriores había pedido el apoyo de Hamás en Irán, frente a Arabia Saudita. A cambio de esto ofreció reconocer a Hamás como la representante oficial de los palestinos. Fuentes de Hamás negaron esto pero confirmaron la realización de la reunión y el pedido de apoyo de Irán (al-Sharq Al-Awsat, 9 de enero de 2016). Salah al Bardawil destacado en Hamás negó las informaciones. Por lo que él dijo, Hamás no había recibido ninguna propuesta para estar junto a Irán como aliada y agregó que existen una cantidad de elementos que tratan de incitar a la nación árabe contra “el movimiento de resistencia” al frente del cual está Hamás (al Arabi al Jadida, 9 de enero de 2016).
Un palestino importante reveló que se había producido un deterioro en las relaciones de la organización Yihad Islámica en Palestina con Irán Esto sucedió después que la Yihada Islámica había rechazado el pedido de Irán de que expresaran apoyo público a la guerra en el Yemen (Teimán). Sobre este trasfondo, recientemente Irán había reducido su apoyo financiero a la organización. Por lo que dijo, la reducción condujo a que la Yihada Islámica no esté en condiciones de pagarle los salarios a sus activistas y de suministrar presupuesto a sus instituciones (al-Khaleej On Line, 10 de enero de 2016).
La Autoridad Palestina
El Primer Ministro palestino alaba el camino de los shahidim (mártires) palestinos
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo nacional palestino, ofreció un discurso en un evento oficial conmemorando “el día del mártir” palestino. En el discurso felicitó en su nombre y en el de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), a los shahidim de Palestina, alabó su camino y expresó aprecio a su sacrificio. También señaló que manifestando fidelidad al sacrificio de los shahidim, ellos (el gobierno de acuerdo), tiene que reclutar la opinión pública mundial para hacer cumplir la justicia con Israel por “sus crímenes” (página facebook de Rami Hamdallah, 6 de enero de 2016).
[1] El Ministerio de Salud Pública de la Autoridad Palestina no fue exacto en su respuesta ya que en la lista de los muertos que había publicado en el pasado incluyó el nombre de Khalil Salem al Ukbi, beduino, que residía en Israel en el pueblo beduino de al Ukbi, que había realizado el atentado de disparos en Beer Sheva el 18 de octubre de 2015. Según los argumentos del Ministerio de Salud había sido incluido en la lista porque era originario del área de Hebrón. [2] Sobre la puesta en descubierto de la célula de Abu Dis, ver la publicación del Centro de Informaciones del 6 de enero de 2016 “Puesta en descubierto de una infraestructura terrorista en Abu Di y en Belén, activada por Hamás desde la Franja de Gaza, atestigua que Hamás está haciendo un esfuerzo para “mejorar” la campaña terrorista actual por medio del aumento de su dimensión militar a expensas de su carácter popular. [3] Continuando el informe sobre la puesta en descubierto de una organización de Hamás en Abu Dis, que era activada desde la Franja de Gaza (Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí palestino, 23-29 de diciembre de 2015). [4] Válido para el 12 de enero de 2016. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen los cohetes caidos en el ámbito de la Franja de Gaza. [5] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Asimismo tampoco se incluye en ellos la caída de cohetes en el territorio de la Franja de Gaza.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Funcionarios israelíes están tratando con urgencia descubrir cómo Hezbolá logró colocar una bomba en suelo israelí.
El misterio de cómo Hezbolá logró plantar la bomba, que explotó contra una patrulla del ejército israelí, sin causar víctimas, el martes, 5 de enero, en el distrito de las Granjas de Shebaa del Monte Hermón – en el lado israelí de la línea de alto el fuego – es desconcertante para los jefes militares de Israel. Trajo el ministro de Defensa Moshe Yaalon, al Jefe Adjunto del Estado Mayor Maj. El General Yair Golan (ex Comando Norte OC) y a su comandante sucesor el Generador Aviv Kochavi al Golán al día siguiente para una inspección cercana de las defensas fronterizas sirio y libanesa.
No encontraron ninguna falla con los meticulosos preparativos y medidas a adoptar por los contingentes que sobre el terreno habían hecho para prevenir un ataque, que el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, había dicho era «inevitable» después de la muerte de Samir Kuntar en Damasco el 20 de diciembre.
Pero, además, de los puestos de vigilancia repartidos a lo largo de la frontera, se tiene una contramedida que había sido calificada impermeable: una «zona estéril electrónica» que apoya en el muro en la frontera electrónica, que ha sido sembrada de sensores de alta tecnología y otros dispositivos diseñados para actuar como cables trampa para la intrusión más pequeña.
El hecho de que Hezbollah fue capaz de colocar una bomba en el lado israelí de la frontera demostró que este elaborado sistema no funcionó.
El grupo terrorista chiíta, delegación libanesa de Irán, hace tiempo se sabe que mantiene una unidad de comando conocida como la «Fuerza Redwan «, especialmente entrenados para incursiones eventuales a Israel en misiones de asalto y la captura de locales israelíes como rehenes.
Pero su capacidad de ser más astutos que una barrera electrónica estérilizante era harina de otro costal. Es de suma urgencia para los tácticos de las FDI repensar seriamente las medidas defensivas en su lugar en la frontera norte con Siria y el Líbano, antes de que Hezbollah ataque de nuevo.
Pero ante todo, deben saber cómo sucedió. Algunas fuentes libanesas están dando toques de un túnel secreto excavado por Hezbollah, a través del cual la «Brigada Kuntar » fue capaz de colarse y poner la bomba en la ruta de la patrulla de las FDI, aunque no logró causar víctimas. Hasta el momento no se ha reportado ningún rastro de un túnel.
En el momento del incidente, la opinión pública y los medios de comunicación israelíes su atención estaba totalmente ocupada con el pistolero de Dizengoff, que asesinó a tres israelíes el 1 de enero y sigue en libertad seis días después.
Desde las Granjas de Shebaa el ataque de Hezbollah fue rápidamente contrarrestado por la artillería masiva con disparos de las FDI, ojala pronto se una el episodio y sea relegado a las últimas páginas. Sin embargo, el ministro de Defensa y los jefes de las FDI no pueden permitirse tratarlo a la ligera. Están convencidos de que Hezbollah no ha concluido su campaña de «venganza» y puede volver a utilizar el mismo método para nuevos ataques.
Por lo tanto, ninguna piedra se está quedando sin mover para descubrir cómo Hezbollah contrabandeo una bomba en terreno israelí – por encima o por debajo de la frontera – y los preparativos para un ataque siguen siendo altos.
Al final de su visita de inspección al Golán, el ministro de Defensa dijo: «El ejército israelí está alerta y totalmente preparado para cualquier eventualidad, como lo fue para el ataque del Monte Dov (parte del monte Hemon). Las fuerzas están listas para responder cuando y como sea necesario y, si es necesario, su respuesta va a ser de gran alcance de hecho «.
IDF se prepara para el ataque del Estado Islámico en la frontera norte
De izquierda a derecha: Jefe de Estado Mayor Teniente General Gadi Eizenkot, Galilea División Comandante Brig. El general Amir Baram, y el Comando Norte GOC comandante. Generador Aviv Kochavi en la frontera norte, miércoles. Crédito de la foto: Unidad de la FID Portavoz
Ejército en alerta por posibles ataques terroristas de Brigadas al-Shuhada Yarmouk, afiliados al Estado Islámico, u otros grupos yihadistas como el Frente Nusra, afiliado a al-Qaida • El Jefe del Estado Mayor teniente general Gadi Eizenkot recorre la frontera norte.
Lilach Shoval
El ejército israelí se está preparando para la posibilidad de un ataque terrorista significativa por los radicales yihadistas, incluyendo los afiliados a Estado Islámico como las Brigadas Shuhada al-Yarmouk, en la frontera entre Israel y Siria. El ejército también está en máxima alerta por posibles ataques terroristas estratégicos por parte de otros grupos yihadistas globales como el Frente Nusra, que está afiliado a al-Qaida.
Basado en el modus operandi del islámico Estado y el Frente Nusra, las Fuerzas de Defensa de Israel examinó varias maneras posibles en que estos grupos podrían actuar contra Israel. Un escenario para un ataque, de acuerdo a las evaluaciones, contrabandeando vehículos cargados de explosivos contra Israel. Además, los funcionarios no estaban negando la posibilidad de una fuerza terrestre terrorista infiltrándose en Israel, disparando misiles antitanque contra objetivos israelíes, la plantación de artefactos explosivos y el lanzamiento de cohetes.
Las Brigadas Shuhada al-Yarmouk controlan la zona fronteriza compartida por Jordania, Israel y Siria, que se extiende sobre unos 10 kilómetros (6.2 millas). Según las estimaciones, la organización cuenta con unos 600 combatientes que imponen su voluntad a unos 40.000 habitantes. La organización en sí está rodeado de numerosos otros grupos rebeldes con los que está luchando, entre ellos el Frente Nusra, y está «sitiada» en una especie de enclave en el sur de los Altos del Golán sirios.
Aparte de los Shuhada al-Yarmouk Brigadas, Israel también sigue de cerca los numerosos grupos rebeldes adicionales que luchan entre sí en el Golán sirio, que controlan alrededor del 90% de la zona fronteriza con Israel.
En esta etapa, Israel cree que los recursos de estos grupos no se centran en Israel, pero la situación podría cambiar en el futuro, ya que consideran que al Estado judío un enemigo. Estas preocupaciones se destacaron durante el fin de semana después de un discurso grabado por el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi en la que amenazó a Israel directamente.
En cuanto al Líbano, el ejército israelí se ha negado a comentar oficialmente sobre el aumento de su despliegue a lo largo de la frontera norte, tras las amenazas del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah para vengar el asesinato del terrorista Samir Kuntar, muerto la semana pasada en Damasco.
Sin embargo, parece que el ejército israelí ha tomado las proclamas de Nasrallah muy en serio, con sus unidades de vigilancia electrónica para seguir de cerca a la organización terrorista chiíta y sus movimientos.
En medio de la tensa atmósfera, el Jefe de Estado Mayor Teniente General Gadi Eizenkot, acompañado por el GOC comando septentrional comandante. Generador Aviv Kochavi, recorrió las zonas del Golán y de la Alta Galilea el miércoles. Durante el recorrido, Eizenkot visitó varios puestos de avanzada a lo largo de la frontera.
Informe: Estados Unidos espiaba a Netanyahu durante las negociaciones del acuerdo con Irán
Obama y Netanyahu. (Crédito de la foto: REUTERS)
Pese a las promesas de no espiar a líderes mundiales amistosos, según los informes, Obama siguió espiando a Netanyahu con el argumento de que sirve a un «propósito de seguridad nacional que nos obliga.»
WASHINGTON-Espionaje exterior de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados de Unidos incluyó conversaciones telefónicas entre altos funcionarios israelíes y legisladores estadounidenses y grupos Americano-judíos, el Wall Street Journal informó el martes, citando a funcionarios y ex funcionarios estadounidenses. Funcionarios de la Casa Blanca cree que la información interceptada podría ser valiosa para contrarrestar la campaña del primer ministro Benjamin Netanyahu contra el acuerdo nuclear con Irán, según los funcionarios no identificados, dijeron al Journal. La NSA espió y reveló a la Casa Blanca cómo Netanyahu y sus asesores habían filtrado los detalles de las negociaciones entre Estados Unidos e Irán, que han conseguido a través de operaciones de espionaje israelíes, el periódico informó.
Los informes de la NSA permitieron a funcionarios de la administración Obama para mirar dentro de los esfuerzos israelíes de convertir al Congreso en contra del acuerdo, de acuerdo con el Diario. El embajador de Israel en Estados Unidos, Ron Dermer, fue descrito como impulsor sin nombre judío-estadounidense de los grupos de líneas de argumentación para usar con los legisladores estadounidenses, y se informaron que funcionarios israelíes presionaron a los legisladores para oponerse al acuerdo, dijo el periódico. Preguntas para hacer comentarios sobre el informe Diario, un portavoz de la Casa Blanca Consejo de Seguridad Nacional, dijo: «Nosotros no realizamos ninguna las actividades de vigilancia de inteligencia extranjera a menos que haya un propósito nacional de seguridad específico y validado. Esto se aplica a los ciudadanos comunes y líderes del mundo por igual.
«Tras las revelaciones del ex contratista de la NSA Edward Snowden de las operaciones de espionaje de la agencia, el presidente Barack Obama anunció en enero de 2014 que los Estados Unidos frenarían su espionaje de amigables líderes mundiales. Un número de tales figuras, incluyendo El presidente francés, Francois Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, se pusieron en una lista declarados fuera de límites a los Estados Unidos de aquella práctica. Sin embargo, Obama mantuvo el espionaje de Netanyahu con el argumento de que sirve el «propósito de seguridad nacional convincente», informó el diario. Después de que el lobby de Israel iniciara la campaña contra el acuerdo nuclear de Irán entró en pleno apogeo en el Capitolio, no pasó mucho tiempo para que los funcionarios del gobierno y de inteligencia para darse cuenta de que la NSA estaba barriendo el contenido de las conversaciones con los legisladores estadounidenses, dijo el diario.
Una directiva NSA de 2011 dijo que comunicaciones directas entre los objetivos de inteligencia extranjeros y miembros del Congreso deben ser destruidos cuando son interceptados. Pero el director de la NSA puede emitir una exención si él determina que las comunicaciones contienen «inteligencia extranjera significativa», el Journal dijo. Durante que la campaña de lobby de Israel en los meses antes de que el acuerdo se despejara en el Congreso en septiembre, la NSA elimina los nombres de los legisladores de los informes de inteligencia y eliminaron la información personal, dijo el diario.
[NT. Goal: Y rebuzno la mula… Obama eres un cerdo sin honor ¿y aún te atreves a retener a Jonathan Pollard? D.os te castigue como mereces].
Netanyahu promete represalias contra Hezbolá tras su amenaza
Al hablar en la ceremonia del Mossad, Netanyahu advierte: «Nuestros enemigos deben saber que agresivamente vamos a tomar represalias por cualquier ataque contra nosotros.»
El Primer Ministro Binyamin Netanyahu ha ofrecido un mensaje velado a la cabeza de Hezbollah, Hassan Nasrallah, diciendo: «Nuestros enemigos deben saber que agresivamente vamos a tomar represalias por cualquier ataque contra nosotros.»
Él hizo la declaración durante una ceremonia de concesión de los mejores trabajadores del Mossad del año, sólo un par de días después de que Nasrallah amenazó con atacar a Israel por la muerte de Samir Kuntar. Israel no ha comentado sobre la supuesta operación.
Durante su discurso, el primer ministro Netanyahu habló sobre la importancia del Mossad en la lucha de las continuas amenazas. «El mundo está cambiando y el Mossad está cambiando con ella. Su papel e importancia en el mantenimiento de nuestra seguridad nacional está creciendo. Hoy estamos frente a una nueva amenaza. A causa de la subida del Islam extremista, nos encontramos en una … guerra mundial contra las dos grandes facciones del Islam extremista que se extendió en todo el mundo. Estamos obligados a hacer frente a estas amenazas, y estas dos amenazas están relacionadas entre sí «. Cerró con una cita del libro de los Salmos: «Él no se adormece ni duerme, en la Guardia de Israel.»
Las dos facciones presumiblemente se refieren a los grupos terroristas de ambas ramas sunitas y chiítas del Islam, incluyendo ISIS e Irán, respectivamente.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (16 – 22 de diciembre de 2015)
[NT. Goal: Protestas guarrestinas por la bien merecida muerte del terruco asesino de niños Kuntar]
Reseña
Sigue el ataque terrorista palestino que encuentra su expresión principalmente en atentados de acuchillado y atropellado en Judea, Samaria y Jerusalén. Esta semana se destacaron dos atentados de acuchillado en Israel: uno en Raanana (realizado por un residente ilegal), y el segundo atentado en Modiin (realizado por un albañil palestino que atacó con un martillo a su capataz).
También esta semana fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental. El cohete impactó en la Franja de Gaza. Asumió la responsabilidad una organización (el movimiento al Jabarin) que se identifica con Irán y Hezbollán.. En la valla de la frontera se activó un artefacto explosivo contra una patrulla de Tzáhal y se descubrió otra cantidad de artefactos de gran potencia que no explotaron.
Esta semana murió Samir Kuntaren un ataque aéreo en el área de Damasco. Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que estaba al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. Hassan Nasrallah, líder de Hezbolláh, la organización que condujo a la liberación de Kuntar de la cárcel israelí en el marco de un intercambio de presos, acusó a Israel de responsabilidad por la muerte de Kuntar y prometió una venganza en el momento, lugar y forma que eligiera.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados la semana pasada
20 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado: una mujer palestina llegó al puesto de control de las fuerzas de seguridad israelíes ubicado en Hebrón, y trató de acuchillar a un soldado. Le dispararon a la terrorista y resultó herida. La terrorista es Madeleine Taleb Harizat.de 22 años de Yatta (al sur de Hebrón) (WAFA, 20 de diciembre de 2015).
19 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Un palestino acuchilló a cuatro personas en la calle Anilevich en uno de los barrios de Raanana. Después se escapó a una calle cercana intentando entrar en una casa en donde lo atacó un perro. Se escapó a un patio donde fue atrapado por las fuerzas de seguridad.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado de acuchillado es Mahmoud Faisal Mahmud Bisharat de 20 años, de Kfar Tammun (al este de Tubas). Bisharat creció en una familia de cinco chicos. Abandonó sus estudios en la escuela y trabajaba ilegalmente en Israel (página facebook de Tammun,19 de diciembre de 2015).
19 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: palestinos armados dispararon en horas de la tarde en dirección a un puesto de guardia de Tzáhal en el campamento de refugiados Qalandiya (cerca de Ramallah). No hubo heridos. Se ocasionaron daños al puesto. Una fuerza de Tzáhal que llegaba al lugar se encontró con otros disparos. No hubo heridos. Se identificaron cinco impactos en el jeep del ejército.
18 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado:
Un palestino comenzó a viajar a gran velocidad hacia unas fuerzas de seguridad israelíes durante disturbios en Silwad (cerca de Ofra). Los soldados le dispararon al terrorista y lo mataron.
En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Mohammed Al Rahman Ahmad Ayyad, de 21 años, de la aldea Silwad (al este de Ramallah). Ayyad era amigo de Anas Hamed, que había realizado un atentado de atropellado en el mismo lugar el 4 de diciembre de 2015 y había muerto por los disparos de las fuerzas de Tzáhal (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015). Ayyad había vuelto a su aldea desde los Estados Unidos, algunos días antes, para casarse. Su madre cuenta que le había dicho que quería ser shahid (mártir). Los familiares repartieron golosinas al público que llegaba a expresar sus condolencias a la carpa de duelo (Youtube, 19 de diciembre de 2015).
El terrorista dejó un testamento en el que escribió que había decidido sacrificarse porque no podía soportar “la ocupación”.(Filastin, 20 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje oficial de duelo por su muerte (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015).
A la derecha: Mensaje de duelo de Hamás (página facebook PALDF, 18 de diciembre de 2015). A la izquierda: Carta testamento que dejó Ahmad Ayyad (canal al Watan de Ramallah, 18 de diciembre de 2015)
18 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado: Un palestino intentó realizar un atentado de atropellado en el Cruce Qalandiya. El terrorista llegó en su coche con chapa de registro palestino desde Qalandiya y se dirigió a la barrera adelantándose a otros coches que esperaban en el puesto de control. Viajó a gran velocidad hacia los policías y soldados del lugar con el objetivo de atropellarlos. El terrorista chocó con una columna de cemento, salió del coche, comenzó a correr y no respondió a las llamados a detenerse. Le dispararon y resultó herido. El terrorista es Jalal Schumann de 32 años de Khirbet Abu Falah (al este de Ramallah) (Kinan, 18 de diciembre de 2015).
17 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Durante una actividad rutinaria de una fuerza de Tzáhal, que revisaba coches palestinos cerca de la aldea Hawara (área de Nablus), se acercó a los soldados un palestino con un cuchillo en la mano. Los soldados le dispararon y lo mataron.
El terrorista era Abdullah Hussein Natzatzrah, de 15 años de Beit Furik (al este de Nablus). El 13 de octubre de 2015 había publicado en su página facebook una fotografía de un palestino encapuchado arrojando piedras y por encima de él se leía “El sueño de honor no está lejos: o que vivas como un héroe o que mueras como shahid”
Hamás publicó un mensaje de duelo. También el movimiento Fatah del distrito de Nablus publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del sector islámico de la Universidad al Najah en Nablus, 17 de diciembre de 2015; página facebook Beit Furik al Yawm, 17 de diciembre de 2015; página facebook de Hamás en Nablus, 17 de diciembre de 2015).
A la derecha: La publicación de Abdullah Natzatzrah en su página facebook en la que escribió : “El sueño de honor no está lejos, o que vivas como un héroe, o que mueras como shahid” (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 17 de diciembre de 2015). En el centro: Mensaje de duelo publicado por el movimiento Fatah en el distrito de Nablus (página facebook Beit Furik al Yawm, 17 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de al Najah, 17 de diciembre de 2015)
16 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado: durante una amplia operación de detenciones realizada por las fuerzas de seguridad israelíes en el campamento de refugiados Qalandiya, dos terroristas que intentaron realizar un atentado de atropellado murieron por disparos en su dirección. Tres soldados resultaron heridos según parecería por los disparos israelíes realizados en dirección a los terroristas.
Los terroristas muertos eran:
Ahmed Hassan Jahajha, de 23 años, residente en el campamento de refugiados Qalandiya. Según lo que dicen sus familiares, trabajaba como fotógrafo en un estudio de fotografías de casamientos, y como fotógrafo periodístico. Estudiaba comunicaciones en segundo año del Colegio Académico Moderno de Ramallah. En su página facebook figuran fotografías de eventos en el campamento Qalandiya (enfrentamientos, funeralres, asambleas). También había puesto escritos llamando a la violencia y a la lucha.
Hikmat Farouq Hamdan al-Sarafandi, de 29 años, padre de tres chicos.
Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte de los dos. Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, llamó al padre de Hamdán para felicitarlo por el atentado (página facebook de Hamás en Nablus, 16 de diciembre de 2015; al Arabi, 19 de diciembre de 2015; al Quds 16 de dicembre de 2015; página facebook del Colegio Moderno de Ramallah, 16 de diciembre de 2015; Risala net, 16 de diciembre de 2015).
A la derecha: Cartel de duelo publicado por el Movimiento Shabiba de Fatah en el Colegio Moderno de Ramallah por la muerte de Ahmed Hassan y a su lado un cartel de duelo por la muerte de Mahmoud Alyan (muerto en disturbios violentos cerca de Beit El el 11 de noviembre de 2015), ambos estudiantes del Colegio (página facebook del Colegio Moderno, en Ramallah, 16 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por Hamás en ocasión de la muerte de ambos (página facebook de Hamás en Nablus, 16 de diciembre de 2015)
15 de diciembre de 2015 – Atentado con un instrumento contundente: un albañil palestino atacó a su capataz y a otro palestino con un martillo, en una construcción en Modiin. Los dos resultaron medianamente heridos. Otros obreros controlaron al terrorista. Después de una primera investigación se fortaleció el supuesto de que se trataba de un atentado nacionalista. El terrorista, residente en Beit Sira, tenía permiso de trabajo en Israel.
Paralelamente a los atentados, continuaron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y de artefactos explosivos improvisados en toda Judea y Samaria y también en Jerusalén. A continuación algunos eventos destacados:
21 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un autobús entre Adam y Hizme (nor este de Jerusalén). Una mujer embarazada tuvo un ataque de pánico (página facebook Color Rojo, 22 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Durante una operación de las fuerzas de seguridad israelíes fue detenido en el campamento de refugiados Deheishe, un activista de la organización Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). El detenido era de los que dirigían disturbios violentos en el campamento. Durante la actividad les fueron lanzados una cantidad de artefactos improvisados a las fuerzas de seguridad. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Una chica palestina despertó las sospechas de los policías en el barrio judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Al revisar su bolso encontraron en él un cuchillo escondido. La chica fue detenida y llevada a investigación (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
21 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a una mujer palestinaen la junción Zif en el área de Hebrón. Esto se hizo, porque durante un control rutinario, ella lanzó un cuchillo en dirección a los soldados (página facebook Color Rojo, 21 de diciembre de 2015).
20 de diciembre de 2015 – Se realizaron disparos hacia una posición de guardia en la junción de las rutas en el área de Hebrón. No hubo heridos. Se identificaron una cantidad de impactos en el puesto de guardia (página facebook Color Rojo, 20 de diciembre de 2015).
18 de diciembre de 2015 – Dos soldados de Tzáhal resultaron heridos en disturbios en el área de Anata cerca de Jerusalén. Los palestinos informaron sobre un joven herido en forma grave en enfrentamientos en el área de Ramallah. Otro joven palestino resultó herido en disturbios en Halhul, cerca de Hebrón, (página facebook Color Rojo, 18 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 17 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja de Gaza, cerca de la valla de seguridad en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev.
El escenario de los artefactos terroristas en la frontera de Gaza
El 16 de diciembre de 2015 fue activado un artefacto explosivo terrorista contra una patrulla de Tzáhal, sobre la valla de la frontera en el sur de la Franja de Gaza . Durante búsquedas realizadas en el lugar, se descubrieron más artefactos terroristas de gran potencia que no habían explotado. Los artefactos estaban conectados con dispositivos de activación a distancia por medio de teléfonos celulares. No hubo heridos. Es esta la primera vez desde el final de la operación “Roca Firme”, que se frustró un atentado amplio contra las fuerzas de Tzáhal en la frontera de la Franja de Gaza. Una fuerza de Tzáhal respondió con disparos de bombas de mortero en dirección a Khan Younis. Se les pidió prestar atención a los residentes que viven cerca de la valla ( Ynet, 16 de diciembre de 2015).
El movimiento al Jabarin, que se identifica con Irán y con Hezbollah,asumió la responsabilidad por la explosión del artefacto terrorista. Se informó que la acción representaba parte de la “Intifada Jerusalén” y un mensaje hacia Israel debido a sus amenazas a la Franja de Gaza (sitio del movimiento al Jabarin, 18 de diciembre de 2015). “El movimiento al Jabarín, (o, con su nombre completo Movimiento al Jabarín para la Victoria de Palestina – ), es una organización terrorista que comenzó a actuar en la Franja de Gaza hace más de un año. Por lo que parecería, se trata de una organización que se identifica con Hezbolláh y con Irán, que según parece, también financia su actividad en la Franja de Gaza (onlinejihadexposed.com, 10 de octubre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, como identificación con los palestinos en Judea, Samaria y Jerusalén si bien se reconoce que hay un descenso significativo en el número de los participantes. Se informó que algunos manifestantes habían resultado heridos en los enfrentamientos. Durante los enfrentamientos frente al cruce Erez el 16 de diciembre de 2015, se arrojaron artefactos improvisados hacia las fuerzas de Tzáhal. Los artefactos explotaron en el territorio de la Franja de Gaza. No hubo heridos.
El 18 de diciembre de 2015, el brazo militar de Hamás informó sobre la muerte de Mahmoud Mohammed Alaa’a, de 24 años, activista del brazo militar. El activista murió por disparos de las fuerzas de Tzáhal durante enfrentamientos al este de Khan Younis. Su hermano había muerto durante la operación “Roca Firme” (sitio del brazo militar , 18 de diciembre de 2015). Estuvo presente en su entierro Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás que dijo que tanto el Secretario de Estado de los Estados Unidos como otros líderes, habían fracasado en sus intentos de detener la Intifada. Llamó a todos los palestinos, a los hijos de la nación árabe y al islam para que ayudasen a la Intifada en todos los ámbitos (SAFA, 19 de diciembre de 2015)
A la derecha: Mahmoud Mohammed Alaa’a de Khan Younis (página facebook de la mezquita del shahid el Dr. Abudallah Azam en Khan Younis, 20 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ismail Haniyeh en el entierro de Mahmoud Mohammed Alaa’a (página facebook PALDF, 19 de diciembre de 2015)
El cruce Rafiah
A pesar de la intensa actividad, no se ofreció todavía una solución acerca del arreglo estable para la apertura del cruce. Khaled al Batash, líder de la Yihada Islámica en Palestina, hizo responsables a Hamás y Fatah y al gobierno de acuerdo nacional, por la no apertura del cruce (Sama, 15 de diciembre de 2015). Yahya Musa, destacado en Hamás, acentuó que Hamás estaba dispuesta a aceptar toda iniciativa para terminar con la crisis del cruce Rafiah con la sola condición de que fuera favorable para el pueblo palestino (Qudesnet, 16 de diciembre de 2015).
Declaraciones en favor de la “Intifada Jerusalén”
Ante el Comité de la Institutción al Quds, Ismail Haniyeh, en un discurso ofrecido dijo que la distancia geográfica con Jerusalén no impide la integración en la “Intifada Jerusalén”. Por lo que dijo, actualmente los palestinos son testigos de la actividad de la generación palestina joven, que está escribiendo nuevamente la historia y devolviendo el honor al pueblo palestino. Haniyeh señaló que la Intifada está solamente en el comienzo de su camino y llamó a profundizar el espíritu de la misma, a la ampliación del círculo de los que participan en ella y de los lugares en los que se produce, al fortalecimiento de la unión nacional y el aumento de la colaboración con la comunidad internacional (canal al Aqsa, 18 de diciembre de 2015).
En una entrevista otorgada por Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, éste acentuó que lo que sucede ahora es una Intifada y no un despertar popular como Fatah llama a los sucesos. Por lo que dijo, nadie había previsto su comienzo y por eso nadie puede saber cuando y como terminaría. Dijo que la Intifada puede llegar a desarrollarse a dimensiones mucho mayores que el arrojado de piedras, los atentados de acuchillado y atropellado y de disparos(Dunya al Watan, 17 de diciembre de 2015).
La visita de la delegación de Hamás a Turquía
Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, Visitó Turquía al frente de una delegación. En Turquía se reunió con el Presidente turco Tayyip Erdogan, con el Primer Ministro y con otros líderes del gobierno. Según uno de los informes, el objetivo del encuentro era actualizar a Khaled Mashal sobre las condiciones que Turquía había impuesto para la renovación de las relaciones con Israel,incluyendo “el levantamiento del cierre” sobre la Franja de Gaza (Daily Sabah, 19 de diciembre de 2015). Mahmoud al-Zahar, destacado en Hamás, declaró que Hamás está esperando la posición oficial de Turquía con respecto a la renovación de sus relaciones con Israel y su compromiso de limitar la actividad de Hamás en Turquía (radio Sawa, 17 de diciembre de 2015).
Por lo que dijo Ahmed Yousef, destacado en Hamás que puso en descubierto detalles sobre las reuniones, éstas tenían por objetivo establecer a Hamás como aliada estratégica de Turquía en el marco de su acuerdo con Israel. Señaló que durante las conversaciones Turquía había actualizado a Hamás sobre los desarrollos de sus relaciones con Israel (Alcofiah Press, 21 de diciembre de 2015). Hossam Al Dajani,comentarista político de Gaza, señaló que Hamás teme perder a su aliada más importante en el Medio Oriente. Así y todo, dijo que la mejora de las relaciones entre los dos países puede fortalecer la posición de Turquía como parte mediadora ante Israel en temas como por ejemplo: liberación de presos, construcción del puerto y del aeropuerto en Gaza y otros (Maan, 21 de diciembre de 2015).
Una fuente cercana al activista de Hamás Salah Alaarori informó que éste había abandonado Turquía hacía un mes. Por lo que dijo la misma fuente su salida se había debido a presones aplicadas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y de Israel con el argumento de que se ocupaba de actividades de oposición (o sea terrorismo) en Turquía. Por lo que dijo esa fuente, Salah Alaarori reparte actualmente su tiempo entre Beirut y Doha. La misma fuente negó la información según la cual Turquía le había impedido entrar en su territorio (al Quds al Arabi, 20 de diciembre de 2015)[3]
A la derecha: Khaled Mashal con el Presidente de Turquía Tayyip Erdogan (Agencia de informaciones Anadolu, 19 de diciembre de 2015). A la izquierda: Khaled Mashal con el Primer Ministro de Turquía (Agencia de Informaciones Anadolu, 21 de diciembre de 2015)
La Autoridad Palestina
Declaraciones de Saeb Erekat
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que las expectativas para el año 2016 son “más cortantes, más claras y más persistentes”. Erekat hizo una advertencia a Biniamin Netaniahu, diciéndole que su actual política conduciría a resultados destructivos. Por lo que dijo, la Autoridad Palestina no es una Autoridad estable ya que su Presidente necesita el permiso de la “soberanía militar” para viajar de un país a otro o para salir hacia Jordania (Maan, 17 de diciembre de 2015).
En otra entrevista dijo que la Autoridad Palestina comenzaría con el cese de las relaciones con Israel en forma oficial el año próximo. Por lo que dijo, la decisión de postergar para el año próximo la implementación de la decisión, provenía de la necesidad de asesorarse con los países árabes y con países del área. Dijo que la intención es terminar todas las relaciones incluido el acuerdo de seguridad (al Quds, 17 de diciembre de 2015).
Esfuerzos de la Autoridad para mantener el orden y la estabilidad de la seguridad
Rami Hamdallah, Primer Ministro del gobierno de acuerdo, se reunió en su despacho con los responsables de los mecanismos de seguridad palestinos, con el objetivo de actualizarse sobre los desarrollos de seguridad, y las actividades para mantener el orden y la ley. Hamdallah alabó las actividades de las fuerzas de seguridad palestinas para el cuidado de la ley, el orden y la estabilidad de seguridad en los territorios de la Autoridad Palestina (página facebook de Rami Hamdallah, 15 de diciembre de 2015).
Resultados de una encuesta de opinión pública
El Instituto de Encuestas de Khalil Shikaki publicó el 14 de diciembre de 2015, los primeros resultados de una encuesta cuatrimestral realizada entre el 10 y el 12 de diciembre de 2015. La encuesta incluía 1,270 entrevistados de Judea, Samaria y la Franja de Gaza (en la encuesta no se hace diferenciación entre la Franja de Gaza y Judea y Samaria). De acuerdo con los hallazgos de la encuesta se comprende que en tanto los enfrentamientos violentos continúen, el público palestino se vuelve más militante. Según los comentarios de resumen de Shikaki, la generación joven, de 18 a 22 años de edad, muestra una militancia mucho más alta comparada con el resto de la población. También se destaca la continuación del descenso de Mahmoud Abbas (Abu Mazen).
A continuación parte de los hallazgos:
Un 46% ven a la actividad armada como el camino efectivo para conseguir un EstadoPalestino independiente al lado del Estado de Israel. Un 26% consideran que las negociaciones son el mejor camino.
Un 66% expresaron su apoyo a los atentados de acuchillado contra israelíes.
Un 51% creen que Israel tiene la intención de destruir la mezquita al Aqsa y la Cúpulade la Roca para construir en su lugar una sinagoga.
La encuesta indicaba un nuevo descenso en la posición de Mahoud Abbas. Un 65% de los entrevistados llamaron a la inmediata dimisión de Mahmoud Abbas. Un 31 % apoyaban su continuación.
Visita de Mahmoud Abbas a Grecia
Mahmoud Abbas, al frente de una delegación palestina, realizó una visita a Grecia durante la cual se reunió con el Presidente de Grecia. Durante su visita, el parlamento de Grecia aprobó en presencia de Mahmoud Abbas, una decisión llamando a reconocer un Estado Palestino.Todos los partidos del parlamento apoyaron la propuesta que llamaba al gobierno de Grecia a hacer avanzar los procesos de reconocimientto de un EstadoPalestino y los esfuerzos diplomáticos para la renovación del proceso de paz (WAFA, 22 de diciembre de 2015).
En la Universidad de Bir Zeit, conmemoración del año de la creación de Hamás
El 16 de diciembre de 2015, el sector islámico de la Universidad de Bir Zeit organizó actividades para conmemorar el 28 aniversario de la creación del movimiento Hamás. Durante el día, los activistas realizaron “una marcha militar” en la cual marcharon por toda la Universidad encapuchados, vestidos con uniformes, portando rifles y haciendo flamear las banderas de Hamás. Para continuar, los activistas realizaron una demostración simulando la muerte y/o la toma como prisioneros de soldados israelíes. En una de las salas de la Universidad, se oyó un discurso de Khaled Mashal, quien felicitó a los activistas del sector islámicos (que se identifica con Hamás) en la Universidad (página facebook del sector islámico de la Universidad Bir Zeit, 16 de diciembre de 2015).am.
El escenario del norte
La muerte de Samir Kuntar en Siria
Por la noche del 19 – 20 de diciembre de 2015, fue atacado desde el aire un edificio en la ciudad de Jaramana contigua a Damasco. Como resultado murieron o resultaron heridas una cantidad de personas. Entre los muertos estaba Samir Kuntar, que había estado al frente de una infraestructura terrorista en el norte de las Alturas del Golán. El edificio atacado en la ciudad era usado por Kuntar como lugar de escondite y de operaciones. Junto con él murieron nueve personas más. Parte de ellos eran sus ayudantes/ sus escoltas. Hezbolláh acusó a Israel de haber realizado el ataque.
Samir Kuntar era un terrorista libanés de origen druso, que había participado en un atentado en Naharia en el año 1979, en nombre del Frente de Liberción Palestino (FLP). En el atentado fueron asesinadas dos personas de la familia Haran y dos policías. Kuntar estuvo en la cárcel israelí y fue liberado en el marco de una negociación con Hezbolláh en el año 2008. Desde su liberación de la cárcel israelí, Kuntar se transformó en una especie de promotor independiente de atentados. Su actividad se focalizaba en el norte de las Alturas del Golán aprovechando su origen druso. Según los medios de comunicación israelíes Kuntar (Ha Aretz, 21 de diciembre de 2015). era activado por las Guardias de la Revolución irania. Al principio actuaba al servicio de Hezbolláh en el área del norte del Golán. Más tarde, Hezbollah nombró a Jihad Mughniyeh, el hijo de Imad Mughniyeh como comandante de la actividad en el Golán. En enero de 2015 Jihad Mughniyeh y algunos de sus hombres muriern en un ataque aéreo. Según estimaciones en el Occidente, Kuntar estaba en las etapas finales de la programación y realización de un atentado contra Israel. En septiembre de 2015 fue agregado a la lista de terrorismo del Departamento de Estado de los Estados Unidos y fue definido como terrorista internacional (Wallah, 9 de septiembre de 2015).
Reacciones
La organización Hezbolláh se apuró en publicar un mensaje oficial acusando a Israel de haberlo matado. Segun los términos del mensaje el atentado contra el “combatiente de la Jihada” Samir Kuntar, demuestra que no existen entendimientos mutuos entre Hezbolláh e Israel y que el conflicto con Israel existe y seguirá existiendo y no está relacionado con la situación de la lucha en Siria (página facebook de la institución de informaciones de Hezbolláh, 20 de diciembe de 2015).
Algunas horas después, el 20 de diciembre de 2015 en horas de la tarde,fueron lanzados una cantidad de cohetes desde el sur del Líbano hacia el nor oeste de Israel. En el área de Naharia se oyeron explosiones. Fuerzas de Tzáhal realizaron búsquedas en un intento de detectar el lugar de los impactos (más tarde se encontró el resto de un cohete en el área de Cabri). Según los medios de comunicación libaneses fueron lanzados tres cohetes desde el área de Ras Al-Ayn, que está al sur de la ciudad de Tzor (NTV, 20 de diciembe de 2015). Parecería que el lanzado de los cohetes había sido realizado por el Frente Popular, Comandacia General ( Ahmed Jibril). En respuesta al disparo de cohetes, Tzáhal realizó disparos de artillería hacia el sur del Líbano (Portavoz de Tzáhal, 20 de diciembre de 2015).
El 21 de diciembre de 2015 Hezbolláh le organizó a Samir Kuntar un entierro oficial en un suburbio del sur de Beirut con la participación de los de más alto grado de la organización. En el discurso ofrecido por Nasrallah, Secretario General de la organización, alabó la actividad de Samir Kuntar y responsabilizó a Israel por su muerte. Nasrallah aclaró que el mensaje del 30 de enero de 2015, después que fuera liquidado Jihad Mughniyeh, seguia sin cambios y que por todo activista de Hezbolláh que fuera liquidado, lsrael tendría la responsabilidad de su muerte. Amenazó con que Hezbolláh respondería en la forma, el lugar y el momento que creyera conveniente.
A la derecha: Samir al Kuntar (canal libanés al Miadin, 21 de diciembre de 2015). A la izquierda: Líderes destacados de Hezbolláh en el barrio del sur de Beirut (Foro PALDF, 21 de diciembre de 2015).
[1] Válido para el 22 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza. [2] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen la caida de los cohetes en el territorio de la Franja de Gaza. [3] Sobre la actividad de Salah Alaarori en Turquía se puede ver la publiación del Centro de Informaciones del 4 de agosto de 2015: “Activación desde el exterior de las organizaciones de Hamás en Judea y Samaria en el marco del esfuerzo de Hamás de realizar atentados terroristas contra Israel”.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Es una imagen de esas que llaman “icónica”, valga la redundancia: Vladímir Vladímirovich Putin hace su entrada en el salón de San Jorge del Kremlin, dos guardias de honor abren dos enormes puertas doradas y él aparece sobre la alfombra roja. Camina hacia las cámaras -que siempre están colocadas en el mismo lugar- enérgico, marcial como si desfilara, pero… se da impulso únicamente con su brazo izquierdo: el brazo derecho permanece inmóvil, colgando aparentemente relajado.
Félix Flores
Ese bracear extraño de Putin es una de sus marcas personales más desconcertantes, que ha intrigado durante años a los periodistas.
Pues bien, un equipo de neurólogos europeos -un holandés, un italiano y dos portugueses- especialmente interesados en desórdenes del movimiento, se propusieron estudiar el caso, ya que ese brazo derecho que no se balancea al caminar está observado clínicamente como un estadio preliminar de la enfermedad de Parkinson. Los rumores sobre la salud de Putin han sido frecuentes en los últimos años, pero sus imágenes haciendo deporte (judo, natación) o montando a caballo desmentían algo así, al igual que verle firmar ágilmente con la mano derecha.
Los neurólogos publicaron el resultado de su investigación el pasado 14 de diciembre en el British Medical Journal, y el resultado es el siguiente: los “andares de pistolero” de Putinresponden a“una adaptación conductual, resultado de un entrenamiento militar o de (servicios) de inteligencia”, es decir, del KGB, el Comité de Seguridad del Estado, en el que Putin alcanzó el grado de teniente coronel.
Parece una tontería, pero la hipótesis fue avalada a uno de los investigadores, el especialista en Parkinson italiano Angelo Antonini, por un neurólogo ruso en Moscú. Porque resulta que no solo Putin sino el hoy primer ministro Dmitri Medvédev, los ex ministros de Defensa Serguéi Ivanov y Anatoli Serdiukov, y el general Anatoli Sídorov, hasta el mes pasado jefe del Distrito Militar Occidental, se mueven igual: tampoco balancean el brazo derecho al caminar…
Todo esto fue observado en grabaciones de vídeo cuando otro miembro del equipo, el portugués Rui Araújo, del Hospital Universitario de Coimbra, dio con un manual del KGB que se puede encontrar fácilmente en internet: KGB, Alpha Team Training Manual: how the Soviets trained for personal combat, assasination and subversión. En ese texto se recomienda a los agentes que mantengan el brazo derecho pegado al cuerpo al caminar, de manera que permanezca siempre dispuesto a echar mano a la pistola: “Al moverse, es absolutamente necesario mantener el arma contra el pecho o en la mano derecha. Hay que moverse hacia adelante con un lado, normalmente el izquierdo, algo girado en la dirección del movimiento”.
Hay más casos reales, pero Medvédev tan solo lo imita
El jefe del equipo investigador, el holandés Bastian Bloem, compara esta actitud a la de, por ejemplo, John Wayne en las películas del oeste, pero afirma además que “se nos dirigió un residente en Afganistán quien nos dijo que su tío, militar, camina igual”. Si ese militar tiene suficiente edad como para haber sido entrenado por el ejército soviético, eso abundaría en la siguiente explicación: tanto Putin como el ex ministro Ivanov fueron miembros del KGB; Sídorov es militar; el también ex ministro Serdiukov sirvió en el ejército durante un año…
La cuestión es cómo debía ser (¿o es todavía?) de profundo el entrenamiento de los agentes rusos. Desde luego, en tiempos soviéticos había cierta forma de comportarse, según observo el australiano Allan Paese, autor de best-sellers mundiales sobre el lenguaje corporal. Ya en 1991 le llamaron del Kremlin para que les diera un curso, ya que veían la necesidad de desprenderse cierto envaramiento soviético. Putin acudió también desde San Petersburgo, acompañando al alcalde Anatoli Sobchak, su padrino político. “Cuando entró en la sala, todo el mundo se calló; todos sabían que trabajaba para el KGB”, decía Pease el año pasado al Moscow Times. ¿Sería porque el brazo derecho de Putin no se movía?
El único caso particular de los observados en el estudio –que, por cierto, se titula “Andar de pistolero”: una causa nueva del balanceo del brazo unilateralmente reducido- es del Medvédev, que fue primer ministro con Putin, luego presidente y de nuevo primer ministro. Observar a Medvédev hacer la misma entrada que Putin en el salón de San Jorge llamó la atención enseguida, pero verle al lado de su mentor caminando con el mismo braceo asimétrico ya era cosa de risa. Los neurólogos concluyen que en su caso se trata ni más ni menos que de imitar al líder. Más aún, señalan, “muchos burócratas de alto nivel y miembros del partido Rusia Unida han adquirido el hábito de llevar el reloj en la muñeca derecha, como hace Putin, para demostrar su lealtad”.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – «palestino» (9 – 15 de diciembre de 2015)
Reseña
Sigue en todo su apogeo el ataque de terrorismo palestino. Esta semana se destacaron los multi atentados de atropellado, y junto con ellos siguieron los atentados de acuchillado y de disparos. Entre los atentados de atropellado se destacó el de la entrada a Jerusalén, durante el cual, un terrorista de Beit Hanina (que residía en Hebrón), atropelló a un grupo de ciudadanos que esperaban en una parada de autobús. Resultaron heridos 11 ciudadanos. Entre ellos, un bebé en forma grave. Paralelamente siguieron las manifestaciones violentas en Judea y Samaria y en la Franja de Gaza cerca de la valla de la frontera.
Esta semana se detectó el impacto de un cohete en el Neguev Occidental. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos de Hamás.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/intentos de atentados durante la semana pasada
14 de diciembre de 2015 – atentado de atropello
Un palestino atropelló a una cantidad de ciudadanos que estaban en una parada de autobús en la calle Herzel a la entrada de Jerusalén. Resultaron heridas 11 personas, entre ellas un bebé de un año, que resultó gravemente herido. Otras dos personas resultaron medianamente heridas. El terrorista llegó a la avenida Herzel en su coche. En momentos en que pasaba cerca de la parada del autobús subió a la vereda y atropelló a quienes esperaban en el lugar. Gente de las fuerzas de seguridad y un guardia que lo vieron, le dispararon y lo mataron antes de que alcanzara a salir del coche en donde encontraron un hacha.
El terrorista era Abd al-Muhsen Shaher Hassouna, de 21 años, de Beit Hanina (norte de Jerusalén). Hace dos años, había pasado a vivir con su familia en Hebrón (página facebook PALDF, 14 de diciembre de 2015). Después del atentado, Hamás publicó un mensaje de duelo por la muerte del activista del movimiento (página facebook PALDF, 15 de diciembre de 2015).
14 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello : Un coche intentó atropellar a un soldado en Derej Hebrón, en Jerusalén. No hubo heridos. El coche en que venían dos jóvenes palestinos, se escapó del lugar.
13 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado: Una chica palestina intentó acuchillar a un israelí en la entrada occidental de Kiriat Arba. El israelí luchó con ella y paralelamente una fuerza de Tzáhal le disparó hiriéndola en forma grave y fue llevada al hospital. La terrorista es Lama Munzer Hafez al-Bakri , de 16 años de Hebrón, alumna de escuela que estaba saliendo de la escuela (Finiq News, 13 de diciembre de 2015).
11 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Un palestino que llegó a la barrera de Jalama, en el norte de Samaria, según parece armado con un rifle, comenzó a disparar hacia la barrera. Un guardia de la Autoridad de los cruces lo vió y disparó en su dirección. El terrorista resultó herido y fue llevado en coche por un palestino que vino a retirarlo.
11 de diciembre de 2015 – Atentado de atropello:
Un palestino intentó atropellar soldados en la junción Halhul, en Hebrón. El terrorista llegó a gran velocidad en su coche y chocó con una barrera de cemento, detrás de la cual estaban los soldados. Los soldados le dispararon y murió. En el coche se encontró un cuchillo .
El terrorista era el JequeIssa Ibrahim Salameh al-Haroub (Abu Jawad), de 57 años residente en la aldea Deir Samet (al oeste de Hebron). Casado con dos mujeres y padre de 16 hijos. Durante años había trabajado como comerciante de telas (Maan, QUDSN, 11 de diciembre de 2015).
Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte. Ismail Haniyeh habló con su hijo y transmitió a la familia sus condolencias (Pal Info, página facebook del movimiento Hamás en Nablus,11 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Atentado de atropellado:
Cuatro personas resultaron heridas, una de ellas en forma mediana / grave y tres en forma leve, en un atentado de atropellado entre la aldea Luban y Beit Arieh en Samaria. El terrorista llegó a gran velocidad y atropelló a tres soldados, que estaban en la ruta. Después chocó con el jeep de ellos que estaba cerca hiriendo al conductor del mismo. El terrorista se escapó del lugar.
Un día después, las fuerzas de seguridad israelíes detuvieron al terrorista en una casa a la que había escapado en la aldea Luban al Gharbiya (al nor oeste de Ramallah). Había abandonado el coche con el que atropelló a los cuatro soldados. En la primera investigación en terreno confesó que había realizado el atentado de atropellado por que estaba influenciado por la cobertura de los medios de comunicación palestinos sobre la situación en Jerusalén y por “el asesinato de chicos palestinos”.
El terrorista es Muhammad Abd al-Halim Abd al-HamidSalem, de 37 años, de la aldea Luban al Gharabiya. Se trata de un preso liberado. En el año 2001, había estado en prisión preventiva durante medio año por su pertenencia a Hamás (página facebook de la aldea Luban, página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 y 13 de diciembre de 2015).
9 de diciembre de 2015 – Atentado de disparos: Terroristas dispararon 23 balas hacia un coche que viajaba cerca de la población de Avnei Hefetz en Samaria. Una pareja de israelíes resultaron heridos: el hombre en forma grave y la mujer en forma leve. El coche de los que dispararon se escapó en dirección a Tul Karem. Grandes fuerzas de la policía comenzaron a patrullar para encontrar a los responsables de los disparos. Debido a esto, se desarrollaron enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. El movimiento Hamás felicitó por el atentado y dijo que era parte de las respuestas del pueblo palestino a la ocupacion israelí (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).
9 de diciembre de 2015 – Atentado de acuchillado:
Un terrorista acuchilló a un ciudadano israelí y a un soldado cerca de Beit Hadasa en Hebrón. El terrorista bajó las escaleras en dirección al puesto de Tzáhal en el lugar. Cuando le pidieron identificarse sacó un cuchillo y acuchillói a uno de los soldados y a otro ciudadano. Un responsable de la seguridad que estaba allí le disparó al terrorista y lo mató. El ciudadano resultó medianamente herido y el soldado levemente herido en la cabeza.
El terrorista era Abd al-Rahman Yasri Zakaria Masouda , de 21 años de Hebrón, primo del terrorista Ihab Fathi Zakaria Masouda,que había realizado un atentado de acuchillado el 7 de diciembre de 2015, cerca de la Cueva de los Patriarcas. Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook Shahab, 9 de diciembre de 2015; página facebook Quds, 9 de diciembre de 2015; página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Al – Rahman Mosouda en el Monte del Templo. A la izquierda: El mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 9 de diciembre de 2015)
Paralelamente a los atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015).
A continuación algunos eventos destacados:
14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un autobús en el área de Hizme, en Biniamin. No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
14 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia un vehículo israelí cerca de Beit Arieh en Biniamin. Tres de los viajeros en el coche resultaron con heridas leves (página facebook Color Rojo 14 de diciembre de 2015).
12 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron bombas molotov hacia un vehículo en la ruta de circunvalación Husan (área de Belén). No hubo heridos y no se causaron daños (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
12 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras en dirección a un autobús al sur de la plazoleta Adam (área de Beit El). No hubo heridos. Se causaron daños al parabrisas del autobús (página facebook Color Rojo, 12 de diciembre de 2015).
11 de diciembre de 2015 –Los palestinos informaron sobre la muerte de Adi Jihad Hussein Irshid, de 24 años (en otros sitios palestinos se señalaba que tenía 22 años), de Hebrón, durante enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal , en el acceso norte a la ciudad de Hebrón. El muerto era el hermano de la terrorista Dania Irshid de Hebrón, que murió el 25 de octubre de 2015 durante la realización de un atentado de acuchillado cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (WAFA, 11 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo por su muerte (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 11 de diciembre de 2015). Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, habló por teléfono con los familiares del terrorista y les expresó sus condolencias (Pal Info, 11 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Palestinos lanzaron siete bombas molotov hacia un puesto de Tzáhal cerca de Neveh Tsuf. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 10 de diciembre de 2015).
10 de diciembre de 2015 – Palestinos arrojaron piedras hacia el tren liviano cerca de Shuafat. No hubo heridos (página facebook Color Rojo, 10 de diciembre de 2015).
El 8 de diciembre de 2015 – Cientos de palestinos arrojaron piedras hacia las fuerzas de seguridad en el área de la Tumba de Raquel, cerca de Belén, cuando terminaba el entierro de Malek Shahin, que murió en los enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal. Las fuerzas de Tzáhal usaron medios para la dispersión de manifestaciones y dispararon hacia dos principales incitadores y los hirieron.
Creación de una fuerza de seguridad para los hospitales
En una entrevista otorgada por Adnan al Damiri, vocero de los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, éste dijo que hay una decisión en la Autoridad de crear una fuerza que protegiera a los hospitales. La decisión vino después del evento en el hospital Ahali de Hebrón en el que entraron soldados de Tzáhal y detuvieron a uno de los pacientes (terrorista que se había escapado hacia el hospital después de realizar un atentado). Por lo que dijo Al Damiri, la fuerza existía también antes pero no estaba presente en los hospitales o en la entrada a los mismos. Por lo que dijo, la fuerza pasó entrenamientos y preparaciones y sus comandantes tienen capacidad y autoridad. También agregó que su gente tiene la autorización de disparar sobre fuerzas encubiertas insertadas entre manifestantes palestinos si no cabe duda de que son encubiertos (televisión palestina institucional, 13 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
El 13 de diciembre de 2015 se detectó un impacto de cohete en el área del Consejo Regional Shaar ha Neguev. No hubo heridos y no se causaron daños. En respuesta, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron dos objetivos terroristas de Hamás: instalaciones de la policía naval en el norte de la Franja de Gaza y un puesto del brazo militar en el centro de la Franja (ynet, 14 de diciembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados en las proximidades de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza continuaron las manifestaciones violentas en las proximidades de la valla de la frontera, en señal de identificación con los palestinos de Judea, Samaria y Jerusalén. Durante enfrentamientos en el este del campamento de refugiados el Bureij, murió un palestino y dos resultaron heridos por disparos de Tzáhal (Pal Today, 11 de diciembre de 2015). En toda la Franja de Gaza (y en algunos lugares de Judea y Samaria), se realizaron mitines, marchas y eventos para conmemorar los 28 años de la creación del movimiento Hamás. En los mitines, a los que los residentes de Gaza fueron llamados a llegar, participaron los líderes de Hamás y los aprovecharon para apoyar “la Intifada Jerusalén” (al Risala.net, 11 de diciembre de 2015).
A la derecha: Enfrentamientos entre palestinos y las fuerzas de Tzáhal en el este de la ciudad de Gaza. A la izquierda: Enfrentamientos entre palestinos y fuerzas de Tzáhal cerca del cruce Erez (página facebook Gaza ALAN, 11 de diciembre de 2015)
El cruce Rafiah
Siguen los contactos para la apertura del cruce Rafiah. Paralelamente siguen las luchas por el poder entre representantes de la Autoridad Palestina y los de Hamás, en el tema del control sobre el cruce. Abbas Zaki, miembro del Comité Central de Fatah, dijo que la Autoridad Palestina había llegado a un acuerdo con el Presidente de Egipto, Abdel Fattah el Sisi, sobre la apertura del cruce Rafiah. Por lo que dijo, existe la posibilidad de que la Autoridadad en Ramallah reciba la responsabilidad del cruce , pero la intención de Hamás de no abandonar el cruce frena esa posibilidad (Pal Today, 13 de diciembre de 2015).
Sobre el trasfondo de la crítica de Hamás debido al tema del cruce Rafiah, Osama Hamdan, encargado de las relaciones internacionales de Hamás, dijo que la continuación del cierre del cruce Rafiah tenía como objetivo la continuación del bloqueo y dañar a “la resistencia” en la Franja. Por lo que dijo, la no apertura del cruce en forma regular es un resultado principalmente de la política de Egipto. También dijo que el gobierno de conciliación fracasó en todo lo concerniente a la solución de problemas del cruce y en todos los temas relacionados con la Franja de Gaza. Según su opinión, la solución de los problemas del cruce está en la creación de “una comisión nacional de administración” con la participación de todos los elementos palestinos (Sama, 8 de diciembre de 2015).
Fueron rescatados los trabajadores de un túnel en Rafiah
El 8 de diciembre de 2015, 14 trabajadores de un túnel fueron rescatados cuando el túnel colapsó en la frontera de Rafiah, después de la inundación que hizo Egipto. Según uno de los informes, los trabajadores estaban ocupados en el túnel en un intento de rehabilitarlo, porque ya había colapsado anteriormente por inundaciones egipcias. Un vocero del ejército de Egipto informó que la guardia de la frontera egipcia había descubierto 21 entradas a túneles en la frontera de Rafiah en el mes de noviembre en el marco de su actividad contra los túneles (Pal Today, 8 de diciembre de 2015).
Eventos de conmemoración de la creación de Hamás
En toda la Franja de Gaza se conmemoró el 28 aniversario de la creación de Hamás. En vísperas del evento, se organizaron en toda Gaza mitines, marchas y manifestaciones en las que participaron muchas personas. Fueron aprovechadas para apoyar el ataque terrorista (“Intifada Jerusalén”). (Hamás, 11 de diciembre de 2015, página facebook PALINFO, 14 de diciembre de 2015)
El día del aniversario Hamás publicó un mensaje oficial en el que se acentuaba el lugar destacado del movimiento en la liberación de Palestina, a diferencia de la Autoridad Palestina y Fatah “que abandonaron el campo de batalla y pasaron al campo de negociaciones y del acuerdo de seguridad”. Algunos líderes de Hamás otorgaron entrevistas exlusivas al sitio oficial del movimiento en las que se refirieron principalmente a los sucesos recientes en Judea y Samaria. A continuación algunas declaraciones (sitio de Hamás, 14 de diciembre de 2015):
Khaled Mashal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que la liberación del pueblo palestino está más cerca que nunca y que Hamás y el resto de las organizaciones se acercan a Jerusalén.
Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, dijo que la Intifada había creado “un nuevo palestino” y traía optimismo con respecto a la nueva generación palestina que produce los eventos que suceden hoy día en la costa oeste y con respecto a los jóvenes que disparan hacia Tel Aviv y Haifa desde la Franja de Gaza.
Musa Abu Marzuk, miembro de la oficina política de Hamás dijo que Israel no tiene futuro en los territorios palestinos y que la liberación está cerca. Por lo que él dijo, Hamás había hecho fracasar los acuerdo de Oslo conservando los derechos del pueblo palestino.
Salah Alaarori, miembro de la oficina política de Hamás (que activa la organización de Hamás en Judea y Samaria desde su lugar de residencia en Turquía), dijo que el día del aniversario de la creación de Hamás sucede al mismo tiempo que la Intifada contra Israel. Por lo que dijo, la ventaja de Hamás consiste en que se encuentra dentro de Palestina, en el corazón de las tierras ocupadas y en el campo de batalla.
Relaciones de Hamás con el exterior
Malasia
Una delegación de Hamás, con Khaled Mashal al frente, realizó una visita a Malasia. En el marco de la visita, la delegación se reunió con líderes del gobierno de Malasia, entre ellos el Primer Ministro Muhammad Nagib Abd Razak. Durante la reunión las dos partes hablaron sobre las relaciones entre Malasia y Hamás. Khaled Mashal llamó a Nagib, Primer Ministro del gobierno, a que continuase con su apoyo al tema palestino y con todos los programas que Malasia había comenzado para la rehabilitación de la Franja de Gaza (sitio Hamás, 10 de diciembre de 2015).
Irán
Mahmoud al-Zahar, miembro de la oficina política de Hamás, se dirigió a Irán, pidiendo renovar su contacto con “la resistencia palestina” y especialmente con Hamás. También dijo que Hamás invierte esfuerzos para la renovación de las relaciones con Irán. Por lo que él dijo, este llamado no está relacionado con la actual Intifada sino para profundizar las relaciones que tienen que ver con el pueblo palestino y con Irán (Faris, 12 de diciembre de 2015).
Activistas de la Franja de Gaza publicaron un vídeo en el que se ve a Ismail Haniyeh, vice director de la oficina política de Hamás, pidiéndole a Irán que apoye la Intifada. Durante su discurso, Haniyeh se dirigió al pueblo de Irán con el objetivo de que aumentara su “apoyo estratégico a la Intifada de Jerusalén”, para que continuase y se desarrollase. También dijo que el pueblo palestino comprende la importancia de Jerusalén a los ojos del pueblo iraní y por eso la Intifada seguiría hasta que se liberase la tierra de Palestina (al Quds, 9 de diciembre de 2015).
Ahmed Yousef, destacado en Hamás, dijo que los desacuerdos entre Hamás e Irán en el tema de Siria, producen un eclipse sobre las relaciones entre ambas partes. También señalo que la ayuda de Irán se limita al brazo militar de Hamás (Maan, 13 de diciembre de 2015).
Ali Barakeh, representante de Hamás en el Líbano, se reunió en su despacho con Mohammed Majdi, diplomático iranio, que actúa como asesor político en la Embajada de Irán en Beirut. Majdi expresó el apoyo de Irán al pueblo palestino y alabó el heroísmo de los jóvenes palestinos, que según él transformaron la piedra y el cuchillo en sus armas contra Israel (página facebook de Ali Barakeh, 10 de diciembre de 2015).
La Autoridad Palestina
Se examina la interrupción del acuerdo de seguridad con Israel
Saeb Erekat, secretario del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), dijo que inmediatamente después que terminasen todos los preparativos necesarios, los palestinos comenzarían a implementar la decisión del Consejo Central para interrumpir la colaboración con Israel en los terrenos de la seguridad y de la economía. No definió una fecha exacta para esto. Por lo que dijo, una comisión de la OLP examina en forma seria las posibles reacciones para aprender sobre las consecuencias de las medidas. Erekat aclaró que el tema palestino no se resolvería solamente por medio de la interrupción del acuerdo de seguridad sino que habría que definir las relaciones con Israel en el dominio de la seguridad, de la política y de la economía (al Quds al Arabi, 9 de diciembre de 2015).
Reorganización del gabinete en el gobierno de acuerdo nacional
Mahmoud Abbas (Abu Mazen), hizo cambios de gabinete entre los miembros del gobierno de acuerdo nacional. En ese marco, juraron en su despacho tres nuevos ministros (WAFA, Dunya al Watan, 14 y 15 de diciembre de 2015):
Ali Mahmoud Abdullah Abu Diyak – nuevo Ministro de Justicia que hasta ahora era Secretario General del gobierno palestino. Reemplaza en la función a Saleem Al-Saqqa.
Ihab Yasser Aref Bseiso– nuevo Ministro de Cultura, hasta ahora era vocero del gobierno palestino. Es académico de la Universidad Bir Zeit. Originario de Gaza. Reemplaza a Ziad Abu Amr.
Mahmoud Rashid al-Shaer – nuevo Ministro de Asistencia Social. Reemplaza en la función a Shawqi al-Aissa, que presentó su renuncia hace un mes. Al Shaer es un académico de Belén, que actúa como Vice Presidente de la Universidad abierta al Quds.
El apoyo a las familias de los presos
Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno de acuerdo nacional informó sobre la interrupción del pago de los salarios a los presos liberados y los presos que todavía cumplen con sus condenas en la cárcel israelí. El mensaje condujo a una seria crítica por parte de las familias de los presos y de los líderes palestinos. Las familias de los presos hicieron un llamamiento a Mahmoud Abbas para que interviniera inmediatamente (Danya al Watan, 10 de diciembre de 2015). En un entrevista otorgada por Issa al-Qaraqe, que está al frente de la Autoridad para asuntos de presos, éste expresó su protesta por la decisión del gobierno de acuerdo nacional de dejar de pagar los salarios de los presos. Por lo que él dijo, aún antes de la irrupción de la crisis se habían enviado cartas al Ministro de Finanzas y al Primer Ministro y Presidente del fondo nacional para resolver el problema y de todos modos el pago a las familias se interrumpió (radio La voz de Palestina, 10 de diciembre de 2015).
Según parecería, el gobierno de acuerdo nacional anuló la decisión sobre el trasfondo de la dura crítica. Ali Abu Diyak, Secretario General del gobierno dijo que el gobierno seguiría ofreciendo los servicios y acentuó que el gobierno se comprometía a ofrecer todos los servicios y derechos al pueblo palestino, se preocuparía por la vida de los presos, pagaría a las familias de los muertos y heridos, y pagaría los salarios de los presos que están en cárceles israelíes (WAFA, 10 de diciembre de 2015).
Rehabilitación de las casas de los terroristas
El 14 de diciembre se informó que la campaña “rehabilitación de la casas de los libertadores” (campaña de donaciones para rehabilitar las casas de los terroristas que asesinaron a la familia Henkin (q.e.p.d.), que fueron destruidas en la ciudad de Nablus), había logrado recolectar un millón de shequel: la suma reclutada era de 800 mil shequel en efectivo (y en joyas) y otros 200 mil shequel en valor de terreno, muebles y materiales de construcción. La suma donada hasta ahora debería financiar la construcción de las casas de los terroristas en la ciudad de Nablus. En la segunda etapa de la campaña, se programa la recolección de donaciones de muebles y artículos para las casas. Se preve que la mayoría de las cosas las donarían comerciantes palestinos (Quds, página facebook Quds, 14 de diciembre de 2015).
La Ministro palestina de turismo informa sobre daños en la rama del turismo
Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo, informó que en octubre de 2015 (fecha en que comenzó el ataque presente de terrorismo), se anotó un serio descenso en el alcance de los turistas que visitarían los terroritorios de la Autoridad Palestina. Por lo que ella dijo, la cifra de turistas sería menor a un millón y medio de personas, o sea una cifra muy baja comparada con las del año pasado. Ella dijo que este año esperaban un gran número de turistas, pero los eventos condujeron a un gran número de cancelaciones. Rula Maayaa señaló que este año habían visitado los territorios de la Autoridad, unos 2.2 millones de turistas a diferencia de unos 2.5 millones el año anterior. Este descenso es un serio daño en la rama del turismo palestino que representa un 15% del ingreso nacional (Maan, 12 de diciembre de 2015).
Rula Maayaa, la Ministro palestina de turismo informa sobre el serio daño en la rama del turismo palestino en una entrevista a la agencia Maan. Daño que comenzó con la irrupción del ataque terrorista actual (Maan, 12 de diciembre de 2015)
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos.
En las redes sociales y en los sitios de Internet siguen glorificando las imágenes de los que realizan los atentados, “carbonizando” a Israel y a los Estados Unidos y publicando carteles que alientan la realización de atentados, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Caricatura publicada en el sitio del comisionado de informaciones de Fatah que acusa a Israel y a los Estados Unidos de condenar a muerte a chicos (sitio del comisionado de informaciones de Fatah, 12 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel publicado en la página facebook del movimiento Hamás en Nablus según el cual el año 2015-2016 es el año de la Intifada. En el cartel se pueden ver los diversos medios que utilizan los terroristas en la ola actual de terrorismo: un neumático, un cuchillo, una piedra y un rifle (página facebook del movimiento Hamás en Nablus, 9 de diciembre de 2015)
Glorificación de los que realizan atentados en la presente ola de terrorismo. En el oeste de la ciudad de Gaza los retratos de los terroristas están perpetuados sobre paredes de la ciudad (página facebook Shahab, 11 de diciembre de 2015)
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Jefe de ‘Ideología de la Oficina de Jamenei afirma que Teherán ha conseguido infiltrarse en el Mossad, la CIA y el MI6, semanas después de las reclamaciones que un ‘coronel de las FDI’ fue atrapado luchando para el ISIS.
Por Ari Yashar
La semioficial Agencia de Noticias Fars de Irán se superó a sí misma el martes tras la publicación de las afirmaciones de que los agentes de inteligencia de Teherán han infiltrado «a los países que han tomado una línea dura contra la República Islámica.»
Las afirmaciones fueron hechas por Hojjatoleslam Gholamreza Safayee, jefe de la oficina del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei de Asuntos ideológicos y políticos.
«Nos hemos infiltrado en las agencias de espionaje del enemigo», postula el alto funcionario en Teherán el martes, sin dar ningún otro detalle.
El artículo iba acompañado de una imagen con los símbolos de la CIA, el MI6 del Reino Unido, y el Mossad, en una clara indicación de que los países «línea dura» según Fars fue insinuando que se infiltró.
Safayee también afirmó que el «trabajo interno» era dar crédito para la «captura del cabecilla ejecutado del grupo terrorista (la) Jundollah hace cuatro años», refiriéndose a Abdolmalek Rigi, que fundó y dirigió el grupo militante sunita que se opone a la ocupación de Irán de Baluchistán antes de ser ejecutado en 2010.
Fars tiene un largo historial de reclamaciones exageradas, como cuando se informó a finales de octubre que un coronel del ejército israelí había sido capturado luchando por Estado Islámico (ISIS) en Irak.
Un comandante de las milicias chiítas iraquíes respaldados por Irán afirmó al diario que «el nombre del coronel israelí es Yusi Oulen Shahak y ocupa el puesto de coronel de la Brigada Golani del ejército del régimen sionista con el código de seguridad y militar de Re34356578765az231434.»
La patentemente falsa naturaleza de la reclamación estaba clara no menos importante desde el «código militar» – soldados de las FDI tienen un número de identificación personal de siete dígitos que aparece en sus placas de identificación y tarjetas de identificación militares, que no es ni remotamente similar a la cadena ilegible de letras y números que aparecen en el informe.
La falta de precisión en cuanto a la simple cuestión de números personales de las FDI también parecería desmentir aún más las reclamaciones de la infiltración iraní del Mossad.
Mientras que un soldado árabe musulmán de las IDF hizo recientemente traición a Israel al unirse ISIS en Siria, según ha informado el jueves pasado, el presunto soldado según Irán informó fue identificado como un judío.
Las autoridades iraníes han afirmado durante mucho tiempo que Israel y los EE.UU. han creado el ISIS, con el Brig. El general Mohammad Reza Naqdi, jefe del Basij fuerza paramilitar de Irán, el mes pasado alegando que Israel estaba detrás de los ataques letales de París en lugar de ISIS.
[NT. Goal: Claro claro con muchísimo trabajo y esfuerzo os habéis infiltrado en los mejores servicios de inteligencia del mundo, pero sois tan tontos que vais y lo largáis poniendo así todo el plan y a los agentes al descubierto y en peligro. Eso me recuerda al chiste de los agentes del FBI que pretendian infiltrarse en la ETA; estaban los dos en una «txosna» (especia de bar de los cuales tenían una amplia red el grupo terrorista vascongado), fuera había una manifestación de las juventudes de tal grupo y la policía los zurraba a modo. Los dos agentes del FBI que intentaban infiltrarse en el grupo terrorista acodados en barra del bar se decían el uno al otro: Oye Patxi como se pasan estos de la poli españolista, habría que ponerles un bombazo pués y su compañero le replicaba, Cierto Aitooorr a éstos mataríle a tos pués… Los camareros que estaban a sueldo del grupo se decían el uno al otro «Oyes que majos este par de morenitos pués…» JaJaJa porque el FBI había enviado a dos agentes de color a la misión… hizo furor el chiste entre los terrucos. Pues esto suena al mismo chiste solo que con turbantes y camisones JaJaJa… Anda ya…..]
Israel será objeto de un ataque del Estado Islámico, es sólo una cuestión de tiempo, manifestaron altos oficiales del Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal).
El Estado Mayor ordenó recientemente la realización de un ejercicio militar simulando un gran ataque del Estado Islámico en el sur de Israel, poniendo el marcha el despliegue de un batallón de la Brigada de Paracaidistas.
El Estado Islámico difundió recientemente una serie de videos, algunos en hebreo, con amenazas de ataques contra Israel. Algunos de los filmes tratan de alentar a los terroristas para que lleven a cabo ataques; mientras que la rama del Estado Islámico en la península del Sinaí, Wilayat Sina (Provincia Sinaí) amenazó directamente con atacar a la ciudad sureña de Eilat.
El establishment de Defensa cree que cuanto más esté presionado por los bombardeos rusos y estadounidenses, el Estado Islámico buscará más rápido lanzar operaciones terroristas fuera de Siria. Así, el aparato militar israelí explica los recientes atentados en Europa y Estados Unidos.
Según esas mismas fuentes, el Ejército de Defensa de Israel sabe donde atacar cuando se trata de los grupos terroristas Hezbollah y Hamás; pero ese no es el caso con el Estado Islámico: si el ataque se origina en la península del Sinaí o en Siria, no hay blancos concretos.
“¿Quién puede atacar en Siria algo que la coalición internacional o los rusos no hayan ya atacado?
El año pasado se registró un significativo aumento del número de árabes israelíes involucrados en las actividades del Estado Islámico. Mientras que ocho incidentes involucrando al Estado Islámico fueron descubiertos en 2015, catorce incidentes y 34 arrestos relacionados con el grupo jihadista tuvieron lugar en 2015.
Según las evaluaciones del Servicio de Seguridad General (Shabak) algunos cientos de árabes israelíes apoyan al Estado Islámico, 32 de los cuales ya han ido a combatir a Siria y a Irak.
El 25 de octubre pasado, un árabe israelí de la localidad de Jaljuliya cruzó en parapente la frontera desde las Alturas del Golán hacia Siria, donde los combatientes del Estado Islámico lo estaban esperando. Una red de seis partidarios del Estado Islámico fue descubierta en Jaljuliya.
También, en octubre pasado, siete árabes de Nazaret fueron acusados de haber comprado ilegalmente armas y contactado a dos árabes israelíes que se unieron a la organización terrorista en Siria y planeaban atacar una base del Ejército de Defensa de Israel, cerca de la ciudad norteña de Migdal Haemek. Uno de los acusados asesinó al taxista Yafim Weinstein, en 2009. Otro de los imputados filmó un video en el que enseñaba como cortarles el cuello a las víctimas del islamismo.
Noticias sobre el terrorismo y el conflicto israelí – palestino (2 – 8 de diciembre de 2015)
Reseña
También esta semana continuó con toda su fuerza el ataque terrorista palestino. Se destacaron los atentados de acuchillado, y junto con ellos también atentados de atropellado y de disparos. Los focos de los atentados fueron Hebrón, Jerusalén y el área de Ramallah. Esta semana también se destacaron varios terroristas cuyo perfil se sale de la característica conocida. Uno de ellos, era un oficial del mecanismo de inteligencia general palestino, de 37 años, que realizó un atentado de disparos en la barrera Hizme, al norte de Jerusalén.
Esta semana lanzaron un cohete desde la Franja de Gaza hacia el Neguev Occidental, pero que impactó en el territorio de la Franja. Una organización salafista asumió la responsabilidad. También siguieron las manifestaciones violentas al lado de la valla de la frontera como identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén.
Jerusalén, Judea y Samaria
Atentados/ intentos de atentado la semana pasada
El 7 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un terrorista llegó a una parada de transportes cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón y acuchilló a un hombre que estaba en el lugar. El acuchillado, un jardinero de la Cueva de los Patriarcas, resultó mortalmente herido. Una fuerza de la Guardia Fronteriza de un puesto cercano le disparó al terrorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Ihab Fathi Zakaria Masuda, de 18 años de Hebrón. Al informar sobre su muerte, la familia del terrorista repartió golosinas entre el público que se condolía, y había comenzado a llegar a la casa de ellos (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terrorista en una visita al parque nacional de Ramat Gan. A la izquierda: El terrorista durante una visita al Monte del Templo (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015)
6 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: en horas de la tarde se realizaron disparos en dirección al puesto de guardia de una base de Tzáhal en el área de Biniamin. No hubo heridos y no se causaron daños. Los que realizaron los disparos, cuya identidad no se conoce, se escaparon del lugar.
6 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado y acuchillado:
Un palestino llegó en su coche al barrio de Romema en Jerusalén y atropelló a dos personas. Después salió del coche y comenzó a correr con un cuchillo en la mano y acuchilló a un voluntario que estaba de guardia, sentado en un coche de la policía. Tres personas resultaron heridas. Un soldado que se dio cuenta de lo que pasaba le disparó al terorista y lo mató. En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Omar Fakhri Yasser Iskaffi, de 21 años, de Beit Hanina, en el norte de Jerusalén (Arabes 48, página facebook QUDSN, 6 de diciembre de 2015).
La madre del terrorista, en una entrevista a un canal de televisión local dijo que “estaba dispuesta a dar vida a otro Omar, y que estaba dispuesta a sacrificar todo por la mezquita al Aqsa y por Palestina, también le pide a Allah, que reciba a Omar como mártir” (Youtube, 7 de diciembre de 2015). El movimiento Fatah del área al – Ram,publicó un mensaje de duelo oficial por la muerte del “hijo del movimiento, el héroe – mártir” (página facebook de Fatah en al Ram, 7 de diciembre de 2015).
Después del atentado se anotaron reacciones alentadoras en la página faceook de Beit Hanina. Los internautas le desearon al terroristas “que Allah tuviera piedad de él, y que descansara en paz en el paraíso”. En un aviso presentado en la página facebook al día siguiente del atentado decía: “ Que la misericordia de Allah y sus bendiciones estén contigo. La mañana está perfumada con el aroma de los mártires de Palestina. La Intifada de los cuchillos sigue” (página facebook Beit Hanina – Jerusalén, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: El terroristas Omar Yasser Fakhri Iskaffi (página facebook de Beit Hanina – Jerusalén, 6 de diciembre de 2015). A la izquierda: Cartel de duelo publicado por el movimiento Fatah en el área al Ram por su muerte (página facebook de Beit Hanina, 7 de diciembre de 2015)
5 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
Dos palestinos acuchillaron a un soldado en Tel Romeida. El soldado resultó levemente herido. Los acuchilladores son dos primos de Hebrón: Mustafa Fadhel Abd Almonam Fanoun, de 16 años y Taher Mustafa Abd Almonam Fanoun, de 19 años. Los dos llevaban en su cuerpo cartas de suicio que demuestran que habían programado el atentado de antemano.
Mustafa Fanoun era alumno de escuela secundaria de cuarto año.Taher Fanoun era estudiante de Jurisprudencia y Legislación en la Facultad de Estudios de la Sharia (ley religiosa del Islam) y Jurisprudencia de la Universidad de Hebrón. Según su página facebook apoyaba la creación de un califato musulmán y al partido de liberación islámico.[1]En su página facebook había publicado criticas contra la Autoridad Palestina. El día del atentado, y principalmente una media hora antes del mismo, publicó llamados a la violencia y el terrorismo. Publicó un Video y fotografías suyas junto con Mustafa Fanoun, su socio en el atentado . Unos diez minutos antes del atentado hizo una publicación en la que escribió: “que la paz sea con ustedes…adiós”.
Hamás publicó un cartel de duelo por la muerte de ellos, a pesar de que no parecería que pertenecieran a la organización (página facebook Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015; página facebook de Taher Fanoun; página facebook PALDF, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Taher Fanoun con un trasfondo de banderas del califato musulmán (página facebook de Taher Fanoun, 2 de junio de 2015). En el centro: Una publicación diez minutos antes del atentado con su primo donde se lee: “Que la paz sea con ustedes…adiós” (página facebook de Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una publicación de media hora antes de la realización del atentado y en la que se lee: “Avergüenzense que dejaron…” En la publicación se ven fotografía de las fuerzas de seguridad en el Monte del Templo, y fotografías de mujeres terroristas que murieron durante la realización de atentados (página facebook Taher Fanoun, 5 de diciembre de 2015)
5 de diciembre de 2015 – atentado de disparos: Un conductor israelí informó que se habían realizado disparos hacia su coche en la ruta que va hacia Psagot (área de Biniamin). Fuerzas del ejército llegaron al lugar y al examinar descubrieron más de diez balas que habían impactado en el coche. No hubo heridos.
4 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado:
Un soldado fue acuchillado por un palestinocerca de la aldeal Kfar Aboud (al oeste de Ramallah). Fuerzas de Tzáhal le dispararon al palestino que murió. El soldado resultó entre medianamente y gravemente herido. Más tarde comenzaron enfrentamientos con Tzáhal en la aldea. Un soldado resultó levemente herido por el impacto de una piedra.
En los medios de comunicación palestinos informaron que el terrorista era Abd al‑Rahman Ibrahim, Al- Barghouti, de 27 años de Kfar Aboud. Estaba comprometido para casarse. Tabajaba en el Consejo local en la distribución de la cuentas del agua. Vivía con su hermano en la aldea. Sus padres y el resto de la familia habían abandonado los territorios de la Autoridad y vivían en los Estados Unidos ( sitio Raya, 5 de diciembre de 2015). Hamás publicó un mensaje de duelo (página facebook de Hamás en Nablus, 4 de diciembre de 2015). La Autoridad Palestina organizó una ceremonia de entierro militar oficial para el terrorista. Su ataúd fue llevado sobre los hombros de los activistas del mecanismo de seguridad nacional palestino (WAFA, 5 de diciembre de 2015).
A la derecha: Abd Alrahaman Ibrahim al Barghouti (watanserb.com, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Ceremonia de entierro militar oficial organizada por la Autoridad Palestina para el terrorista (WAFA, 5 de diciembre de 2015)
4 de diciembre de 2015 – atentado de atropellado : un palestino intentó atropellar soldados en Kfar Silwad, cerca de Ramallah. Dos soldados resultaron levemente heridos. Al terrorista le dispararon y murió. Era Anas Bassam Abdel Rahim Hamed, de 21 años, de Kfar Silwad, trabajaba como peluquero en su aldea. Hamed era el hijo mayor de un destacado de Hamás, el Jeque Bassem Abd al Rahim Hamed, que estuvo preso varias veces en la cárcel en Israel. Hamás publicó un mensaje de duelo (Gaza ALAN, página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015).
A la derecha: Hamed con su padre el Jeque Bassem Hamed, destacado en Hamás (Kiamati, 4 de diciembre de 2015). A la izquierda: Mensaje de duelo publicado por Hamás (página facebook del sector islámico de Bir Zeit, 4 de diciembre de 2015)
3 de diciembre de 2015 – atentado de acuchillado: Un palestino acuchilló a un policía que estaba sentado en un coche de la policía en la calle Ha Neviim en Jerusalén, cerca de la Puerta de Nablus. El agente luchó con el terrorista y resultó herido en su mano. Policías que estaban en el lugar le dispraron al terrorista que murió. Un policía resultó también herido por los disparos. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista era Izz al-Din Abdullah Raddad de 21 años, de la aldea Saida, al norte de Tul Karem (Maan, Pal Today, 3 de diciembre de 2015). Antes de realizar el atentado Raddad puso un texto en su facebook con una fotografía de enfrentamientos con las fuerzas de Tzáhal y escribió “lo más hermoso de mi vida, una patria fuerte para jactarse de ella” (Shabakat Quds, 4 de diciembre de 2015).
3 de diciembre de 2015 – atentado de disparos
Un palestino abrió fuego en la barrera Hizme al norte de Jerusalén hiriendo a dos israelíes: un ciudadano de 47 años que resultó gravemente herido y un soldado que resultó con heridas leves. Le dispararon al palestino y murió. En los medios de comunicación palestinos se informó que el terrorista que había realizado el atentado, era Mazen Hassan Areiba (Abu Zeid),, de 37 años, residente de Abu Dis, casado y padre de cuatro chicos. Era oficial del mecanismo de inteligencia general palestino en el distrito de Jerusalén (Maan, sitio Arabes, 48, 3 de diciembre de 2015). Era un preso liberado en el pasado que había estado en la cárcel en Israel durante tres años (silwanic.net, 3 de diciembre de 2015).
Los medios de comunicación oficiales de la Autoridad Palestina, decidieron desentenderse del hecho de la pertenencia del terrorista al mecanismo de inteligencia general de la Autoridad y se conformaron con un informe lacónico cuyo título fue “la muerte de un ciudadano en Hizme”. Rafat Alyan, vocero de Fatah en Jerusalén dijo que quien había realizado el atentado era realmente un oficial de la inteligencia general. Lo llamó mártir héroe al acentuar que Fatah se oponía a la coordinación de seguridad con Israel ya que ese acuerdo no ofrecía un servicio a los intereses palestinos (Dunya al Watan , 3 de diciembre de 2015).
Saeb Erekat, Secretario General del Comité Ejecutivo de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina), pariente del muerto, llegó en una visita de condolencia a la casa de la famila en Abu Dis. Lo acompañó el gobernador del distrito de Jericó, Majed Alfatiani y gente de Fatah del área de Jerusalén (página facebook de Saeb Erekat, 5 de diciembre de 2015).
El periódico al Risala (que se identifica con Hamás en la Franja),citó un artículo del diario Yediot Ajaronot, que describe una preocupación y tensión grandes en los mecanismos de seguridad palestinos después del atentado realizado por un oficial palestino, en la barrera Hizme. En ese marco, el periódico publicó una caricatura burlándose en cierta medida de Mahmoud Abbas (Abu Mazen), que está obligado ahora a examinar más aún a la gente de sus mecanismos de seguridad (al Risala net, 7 de diciembre de 2015).
A la derecha: la madre del terrorista sostiene en su mano un mensaje de duelo oficial de Fatah en el área de Abu Dis (al Hayat al Jadeeda, 3 de diciembre de 2015). A la izquierda: Una caricatura que se burla de Mahmoud Abbas, que ahora está obligado a examinar con más cuidado a su gente. En árabe: “Abbas examina a sus soldados” (al Risala net, 7 de diciembre de 2015)
Paralelamente a esos atentados, siguieron las manifestaciones, las marchas de protesta, los disturbios, el arrojado de piedras, el lanzado de bombas molotov y artefactos explosivos improvisados en toda Judea, Samaria y en Jerusalén. En varios casos, los mecanismos de seguridad de la Autoridad Palestina, impidieron el avance de los manifestantes hacia las barreras de Tzáhal (Sky News, 4 de diciembre de 2015). A continuación algunos eventos destacados:
El 6 de diciembre de 2015 – Una ambulancia que transportaba a un enfermo hacia el hospital, fue atacada con piedras en la ruta male Adumim-Jerusalén, cerca de la aldea de Issawiya. Las piedras dañaron el parabrisas de la ambulancia que se agrietó y la ambulancia no pudo seguir su camino (página facebook Color Rojo, 6 de diciembre de 2015).
El 5 de diciembre de 2015 – Terroristas comenzaron a disparar hacia una fuerza de Tzáhal cerca de Kfar Daria (área del Monte Hebrón). No hubo heridos. En un patrullaje de las fuerzas de seguridad, se encontraron cartuchos en el área y un artefacto explosivo improvisado (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
El 5 de diciembre de 2015 – Las fuerzas de seguridad israelíes descubrieron decenas de artefactos explosivos improvisados, ocultos bajo tierra cerca del pueblo Beit Ummar (al norte de Hebrón). Según las fuerzas de Tzáhal, los artefactos estaban vacíos. Cerca del lugar se encontró también un revólver.
Una chica palestina de unos 18 años llegó al puesto de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón. La chica despertó las sospechas de los soldados. La llamaron para que se detuviera y comenzaron con un examen rutinario. Uno de los soldados vió que tenía un cuchillo en la mano. Los soldados controlaron a la joven y la detuvieron. No hubo heridos. (página facebook Color Rojo, 5 de diciembre de 2015).
4 de diciembre de 2015 – Un vehículo palestino realizó disparos desde el pueblo de Bidu hacia la Nueva Guivón. No hubo heridos. El coche desde el que se habían realizado los disparon se escapó del lugar (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Un joven palestino fue atrapado cerca del pueblo de Hawara en momentos en que llevaba dos cuchillos.
El 4 de diciembre de 2015 – En la Aldea Shweikah (área de Tul Karem), fuerzas de Tzáhal encontraron armas del tipo M4 y municiones. Durante la acción también fue detenido un activista de Hamás que era buscado.
El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un joven palestino de unos 13 años, que había cruzado la valla de seguridad del poblado de Shakef en el Consejo Regional de Lajish. Al ser examinado se encontró un cuchillo en su ropa. Al ser investigado confesó que estaba en su camino a realizar un atentado de acuchillado. El joven fue detenido para ser investigado (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Una fuerza de Tzáhal detuvo a un palestino cerca de Beit Awa (área de Hebrón). Entre sus herramientas se encontró un cuchillo. Fue detenido y llevado a investigación (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
El 4 de diciembre de 2015 – Se arrojaron piedras hacia vehículos en la autopista “465 (autopista Biniamin al nor oeste de Ramallah ). Una chica resultó levemente herida por los fragmentos (página facebook Color Rojo, 4 de diciembre de 2015).
Destrucción de casas de terroristas
Por la noche del 2 de diciembre de 2015, una fuerza de Tzáhal destruyó en Nablus la casa de Ragheb Aliwi, que había estado al frente de la célula que asesinó a la pareja Henkin (q.e.p.d.). Esto se hizo después que el Tribunal Supremo de Justicia rechazó la petición de la mujer del terrorista contra la destrucción de la casa. Antes de la llegada de la fuerza de Tzáhal, se reunieron palestinos encapuchados alrededor de su casa y quemaron neumáticos y volcaron contenedores de basura para bloquear el acceso e impedir la destrucción de la casa. El 6 de diciembre de 2015, los jóvenes de Nablus comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de casas que habían sido destruidas. En el marco de la camapaña, pusieron en el centro de Nablus una caja para donaciones. Se informó que en los dos primeros días de la campaña se habían reunido 230 mil shekalim (página facebook del movimiento islámico en Nablus, 6 de diciembre de 2015).
Las fuerzas de seguridad israelíes destruyeron la casa del terrorista Ibrahim Abu Akkari en el campamento de refugiados Shuafat (realizador del atentado de atropellado en la estación del tren liviano en Jerusalén, el 5 de noviembre de 2015). Después de la destrucción de la casa, Hassam Badran, vocero de Hamás dijo que el “heroico” atentado de atropellado realizado por Akkari instó a otros a seguir su camino. Por lo que él dijo, la entrada de más de mil soldados para destruir su casa en Shuafat, demuestra el miedo de “los sionistas” por la reacción de los habitantes (sitio Hamás, 3 de diciembre de 2015). El 4 de diciembre de 2015 los residentes del campamento de refugiados Shuafat y de la aldea de Anata, comenzaron una campaña de donaciones para la rehabilitación de la casa destruida. En los dos primeros días se recolectaron 170 mil shekalim y 50 mil dólares. También se donaron joyas (página facebook Gaza ALAN, 4-5 de diciembre de 2015).
La administración del Colegio Kadoorie intenta restringir a los estudiantes
Desde que comenzó la escalada presente, el campus del Colegio (enseñanza superior) Kadoorie de Tul Karem representa un foco de conflicto entre las fuerzas de seguridad israelíes y los estudiantes, que salieron del campus para realizar manifestaciones violentas. En el marco de los esfuerzos de la Autoridad Palestina los directores de las instituciones de educación fueron instruidos por la Autoridad a que separasen el marco de los estudios de los marcos de la lucha contra Israel y que cumplieran con un orden del día regular de estudios.Por su parte, los estudiantes expresaron su deseo de continuar con las acciones violentas cerca del Colegio usando el terreno del campus para organizarse en vista de esas acciones.
Sobre este trasfondo, se desarrolló una tension entre los estudiantes y la administración del Colegio. La tensión llegó a su máximo cuando la administración decidió el 30 de noviembre de 2015, congelar la actividad de todos los marcos estudiantiles y amenazó con desmantelar el Consejo de Estudiantes y aplicar castigos a sus integrantes. La tensión condujo a una intervención del Ministerio de Cultura y de Educación Superior de la Autoridad Palestina, que informó en forma oficial, que había terminado la crisis en la Universidad y los estudios volverían a realizarse en forma regular a partir del 3 de diciembre de 2015 (Quds news, 1 de diciembre de 2015).
A pesar de los informes sobre la solución de la crisis, parecería que siguen los enfrentamientos entre las fuerzas de Tzáhal y los estudiantes en el área del campus. Se informó que el 7 de diciembre de 2015 resultaron heridos tres estudiantes por disparos de Tzáhal en enfrentamientos en el área del campus (WAFA, 7 de diciembre de 2015).
El sur de Israel
Disparo de cohetes y bombas de mortero hacia Israel
El 2 de diciembre de 2015, fue lanzado un cohete desde la Franja de Gaza hacia Israel. El cohete impactó en el territorio de la Franja. Asumió la responsabilidad por el disparo la organización salafista que se hace llamar Amigos del Profeta . Según los términos del mensaje, el disparo es la venganza por la muerte de los musulmanes en Palestina. También se dijo en el mensaje que los judíos no conseguirían seguridad mientras estuvieran vivos (cuenta Twitter oficial de la organización, 2 de diciembre de 2015). No se sabe si realmente de hecho los activistas de la organización realizaron el disparo.
El 4 de diciembre de 2015, gente armada abrió fuego con armas livianas hacia las fuerzas de seguridad israelíes en la frontera de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se causaron daños al vehículo en el que viajaban las fuerzas. El 6 diciembre de 2015, se realizaron más disparos hacia un vehículo de ingeniería de Tzáhal. cerca de la valla de seguridad en el sur de la Franja de Gaza. No hubo heridos. Se identificaron impactos en el vehículo. En respuesta a los dos eventos de disparos, durante la noche del 6 – 7 de diciembre de 2015, los aviones de la Fuerza Aérea atacaron una infraestructura terrorista de Hamás en el norte de la Franja de Gaza (Portavoz de Tzáhal, 7 de diciembre de 2015). Los medios de comunicación palestinos informaron que había sido atacado un puesto del brazo militar de Hamás al este de la ciudad de Gaza y que no habían heridos (sitio del brazo militar de Hamás, 7 de diciembre de 2015).
Manifestaciones violentas y atentados cerca de la valla de la frontera
En la Franja de Gaza siguieron las manifestaciones violentas cerca de la valla de la frontera, en señal de identificación con los eventos en Judea, Samaria y Jerusalén. El 4 de diciembre de 2015 una cantidad de palestinos se acercaron a la valla de seguridad en el este de la Franja de Gaza y arrojron piedras hacia una fuerza de Tzáhal que estaba del otro lado de la valla. En respuesta la fuerza disparó medios para la dispersión de manifestaciones. Dos palestinos resultaron heridos. (Filastin al-Yawm, 4 de diciembre de 2015).
El cruce Rafiah
El 3 de diciembre de 2015, Egipto aprobó la apertura del cruce Rafiah por una única vez durante dos días solamente en las dos direcciones. Egipto también informó que se permitiría el paso de gente que figurase en una lista, aprobada de antemano y se aprobaba el ingreso de ayuda humanitaria. Durante el tiempo que estuvo abierto pasaron por el cruce 1,807 personas y también pasó hacia la Franja de Gaza un convoy de ayuda de Kuwait que traía para la Franja frazadas y equipamiento médico. Asimismo se ingresaron 605 toneladas de cemento (al Masri al Yawm, 5 de diciembre de 2015). Iyad al-Bazam, vocero del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, señaló que hay todavía más de 23.000 residentes que tienen que pasar debido a su situación humanitaria (página facebook de Iyad al Bazam, 5 de diciembre de 2015). Llamó a Egipto a que abriera el cruce también la semana próxima para aliviar la difícil situación humanitaria en la Franja ( sitio del Ministerio del Interior en la Franja de Gaza, 4 de diciembre de 2015).
Paralelamente continuaron los esfuerzos para conducir a un arreglo estable para la apertura del cruce Rafiah, junto con la continuación de las luchas de poder entre los representantes de la Autoridad Palestina y Hamás en torno al control del cruce. Fuentes egipcias informaron que hay un avance en la crisis del cruce Rafiah y que hay esperanzas sobre su apertura durante tres días seguidos a partir de la semana próxima. Por lo que dicen, en el momento de apertura del cruce se permitiría por primera vez el paso de estudiantes , enfermos y gente con pasaportes. Asimismo se informó que se había acordado examinar la apertura del cruce durante tres días cada dos semanas (al Kofia, 2 de diciembre de 2015).
En Hamás se oyeron posiciones controversiales con respecto al arreglo estable en el cruce Rafiah: Khaled Mahsal, al frente de la oficina política de Hamás, dijo que Hamás está dispuesta a transmitir el control del cruce a manos de la Guardia Presidencial de la Autoridad Palestina junto con la preservación de los trabajos de los empleados de Hamás en el cruce (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). Por su parte, Salah al Bardawil, destacado en Hamás, dijo que Hamás no entregaría los cruces y especialmente el cruce Rafiah a manos de la Autoridad Palestina (“manos sucias que traicionaron al pueblo palestino “). Por lo que él dice, sería deseable que la administración de los cruces se realizara según lo que se firmó en los acuerdos de el Cairo (Quds News, 6 de diciembre de 2015)[4]
El 6 de diciembre de 2015, cerca del cruce Rafiah manifestaron estudiantes de la Franja, que estudian en Universidades del extranjero y que no tienen la posibilidad de salir debido al cierre del cruce. Los estudiantes exigieron del gobierno de Egipto que abriera inmediatamente el cruce para permitirles volver a sus estudios (SAFA, 6 de diciembre de 2015).
Una delegación turca visita la Franja de Gaza
Una delegación turca llegó en una visita a la Franja de Gaza. Por lo que dice Hasan Yilmaz, vice director del Ministerio turco para asuntos religiosos, el objetivo de la visita es el de cohesionar un programa de rehabilitación de las mezquitas, que fueron destruidas durante la operación “Roca Firme”. Por lo que dijo, nueve mezquitas de la Franja de Gaza pasarían un proceso de rehabilitación por un valor de 4,7 millores de dólares (SAFA, 2 de diciembre de 2015). Durante su visita, participó en una ceremonia de inauguración de un proyecto de restauración de la Mezquita al Safa, del campamento de refugiados el Bureij, como parte del proyecto de rehabilitación de las mezquitas (Maan, 2 de diciembre de 2015).
Entrevista de Khaled Mashal para al Jazeera
En una entrevista otorgada por Khaled Mashal, que está al frente de la oficina política de Hamás, éste se refirió principalmente a los eventos terroristas recientes. Llamó a continuar con la Intifada, al acentuar que aún sin el respaldo del liderazgo palestino, los palestinos pueden seguirla. A continuación lo principal de lo que dijo (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015).
Los eventos recientes represetan un estado de Initifada, que se expresa principalmente en el espíritu de la resistencia y la lucha. La Intifada se encuentra en Judea, Samaria y Jerusalén y también en la Franja de Gaza. Está expresada principalmente en su atmósfera. La diferencia entre la Intifada actual y las que precedieron es que no se reconocen protestas multitudinarias como en el pasado y hay elementos que no están implicados esta vez (o sea, Hamás y el resto de las organizaciones terroristas). Por lo que él dijo, se está realizando una Intifada sin un liderazgo central.
La generación joven, que realiza los atentados comprende que hay que devolver el tema palestino a la cabeza de la orden del día. Es una generación que vió que la Autoridad Palestina y las organizaciones palestinas no están en condiciones de actuar libremente, y ellos son los que ocuparon el lugar.
Khaled Mashal habló gracias a los atentados de acuchillado, al decir que cuando una persona está en su casa y alguien la ataca y en sus manos solo tiene un cuchillo, esa persona se defiende. Así y todo, Khaled Mashal hizo una diferenciarión entre los atentados de acuchillado y los atentados suicidas. Por lo que dijo, no se trata ahora de suicidio sino del heroismo que representa “una reacción natural” de todo ser vivo.
Una delegación de Hamás visita Malasia
El 8 de diciembre de 2015, llegó a Malasia, en una visita oficial de cuatro días, una delegación de Hamás con Khaled Mashal, director de la oficina política de Hamás, al frente de la misma. Fueron invitados por el partido del gobierno (UMNO). Durante la visita, la delegación tiene prevista la participación en la Conferencia anual del partido y un encouentro con una cantidad de Ministros y dirigentes de partidos. Están en la delegación Musa Abu Marzuk, Muhammad Nizal y Maher Obeid miembros de la oficina política de Hamás (página facebook Sahab, 8 de diciembre de 2015).
Entre Hamás y Malasia existen estrechas relaciones. Malasia apoya el asunto palestino en general y a Hamás en particular. Su apoyo se expresa mayormente con ayuda política, humanitaria e informativa, pero a veces su ayuda se extralimita de esto. Se conocen por lo menos dos casos que pueden atestiguar que Malasia permite o cuando menos se desentiende de la actividad militar de Hamás que se realiza en el terreno (aún si en el gobierno de Malasia volvieron a negarlo)[5]
La Autoridad Palestina
Transforman la casa de la familia Doabsh en un museo
Una cantidad de ingenieros en Judea y Samaria, académicos y personalidades públicas, se preparan para transformar la casa quemada de la familia Doabsh de Duma, en un “museo nacional”. El objetivo del museo es el de perpetuar la tragedia de la familia como parte del “holocausto” del pueblo palestino. Por lo que dijo Abd al Salam al Foula,ingeniero que participa en el proyecto, los que tienen la iniciativa quieren concentrar “los crímenes bárbaros, que Israel realizó desde comienzos de los años cuarenta (siglo XX), y traducirlos en una experiencia de gran fiereza para quienes visiten el museo de modo que influya en su concienciación” (radio al Najah, 2 de diciembre de 2015).
La campaña de concienciación (propaganda): aliento de la ola de terrorismo por parte de los medios de comunicación palestinos
Incitación en las redes sociales
En las redes sociales, principalmente las que se identifican con Hamás, siguen publicándose llamados y carteles que alientan a realizar atentados de atropellado y acuchillado, la continuación de la violencia y el arrojado de piedras. A continuación algunos ejemplos:
A la derecha: Un cartel incitando a realizar atentados de acuchillado. En árabe: “Vinimos a acuchillar. Oh hijos de judíos” (sitio Gaza ALAN, 5 de diciembre de 2015). A la izquierda: Transmisión en un canal de televisión local en Ramallah. Sobre la pantalla, en el trasfondo de los locutores, se ve una fotografía alentando a atentados de acuchillado (sitio Roya T.V. , 5 de diciembre de 2015)
Perpetuación de terroristas muertos en acciones terroristas
El movimiento Shabiba de Fatah en la Universidad de Hebrón informó sobre el lanzamiento de una campaña para perpetuar a los “ mártires (shahidim)” de la ciudad de Hebrón, muertos en la presente ola de terrorismo. Por lo que dijeron los activistas, la campaña está coordinada con el área de Fatah en Hebrón. En el marco de la campaña, una calle fue llamada a nombre de Farouq Sidr, que realizó un atentado de acuchillado el 29 de octubre de 2015 en el barrio Beit Hadasa de Hebrón. (sitio de la radio al Huriya en Hebrón, 1 de diciembre de 2015). El 7 de diciembre de 2015, los activistas de Shabiba inauguraron una calle más a nombre de Dania Irshid, que el 25 de octubre de 2015 había intentado acuchillar a un policía de la Guardia Fronteriza cerca de la Cueva de los Patriarcas en Hebrón (página facebook PALDF, 7 de diciembre de 2015).
El 8 de diciembre de 2015, el sector islámico de Gaza inauguró una plazoleta en memoria de los terroristas que murieron en el presente ataque de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015).
La plazoleta inaugurada en Gaza en memoria de los terroristas muertos en la presente ola de terrorismo (página facebook SAFA, 8 de diciembre de 2015)
[1] Partido político musulmán extremista palestino, creado en Jerusalén Este en el año 1952. El partido apoya la creación de un califato musulmán y la destrucción de Israel por medio de la Yihada (guerra santa musulmana contra herejes). Se oponen a todo arreglo político con Israel. El partido se opone a la Autoridad Palestina. Apesar de sus posiciones extremistas, el partido no había realizado atentados contra Israel hasta el presente. [2] Válido para el 8 de diciembre de 2015. Estos datos estadísticos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco incluyen cohetes caidos en el dominio de la Franja de Gaza. [3] Estos datos no incluyen disparos de bombas de mortero. Tampoco se incluye en ellos el impacto de cohetes en el terreno de la Franja de Gaza. [4] En reacción a los desacuerdos en Hamás, Hamed Assaf, vocero de Fatah preguntó a cual de las declaraciones hay que escuchar: las de Khaled Mashal que dice que no hay oposición en pasar el control del cruce o las de Salah al Bardawil que argumenta que Hamás no pasaría nunca el control sobre el cruce_ (al Jazeera, 6 de diciembre de 2015). [5] Para ampliar, vean la publicación del Centro de Informaciones del 6 de mayo de 2015: “Actividad de Hamás en Malasia: el brazo militar de Hamás recluta para su servicio a estudiantes de Judea y Samaria que estudian en Malasia. Antes de la operación “Roca Firme” fueron enviados a Malasia activistas militares de la Franja de Gaza a entrenarse en vuelos con parapentes (cometa delta), para realizar atentados en Israel”.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Los yihadistas del Isis no son medievales están influenciados por la filosofía moderna occidental
En las últimas semanas ha habido un constante ruido de fondo que sugiere que el “Estado Islámico” (Isis) y su ideología son una especie de retorno a un pasado remoto. A menudo se enmarca en un lenguaje como el utilizado la semana pasada por el viceprimer ministro, Nick Clegg, quien dijo que el Isis era “medieval”. De hecho, el pensamiento de la banda terrorista es en gran medida de una tradición mucho más moderna, la occidental.
Por Kevin McDonald
La intervención de Clegg no es sorprendente. Dada la extrema violencia de los combatientes de Isis y las imágenes frecuentes de cuerpos decapitados, es comprensible que se intenta dar sentido a estos actos como algo radicalmente “diferente”. Pero esto no necesariamente nos ayuda a comprender lo que está en juego. En particular, se tiende a aceptar una de las afirmaciones centrales del yihadismo contemporáneo, a saber, que “se remonta a los orígenes del Islam”. A un partidario del Isis que sigo en Twitter le gusta decir: “El mundo cambia; El Islam no”.
Esto no es sólo una cuestión de debate académico. Tiene un impacto real. Uno de los atractivos de la ideología yihadista a muchos jóvenes es que desplaza el poder generacional en sus comunidades. Los yihadistas, y más ampliamente los islamistas, se presentan como “fieles a su religión”, mientras que sus padres en su opinión, están sumidos en la tradición o la “cultura”.
Necesita ser dicho muy claramente: el yihadismo contemporáneo no es una vuelta al pasado. Es una ideología moderna, anti-tradicional con una deuda muy importante hacia la historia y la cultura política occidental.
Cuando hizo su discurso en julio en la Gran Mezquita de Mosul declarando la creación de un “estado islámico” con él mismo como su califa, Abu Bakr al-Baghdadi citó una larga cita del pensador indio / paquistaní Abul A’la Maududi, el fundador de la Jamaat- e-Islami en 1941 y creador del término contemporáneo de estado islámico.
El “Estado islámico” de Maududi está originariamente caracterizado por ideas y conceptos occidentales. Toma una creencia compartida entre el Islam y otras tradiciones religiosas, a saber, que sólo Dios es el juez último de una persona, y la transforma – convirtiendo la posesión del juicio de Dios en posesión de, y en última instancia, en monopolio de la “soberanía”. Maududi también se basa en la comprensión del mundo natural que se rigen por leyes que son expresiones del poder de Dios – ideas que que proceden de la revolución científica del siglo 17. Compagina estos en una visión de la soberanía de Dios, y luego pasa a definir esta soberanía en términos políticos, afirmando que “sólo Dios es el soberano” (El modo de vida islámico). El Estado y lo divino así se fusionan, por lo que a medida que Dios se convierte en política, la política se convierte en sagrada.
En la Francia revolucionaria, es el Estado el que “crea” a sus ciudadanos y nada debe actuar como barrera entre el ciudadano y el Estado. Es por eso que hoy en día las agencias del gobierno francés todavía tienen una ley que impide la recogida de datos sobre el origen étnico, considerada una potencial comunidad intermediaria entre el Estado y los ciudadanos. Este “ciudadano universal” separado de la comunidad, su nación o de la historia, es el núcleo de la visión de Maududi de “ciudadanía en el Islam”. Así como el Estado francés revolucionario creó sus ciudadanos, con el ciudadano impensable fuera del estado, así también el estado islámico crea sus ciudadanos. Esta es la base del argumento de otro modo ininteligible de Maududi de que sólo se puede ser musulmán en un estado islámico. No mire al Corán para entender esto – mire a la revolución francesa y en última instancia a la secularización de una idea que encuentra sus orígenes en la cristiandad europea: Extra Ecclesiam nulla salus (fuera de la Iglesia no hay salvación), una idea que se transformó con el nacimiento de los estados modernos europeos extra stato nulla persona (fuera del estado no hay personalidad jurídica). Esta idea todavía demuestra un poder extraordinario hoy: es la fuente de lo que significa ser un refugiado.
Si el estado de Isis es profundamente moderno, también lo es su violencia. Los combatientes del Isis no simplemente matan; sino que tratan de humillar, como vimos la semana pasada, cuando acorralados reservistas sirios vistiendo sólo su ropa interior fueron conducidos a su muerte. Y buscan deshonrar los cuerpos de sus víctimas, en particular a través de manipulaciones postmortem. Esa soberanía es completamente ajena a la cultura medieval, con su mundo fragmentado y varias fuentes de poder. Sus orígenes se encuentran en su lugar en el sistema westfaliano de estados y la revolución científica moderna.
Pero la deuda de Maududi a la historia política europea se extiende más allá de su comprensión de la soberanía. El centro de su pensamiento es su comprensión de la revolución francesa, que a su juicio ofreció la promesa de un “estado fundado en un conjunto de principios”, en oposición a uno basado en una nación o un pueblo. Para Maududi este potencial se marchitó en Francia; su logro tendría que esperar “un estado islámico”.
Tales manipulaciones tienen como objetivo destruir el cuerpo como una singularidad. El cuerpo se convierte en una manifestación de una colectividad a ser borrada, su manipulación convirtiendo lo que antes era una persona humana en un “extraño abominable”. Tales prácticas son cada vez más evidentes en la guerra hoy. El Centro para el programa de Isis es su pretensión de herencia musulmana – observen la vestimenta de al-Baghdadi. Parte de contrarrestar esto requiere la comprensión de las fuentes de la época de su ideología y de su violencia. De ninguna manera se puede entender eso como una vuelta a los orígenes del Islam. Se trata de una tesis central de sus partidarios, a la que no se debe dar ningún crédito en absoluto.
Este artículo fue publicado originalmente en “The Conversation”.
«Un ejército sin espías es como un hombre sin ojos y sin oídos»
Chia Lin, citado por el maestro Sun Tzu en «El arte de la guerra»
Francia está buscando el mentor del atacante Toulouse Merat y que sería también mentor de los atacantes de París.
Fuerzas especiales francesas en la operación para capturar al cerebro del ataque de París.
Las fuentes dicen que Francia está a la búsqueda de un predicador salafista quien fue mentor del terrorista de Toulouse y los terroristas de París.
Por Ben Ariel
Policías antiterroristas franceses acompañados de helicópteros el martes descendieron en un pequeño pueblo francés el suroeste de la búsqueda de un predicador salafista sospechoso de la tutoría de yihadistas jóvenes, una fuente cercana al caso le dijo a Reuters.
De acuerdo con la agencia de noticias, la operación dirigida contra el imam Olivier Corel, apodado el «White Emir», en Arigat en los Pirineos del suroeste de Francia.
Corel, de 69 años, es el presunto mentor de Mohammed Merah, el terrorista que mató a siete personas en Toulouse en 2012, incluso en la escuela judía de Otzar HaTorá.
También supuestamente mentor de Fabien Clain, cuya voz fue identificada en una cinta de audio en la que el Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la responsabilidad por el asesinato de 130 personas en París el 13 de noviembre.
Corel, un ciudadano francés de origen sirio que vive en Arigat, fue detenido pero luego puesto en libertad en el momento de los ataques de Merah, dijo la fuente a Reuters.
Decenas de personas han sido detenidas y sus casas buscadas por la policía a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París.
Además, las detenciones se han llevado a cabo en Bélgica, cuyos servicios de seguridad estaban a la defensiva cuando se les acusó de errores, luchas internas y la indulgencia preocupante hacia el radicalismo que permitió que los autores de los atentados de París se deslizaran por debajo del radar.
El presidente francés, Francois Hollande, dijo la semana pasada que los ataques fueron «planeados en Siria, preparadas y organizadas en Bélgica», específicamente del barrio de inmigrantes empobrecidos de Molenbeek.
El principal sospechoso en los atentados de París es Salah Abdeslam, pero él todavía está en libertad y a principios de esta semana se informó de que había logrado huir de Bélgica a Alemania.
Retrato de Abdul Hamid Abaud terrorista belga que estaba a la cabeza de la red que realizó el ataque terrorista de ISIS (estado islámico) en París
Abdul Hamid Abaud, apodado Abu Umar el Belga, en la primera página de un artículo publicado en el periódico Dabik de ISIS en inglés (periódico número 7, febrero de 2015). En el artículo, Abdul Hamid Abaud fue entrevistado y contó que había sido enviado por ISIS a una tarea terrorista en Bélgica. La célula fue puesta en descubierto por los servicios de seguridad belgas, pero él consiguió escaparse y volver a Siria. Poco tiempo después volvió a ser enviado por ISIS a Europa y estuvo al frente de la red que realizó el ataque terrorista en París.
Generalidades
1. Abdul Hamid Abaud (Abu Awad o Abu Umar), era un activista terrorista belga, que estuvo al frente de la red que realizó el atentado terrorista en París. Después del atentado en París los servicios de seguridad franceses, realizaron una persecución de él. El 18 de noviembre de 2015, fuerzas de la policía francesa entraron en un edificio del suburbio Saint Denis, en el norte de París, donde se esperaba que estuviera. En el lugar se escondía una célula de terroristas que realizó una batalla de disparos con los policías. Durante esa batalla se autoexplotó una terrorista suicida. El gobierno francés informó que un cadáver encontrado en el lugar era el de Abdul Hamid Abaud . Se informó también que la mujer terrorista suicida era una prima de Abaud.
2. El atentado en París, en el que estuvieron involucrados activistas europeos de ISIS, ilustró muy bien los peligros del terrorismo que se le presentan a los países de Europa con los activistas de ISIS que vuelven a sus países de origen. El ataque terrorista en París y sus consecuencias indican que ISIS identificó muy bien el potencial operativo de esos activistas europeos, y comenzaron a enviarlos a los países del occidente de Europa por su propia iniciativa, para crear una infraestructura terrorista y realizar atentados terroristas (En el atentado de París participó un terrorista suicida, enviado a comienzos de octubre de 2015 desde Siria, que fue absorbido dentro de los muchos refugiados y se unió a una infraestructura yihadista, creada antes por Abdul Hamid). Todo esto, mostrando una gran audacia y confianza en sí mismos basados en nuestra opinión, en la estimación de ISIS, de que las medidas de frustracion y prevención que se aplican en Europa no son bastante efectivas.
Retrato de la imagen y actividad de Abdul Hamid Abuad
3. Abdul Hamid Abuad (Abu Oud) era un ciudadano belga, de origen marroquí, de 27 años. Creció en el barrio Molenbeek en Bruselas, que representa un centro yihadista destacado en Bélgica. El ataque terrorista en París puso en descubierto que este barrio era usado como la retaguardia logística del ataque terrorista en París. Por lo menos dos de los terroristas que llegaron a París para realizar el atentado, salieron de ese barrio. En el pasado habían salido de allí muchos activistas belgas hacia Siria para unirse a ISIS y luchar en sus filas[1].
4. Abdul Hamid Abuad era hijo de una familia de inmigrantes de Marruecos. Su padre, un imigrante laboral, que había llegado a Bélgica hacía más de cuarenta años. El padre tenía un negocio y él y sus familiares (la mujer y seis hijos), compraron una casa agradable en una de las mejores partes del barrio pobre de Molenbeek. En los medios de comunicación británicos se informó que los integrantes de la familia no eran religiosos. Por lo que dijo Jazmina, la hermana de Abuad , éste no mostraba interés en la religión y no solía ir a la mezquita.
5. En su juventud, Abdul Hamid Abuad era descripto por sus vecinos como “un joven bueno, agradable” (“a fine young boy”), de quien los padres estaban orgullosos. Pero en una etapa de su adolescencia, había comenzado a complicarse en forma criminal. Había comenzado a estar en las calles del barrio con muchachos problemáticos y se complicó con crímenes livianos (robo de coches, venta de objetos robados). Estudiaba en una de las escuelas secundarias prestigiosas de Bruselas pero fue expulsado de allí después de un año porque robaba billeteras de alumnos y por abusarse de alumnos y profesores. Acostumbraba ir a bares nocturnos y discotecas importantes de Bruselas acompañado por dos amigos intímos a los que más tarde reclutó para el ataque terrorista en París (los hermanos Ibrahim y Salah Abd al Salam). Hacía unos cinco años, Abdul Hamid Abuad había realizado un atraco armado con su amigo Salah Abd al Salam y como consecuencia de esto, los dos fueron encarcelados (The Guardian, 18 de noviembre de 2015, Daily Mail, 19 de noviembre de 2015).
6. Parecería que durante su estadía en la cárcel, Abdul Hamid había pasado por un proceso de radicalización islámica, fenómeno con el que ya nos habíamos encontradeo en activistas yihadistas en Europa, en el pasado.Como consecuencia de esto, se unió a los cientos de activistas belgas que hicieron su camino para unirse a ISIS. A Siria llegó en enero de 2014 y llevó con él a Younis, su hermano de 13 años (debido a esto, fue demandado en un tribunal belga por secuestro de su hermano y después que su padre, Omar Abu Oud, protestó en forma oficial acerca de su hijo ante la policía belga)[2].
7. Parecería que al comienzo de su camino en ISIS, Abdul Hamid se ocupaba de tareas de lucha y logística “rutinarias”. Durante su estadía en Siria, fue documentado como conduciendo una pickup llevando los cadáveres de personas que habían sido asesinadas por ISIS, y se lo ve con una gran sonrisa (Daily Mail, 18 de noviembre de 2015). Según el informe de una organización siria de Derechos Humanos, durante su estadía en Siria se contaba como comandante en el área de Dir Alzor (all4syria, 14 de agosto de 2015). Parecería también que durante esa estadía en Siria, se ocupaba de reclutar activistas belgas para ISIS y por eso se lo había condenado a prisión de veinte años un el tribunal belga[3], pero en ausencia.
8. En una etapa posterior, según nuestra estimación a fines de 2014, ISIS decidió utilizar la relativa ventaja de Abuad como ciudadano belga, con la posibilidad de moverse y actuar libremente en el occidente de Europa. ISIS lo envió de vuelta a Bélgica para crear una infraestructura terrorista y la realización de atentados. Parecería que previamente, ISIS había propagado un falso mensaje sobre la muerte de Abuad durante la lucha, para evitar que se lo descubriera en Bélgica. De la entrevista con Abdul Hamid (ver más adelante ), se sabe que llegó a Bélgica junto con otros dos activistas belgas. Estos tres activistas lograron organizar para sí mismos una vivienda escondite, en la que juntaron armas y explosivos.No obstante, los servicios de seguridad belgas descubrieron la célula en enero de 2015 y mataron a dos de sus integrantes. Abdul Hamid que no estaba en ese momento en el departamento, consiguió escapar y volver a Siria.
A la derecha: Abdul Hamid Abuad con otro activista de ISIS. A la izquierda: Abdul Hamid Abuad con uniforme de batalla. A la izquierda abajo: Younis, el hermano menor de Abdul Hamid, durante su estadía en Siria (Al Arabiah, 16 de noviembre de 2015)
9. En febrero de 2015, se publicó una entrevista de Abdul Hamid Abuad en el periódico Dabik de ISIS. En nuestra estimación, la entrevista tenía como objetivo animar activistas europeos a salir en tareas terroristas para ISIS en sus países de origen. Esto, según la vanagloria de las “aventuras” de Abdul Hamid Abuad en Bélgica y en Europa acentuando su éxito en escaparse sin problemas de todos los servicios de inteligencia que lo perseguían. La entrevista, que indicaba también una gran medida de seguridad personal fue documentada por ISIS, que no dudó en hacer públicas las fotografías de Abuad, y poco tiempo después enviarlo a una nueva tarea en Bélgica y Francia (estimamos que fue alrededor de marzo de 2015).
10. Poco tiempo después de su vuelta a Siria (en nuestra opinión, sólo unas semanas), Abdul Hamid Abaud fue enviado al oeste de Europa (probablemente a Bélgica) por segunda vez. Este segundo envío finalizó con la programación y la asistencia para el ataque terrorista en París y su muerte en Saint Denis (los medios de comunicación franceses y británicos lo describen como el “cerebro” por detrás de la acción). En el ataque terrorista en París tuvo la asistencia de los hermanos Bad al Salam, sus amigos de la infancia que crecieron con él en el barrio Molenbeek y también integró a su prima en la red. En los medios de comunicación franceses y británicos se informó que él había estado involucrado en dos atentados anteriores: uno, la intención de un atentado en una iglesia, que fue frustrado (abril de 2015), el otro un atentado contra el tren rápido de Paris a Amsterdam (Agosto de 2015)[4].
Reseña de la entrevista en el periódico Dabik de ISIS
11. La entrevista otorgada por Abdul Hamid Abaud al periódico Dabik de ISIS (febrero de 2015), trata mayormente sobre su envío a Bélgica por parte de ISIS, junto con otros dos activistas belgas, y sobre su éxito para escaparse de allí.A continuación una reseña de lo dicho:
a. Forma de llegada de Siria a Bélgica: Abdul Hamid Abaud señala que llegó a Bélgica con otros dos activistas belgas: un activista apodado Abu Khalid el belga (“Sufian”) y otro Abu Zubayar el belga (Khaled). Él señala que en el camino de ellos a Bélgica, al pasar por países europeos, se encontraron con dificultades pero finalmente consiguieron llegar a Bélgica (por lo que parece, llegaron a Bélgica por el continente).
b. Objetivo del envío de la célula: Abuad no detalla el objetivo concreto del envío simplemente para no poner en descubierto planes operativos generales. Señala que el objetivo de la llegada de ellos era aterrorizar a los “cruzados” (es decir, los cristianos) que están haciéndoles la guerra a los musulmanes. Abaud señaló en ese sentido que Bélgica es miembro de la coalición que ataca a los musulmanes (es decir, a ISIS) en Irak y Siria. En nuesta estimación, la célula tenía que crear una infraestructura terrorista en Bélgica para la realización de atentados allí, en Francia y tal vez también en otros sitios de Europa occidental. Los explosivos y armas encontrados en la vivienda de escondite de la célula (ver más adelante), lo indican claramente.
c. El asalto del gobierno belga a la vivienda de escondite de la célula: Abdul Hamid Abaud señala que la célula se ubicó en un departamento de escondite, en el que preparaban armas y explosivos. No señala la ubicación del departamento. Describió como las fuerzas belgas y francesas asaltaron el departamento, donde estaban dos de las personas de la célula, y tuvieron con ellos una batalla de disparos durante unos diez minutos. Murieron dos miembros de la célula durante la batalla. Abdul Hamid Abuad, que no estaba en el lugar se salvó y logró escaparse y volver a Siria.
d. La huída de Bélgica a Siria: Abdul Hamid Abuad se vanagloria en la entrevista de haber tenido éxito en escapar y volver a Siria a pesar de que muchos servicios de inteligencia lo buscaban. Agregó que su nombre y fotografías de él aparecieron en todas las noticias y a pesar de eso, había logrado quedarse en Bélgica, había programado atentados y se había ido de allí en forma segura cuando tuvo que hacerlo. Creemos que esta publicación tenía como objetivo hacer llegar un mensaje propagandístico “tranquilizante” a los activistas europeos enviados por ISIS, que acentuaba la poca efectividad de los servicios de inteligencia europeos.
12. El asalto de las fuerzas belgas, de las que Abdul Hamid Abuad escapó volviendo a Siria, se produjo en nuestra estimación el 15 de enero de 2015 en la ciudad belga de Verviers, cerca de Bruselas. Los servicios de seguridad belgas, pusieron en descubierto en el lugar una célula de activistas de ISIS, que programaba realizar un atentado, según parece atacar una estación de policía. Los miembros de la célula estaban equipados con uniforme policiales, cuatro rifles Kalachnikov y explosivos. Dos de los integrantes de la célula (amigos de Abuad), murieron en el intercambio de disparos con las fuerzas de seguridad. Después del evento, se informó en los medios de comunicación que los dos habían vuelto poco antes a Belgica después de haber luchado en las filas de ISIS en Siria (Daily Mail, 16 de enero de 2015)[5]
[1] Ver la publicación del Centro de Informaciones del 17 de noviembre de 2015: “El ataque terrorista de ISIS en París: Primer cuadro de la situación y sus significados (actualizado al 16 de noviembre de 2015)” [2] Según un documento publicado por el Sercivio de Investigaciones del Congreso norteamericano, habrían intentado salir desde Bélgica hacia Siria unos 380 activistas. De entre ellos, unos 330 habían logrado llegar a Siria (datos válidos para principios de 2015). También se dijo que un Instituto Independiente de investigaciones estimaba que la cifra era más alta y que llegaba a 440. Bélgica es el país del cual el número de los que se unen a la lucha en Siria, es el más alto, en relación con las medidas de la población(“European Fighters in Syria and Iraq” , abril de 2015). [3] Abdul Hamid Abuad fue una de 32 personas llevadas a juicio. Se los acusaba de administrar una de las redes más grandes de reclutamiento y envío de activistas a Siria. Fueron llevados a juicio pero muchos de ellos estuvieron ausentes. [4] Durante el viaje del tren rápido de Amsterdam a París, un hombre salió de los baños del tren, armado con un rifle kalachnikov y un cuchillo y abrió fuego contra los pasajeros. Tres de ellos resultaron heridos. Algunos viajeros controlaron al atacante, lo neutralizaron y evitaron muertes. Entre los que neutralizaron al atacante había dos norteameicanos. El realizador del atentado fue identificado como Ayoub el Khazani, de 26 años, de origen marroquí., que en el pasado había vivido en España . En los medios de comunicación españoles se informó que Ayoub el Khazani era bien conocido en los servicios de seguridad de Francia, Bélgica y España como miembro de un movimiento islámico extremista. Ayoub el Khazani había salido hacia Siria en el 2014 y según parece había servido durante un cierto período en las filas de ISIS(Telegraph, 22 de agosto de 2015) [5] Ver “ Una mirada a la Yihada Mundial (15 -21 de enero de 2015)”, Boletín informativo en el que se informa sobre el evento.
El Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo Meir Amit (ITIC) abrió en 2002. Es parte del Centro de Herencia y Conmemoración de la Inteligencia de Israel (IICC), un sitio nacional dedicado a los caídos en la comunidad de inteligencia israelí. El ITIC está ubicado cerca de Gelilot, al norte de Tel Aviv, y está dirigido por el (Cor. Ret.) Dr. Reuven Erlich. El objetivo del ITIC es recolectar, estudiar y diseminar información acerca del terrorismo..
Un ‘topo’ de la Policía gala localizó el escondite de los terroristas en Saint Denis
La policía saca el cuerpo de uno de los terroristas. E. Feferberg AFP/Getty
Francia mantuvo el operativo en secreto y esperó a la madrugada para sorprender a los yihadistas.
DANIEL MONTERO Y GONZALO ARALUCE
Un infiltrado del servicio secreto francés consiguió dar con el escondite de los yihadistas arrestados en París. Según ha podido confirmar EL ESPAÑOL, el agente encubierto rastreó desde el pasado viernes la comunidad argelina de la capital gala hasta dar con la primera pista del piso donde se ocultaban los islamistas radicales. Tras confirmar la presencia de objetivos terroristas, el Gobierno francés impuso a sus hombres un apagón informativo. Ningún gobierno extranjero fue avisado hasta que, pasada la madrugada, los operativos de las fuerzas especiales comenzaron el asalto.
La primera información sobre la vivienda llegó durante la tarde del lunes. Según confirmó este miércoles en un comunicado público el fiscal de París, la Policía gala recibió un «testimonio» sobre la presencia de terroristas en una vivienda de las afueras de la ciudad. Según han confirmado a EL ESPAÑOL fuentes cercanas a la investigación, la información llegó en realidad de uno de los infiltrados que la Dirección General de Seguridad Exterior (DGSE), tiene en la comunidad musulmana de la capital francesa.
Fachada del edificio tras la operación policial. Gonzalo Fuentes Reuters
Tras los atentados del pasado viernes, la DGSE ha puesto a trabajar a sus operativos a pleno rendimiento, en colaboración de otros servicios de inteligencia con encubiertos en el mundo yihadista. Los resultados de sus pesquisas se traducen en 414 registros practicados en Francia, 29 personas detenidas por su presunta relación con el islamismo radical y 75 armas de fuego decomisadas, sin contar con los fusiles de asaltos y granadas localizados al comando que el pasado día 13 segó la vida de 132 personas.
BELGAS COBIJADOS EN PARÍS
A primera hora del lunes, la Policía gala confirmó que los responsables del asalto a la sala Bataclan había reservado varias habitaciones de hotel a su nombre en distintos establecimientos de París. Días antes, alquilaron tres vehículos en Bélgica (un Polo, un Seat y un Renault Clio) con los que viajaron hasta Francia. Y por lo tanto, esperaban que sus colaboradores intentaran salir de ese circuito y se cobijaran en alguna vivienda particular no controlada por la Policía.
Soldados se encargaron de controlar el perímetro de seguridad. Christian Hartmann Reuters
La tradición bereber de la hospitalidad marca que cualquier compatriota debe ser ayudado con casa y comida si se encuentra en apuros. Eso centró a los operativos del servicio secreto francés sobre la comunidad argelina en París. Tres días después de los atentados, uno de los encubiertos de la DGSE aportó la información más relevante: una pareja de musulmanes había dado cobijo en una vivienda parisina a cinco personas que acababan de llegar de Bélgica. ¿La dirección? Rue de Corbillon número 8, en el barrio de Saint-Denis.
La Policía gala tardó 24 horas en confirmar la presencia de elementos terroristas en la vivienda. Primero se centraron en identificar a los individuos y así detectaron que la mujer que activó después el cinturón bomba había nacido en realidad en Francia. Se movía con una coartada falsa. Después analizaron las vinculaciones monetarias de la persona que había prestado el piso (arrestado junto a su pareja), con el objetivo de localizar posibles vínculos de financiación yihadista. A primera hora de la tarde del martes, los agentes dieron por confirmada la presencia de objetivos potencialmente peligrosos y aseguraron la vivienda. Comenzó entonces el operativo de asalto.
APAGÓN INFORMATIVO
El Ministerio del Interior galo impuso en ese momento un apagón informativo a todos sus operativos. Desde el ataque terrorista del lunes, sus servicios de inteligencia han trabajado en todo momento de forma coordinada con las policías y los agentes encubiertos tanto de la UE como de varios países del norte de África. Sin embargo, la operación de entrada en el piso de Saint-Denis fue mantenida en el más absoluto secreto. Los cuerpos y fuerzas de seguridad de los distintos países cooperantes se enteraron del operativo justo cuando los agentes del RAID lanzaban el asalto.
Pese a que la confirmación de que los yihadistas se encontraban en el inmueble llegó a primera hora de la tarde, los agentes decidieron apostar francotiradores y esperar a la madrugada para lanzar la operación. El objetivo era conseguir una entrada rápida. Una operación sorpresa mientras los residentes de la casa dormían. No lo consiguieron. La puerta blindada de la vivienda resistió la primera embestida de las fuerzas de asalto galas y alertó a los terroristas. Tras un segundo asalto, el intercambio de disparos y explosivos se prolongó durante una hora. Según ha confirmado el fiscal jefe de París, las fuerzas especiales galas emplearon más de 5.000 balas de distinto calibre en el asalto.
Policías trasladan a uno de los detenidos en la operación. Jacky Naegelen Reuters
La violencia de la batalla se plasma tanto en el estado de la vivienda como en el de los cuerpos encontrados. El inmueble perdió el techo y quedó prácticamente reducido a escombros. Los agentes temieron incluso que cediera por completo debido a las explosiones. El estado de los cuerpos ha dificultado incluso su identificación. El primero de ellos es de uno de los presuntos terroristas, abatido por las balas. El segundo es el de una mujer que, antes de ser detenida, activó un cinturón bomba terminando con su vida.
En la operación falleció también Diesel, una Pastor Belga entrenada en técnicas de asalto. Cinco agentes del RAID resultaron heridos.
OPERACIÓN ABIERTA
La Policía gala siguen en estado de alerta y a la caza del terrorista. El fiscal General de París declinó confirmar o desmentir si entre los detenidos o fallecidos en el asalto de Saint-Denis se encuentra Abdelhamiid Abaaoud, considerado el cerebro de los atentados del viernes y que no se suicidó en los ataques.
Los agentes investigan por ejemplo el teléfono de uno de los terroristas, localizado en una papelera junto a la sala Bataclan. A las 21:42, momentos antes del ataque a la sala de fiestas en el que perdieron la vida 89 personas, el teléfono envía un mensaje que dice «Salimos. Empezamos ya». El objetivo ahora es localizar e identificar al remitente de este mensaje.
Los agentes analizan desde las cámaras de seguridad como las que captaron la imagen de Salah Abdeslam, uno de los asaltantes, paseando días antes por las inmediaciones del lugar de los atentados, como las huellas dactilares de los yihadistas, extraídas de varios de los kalashnikov utilizados en el ataque.
Además de las labores de inteligencia, la Policía gala analiza las transacciones bancarias de los principales sospechosos, la información obrante en sus distintas bases de datos e incluso los movimientos que tuvieron en sus perfiles en redes sociales meses antes de los atentados. En un segundo círculo de seguridad, los esfuerzos se centran en localizar a los posibles fugados fuera de las fronteras galas. Por eso, la policía española recibió ayer el aviso de que otro de los presuntos autores, Salah Abdeslam, podría estar circulando con un Citroën Xsara por las carreteras europeas.
Francia ve riesgo de atentado con armas químicas o bacteriológicas
Miembros de la Policía judicial durante la redada en Saint Denis Benoit Tessier Reuters
La «imaginación macabra» de los terroristas es «ilimitada», según Valls. Más registros en Bruselas mientras el primer ministro belga anuncia medidas excepcionales.
Manuel Valls, primer ministro de Francia, ha advertido hoy ante la Asamblea Nacional francesa del «riesgo de armas químicas y bacteriológicas» en futuros ataques terroristas.
«Actualmente no hay que excluir nada. Lo digo con todas las precauciones que se imponen, pero lo sabemos y lo tenemos en cuenta: puede haber riesgo de armas químicas y bacteriológicas», ha declarado el jefe del Gobierno francés.
«Estamos en guerra, una nueva guerra, exterior e interior, en la que el terror es el primer objetivo y la primer arma», ha dicho en su discurso. La «novedad» es la forma de operar de los terroristas según el primer ministro:
«La macabra imaginación de los que dan las órdenes no tiene límites: fusil de asalto, decapitación, bombas humanas, armas blancas… o todo a la vez, perpetrados por individuos, comandos particularmente organizados».
Valls se ha dirigido a los diputados para que validen la prolongación del estado de emergencia en Francia durante tres meses, una proposición que después deberá ser refrendada por el Senado. «Este proyecto de ley es la prueba de que Francia no será doblegada jamás», afirma.
Recordando desde el ataque a la revista Charlie Hebdo y un supermercado judío en enero, donde hubo 17 víctimas mortales, a los del pasado viernes en París, Valls a urgido a los diputados franceses a aprobar la prórroga del estado de emergencia que dota a las fuerzas de seguridad de mayores poderes y libertades.
CONTROL DE LAS FRONTERAS EXTERIORES DE LA UE
Valls ha reclamado también desde la Asamblea Nacional francesa «un control sistemático en las fronteras de la Unión Europea para los beneficiarios de la libre circulación» advirtiendo de que, «si no se hace, la supervivencia de Schengen está en juego».
«Ya es hora de que Europa adopte el texto que garantice el seguimiento de los desplazamientos, incluso en el interior de la UE. Es una condición para nuestra seguridad colectiva», ha declarado.
Valls ha explicado que los esfuerzos del Gobierno francés se van a centrar en contrarrestar el regreso de yihadistas que han sido entrenados en Oriente Medio. Otra vía será la de luchar contra la radicalización de los jóvenes en «centros de reeducación» que también podrían acoger a extremistas arrepentidos, sin sustituir por ello las penas de cárcel.
Controles en el distrito de Molenbeek. Yves Herman Reuters
GRAN OPERACIÓN POLICIAL EN BRUSELAS
Las fuerzas de seguridad belgas efectúan siete registros en viviendas de la región de Bruselas, en el marco de los operativos antiterroristas desplegados tras los atentados de París, informó hoy la Fiscalía federal.
Uno de los registros, llevados a cabo en Laeken, un barrio residencial al noroeste de Bruselas, está relacionado directamente con la investigación de los atentados, mientras que los otros están teniendo lugar en Bruselas centro, en Jette, Uccle y Molenbeek en viviendas de amigos y familiares de uno de los suicidas, Bilal Hafdi.
Horas antes, el primer ministro belga Charles Michel propuso en el Parlamento catorce medidas excepcionales para combatir la radicalización y «garantizar la seguridad pública», incluyendo que los yihadistas que vuelvan al país vayan «directamente a la cárcel».
Plantea una modificación de la Constitución para ampliar la detención preventiva de 24 a 72 horas o la posibilidad de efectuar registros las 24 horas en caso de infracciones terroristas, lo que pondría fin a la excepción entre las 21:00 y las 05:00 horas, prevista actualmente.
El primer ministro belga Charles Michel durante el discurso. Yves Herman Reuters
Michel propone reforzar los controles policiales en las fronteras, el despliegue de 520 militares para reforzar la seguridad y la revisión del código de instrucción criminal, con nuevas tecnologías y métodos de investigación, o que las personas fichadas por los servicios de análisis puedan portar un brazalete electrónico, como sugirió el candidato francés Nicolas Sarkozy tras los atentados de París.
También pide aprobar el registro de datos de pasajeros aéreos antes de que se apruebe a nivel europeo, el fin del «anonimato» para las tarjetas telefónicas de prepago y un plan de «prevención y represión» para el barrio de Molenbeek, base de muchos yihadistas que han cometido atentados.
La batería de medidas incluye también un refuerzo del control para el acceso a ciertos empleos, desmantelar los lugares de culto «no reconocidos» que promueven el yihadismo o la «exclusión de los que predican el odio».
VÍDEO: Nos adentramos en la mente del terrorismo islámico
Mortem Storm, un conocido ex miembo de la CIA dio su perspectiva sobre los ataques terroristas de París y asesoró en lo que ahora hay que hacer.
Esta es una mirada íntima dentro de la mente de un hombre que se infiltró en los rangos más altos de Al Qaeda, y que tiene una comprensión completa del extremismo islámico.
Explica la amenaza actual, la forma en que debe ser tratada y también cuestiona las decisiones ingenuas, erróneas hechas por el mundo académico.
Por desgracia, tras el éxito de los ataques en París, se alienta a los terroristas ya que se dan cuenta de que pueden tener éxito.
Esto no es un problema que es exclusivo de Israel. Este es un problema al que todo el mundo debe enfrentar. La corrección política sólo nos hace más daño.
‘Árabe israelí planeo en parapente a Siria para unirse a grupo rebelde’
Imagen de un parapente. (Crédito de la foto: Ingimage)
El Portavoz de las IDF dice que el residente de Jaljulia de 23 años de edad, probablemente planeaba moverse en poco tiempo.
Por YAAKOV Lappin, Yasir Okbi / Maariv HaShavua
En hombre de 23 años de edad, árabe israelí planeo a Siria desde los Altos del Golán el sábado para unirse a un grupo rebelde sirio, dijo el portavoz de las IDF Brig.- general Moti Almoz el domingo.»Parece que, sobre la base de nuestra comprensión, que este hombre de 23 años de [la ciudad árabe-israelí central de Jaljulya] fue recogido por alguien en el otro lado [de la frontera] «, dijo a los periodistas Almoz en conferencia telefónica la mañana del domingo.» Se supone que alguien que se lanzo en parapente en esta dirección planeo hacerlo así. Los vigías de las «FDI divisaron el parapente flotando desde el norte de Israel a Siria a las 5 pm el sábado. El ejército lanzó entonces una búsqueda a gran escala.
Italia pagó $ 500m (346.000 £) de rescate a los piratas somalíes
Un informe separado de Al-Jazeera afirma que Italia también ha pagado muchos dólares de rescate por un monto de varios millones al Frente al-Nusra en Siria.
Reportes informativos, pero no se trata sólo de Italia que induzcan a error al público sobre el pago de rescates a los villanos y los terroristas. Muchos, si no la mayoría, los gobiernos europeos de facilitar el pago de tales rescates. Solíamos llamarlo «la financiación de ambos lados del conflicto.» Hace que las guerras duren más tiempo. Los diplomáticos europeos actúan como si están contribuyendo a la paz mundial, pero sus pagos de rescate respaldados por el gobierno sólo están prolongando el dolor y la desestabilización.
La inteligencia italiana mintió sobre rescate de rehenes para ocultar el pago del mismo.
Documento filtradoa en Italia componen la historia sobre el rescate en 2.012 de Bruno Pelizzari y Debbie Calitz para ocultar el pago del rescate
El Servicio de inteligencia de Italia ayudó a inventar una historia falsa sobre un rescate de rehenes por las fuerzas de seguridad para ocultar un pago de un rescate, según un documento de la agencia de espionaje que se filtró.
El pago se hizo por la liberación de Bruno Pelizzari, un italiano, y el sudafricano Debbie Calitz, que fueron tomados por piratas somalíes en 2010 y puesto en libertad en 2012.
El documento marcado como «secreto», dice la agencia de inteligencia italiano AISE pagó un rescate de $ 525 mil (346.000 £). «Para ocultar el pago del rescate, AISE, SNSA (la agencia de seguridad nacional de Somalia) y los rehenes acordado informar a los medios de comunicación y público que la liberación de los rehenes fue el resultado de una operación de rescate con éxito por las fuerzas de seguridad somalíes.»
El documento pone de relieve las contradicciones en la respuestas internacionales a los secuestros. Tanto los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido se niegan a pagar rescates, pero otros países europeos tienen un enfoque más ambiguo, por lo que habitualmente pagan mientras públicamente lo niegan.
La respuesta del gobierno italiano al caso de Pelizzari y Calitz refleja la confusión y la ofuscación …
Argentina emite órdenes de arresto contra sospechosos de atentado en embajada israelí
AGENCIA DE NOTICIAS ENLACE JUDÍO MÉXICO – La Corte Suprema de Argentina emitió órdenes de arresto internacionales durante el fin de semana para dos operativos de Hezbolá – Hussein Muhammad Ibrahim Suliman y José Selan al-Ridah – que son sospechosos de haber participado en el atentado contra la embajada de Israel en Buenos Aires en 1992.
Por Silvia Schnessel
Israel proporciona a Buenos Aires la inteligencia que relaciona a 2 operarios de Hezbolá con el atentado que mató a 29 personas, entre ellos diplomáticos israelíes.
La explosión de 1992 mató a 29 personas, entre ellas cuatro diplomáticos israelíes y cuatro empleados locales de la embajada. Cerca de 250 personas resultaron heridas, entre ellas 10 judíos e israelíes.
JAI – La NASA y la Agencia Espacial de Israel (ISA, por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo para ampliar la cooperación en actividades espaciales y civiles. El documento fue firmado por Charles Bolden, administrador de la NASA, y Menajem Cedron, director de ISA, en el marco del Congreso Internacional de Astronáutica en Jerusalén.
Bolden dijo que el acuerdo permitiría a la agencia espacial de Estados Unidos aprovechar la innovación y la tecnología israelíes en cooperación.
“Nuestros dos países han tenido una larga historia de cooperación en la exploración espacial, el descubrimiento científico y la investigación, y esperamos con interés las oportunidades que este nuevo acuerdo nos proporciona para construir en base a esta asociación”, explicó.
La Agencia Espacial de Israel expresó su esperanza de que la tecnología del estado judío tenga un papel clave en las futuras misiones a Marte.
El acuerdo permitirá a la NASA y la ISA llevar a cabo misiones conjuntas, intercambio de personal y datos científicos y compartir las instalaciones, dijo la declaración conjunta.
La elección de Jerusalem como ciudad anfitriona para el anual Congreso Internacional de Astronáutica se considera un signo de la creciente influencia de Israel en el campo de la exploración y la tecnología espaciales.
El programa de cinco días acogió a más de 2.000 visitantes internacionales provenientes de 58 países diferentes. Además de Bolden y otros altos funcionarios de la NASA, asistieron a la conferencia el famoso caminante de la luna Buzz Aldrin, la asociación con la Agencia Espacial de Israel y el Ministerio de Ciencia para fomentar el interés por la educación espacial por parte de la juventud israelí.
La NASA firmó acuerdos de cooperación con Israel por primera vez en 1996. Ese acuerdo allanó el camino para la formación del primer astronauta israelí, Ilan Ramon, en el Centro Espacial Johnson. Ramon entrenó durante cinco años desde 1998, preparándose para su misión en el transbordador espacial Columbia.
El malogrado vuelo – explotó trágicamente al reingresar en la atmósfera de la Tierra el 1 de febrero de 2003, y todos a bordo perdieron la vida – fue la más famosa incursión de Israel en el espacio.
Investigationes: Militares denuncian la infiltración de yihadistas dentro del ejército español
La creciente presencia de musulmanes en el ejército de España es una circunstancia que preocupa a los propios militares, y no tanto por la posible infiltración de radicales, sino por el extremismo natural de su visión del mundo. Una fuente del Ejército español cuenta en exclusiva a The Objective la tensa situación que están viviendo en las filas militares.
POR: Lidia Ramírez
“Tenemos miedo a que un compañero militar musulmán español atente contra nosotros”, son declaraciones de una fuente del Ejército español en exclusiva a The Objective.
España, al igual que otros países europeos, está recurriendo cada vez más a reclutas musulmanes para su ejército, albergando en sus filas actualmente unos dos mil. En su mayoría se trata de soldados leales y eficaces, que han integrado su condición y sus creencias sin conflictos. Sin embargo, la creciente presencia de musulmanes en el ejército de España es una circunstancia que preocupa a los propios militares, y no tanto por la posible infiltración de radicales, sino por el extremismo natural de su visión del mundo. “Ellos, los propios militares musulmanes, te lo dicen muy abiertamente: si tienen que elegir entre su religión y el ejército, antepondrán sus creencias”, asegura a The Objective una fuente militar que ha accedido a denunciar la situación bajo condición de anonimato.
Investigación: Cómo Hamas planeaba masacre de Judios este último Año Nuevo
El pueblo de Israel se salvo de lo que habría sido un devastador ataque terrorista planeado por Hamas para el 2014 en las vacaciones de Rosh Hashaná.
Uno podría decir que Israel fue salvado por un milagro. Lo que Hamas planeaba hacer es de no creer en términos del alcance del mal. Hamas está planeando ataques terroristas similares en la actualidad, mientras se preparan para otra guerra con Israel.
A pesar de las amenazas perpetuas que existen, el pueblo de Israel todavía abrazara Rosh Hashaná con temor y reverencia.
Venga y vea lo que podría haber sido, y decidir por sí mismos si se trata de un milagro o no.
Los terroristas de Hamás planeaba invadir a Israel a través de decenas de túneles subterráneos con el fin de matar y secuestrar a una gran cantidad de israelíes durante la cena navideña «de Rosh hashanah «.
El Jefe de NGO Monitor habla de la relación entre las organizaciones de derechos humanos reconocidos que están vinculados a grupos terroristas. Professor Steinberg spoke about a disturbing direct link between so-called “human rights organizations” and terrorist organizations.
Por Yoni Kempinski
En el Instituto Internacional para la Lucha contra el Terrorismo (TIC) en su 15ª Conferencia Internacional sobre el terrorismo, Arutz Sheva habló con el profesor Gerald Steinberg, presidente de la organización NGO Monitor.
NGO Monitor fue fundada después de la Conferencia Mundial de 2001 de las Naciones Unidas contra el Racismo en Durban, Sudáfrica, donde las ONG’s poderosas, alegando promover los derechos humanos, secuestraron los principios de la moral y del derecho internacional. NGO Monitor ofrece información y análisis, promueve la rendición de cuentas, y apoya el debate sobre los informes y las actividades de las ONG que pretenden promover los derechos humanos y las agendas humanitarias.
Profesor Steinberg habló de un vínculo directo perturbadora entre las llamadas «organizaciones de derechos humanos» y las organizaciones terroristas. «Por ejemplo, Amnistía Internacional: [NGO Monitor ha encontrado] un segundo caso en el que una de las cabezas de sus principales divisiones se conecta directamente a grupos como la Hermandad Musulmana y Hamas, y su marido es aún más activo en este tipo de conexiones, » él dijo.
Un documento del autodenominado Estado Islámico reconoce la importancia de utilizar los “circuitos de la inmigración” existentes en Libia para infiltrarse en Europa
El pasado 23 de enero, un destacado miembro del autodenominado Estado Islámico (EI), la organización terroristaislamista que actualmentecontrola grandes zonas de Irak y Siria,hizo público un ensayo titulado “Libia.
Una puerta estratégica para el Estado Islámico” en el que analizaba las razones por las que este país destrozado y sumido en el caos tras la muerte de Muamar Gadafi representaba un elemento estratégico de primer orden para los partidarios de la yihad.
Concretamente, el documento identifica cuatro áreas que convierten a Libia en un territorio indispensable para el EI: